VMLY&R apoya a la Cruz Roja con la realización de la campaña creativa para la #ColectaNacional2021

  • La institución de asistencia humanitaria busca recaudar donativos para hacer frente a nuevos desafíos y con ello ayudar a un mayor número de mexicanos.
  • La campaña de comunicación fue creada por la agencia VMLY&R Commerce, cuya experiencia creativa con base en análisis de datos ayudó a generar materiales visuales con insights poderosos.

CIUDAD DE MÉXICO, a 5 de octubre de 2021– Por segundo año consecutivo VMLY&R Commerce apoya a la Cruz Roja Mexicana, en la realización de la campaña creativa para la #ColectaNacional2021, la cual ya se encuentra activa en medios de comunicación, calles, establecimientos y de forma online bajo el lema Ayúdanos a tener una batalla justa”

Para dar vida al concepto “Ayúdanos a tener una batalla justa”, VMLY&R Commerce reunió su experiencia, talento creativo y estratégico para investigar y analizar datos que le ayudaron a generar una campaña contundente, que visualmente quedará registrada en la memoria de las personas.

“El objetivo de esta campaña es generar consciencia y empatía para inspirar a las personas a donar. Para VMLY&R Commerce es un honor ayudar a través de nuestro expertise. Fue un arduo trabajo de investigación que también nos llevó a conocer, entender y transmitir la pasión, entrega y profesionalismo de la Cruz Roja Mexicana”, comparte Santiago Cortés, CEO de VMLY&R Commerce.

La campaña incluye spots en televisión, cineminutos, cápsulas en radio, anuncios impresos, publicidad exterior y presencia en redes sociales, que se hicieron realidad gracias a aliados como VetorZero, Bravo Audio y Rubén Moya, que de inmediato se sumaron al llamado para ayudar a la Cruz Roja Mexicana.

“Esta campaña de mexicanos para mexicanos se comenzó a trabajar en 2019, pero debido a la pandemia quedó en pausa, ya que para la Cruz Roja Mexicana lo más urgente era enfocarse en ayudar en el momento en que México más lo requería. Por esta razón, la campaña es también un recordatorio sobre la incansable labor de esta institución”, apunta Cortés.

El directivo señala que debido a la investigación realizada y el cúmulo de datos obtenidos, es que se logró la ejecución visual de una campaña que conectará con los millones de personas que la vean, pues en algún punto se sentirán identificados con las situaciones que fueron recreadas.

“Para crear las piezas visuales de la campaña hicimos un trabajo de investigación para definir las tensiones o desastres que con mayor frecuencia afectan por región, y así impactar con mensajes relevantes. Las personas podrán ver gráficos realistas y relacionados a inundaciones, sismos y accidentes viales, que tocarán fibras sensibles”, apunta el CEO de VMLY&R Commerce.

Y para muestra de lo anterior, cabe señalar que la Cruz Roja Mexicana experimentó un año que rompió récords en materia de desastres naturales. Tan sólo en el Atlántico se registraron 31 ciclones, 30 tormentas y 19 huracanes; un año donde hubo más de 995 inundaciones, que dejaron 87 mil damnificados y 200 mil hectáreas agropecuarias afectadas, provocando así las más graves inundaciones reportadas en los últimos 50 años. Sin contar los sismos que en los últimos cinco años han aumentado un 30 por ciento. (Fuentes: Forbes, Prensa Latina, Excélsior).

Aunado a lo anterior, el número de adultos mayores crece, y se estima que este sector de la población pase de 12.5 millones a 32.4 millones, es decir, se preveé que haya 2.6 veces más adultos mayores para 2050 en México, lo que significa atención a sus requerimientos. 

Y si se continúa con la lista, resulta que México se encuentra en el séptimo lugar en el mundo por muertes en accidentes viales. Desafortunadamente en nuestro país fallecen aproximadamente 24 mil personas al año, y 55 cada día, de acuerdo al INEGI. Y la Cruz Roja Mexicana continúa siendo la primera en atender a estos llamados sin distinción de raza, sexo, edad, condición económica o preferencia política.

“Nos estamos enfrentado a desafíos humanitarios sin precedentes y hemos estado ahí para apoyar a todas las personas que lo necesitan. Sabemos que algunas personas se encuentran en casa; muchas otras tienen que salir a trabajar, pero nuestro personal médico, de enfermería, atención prehospitalaria y voluntariado siguen las 24 horas en su labor de salvar vidas. Por esta razón pedimos a todos que por favor donen, necesitamos su apoyo. Toda aportación genera un impacto grande. “Ayúdanos a tener una batalla justa”, comentó Alejandro Muguerza Limón, Director Nacional de Captación de Fondos de Cruz Roja Mexicana.

Los donativos de la Colecta Nacional 2021, que es sin duda la campaña de procuración de fondos más importante para la Cruz Roja Mexicana, serán utilizados para la operación diaria de la institución, la restauración de unidades de atención, reparación de ambulancias, e incluso para sueldos de trabajadores, respondiendo a los servicios hospitalarios de urgencia.

Con 111 años de acción humanitaria en nuestro país, la Cruz Roja Mexicana cuenta actualmente con más de 38 mil voluntarios y colaboradores en delegaciones en todo el país, en las áreas de Socorros, Cruz Roja Juventud, Damas Voluntarias, Capacitación, Servicios Médicos, Enfermería, Administración, Prevención, Voluntariado y Funcionarios.

Cruz Roja Mexicana continúa en la lucha contra la pandemia, hasta el momento ha beneficiado más de 2 millones 814 mil personas con acciones de prevención, atención prehospitalaria y promoción de la salud. Además de conseguir cápsulas de bioseguridad con las que se ha realizado más de 70 mil 130 traslados de personas.

¡AYÚDANOS A TENER UNA BATALLA JUSTA!

#COLECTANACIONAL2021

Urge mayor protección del Arrecife Alacranes para garantizar su supervivencia: Oceana

Concluye la expedición científica a Bajos del Norte y Arrecife Alacranes, que confirma la fragilidad de estos ecosistemas y la urgencia de protegerlos.

·       En el Arrecife Alacranes se detectó muerte de corales y una alta presencia del pez león.

·       Oceana pide a las autoridades actuar de manera inmediata para disminuir las presiones en el arrecife, como la pesca ilegal, fortaleciendo la inspección y vigilancia en las zonas núcleo del parque.

Ciudad de México a 7 de octubre de 2021.- El arrecife más importante del Golfo de México, el Parque Nacional Arrecife Alacranes, enfrenta una serie de presiones que ponen en riesgo su futuro. La pesca ilegal y el turismo creciente amenazan uno de los sitios más ricos de los mares mexicanos, alertó Oceana al concluir la expedición Proyecto Alacranes

Tras sumergirse en las profundidades de este ecosistema, Oceana, la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a la protección de los océanos, identificó la muerte de corales llamados “cuerno de alce” (Acropora palmata), así como una alta presencia del pez león, una especie invasora. Dentro del Parque, el sitio “Canal de anegados” era un campo lleno de Acroporas; sin embargo, durante esta expedición se registró una mortalidad de entre el 85 y el 90% de estas colonias en la barrera arrecifal, lo que representa un desafío para su conservación.

En esta segunda fase de su expedición (la primera fue a los arrecifes de Bajos del Norte, cuyos resultados se dieron a conocer el pasado 13 de septiembre), los científicos de Oceana fotografiaron con cámaras de alta definición ocho sitios, divididos en cuatro zonas. “El objetivo principal es generar mapas 3D para obtener una imagen precisa de los corales, y con ello conocer el estado actual del arrecife para proponer cambios de política pública que favorezcan su conservación. Esta tecnología es innovadora en nuestro país, y nos dará información fundamental sobre la salud de toda la biodiversidad que ahí habita”, expuso Mariana Reyna, líder de la expedición. 

El problema de la pesca ilegal y el turismo

El Arrecife Alacranes, ubicado frente a las costas de Yucatán, está sometido a diferentes presiones por factores ambientales, pesca ilegal y falta de una normativa que obligue a la coordinación entre las autoridades encargadas de proteger este patrimonio natural. En una investigación complementaria, utilizando la plataforma de monitoreo satelital de embarcaciones pesqueras, Global Fishing Watch, Oceana identificó 68 embarcaciones realizando posibles actividades pesqueras en la zona núcleo de esta Área Marina Protegida (AMP), donde ningún tipo de pesca está permitida. 

Entre 2012 y 2019 estas embarcaciones registraron 857 posibles actividades de pesca en zonas prohibidas. El 39% de ellas (23 de los 68 barcos) regresaron a puerto y reportaron la pesca de producto, confirmando que realizaron estas actividades en zonas no permitidas. Sus recorridos coinciden con sitios donde hay especies de interés comercial como el pepino de mar, la langosta y el caracol rosado.

“La pesca ilegal es una de las mayores amenazas para nuestros mares, porque impide que el área de protección haga su trabajo de recuperación”, dijo Miguel Rivas, director de campaña de Hábitat en Oceana, “Si no se permite que las especies de importancia pesquera se desarrollen, podemos sobreexplotar los recursos de los que depende el ingreso de miles de familias que se dedican a la pesca”.

La importancia de este arrecife radica en que es una zona destinada a la conservación de flora y fauna marina. Algunas de estas especies tienen una categoría de protección, como las tortugas carey, laúd, y caguama, todas ellas bajo una categoría de amenaza o en peligro de extinción. 

En este Parque Nacional también habitan especies comerciales que necesitan de estos sitios para crecer y reproducirse. Mantener la pesca alejada de estos santuarios marinos asegura que no se agoten los recursos pesqueros, y que las comunidades puedan continuar aprovechándolos. La investigación realizada en Proyecto Alacranes permitirá evaluar si las actuales restricciones a la pesca son suficientes para garantizar el buen estado de las poblaciones de fauna marina, o si es necesario cambiar los perímetros de las zonas protegidas dentro del Parque.  

“Proteger estos sitios es proteger la vida marina. Los arrecifes son semilleros de los que brota la riqueza de los mares, y por eso existen figuras legales para conservarlos. Sin embargo, sin vigilancia efectiva no garantizamos su resiliencia ante las presiones globales que los afectan, y ponemos en riesgo el ingreso de al menos 4, 300 familias que dependen de la pesca en Progreso, Yucatán”, agregó Miguel Rivas. 

Respecto al turismo, Oceana señala que desde 2015 estas actividades se han incrementado de manera importante; tan solo en 2018 se registraron 6,737 turistas; es decir, 217 personas por día, una cantidad que sobrepasa el límite establecido para su conservación. En 2019 el turismo tuvo un ligero descenso, y un año después, solo por la contingencia provocada por la COVID-19, se cortó el flujo ascendente de turistas.

El director de campañas de Hábitat señaló que estos hallazgos exponen la importancia de que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) cuente con los recursos necesarios para sus labores de conservación. “Aunque falta procesar la evidencia científica que se recopiló, tanto en Bajos Norte como en Alacranes, estos arrecifes suelen recuperarse de manera favorable si se les reducen sus factores de estrés como el turismo descontrolado o la pesca no sustentable. Estamos a tiempo de rescatar estos sitios y asegurar su futuro”, agregó el científico.

Piden acciones urgentes a las autoridades

Tras la conclusión de la expedición Proyecto Alacranes, Oceana plantea las siguientes recomendaciones a las autoridades mexicanas:

1.     Hacer cumplir la prohibición de la pesca en las zonas núcleo de Alacranes y proteger los arrecifes de Bajos del Norte.

2.     Mayor coordinación, comunicación y vinculación entre las autoridades responsables para evitar la pesca ilegal en las zonas donde no está permitida.

3.     Fortalecer la inspección y vigilancia de los mares con el uso del monitoreo satelital, y transparentar esta información a través de Global Fishing Watch. 

Proyecto Alacranes contó con el apoyo de Blancpain, que tiene un legado de exploración y protección de los océanos desde hace 70 años, y gracias a su compromiso con los mares se pudieron obtener estos resultados preliminares que, después de su análisis, darán información más exacta sobre el estado de salud que guarda este importante ecosistema para México y el mundo.

Oceana es la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a la conservación del océano. Oceana está reconstruyendo océanos abundantes y biodiversos al impulsar políticas basadas en la ciencia en países que controlan un tercio de la captura de peces silvestres del mundo. Con más de 225 victorias que han frenado la sobrepesca, la destrucción del hábitat, la contaminación y la matanza de especies amenazadas, como tortugas y tiburones, las campañas de Oceana están dando resultados. Un océano restaurado significa que mil millones de personas puedan disfrutar una comida saludable con pescados y mariscos, todos los días y para siempre. Juntos, podemos salvar los océanos y ayudar a alimentar al mundo. Visite www.oceana.org para obtener más información.

ASÍ ES SELVA, LA EXCÉNTRICA TERAPEUTA EN LA SERIE EXCLUSIVA DE STAR+ “TERAPIA ALTERNATIVA”

Desde el estreno de “Terapia alternativa”, la nueva comedia dramática exclusiva de Star+, sus personajes vienen dando de qué hablar, y su protagonista, Selva Pérez Salerno (Carla Peterson), ya ha despertado pasiones encontradas en la audiencia, haciendo reír y llorar a más de uno.

Con una personalidad llamativa y métodos terapéuticos singulares, Selva intentará ayudar a Elías (Benjamín Vicuña) y Malena (Eugenia ‘China’ Suárez), una pareja de amantes que recurre a ella para separarse.

A continuación, cuatro claves para conocer a fondo a esta terapeuta:

1.  UNA PERSONALIDAD CONTROVERTIDA

Excéntrica, inteligente y egocéntrica, Selva despierta sentimientos extremos en todas las personas que entran en contacto con ella. Es una mujer muy segura de sí misma y del trabajo que hace con sus pacientes. Suele expresarse con cinismo y un tono un poco altanero, tanto dentro como fuera de su consultorio. A través de sus looks y de la decoración de su espacio donde atiende a sus pacientes, queda claro que Selva no es una persona muy conservadora… y no hay duda de que le encanta ser así.

2.  UNA TERAPIA POCO CONVENCIONAL

Selva es una terapeuta especializada en parejas. Es la reina indiscutida en su consultorio y, con su actitud, se lo hace saber a cada uno de los pacientes que asiste a terapia. Sus métodos terapéuticos no son los más convencionales y tienen dudosa rigurosidad académica, y eso da pie a las situaciones más insólitas y cómicas en cada una de sus sesiones. Las parejas suelen acudir a Selva para salvar su matrimonio, y es por eso que el caso de Elías y Malena -ansiosos por separarse- despierta en ella un interés especial. A lo largo de la serie, la audiencia será testigo de cómo la terapia en la que se embarca esta pareja de amantes no sólo transformará a ellos, sino a Selva también.

3.  UN POCO DE FAMA

Además de su trabajo en el consultorio, Selva tiene una columna de consejos matrimoniales en un programa de televisión nocturno conducido por Grace (Graciela Borges), una leyenda del mundo del espectáculo. La notoriedad que este espacio le brinda a Selva, calza a la perfección con su faceta vanidosa, y no es desacertado sospechar que algún día le encantaría alcanzar la fama a gran escala. Mirando el programa de Grace, es como Elías y Malena conocen a Selva y acuden a ella en busca de ayuda.

4.         UN PASADO MISTERIOSO

Al comienzo de la serie, poco se sabe sobre la vida personal de Selva, pero a medida que avanzan los episodios, la audiencia irá descubriendo más acerca de su pasado y su presente. Inicialmente, se presenta como una mujer solitaria, y queda claro que el buen manejo de sus vínculos afectivos, no es su fuerte. Poco a poco, la vida amorosa y familiar de Selva se irá desplegando, para conocer la verdadera esencia de la terapeuta y entender mejor las formas en las que aborda las problemáticas de sus pacientes.

En tono de comedia dramática, “Terapia alternativa” está protagonizada por Carla Peterson en el personaje de Selva, Benjamín Vicuña como Elías, un hombre amable y tranquilo, que se preocupa por cumplir, ser buen padre, hijo y marido, y está casado con Eliana, el personaje que interpreta Julieta Cardinali, su novia de toda la vida con quien tiene dos hijos; y Eugenia ‘China’ Suárez como Malena, una mujer de carácter firme, segura de sí misma e inteligente y que está casada con Álex, interpretado por Fernán Mirás, con quien tiene un hijo.

La historia se completa con Grace (Graciela Borges), la conductora del programa de televisión en el que Selva da consejos sobre la vida en pareja; Gervasio (Gustavo Garzón), el controlador padre de Elías; y Jorge (Boy Olmi), el infiel padre de Malena. A su vez, la serie cuenta con las participaciones de Marcelo Subiotto como “la persona preferida” de Selva, Diego Reinhold como el jefe de Malena y Mario Alarcón como Gustavo Calderón, un paciente de Selva.

PARAMOUNT+ ESTRENA SIENDO PAMPITA

LATAM, 7 DE OCTUBRE 2021.- Paramount+, el servicio de streaming de ViacomCBS, presenta Siendo Pampita, el esperado reality show sobre la vida profesional y personal de la estrella argentina Carolina “Pampita” Ardohain. Pampita es conductora, modelo, actriz, empresaria, pero, sobre todo, una gran mamá. En Siendo Pampita acompañaremos a esta mujer multifacética en su día a día, mientras intenta mantener el equilibrio de todo para llegar perfecta al día del parto de su nueva hija. Carolina se reparte entre sus múltiples compromisos laborales, las agendas de cada uno de sus hijos, sus amigos y su vida de pareja.

Y todo esto, mientras cursa los meses más exigentes del embarazo. A lo largo de 10 episodios compartiremos su vida en familia ensamblada, sus amistades y todos los detalles de esta etapa única para ella y su marido, Roberto García Moritán, en su primer embarazo juntos. Si bien para ella es su quinto embarazo y para él es su tercer hijo, es el primero de la nueva pareja. Seremos testigos de su vida en todo momento. Desde cómo elijen al médico para este embarazo, hasta el armado del cuarto de la bebé. Presenciaremos alguna que otra pelea de pareja y veremos cómo, para Carolina, sus amigas son su sostén y refugio y, es con ellas que decide escaparse a un spa, donde conversarán sobre esos temas que solo comparten estando a solas. No faltarán los momentos de romance entre Carolina y Roberto. Celebrarán un aniversario apasionante y lujoso y, en una de sus charlas, deciden quién será la madrina de su hija. Finalmente, el momento más esperado: veremos minuto a minuto cómo Pampita se prepara para ir al Sanatorio, cómo llega y cómo atraviesa ese parto respetado tan deseado, hasta la bienvenida de su nueva hija, Ana.              Este contenido se suma a la larga grilla que ofrece la plataforma junto a grandes títulos como The Handmaid’s TaleInfinite, Your Honor, Yellowstone, iCarly, American Rust, Blackbird, Nurse Jackie, Californication, Parot, Manos Arriba Chef y muchos más.

ASESINO DEL OLVIDO’, LLEGA HOY A HBO MAX¡AMBOS BUSCAN JUSTICIA! ELLA DEBERÁ LUCHAR CON AYUDA DE SU MEMORIA Y ÉL ESTÁ A PUNTO DE PERDERLA

Ciudad de México, 7 de octubre de 2021 -A partir de hoy exclusivamente por HBO Max estrena ASESINO DEL OLVIDO, la nueva serie thriller Max Original. Dirigida por los talentosos Ernesto Contreras y Jorge Michel Grau, la serie es protagonizada por Damián Alcázar y Paulina Gaitán de la mano de un reparto espectacular, que incluye: Ari Brickman, Erik Hayser, Dolores Heredia, Giovanna Zacarías, Luis Alberti, José Antonio Toledano, Mauricio García Lozano, Armando Hernández, Juan Carlos Colombo y Ofelia Medina, entre otros.

Pascual León (Alcázar) y Jimena Guerra (Gaitán), dos historias, dos personajes que se encontrarán con el mayor desafío de sus vidas. Inmersos en el contexto actual donde la corrupción, la manipulación de información y el machismo suelen imponerse con naturalidad, ellos buscarán hacer justicia, cada uno desde su muy particular relación con el pasado, la memoria y sus convicciones personales.

Pascual León comienza una lucha contra-reloj, pues desea hacer justicia antes de que su memoria se vea opacada por el Alzheimer que le acaba de ser diagnosticado. No quiere dejar cabos sueltos ni deudas pendientes sobre temas que lo han perseguido desde su pasado. Jimena por su lado, tendrá que salir adelante en un mundo en el que el poder lo ejercen los hombres; deberá luchar por obtener un papel y figurar en el escuadrón policiaco junto a un nuevo caso que la llevará al límite, poniendo a prueba su memoria.

ASESINO DEL OLVIDO está basada en la multipremiada serie turca Sahsiyet (Persona) que debutó en el 2018. Es una producción de Mónica Lozano, coproducida por VIS y Ay Yapim. 

NICKELODEON LATINOAMÉRICA ANUNCIA EL ESTRENO DE NICK SNACK, UN NUEVO SHOW PRESENTADO POR LUIS DE LA ROSA

MIAMI – 07 de octubre 2021– Nickelodeon Latinoamérica anunció hoy el estreno de Nick Snack, un nuevo formato digital producido por Viacom Digital Studios International (VDSI) Américas. El nuevo formato será presentado por el actor mexicano Luis de La Rosa y estrenará el viernes, 22 de octubre por el canal de YouTube de Nickelodeon en Español a las 5pm Mx y 7pm Arg y por el canal de TV de Nick a las 7pm Col / 8pm Mx y Ven / 8:30pm Arg / 9pm Chl, con un nuevo episodio cada mes.

Nick Snack es un programa al estilo late-night-show de media hora que reúne comedia, celebridades e invitados musicales que compartirán con Luis de la Rosa una serie de entrevistas, divertidos retos y desafíos. Luis, también destacará las noticias de entretenimiento y los videos más virales del momento, así como las tendencias de la cultura pop más populares del mes.

En su episodio estreno, Nick Snack contará con la participación de Joel Pimentel, ex integrante de la famosa boy band, CNCO, quien se prepara para su carrera como solista y debutará su primera canción en el show.

No te pierdas Nick Snack, ¡solo por Nickelodeon Latinoamérica!

Agiliza tus compras a través de tu smartphone este Buen Fin 2021

Agiliza tus compras a través de tu smartphone este Buen Fin 2021
El smartphone es el dispositivo más empleado para realizar compras en línea; sin embargo, los consumidores no concretan sus compras cuando hay muchas interrupciones, les preocupa su seguridad o la navegación del e-commerce es poco amigable.
México, 07 de octubre de 2021.- Cerca del 80% de las personas en México compra en internet y el dispositivo más utilizado es el smartphone; sin embargo, hay algunos factores que hacen que muchos consumidores abandonen el carrito de compra, es decir, suspendan la operación antes de concretar la adquisición.

De acuerdo con Infobip —plataforma omnicanal de comunicaciones en la nube a través de la cual empresas en todo el mundo conectan con sus clientes vía SMS, voz, WhatsApp, email, entre otros— las personas no suelen terminar la compra a través del celular por tres principales razones: muchas interrupciones, como ventanas emergentes, anuncios, formularios, etc.; preocupaciones sobre la seguridad y/o una navegación poco amigable.

De acuerdo con datos arrojados por el estudio ‘La comunicación y el seguimiento: dos marcos que diferencian la experiencia de compra del cliente’, elaborado por la firma de investigación de mercado IDC y solicitado por Infobip, el 68% de las personas en Latinoamérica tiene miedo de ser víctimas de fraude al pagar en línea, mientras que un 42% asegura que no le gusta registrarse y proporcionar sus datos personales.

Por ello, es muy importante que los comercios electrónicos hagan optimizaciones que garanticen la seguridad y aumenten la confianza de sus consumidores. No obstante, lo anterior puede significar una inversión importante en términos de tiempo y dinero para un e-commerce.

Con esto en mente, y de cara a la edición de El Buen Fin 2021, Infobip comparte la mejor estrategia para reducir el abandono del carrito de compra en dispositivos móviles. ¿Hacia dónde apuntan algunas de estas recomendaciones? Entre otras cosas, a mejorar la experiencia de compra del consumidor mediante la solución Mobile Identity.

Cabe resaltar que esta solución emplea varios servicios de identificación y autenticación en tiempo real, ayudando a agilizar el camino (customer journey) que siguen los consumidores para comprar desde su celular, desde la creación de su registro hasta llegar al momento del pago. Mobile Identity procesa datos como el número de celular, nombre, apellido y dirección de los operadores de redes sociales para así identificar y autenticar a los usuarios. ¿Y lo mejor de todo? Estos datos son procesados sin ninguna interrupción en la experiencia móvil de los clientes.

Asimismo, mediante la opción de verificación silenciosa, un e-commerce puede verificar fácilmente los números de teléfono móvil de los clientes sin alterar o friccionar su experiencia. Esta solución permite efectuar el proceso de verificación en tan solo 5 segundos sin que el usuario se sienta obstaculizado para realizar su compra.

De esta manera, se mejora la experiencia de compra y se garantiza la seguridad del cliente para que así haya más posibilidades de que éste concrete su compra y quede tan satisfecho que vuelva a comprarle a la marca para, finalmente, ¡convertirse en su embajador!

“Los comercios y tiendas de e-commerce necesitan llegar a sus audiencias y brindarles una experiencia de compra verdaderamente integrada que cumpla con sus nuevas expectativas. Esto demuestra empatía con los usuarios, lo cual los pondrá en franca ventaja pues se estima que, para el 2023, las empresas que destaquen en empatía y seguridad superarán en ventas hasta en un 40% a las que no lo hayan hecho”, detalla Craig Webster, Director de Marketing de Infobip para América Latina.

Sobre Infobip

Infobip es una plataforma global de comunicaciones en la nube que permite a las empresas crear experiencias conectadas en todas las etapas del recorrido del cliente. Con acceso a través de una única plataforma, las soluciones omnicanal de compromiso, identidad, autenticación de usuario y centro de contacto de Infobip ayudan a las empresas y socios a superar la complejidad de las comunicaciones con los consumidores para hacer crecer el negocio y aumentar la retención de clientes.

Con más de una década de experiencia en la industria, Infobip se ha expandido a más de 65 oficinas en seis continentes. Ofrece tecnología construida de forma nativa con la capacidad de llegar a más de siete mil millones de dispositivos móviles y “cosas” en más de 190 países conectados directamente a más de 650 redes de telecomunicaciones. Infobip se estableció en 2006 y está dirigida por sus cofundadores, el director ejecutivo Silvio Kutić, Roberto Kutić e Izabel Jelenić.

Carlos Alberto nos recuerda  la  importancia  del  bienestar,  la  reconexión  y  la  reinvención

El próximo 10 de octubre es Día Mundial de la Salud Mental fecha que nos recuerda  la  importancia  del  bienestar,  la  reconexión  y  la  reinvención,  para sentirnos plenos y en paz con nosotros mismos. Esta fecha es un magnífico pretexto  para  aprender  a  meditar,  de  manera  práctica,  ágil  y sencilla.  Una necesidad que se hace más presente y cotidiana en esta época de pandemia.

Carlos  Alberto  Jaime  Rodríguez  es  un  guía  de  meditación  certificado,  que ayuda a las personas que son entusiastas del bienestar a reconectarse, reconocerse  y  reinventarse  para  sentirse  mejor  a  través  de  prácticas  de meditación, celebraciones de la tradición hinduista y lecturas de Tarot con un enfoque positivo.

Carlos apoya a las personas que buscan un progreso personal, espiritual y de relajación, con la meditación a través de clases, cursos y talleres y disciplinas relacionadas con el bienestar.

Está convencido que para meditar no hay que ser un iniciado, iluminado, o hablar en hindi. Basta con tener la voluntad de sentirse mejor para hacer más positivo el entorno personal y expandir la energía positiva y el ánimo.

Su proyecto de meditación se llama Avish Soul Studio y antes de comenzarlo, Carlos practicó un lustro con distintos maestros de yoga y meditación, todo esto cambió su vida para siempre.

Después de acreditar la certificación en meditación y estudios en Tarot, obtuvo el nombre espiritual sikh Tara Singh que significa “El león que brilla con la luz y  resplandor  de  Dios”,  Carlos  comenzó  a  trabajar  en  escuelas  de  yoga compartiendo  la  experiencia  en  eventos  holísticos  presenciales  y  online, celebraciones  de  la  tradición  hinduista,  lecturas  de  Tarot,  cursos  y  talleres particulares además de realizar dos peregrinajes espirituales en India.

El slogan de Avish Soul Studio es “Voluntad para sonreír siempre” y surge de experiencias personales vaciadas en una reflexión: “Si al llegar a casa puedes darte un respiro y sonreír independientemente de cómo haya sido tu día, puedes hacer todo lo que deseas porque tienes la voluntad para sonreír siempre”.

Para hacer más cercanos y tangibles los beneficios de la meditación creó de la mano de expertos en nutrición un programa de progreso personal que vincula la meditación y la nutrición consciente para crear el bienestar.

Este programa va dirigido a personas entusiastas del bienestar y empresas que buscan crear un entorno favorable en su personal. El programa se llama Haz una pausa 11:11 y se ha impartido con clientes en México y Estados Unidos.

A  Carlos  le  gusta  el  ejercicio,  la  música,  el  cine,  la  literatura  y  apoya  el veganismo.  También  disfruta  realizar  proyectos  de  comunicación  con  un enfoque principalmente digital para empresas y para su proyecto Avish Soul Studio.

Carlos está dispuesto, entusiasmado y decidido a darles un mensaje a las personas, acerca de cómo pueden acceder a la meditación en estos tiempos turbulentos, de manera ágil, práctica y sencilla.

Correo                   tara@avish.live y hola@avish.live

WhatsApp             55 3272 0477

Redes sociales     Facebook/Instagram @soyavish

Página web           http://avish.live y http://hazunapausa.net

Tecnología para facilitar el diagnóstico y tratamiento de cáncer de pulmón

Ciudad de México, México.  Las innovaciones terapéuticas para encontrar métodos menos invasivos y más sofisticados para acelerar el proceso de diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón, han aumentado la esperanza y calidad de vida de los pacientes con este tipo de padecimientos. La tecnología puede ser una poderosa herramienta para mejorar la atención del cáncer de pulmón, el cual representa un gran reto para la salud pública en México y el mundo que requiere mejorar la efectividad del diagnóstico y tratamiento, así como mejorar los resultados clínicos y reducir el costo general de atención.

Datos del Observatorio Global del Cáncer estiman que durante 2020 el cáncer de pulmón tuvo una incidencia de más de 2 millones de casos en el mundo y alrededor de 1.8 millones de muertes por esta causa; mientras que en México se registraron 7,811 nuevos casos y 6,733 muertes [1].

El diagnóstico en una etapa más temprana del desarrollo del cáncer se asocia con mejores resultados y mayores posibilidades de supervivencia; en la actualidad más del 60% de los pacientes son diagnosticados en una etapa tardía, lo que reduce la posibilidad de curación quirúrgica. El diagnóstico temprano se puede mejorar reduciendo los tiempos de espera para ver a un especialista después de una derivación urgente, así como mediante intervenciones de salud pública. Además del diagnóstico temprano, un rápido tratamiento resulta fundamental para garantizar mejores resultados y calidad de vida a los pacientes con cáncer de pulmón.

En este contexto, Philips, líder mundial en tecnología de la salud ofrece a la radiología intervencionista y la broncoscopia avanzada,  Azurion Lung Suite, una plataforma innovadora de imágenes y navegación en 3D que les permite a los especialistas y las instituciones de salud acelerar el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón todo en uno, permitiendo al mismo tiempo la mejora de los resultados clínicos y la reducción del costo de la atención.

Con el objetivo de brindar la mejor atención a los pacientes con cáncer de pulmón, Philips aporta tecnología para tener una vía más corta hacia el diagnóstico definitivo y reducir la experiencia dolorosa de recuperación que implica una cirugía abierta. Azurion Lung Suite está diseñado para procedimientos de broncoscopia, permitiendo a los médicos realizar biopsias endobronquiales mínimamente invasivas y extirpación de lesiones durante el mismo procedimiento; ofreciendo a los pacientes un diagnóstico y tratamiento el mismo día.

Los procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes continúan expandiéndose a nuevas áreas de tratamiento que tienen el potencial de mejorar significativamente los resultados para los pacientes. Azurion les permite a las instituciones de salud tener un quirófano híbrido y adaptar el plan de atención de los pacientes en un solo día, en lugar de programar diversas citas de seguimiento; este enfoque además de evitar el peor pronóstico asociado a un tratamiento tardío, resulta un modelo rentable para las instituciones de salud.

Azurion Lung Suite cuenta con la tecnología XperGuide de navegación con aguja de imagen y con CBCT (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) lo cual aumenta la precisión y permite apuntar a lesiones más pequeñas (<= 1 cm); proporcionando a los médicos un método fiable y preciso para la localización intraoperatoria de pequeños nódulos pulmonares. Así Philips ayuda a dar el siguiente paso en la evolución de la cirugía torácica.

Para obtener más información sobre las soluciones Philips Azurion para intervencionismo, puede visitar el sitio https://www.philips.com.mx/healthcare/resources/landing/azurion/future-of-igt

Referencias[1]Global Cancer Observatory. International Agency for Research on Cancer. Cancer Today. Estimated number of new cases in 2020, lung, both sexes, all ages

Elegantes y vanguardistas: Nuevas ASUS Zenbook OLED ya están en México

¿Imaginas un equipo compacto, delgado y liviano, con la mejor tecnología innovadora, sin dejar de lado la elegancia y vanguardia que buscas en un equipo de lujo? Espectacular, potente y ágil, así es como podemos describir a las nuevas Zenbook de la marca de electrónicos taiwanesa, ASUS, que sorprenden una vez más con innovaciones únicas y propias de la marca que se ha convertido en la primera en el mundo que incluirá tecnología OLED en todas sus líneas de producto. Desde su evento Create the Uncreated, ASUS ya había anunciado que las pantallas OLED abarcarán desde laptops creativas y potentes hasta modelos convencionales. Pues bien, ofreciendo las mejores pantallas a una amplia variedad de usuarios y creadores, podemos confirmar que la primera línea de laptops OLED finalmente arribó a México. Con la ultraportabilidad y elegancia que solo su línea Zenbook puede ofrecer, ASUS nos enamora con la llegada de la nueva Zenbook 13 OLED y la doblemente poderosa Zenbook Pro Duo 15 OLED; dos laptops que envuelven a los gadgets en elegancia pura y vanguardia, y que cuentan con un diseño mejorado para hacerlas ultra delgadas, sin dejar de lado la potencia y el rendimiento de la última generación de los procesadores Intel. Zenbook 13 OLED Siente la elegancia de la nueva laptop de vanguardia ASUS Zenbook 13 OLED ¡más portátil que nunca! Su diseño compacto, delgado y ultraligero totalmente metálico, hacen de la nueva Zenbook 13 OLED una compañera ideal para llevarla a cualquier lugar. ZenBook 13 OLED tiene una increíble pantalla FHD OLED NanoEdge que muestra colores reales en cualquier nivel de brillo, con negros profundos para un realismo mejorado. Es PANTONE® Validated para una excelente precisión de color y tiene una gama de colores 100% DCI-P3 de calidad cinematográfica. El tiempo de respuesta ultrarrápido garantiza películas y juegos sin imágenes borrosas, y sus bajos niveles de luz azul están certificados por TÜV Rheinland para un mejor cuidado de los ojos. El diseño NanoEdge de cuatro lados presenta biseles delgados que crean una relación pantalla-cuerpo del 88% para una experiencia de visualización más inmersiva.
ZenBook 13 OLED está diseñada para una portabilidad sin esfuerzo, con un peso de solo 1,14 kg con un chasis compacto y elegante totalmente metálico de tan solo 13,9 mm de grosor. También es increíblemente eficiente en el consumo de energía, con hasta 13 horas de duración de la batería con una sola carga, lo que hace que ZenBook 13 OLED sea una combinación perfecta para los estilos de vida en movimiento de hoy. El nuevo y elegante diseño de ZenBook 13 OLED se ha mejorado. Su teclado ergonómico de borde a borde aumenta el tamaño del teclado para una experiencia de escritura más cómoda. También crea espacio para un conjunto adicional de útiles teclas de función en el lado derecho del teclado. Para una máxima comodidad de escritura, la bisagra ErgoLift diseñada con precisión inclina automáticamente el teclado al ángulo de escritura óptimo cuando se abre la tapa. Esta acción también crea espacio debajo de la computadora portátil para un flujo de aire de enfriamiento adicional. Para una fácil entrada de datos, está el ASUS NumberPad 2.0 que mejora la productividad. Se trata de un panel táctil de doble función con un teclado numérico integrado de tamaño completo iluminado por LED: con solo tocar el icono en el panel táctil, se enciende y apaga el NumberPad. Una cámara de infrarrojos (IR) integrada ubicada en el bisel superior hace que el inicio de sesión facial sin contraseña sea rápido y fácil con Windows Hello. También funciona en condiciones de poca luz, por lo que acceder al ZenBook 13 OLED es más fácil y rápido que nunca en cualquier entorno. ZenBook 13 OLED cuenta con un micrófono ASUS ClearVoice con tecnología de cancelación de ruido capacitada por IA para garantizar comunicaciones de voz claras en reuniones en línea o llamadas de voz por Internet. También utilizan la tecnología ASUS ClearVoice Speaker para filtrar el ruido ambiental de las transmisiones de audio entrantes. Disfruta de la fluidez de la creación de contenidos y entretenimiento gracias a la potencia de su Procesador Intel® Core™ i7 de 11ª generación, de 4 núcleos, 8 GB en RAM y gráficos Intel Iris Xᵉ, aunque también podremos encontrar una versión con Procesador Intel® Core™ i5 de 11ª generación. Encuéntrala ya disponible en Palacio de Hierro
Zenbook Pro Duo 15 OLED Zenbook Pro Duo 15 OLED (UX582) es una laptop de alto rendimiento de 15.6 pulgadas que presenta el nuevo ASUS ScreenPad™ Plus inclinable, una pantalla táctil secundaria de 14 pulgadas de ancho completo con una legibilidad mejorada que funciona a la perfección con la pantalla táctil principal 4K OLED HDR NanoEdge para realizar múltiples tareas sin esfuerzo. El software ScreenXpert 2 actualizado en ScreenPad Plus presenta nuevas y potentes funciones, incluida la aplicación ASUS Control Panel que promete revolucionar los flujos de trabajo creativos. Con un procesador Intel® Core™ i7 de 11ª generación de ocho núcleos y una GPU NVIDIA® GeForce RTX™ 3070, la ASUS Zenbook Pro Duo 15 OLED te permite disfrutar hoy de la tecnología del futuro y es un poderoso aliado para mantenerte productivo y crear mientras te desplazas. Para un rendimiento óptimo en todo momento, ZenBook Pro Duo 15 OLED está diseñada con el nuevo AAS Plus. Esto aprovecha el espacio creado debajo de la laptop por el mecanismo de bisagra ErgoLift y la apertura del chasis creada por el ScreenPad Plus inclinable para aumentar el flujo de aire de enfriamiento general en un 36% y permite mantener una temperatura interna óptima para un rendimiento máximo. En el interior, hay una potente configuración de doble ventilador con seis tubos de calor para una disipación de calor eficiente. Combinado con otras medidas innovadoras como el compuesto térmico de metal líquido en la CPU, ZenBook Pro Duo 15 OLED mantiene un rendimiento increíble, sin importar cuán exigente sea la carga de trabajo. Con esta combinación ultrapotente de hardware de alto rendimiento e ingeniería de vanguardia, ZenBook Pro Duo 15 OLED realiza tareas de calidad profesional con calma, como la edición de fotos o videos de múltiples capas, la producción de música o incluso gráficos en 3D. representación. Puedes encontrarla en Liverpool y Palacio de Hierro
 
Acerca de ASUSASUS, empresa multinacional de origen taiwanés, es el fabricante número 1 de PCs portátiles de consumo en el mercado Asia-Pacífico, tercero a nivel mundial, y el principal fabricante de Placas Madre, Monitores de Gaming y Tarjetas gráficas.  Entre sus líneas de producto se destacan: laptops, desktops, monitores, placas madre, tarjetas de video, smartphones, wearables, proyectores, robótica y servidores. Entre los segmentos a los que apunta ASUS, cuenta con una línea de productos dedicada específicamente para entusiastas (PC Gaming) llamada Republic of Gamers, que desde el 2006 ha sido la elección de los campeones a nivel mundial. ASUS lidera la industria a través del diseño de vanguardia y las innovaciones para crear una vida más ubicua, inteligente, sincera y alegre para todos. Inspirado por el espíritu de la marca In Search of Incredible, ASUS ganó más de 11 premios todos los días en 2018 y se clasificó como una de las compañías más reconocidas a nivel mundial en Forbes 2000, los 100 líderes mundiales de tecnología más reconocidos de Thomson Reuters y las compañías más admiradas del mundo de Fortune. Acerca de ROGRepublic of Gamers (ROG) es una sub-marca de ASUS dedicada a crear el mejor hardware y software para gaming del mundo. Formado en 2006, ROG ofrece una línea completa de productos innovadores conocidos por su rendimiento y calidad, que incluyen placas base, tarjetas gráficas, laptops, desktops, monitores, equipos de audio, routers y periféricos. ROG participa y patrocina importantes eventos de gaming internacionales. El equipo ROG se ha utilizado para establecer cientos de récords de overclocking y sigue siendo la opción preferida de los jugadores y entusiastas en todo el mundo. Para más información sobre la elección de los campeones visita http://rog.asus.com IN SEARCH OF INCREDIBLEASUS es una empresa apasionada por la tecnología y motivada por tres principales directrices: Innovación, Diseño y Calidad. Soñamos, nos atrevemos y nos esforzamos para crear una vida digital sencilla y alegre para todos. Estamos siempre en la búsqueda de ideas increíbles y experiencias únicas. Aspiramos a entregar lo increíble en todo lo que hacemos. http://www.asus.com/mx
Salir de la versión móvil