ESTUDIO GLOBAL DE VIACOMCBS REVELA: LA REPRESENTACIÓN AUTÉNTICA Y CORRECTA EN LOS MEDIOS ES IMPORTANTE PARA AUDIENCIAS ALREDEDOR DEL MUNDO

NUEVA YORK, NY. 28 de octubre, 2021. – ViacomCBS, la empresa matriz de Paramount+CBSMTVNickelodeon y Comedy Central, reveló hoy lo hallazgos de su más reciente estudio de mercado realizado por Global Insights, Reflejándome: Representación en pantalla a nivel global. El estudio revela que las audiencias de todo el mundo sienten que las empresas de entretenimiento tienen la responsabilidad de aumentar la representación correcta y auténtica en pantalla.
 
Reflejándome: Representación en pantalla a nivel global es una exploración profunda y expansiva de cómo la televisión y el entretenimiento enseñan a las personas sobre sí mismos y sobre los demás. El estudio incluye entrevistas a más de 15 mil personas en 15 países alrededor del mundo, incluyendo México, Argentina, Brasil y Chile de América Latina. El estudio fue encargado por el Grupo de Trabajo de Raza y Equidad de ViacomCBS Networks International, como parte de Content for Change, una iniciativa global de ViacomCBS que tiene como objetivo contrarrestar el racismo, los prejuicios, los estereotipos y el odio a través de la cultura de la empresa, la cadena de suministro creativa y, en última instancia, el contenido que crea la compañía.
 
La representación es importante para audiencias de todo el mundo: más del 80 por ciento de los encuestados piden que se haga más para mejorar la representación en pantalla y detrás de cámaras. También reconocen ampliamente que la representación tiene un impacto en el mundo real al influir en las percepciones de las personas, con el 85 por ciento de los encuestados de acuerdo. Quienes se sienten mal representados, sugieren que esto no solo se debe a que no se ven suficientes personas como ellos en la pantalla, sino también a que ven representaciones inexactas, con más de la mitad (52 por ciento) de las personas, que se sienten mal representadas diciendo que falta precisión.
 
“La representación en los medios es un componente crítico para lograr una conexión auténtica con audiencias y comunidades diversas”, dijo Colleen Fahey Rush, VP Ejecutiva y Directora de Investigación de ViacomCBS. “Junto con el lanzamiento de nuestra extensa iniciativa Content for Change, este estudio refleja cómo ViacomCBS está tomando medidas de manera proactiva para transformar todo nuestro ecosistema creativo para servir mejor a nuestras audiencias y crear un cambio significativo ahora y para el futuro”.
 
“A través de este estudio, por primera vez vemos evidencia de la conexión entre la representación en la pantalla y la salud mental”, dijo Christian Kurz, VP Senior de Global Streaming y Corporate Insights. “Sabemos que la representación bien hecha puede ayudar a mejorar la vida de las personas en todo el mundo y tenemos la responsabilidad no solo de continuar los cambios dentro de nuestra industria, sino también de servir como catalizador para un cambio social positivo en todo el mundo”.
 
“Desde los primeros días después de la formación del Grupo de Trabajo de Programación y Audiencia de ViacomCBS Networks Internacional, supimos que para tener éxito teníamos que entender las opiniones detrás de escena, las de nuestra audiencia”, dijo uno Susan Neve, una líder del grupo de empleados Raza y Equidad de ViacomCBS. “Formado por un equipo internacional de empleados de todas las áreas de nuestro negocio, trabajamos en estrecha colaboración con el equipo de Global Insights para identificar mercados e individuos clave, lo que nos brinda una visión verdaderamente internacional en torno a la representación en pantalla. Creemos que el estudio es revelador, estimulante y un excelente trazo de ruta para nuestro negocio”.
 
Los hallazgos clave del estudio incluyen:
 
La importancia de la representación
 
La representación es importante para audiencias de todo el mundo. De hecho, el público pide que se haga más para mejorar la representación, tanto en pantalla como detrás de cámaras.

  • Más del 80 por ciento de personas en el mundo dicen que es importante que programas de TV y películas tengan una representación diversa con diferentes grupos e identidades
    • Este porcentaje se eleva a 85 por ciento entre personas de ascendencia mixta, casi 90 por ciento entre personas de grupos marginados y más de 90 por ciento entre personas de raza negra.

La complejidad de la representación

Los encuestados coincidieron en que la representación eficaz no se trata solo de verse reflejados en la pantalla, sino también de la forma en la que se les representa.

  • Entre los que se sienten mal representados en programas de televisión y películas, casi 6 de cada 10 sienten que las personas como ellos no están lo suficientemente representados.
  • Entre los que se sienten mal representados en programas de televisión y películas, más de la mitad siente que las personas como ellos están representadas de forma inexacta.

En todo el mundo, el sentimiento de estar mal representado se debe a una combinación de factores que varían un poco de un país a otro. Curiosamente, en todos los países, el problema número uno con la representación tiene que ver con la raza, la etnia o el estatus económico.

  • Factores principales mal representados en programas de televisión y películas:
    • “Estado económico” ocupa el primer lugar en Argentina, México, Brasil, Chile, Alemania, Italia, Malasia y Polonia
    • “Raza y etnia” ocupa el primer lugar en Australia, Países Bajos, Nigeria, Singapur, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.

Sin embargo, el qué tan bien representado se sientes alguien, depende de quién eres y de dónde te encuentras en el mundo.

  • Por ejemplo, algunas diferencias entre países entre los factores mal representados en la televisión y las películas son:
    • “Raza y etnia” no se encuentra entre los 5 primeros para Argentina, Chile, Alemania, Italia y Polonia.
    • “Religión o creencias” ocupa el segundo lugar en Brasil, Malasia y Singapur.
    • “Edad” ocupa el segundo lugar en Australia, Alemania, Polonia y el Reino Unido

Aunque la apariencia es muy importante, la representación no se trata solo de cómo se ven las personas; a menudo, el tipo de vida que la gente ve reflejada en la pantalla no se parece a la de ellos.

  • Aquellos que se sienten mal representados, también dicen que no ven suficientes personas que:
    • “Se comportan como yo” (33%)
    • “Tienen el mismo nivel económico que yo” (29%)
    • “Habla con el mismo acento o dialecto que yo” (22%)
    • “Tienen una familia como la mía” (21%)
    • “Vive en una casa como la mía” (21%)

Razones por las que sienten mal representados:
Muchos de los que se sienten mal representados no ven suficientes personas como ellos en la pantalla, según algunos aspectos de su apariencia.

  • Casi el 70 por ciento de las personas que se sienten mal representadas a nivel mundial dicen que no ven suficientes personas como ellos en la pantalla según aspectos de su apariencia, como su tipo de cuerpo y cómo se ven y visten.
  • El colorismo también es un tema en el que globalmente más de la mitad de las mujeres están de acuerdo, el impacto del colorismo significa que las mujeres con tonos de piel más claros a menudo se consideran más atractivas e igualmente a menudo están más presentes en pantalla.
  • Las convenciones de apariencia también impactan negativamente a las personas con discapacidad y les no conformes con género, y entre aquellos que se sienten mal representados, casi el 40 por ciento de los que tienen una discapacidad física dicen que no ven personas con su tipo de cuerpo en la pantalla.

El impacto de una representación pobre

La perpetuación de estereotipos y vagas representaciones de diferentes grupos son enormemente perjudiciales para las audiencias. Los estereotipos dañinos son especialmente evidentes entre ciertos grupos étnicos, quienes se sienten retratados de manera negativas. Por ejemplo:

  • Las personas árabes y de Medio Oriente (20%) y las personas negras (18%) sienten que se les presenta como delincuentes
  • Los pueblos árabes y de Medio Oriente (19%) y los pueblos indígenas (10%) sienten que se los retrata como enojados
  • Las personas árabes y de Medio Oriente (17%) y las personas negras (16%) sienten que se les presenta como peligrosos

La mala representación tiene un impacto negativo en cómo las personas se sienten:

  • Casi el 60 por ciento de los que se sienten mal representados dicen que eso los hace sentir decepcionados, sin importancia o ignorados
  • Entre aquellos que se sienten mal representados, las tres áreas principales en las que impacta la falta de representación son:
    • “Autoestima y confianza” (41%)
    • “Sentido de pertenencia” (40%)
    • “Oportunidades” (34%)
  • A nivel mundial, casi el 60 por ciento de quienes sienten que su identidad de género está pobremente representada dicen que su autoestima y confianza se ven afectadas
  • Entre aquellos que sienten que su discapacidad está mal representada en la pantalla, más del 40 por ciento dice que esta falta de representación ha afectado su salud mental (más del doble de probabilidades que otros que se sienten mal representados)
  • Casi el 40 por ciento de quienes sienten que su raza o etnia está pobremente representada dicen que su conexión con su herencia cultural se ve afectada (más del doble que el promedio entre todas las personas que se sienten mal representadas)

La necesidad de un cambio

Globalmente, la mayoría de las personas están de acuerdo que el cambio es necesario.

  • Casi el 80 por ciento está de acuerdo en que se necesita más diversidad en los programas de televisión y las películas.
  • Esto aumenta a más del 80 por ciento entre personas que se consideran parte de un grupo subrepresentado y casi al 90 por ciento entre personas de raza negra.
  • Solo la mitad de las personas en todo el mundo están satisfechas con el nivel actual de representación que ven en programas de televisión y películas.

Las audiencias dan el mismo peso a la importancia de la autenticidad y la diversidad cuando se trata de la representación en pantalla.

  • Más de la mitad de las personas en todo el mundo sienten que es necesario que haya una representación más precisa de grupos e identidades en programas de televisión y películas.

Existe un optimismo generalizado por el futuro en cuanto a representación en la pantalla, incluso entre quienes se sienten mal representados.

  • En los próximos cinco años, casi la mitad de las personas en todo el mundo piensa que la representación en programas de televisión y películas mejorará.

Para más detalles del estudio Reflejándome: Representación en pantalla a nivel global, visita Insights.ViacomCBS.com.

Detalles de la investigación: La encuesta global incluyó a 15,387 personas de 13 – 49 años en 15 países (Argentina, Australia, Brasil, Chile, Alemania, Italia, Malasia, México, Países Bajos, Nigeria, Polonia, Singapur, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos), en conjunto con entrevistas en video remotas en 7 países con personas de una amplia gama de orígenes e identidades.

Y me iré con el sol… a disfrutar del final de Luis Miguel, La Serie

Este fin será el fin de semana de Luis Miguel, La Serie. Esto luego de que Netflix anunciara el estreno de todos los capítulos de la tercera y última temporada de la popular serie. Y si ya apartaste los días para disfrutar el desenlace de la historia de El Sol de México prepárate aún mejor con el soundtrack que Diego Boneta acaba de lanzar en plataformas digitales.

Sin duda alguna, el papel de Diego Boneta para Luis Miguel, La Serie, significó un parteaguas en su carrera. La transformación fue total; además de darnos a conocer la enigmática vida del cantante, Diego logró lo que pocos podrían: hacer suyas la voz y las canciones de Luis Miguel.

Y en esta temporada final Boneta va más allá, capturando la esencia de “Sueña”, “Como Es Posible”, “Por Debajo de la Mesa”, “All of You”, “México en la Piel” y otros temas que parecen hechos para él. Por eso no puedes perderte el soundtrack que Diego ya soltó en las plataformas digitales para que los fans lleguen al fin de semana listos para conocer el desenlace de la emocionante historia de Luis Miguel, La Serie.

Presentada por Sony Music, Gato Grande Productions y Netflix, el soundtrack de Luis Miguel, La Serie (cuya primera temporada logró el Disco de Oro) ha sido una fresca revisitada a la historia musical de un artista único del que ya podremos conocer todo lo que lo ha hecho llegar hasta hoy.

PARAMOUNT+ ANUNCIA AL PANEL DE JUECES PARA SU NUEVO REALITY DE COMPETENCIA DE CANTANTES QUEEN OF THE UNIVERSE

MIAMI – 29 de octubre, 2021. – Paramount+, el servicio de streaming de VIacomCBS, anunció hoy al panel de jueces estrella de su nuevo reality de competencia de cantantes, Queen Of The Universe. El reality original de Paramount+ será conducido por el cinco veces ganador del premio BAFTA TV® Graham Norton y el panel de jueces por la ganadora de múltiples premios EMMY® y GRAMMY® Vanessa Williams; la artista discográfica con ventas platino, juez de RuPaul’s Drag Race y productora triple ganadora del EMMY®, Michelle Visage; la drag súper estrella de Estados Unidos, Trixie Mattel; y la estrella mundial de la música triple nominada al GRAMMY®, Leona Lewis.

Queen Of The Universe estrena en América Latina en diciembre exclusivamente por Paramount+, con fecha por anunciar próximamente. Producido por MTV Entertainment Studios y World Of Wonder, los productores de la franquicia multi ganadora del EMMY, “RuPaul’s Drag Race”, esta nueva serie está inspirada por concursos internacionales de canto, y seguirá a algunas de las drag queens más talentosas del mundo mientras luchan por la dominación global, al enfrentarse cada país cara a cara mostrando sus mejores talentos.

Cada episodio contará con las drags queens más increíbles del mundo debutando en cada episodio una nueva faceta musical frente a una audiencia en vivo y el panel de jueces de divas pop, con la esperanza de ser coronada como la “Reina del Universo”.

Queen Of The Universe se une a la creciente lista de programación original factual de Paramount+ en América Latina, que incluye Rio Shore, Manos Arriba Chef, Siendo Pampita,, entre otros. Además de sus originales, Paramount+ también tiene disponibles en la región algunos de los programas sin guión más exitosos y demandados por la audiencia como Acapulco ShoreAcaplayMawy y muchos más.

WE ROCK presenta su sello: WE ROCK MUSIC

La fintech especializada en factoraje internacional levantó $40 MDD en su ronda de inversión serie C y sumó deuda por $135 mdd en acuerdos con Barclays y East West Bank (EWB)

La firma, que ya ha financiado más de $2,000 millones de dólares en transacciones globales y 200 millones de dólares en México, buscará incrementar su presencia en Latinoamérica

PALO ALTO, California, Octubre 28, 2021.- Drip Capital, fintech líder en financiamiento internacional, dio a conocer que recaudó capital por 175 millones de dólares tras su ronda de inversión serie C y un levantamiento de deuda con la firma bancaria británica Barclays y East West Bank (EWB). Ante una nueva etapa de crecimiento, destinará gran parte de los recursos para hacer crecer equipos locales y para su expansión en Latinoamérica.

“Las PyMEs representan 99.8% de las empresas en México; de esta cifra dos tercios no cuentan con suficiente acceso a capital para operar ni crecer. La meta de Drip Capital es brindar a estas empresas soluciones efectivas para que la falta de capital de trabajo no sea un obstáculo para impulsar sus exportaciones, importaciones y ventas nacionales, comentó Edmundo Montaño, director general de Drip Capital México.

En el último año, Drip Capital ha incrementado 10 veces su volumen de financiamiento en México y superado los 200 millones de dólares financiados. A nivel global, la fintech ha financiado más de 2 mil millones de dólares entransacciones globales en 80 países y levantado más de 525 millones de dólares en capital y financiamiento de deuda.

Los fondos obtenidos incluyen una inversión por 40 millones de dólares en una ronda serie C, liderada por Trusted Insight (TI Platform), así como por inversionistas previos como Accel, Sequoia, Wing VC, Irongrey y GC1 Holdings.

También se conforma por un levantamiento de deuda de 100 millones de dólares por parte de Barclays y un incremento de 35 millones de dólares al acuerdo previamente establecido con East West Bank (EWB) de 40 millones de dólares.

“La pandemia de COVID-19 ha puesto una severa presión en los flujos de efectivo tanto de exportadores como importadores. Esto se siente sobre todo entre las PyMEs, quienes nunca han tenido un fácil acceso a capital”, comentó Pushkar Mukewar, CEO y cofundador de Drip Capital. “Nos emociona darle la bienvenida a TI Platform y Barclays para seguir ayudando en nuestra misión de facilitar y hacer accesible el comercio global para las PyMes alrededor del mundo”.

“Estamos orgullosos de reforzar nuestra alianza con Drip Capital y contribuir en la misión de crear un plataforma preeminente de comercio global”, comentó Alex Bangash, Managing Partner de TI Platform. “Como negocio, Drip muestra un efecto global sólido y da una solución efectiva para PyMEs a través de las fronteras. Esto incluye acceso a capital, conexiones con nuevos socios comerciales, seguros y manejo de riesgos, entre otros”.

Drip Capital utilizará el financiamiento obtenido para escalar su negocio en los siguientes 18 meses. La inversión se centrará en producto y tecnología, acelerar el crecimiento en mercados donde ya se encuentran presentes, así como en llegar a nuevas geografías de Asia y Latinoamérica.

Asimismo, lanzará una plataforma de facilitación del comercio para atender las necesidades de negocios pequeños a través de colaboración con compañías de logística, procesadores de pagos y aseguradoras.

La fintech especializada en factoraje internacional levantó $40 MDD en su ronda de inversión serie C y sumó deuda por $135 mdd en acuerdos con Barclays y East West Bank (EWB)

La firma, que ya ha financiado más de $2,000 millones de dólares en transacciones globales y 200 millones de dólares en México, buscará incrementar su presencia en Latinoamérica

PALO ALTO, California, Octubre 28, 2021.- Drip Capital, fintech líder en financiamiento internacional, dio a conocer que recaudó capital por 175 millones de dólares tras su ronda de inversión serie C y un levantamiento de deuda con la firma bancaria británica Barclays y East West Bank (EWB). Ante una nueva etapa de crecimiento, destinará gran parte de los recursos para hacer crecer equipos locales y para su expansión en Latinoamérica.

“Las PyMEs representan 99.8% de las empresas en México; de esta cifra dos tercios no cuentan con suficiente acceso a capital para operar ni crecer. La meta de Drip Capital es brindar a estas empresas soluciones efectivas para que la falta de capital de trabajo no sea un obstáculo para impulsar sus exportaciones, importaciones y ventas nacionales, comentó Edmundo Montaño, director general de Drip Capital México.

En el último año, Drip Capital ha incrementado 10 veces su volumen de financiamiento en México y superado los 200 millones de dólares financiados. A nivel global, la fintech ha financiado más de 2 mil millones de dólares entransacciones globales en 80 países y levantado más de 525 millones de dólares en capital y financiamiento de deuda.

Los fondos obtenidos incluyen una inversión por 40 millones de dólares en una ronda serie C, liderada por Trusted Insight (TI Platform), así como por inversionistas previos como Accel, Sequoia, Wing VC, Irongrey y GC1 Holdings.

También se conforma por un levantamiento de deuda de 100 millones de dólares por parte de Barclays y un incremento de 35 millones de dólares al acuerdo previamente establecido con East West Bank (EWB) de 40 millones de dólares.

“La pandemia de COVID-19 ha puesto una severa presión en los flujos de efectivo tanto de exportadores como importadores. Esto se siente sobre todo entre las PyMEs, quienes nunca han tenido un fácil acceso a capital”, comentó Pushkar Mukewar, CEO y cofundador de Drip Capital. “Nos emociona darle la bienvenida a TI Platform y Barclays para seguir ayudando en nuestra misión de facilitar y hacer accesible el comercio global para las PyMes alrededor del mundo”.

“Estamos orgullosos de reforzar nuestra alianza con Drip Capital y contribuir en la misión de crear un plataforma preeminente de comercio global”, comentó Alex Bangash, Managing Partner de TI Platform. “Como negocio, Drip muestra un efecto global sólido y da una solución efectiva para PyMEs a través de las fronteras. Esto incluye acceso a capital, conexiones con nuevos socios comerciales, seguros y manejo de riesgos, entre otros”.

Drip Capital utilizará el financiamiento obtenido para escalar su negocio en los siguientes 18 meses. La inversión se centrará en producto y tecnología, acelerar el crecimiento en mercados donde ya se encuentran presentes, así como en llegar a nuevas geografías de Asia y Latinoamérica.

Asimismo, lanzará una plataforma de facilitación del comercio para atender las necesidades de negocios pequeños a través de colaboración con compañías de logística, procesadores de pagos y aseguradoras.


Con HUAWEI Video descubre las mejores películas para pasar el mejor Halloween

Ciudad de México a 29 de octubre de 2021.- Estamos en la temporada del terror y eso solo significa una cosa: es hora de prepararse para Halloween con una selección de las mejores películas de terror que encontrarás dentro la aplicación HUAWEI Video. No importa si quieres disfrutar de un buen susto desde la comodidad de tu smartphone o compartir los escalofríos con tus mejores amigos, seguro encontrarás algo que logre mantenerte al filo de tu asiento.

Una versátil plataforma con múltiples opciones

HUAWEI VIDEO ofrece más que series y películas, esta plataforma digital busca ser un centro de entretenimiento que ofrece múltiples opciones para que puedas pasar un rato agradable con tu familia, mientras te transportas a tu casa o en tus ratos de ocio.

Aquí encontrarás un amplio catálogo de películas y series para rentar que abarca contenido para todos los gustos, desde películas románticas para ver en pareja, pasando por las favoritas de acción, las imperdibles de comedia y las infantiles para poder disfrutar en familia, entre muchas otras. Ten la seguridad de que los estrenos más impactantes siempre estarán disponibles para que los puedas disfrutar con la mejor calidad posible.

Si eres un cinéfilo y te gusta ver películas varios días a la semana, entonces la opción de HUAWEI Video+ te será muy atractiva. Dentro de este espacio de suscripción mensual encontrarás una selección de películas curada para todos los gustos que además de incluir series y películas, también ofrece conciertos, documentales y contenido para los más pequeños de la casa.

Un apartado dedicado al suspenso y terror

Dentro de HUAWEI video encontrarás un apartado dedicado al género de terror y suspenso donde encontrarás algunos de los éxitos de taquilla más recientes, como el thriller “Un Lugar En Silencio Parte II” protagonizado por Emily Blunt, la adaptación del clásico “Cementerio Maldito” además de otros clásicos como Actividad Paranormal 2, Actividad Paranormal 4, Avenida Cloverflield 10, La Leyenda Jinete sin Cabeza, Hacia lo Desconocido y muchas más.

Explora el contenido que está en tendencia

Si lo que buscas es distraerte un rato y ver el contenido que está causando sensación en internet la pantalla de inicio de HUAWEI Video tiene lo que buscas. Los distintos canales ofrecen videos cortos que te cautivarán. En la pantalla de inicio podrás ver lo que está marcando tendencia en redes sociales, en el apartado de tecnología podrás ver video notas sobre ciencia y los gadgets más nuevos, en gaming tendrás acceso a los streamings de juegos más divertidos y en travel podrás ver algunos de los destinos más exóticos que puedes llegar a visitar.

Todo este contenido viral no tiene costo y se actualiza constantemente así que siempre verás algo nuevo.

6 de cada 10 empresas en México regresarán al modelo de trabajo presencial

Una encuesta realizada en México, reveló que el 60% de las empresas quiere regresar a un esquema completamente presencial, a pesar de que más del 70% de ellas pueden operar bajo el esquema de Home Office.
Por otro lado, actualmente el 40% de las empresas en México utilizan tests psicométricos online para reclutar talento.

Ciudad de México, 27 de octubre de 2021.- Una encuesta realizada por la empresa experta en soluciones digitales de reclutamiento: SherlockHR, reveló cómo las áreas de recursos humanos en México han modificado ciertas formas de pensar a raíz de la pandemia, principalmente enfocadas al proceso de reclutamiento de talento.

Dentro de los hallazgos más sobresalientes, está el hecho de que el 60% de las empresas en el país quiere regresar a un esquema completamente presencial, a pesar de que más del 70% de ellas pueden operar bajo el esquema de Home Office.

“A pesar de que existe una recepción positiva al modelo híbrido laboral por parte de los colaboradores, el 60% de las empresas tienen la intención de regresar a un esquema laboral completamente presencial. Sin duda el regreso al esquema presencial de trabajo se va a convertir en un reto interesante, después de un periodo de labores a distancia, sobre todo para atraer y fidelizar talento”, comentó Alejandra Martínez, Responsable de Empresas y Estudios de Mercado Laboral de SherlockHR México.

La encuesta también destaca que actualmente el 40% de las empresas en México utilizan tests psicométricos online para detectar a sus candidatos idóneos entre los postulantes a sus vacantes, de igual manera, enfatiza el aumento exponencial en el uso de videoentrevistas durante todo el proceso de reclutamiento.

Y es que, para las personas encargadas de la gestión del talento en las empresas, los principales aspectos a los que ahora dedican gran parte de su atención son: el uso de la tecnología para atraer nuevos colaboradores, la comunicación asertiva con los candidatos, el conocimiento del clima laboral de su empresa, y la manera en la que pueden dar certidumbre de seguridad sanitaria a las personas que realizan trabajos presenciales.

En cuanto a las características que más buscan los cazatalentos en los candidatos a un nuevo empleo, destaca la necesidad de perfiles resolutivos, autogestionables y que sepan comunicarse de manera asertiva. Una cuarta habilidad que aparece en el mapa, es la de ser analíticos, principalmente requerida para industrias relacionadas a la tecnología, finanzas, recursos humanos, hotelería, comercio y construcción.

¿Cómo modificó la pandemia las tareas de las áreas de recursos humanos?

La encuesta destaca las tareas que se han incrementado para las áreas de recursos humanos en los últimos meses, encabezadas por el reclutamiento digital con soluciones de reclutamiento como SherlockHR (con un crecimiento de hasta el 122% frente a antes de la pandemia), mientras que la atracción de talento, así como la formación y desarrollo de los colaboradores, no han sido el foco principal de las áreas de recursos humanos.

“Mucho se ha hablado de la necesidad de las empresas de incorporar perfiles no estrictamente tecnológicos, pero con habilidades digitales. Es en las áreas de recursos humanos donde primero vemos esta necesidad de perfiles que no pertenecen al área de IT, y, sin embargo, la habilidad digital y tecnológica se hace imprescindible para afrontar tareas diarias como consecuencia del uso de nuevas herramientas tecnológicas que digitalizan el reclutamiento.”, concluyó Martínez.

Por otro lado, también se mencionan los aspectos que más afectaron el desempeño de los profesionales del área de recursos humanos durante la pandemia, destacando el factor psicológico; el económico (en cuanto a ajustes de sueldos); el físico (en cuanto a la separación de espacios en casa para trabajar y estar con la familia); y el social (al no poder convivir con los compañeros de oficina).

El futuro a corto y mediano plazo se vislumbra positivo, principalmente en cuanto a la recuperación económica de las empresas, así lo afirmó el 86% de los encuestados, quienes prevén se estabilizarán las finanzas de sus compañías en lo que resta del año y durante el 2022.

Para más información al respecto, se puede visitar el portal: https://www.sherlockhr.com/

TELEMUNDO INTERNACIONAL prepara el regreso de las mejores telenovelas para NOVIEMBRE

Telemundo Internacional trae a más de 22 países en Latinoamérica el gran regreso, a pedido de la audiencia y los fanáticos, las series y temporadas más aclamadas de los últimos tiempos ¨Sin Senos Si Hay Paraíso¨ 3era temporada, ¨La Patrona¨, y ¨La Reina del Sur¨ 1era temporada a partir del 1 de noviembre.

¨SIN SENOS SI HAY PARAISO¨, 3ERA TEMPORADA

ESTRENO LUNES 1 DE NOVIEMBRE A LAS 22:40 MEX/ GUA, 19 ARG, 23:10 HS COL/ VEN

La exitosa y atrapante historia de esta serie inspirada en una joven mujer nacida en un pueblo controlado por la mafia busca vengarse de los que dañaron y aprisionaron a su familia injustamente, protagonizada por Carmen Villalobos, Catherine Siachoque, Fabián Ríos, Carolina Gaitán está de regreso.

En esta temporada, ha llegado el momento de elegir a la chica más bella de la región. La pasarela se ha convertido en un campo de batalla. El apoyo de la familia Marín hacia Catalina la pequeña (Carolina Gaitán) y Yésica Beltrán (Majida Issa) hacia su hija es inmenso, ya que está dispuesta a hacer cualquier cosa para ver a su hija Daniela (Johanna Fadul) coronada como reina de la región. Yésica, que asiste al evento disfrazada de su hermana, se ha puesto en contacto con los jurados y busca sobornarlos para inclinar su voto a favor de Daniela. Pero Catalina la pequeña se destaca no solo por su belleza sino por su inteligencia. El resultado de este concurso definirá el curso de sus vidas. La relación de Catalina la pequeña y Hernán Darío (Juan Pablo Urrego) está amenazada por la obsesión de Mariana (Stephania Duque). Ella dará a luz a una hermosa niña y continuará afirmando que es la hija de Hernán Darío. Catalina la pequeña duda de la paternidad de Hernán Darío y hará todo lo que esté en su poder para descifrar la identidad del verdadero padre. No será una batalla fácil y Mariana hará todo lo posible para arrebatarle el amor de su vida a Catalina la pequeña. Por otro lado, se materializa la temible maldición de la bruja Abigail (Patricia Maldonado). Catalina la grande (Carmen Villalobos) y sus amigas saben que sus hijas están en peligro. Adriana, la hija de Vanessa (Estefanía Gómez), murió, al igual que Martina, la hija de Paola (Alejandra Pinzón), y ahora Catalina la grande tendrá que redoblar sus esfuerzos para cuidar a Mariana, mientras que Ximena se encargará de los pasos de su hija, Valentina. En esta batalla contra el mal, tendrán muchos aliados, pero no faltan enemigos.

¨LA PATRONA¨

ESTRENO MARTES 2 DE NOVIEMBRE A LAS 13:30 MEX/ GUA, 15:40 ARG, 14 HS COL/VEN

Protagonizada por grandes talentos latinoamericanos como la aclamada actriz y cantante mexicana, Aracely Arámbula (El Señor de los Cielos, La Doña) y el actor cubano, Jorge Luis Pila (Corazón Valiente, La Fan, 100 Días para Enamorarnos), junto con la actriz argentina, Christian Bach (La Impostora) como la villana principal.

En ¨La Patrona¨, Gabriela Suárez (Aracely Arámbula) es la única mujer que trabaja en la mina de oro de su pueblo, es madre soltera y se rebela contra el abuso. Una mujer con la fortaleza de una roca a quien la vida lleva a sufrir una serie de calamidades. Para superarlas, tendrá que pasar por la mayor de las transformaciones, tanto física como emocional, antes de resurgir en búsqueda de venganza y redención. Ella hará todo lo necesario para desenmascarar a su principal enemiga, Antonia Guerra (Christian Bach), y convertirse ella en “La Patrona”.

¨LA REINA DEL SUR¨ 1ERA TEMPORADA

REESTRENO MARTES 30 DE NOVIEMBRE A LAS 21 MEX/GUA, 23:10 ARG, 19 HS COL

¨La Reina del Sur¨, la súper serie basada en la novela homónima del escritor español Arturo Pérez-Reverte, protagonizada por la famosa actriz mexicana, Kate del Castillo y Humberto Zurita; y creada por Roberto Stopello. Producción que rompió patrones y récords de audiencia es una historia de corrupción, drogas, amor y muerte está de regreso a pedido de los fanáticos.

¨La Reina del Sur¨ se desarrolla en un lugar donde la sociedad, la economía y el folklore giran en torno al narcotráfico y a sus leyendas. Su protagonista, Teresa Mendoza tendrá el desafío de ingresar en el mundo del narcotráfico y hacer sus primeros pasos en un ambiente controlado y dominado por hombres. Tendrá que convertirse en una mujer fuerte y capaz de lidiar con peligrosos delincuentes para poder sobrevivir.

Durante la primera temporada, ¨La Reina del Sur¨, contó con un presupuesto de 10 millones de dólares convirtiéndose en la producción más costosa de Telemundo.

¡A partir de este lunes 1 de noviembre préndete a Telemundo Internacional y no te pierdas tus historias favoritas!

Para más detalles, visita www.telemundointernacional.com y súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/Telemundointl

Instagram y Twitter: @Telemundointl

Youtube.com/TelemundointlTV

HBO MAX CELEBRÓ EL LANZAMIENTO DE LA SERIE COLOMBIANA ‘MIL COLMILLOS’ EN EL PRIMER EVENTO PRESENCIAL DE LA PLATAFORMA EN AMÉRICA LATINA

Bogotá, 28 de octubre de 2021 – HBO Max celebró en Bogotá la premiere de MIL COLMILLOS, la primera serie original colombiana de la plataforma, en el primer evento presencial de la marca desde su lanzamiento en América Latina y el Caribe al que asistió el talento de la serie, celebridades, personalidades de la industria local y medios de comunicación.

El evento de lanzamiento inició con la alfombra violeta que contó con la presencia de algunos de los talentos de la serie MIL COLMILLOS, como Claudio Cataño, Alejandro Buitrago, Carolina Ribón, Andrea Olaya, Carlos Mariño, Héctor Sánchez, Jaisson Jeack, Sebastián Carvajal, Jarlin Martínez, entre otros. También estuvo el creador, director, y guionista de la serie, Jaime Osorio; el co-creador y co-guionista, Guillermo Escalona, y el Líder de Desarrollo de Contenido Guionado de WarnerMedia Latin America, Marcelo Tamburri. Algunos de los talentos locales que también estuvieron en la alfombra fueron Ernesto Calzadilla, Majida Issa, Marcela Mar, Paula Castaño, Patricia Castañeda, Mónica Pardo, Juan Camilo Castillo, entre muchos otros.  

La premiere contó con una ambientación y experiencia inmersiva que transportó a los invitados a la selva de MIL COLMILLOS para vivir de cerca esta historia de survival horror y sentir el suspenso y horror que viven sus protagonistas en la serie. 

Desde hoy todos los colombianos y usuarios de HBO Max en la región podrán disfrutar todos los episodios de esta historia en la cual un comando élite debe vivir una batalla de supervivencia en medio de la selva, enfrentándose a un oscuro y tenebroso secreto que lleva más de 500 años gestándose. 

¡Nuevo tráiler 360° de “La Rueda del Tiempo” en Amazon Prime Video!

CULVER CITY, California—27 de octubre de 2021—Amazon Prime Video presentó hoy el tráiler oficial de la próxima serie de fantasía La Rueda del Tiempo, basada en la exitosa serie de libros. Los primeros tres episodios de la Temporada Uno se estrenarán el Viernes 19 de noviembre, con nuevos episodios disponibles cada Viernes, hasta llegar al final de temporada el 24 de diciembre.

Utilizando el video en 360 en YouTube y sonido espacial surround, Amazon Prime Video presentó el tráiler oficial de La Rueda del Tiempo en una experiencia única e inmersiva que permite a los fans ver el tradicional tráiler 2D en una “rueda” tridimensional virtual. Cuando los fans lleguen a la página de YouTube para ver el tráiler, un movimiento a la izquierda o derecha revelará que hay mucho más en esta experiencia. A la izquierda, descubrirán a la ponderosa Moiraine y su “Poder Único”—con su voz y rostro, artefactos y símbolos escondidos entre los tejidos de energía. A la derecha, la corrupción de “El Oscuro” y su descenso a la locura. El tráiler también cuenta con audio espacial que les dará a los fans una experiencia más inmersiva mientras aparecen objetos a cada lado de la “rueda”. El resultado es un uso único de tecnología existente, que crea una experiencia de tráiler como ninguna otra—una que ofrece experiencias múltiples para los fans de la serie.

Sobre La Rueda del Tiempo

La Rueda del Tiempo es una de las series más populares y duraderas de fantasía de todos los tiempos, con más de 90 millones de libros vendidos. Desarrollado en un mundo épico creciente donde la magia existe y sólo ciertas mujeres tienen acceso a esta, la historia sigue a Moiraine (Rosamund Pike), miembro de una increíblemente poderosa organización de mujeres llamadas las Aes Sedai, al llegar al pequeño pueblo de Dos Ríos. Ahí, ella se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo con cinco jóvenes hombres y mujeres, uno de los cuales está profetizado a ser el Dragón Renacido, que salvará o destruirá a la humanidad.

Basada en las novelas best-seller de Robert Jordan, La Rueda del Tiempo fue adaptada para la televisión por el productor ejecutivo/showrunner Rafe Judkins. Larry Mondragon y Rick Selvage de iwot productions, Mike Weber, Ted Field de Radar Pictures, Darren Lemke, Marigo Keheo y Uta Briesewitz también serán parte de la producción ejecutiva, con Briesewitz siendo la directora de los primeros dos episodios. Rosamund Pike será productora y Harriet McDougal y Brandon Sanderson como consultores de producción La Rueda del Tiempo es coproducida por Amazon Studios y Sony Pictures Televisión.

BELFAST ESTRENA UN NUEVO TRÁILER TRAS SU EXITOSA PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL DE CINE DE TORONTO

Focus Features y Universal Pictures presentan el tráiler de BELFAST, película escrita y dirigida por Kenneth Branagh, nominado al Premio de la Academia® y ganador del People’s Choice Award, el galardón más codiciado que otorga la audiencia del Festival de Cine de Toronto.

BELFAST es una película de la propia experiencia de Branagh, situada a finales de 1960, en donde un niño de nueve años relata el estallido de la violencia en la provincia británica y debe trazar un camino hacia la edad adulta a través de un mundo que de repente se ha puesto vuelta arriba. Su comunidad estable y amorosa y todo lo que creía entender sobre la vida ha cambiado para siempre, pero la alegría, la risa, la música y la magia formativa de las películas permanecen.

El elenco está protagonizado por la nominada al Globo de Oro Caitriona Balfe, la ganadora del Oscar® Judi Dench, Jamie Dornan, Ciarán Hinds y presenta a Jude Hill, de diez años.
Director: Kenneth Branagh
Escritores: Kenneth Branagh
Productores: Kenneth Branagh, Laura Berwick, Becca Kovacik y Tamar Thomas.
Elenco: Caitriona Balfe, Judi Dench, Jamie Dornan, Ciarán Hinds, Jude Hill
Salir de la versión móvil