Amazon Prime Video anuncia la nueva serie de Chiara Ferragni y Fedez “Ferragnez

La serie de ocho partes producida por Banijay Italia para Amazon Studios, estará disponible exclusivamente en Amazon Prime Video en 240 países y territorios alrededor del mundo en diciembre de 2021

LONDRES—20 de septiembre de 2021—Amazon Prime Video anunció hoy que una nueva serie italiana Amazon Original, The Ferragnez – The Series, protagonizada por la pareja joven más famosa en la escena: Chiara Ferragni y Fedez. Chiara Ferragni es una emprendedora digital e ícono de la moda con más de 24 millones de seguidores en Instagram, y se ha coronado como la número uno en la lista de Forbes de “Los influencers más poderosos en la moda”. Fedez es un artista versátil con más de 60 discos de platino y 12 millones de seguidores en Instagram. Fedez fue un concursante en la popular serie Amazon Original, Celebrity Hunted – Caccia all’Uomo Temporada 1, y el anfitrión de la tremendamente popular LOL – Chi ride è fuori Temporada 1. La serie de ocho partes, producida por Banijay Italia para Amazon Studios, se lanzará exclusivamente en Amazon Prime Video en 240 países y territorios alrededor del mundo en diciembre de 2021.

La pareja, también conocidos como los Ferragnez, tienen millones de seguidores en Instagram, con quienes comparten sus logros importantes. Ahora gracias a la serie documental Amazon Original, The Ferragnez – The Series, el público y los fans tendrán acceso exclusivo detrás de cámaras de su vida diaria.

Filmada a finales del 2020 e inicios del 2021, un momento especial y extraordinario en sus vidas, la serie le dará a los fans un vistazo a la familia como nunca antes visto; desde el segundo embarazo de Chiara hasta la primera participación de Fedez en el mundialmente famoso Festival de Música de Sanremo; hasta el nacimiento de su hija, Vittoria; todo balanceado con sus frenéticas vidas profesionales y sociales. Esta mirada íntima también mostrará, de forma sensible e irónica, las pasiones, alegrías, lágrimas y ambiciones de una joven pareja que es al mismo tiempo extraordinaria y completamente normal. Mientras Chiara y Fedez abren las puertas de su hogar y valientemente se muestran y a sus relaciones, el público verá aspectos nunca antes vistos y conmovedores de sus personalidades y su vida juntos. La serie también contará con su hijo más grande, el pequeño Leone, sus padres, las hermanas de Chiara, Valentina y Francesca y sus parejas, la abuela de Fedez, Luciana, y muchas otras personas cercanas a la pareja, dibujando un retrato familiar completo.

“El último año ha estado lleno de emociones en nuestras vidas profesionales y personales”, explicaron Chiara y Fedez. “Este último año nos trajo el premio Ambrogino d’Oro award, el Festival de Música de Sanremo, el nacimiento de Vittoria, el inicio de la pandemia que para todos, sigue impactando nuestra vida diaria. El último año también nos permitió darnos el tiempo de trabajar en nosotros mismos como pareja y como familia. Ha sido un año que jamás olvidaremos”.

“Esta nueva y fantástica producción italiana Amazon Original es el más reciente ejemplo de nuestro compromiso e inversión en la comunidad creativa italiana”, dijo Georgia Brown, quien encabeza el equipo de European Originals, Amazon Studios. “Estoy segura que The Ferragnez – The Series dará entretenimiento al público de Prime Video en Italia y alrededor del mundo, ofreciendo una perspectiva sin precedentes de esta icónica pareja”.

The Ferragnez es una serie auténtica, divertida, íntima, conmovedora y entretenida que ofrece una mirada única y exclusiva de Chiara, Fedez y toda su familia a los clientes de Prime Video”, explicó Nicole Morganti, quien encabeza el equipo de Amazon Originals, Italy. “Esta serie muestra las vidas de una joven pareja quienes comparten su historia sin filtros, con una transparencia sorprendente e ingeniosamente honesta, para conectar de forma más profunda con sus fans. Repleta de giros y vueltas y con altos valores de producción, The Ferragnez – The Series tiene todas las cualidades para convertirse en un momento de gran entretenimiento y escapismo puro tanto para los fans y para los que no conocen a la pareja”.

“Estamos muy felices de continuar nuestra colaboración con Amazon Prime Video. Después de FERRO y Dinner ClubThe Ferragnez – The Series, nos ha dado un reto nuevo y emocionante, desde el punto de vista narrativo y de producción”, agregó Fabrizio Ievolella, CEO de Banijay Italia. “Estamos increíblemente orgullosos de contar la historia de una de las familias italianas más conocidas, desde una perspectiva totalmente nueva, lejos del mundo de las redes sociales. Esto no sería posible sin que Chiara y Federico confíen en nosotros, y les damos las gracias por eso. Ellos abrieron las puertas de sus vidas privadas, compartiendo todo de forma auténtica y sin ningún miedo. La pareja compartió sus alegrías, temores, éxitos y dificultades, mostrando al público cómo son en realidad”.

La serie continúa la colaboración continua que la pareja tiene con Amazon Prime Video. Fedez es un embajador de marca para Prime Video en Italia, el primero de su tipo en Europa, y fue uno de los concursantes en la primera temporada de Celebrity Hunted – Caccia all’Uomo, el primer show italiano Amazon Original, y el anfitrión y referee de LOL: Chi ride è fuori. Mientras Chiara fue una de las jueves en la primera temporada de Making the Cut, la competencia de moda Amazon Original presentada por Heidi Klum y Tim Gunn, y es la estrella del documental Chiara Ferragni Unposted, presentado en el Festival de Cine de Venecia en el 2019 y disponible exclusivamente en Amazon Prime Video.

La producción Amazon Original, The Ferragnez – The Series, se une a miles de programas de TV y películas en el catálogo de Amazon Prime Video, incluyendo producciones italianas Amazon Original FERRO,  Celebrity Hunted – Caccia all’uomo T1 y T2 y LOL: Chi ride è fuori; y galardonadas series como Fleabag y The Marvelous Mrs. Maisel, éxitos como Tom Clancy’s Jack Ryan, The Boys, Borat Subsequent Moviefilm, Coming 2 America, Tom Clancy’s Without Remorse, Good Omens y Carnival Row.

#TheFerragnezLaSerie

####

Sobre Chiara Ferragni

Chiara Ferragni es una emprendedora y un icono global de la moda italiana.

La carrera de Chiara comenzó en 2009 cuando lanzó su blog de estilo personal, The Blonde Salad. Con su fuerte marca personal a través de las redes sociales, obtuvo una fuerte presencia en el espacio digital y un seguimiento masivo, alcanzando a más de 24 millones de seguidores en Instagram.

Chiara ha colaborado con múltiples marcas de moda y ha estado en la portada de las revistas de moda más importantes del mundo incluyendo Vogue, Vanity Fair e InStyle. Chiara ha sido reconocida como una de las influencers más poderosas de la moda por Forbes, el segundo usuario de moda más atractivo en Instagram Story de acuerdo con Instagram y ha sido objeto de casos de estudio de Harvard dos veces.

Chiara es una pionera de la moda y la industria de la comunicación, donde logró crear un nuevo sector, convirtiéndose en una poderosa emprendedora.

Sobre Fedez

Fedez es uno de los artistas más influyentes del mundo del espectáculo italiano. Con 64 discos de platino, 6 álbumes y 12 millones de seguidores en Instagram, en junio de 2018 se convirtió en el artista italiano más joven en presentarse en el Estadio de San Siro frente a 80,000 personas. Ganador de la primera temporada del reality thriller Amazon Original, Celebrity Hunted – Caccia all’uomo junto con Luis Sal. Él se encuentra trabajando en su nueva fase musical, que comenzó en 2020 con los éxitos “Bimbi per strada (Children)” triple platino certificado- y “Bella Storia” -doble disco de platino. En diciembre, junto con Chiara Ferragni, recibió el Ambrogino d’Oro por su compromiso durante la primera ola de la pandemia del Coronavirus en Italia. El mismo año, fue el promotor principal de Scena Unita, la fundación para apoyar a los trabajadores del mundo del espectáculo con problemas por la emergencia sanitaria en curso. En 2021, Fedez toma parte del 71º Festival musical de Sanremo con Francesca Michielin con la canción “Chiamami per nome”, alcanzando el segundo lugar. En abril de 2021, regresa a Prime Video con el rol sin precedentes de árbitro y presentador, con la co-presentadora Mara Maionchi para la primera temporada del show de comedia Amazon Original  LOL: Chi ride è fuori. “Mille”, su nuevo sencillo con Achille Lauro y Orietta Berti, es triple platino certificado.

Sobre Banijay Italia

Banijay Italia, liderada por el CEO Fabrizio Ievolella, es el activo principal del portafolio italiano compuesto por 10 poderosas productoras encabezadas por el Presidente Paolo Bassetti y propiedad del grupo francés Banijay, con Marco Bassetti como su CEO. El Grupo, después de la adquisición por Endemol Shine Group, se ha convertido en el mayor productor y distribuidor de contenido internacional. Banijay cuenta con 200 entidades en 22 países, un catálogo de más de 100,000 horas de marcas de entretenimiento premium multigénero que pueden competir con las principales empresas estadounidenses. Banijay se basa en la independencia, libertad creativa, emprendimiento y visión comercial. Los valores son compartidos por la compañía italiana, la cual presume profesionales con gran experiencia y una amplia lista de títulos para las principales emisoras italianas.

Sobre Amazon Prime Video

Amazon Prime Video ofrece a los clientes una vasta colección de películas, series y deportes— todo disponible para ver en cientos de dispositivos compatibles.

Incluido con Prime Video: Ve películas, series y deportes, incluyendo Thursday Night Football, galardonadas Amazon Originals, y otras exclusivas. Disfruta de éxitos como Un Príncipe en Nueva York 2, The Boys, One Night in Miami…, Tom Clancy’s Jack Ryan, Sylvie’s Love, Upload y My Spy, además de las ganadoras del Emmy, Fleabag The Marvelous Mrs. Maisel, la ganadora del Globo de Oro y nominada al Óscar, Borat Subsequent MovieFilm y la ganadora del Óscar Sound of Metal además de las nominadas al Óscar, Time y One Night in Miami, así como Amazon Originals de Latinoamérica, incluyendo Diablo GuardiánUn Extraño EnemigoDe Viaje con los DerbezEl Juego de las LlavesCómo Sobrevivir SolteroLa JauríaEl Presidente y las ganadoras del Daytime Emmy Pan y Circo y LOL: Last One Laughing.Los miembros Prime también reciben acceso a contenido con licencia.  

Prime Video Channels: Los miembros Prime también puede agregar canales como Acorn, Cartoon Network, HBO, Love Nature, MGM, Noggin, Paramount+, Pongalo, STARZPLAY, adn40  y TV Azteca —sin necesidad de descargar apps adicionales, y sin suscripción a un servicio de TV por cable. Solo paga por los que quieres y cancela en cualquier momento. Mira la lista completa de canales disponibles en amazon.com/channels.

Renta o compra: Disfruta de nuevos lanzamientos para rentar o comprar, y ofertas especiales solo para miembros Prime.

Acceso instantáneo: Mira el contenido en casa o fuera de ella, con tu elección de cientos de dispositivos compatibles. Mira el contenido desde internet o utilizando la app Prime Video para tu smartphone, tableta, set-top box, consola de videojuegos, o smart TVs selectas. Para una lista completa de dispositivos compatibles, visita amazon.com/howtostream.

Experiencias mejoradas: Saca el mayor provecho a cada sesión con Ultra HD 4K- y contenido compatible con High Dynamic Range (HDR). Ve detrás de cámaras de tus películas y series de TV favoritas con acceso exclusivo X-Ray access, alimentado por IMDb. Guárdalo para después con descargas móviles selectas para ver el contenido sin conexión a internet.

Prime Video es solo uno de los muchos beneficios en compras y entretenimiento incluidos con una membresía Prime, junto con envíos rápidos y gratuitos en millones de artículos elegibles para Prime en Amazon.com.mx, ofertas exclusivas y descuentos y acceso a música sin anuncios y Kindle ebooks. Para registrarte o comenzar un periodo de prueba de 30 días de Prime, visita: https://www.amazon.com.mx/amazonprime.

LA IMPORTANCIA DEL MARKETING CONVERSACIONAL PARA EL ÉXITO DE LOS NEGOCIOS

Ciudad de México a 20 de septiembre de 2021.- El Marketing Conversacional se puede resumir como una estrategia de conexión con los clientes utilizada por marcas y tiendas de manera humanizada. Este concepto se popularizó con la aparición de tecnologías conversacionales como los asistentes de voz, sin embargo, están presentes en otros segmentos. El principio de esta técnica es establecer un diálogo cercano a lo humano para que el servicio suceda de manera similar al genuino. Sinch, líder mundial en comunicación en la nube, cuenta con expertos en el tema que señalan las principales tendencias del segmento.

En 2020, México registró alrededor de 80.9 millones de usuarios de WhatsApp de acuerdo con Statista, el portal estima que para 2026, el país tendrá alrededor de 97.2 millones de usuarios, es decir, WhatsApp continuará dominando el mercado de las aplicaciones de mensajería en nuestro país. Además, el 91% de los usuarios de internet en México usan WhatsApp de acuerdo con Digital Information World.

Con base, en este panorama, Sinch presenta las cinco razones principales por las que los clientes se comunican con una empresa a través de Whatsapp. La primera es para consultas e información, seguida de soporte y promociones, en cuarto lugar, están las compras y servicios y cerrando el top 5 está la cancelación de servicios. “Es decir, para quienes piensan que no es un canal para promocionar su marca, está fuera de línea con las expectativas del usuario”, evalúa Márcia Asano, COO de Sinch. 

Marcia ha destacado la importancia de conocer cada una de las plataformas. Por ejemplo, Whatsapp e Instagram tienen reglas específicas sobre cómo involucrar al usuario. Es necesario que la marca o tienda intente comprender en profundidad cuál garantizará una mayor interacción con sus clientes.

Para el CBDO de Sinch en América Latina, Eduardo Henrique, podremos mirar hacia el futuro cuando entendamos el poder de WeChat en China. “De vez en cuando, el mundo de la tecnología encuentra enormes olas de oportunidades. Las plataformas conversacionales son otra mega tendencia. Cuando miramos a China con WeChat y WeChat Pay y entendemos lo que sucedió cuando introdujeron los métodos de pago en la plataforma, entendemos hacia dónde se dirige el mundo”, enfatiza el ejecutivo.

La presencia de empresas en aplicaciones conversacionales se volvió tan importante que empezaron a priorizar la buena presencia en ellas, en lugar de crear sus propias aplicaciones. Esto es, por ejemplo, porque de acuerdo con la UNAM, actualmente, existen 2 mil millones de cuentas de WhatsApp en todo el mundo, siendo: India, Brasil, Estados Unidos, Indonesia y México, los países de mayor uso.

Según la encuesta Retail Reimaginado de Sinch, el 45% de los consumidores dicen que han tenido una experiencia positiva con un bot con la velocidad de respuesta a su llamada, la privacidad de la interacción y la velocidad con la que se resolvió su problema. Y más de la mitad de los consumidores dicen estar satisfechos con la personalización de su chatbot. Por tanto, el marketing conversacional es el presente y el futuro.

Soluciones de marketing conversacional

Sinch tiene una plataforma de marketing conversacional que permite el incremento de ingresos a través de experiencias excepcionales del cliente, porque con el poder de las conversaciones en tiempo real centradas en el usuario, se pueden crear interacciones significativas para todas las empresas. Lo que permite crear clientes leales a largo plazo para la empresa o negocio.

A través de estos sistemas, los clientes no tienen que navegar por páginas web mal diseñadas, completar formularios repetitivos de captura de clientes potenciales y esperar días para recibir una respuesta. El marketing conversacional utiliza mensajes dirigidos y chatbots inteligentes para interactuar 24/7, los 365 días del año, ya sea que esté disponible en persona o no.

Sinch ofrece atractivas soluciones a medida que, además de brindar practicidad y eficiencia a la experiencia de compra de cada usuario, hacen que la empresa se sienta más cercana a sus compradores, transformándose en clientes más fieles a las marcas”, resaltó el CBDO. “Con el crecimiento exponencial del Marketing Conversacional, nos hemos propuesto la tarea de optimizar y valorar todas las facilidades de los servicios que ofrecemos para decir con certeza que nuestras soluciones serán una excelente experiencia de usuario para nuestros clientes y sus usuarios”, concluyó.

###

Acerca de Sinch

Sinch acerca a empresas y personas con herramientas que permiten la implicación personal. Su plataforma líder de comunicaciones en la nube permite a las empresas llegar a todos los teléfonos móviles del planeta, en segundos o menos, a través de mensajería móvil, voz y video. Sinch es un proveedor de software confiable para operadores móviles y su plataforma permite comunicaciones críticas para el negocio para muchas de las empresas más grandes del mundo. Sinch ha sido rentable y ha crecido rápidamente desde su fundación en 2008. Tiene su sede en Estocolmo, Suecia, y tiene presencia local en más de 40 países. Las acciones se negocian en NASDAQ Stockholm: XSTO: SINCH. Obtenga más información en sinch.com.

EL RESTAURANTE CHAPULÍN LLEGA A EL CIELO WINERY & RESORT

*El Cielo en Valle de Guadalupe abre sus puertas esta vez al restaurante de cocina mexicana Chapulín, de Presidente InterContinental Ciudad de México.
*Durante la muestra se presentarán entre varios platillos, los deliciosos Chiles en Nogada

Valle de Guadalupe, Baja California 13 de septiembre, 2021; El hotel boutique El Cielo Winery & Resort en Valle de Guadalupe, presenta nuevas propuestas gastronómicas para el deleite de sus visitantes tanto nacionales como extranjeros. Después del reciente y exitoso paso de los prestigiados restaurantes de Grupo Presidente, Au Pied de Cochon y Alfredo Di Roma en El Cielo Winery & Resort, llega Chapulín, el reconocido restaurante de cocina mexicana vanguardista del hotel Presidente InterContinental Polanco.
Del 20 de septiembre al 3 de octubre, los comensales podrán degustar un menú especial de Chapulín con los más famosos platillos de su carta: chiles en nogada, chapulines con quesillo y chile de árbol, flores de calabaza rellenas de requesón y epazote, ceviche de aguacate con atún, tacos de lechón confitado, filete de res con costra de pepita de calabaza, buñuelo de mousse de quesillo, entres muchos platillos más.

Las recetas son creación de la chef Josefina López Méndez graduada de la Universidad Anáhuac, quién trabajó en los reconocidos restaurantes Casa Oaxaca y Pitiona en la ciudad de Oaxaca, que figuran en la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica

Los amantes de la alta gastronomía podrán disfrutar de la riqueza culinaria mexicana de Chapulín, acompañando los platillos con las multipremiadas etiquetas de la vinícola El Cielo Valle de Guadalupe, que obtuvieron varios galardones en el recién concluido Concurso Mundial de Bruselas, como la Gran Medalla de Oro y Revelación México para su vino tinto Zeus 2017, así como una medalla de oro y tres medallas de plata para otros vinos de su bodega.

El Cielo Winery & Resort, concepto enoturístico creado por los empresarios Gustavo Ortega Joaquín, José Luis Martínez Alday y su esposa la señora Dolores López Lira, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Lomas, es un proyecto que cuenta con una vinícola, así como un elegante hotel con 95 suites y villas, con dos restaurantes de especialidades Latitud 32 y Polaris, dentro de una propiedad rodeada de hermosos viñedos y olivares, paisajes montañosos y dos bellos lagos artificiales.

El Valle de Guadalupe, ubicado en el corazón de la Ruta del Vino en Baja California, en el municipio de Ensenada, se ha convertido en el principal productor de vino en México y se ha consolidado en un destino turístico por su vocación vitivinícola.

Reservaciones: www.vinoselcielo.com
Opentable: Restaurant Latitud 32 y al teléfono: 6463419876

Menú completo de Chapulín en El Cielo Winery & Resort:

PARA COMPARTIR
Guacamole. Receta Tradicional con Chile Jalapeño, Cebolla y Jitomate, acompañado de totopos
Chapulines. 100g Preparados con Ajo y Chile de Árbol, servidos con Guacamole, Quesillo y Tortillas
Flores de Calabaza Rellenas (3 pzas). De Requesón y Epazote, cubiertas con Miel, Salsa de Calabaza, Okra y Pepitas
Ceviche de Aguacate con Atún. 100 G Marinado en Limón y Aceite de Ajonjolí, con Cilantro, Rábano Sandía y Ajonjolí Garapiñado.
Tostadas de Atún Ahumado (3 pzas) A la mexicana, Cremoso de Aguacate con Habanero, en Tostada de Maíz Azul.
Tacos Gobernador (3 pzas) Camarón con 120g con Quesillo, Salsa de Jitomate, Cebolla y Chile Habanero, en Tortillas de Maíz
Sopes de arrachera (4 pzas) 120 g en Salsa Verde de Miltomate, con Asiento, Frijoles Refritos y Quesillo.

ENTRADAS, SOPAS Y ENSALADAS
Carpaccio de Betabel Mezcla de Berros, Lechugas, Queso de Cabra Fresco de Querétaro, Ate de Membrillo, Ajonjolí Garapiñado y Vinagreta de Miel de la Sierra
Crema de Frijolón Frijolón Molido con Hierba de Conejo, Quesillo, Aguacate y Polvo de Tortilla

PESCADOS Y MARISCOS
Fideos Secos con Jaiba 70g de Jaiba de Concha Suave sobre Fideos en Salsa de Jitomate y Guajillo, Aguacate, Queso de Oveja y Crema de Epazote.
Salmón Jarocho 200 gr Puesto sobre Salsa Veracruzana, Puré de Camote Amarillo y Acelgas Salteadas
Robalo al pastor con costra de huitlacoche 180g, piña tatemada, puré de piña y mayonesa de ajo

CARNES
Chile en Nogada, relleno de filete de res y cerdo, frutos de temporada, nogada hecha con queso de cabra y ron.
Torta de Cochinita Pibil Rib Eye y Lomo de Cerdo 170g Cocido en Hoja de Plátano con Achiote y Especias por 6 horas, en Pan Bolillo y con Frijoles de Olla
Tacos de Lechón (3pzas) 180g Lechón Confitado, Polvo de Chicharrón, Cremoso de Aguacate y Cebolla Asada sobre Tortilla de Maíz.
Pollo con Mole Negro 200 gr de Pechuga de Pollo Sobre Arroz Rojo, Plátano Macho Frito y Mole Negro Oaxaqueño
Filete de res con costra de pepitas de calabaza, calabaza támala tatemada, puré de calabaza y salsa de flor de calabaza

POSTRES
Buñuelo con Mousse de Quesillo Con Almendras Garapiñadas y en Polvo, Merengue Deshidratado y Granizado de Café de Olla
Fresas Asadas con Crema Con Azúcar, Guajillo, Canela, Chocolate Blanco y Crema Batida
Delicia de Xocolatl (1 rebanada) Pastel de Chocolate de Metate con Helado de Temporada, Mousse de Maracuyá y Aceite de Poleo en Polvo
Flan con cajeta, mousse de mamey y galleta de chocolate

¿Qué hay detrás del diseño del OnePlus Nord N10 5G?

Ciudad de México a 20 de septiembre de 2021.– En este 2021, OnePlus lanzó en México el OnePlus N10 5G, teléfono inteligente que culmina con las características emblemáticas, la accesibilidad  y la conectividad 5G, para ofrecer al usuario una experiencia móvil rápida y fluida, pero… ¿Qué hay detrás de su diseño?

Este dispositivo forma parte de la serie Nord, el cual tiene una filosofía de diseño que no sigue lo convencional, pues los usuarios creen que construir teléfonos de gama media  significa eliminar varias características emblemáticas de un teléfono premium y en el caso de esta serie, el diseño y desarrollo de productos siempre están guiados por las necesidades de los usuarios, ofreciendo un dispositivo premium, accesible, con gran tecnología y sin sacrificar la calidad ni la experiencia en el uso con características que lo hacen el dispositivo ideal para tu día a día.

Para la construcción de este OnePlus Nord N10 5G, encontramos que hay muchos tipos de usuarios, cada uno priorizando una función más que el otro, esto quiere decir que quizá para ciertos usuarios es importante la cámara frontal, pero para otros, ¡pueden llegar a tomarse una selfie al año!, por lo que esta característica puede no ser la principal, pero si lo puede ser la carga rápida.

Por lo tanto, en las primeras etapas del diseño del OnePlus Nord N10 5G, fue crucial realizar una investigación con los usuarios y un análisis de productos competitivos para comprender mejor la base de usuarios en general. Al hacerlo y considerar las características que faltaban en los teléfonos inteligentes de gama media, se detectó qué los atributos que querían los consumidores y las planificamos en consecuencia, al mismo tiempo que llevamos la filosofía de OnePlus “El Nunca Conformarse” en su desarrollo. 

Una vez que se alinearon todas estas necesidades, se realizó el diseño conceptual de un teléfono con una pantalla de alta frecuencia de actualización, carga ultrarrápida y conectividad 5G, OxygenOs, entre otras características premium. 

En cuanto al color y al acabado se analizaron más de 30 combinaciones de colores diferentes, llegando así al color “Midnight Ice”. El cuál transmite una apariencia negra fresca en general, pero en cuestión de vistas desde varios ángulos, el usuario encuentra toques de azul y hebras de luz que fluyen hacia arriba y hacia abajo, además el dispositivo recibió un tratamiento de superficie especial que proporciona un mejor agarre y tacto para los usuarios.

Jesús Mejía Gerente de Comunicación Corporativa para OnePlus comentó: “Siete años después, siempre se había  querido hacer que la experiencia OnePlus sea más accesible, pero hasta hace poco simplemente no habría sido posible sin comprometer nuestros estándares. Hoy, es una realidad y hemos diseñado un dispositivo móvil fluido, con carga rápida, características emblemáticas premium y listo para la 5G, sin sacrificar la calidad ni el soporte que ofrecemos en cada dispositivo.”

Puntos clave para la readaptación segura de la educación en esta nueva era

Ciudad de México, septiembre de 2021– A menos de un mes de la vuelta a clases, las consecuencias del confinamiento y el accidentado ciclo escolar del año pasado se empiezan a evidenciar. Los primeros días de clases sacan a la luz las afectaciones emocionales, sociales y de aprendizaje resultantes del confinamiento. Las afectaciones emocionales con las que se ha luchado por ya largo tiempo siguen presentes, así como ahora la probable frustración a la que se enfrentarán los alumnos que llegarán más rezagados en su aprendizaje frente a los grupos.

Analizar este nuevo ciclo escolar cobrará cada vez más relevancia debido a las diversas necesidades de los alumnos, entre los que se verán niveles más diferenciados en términos de socialización, madurez emocional y, por supuesto, de aprendizaje, de acuerdo al entorno y la forma en la que hayan experimentado el confinamiento. Este panorama ha llevado a la empresa canadiense D2L a identificar los puntos clave para una readaptación segura de profesores y estudiantes en la educación post pandemia.

1.      Adaptación Social

El aislamiento afecta la cognición social, necesaria para el éxito tanto en entornos escolares como laborales y para establecer relaciones personales sanas, ya que implica un razonamiento emocional. Un estudio de la universidad de Cambridge mostró que con el confinamiento las personas experimentaron una reducción en los sentimientos positivos, lo cual se relacionó significativamente con su conexión social.

La escuela por excelencia había sido un espacio de integración en el que se desarrolla la cognición social. Para recuperar este desarrollo D2L propone además de volver a enseñar el contenido del grado anterior para reforzar el rendimiento, implementar este aprendizaje complementado con experiencias y vivencias sociales que fortalezcan el crecimiento mental del estudiante.

Otro de los ejes que contribuyen a este nuevo aprendizaje es el relacionado con la integración entre la tecnología y la recopilación de información, que a futuro, le apuesta al desarrollo de estudiantes seguros y mentalmente fuertes, respaldando la gestión y el éxito de los estudiantes.

2.      Niveles de aprendizaje

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estimó que los estudiantes mexicanos podrían haberse atrasado un equivalente a dos años en el nivel educativo. Estamos en un momento en que la educación atraviesa cambios en los estilos de aprendizaje y debido a los retos que esto representa la apuesta debe ser garantizar la calidad educativa.

D2L adelantó la investigación “Reinventar las escuelas”, que expone tres dimensiones que integran conocimiento y tecnología bajo el concepto de aprendizaje mixto, el cual deja como alternativa que las aulas puedan proporcionar herramientas que garanticen flexibilidad y crecimiento de los estudiantes, permitiendo que la enseñanza académica se imparta mayormente a través de herramientas digitales a un ritmo más personalizado y las clases presenciales prioricen el reforzamiento de los conocimientos, la experimentación y el trabajo en equipo.

En enero de este año, D2L realizó una encuesta a cerca de 500 padres, destacando que el 74% de los padres reconocen que las herramientas digitales contribuyen al aprendizaje de sus hijos, mientras que el 72% valoran que las herramientas permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo. Finalmente, el 84% de los estudiantes de 4º a 12º grado identificaron que su principal valor era tener la opción de encontrar contenido adicional cuando lo necesitaban.

3.      Impacto psicológico

Diversos estudios nacionales e internacionales han mostrado un crecimiento en el número de personas con síntomas severos de ansiedad y depresión entre otros problemas emocionales que afectan la capacidad de concentración y aprendizaje, por lo que la prioridad en este plan de readaptación debe ser la de conocer a los estudiantes y reestablecer la conexión con y entre ellos.

Mediante su investigación D2L propone reconocer la inteligencia y capacidad para aprender de los estudiantes, reforzando el concepto “entre más intenten, más pueden aprender”, a la vez les proporcionen soluciones que integren metodologías como Brightspace, específicamente diseñadas para apoyar al estudiante y mejorar su desempeño, así como impulsar a los profesores para que a través de herramientas flexibles y automatizadas pongan en marcha un aprendizaje verdaderamente personalizado a escala, centrado en el estudiante.

Reducir horarios escolares, brindar variedad de opciones de escolarización y un currículo más profundo puede respaldar un aprendizaje más significativo. Los objetivos de las instituciones deben estar alineados con orientar a que los estudiantes sean más resilientes y que cuenten con un gran aprendizaje académico.

El reto más importante que atraviesa la educación es la transformación de la pedagogía, fomentando una readaptación que impulse una nueva educación que integre alternativas de enseñanza.

STAR+ PRESENTA EN EXCLUSIVA “MCCARTNEY 3, 2, 1”

El miércoles 22 de septiembre llega a Star+ “McCartney 3, 2, 1”, la nueva serie original Star compuesta de 6 episodios de 30 minutos, que ofrece una mirada única y reveladora al recorrido musical de Paul McCartney y el legendario productor Rick Rubin.

En una charla única y profunda, Paul se sienta junto con Rick para hablar de su revolucionario trabajo con Los Beatles, el emblemático rock de los años 70 con su banda Wings y sus más de 50 años como músico solista. La serie explora la música y la creatividad con un estilo original y revelador, y reúne a Paul y Rick en una conversación íntima sobre la composición musical, las influencias y las relaciones personales que dieron lugar a canciones icónicas que se han convertido en la banda sonora de la vida de muchos.

McCartney 3, 2, 1” está dirigida por el ganador del Premio Emmy® Zachary Heinzerling, y cuenta con la producción ejecutiva de McCartney, Rubin, Scott Rodger, Peter Berg, Matthew Goldberg, Brandon Carroll, Jeff Pollack, Frank Marshall y Ryan Suffern, y también con la coproducción ejecutiva de Leila Mattimore. Realizado en los estudios Endeavour Content, la serie está producida junto con MPL Communications Inc., Shangri-La, Film 45, Kennedy Marshall y Diamond Docs.

STAR+ YA LLEGÓ A AMÉRICA LATINA

Discovery México & Nissan Mexicana presentan “Esto es lo que somos”, una miniserie web que explora la relación de la marca con nuestro país

La compañía japonesa llegó a México en 1961 y se ha convertido en un ícono en la cultura popular mexicana.

Ciudad de México, 20 de septiembre de 2021 – Con una historia que este 2021 cumple 60 años en nuestro país, Nissan Mexicana generó una alianza con Discovery México para la producción de una miniserie web de 8 episodios que contará a profundidad lo que representa la marca, tocando puntos relevantes de la trayectoria de la empresa en el país sentando las bases de lo que vaticina la empresa para los próximos años en México.

La miniserie aspira a generar conversación por medio de contenido memorable que apele a las emociones y la curiosidad, al conectarse con el espectador de forma directa con lo que simboliza Nissan para ellos, y generando curiosidad con la audiencia en un nivel más íntimo, contando una historia representativa de la marca, con protagonistas únicos, sembrando en el espectador el deseo de saber más.

“Esto es lo que somos”, presentado por el conductor de radio y experto en movilidad y diseño Alberto Rigoletti, se comenzó a transmitir a partir del 31 de agosto de 2021 por la pantalla del Discovery y estará disponible en www.tudiscovery.com/estoesloquesomos, así como en https://www.nissan.com.mx/experiencia-nissan/esto-es-nissan.html#60-aniv.

Además, el contenido contará con invitados por parte de Nissan Global que explicarán a detalle la visión de la marca en lo que a diseño, electrificación y seguridad se refiere. En este contexto, se contará con la participación de:

  • Iván Espinosa, Vicepresidente Senior Global de Planeación de Producto, Nissan Motor Corporation.
  • Alfonso Albaisa, Vicepresidente Senior Global de Diseño, Nissan Motor Corporation.

“Durante 60 años de historia en México, Nissan ha ofrecido una gran variedad de opciones de movilidad a través de productos y servicios innovadores y en constante renovación, lo que nos ha posicionado como un referente y una de las marcas favoritas del mercado mexicano. A través de esta alianza, queremos invitar al público a ver todo lo que Nissan tiene que ofrecer. Nissan es innovación, tecnología, emoción, velocidad y aventura”, comentó Rodrigo Centeno, Director Senior de Mercadotecnia para Nissan Mexicana.

“Nos emociona colaborar de la mano de Nissan para transmitir el legado y el aporte cultural que la marca ha aportado en México, haciendo énfasis a su influencia y el simbolismo que se han impregnado en el mercado mexicano”, señaló Karina Balderas, Head de Marketing y Comunicación para Discovery México.

La miniserie está conformada por 8 episodios con una duración de 7 minutos cada uno, en donde se abordarán semanalmente distintos temas, entre los que se encuentran: emoción por la marca, conducción autónoma e inteligencia artificial, comfort & high end, conectividad, design thinking, electrificación, la fórmula E, y seguridad.

Holcim lanza estrategia a favor del medio ambiente con objetivos medibles de biodiversidad y agua para 2030

  • Es la primera empresa en el sector de la construcción en comprometerse con lograr un impacto positivo medible en la biodiversidad con planes de rehabilitación.
  • Holcim lidera la búsqueda para proteger el agua dulce en áreas de riesgo para 2030 y tiene como objetivo reducir la intensidad del uso de agua en todas las líneas de sus productos.
  • La empresa busca impulsar un enfoque en sus productos y soluciones basado en la naturaleza para llevarla a las ciudades. 

Ciudad de México, 20 de septiembre de 2021- Holcim anunció su estrategia para convertirse en un aliado para la naturaleza, mediante la restauración y preservación de la biodiversidad y el agua, al mismo tiempo que busca llevar más naturaleza a las ciudades. El impacto positivo de Holcim en la biodiversidad se basa en planes de rehabilitación transformadores y se mide mediante una metodología basada en la ciencia que fue desarrollada en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés). 

Al preservar el agua en todos sus niveles de producción, Holcim tiene como objetivo reponer el agua dulce en áreas de riesgo de agua y al mismo tiempo reducir la intensidad del uso del agua en todas sus líneas de productos. Holcim también acelerará la implementación  de soluciones como Hydromedia y sistemas de techos verdes para lograr entornos urbanos más habitables. La estrategia a favor del medio ambiente  de Holcim hace que forme parte del  1% de las 500 empresas globales más grandes con objetivos de biodiversidad impulsados por la ciencia, y la convierte en la primera empresa en su sector que tiene un compromiso de reposición de agua fresca. 

Magali Anderson, Directora de Sostenibilidad e Innovación de Holcim expresó lo siguiente: “Con la naturaleza al centro de todo lo que hacemos, me complace que estemos dando pasos significativos para mejorar nuestra biodiversidad y el suministro  del agua de una manera medible e impulsada por la ciencia. Con base en  nuestro compromiso Net Zero, nuestras soluciones desempeñan un papel vital en la reducción del impacto del cambio climático y el aumento de la resiliencia de nuestro negocio. Tener  un impacto positivo sobre la naturaleza es un elemento importante de nuestra visión para lograr avances para las personas y el planeta”.

“Felicitamos a Holcim por sus ambiciosos objetivos con la biodiversidad y el agua. La implementación de la estrategia de naturaleza de Holcim puede impulsar un cambio escalable tanto dentro del sector de materiales de construcción como en la industria en general. Necesitamos que todas las empresas intensifiquen rápidamente sus acciones y compromisos para proteger y restaurar los ecosistemas en los que todos confiamos para crear sociedades sanas y resilientes”, declaró Eva Zabey, Directora Ejecutivo de Business for Nature.

En su viaje para convertirse en una empresa a favor de la  naturaleza, Holcim se compromete a: 

● Lograr un impacto positivo medible en la biodiversidad para 2030, con base en el Biodiversity Indicator Reporting System (BIRS), desarrollado en asociación con la IUCN, con: 

  1. La base global de BIRS concluida en todas las canteras administradas por Holcim  para 2024.
  2. Todas las canteras con planes de rehabilitación para 2022.

● Reponer el agua  fresca en áreas de  estrés hídrico para 2030, en donde:

  1. El 75% de los sitios serán positivos para el agua.
  2. El 100% de los sitios estarán equipados con sistemas de reciclaje de agua.

● Reducir de la intensidad del consumo de agua en todas las líneas de negocio para 2030, con: 

  1. Una reducción del 33% en cemento.
  2. Una reducción del 20% en agregados.
  3. Una reducción del 15% en concreto premezclado.

Holcim continuará desarrollando e implementando su enfoque basado en la naturaleza en todos sus productos y soluciones. Por ejemplo, su  concreto bioactivo contribuye en la restauración de los ecosistemas marinos, sus sistemas de techos derivados de la adquisición de Firestone contienen el efecto de isla de calor urbano y su concreto permeable Hydromedia permite la recarga de las aguas subterráneas, permitiendo que los bosques urbanos crezcan. Al ampliar su impacto en toda su cadena de suministro, Holcim garantiza que todos sus proveedores críticos para el medio ambiente operen de acuerdo con los sistemas de gestión ambiental reconocidos.

Para obtener más información sobre la estrategia de a favor de la naturaleza de Holcim, visite holcim.com/nature

La combinación de datos de Experiencia del Empleado y Experiencia del Cliente acelera el crecimiento de las empresas

Se prevé que el mercado de gestión de la experiencia del cliente crezca de USD$8,500 millones en 2020 a USD$14,900 millones en 2025; esto significaría un crecimiento de 87.6% en un lapso de cinco años, lo cual podría mejorar al combinar la Experiencia del Empleado y la Experiencia del Cliente, dos elementos clave en los negocios.

La Experiencia del Empleado y la Experiencia del Cliente no son uno mismo; sin embargo, ambas están intrínsecamente relacionadas. Empleados satisfechos conducen a clientes satisfechos y clientes satisfechos llevan a una mayor fidelidad a la marca, ventas y beneficios.

Así que, ¿por qué no gestionar juntos los datos que se generan de ambas? Al combinar estos datos se mejoran efectivamente las operaciones e impulsan los ingresos. Las empresas que invierten en la Experiencia del Empleado son cuatro veces más rentables que las que no lo hacen y aparecen dos veces más en el índice de satisfacción del cliente(1).

Para Enrique Bravo, Vicepresidente de Medallia para Latinoamérica, plataforma líder en gestión de la experiencia de clientes y empleados, “a pesar de estos hechos, los datos de estas dos áreas elementales de las empresas se gestionan con demasiada frecuencia por separado. Por ello, es casi imposible comprender el impacto total que una tiene en la otra y dónde enfocar mejor los esfuerzos para mejorar la eficiencia operativa e impulsar el crecimiento de los ingresos de ambas áreas”. Añadió que “hoy no sólo es posible capturar todas esas señales de experiencia tanto de los clientes como de los empleados, sino también aplicar inteligencia artificial para revelar información personalizada y predictiva que logre enormes resultados de negocios”.

Cuando las experiencias de clientes y empleados se gestionan juntas, crean una ventaja competitiva única y sostenible. De acuerdo con Medallia, plataforma líder en gestión de la experiencia de clientes y empleados, esta combinación mejora la eficiencia operativa e impulsa el crecimiento de la organización en cuatro ejes:

1.- Proporciona a los líderes de todos los niveles una visión completa de la experiencia interconectada del Empleado/Cliente. La imagen completa se da al combinar datos del feedback de los clientes con los empleados; esto se debe a que los empleados tienen una visión única de los procesos, procedimientos y sistemas que los clientes simplemente no tienen.

2.- Expone las causas internas de los problemas externos. El 73% de los clientes señala la experiencia como un factor importante en sus decisiones de compra, por detrás del precio y la calidad del producto, por lo que reunir los datos de la Experiencia del Empleado y de Cliente, en un solo lugar, permite a los líderes hacer fácilmente correlaciones entre lo que los empleados están experimentando internamente y cómo esas experiencias generan impactos negativos en la satisfacción del cliente.

El análisis de texto en tiempo real, basado en la IA, se vuelve extraordinariamente potente cuando se combina lo que clientes y empleados están diciendo simultáneamente, ya que descubre tendencias o patrones que se producen tanto en el lado de los empleados como en el de los clientes.

3.- Permite una acción rápida y eficaz. En situaciones de alto riesgo, es importante tener la capacidad de actuar rápidamente; al reunir los datos de Experiencia del Empleado y Experiencia del Cliente, todos los líderes de una organización pueden determinar fácilmente dónde centrarse para tener el mayor e inmediato impacto en la satisfacción de los empleados y los clientes.

La tecnología adecuada de gestión de la experiencia no sólo captura y analiza los datos, sino que los hace procesables dirigiendo automáticamente comportamientos personalizados y acciones sugeridas; esto cobra relevancia cuando el 80% de los consumidores tienen más probabilidades de hacer una compra de una marca que brinda experiencias personalizadas(2).

4.-Ayuda a combinar conjuntos de habilidades interdisciplinarias. Fusionar los dos programas en una sola plataforma, acelera el aprendizaje y la innovación, y ayuda a facilitar la alineación entre los equipos de RRHH y los operativos.

No se puede tener una imagen completa del desempeño de una organización si no se tiene la voz de clientes y empleados. Los empleados tienen una visión única de los procesos, procedimientos y sistemas, que son los que más afectan a la Experiencia del Cliente y, por lo tanto, los resultados de negocios.

Entrega tardía, el mayor problema de los mexicanos cuando compran online

Cerca del 80% de los mexicanos compra en línea, sobre las categorías  de Moda, Alimentos y Electrónicos, de acuerdo con un estudio realizado por IDC por solicitud de Infobip. El estudio destaca que la experiencia del cliente, en todas las etapas, es un factor determinante para el éxito del negocio ya que la fidelización del cliente también significa crear un buen recuerdo sobre la compra.
México, 20 de septiembre de 2021.- Muchas personas compraron en internet por primera vez durante la pandemia y, hoy en día, cerca del 80% de los mexicanos compra en línea; sin embargo, el mayor problema recae en que el plazo de entrega es tardado o no se cumple, de acuerdo con el 37% de los encuestados en México. Las anteriores cifras se consolidan a través de un estudio realizado por la firma de investigación de mercado IDC y solicitado por Infobip,  la plataforma omnicanal de comunicaciones en la nube a través de la cual empresas en todo el mundo conectan con sus clientes vía SMS, voz, WhatsApp, email, entre otros.

De acuerdo con datos del estudio ‘La comunicación y el seguimiento: dos marcos que diferencian la experiencia de compra del cliente’, en México el 78.7% de las personas compra en internet, mientras que en Brasil la cifra es de 88%, en Colombia de 79.5% y en Argentina de 77%.

La encuesta aplicada en México, Brasil, Colombia, Argentina y Perú revela que el 28% de las personas aumentará 2 o 3 veces la frecuencia de sus compras en línea en comparación con la actualidad.

Sin embargo, estas predicciones solo significarán un éxito para los negocios si la experiencia del cliente, en todas las etapas, desde la compra hasta el uso de su producto, es satisfactoria, ya que la fidelización del cliente también significa crear un buen recuerdo sobre la compra.

Nuestras compras en línea

El 66% de las personas en Latinoamérica compra a través de un celular y más de 1/4 de las compras en línea se realizan en apps de las tiendas o en tiendas virtuales; asimismo, el 13% asegura usar las redes sociales para sus compras.

En cuanto a los métodos de pago, destaca en México el uso de la tarjeta de débito (68.2%) y crédito (42.6%), aunque las carteras digitales van ganando terreno (38.2%).

Las categorías más compradas en Latinoamérica son: Moda/Ropa/Calzado (74.7%) Alimentos/Supermercados (57.6%)Electrónicos/Electrodomésticos (57.2%)Cosméticos/Perfumería (47.1%)Farmacia/Medicamentos (42.5%)Muebles/Decoración (37%)Material de construcción (13.4%)“Están sucediendo muchos cambios y es solo el principio, por ello hacemos énfasis en la necesidad de los retailers de contar una estrategia de personalización en la comunicación que sea más relevante para el consumidor”asegura Craig Webster, Director de Marketing de Infobip para América Latina.

¿Por qué volvemos a comprar en línea?

Otro aspecto relevante que destaca el estudio de Infobip es que los retailers deben poner en el centro la experiencia del cliente, ya que el 65% de los encuestados revela que vuelve a comprar con una marca por una buena experiencia. Se entiende por buena experiencia la combinación de diversos factores como navegación rápida, facilidad de uso, acompañamiento del pedido y disponibilidad de productos, entre otros. 

En tanto, 44% indica que la confianza en la tienda y en los canales de comunicación se encuentran entre los principales motivos que los llevarían a comprarle de nuevo a una marca. 

Por ello, tener un canal de comunicación con el cliente en tiempo real, de fácil acceso y confiable, ayudará a desarrollar una relación de confianza para resolver o reducir problemas que lleguen a presentarse, los cuales son principalmente dos en Latinoamérica: problemas con el producto comprado (40%) y un plazo de entrega tardado o que no se cumple (37%). 

En este sentido, WhatsApp se consolida como el canal de comunicación preferido: el 42% lo prefiere cuando se trata de recibir ofertas y sugerencias de compra personalizadas, mientras que el 53% lo prefiere para recibir información sobre el seguimiento de una compra. Además, es el canal favorito de los consumidores para interactuar con un chatbot; en México el 47% de las personas ha interactuado con uno, mientras que en Brasil esta cifra es del 62.7%.

Esto confirma la importancia de que los retailers tengan una plataforma de comunicación para establecer relaciones de confianza con el cliente, y desarrollar su fidelidad a partir de cualquier canal de comunicación y desde cualquier dispositivo de forma integrada.

Las empresas deben actualizarse

Los datos también estiman que al final del año, el 65% de las compañías cambiará a una estrategia Digital First a través de operaciones automatizadas y experiencias sin contacto, ya que las interacciones físicas se convertirán en un servicio. Además, los clientes gastarán 25% más en empresas cuya transformación digital les permita adaptarse rápida y fácilmente al nuevo contexto.

Asimismo, para el 2023 se espera que las empresas que destaquen en empatía por las necesidades del cliente y en seguridad superen en ventas un 40% a las que no lo hayan hecho. Queda claro que si la digitalización se consideraba importante antes, hoy es imprescindible, y con ello viene una gran tarea: conocer los hábitos de los consumidores actuales.
Salir de la versión móvil