Roshfrans, nuevo patrocinador de Toluca, Monterrey, León y Pachuca.

La empresa de aceites y lubricantes 100% mexicana ROSHFRANS reafirma su compromiso con el deporte mexicano al comunicar de manera oficial el patrocinio deportivo y su relación con cuatro equipos de la Liga MX: Toluca FC, León FC, Club de Fútbol Monterrey y el Club de Fútbol Pachuca.

Con este esfuerzo, Roshfrans busca estar más cerca de sus clientes principales: Talleres Mecánicos y Refaccionarias a nivel nacional.

Ciudad de México a 31 de agosto 2021.- El día de hoy el Lic. Víctor Paniagua; Director Comercial y de Mercadotecnia de Roshfrans comunicó el regreso de la marca Roshfrans a la Liga MX a través del patrocinio de cuatro clubes, a partir del Torneo de Apertura 2021.
Fieles a su principio de conocer y estar cerca del cliente, Roshfrans se convierte en la marca de aceites que se encuentran en la cancha, mientras los demás están en la banda.
A lo largo de su historia, Roshfrans se ha comprometido con el impulso el deporte en México, especialmente en el fútbol a través de diversos patrocinios como Pumas, Monarcas la Selección Mexicana aparte de la F1, Serie Nascar y recientemente la Lucha Libre.

Hoy en la presentación de Roshfrans como patrocinador de cuatro clubes de fútbol en la que estuvo presente el Lic. Víctor Paniagua; Director Comercial y de Mercadotecnia de Roshfrans, así como Francisco Suinaga, Vicepresidente de Toluca FC y Pedro Esquivel, Vicepresidente del Club de Fútbol Monterrey Rayados y Armando Martinez Patiño, Presidente de Grupo Pachuca, representando a los Clubes Pachuca y León.

Hablaron sobre el patrocinio y la importancia de no solo aportar y ser un contribuyente económico sino de tener una estrategia 360 desde un tema deportivo y de marketing en un mundo en el que gran parte de la inversión en patrocinios va destinado al sector deportivo.

“Es un orgullo que una empresa de estructura familiar y 100% mexicana como Roshfrans patrocine al Toluca que es un club con estas mismas características, con una gran tradición familiar, con mucha trayectoria, una historia exitosa con 10 títulos y en una camiseta emblemática y muy limpia.
La confianza depositada por Roshfrans en nosotros es un mensaje muy importante en la actualidad para la industria del deporte y todos los aficionados, sin duda este será el primero de muchos años muy exitosos para ambas empresas”, informó Pedro Esquivel Vicepresidente de Toluca FC.

“Nos sentimos muy contentos de esta alianza con una empresa mexicana tan importante como Roshfrans, marca de gran reconocimiento y posicionamiento en la categoría de lubricantes y aditivos. El hecho de compartir los mismos valores como lo son trabajo, esfuerzo y dedicación, es un aliciente adicional para lograr esta alianza comercial, que estamos seguros será benéfica para ambos.
Es realmente un honor para nosotros ser parte del regreso de Roshfrans al fútbol y ser considerados como parte de su estrategia de posicionamiento en la zona del noreste del país, para lo que trabajaremos en conjunto en la vida y en la cancha, buscando alcanzar los objetivos trazados por ambos lados”, indicó Pedro Esquivel, Vicepresidente del Club de Fútbol Monterrey Rayados.

“En Grupo Pachuca, estamos sumamente orgullosos y agradecidos con Roshfrans de formar parte de esta nueva alianza estratégica entre instituciones 100% mexicanas, totalmente comprometidas con la sociedad.
 Nuestra unión, significa una oportunidad para apoyar el desarrollo de talento en todos los ámbitos, no solo el deportivo, sino el social, el académico, el cultural, el humano y el comercial. Creemos firmemente que una alianza como la de Roshfrans y Grupo Pachuca nos ayudará a impulsar el bienestar en la sociedad, mediante la generación de proyectos cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas a través del fútbol. Sabemos que con ustedes a nuestro lado, continuaremos moviendo a México y construyendo el futuro de nuestro país”, aseveró Armando Martinez Patiño, Presidente de Grupo Pachuca

“Estamos seguros de que haremos historia como una gran marca mexicana que no sólo contribuye con productos de calidad para sus clientes, sino también como la marca que contribuye en lograr una actitud positiva de los aficionados del fútbol hacia nosotros, posicionándonos como un referente del sector que pone a México en la jugada.
En un momento tan difícil a nivel internacional en donde costos e insumos están subiendo, a pesar de ello, Roshfrans está invirtiendo y apostando al apoyo de estos grandes equipos, que son los que muchos de nuestros principales clientes: mecánicos y refaccionarios apoyan, y no solo porque esto nos acercará más a ellos a través de la pasión que desbordan por este deporte, sino también porque es un honor apoyar al fútbol mexicano” Mencionó el Lic. Víctor Paniagua; Director Comercial y de Mercadotecnia de Roshfrans.

¿Tus hijos regresan a la escuela? Papás comparten los mejores tips en Kwai

¡Las clases presenciales acaban de comenzar! Sabemos que puedes tener muchas dudas sobre cómo tener un regreso a clases seguro, por eso, reunimos los consejos de algunos de nuestros creadores de contenido dentro de Kwai, la red social de videos cortos del momento, que también son padres, y saben que el regreso a #AClasesConKwai después de tanto tiempo será un reto para todos. 

A continuación, te damos los cinco mejores tips que nos han contado los creadores de Kwai que se enfrentan a los mismos desafíos que tú con sus pequeños y no tan pequeños hijos.
Todo está en la actitud

Saúl Navarro, conocido en Kwai como SoliBolita, asegura que una de las cosas más importantes es hacer sentir seguros a tus hijos y explicarles que las situaciones pueden controlarse mejor si su actitud es positiva, después se puede trabajar en lo demás. Así que hay que animarlos a colaborar con entusiasmo en las medidas de prevención como lavarse las manos, mantener la sana distancia y usar siempre el cubrebocas en boca y nariz.

Que expresen sus sentimientos 

Daniel Guzmán, papá de una pequeña, considera que hay que hacer que los niños y jóvenes se sientan con seguridad de expresar cómo se sienten regresando a clases, que confíen en hablar si sienten estrés, ansiedad, miedo o desconfianza. Es clave conocer sus emociones antes de que experimenten un cambio en su rutina, y sobre todo, demostrarles que siempre es buen momento para escucharlos.

Un kit personal

Es importante que los niños y adolescentes que vuelvan a los salones de clases lleven en todo momento un kit que los haga sentir seguros. La creadora de contenido Dayana Vera, quien hace videos siempre en compañía de sus hijos, detalla que el kit debe incluir gel antibacterial, cubrebocas de repuesto (por si pierden el que llevan puesto), termómetro y hasta un jabón pequeño.

Sin miedo a hablar

Una de las medidas recomendadas por la SEP es reportar de inmediato cualquier síntoma sospechoso. Los niños, a menudo los más pequeños, sienten menos confianza para hablar de estas cosas, por ello, Los Duran Oficial, una familia creadora de contenido en Kwai destaca la importancia de empoderar a los niños y jóvenes para que no duden ni un segundo en comunicar a sus maestros cómo se sienten física, pero también emocionalmente, pues no olvidemos que estos cambios, en la forma de interactuar, pueden tener repercusiones en el estado de ánimo.

Apostar por la empatía

Mucho se ha dicho sobre la importancia de cuidarnos para poder cuidar a los demás y esto no será real si no enseñamos empatía a los niños y adolescentes, sobre todo con el ejemplo. Esto es lo que aconseja el creador de contenido Saul Navarro, quien cree que si enseñamos a nuestros hijos a ponerse en los zapatos de los demás, entonces sí se protegerán y cuidarán mejor a todos en este regreso a clases.

No olvides seguir el hashtag #AClasesConKwai en la plataforma de Kwai para conocer cómo la comunidad se está preparando para volver a los salones de clases mientras mantenemos la seguridad de niños, jóvenes y adultos.

Instagram solicitará la fecha de cumpleaños a sus usuarios como nuevas medidas de seguridad para los jóvenes

Header image
Instagram solicitará la fecha de cumpleaños a sus usuarios como nuevas medidas de seguridad para los jóvenes

Hola, espero te encuentres muy bien.

La fecha de nacimiento es información importante para crear una experiencia más segura y privada para los jóvenes en Instagram, y en las próximas semanas se comenzará a pedir a las personas que compartan su fecha de nacimiento con la plataforma si aún no lo han hecho.

Esta es información esencial para que Instagram pueda crear nuevas características de seguridad para los jóvenes y brindar las experiencias adecuadas para sus grupos de edad. Si bien se tiene esta información sobre la mayoría de las personas en Instagram, se presentan dos nuevas formas para que las personas marquen su fecha de nacimiento:

Cuando abra Instagram: se les mostrará una notificación varias veces en la parte superior de la pantalla, y si aún no ingresa su fecha de nacimiento, deberá hacerlo después de un tiempo para poder continuar usando Instagram.
Para ver publicaciones con contenido sensible: Para ver contenido marcado como explícito o sensible, deberá compartir su fecha de nacimiento si no lo ha hecho antes. Las pantallas de advertencia no son nuevas para Instagram, sin embargo, antes no se requiere la fecha de nacimiento para ver este contenido.

Más detalles en nuestra publicación de blog que podrás encontrar aquí abajo.

Preguntar a las personas por sus cumpleaños
Atribución: Pavni Diwanji, vicepresidente de productos para jóvenes

Hemos sido claros en que queremos hacer más para crear experiencias más seguras y privadas para los jóvenes. Para lograrlo, es necesario saber la edad de todos los usuarios de Instagram y comenzamos a solicitar a los usuarios que compartan su cumpleaños con nosotros en caso de que ni lo hayan compartido anteriormente.

Esta información nos permite crear nuevas funciones de seguridad para los jóvenes y ayuda a garantizar que brindemos las experiencias adecuadas al grupo de edad adecuado. Entre los ejemplos recientes se incluyen los cambios que hicimos en marzo para evitar que los adultos envíen mensajes a personas menores de 18 años que no los siguen, y el mes pasado comenzamos a establecer de forma predeterminada las nuevas cuentas que pertenecen a personas menores de 16 años en un entorno privado.

Esta información también nos permite personalizar su experiencia, por ejemplo, podemos aplicar los cambios recientes que hicimos para restringir las opciones de orientación de anunciantes para audiencias menores de 18 años, a más personas. También nos ayuda a mostrarte anuncios más relevantes.

Este trabajo inició hace unos años cuando comenzamos a pedirle a la gente su fecha de cumpleaños. Si bien tenemos los cumpleaños de la mayoría de las personas en Instagram, para tener una idea más completa, estamos introduciendo dos cambios nuevos. Estos solo se aplicarán a las personas que todavía no han compartido su fecha de nacimiento.

Primero solicitaremos las fechas de cumpleaños al momento de abrir Instagram. Les enviaremos una notificación varias veces, y si no nos ha proporcionado su fecha de nacimiento en un momento determinado, solicitaremos que se comparta para poder seguir usando Instagram. Haremos de esta información un requisito, ya que es necesaria para implementar las nuevas funciones que estamos desarrollando para proteger a los jóvenes.

En segundo lugar, si ves pantallas de advertencia en las publicaciones, te pediremos tu fecha de nacimiento antes de que puedas ver la publicación. Estas pantallas no son nuevas y ya las hemos mostrado en publicaciones que pueden ser sensibles o muy gráficas, pero actualmente no pedimos tu fecha de cumpleaños para verlas. Ahora, comenzaremos a pedir tu fecha de cumpleaños a través de estas pantallas si no lo has compartido con nosotros anteriormente.

Reconocemos que algunas personas pueden darnos la fecha de nacimiento equivocada y estamos desarrollando nuevos sistemas para solucionar este problema. Como comunicamos recientemente, estamos usando inteligencia artificial para estimar cuántos años tienen las personas en función de las publicaciones de “Feliz cumpleaños”. En el futuro, si alguien nos dice que tiene más de cierta edad y nuestra tecnología nos dice lo contrario, le mostraremos un menú de opciones para verificar su edad. Este trabajo aún se encuentra en las primeras etapas y esperamos compartir más información próximamente.

Esperamos que esto explique por qué comenzamos a pedirles a algunas personas su fecha de nacimiento y por qué es tan importante para nosotros brindar experiencias más seguras y privadas para los jóvenes.

Para obtener más información, diríjase a nuestro Centro de ayuda.

Veritran recibió una inversión de parte de Trivest Partners, alcanzando una valuación de US$225 millones

La inversión proviene de Trivest Partners, una firma líder de capital privado de Estados Unidos con más de US$2.4 mil millones en activos administrados

México, 31 de agosto de 2021 — Veritran, Inc. (“Veritran” o la “Compañía”), Fintech líder a nivel global en desarrollo Low-Code, anunció hoy una inversión estratégica de crecimiento de parte de Trivest Partners LP (“Trivest”), una de las principales firmas de capital privado de los Estados Unidos, basada en Miami, con más de US$2.4 mil millones de dólares en activos administrados. Con esta inversión Veritran alcanza una valoración de US$225 millones, iniciando su camino para convertirse en el próximo unicornio Fintech de la región.

Con sede central en Buenos Aires, Veritran cuenta con oficinas en Nueva York, Miami, Barcelona, ​​Ciudad de México, São Paulo, Santiago de Chile, Bogotá, Montevideo, Lima, Guatemala, Pereira y Monterrey. Co-fundada por Marcelo González – actual CEO – en 2005, la Compañía presta servicios a las principales instituciones financieras y de retail de todo el mundo. Su plataforma Enterprise Low-Code alcanza a millones de usuarios que ejecutan de forma segura miles de millones de transacciones al año. En un mundo cada vez más virtual, Veritran facilita el desarrollo de canales digitales inmersivos preparados para el futuro (banca móvil, wallets) y ofrece soluciones innovadoras (identificación biométrica, onboarding digital) que permiten a sus clientes satisfacer las complejas necesidades de sus usuarios finales, impulsando el acceso a la tecnología para decenas de millones de personas en todo el mundo.

Marcelo González, CEO de Veritran, señaló: “El día de hoy marca un hito importante para el equipo de Veritran, ya que nos embarcamos en un nuevo capítulo para convertirnos en el próximo unicornio Fintech, a la vez que continuamos democratizando el acceso a la economía digital. Confiamos en que los recursos y la vasta experiencia de Trivest respaldando empresas como la nuestra nos permitirán consolidar nuestro crecimiento en nuevas geografías y llegar a nuevos clientes mientras que retenemos y atraemos al mejor talento.”

La inversión proviene de Trivest’s Growth Investment Fund II (“TGIF”), un fondo de capital privado dirigido por Jamie Elias, uno de sus socios. “Nuestra asociación con Veritran denota el alcance global del enfoque de Trivest, que está centrado en empresas dirigidas por sus fundadores,” indicó Elias. “Desde mi primera interacción con Marcelo y el equipo de Veritran, pude darme cuenta de que habían construido una plataforma única para dar soporte a las crecientes necesidades móviles y web de las empresas,” dijo Mario R. Masrieh, Director de Trivest Partners. “En TGIF estamos muy contentos por asociarnos con una Compañía que está continuamente innovando sus soluciones digitales y consolidando su expansión a nuevas geografías.”

Sobre Veritran:

En Veritran creemos que simplificar la vida de las personas potencia el negocio de nuestros clientes.

A través de nuestra Enterprise Low-Code Platform, aceleramos y facilitamos el desarrollo de canales digitales inmersivos que crean experiencias de usuario de primer nivel y están preparados para los desafíos del futuro.

Impulsamos la innovación de compañías alrededor del mundo alcanzando a millones de usuarios que realizan miles de millones de transacciones seguras al año.

Para más información visitar www.veritran.com

Sobre Trivest:

Trivest Partners LP, con oficinas en Miami, Charlotte, Chicago, Los Ángeles, Filadelfia y Toronto, es una firma de inversión privada que se enfoca exclusivamente en el apoyo y crecimiento de empresas lideradas por sus fundadores y familiares en Estados Unidos y Canadá con transacciones controladas y no controladas. Desde su fundación en 1981, Trivest ha completado más de 300 inversiones, por un valor total de aproximadamente US$7 mil millones. Trivest es una de las 18 firmas reconocidas por Inc. Magazine como una de las principales 50 firmas de capital privado favorables a los fundadores tanto en 2019 como en 2020. Para más información visitar www.trivest.com

BANANA REPUBLIC MÉXICO UNE ESFUERZOS CON REFORESTAMOS PARA PROMOVER EL CUIDADO DE LOS BOSQUES EN EL PAÍS

Chantal Chalita usa el Trench Dress en color Afternoon Latte Beige

Ciudad de México: Banana Republic México, que pertenece y es operada por el franquiciado Liverpool, ha unido fuerzas con Reforestamos México —ONG dedicada a la preservación y cuidado de los bosques— para continuar su compromiso con la naturaleza de manera local y promover su visión compartida de un mejor futuro, haciendo honor al legado con mentalidad sostenible que los fundadores de Banana Republic, Patricia y Mel Ziegler, comenzaron hace más de 40 años cuando viajaban por el mundo reciclando y remendando ropa para hacerla única y ofrecerle una segunda oportunidad.

Los bosques, además de proveer el aire que respiramos y mitigar los efectos del cambio climático, han sido fuente de inspiración para innumerables relatos, aventuras y obras de arte a lo largo del tiempo. Su importancia biológica, cultural e histórica es indiscutible, razón por la cual se debe reconocer y fomentar su cuidado. Banana Republic México es consciente de esto y es por eso que ha decidido embarcar un nuevo y memorable viaje de la mano de Reforestamos México, organización con más de 19 años de experiencia en promover la restauración y el manejo responsable de este extraordinario ecosistema, para dar un paso más en su camino hacia un futuro sostenible.

Para poner las manos en acción y celebrar a los clientes que compren alguna de las prendas que forman parte de la iniciativa de moda sustentable BETTER REPUBLIC, Banana Republic México donó 350 árboles a Reforestamos México, que fueron plantados en zonas protegidas alrededor de la Ciudad de México el pasado jueves 26 de agosto, buscando contrarrestar la huella de carbono y contribuir a la reforestación en la ciudad y el país. Con esta acción, Reforestamos México estima que en 40 años se habrán capturado 22 toneladas de carbono que beneficiarán a las personas, plantas y animales que habitan dicha zona.

Banana Republic México se encuentra comprometida en tomar mejores decisiones que ayuden a reducir de manera progresiva su impacto ambiental a través de acciones puntuales y del apoyo a organizaciones locales que benefician al medio ambiente y las personas, para complementar los grandes avances que ha tenido con la iniciativa BETTER REPUBLIC que utiliza materiales y procesos de fabricación más sustentables.

Para ser parte de este cambio y conocer más de esta colaboración, Banana Republic México pone a disposición de sus clientes información y una amplia variedad de prendas confeccionadas de forma más sostenible en sus boutiques de Perisur, Santa Fe, Interlomas y Oasis Coyoacán, así como en los corners de la marca dentro de Liverpool Satélite y Zapopan.

Sigue la aventura completa en @bananarepublicmexico #BetterRepublic

¿has sentido que quieres a alguien pa’ Toa la Vida?

Esta canción fue producida por el artista puertorriqueño de reggaetón Mora, quien también tiene una participación especial como vocalista en el tema; ha colaborado con Bad Bunny en sus últimos álbumes y recientemente lanzó su álbum debut de la mano de Rimas Entertainment.

La estrella argentina Nicki Nicole reclutó al artista puertorriqueño de reggaetón Mora en su nuevo sencillo “Toa La Vida”, una canción de amor que habla de cuando uno siente que no necesita mucho más en la vida que a su ser amado.

Mora funge como productor y vocalista invitado en “Toa La Vida”.

Por su parte, Nicki comenta que, “Esta canción con Mora surgió de la nada. Sentimos una gran admiración mutua por el trabajo del otro, entonces cuando estaba en Miami nos escribimos para juntarnos. Cuando nos reunimos en el estudio, tuvimos una vibra instantánea y la canción fluyó muy natural. Él trajo su estilo, yo traje el mío y la canción salió fenomenal”.

El video oficial de “Toa La Vida” fue dirigido por Daniel Eguren y fue filmado en un almacén abandonado de Miami. Con el fin de destacar el mensaje y la letra de la canción, la filmación muestra una estética sobria y minimalista, enfocada en la interacción entre los dos intérpretes.

Este nuevo lanzamiento llega después del sencillo anterior de Nicki “Me Has Dejado” con el rapero español Delaossa, revelado junto a un video que intercala escenas de los dos talentos con sus amigos, al igual que imágenes de Nicki atrapada en un auto hundiéndose y Delaossa entre ruinas.

En abril, Nicki presentó “No Toque Mi Naik” (feat. Lunay) en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, convirtiéndose en la primera artista argentina en actuar en este reconocido programa nocturno. Además, fue nombrada Revelación del Año – Femenina en el Premio Lo Nuestro 2021 y fue nominada al Latin GRAMMY como Mejor Nuevo Artista en el 2020. El exitoso tema de “Ella No Es Tuya Remix” de Rochy RD, Nicki Nicole y Myke Towers, forma parte del Summer 2021 Playlist del presidente Obama. Esta canción cuenta ya con más de 500 millones de streams totales.

La artista de 21 años está aportando con sus influencias de R&B y soul en la creciente escena urbana de Argentina. Ella ha sido aclamada por retar a los estereotipos de género, y reconocida en publicaciones como VOGUE y The Guardian, última que la nombró como “la estrella que desafía la cultura machista del rap argentino”.

LLEGA A PARAMOUNT+ LA ICÓNICA SERIE MUSICAL BEHIND THE MUSIC

LATAM- 1 de septiembre, 2021. Paramount+ prepara el regreso y estreno de la icónica serie documental BEHIND THE MUSIC. La nueva serie original de Paramount+ presenta las historias de artistas y bandas como Ricky MartinDuran DuranNew Kids On The Block y Bret Michaels, entre otros. La innovadora serie producida por MTV Entertainment Studios, disponible exclusivamente por Paramount+ en América Latina a partir de hoy, con nuevos episodios cada semana.
 
La lista de episodios y estrenos de BEHIND THE MUSIC en Paramount+:
 
Ricky Martin: 1 de septiembre
 
LL Cool J: 8 de septiembre
 
Huey Lewis: 15 de septiembre
 
Busta Rhymes: 22 de septiembre
 
Duran Duran:  29 de septiembre
 
Bret Michaels: 6 de octubre
 
New Kids on the Block: 13 de octubre
Fat Joe: 20 de octubre
 
La segunda parte de esta temporada tendrá a artistas como Jennifer Lopez y otros que serán anunciados próximamente. BEHIND THE MUSIC se une a la creciente oferta musical de Paramount+ como la docu-serie FROM CRADDLE TO STAGE de Dave Grohl y especiales MTV Unplugged como Nirvana, Pearl Jam, Los Auténticos Decadentes, BTS, Fobia, Miley Cyrus y más.

El 80% de las empresas globales con alto desempeño colaboran con sus competidores: Estudio de TC

MÉXICO | MUMBAI, 1 de septiembre 2021: Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS), empresa líder a nivel mundial en servicios de TI, consultoría y soluciones de negocio, publicó su estudio global titulado Dónde, cómo y con qué competirán los líderes en la Nueva Década: Resultados del Estudio Global de Liderazgo TCS 2021, basado en una encuesta realizada a 1,200 directores generales y altos ejecutivos de diferentes partes del mundo. El estudio revela marcadas diferencias en las estrategias digitales de las empresas con mejor desempeño (denominadas Líderes para efectos del estudio), frente a las rezagadas (denominadas Seguidores, para los mismos efectos), que incluye datos reveladores, por ejemplo, que el 80% de los líderes están más dispuestos a colaborar con la competencia, en comparación con los seguidores.

El estudio, desarrollado por el TCS Thought Leadership Institute (encargado de realizar investigaciones que ayuden a las organizaciones a transformarse y lograr un crecimiento sostenible a largo plazo), examina cómo, tras la pandemia, las grandes multinacionales han recalibrado sus estrategias competitivas hasta 2025. En concreto, explora cómo los equipos directivos están logrando un equilibrio entre la innovación y la optimización en cuatro ámbitos: estrategias digitales, ofertas digitales, formas digitales de llevar a cabo los negocios, y enfoques de liderazgo.

“Los altos ejecutivos siempre tienen el reto de dirigir sus organizaciones hacia adelante para ser más competitivos, y la creciente digitalización ayuda a acelerar ese impulso,” dijo Krishnan RamanujamDirector del Grupo de Negocios, Servicios de Negocios y Tecnología, TCS“Este estudio registra el pulso de los líderes empresariales alrededor del mundo y su visión casi unánime de que las oportunidades digitales masivas dominarán en los próximos cinco años, y de que la cultura empresarial debe adoptar una mentalidad de innovación. En TCS utilizamos nuestro marco de Tres Horizontes de transformación orientada al propósito para ayudar a las organizaciones a adoptar la innovación de manera que les ayude a competir de manera más efectiva.”

Algunos descubrimientos clave del estudio incluyen:  

  • La innovación fue calificada como el aspecto más importante de la cultura de la organización, seguida por la diversidad, la Inclusión e igualdad de oportunidades (número 2), la orientación a la calidad (número 3) y la orientación al cliente (número 4).
    • Los “Líderes” consideraron que la atención al cliente es la prioridad más importante a nivel cultural, por encima del valor para los accionistas, mientras que los “Seguidores” la clasificaron en el puesto número 6, lo que indica que las empresas con mejores resultados incorporan una mentalidad centrada en el cliente, en toda la organización.
  • Para 2025, los encuestados creen que el 41% de sus ingresos procederá de nuevas fuentes. Dentro de esto, los “Líderes” esperan un 44% de ingresos por nuevas ofertas, mientras que los “Seguidores” esperan un 40%.
  • Los encuestados prevén que, en 2025, el 46% de sus ingresos procederá de productos o servicios puramente digitales. En el caso de los “Líderes”, este porcentaje asciende a 56%.
  • Cuando se les preguntó dónde necesitaban utilizar los datos de manera más eficaz, los “Líderes” clasificaron en primer lugar las campañas de marketing digital, seguido por las iniciativas de ventas y el servicio de atención al cliente, lo cual sugiere que las empresas necesitan mejorar la forma en que se utilizan los datos de los clientes para crear demanda y mejorar su experiencia.

El informe también ofrece recomendaciones basadas en datos sobre cómo llevar a sus organizaciones a un mejor desempeño, esto para ayudar a dar forma a la estrategia de los directivos con visión a futuro. 

Hallazgos para el mercado mexicano

Específicamente en México, los datos de la encuesta relevan lo siguiente:

  • Alrededor del 53% de los encuestados en el país comentaron que su empresa sigue evaluando a la competencia utilizando los límites históricos de la industria, en lugar de utilizar ecosistemas interindustriales que tengan en cuenta la competencia digital. Sin embargo, más del 70% de los ejecutivos creen que para 2025, la mayor competencia vendrá fuera de los jugadores tradicionales.
  • Los encuestados prevén que para 2025, el 45% de sus ingresos provendrán de negocios en industrias o ecosistemas digitales en los que no operan actualmente.
  • Las empresas mexicanas creen que el marketing digital es el área más importante para mejorar el uso de los datos en 2025. El análisis financiero en tiempo real es la funcionalidad que más impacto tendrá en las empresas mexicanas en 2025.
  • En comparación con la encuesta global, las empresas mexicanas destacan la sustentabilidad medioambiental y la transparencia como factores culturales clave.
  • La innovación viene desde adentro: En comparación con los resultados globales, las empresas mexicanas obtienen la innovación a partir de los empleados de primera línea (42% contra 33% a nivel global) y de los proveedores (30% contra 23% a nivel global), y menos de los clientes (32% contra 37% a nivel global). 

“En TCS creemos que la transformación y el crecimiento sólo pueden venir desde la innovación. Este estudio revela que las compañías mexicanas  deben redoblar los esfuerzos por innovar en todos los aspectos, como estrategias, productos y servicios, procesos de negocio y enfoque de liderazgo que necesitarán para competir”, mencionó Rajeev Gupta, Country Head – México y Nearshore Head – Latinoamérica para TCS. “Para ser competitivas de cara a 2025, las organizaciones deberán priorizar la innovación no sólo dentro de los límites tradicionales de sus respectivas industrias, sino también mirando hacia las oportunidades que están surgiendo en otros ecosistemas e industrias, con especial foco en lo digital.” 

El Estudio Global de Liderazgo 2021 de TCS encuestó a más de 1,200 ejecutivos de alto nivel pertenecientes a una gama de diferentes industrias que incluyen (pero no se limitan a) el sector minorista, manufacturero, seguros, banca y finanzas, salud y más, de cuatro diferentes regiones: Norteamérica (Estados Unidos, Canadá); Reino Unido, Europa (Alemania, Países Bajos, Francia); Asia Pacífico (India, Singapur, China, Australia, Nueva Zelanda, Japón); y Latinoamérica (Colombia, Brasil, México). Las empresas encuestadas superan los $1,000 millones de dólares de ingresos anuales, con un promedio de ingresos de $14,000 millones de dólares.

Para ver el informe completo y recibir más información, visite: www.tcs.com/perspectives/ceo

Hacer el delicioso nunca fue tan peligroso

En un mundo donde ligar es más fácil que subir un TikTok, y crear verdaderas conexiones es como olvidar a tu ex… ¡prácticamente imposible! Invitamos a un grupo de ardientes solteros y solteras de México, Colombia, Argentina y España, a pasar las mejores vacaciones de sus vidas   … o ¡al menos eso creen! 

EnJugando con fuego latino ganas si te quedas con las ganas. Los participantes deberán abstenerse de tener cualquier tipo de  actividad sexual si quieren ganar el premio de $100,000 dólares  ¿Lograrán no romper las reglas y crear conexiones verdaderas?

Narrado por Itatí Cantoral, Jugando con fuego latino es la versión en español de uno de los reality shows más exitosos y ardientes de Netflix, que propagará el fuego con nuevos e intensos episodios durante tres semanas:
 15 de septiembre – Episodios 1, 2 y 3
 22 de septiembre – Episodios 4, 5 y 6  
 29 de septiembre – Episodios 7 y 8

#FuegoLatino
netflix.com/jugandoconfuegolatino

Toma una pausa con la tecnología del HUAWEI WATCH 3 y empieza a relajarte

Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.- Disminuir los niveles de estrés hoy en día puede llegar a ser complicado. El trabajo, la familia, los temas de salud y los temas financieros pueden provocar ciertos efectos de los que no somos conscientes y están provocando consecuencias en nuestra vida diaria.

El estrés no solo puede tener afectaciones en nuestra salud física, sino también en la salud mental y emocional. El resultado de éstas puede verse reflejadas en resfríos, depresión, ansiedad, fatiga. Dolores de cabeza, problemas del corazón, insomnio o sueño interrumpido e irritabilidad, comer en exceso, problemas gastrointestinales y, por ende, problemas de concentración entre muchos otros.

Para poder regular estos detalles, Huawei nos brinda HUAWEI WATCH 3 con el que no solo podemos aprender a monitorear nuestros niveles de estrés, pero también, a tranquilizarnos y a tomar medidas sobre el tema.

Medición constante del estrés con el HUAWEI WATCH 3

Empezar a tener mediciones sobre tus niveles de estrés en el día a día, es importante para saber en qué momento tomar una pausa y tratar de relajarte lo más posible. Para hacer frente a este problema, el HUAWEI WATCH 3 realiza un monitoreo de estrés 24/7, utilizando la tecnología HUAWEI TruRelax™ para cuidar de tu salud. En caso de que tus niveles sean demasiado altos, Huawei te recomendará hacer algunos ejercicios de respiración a través de la app HUAWEI Health dependiendo de tu situación. 

En la misma app de HUAWEI Health también podrás encontrar otras herramientas que te ayudarán a conocer mejor tu salud como la saturación de oxígeno en la sangre, la temperatura corporal y la calidad del sueño que también puede verse afectada gravemente por los altos niveles de estrés.

Conoce tu ritmo cardíaco

Es importante conocer nuestro ritmo cardíaco para detectar anomalidades derivadas del estrés. Para su medición el HUAWEI WATCH 3 es compatible con la tecnología de monitoreo del ritmo cardiaco TruSeen™ 4.5, que fue recientemente actualizada por Huawei. Junto a estos algoritmos, la precisión del monitoreo del ritmo cardíaco ha mejorado considerablemente por lo que es posible medirlo continuamente durante las 24 horas del día y conocerlo en tiempo real.

Ejercicios de respiración

Como un coach de salud inseparable, gracias a las aplicaciones que vienen en tu HUAWEI WATCH 3 el reloj te irá guiando para practicar ejercicios de respiración y poder disminuir tus niveles de estrés. Esto se puede activar fácilmente mediante el acceso al menú de aplicaciones del smartwatch, tocar el ícono de “respirar” y seguir las instrucciones que presenten en la pantalla. Se pueden ajustar ejercicios moderados, rápidos o lentos desde uno hasta 3 minutos de duración y al final, se entregará un reporte de la calidad de los ejercicios y respiración.

Otras formas de reducir el estrés

Además de estar consciente de tu nivel de estrés y practicar ejercicios de respiración, también puedes complementar tus técnicas de relajación. Para ello te presentamos algunas sugerencias:

  • Intenta tener una planta dentro de casa o en tu espacio de trabajo, de esta manera lograrás tener un ambiente más cómodo, además que aumentará tus niveles de productividad, disminuyendo el estrés.
  • Trata de desconectarte del celular algunos minutos antes de dormir, que la pantalla de tu smartphone no sea lo último que hagas previo a tu descanso. De esta manera tu cerebro empezará a tomar calma dejando la saturación de todo el día.
  • Comer algunos cítricos ayuda a disminuir los niveles de estrés. Gracias a la vitamina C que contienen estos alimentos, no solo estimula el sistema inmunológico, sino que también frena los niveles de la hormona del estrés, el cortisol.
  • Escuchar música con bajos niveles sonoros o de meditación, puede disminuir los niveles de estrés. Según datos de Psychology Today, este tipo de música reduce la sensación de dolor, aporta endorfinas y fortalece nuestro sistema inmunitario.
  • Té verde con un poco de miel. Este té tiene propiedades que actúan como relajantes y tranquilizantes, además también ayuda a la mejora del estado de ánimo, la agudeza mental, estimula la concentración y mejora los procesos de aprendizaje. Disminuye la tensión arterial y, modula el sistema inmunitario mejorando la calidad del sueño.

Ahora cuentas con algunas herramientas con las que lograrás relajarte un poco cada día hasta normalizar tus niveles de estrés. En compañía de HUAWEI WATCH 3, dar seguimiento a estas actividades tan importantes de nuestro día a día nunca había sido tan sencillo.

Salir de la versión móvil