A 39 años de su estreno en Broadway, el musical “José El Soñador” regresa a la marquesina mexicana protagonizada por Carlos Rivera, Kalimba y Fela Domínguez.

CDMX, octubre, 2021. A 39 años de su estreno en Broadway, el musical “José El Soñador” regresa a la marquesina mexicana bajo la Producción General de Alejandro Gou, la Producción Ejecutiva de Guillermo Wiechers y la Dirección Artística de Armando Reyes.

Carlos Rivera encarnará el personaje protagónico que brindará un mensaje esperanzador sobre el poder de los sueños al público que acuda al Centro Cultural Teatro 1 (CCT1), durante una corta temporada de sólo 42 funciones que dará inicio el 10 de febrero de 2022. Rivera, quien ganó el respeto del público por su magistral interpretación de Simba en el musical “El Rey León”, tanto en España como en México, regresa al teatro tras 5 años de haber obtenido el protagónico más significativo en su carrera hasta el momento.

La obra trata sobre José, hijo de Jacob, un joven pastor que vive en Canaán junto a sus once hermanos. Jacob, el padre, siempre mostró preferencia por José, lo que levantaba los celos del resto de los hijos. Cuando a José le es regalada una túnica multicolor, los hermanos – cegados por la envidia – lo venden como esclavo a unos ismaelitas, fingiendo su muerte.

A esta producción de gran formato se suma el talento de Kalimba, quien apenas un par de semanas atrás concluyó su compromiso con “Jesucristo Súper Estrella” para asumir un nuevo reto: dar vida a un Faraón egipcio. Por otra parte, la carismática Fela Domínguez dará vida a la narradora y llevará al público de la mano al recrear este clásico para toda la familia.

“Jesucristo Súper Estrella” dejó a lo largo de un centenar de funciones una huella indeleble en la Historia del Teatro en México: además de agotar localidades en cada presentación, combinó un elenco multiestelar con tecnología de punta. “José El Soñador” la altísima marca impuesta por dicho trabajo. El equipo creativo está conformado en su gran mayoría por el mismo grupo de artistas que permitieron que nuestro país diera a luz a una versión inédita a la altura de Broadway o de Londres. El videomapping en combinación con un vestuario nunca antes visto, un fastuoso despliegue de luces y un score interpretado en vivo, permitieron posicionar el espectáculo como la mejor experiencia teatral de la última década.

Para muestra basta un botón: “Jesucristo Súper Estrella” contaba con 200 metros cuadrados de pantallas de LED; “José El Soñador” empleará exactamente lo doble. El espectáculo viene cocinándose a fuego lento desde hace 18 meses. Cada cuadro musical ha sido diseñado minuciosamente con el objetivo de asombrar y deslumbrar al público. Los espectadores tendrán la garantía de encontrarse con un montaje que fusionará una historia alegre con sofisticada tecnología aplicada al entretenimiento en vivo. Una vez más, el escenario del Teatro 1 recibirá una producción de clase mundial.

Bajo la Dirección de Mariano Detry y con la memorable traducción de Julissa, Alejandro Gou apuesta de nuevo por un musical de la dupla conformada por Tim Rice y Andrew Lloyd Webber.

JOSÉ EL SOÑADOR

Autores: Tim Rice (Letras) y Andrew Lloyd Webber (Música)

Traducción: Julissa


Dirección: Mariano Detry


Escenografía: Jorge Ferrari

Coreografía: Carmelo Segura

Productor Musical: Alex Carrera

Diseño de Vestuario: Sol Kellan

Iluminación: Pablo Wutz y Soho Ávila

Diseño de Audio: Gastón Briski

Director Vocal: Jorge Ramos

Fotografía: Uriel Santana


Director Artístico: Armando Reyes

Productor Ejecutivo: Guillermo Wiechers

Productor General: Alejandro Gou

CARLOS RIVERA – José

Un artista que la crítica especializada de México y el mundo ha reconocido por sus cualidades vocales e histriónicas, así como por su fuerza interpretativa. Un artista que gracias a su trabajo y entrega ha logrado una conexión llena de empatía y admiración con su público.

En 2004, tras pasar una infinidad de pruebas, audiciones y desafíos, logró entrar al popular reality show de canto de Televisión Azteca: “La Academia”. En él, luego de meses de competencia se ganó el respeto de los jueces y, con más del 80% de los votos a favor, se convirtió en el máximo ganador de la tercera generación de dicho show. Al año siguiente, firmó un contrato artístico con la casa disquera Sony Music marcando así, el inicio de una contundente y exitosa carrera dentro de la industria de la música.

En 2006, previo al lanzamiento de su debut discográfico, Rivera dio vida a “Y Si Tú Supieras”, tema principal de la película Mar de Sueños, nominada a la Diosa de Plata por Mejor Canción de Cine. Y en ese mismo año incursiona en lo que pronto se convertiría en otra de sus grandes pasiones: el teatro. Comenzó protagonizando la obra musical “Bésame Mucho”, donde nuevamente daría cuenta de su calidad vocal y más tarde participó en la puesta en escena “Orgasmos, la comedia”. El reconocimiento continuó y la pasión de Carlos lo llevaría pronto a su tercera obra que, a los 22 años, lo convirtió en el actor más joven del mundo en protagonizar, como invitado especial, el rol masculino de “La Bella y la Bestia”, primera gran producción de Disney en Broadway montada en México. A dicha puesta en escena seguiría “Mamma Mía!”, su primer estelar de temporada completa, siendo reconocido por la APT (Agrupación de Periodistas Teatrales) en la categoría de Mejor Coactuación Masculina del Año.

Luego de enamorar al público con su participación en el programa de televisión y de ganarse el respeto de los amantes del teatro, lanza su debut discográfico homónimo, el cual obtuvo Disco de Oro e incluyó éxitos como “Te Me Vas” y “No Soy el Aire”. A éste le seguiría en 2010 Mexicano, un segundo álbum que, bajo la producción del reconocido compositor y productor Kiko Campos, llevó a Rivera a obtener su segundo Disco de Oro. Con éste, el cantante entregó a sus fans un puñado de grandes canciones mexicanas, dejando claro con sus tracks y con su presentación sold out en el Teatro de la Ciudad, que tiene la estatura para ser un digno representante de nuestra música.

Sin embargo, en 2011 llegaría a la vida de Rivera una obra que lo transformaría: El musical de Disney, “El Rey León”. Tras diversos intentos por registrarse al casting vía Internet, fue a través de Ocesa-Teatro que recibió la invitación para hacer una prueba en video, la cual fue tan bien recibida por la compañía productora en España (Stage Entertainment) que de inmediato se le pidió que viajara a la Península Ibérica para hacer la prueba en vivo frente a los directores de Disney. Frente a una competencia con más de 10 mil aspirantes de todo el mundo, Carlos obtuvo el protagónico de la obra encarnando a “Simba”. Era la primera vez que un artista mexicano encabezaría el elenco de una obra de Disney en su arranque fuera de México. El impacto fue inmediato: felicitaciones del mundo entero a los productores y directores del musical, reseñas alabando la voz y presencia de Rivera, gente de otros países llegando a España para ver este gran espectáculo y sobrecogerse con la interpretación de Carlos, entrevistas, reportajes e invitaciones a los máximos eventos de la sociedad española, en pocas palabras, “un mexicano triunfando en el extranjero”.

Y siguió el éxito a lo largo de 2011 y 2013, años en que más de 1 millón de personas fueron testigos de su talento en las más de 700 funciones que siempre colgaron el cartel de “entradas agotadas” en el Teatro Lope de Vega en la tradicional Gran Vía de Madrid, hechos que lo llevaron a hacerse acreedor, en 2012, del Premio al Actor Revelación en los Broadway World Spain Awards. Y en medio de esta vorágine de éxitos, continuando con su labor discográfica, lanzó en junio de 2013 su tercer disco titulado El Hubiera No Existe, un álbum que sin duda lo catapultó hacia otros territorios, consiguiendo llevar su música a países como España, Argentina, Venezuela, Centroamérica e incluso Portugal, por mencionar algunos, y con el cual, en México, una vez más, al igual que con sus dos primeras producciones, conseguiría la certificación de Disco de Oro que años más tarde se convertiría en Disco de Platino más Oro.

Para el 2015 el musical “El Rey León”, se volvería a cruzar en su camino y después del éxito obtenido en España de manera contundente y sin espacio para las dudas, Carlos protagonizará nuevamente el papel de “Simba”, pero ahora en su México, volviéndose el musical más taquillero en la historia del país. Con esta obra actuó en poco más de 300 representaciones entre 2015 y 2016, sumando entre México y España más de 1,000 funciones y más de 1,400,000 espectadores. Esto lo convierte en el único actor en el mundo en liderar dos producciones originales de “El Rey León”, el único protagonista en grabar dos discos de la banda sonora del musical además de participar en la adaptación de las letras de las canciones para la puesta mexicana.

En paralelo a este gran éxito Carlos participó en su primer proyecto de televisión como coprotagonista de la teleserie “El Hotel De Los Secretos”, en el papel de Andrés, siendo uno de los proyectos más ambiciosos de Televisa de los últimos años. A estos dos proyectos pronto se le uniría un tercero que dejaría en claro la disciplina y compromiso que este gran artista de nivel internacional tiene con su carrera y su público: el lanzamiento de su álbum Yo Creo.

Este último álbum le permitió consolidar una importante gira en varias ciudades de la República Mexicana, llenando escenarios como el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en cinco ocasiones todas sold out, el Auditorio Telmex en Guadalajara en dos ocasiones con lleno total, en España el Wizink Center (Palacio De Los Deportes De Madrid), el Teatro Circo Price de Madrid y Auditorio Adán Martín de Tenerife y las ciudades de Málaga, Murcia, Gran Canaria, y Palma de Mallorca, en Argentina el Estadio Luna Park y Teatro Gran Rex de Buenos Aires, las ciudades de Rosario y Córdoba así como el Teatro Nescafé de Las Artes de Santiago de Chile. Una contundente gira que quedaría registrada en su álbum en Yo Vivo, producción grabada en audio y video que deja constancia del talento de Rivera sobre el escenario. Pero ese 2017 tendría su coronación con el público que amó el tema “Voy A Amarte” que grabara para la telenovela argentina “Los Ricos No Piden Permiso”, una de las más exitosas en dicho país. Y como si fuera poco en 2017, de la mano de Disney, Rivera participa en el soundtrack de la película Disney*Pixar Coco, interpretando el icónico tema principal: “Recuérdame”, mismo que cantó en el escenario del Palacio de Bellas Artes, máximo recinto cultural de nuestro país.

Pero en 2018 su carrera llegaría a nuevos niveles con el lanzamiento de su obra más ambiciosa hasta el momento, Guerra. Con este álbum, que toma su nombre de su apellido materno, Carlos entregaría once temas originales y un bonus track que marcarían un antes y un después, esto debido a que él mismo se encargó de la composición de los temas, muchos en su totalidad y algunos en co-autoría con colaboradores cercanos como el compositor y productor Tommy Torres. Además de esto el álbum contó con un DVD grabado en los míticos estudios Abbey Road donde interpreta los temas junto a la Orquesta Filarmónica de Londres convirtiéndose en el primer mexicano en lograr semejante hazaña. El álbum en muy poco tiempo se certificó Disco de Oro gracias a las arrasadoras preventas tanto físicas como digitales, en México y España. Un álbum que el día de hoy, en México, cuenta con la certificación Doble Platino.

Además de ello Rivera lanzó su primer vinyl oficial, Sessions Recorded at Abbey Road, un registro para que sus fans tengan una experiencia única de audio con las sesiones que para su álbum Guerra grabara en los míticos estudios. Esta edición incluía un documental con todos los detalles que llevaron a la realización de esta histórica grabación, logrando permanecer varias semanas en el top ten de los charts de ventas. Lo que sería la antesala de su EP Si Fuera Mía, una producción en la que Rivera aprovechó el tiempo libre de la cuarentena para crear y expresar su talento artístico, a través de las siete re-versiones que hizo de temas que a su parecer son lo mejor de la música contemporánea. Una celebrada producción para la que sólo requirió un acompañamiento de guitarra y su extraordinario talento vocal para dar a sus fans, una íntima prueba de lo mejor de la música.

Carlos Rivera goza de un éxito y una credibilidad tal que ha podido colaborar con figuras como Juan Gabriel, José José, Pandora, Reyli Barba, Ana Torroja, Martha Sánchez, Franco De Vita, Ana Carolina y Daniel Boaventura (Brasil), Paulo Gonzo (Portugal), Abel Pintos (Argentina) e India Martínez (España). Inclusive las más relevantes figuras de diferentes ámbitos como intelectuales, deportistas de talla mundial y jefes de estado, desde los reyes de España, Don Felipe VI y Doña Leticia, hasta el mismo Papa Francisco, han aplaudido su talento. Su obra como compositor lo ha hecho merecedor de ser reconocido como uno de los compositores pop más importantes de su generación, lo que se suman a su extraordinario talento interpretativo que no hace sino crecer exponencialmente, trazando nuevas fronteras para quienes lo siguen.

Su más reciente álbum Leyendas confirma lo anterior, pues en este material Carlos rinde un homenaje a los pioneros de la música iberoamericana, con varios de ellos tuvo la oportunidad de grabar como: José Luis Perales, José Luis Rodríguez El Puma, Gloria Estefan, Roberto Carlos, así como las grandes canciones de Armando Manzanero, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel y José José que nos dejaron su legado musical y que hoy Carlos Rivera lleva a las nuevas generaciones. El álbum se colocó durante varias semanas en los primeros lugares de ventas físicas y es considerado uno de los proyectos más ambiciosos y exitosos de su carrera.

En 2021 y pese a las adversidades que se vivieron a nivel mundial. Carlos Rivera regresó a los escenarios de España con una exitosa gira en trece ciudades con llenos totales y con un asombroso recibimiento por parte del público español.

Por esto y muchas cosas más que faltan por ocurrir, Carlos Rivera es hoy por hoy el artista mexicano con mayor proyección internacional.

KALIMBA – EL FARAÓN

Kalimba, artista mexicano cuya saga está marcada por un elemento vital, la música, que le ha acompañado desde sus primeros minutos de vida, y le ha dado las herramientas necesarias para salir avante en todas las aventuras que ha experimentado.

La sabiduría musical provino de su propia familia: “muchos inician en la música como hobbie, pero para mí era como respirar: nací en una casa 100% musical, con mi papá, mis tíos, etc. No conozco otra manera de vivir y comunicarme que no sea con sonidos. Además aprendí la mayor lección de todas: la música es valiosa sin importar el género. Por eso he podido mezclar pop con rap, funk con jazz, rock con electrónica…para mí no hay barreras: sólo la música como un lenguaje total”.

Kalimba comenzó a mostrar la capacidad de su talento. Pero el punto de inflexión vino en su época con OV7. Entendí entonces que mi identidad es esa: la habilidad de fusionar estilos y géneros para, con suerte, llevarlos a nuevos espacios creativos”.

Luego del éxito juvenil, llegaron tiempos complejos de incomprensión creativa. “En mi primer disco solista, la gente se sorprendió por mi faceta baladista, contrario al pop-dance que venía haciendo. Entonces la gente trató de encasillarme, pero la verdad es que siempre he luchado por no casarme con un género. Fue una época compleja, porque todos querían que yo hiciera únicamente baladas, cuando mi visión artística siempre ha sido más amplia.

“Desde mi llegada a Universal, todo este proceso de trabajo ha sido muy cómodo: me siento feliz de tener un equipo que respalda mis decisiones, que me da espacio para decidir a dónde mover mi carrera. Hoy estoy explorando nuevas sonoridades, que se pegan mucho a los ritmos latinos y caribeños del momento, pero no por moda o tal, sino que son cosas que siempre me han interesado: desde hace años soy fan del reggaetón, sobre todo del old school, como El General y las primeras fusiones del dancehall jamaicano con los beats panameños. Entonces hoy me resulta natural acercarme a estos ritmos, dándole un toque de lo que he aprendido: el pop, el blues, el rock, etc. Mi ambición es llevar este tipo de ritmos a nuevos parajes, sin imitar a nadie, sino darle el estilo Kalimba, es decir, melodías muy pop o letras muy románticas, que son algunos de los sellos de mi carrera.

¿Y para el futuro? Kalimba responde: “creo que cada día soy un artista con menos ego, entonces me permito mayor apertura creativa: me gustaría tener más aventuras musicales, explorar nuevos espacios sonoros, donde pueda conectar con la gente y sentirme cada vez más feliz y pleno. Puedo decir que lo que venga será la mejor versión de Kalimba, pues mientras yo pueda seguir haciendo música, tendré la oportunidad de hacer lo que amo y compartirlo con la audiencia. De eso se trata todo”.

FELA DOMÍNGUEZ – LA NARRADORA

Su espectacular voz le ha permitido colaborar con artistas importantes de la escena musical mexicana como: Carlos Rivera, Pepe Aguilar, Pandora, Emmanuel, Daniela Romo y Mijares. Junto a Alejandro Fernández recorrió los escenarios de todo el mundo durante 2 años interpretando en vivo la canción “Amor Gitano” tema que Alejandro Fernández grabó a dueto posteriormente con Beyoncé. Formó parte por 5 años de la BIG BAND JAZZ siendo la intérprete principal de la banda.

En 2015 es seleccionada para interpretar el papel protagónico de Nala en la obra de teatro musical “El Rey León”, la mayor producción musical vista hasta la fecha en México. En el 2017 es seleccionada entre miles de actrices y cantantes para interpretar el papel de Rachel Marron, en el musical “El Guardaespaldas” en Madrid.

El 28 de septiembre de ese mismo año se estrenó el musical, obteniendo las mejores críticas de la prensa especializada por su interpretación en los 12 temas que canta a lo largo de la obra.

En el 2019, es nombrada por la revista Forbes entre las 100 mujeres más poderosas de México. Ese mismo año es seleccionada para interpretar a Nala en la nueva versión 2019 de la película de “El Rey León” y regresa a Madrid para hacer el mismo personaje en la obra musical de Disney.

Actualmente se encuentra preparando su primera producción discográfica con Universal Music México.

EDC México anuncia el lineup de su octava edición

25, 26 y 27 de febrero de 2022

Autódromo Hermanos Rodríguez

Deadmau5, DJ Snake, Alesso, The Chainsmokers, Carl Cox, Rezz, Fisher, Zedd y más…

Boris Brejcha, Testpilot, Afrojack, Nervo y John Summit brindarán emocionantes sets por primera vez en México

El principal festival de música electrónica de México, EDC (Electric Daisy Carnival), hoy se encuentra de plácemes tras anunciar sus más de 192 actos en vivo, que se podrán disfrutar en su edición 2022. Es así que los amantes al EDM, house, dance, electro, drum and bass, techno, dance-punk, hard dance, dubstep, trance y más, enloquecerán con la presencia de los mejores y más importantes exponentes del género como Deadmau5Boris Brejcha, Carl CoxMaceo Plex, Dubfire b3b Nicole Moudaber b3b Paco OsunaDJSnakeThe ChainsmokersAlessoGrimesDimitri Vegas & Like MikeZedd, y muchos más, quienes serán los responsables de encender los ánimos de los miles de “headliners” que se den cita los próximos 2526 y 27 de febrero de 2022 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Con esta noticia seguramente será otro año de dominio global para EDC. Más de 192 DJ’s se apoderarán de la Ciudad de México a medida que el querido festival continúa mezclándose en la rica cultura y la vibrante historia de nuestro país. Se espera que un gran número de “headliners” de todo el mundo lleguen para unirse a la comunidad donde “Todos son bienvenidos” y experimentan los mejores sonidos de la música dance.La curaduría del festival está formada por favoritos de los fans como Afrojack, (Primera vez en EDC México); AlessoBlack Tiger Sex MachineBoris BrejchaBorgoreCamelphatCarl CoxCornettoDa TweekazDeadmau5Dillon FrancisDimitri Vegas & Like MikeDJ Snake, Dubfire b3b Nicole Moudaber b3b Paco Osuna, John Summit (Primera vez en México); Kidd KeoMaceo PlexMichael BibiNervo (Primera vez en EDC México), Neto Peña & TosserPurple Disco MachineReiner ZonnenveldRezzSilverioSvdden DeathTestpilot (Alter ego de techno de Deadmau5 y primera vez en CDMX), The ChainsmokersThe Martínez BrothersTimmy TrumpetVintage Culture y Zedd y muchos más.Con todo este vibrante y energético lineup, los poderosos, imponentes y coloridos escenarios de EDC México, kinecticFIELDCircuitGROUNDSneonGARDENwasteLANDbionicJUNGLEstereoBLOOM y Dos Equis, subirán las emociones al máximo, la adrenalina correrá al por mayor y se crearán atmósferas alucinantes con todo el arsenal de actos que se presentarán durante esta jornada llena de los mejores sonidos y ritmos de la música electrónica.Desde 2014, EDC México ha producido un aclamado espacio internacional para que miles de “headliners” de todo el mundo se reúnan y disfruten la música dance y electrónica.

En su edición de 2019, EDC México recibió a más de 230 mil invitados en dos noches de entretenimiento, sin parar y experiencias inimaginables, con sets de más de 120 artistas.La cuenta regresiva para la octava edición de esta maratónica fiesta llamada EDC México ha comenzado. Los días 2526 y 27 de febrero de 2022 las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez serán el punto de reencuentro. Los boletos se encuentran a la venta a través del Sistema Ticketmaster.Para conocer las últimas noticias, asegúrate de seguir a EDC México en Facebook, Instagram y Twitter.Para obtener más información de Insomniac y los próximos eventos, visita: www.insomniac.comPara información de OCESA ingresa al siguiente link:
www.ocesa.com.mx

Amazon Prime Video anunció nueva serie musical colombiana,A Grito Herido

Llena de canciones que llegan al alma, A Grito Herido es parte del nuevo contenido local original de Amazon Prime Video trayendo una nueva serie de comedia musical con un elenco estelar

Bogotá, Colombia, 25 de octubre de 2021 – Amazon Prime Video anunció hoy el inicio de la producción Amazon Original colombiana más reciente, A Grito Herido, una comedia romántica que sigue a cinco amigas de diferentes edades y estados maritales que se unen para expresar su tristeza a través del canto. A estrenarse en el 2022, A Grito Herido estará disponible exclusivamente en Amazon Prime Video en más de 240 países y territorios a nivel mundial.

Con 10 episodios de 45 minutos cada uno, la comedia romántica es liderada por cinco poderosos personajes: Paloma (Jeimy Osorio), Karla (Verónica Orozco), Rocío (Yolanda Rayo), Ana (Diana Ángel) y Daniela (María Elisa Camargo)un grupo cercano de amigas que se reencuentra en una boda y después de una serie de eventos desafortunados, terminan cantando en un escenario, sin saber cómo esto les cambiaría sus vidas para siempre.

“No podríamos estar más emocionados de mostrar la sorprendente creatividad de nuestro talento colombiano y la alegría de la música latina en este show, además invitar a los clientes en Colombia y alrededor del mundo a cantar con nuestra primera serie musical Latinoamérica”, dijo Javiera Balmaceda, quien encabeza el equipo de Contenido Original para América Latina de Habla Hispana en Amazon Studios.

A Grito Herido es una producción de Caracol, ganadores del primer Premio Goya y Emmy Internacional para Colombia y responsables de algunas de las series y películas más grandes del país, incluyendo El Olvido que Seremos y Escobar: El Patron del Mal. La serie tiene como escritor a Jhonny Alexander Ortiz y es dirigida por Klych López y Mónica Botero. La producción incluye a Dago García, Asier Aguilar y Theresa Rebeck – showrunner de la exitosa serie musical de Spielberg, SMASH.,

“Caracol esta fascinado de trabajar con Amazon Prime Video en esta increíble producción la cual es una demostración de todo lo que Colombia tiene para ofrecer: excelentes historias, increíbles locaciones y un inmejorable talento”, afirmó Catalina Porto, Executive Manager Caracol Colombia & Mexico.

A Grito Herido es la más reciente serie Amazon Original anunciada por Amazon Prime Video y se integra a una creciente lista de series originales aclamadas por la crítica como El Presidente, Pan y Circo y La Jauría, junto con próximos títulos como Noticia de un Secuestro, El Fin del Amor, Iosi el Espía Arrepentido La Jauría 2. Los clientes Amazon Prime Video pueden ver el contenido en cualquier lugar y cualquier momento a través de la app de Amazon Prime Video para Smart TVs, dispositivos móviles, Fire TV, Fire TV Stick, Fire Tablets, Apple TV, planes de pospago con Tigo y en línea. En la app de Amazon Prime Video, los miembros pueden descargar episodios a sus dispositivos móviles y tabletas para ver el contenido sin conexión a internet y sin costo adicional. Amazon Prime Video está disponible en Colombia por solo $14,900 al mes; los nuevos clientes pueden conocer más en https://www.primevideo.com y registrarse para un periodo gratuito de 7 días.

Ven a celebrar la época más bella del año al Metropólitan con el espectáculo Navidad Mágica con Patyu y Tatiana
26 October 2021

Domingo 19 de diciembre de 2021 – 18:30 horas
Para esta temporada decembrina, las reinas de los reyes de la casa están de regreso para presentar un espectáculo lleno de diversión, cantos infantiles, villancicos, bailes y sobre todo mucho ritmo. Nos emociona mucho anunciar un espectáculo propio para toda la familia, Navidad Mágica con Patylu y Tatiana. La cita es el próximo domingo 19 de noviembre de 2021 en el Teatro Metropólitan. Los accesos estarán disponibles en preventa Citibanamex los días 27 y 28 de octubre. La venta general comenzará el 29 de octubre.


Patylu y Tatiana son las dos estrellas mas importantes del firmamento musical latino y que han dedicado sus carreras a los más pequeños de los hogares mexicanos. Con su música hacen que los niños disfruten más de su infancia y que los adultos vuelvan a ella. Después de aquella exitosa presentación al aire libre que realizaron dentro de la temporada de Autoconciertos en mayo pasado, ahora las dos cantantes vuelven a unir su talento y simpatía para crear un nuevo espectáculo.


En Navidad mágica con Patylu y Tatiana además de escucharse Las vocales o Pin Pon entre otros de sus éxitos habrá lugar para las melodías decembrinas, esas que llenan de luz y armonía los hogares. Sera una puesta en escena diseñada especialmente para generar gozo y diversión.


Patylu es una famosa cantante juvenil e infantil, también es una compositora que ha destacado en el mundo de la música para niños con temas como Las Vocales, El Abecedario, Nesy Mousie, entre otras. Sus inicios fueron dentro de la exitosa agrupación Jeans.


En el 2009 presentó su primer disco titulado La Casita de Patylu. Posteriormente lanzó Cuentos de Patylú en el 2011 y Mejores Amigos en 2014. A continuación vio la luz su disco Navideño en el 2015. Más tarde lanzó Miss Patylu Vol I en 2017 y dos años después Miss Patylu Vol II al que siguió en el 2019 Navidad, Dulce Navidad. A la fecha es una exitosa youtuber con cuentos para niños como Un cuento de Navidad, La brujita de Nueva York, Los regalos del chivo y El hijo de la amistad, entre otros. Miss Patylu Vol III salió al mercado en 2020. Actualmente prepara su nuevo material que dará a conocer a finales de noviembre y que estrenará en su presentación del domingo 19 de noviembre en el Metropólitan.


Po su parte Tatiana, es conocida como La Reina De los Niños. Cuenta con más de 26 producciones musicales y ha sido nominada para cinco premios Grammy Latino por Mejor Álbum de niños. Sus récords en ventas superan más de 9 millones de discos. Inició con gran éxito su carrera en 1984. Por más de una década y después de varios Nº 1, múltiples discos de oro, platino y éxitos en toda América Latina, en 1995 le da un giro a su carrera para dedicarse al público infantil. Desde entonces han logrado 24 discos de oro, 8 de platino y 4 discos de diamante.


Ambas cantantes además de sus materiales musicales de corte infantil tienen producciones de temática navideña, por lo que Navidad Mágica con Patylu y Tatiana será un espectáculo acorde con el cierre de año. El domingo 19 de diciembre de 2021, el Teatro Metropólitan albergará este evento lleno de alegría de la mano de dos artistas a las que su gasolina es, por supuesto, las sonrisas de los niños. No te lo pierdas. Los accesos estarán disponibles en preventa Citibanamex el 27 y 28 de octubre y la venta general a partir del 29 de octubre.
Para más información, consulta las siguientes páginas:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total

ASUS Republic of Gamers se asocia con ArtCenter College of Design

ASUS se asocia con ArtCenter: La colaboración con ArtCenter busca reinventar la laptop gamer ROG Zephyrus G14 y su pantalla LED AniMe Matrix™Esfuerzo interdepartamental: Estudiantes de varias especialidades y varios equipos de ROG participan en un esfuerzo conjuntoLos estudiantes diseñan el futuro de ROG: La asociación explorará implementaciones de AniMe Matrix en el futuro cercano y lejano ASUS Republic of Gamers (ROG) se enorgullece de anunciar una colaboración con ArtCenter College of Design, con el objetivo de desarrollar nuevas posibilidades para la laptop gamer ROG Zephyrus G14 y su característica icónica, la pantalla LED AniMe Matrix™ montada en la tapa. Los estudiantes y profesores de varios departamentos se asociarán con los ingenieros y diseñadores de ROG para colaborar en nuevas posibilidades para el futuro de AniMe Matrix. 

ASUS se asocia con ArtCenter ASUS se asoció anteriormente con ArtCenter College of Design, trabajando juntos en la línea de productos ProArt que se enfoca en los profesionales y la creación de contenido. Durante ese esfuerzo, a los jóvenes artistas y diseñadores de ArtCenter se les ocurrieron numerosas ideas novedosas e innovadoras que podrían implementarse en versiones futuras de productos existentes. Esta vez, ROG y ArtCenter están trabajando juntos para desarrollar nuevas funciones y características para AniMe Matrix, el icónico sistema LED integrado en la tapa superior de ROG Zephyrus G14. Como una poderosa herramienta creativa, ROG espera ansiosamente las creaciones del equipo. “ROG se compromete a producir experiencias fuera de este mundo para jugadores y entusiastas de todo el mundo”, dijo Allen Chen, director del ASUS Design Center.

“Actualmente, nuestro objetivo es ampliar aún más el potencial de AniMe Matrix de Zephyrus G14. Es por eso por lo que nos comunicamos con ArtCenter, que tiene una excelente reputación en el diseño de productos y la colaboración “.
Esfuerzo interdepartamental ArtCenter College of Design ha reclutado un equipo de varios departamentos, con profesores y estudiantes de las especialidades de Diseño de Producto, Prácticas de Diseño de Medios, Diseño Gráfico, Diseño de Interacción y Diseño de Transporte, todos contribuyendo. “El proyecto en sí es bastante diferente a la mayoría de los que hemos abordado”, dijo Jeff Higashi, profesor asociado de diseño de producto en ArtCenter. “En mi opinión, es como una pasantía profesional en 14 semanas. Los resultados deben ser factibles hoy con una perspectiva de la estrategia de productos del mañana para la sucesión y expansión. Incluso algunas pasantías no ofrecen esto “. ROG apoyará el proyecto con miembros de sus equipos de marketing, diseño, I+D y marketing de productos que lo ayudarán durante todo el proceso. Estos miembros del equipo servirán como mentores para los artistas y diseñadores de la próxima generación siempre que necesiten ayuda durante el transcurso del proyecto. Los estudiantes diseñan el futuro de ROG Esta asociación de 14 semanas comenzó el 15 de septiembre de 2021 y llevará a los estudiantes a través de tres diferentes fases. Al principio, los jóvenes artistas se centrarán en construir un conocimiento profundo del actual G14 y su implementación de AniMe Matrix. En la segunda fase, el equipo ayudará a desarrollar nuevas ideas sobre para qué se puede utilizar el G14 y las posibles interacciones con otros productos ROG, además de crear nuevas animaciones y experiencias con el sistema LED AniMe Matrix™. Hacia el final del semestre, los artistas y diseñadores de la próxima generación se centrarán en las aplicaciones futuras de esta tecnología en un amplio espectro de dispositivos. Con este enfoque holístico, los estudiantes podrán ver el producto desde múltiples perspectivas y ayudar a crear nuevas posibilidades para un dispositivo existente.
 
Acerca de ASUSASUS, empresa multinacional de origen taiwanés, es el fabricante número 1 de PCs portátiles de consumo en el mercado Asia-Pacífico, tercero a nivel mundial, y el principal fabricante de Placas Madre, Monitores de Gaming y Tarjetas gráficas.  Entre sus líneas de producto se destacan: laptops, desktops, monitores, placas madre, tarjetas de video, smartphones, wearables, proyectores, robótica y servidores. Entre los segmentos a los que apunta ASUS, cuenta con una línea de productos dedicada específicamente para entusiastas (PC Gaming) llamada Republic of Gamers, que desde el 2006 ha sido la elección de los campeones a nivel mundial. ASUS lidera la industria a través del diseño de vanguardia y las innovaciones para crear una vida más ubicua, inteligente, sincera y alegre para todos. Inspirado por el espíritu de la marca In Search of Incredible, ASUS ganó más de 11 premios todos los días en 2018 y se clasificó como una de las compañías más reconocidas a nivel mundial en Forbes 2000, los 100 líderes mundiales de tecnología más reconocidos de Thomson Reuters y las compañías más admiradas del mundo de Fortune. Acerca de ROGRepublic of Gamers (ROG) es una sub-marca de ASUS dedicada a crear el mejor hardware y software para gaming del mundo. Formado en 2006, ROG ofrece una línea completa de productos innovadores conocidos por su rendimiento y calidad, que incluyen placas base, tarjetas gráficas, laptops, desktops, monitores, equipos de audio, routers y periféricos. ROG participa y patrocina importantes eventos de gaming internacionales. El equipo ROG se ha utilizado para establecer cientos de récords de overclocking y sigue siendo la opción preferida de los jugadores y entusiastas en todo el mundo. Para más información sobre la elección de los campeones visita http://rog.asus.com

ÁGORA COMPAÑÍA TEATRAL PRESENTA POR CUARTO AÑO DON JUAN TENORIO EN EL INSTITUTO HELÉNICO

*** Con 27 artistas en escena y música en vivo ofrecen un espectáculo totalmente tradicional 

***Una producción de Ágora Compañía Teatral, bajo la dirección de Noé Alvarado

Ágora Compañía Teatral, presenta el clásico Don Juan Tenorio… Y el precio es la vida de José Zorrilla, una tradicional puesta en escena en la época de los Fieles Difuntos que será escenificada por cuarta ocasión consecutiva en los escenarios del Instituto Cultural Helénico bajo la dirección de Noé Alvarado.

Don Juan Tenorio… Y el precio es la vida, será presentado con su texto original; enfatiza y rescata el respeto por el verso clásico y se arriesga a desenmascarar el romanticismo clásico del famoso personaje, por tanto, lo que el público podrá disfrutar es un montaje totalmente tradicional en un ambiente que le resulta ideal arquitectónicamente por el estilo que conserva el Claustro Románico y la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico.

Con 27 artistas en escena y música en vivo, más que sólo un espectáculo, es una experiencia para vivir en familia donde se podrá disfrutar de dos espacios diferentes, como parte de la escenografía natural del recinto, la majestuosidad del vestuario y el estilo del S. XVI, mientras degustan de tapas y de un vino tinto con estilo español.

La trama se centra en “Don Juan”, un hombre gallardo que tras ganar una disputa a “Don Luis Mejía”, es retado a mejorar la apuesta conquistando a la novicia “Doña Inés de Ulloa”, y a “Doña Ana de Pantoja”, quien está por casarse.

 “Don Juan” gana de nuevo el desafío, pero la victoria llegará acompañada por una serie de sucesos caóticos que terminará de manera inesperada

Noé Alvarado, cuenta con más de dos décadas de trayectoria en la escena teatral, televisiva y cinematográfica y nos comenta lo siguiente: “Considero que este montaje es tomado en cuenta, en su mayoría, sólo por ser una propuesta de temporada (Día de muertos), por eso es muy buscada por un público específico. Sin embargo, la propuesta que ofrezco se apega a un análisis más comprometido no sólo en la estructura y representación del verso, sino de las actuaciones mismas, las cuales deben ser dignas de un buen teatro clásico”.

Con el proyecto Don Juan Tenorio… Y el precio es la vida – Alvarado comenta que es atemporal  “Porque resalta los valores humanos corrompidos por la traición, la impunidad, el machismo, el poder y el libertinaje, entre otros, que hoy en día siguen tan vigentes y que hay toda una lucha social por cambiarlos”.

El equipo creativo está integrado en la Producción general por Aldo Estuardo; en la Dirección: Noé Alvarado; Asistente de dirección: Andrea YacTic; Producción ejecutiva y vestuario: Adriana de la Peña y Andrea YacTic; en Asistencia de producción y asesoría corporal: Fernanda Fernández; en la Asesoría de verso: Miguel Morales y en la Asesoría de esgrima escénica: Claudio Morales.

El elenco está conformado por: Diego Thomé, Dann Sotelo, Noé Alvarado, Raúl Romero, Pilar Enguídanos, Lorena Rodríguez, Esteban Montes, Rodrigo Ferrero, Monserrat Álvarez, Ricardo Valdivia, Aldo Estuardo, Ángel Altamira, Abril Ortíz, Nayelli Acevedo, Karla Reyes, Ricardo Pérez, Alejandro Aguilar, David Villarreal, Alfredo Rodríguez, Omar Bravo. La Comparsa está integrada por Andrea Mesa, Elisa Medina, Mía Casanova, Efraín de la Cruz. En la parte musical se encuentra como cantante, Ana Silvia; en la musicalización y música en vivo de David Zárate y Hugo Sánchez, como Rumbao.

Don Juan Tenorio… Y el precio es la vida ofrecerá 13 funciones en el Claustro Románico y la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500, del 30 de octubre al 21 de noviembre, viernes y sábados a las 19:00 horas y domingos, lunes 1º y martes 2 de noviembre a las 18:00 horas. Los boletos se pueden adquirir en taquilla y Ticketmaster con un costo de $1,000 (VIP) y $600 (General).

TEMPORADA

Del 31 de octubre al 21 de noviembre

FUNCIONES

Viernes y sábados, 19:00 horas

Domingos, 18:00 horas

FUNCIONES ESPECIALES

Lunes 1 y martes 2 de noviembre a las 18:00  Horas.

SEDE

Claustro Románico y Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico

(Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón)

REDES SOCIALES

www.yelprecioeslavida.com

Facebook: Don Juan Tenorio/ Ágora Espacio Artístico / Ágora Compañía Teatral

Twitter e Instagram: @don_j_t / @agoraespacioartistico

Erick Zepeda es No Te vayas

Esta tarde charlamos con Erick Zepeda sobre su nuevo sencillo, No te vayas temas que ya se encuentra en las plataformas de descarga digital, comento sobre su sencillo el cual lo tiene muy contento.

Erick Zepeda nació el 21 de noviembre de 1991 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco. El próximo 15 de octubre de éste año (2021) estrenará el sencillo “No Te Vayas” escrito por Junior Cabral y América Jiménez, producido por Junior Cabral quien es compositor, productor y arreglista; ganador de varios premios Grammy con Intocable y Ricardo Arjona, más nominaciones al Grammy también con Intocable, Ricardo Arjona y Ana Bárbara. Ganador de Grammy Latino con Intocable, Ana Bárbara, Grupo Costumbre, Felipe Peláez y Manuel Julián, además de nominaciones al Latín Grammy con Lucía Méndez. También ha sido director musical de varias giras mundiales premiadas.


LO QUE PROMETE QUE EL TEMA “NO TE VAYAS” LOGRE GRANDES ÉXITOS! LA TRAYECTORIA COMO ARTISTA: A los 12 años ganó un concurso de canto en el Instituto Jalisciense de la juventud.


A los 13 años participa en “El Gato con Botas” teatro
musical.

A los 15 años lanza su primera producción musical
profesional.
A los 16 años producción Pop Rock “Vientos Opuestos”
productor Aldo Muñoz (Azul Violeta); también este año
entró a la Gira BIMBO ALL STARS nacional.


A los 19 (sep 2010) inicia en el proyecto DOPAMINA bajo “Castings” por Loris Ceroni y en marzo del 2011 graba el álbum (10diez) con DOPAMINA en “Le Dune”

bajo dirección de Loris (Riolo Terme, Italia).
En el 2011-2012 participa en 4 giras nacionales y una en USA con el grupo por colocar 3 sencillos en el top 10 de
Monitor Latino.


En 2015 inicia el proyecto como solista titulado “Volver a Empezar” bajo la dirección de Marteen Ortega y el
maestro Iván Díaz creando un estilo único llamado “Banda Sinfónica” mezclando en los arreglos la Tambora Sinaloense y la Orquesta Sinfónica.


En 2017 realiza su primera presentación solista en un palenque en Lagos De Moreno, Jalisco, mismo año se graba “Los Gigantes de la Cumbia”, donde tiene participación especial.


En 2018 graba el álbum con Mariachi titulado “TIENE TU CORAZÓN” con un cortometraje dividido en 6 videos
del álbum.


En abril de 2019 ingresa al Reality Show “ENAMORÁNDONOS” por TV Azteca con en el cual permanece un año en el programa, en septiembre de ese año realiza gira de medios y presentaciones en Colombia acompañado con Mariachi.
En 2020 lanza el sencillo “LA REGGAETONEADA” de Marteen Ortega, logrando gran alcance también con el
video.


LOS FUERA DE LA LEY (OS FORA DA LEI), LA PRIMERA PELÍCULA ORIGINAL DE PARAMOUNT+ PRODUCIDA POR VIS EN BRASIL, COMIENZA A GRABARSE ESTA SEMANA

La nueva producción es una comedia escrita por Guel Arraes, dirigida por Jorge Furtado y protagonizada por Katiuscia Canoro, Rafael Infante y Cauê Campos.
LATAM, 26 DE OCTUBRE DE 2021 – Los Fuera de la Ley (Os Fora Da Lei), el primer largometraje original de Paramount+ de Brasil, comienza a rodarse esta semana en Porto Alegre. La nueva producción de VIS, una división de ViacomCBS, es una comedia escrita por Guel Arraes, dirigida por Jorge Furtado y protagonizada por Katiuscia Canoro, Rafael Infante y Cauê Campos.

El filme cuenta la historia de Kelson, un joven ladrón de autos y motos, que usa su motocicleta para escapar de la policía y ganarse a su amada, Neide. El problema es que, para huir de las persecuciones, Kelson necesita una moto más potente, y acaba comparándole a Fernando, un estafador, la moto que pertenecía a un peligroso bandido, Brasilite. Cuando Brasilite sale de la cárcel, quiere recuperar su moto, por eso Kelson necesitará la ayuda de su hermana Rebeca y Marcia, una abogada, para escapar de la furia de Brasilite. Una aventura llena de humor y muchas sorpresas, a través de los laberintos de la ley.

“Estamos muy contentos de comenzar otra producción en VIS Brasil, habiendo conformado para este proyecto un equipo de reconocidos talentos, tanto delante como detrás de cámara”, comentó María Angela de Jesus, directora senior de Gestión de producción de VIS. ” Los Fuera de la Ley trae una historia que invita a la reflexión, a través del humor y la picardía, que definitivamente atraerá al público”, sostuvo.

“El primer largometraje producido por VIS en Brasil”, agregó Tereza Gonzalez, directora senior de Desarrollo de VIS Brasil. “En una increíble asociación artística con Guel Arraes y Jorge Furtado, estamos seguros de que estamos haciendo otro contenido brasileño relevante. Una película para reír y emocionarse”, concluyó.

Los Fuera de la Ley es un proyecto de Paramount+, producido por VIS, una división de ViacomCBS, en asociación con la Casa de Cinema de Porto Alegre.

Para obtener más información sobre VIS, visite el sitio web o las redes sociales Instagram, Facebook y

ho1a Innovación logra certificación Cloud and Managed Service Provider de CISCO

  • La unidad de negocios de Grupo Megacable recibe la certificación de la empresa trasnacional como proveedora de servicios en la nube

ho1a Innovación, la unidad de negocios de Grupo Megacable integradora de Servicios de Tecnologías de la Información, obtuvo por parte de CISCO la certificación CMPS Cloud and Managed Service Provider, que la avala como proveedora de servicios en Cloud.

Con la certificación de CISCO, ho1a Innovación refuerza su liderazgo en la industria y continúa con el compromiso de mantener los más altos estándares de calidad necesarios para desarrollar proyectos en conjunto y brindar soluciones integrales de TI a las empresas mexicanas. 

Para brindar este reconocimiento a los socios que son capaces de ofrecer, asegurar y gestionar la próxima generación de servicios en la nube, CISCO realizó una auditoría exhaustiva sobre los servicios gestionados; algunos de los puntos que se consideran para otorgar la certificación:

  • Prácticas y metodologías de servicios gestionados en la nube y administrados
  • Procesos internos para implementación del servicio basados en arquitecturas escalables
  • Combinación de experiencia en servicios administrados y la creación de servicios con la tecnología innovadora de CISCO

De esta manera, cumpliendo con todas las credenciales necesarias, ho1a Innovación es avalada por CISCO en la entrega de servicios de colaboración y telefonía.

Este año, ho1a Innovación cumple 30 años de trayectoria y con la renovación de la certificación Gold Partner de Cisco adquirida en mayo y ahora en septiembre como Service Provider, fortalece el compromiso con sus clientes, para seguir brindando soluciones de alto nivel en sectores de la pequeña y mediana empresa, así como en corporativos de las industrias del país y en el sector público.

Acerca de ho1a Innovación:

Empresa subsidiaria de Grupo Megacable, es la división integradora de soluciones en tecnologías de la información, infraestructura TI, ciberseguridad, soluciones de Data Center y nube, colaboración y comunicaciones unificadas.

Con más de 30 años de experiencia, integra soluciones de alta tecnología e infraestructura en México, con especialidad en servicios administrados, brinda soporte los 365 días del año.Apoya a las industrias en el desarrollo de proyectos como edificios inteligentes, ciudades seguras, conectadas e inteligentes. Mantiene a la vanguardia al sector industrial y de educación. Tiene presencia a nivel nacional en más de 350 ciudades.

CÓMO ASEGURAR QUE TUS PROVEEDORES EMITIRÁN Y ENVIARÁN CORRECTAMENTE TUS FACTURAS

Por diferentes motivos, algunos proveedores de productos y servicios no envían correctamente sus comprobantes fiscales. En algunos casos, esto puede ser atribuido a la mala fe pero es justo reconocer que en la mayoría de los casos se trata de equivocaciones u omisiones, ejemplos hay muchos: se traspapelaron los documentos, se escribió mal el correo electrónico, no se desglosaron adecuadamente los conceptos, etc.

De acuerdo con una encuesta realizada por Box Factura entre más de 1000 PyMEs y emprendedores, los errores más comunes que los proveedores comenten son:

·            No revisar bien antes de enviar: Los expertos dicen que hay que revisar 3 veces las facturas antes de mandarlas para atajar posibles faltas de ortografía, verificar que la moneda para el pago sea la correcta y cerciorarse de que no hay omisiones de información. (Afortunadamente muchos de estos problemas son cosa del pasado gracias a que la tecnología nos ayuda a evitarlos automáticamente).

·            Errores al capturar la clave de producto o servicio: Esta falla es muy común, gracias a que existen más de 52 mil claves de productos o servicios en los catálogos oficiales del SAT, cada proveedor debe señalar la clave que corresponda al producto o servicios que está ofreciendo.

·            No especificar la forma de pago: En los casos en que se emite un CFDI, no se recibe el pago de inmediato y no se conoce la forma de pago, es necesario especificar “pago por definir”. Cuando sí se conoce, es necesario consignar si será “en efectivo”, por “tarjeta de crédito” o “tarjeta de débito”, “transferencia electrónica” o cualquier otra forma.

·            Omitir el método de pago: Al emitir un CFDI, es un requisito indispensable indicar cómo se efectuó el pago, hay dos opciones: pagar en una sola exhibición (PUE), al momento de emitir la factura, o Pago en Parcialidades o Diferido (PPD), en caso de que el pago de la contraprestación no se realice al momento de la emisión de la factura.

·            Errores al especificar el uso del CFDI: Otro error típico es dejar como “por definir” el campo correspondiente al uso del comprobante fiscal. Siempre se puede recurrir a la categoría “gastos en general” a menos que se trate de otra finalidad como como “gastos médicos por incapacidad o discapacidad”, “honorarios médicos”, etc.

Para evitar consecuencias y sanciones por parte del SAT, tanto para ti como para tus proveedores  lo más conveniente es contar con una plataforma tecnológica especializada que ayude a minimizar las omisiones y los errores en la expedición de comprobantes fiscales.

Por ello, Box Factura comparte contigo las siguientes recomendaciones:

·          Siempre carga tu cédula fiscal: Es básico tener los datos impresos y traerlos en la cartera o la bolsa. No te olvides de incluir tu correo electrónico.

·          Pregunta si la facturación es por internet: Muchas empresas importantes ofrecen la opción de facturar a través de su portal. Este método usualmente es menos propenso a errores y más práctico. Sólo asegúrate de revisar en cuánto tiempo estará tu ticket disponible para facturar, cuántos días tienes para emitir la factura y si el ticket expira a final de mes.

·          Conserva tu ticket: El punto más importante; conserva el comprobante de compra, asegúrate que tenga los datos de contacto, el nombre del negocio, el monto, el número de operación. Así será más sencillo cualquier aclaración.

·          Solicita la factura impresa: Aún mejor, para asegurar la emisión y envío de tu factura, solicítala impresa. Dependiendo de si tienes suficiente tiempo y cuántos minutos tarden en entregarla, esta opción puede ser menos viable.

·          Utilizar una plataforma dedicada a la recepción de facturas: A veces el CFDI o el XML es una caja negra que no todas las empresas pueden entender al 100%, suele ser un tema complicado para muchos empresarios, pero con ayuda de la tecnología o una plataforma como Box Factura, no tiene porqué ser un dolor de cabeza tener las facturas en orden y eliminar el estrés adicional que se origina al lidiar con los detalles de la contabilidad.

La tecnología ya existe, aprovéchala a tu favor: de esta manera podrás enfocarte en lo verdaderamente importante: hacer crecer tu negocio.

Salir de la versión móvil