La venganza de las Juanas llega a Netflix el 6 de octubre

Cinco mujeres que no se conocen entre sí descubren inesperadamente que comparten una marca de nacimiento idéntica. Cuando también descubren que ninguna conoce la identidad de su padre, se unen para investigar si se trata del mismo hombre, y por qué sus madres se guardaron el secreto.

La venganza de las Juanas, es la re-imaginación de la novela colombiana Las Juanas, creada por Bernardo Romero, escrita por su hija Jimena Romero y Alejandro Reyes. Producida por Lemon Films (Monarca, Control Z), y dirigida por Pepe Castro y Rodrigo Ugalde.

Las cinco Juanas son interpretadas por Juana Arias, Oka Giner, Renata Notni, Sofía Engberg y Zuria Vega. Acompañadas por Carlos Ponce -en su regreso a los contenidos mexicanos-, Iván Amozurrutia, Jorge Antonio Guerrero, Pablo Astiazarán, Fernando Becerril, Federico Espejo, Carlos Athié, Verónica Merchant, Ana Ludyvina, Mauricio Isaac y Ricky del Real.

“Siempre quise contar esta historia de un lado que nunca se ha hecho, el lado del thriller, mi género favorito, y se presta perfectamente porque el misterio se encuentra desde el comienzo. Para mí, en esta reimaginación de la historia original creada por mi padre que es La Venganza de Las Juanas, era muy importante que se mantuviera la unión entre las mujeres y que la historia fuera contada por ellas mismas.”

– Jimena Romero, guionista y creadora de La venganza de las Juanas.
 

La venganza de las Juanas llega a Netflix el 6 de octubre

HONOR supera a Apple y Xiaomi posicionándose como uno de los tres grandes fabricantes de smartphones en China

Ciudad de México a 31 de agosto de 2021.- Tras sus recientes lanzamientos, los smartphones HONOR Magic3 y la serie HONOR 50, HONOR se colocó como el tercer fabricante más grande de teléfonos de China, superando a Xiaomi y Apple, detalló un informe de CINNO Research.

Además, cabe destacar que durante los tres primeros meses de 2021, HONOR incrementó de un 3% al 14.6% su cuota de participación en el mercado Chino. Luego, a mediados de año, la compañía escaló a la quinta posición en el mismo país. Sin embargo, la marca se ha mantenido trabajando para acelerar su crecimiento, tanto que a corto plazo (ocho meses) se está logrando lo que no se hizo durante siete años.

De este modo, la llegada de su smartphone de gama alta, HONOR 50, y su flagship, HONOR Magic3, hicieron que los usuarios voltearan a ver a la marca por la tecnología, diseño e innovación en sus nuevos equipos. 

Uno de los objetivos de HONOR es ser una de las marcas top 3 a nivel global entre los próximos tres años, para lo cual su equipo de investigación y desarrollo (I+D) se mantiene trabajando con tecnología de última generación, sin dejar de lado el diseño industrial de sus productos.

Del mismo modo, HONOR se mantiene forjando alianzas con compañías globales de tecnología como Qualcomm, MediaTek, Intel, AMD, Samsung y Microsoft, todo en pro de ofrecer los mejores productos del mercado a sus consumidores.

La adopción de nuevas tecnologías es clave para el desarrollo de la banca móvil

Huawei lideró recientemente el Huawei Latin American Intelligent Finance Summit 2021, en el que se abordaron las tendencias de la banca móvil, abierta e inteligente que han ido emergiendo de manera rápida en la mayor parte de la Latinoamérica. Además, se analizaron la arquitectura y la infraestructura de los bancos que se han ido reconstruyendo para adaptarse a las macrotendencias.

El evento virtual reunió a diversos ejecutivos del sector financiero de la región como: José Antonio Quesada Palacios, Vicepresidente de la Comisión Nacional de la Banca y de Valores de México; Cintia Barcelos, Directora Senior de TI Bradesco; Fabio Lins, de Banco Original Brasil; Fabio Napoli, CTO de Itáu Brasil; Guillermo Ramírez, del Banco de la Nación de Perú; Enrique Ramos, de Temenos; Sebastián Parot, Jefe de la oficina de innovación y negocios de Banco BICE; y Wang Hui, Presidente del sector de Industria de Servicios Financieros de Huawei Enterprise Latinoamérica.

Durante los dos días del evento, los ejecutivos compartieron conocimientos únicos y prácticas recomendadas aprendidas durante la pandemia; además, expresaron cómo otorgar prioridad a la transformación digital para captar nuevamente el crecimiento y prosperar en el futuro digital, dado que en la última década se ha dado un rápido desarrollo de Internet móvil a nivel mundial y en América Latina.

De esta manera, las aplicaciones móviles de los bancos han tenido un auge y hoy en día, más de la mitad de las transacciones bancarias se realiza a partir de la banca móvil en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y la región del Caribe. Pero para satisfacer las necesidades de los clientes de la banca es necesario que exista estabilidad, agilidad y resiliencia tanto en la aplicación como en la infraestructura del centro de datos.

Huawei ofrece el sistema OceanStor Dorado que logra resiliencia y tiene un diseño de desacoplamiento de almacenamiento y procesamiento. Esto proporciona flexibilidad en la asignación de recursos de cómputo a un menor costo. La infraestructura de la compañía cuenta con IA impulsada por la automatización de las tareas de O&M para garantizar servicios financieros siempre activos y ha apoyado la modernización de la infraestructura de los principales bancos de Brasil, México, Perú, Argentina y Colombia.

“América Latina es una de las regiones con mayor crecimiento en el mundo y ha demostrado que cuenta con un mercado financiero inclusivo. Por ejemplo, en México y Brasil, la regulación de la banca abierta se está desarrollando rápidamente. Se prevé que se mejorará la infraestructura financiera y se construirá una plataforma más amplia de servicios bancarios basada en la nube, la conectividad y el ecosistema”, dijo Wang Hui, Presidente del sector de Industria de Servicios Financieros, Huawei Enterprise Latinoamérica.

En cuanto al tema de la agilidad, ésta se puede obtener a través de tecnologías de Nube, que permitirán hacer más eficiente la comercialización. Huawei ha invertido estratégicamente en esta herramienta, resultado de ello es que en 2020, la nube pública de Huawei se ubicó en el puesto número 4 en la región, con un aumento de 140% La tecnología de nube híbrida que ofrece la compañía cuenta con excelentes prácticas para ayudar a la transformación de los bancos.

Para que los sistemas bancarios ofrezcan estabilidad se necesita que las autoridades reguladoras establezcan requerimientos claros sobre la continuidad de los centros de datos bancarios. El crecimiento de las transacciones aumenta los requerimientos de rendimiento del almacenamiento de copias de seguridad y la latencia de red del sitio de recuperación ante desastres. Por todo esto, los bancos necesitan adoptar tecnologías y explotar todo su potencial para que más personas accedan a servicios financieros prácticos, en tiempo real y en línea.

History estrena este 8 de septiembre MÉXICO HASTA LA RAIZ

De la mano de la líder de opinión Paola Rojas, al lado de sus amigos historiadores Raquel Urroz, Alejandro Rosas y Úrsula Camba, redescubriremos nuestra identidad como país, a través de su historia, contada de una forma distinta: caminando, saboreando y bailando

El canal se suma así a la conmemoración por 200 años de la consumación de la independencia de México y los 500 de la caída de Tenochtitlan

GRAN ESTRENO: MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE

A LAS 21:50 HRS. MEX

México es una pieza fundamental en la historia de nuestro continente, por lo que, en un año tan trascendental, HISTORY se quiso sumar a las importantes conmemoraciones que tiene el país, con los por 200 años de la consumación de la independencia del país y los 500 de la caída de Tenochtitlan; estrenará en exclusiva: “México hasta la raíz”, de la mano de la conductora, líder de opinión y periodista Paola Rojas, al lado de sus amigos historiadores Alejandro Rosas, Raquel Urroz y Úrsula Camba.

Paola Rojas nos guiará a través de esta aventura histórica que retratará el camino de un país que ha llegado a tener más de 120 millones de habitantes y con una de las ciudades más pobladas del mundo: “A 500 años de la caída de Tenochtitlán y 200 de la consumación de la independencia, conoceremos lo que nos hace ser… orgullosamente mexicanos ¿De dónde venimos?”, promete la conductora en el arranque de “México hasta la raíz”.

En “México hasta la raíz” Paola Rojas hace un recorrido por lugares que dejaron huella en la historia del país para conocer más de su identidad como mexicana. Pero no estará sola, la periodista contará con la ayuda de sus amigos historiadores: Alejandro Rosas, Raquel Urroz y Úrsula Camba, quienes revivirán el pasado para entender cómo nace nuestra cultura, comida, lenguaje y la fe, ¿qué hay en el ADN del mexicano?

Descubriremos por ejemplo que los mexicas carecían de franqueza, que les daban la vuelta a las cosas, tal y como lo hacemos ahora… o que La Bamba es un son jarocho que fue usado como himno de batalla. En suma, HISTORY presenta con el estreno exclusivo del programa especial “México hasta la raíz”, la expresión de lo que fuimos, somos y seremos… ¡Mexicanos!

Paola Rojas comienza en la Ciudad de México, con Raquel Urroz, para adentrarse en la vida cotidiana de los pueblos prehispánicos y las tradiciones que forman parte de la identidad de los mexicanos como el ser buenos anfitriones. Luego acompañaremos a la conductora en la carretera rumbo a Veracruz, el punto de entrada de los españoles a México.

En Veracruz Paola Rojas se encuentra con Alejandro Rosas para ir a La Antigua, el lugar ideal para hablar de Hernán Cortés y del choque de culturas entre españoles e indígenas. Luego seguiremos a Paola Rojas con Úrsula Camba, en Puebla, una ciudad que toma relevancia por ser el punto intermedio entre la Ciudad de México y Veracruz.

Reviviremos el virreinato, una etapa que va creando el ADN del mexicano, donde la mezcla de sabores crea su gastronomía que hoy es reconocida a nivel mundial. Paola Rojas y Alejandro Rosas se vuelven a encontrar, ahora en Córdoba, donde se adentrarán en la Independencia de México y hablarán con Agustín de Iturbide.

Así “México hasta la raíz”, que HISTORY estrena el miércoles 8 de septiembre a las 21:50 horas, nos llevará a descubrir datos asombrosos y con Paola Rojas reviviremos el pasado, saborearemos el presente y bailaremos con ella para sentirnos más orgullosos que nunca de nuestras raíces.

SOBRE PAOLA ROJAS

A lo largo de su carrera como comunicadora, Paola Rojas se ha convertido en una versátil conductora de radio y televisión que ha estado lo mismo en el mundo noticioso que en programas de revista. Su trayectoria inició en la radiodifusora Vox FM, de donde pasó a compartir micrófonos con el periodista Ricardo Rocha en los servicios informativos Detrás de la Noticia, en Radiopolis, Radio Acir y Radio UNAM.

Poco después ingresó al canal de video Telehit. Durante los años 2003 y 2004 condujo, junto con Fernanda Tapia, el programa La Talacha, trasmitido por W Radio. Fue conductora del noticiero Otro Mundo, en W Radio, el cual se transmitía en México, Estados Unidos, Chile, Colombia, Argentina, Chile y España. En el 2004 formó parte del programa Planeta 3 a diario, donde realizó la sección de espectáculos y cultura.

En este mismo año se integró al programa informativo El cristal con que se mira, emisión que dejó para hacerse cargo, a partir del 2 de mayo de 2005, del noticiero A las Tr3s, en sustitución de Lourdes Ramos. Paola Rojas tiene estudios de maestría en filosofía, habla inglés, francés, italiano, portugués, alemán y se ha desempeñado como profesora de diversas asignaturas de las licenciaturas de Comunicación y Filosofía en la Universidad Anáhuac.

A principios de 2006 estuvo al frente del programa Caza de campaña, sobre el trabajo de campaña electoral de los candidatos a la Presidencia. De 2005 a 2016 fue conductora titular del noticiero A las tres y del informativo radiofónico Paola Rojas en Fórmula de la cadena Radio Fórmula.

Desde 2016, conduce el noticiero matutino Al aire con Paola Rojas en Las Estrellas y, desde 2018, forma parte del programa Netas divinas en Unicable, ambos de la cadena Televisa. Asimismo, desde septiembre de 2016, colabora en el diario El Universal con la columna Fuera del Aire.

ALEJANDRO ROSAS – HISTORIADOR

Historiador mexicano, Alejandro Rosas ejerce la docencia y la investigación en la Universidad Autónoma de México, donde es catedrático. Además, ha destacado por su labor en la Editorial Clío, para la que ha publicado numerosos ensayos, tanto propios como en una importante labor de recopilación. Rosas ha aparecido en importantes revistas especializadas como autor de artículos sobre historia. Rosas es colaborador de medios generalistas y de programas institucionales, como el desarrollado por la Presidencia de la República de México en Internet con un objetivo claramente divulgativo. De entre su obra habría que destacar títulos como “Mitos de la historia mexicana”, “Anecdotario insólito de la historia mexicana”, “99 pasiones en la historia de México”, entre otros.

RAQUEL URROZ – HISTORIADOR

Licenciada y maestra en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Antropología también por la UNAM. Realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Geografía de la UNAM en donde analizó la relación entre la literatura y la geografía del siglo XIX. 

Ha sido profesora de Historia de México Antiguo y del siglo XIX, así como de la Historia de la Geografía y Cartografía de México, en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (UNAM), en el Instituto José María Luis Mora, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Entre sus trabajos se encuentra el libro: “Mapas de México: autores y contextos” (IVEC-CONACULTA, 2012). 

Entre algunos de sus artículos publicados se encuentran: “La conformación del espacio americano en la cartografía europea de los siglos XV y XVI” (Universidad de Guadalajara, 2014); “Percepción europea y realidad americana: México y Perú en la cartografía del siglo XVI” (Instituto de Geografía, UNAM, 2015); y, “La construcción de una geografía cultural. La Ciudad de México en Los bandidos de Río Frío (1889-1891) de Manuel Payno” (Instituto de Geografía, UNAM, 2019), entre otros. 

Ha publicado varias reseñas críticas sobre la historia de la cartografía y sobre la geografía histórica en México. Actualmente prepara su libro intitulado “Territorio, paisaje y estado mexica”. 

También forma parte de la comisión organizadora, que preside Difusión Cultural UNAM, para la los “500 años” de la Conquista del México-Tenochtitlán que se conmemora a lo largo del 2021.

URSULA CAMBA -HISTORIADOR

Úrsula Camba Ludlow es licenciada en Historia por la Universidad Iberoamericana y doctora en Historia por El Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México.

 Realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Autora del libro Persecución y modorra, La inquisición en la Nueva España (Turner, 2019).

Ha impartido clases en la Universidad Iberoamericana, el Instituto Cultural Helénico, el Centro de Arte Mexicano y ha colaborado en la asesoría y corrección de guiones de series históricas para TV. 

Sus principales áreas de investigación son la historia de las mentalidades, historia cultural, historia de la sexualidad, de la esclavitud y del México virreinal.

 Ha publicado diversos artículos en revistas tanto nacionales como internacionales.

BUDDY VALASTRO Y DUFF GOLDMAN SE ENFRENTAN EN UN RETO DE PASTELERÍA ÉPICO EN LA NUEVA TEMPORADA DE BUDDY VS. DUFF

Los queridos pasteleros regresan a la pantalla de Discovery Home & Health para saldar cuentas luego de dos reñidas temporadas.

La tercera temporada de Buddy vs Duff estrena el jueves 02 de septiembre a las 10:45 p.m. 

Ciudad de México, 31 de agosto de 2021 – En la primera temporada, Duff Goldman (Ace of Cakes) se consagró como el rey pastelero, y Buddy Valastro (Cake Boss) fue quien se llevó a casa la corona en la temporada dos. Este año, la competencia de ocho semanas de duración se extenderá por todo Estados Unidos, a medida que los afamados pasteleros y sus equipos de reposteros artesanos hacen frente a cada desafío culinario desde sus tiendas: Duff desde la costa oeste, en Los Ángeles, California, y Buddy desde la costa este, en Hoboken, Nueva Jersey. A partir del jueves 02 de septiembre a las 10:45 p.m., los eternos rivales regresan para enfrentarse en la contienda final de pastelería de Buddy vs. Duff. 

Se pondrán a prueba todos y cada uno de los aspectos que hacen a la esencia de un auténtico artista pastelero y maestro repostero ya que deberán preparar enormes tortas elaboradas según la temática de cada semana. Desde pasteles referidos a safaris hasta piratas de alta mar, las técnicas de estos profesionales, su destreza para decorar y la imaginación creativa de cada uno serán puestas a prueba al máximo. Las tortas se exhibirán en un evento que cada semana se transformará para convertirse en un mundo inmersivo basado en la temática elegida para el desafío. Cincuenta artistas pasteleros profesionales de todo el país juzgarán de manera virtual los diseños de las tortas para determinar cuál de los dos maestros reposteros es el más destacado. ¡La presión va en aumento a medida que los dos principales nombres del mundo pastelero se enfrentan por el primer puesto y sellan la disputa de una vez por todas!

Durante toda la temporada afrontarán desafíos para impresionar con tortas inspiradas en la antigüedad, deslumbrar con pasteles tuneados como autos de ensueño equipados con luces, motores e hidráulica, y lograr que se nos haga agua la boca con un festín indulgente de sabores hechos completamente de tortas. Y como si todo esto fuera poco, también deberán diseñar pasteles que representen el mundo de los insectos y luego embarcarse hacia alta mar con tortas de barcos piratas y explorar las maravillas arquitectónicas de todo el mundo. 

En el capítulo final extra largo de dos horas de duración, Buddy y Duff se enfrentan además al desafío más monstruoso de sus vidas con la creación de pasteles en forma de monstruos. Luego de semanas de intensa competencia, todo se resume en estas creaciones finales.

esports: más que entretenimiento, una oportunidad para el futuro de la región

Ciudad de México, México – 31 de agosto de 2021.- Los esports registran niveles récord de audiencia no sólo a nivel global sino también en América Latina. De acuerdo con Newzoo*, la transmisión en vivo de juegos superará los 100 millones de espectadores en 2022 y se prevé que crecerá a 122 millones de espectadores en 2024. 

Ante esto, vemos que en la actualidad el esport pasó de ser solo un deporte electrónico a una forma de entretenimiento más popular y rentable. De hecho, en general se estima que los ingresos de los deportes electrónicos en América Latina ascenderán a 58 millones de dólares en 2022 y superarán los 71 millones en 2024*. Esta suma parece irrisoria frente a las estimaciones globales que oscilan entre los 1.600 y los 3.200 millones de dólares para el próximo año, superando al SuperBowl o la Champions League en términos de ingresos brutos anuales. Por lo tanto, los eports ofrecen múltiples oportunidades para la región.

Para competir y obtener beneficios en los esports es primordial considerarlo como un negocio serio. Las organizaciones deben profesionalizarse y transformarse en empresas como el Real Madrid o el Barcelona, con estructuras de equipo sólidas en marketing y comunicación, administración, recursos humanos y área deportiva, entre las más importantes. Además, por el nivel de exigencia, los gamers, especialmente los profesionales, deben ser considerados como deportistas de alto rendimiento. Talento y habilidades no son suficientes, hay que prepararlos y entrenarlos.

El gran desafío en un equipo de esports es trabajar con gamers jóvenes que muchas veces están lejos de sus casas, por eso es muy importante el apoyo psicológico en torno a la comunicación efectiva, el manejo de emociones y resolución de conflictos”, explica Luciana Vainstoc, psicóloga deportiva especializada en equipos de esports, en el marco del Foro Pro-Gamer, organizado por HyperX y transmitido por Twitch en toda América Latina.

Como los atletas, un equipo profesional de esports requiere de un cuerpo técnico integrado por un preparador físico, un psicólogo, un nutricionista, y poner el acento en la constancia, el esfuerzo, la disciplina y los hábitos saludables.

El entrenamiento invisible del gamer, vinculado a una alimentación consciente, un descanso reparador, y la hidratación, es fundamental para que logre su máximo rendimiento”, señala Alejandra Hintze, especialista en medicina deportiva. 

En Latinoamérica, Isurus, uno de los equipos patrocinados por HyperX, es la marca de esports más exitosa. Fundada en 2011 y con oficinas en México, Brasil, Argentina y Chile, ha superado los cien títulos en más de diez juegos distintos, compitiendo en las mejores ligas regionales e internacionales que se disputaron en Asia, Estados Unidos y Europa. 

Estar a la altura de un equipo importante requiere perfeccionarse constantemente, afrontar desafíos, superarse, y aprender a lidiar con la victoria y la derrota. Siempre hay oportunidad de mejora”, confía Rodrigo “Pino” Manarino, coach de Isurus CSGO. 

Pero en una organización de esports no todo es juego y competencia. La comunicación y el marketing juegan un rol fundamental en el posicionamiento de la marca y la generación de ingresos. La creación permanente de contenidos para redes sociales y para plataformas de streaming como Twitch es clave para la captación de audiencia.

Como cualquier club de fútbol, las organizaciones de esports queremos tener nuestros propios seguidores”, afirma Facundo Calabró, creador y CEO de Isurus. “Los sponsors son una pata fundamental de este negocio y la forma de que nos apoyen es siendo un vehículo a través del cual puedan llegar a sus consumidores”.

De acuerdo con Newzoo, se espera que este año se genere una inversión de USD $641 millones por parte de sponsors a nivel mundial, lo que representa un incremento del 11.6% respecto a 2020. En América Latina, el 60% de los ingresos provienen de patrocinios.

El explosivo crecimiento de los esports, impulsado por las competencias y los premios millonarios, el ingreso de patrocinadores y de deportistas profesionales, exige a los equipos un nivel de desempeño cada vez más competitivo”, manifestó Ariel Plabnik, Business Manager de HyperX para Latinoamérica. “Latinoamérica tiene un alto potencial para competir a la par de equipos de Estados Unidos y de Asia y por eso desde HyperX, no sólo brindamos los mejores periféricos, sino que también apoyamos la profesionalización de los equipos”.

Tecnología: el camino a la democratización de los servicios financieros

Ciudad de México, 31 de agosto de 2021.- Durante los últimos años, el salto hacia lo digital se ha visto reflejado en muchas de las operaciones que realizan las empresas. La tecnología se ha posicionado como un recurso clave para la innovación y la vigencia de las organizaciones de todo tipo.

Para algunas de ellas, la tecnología también permite un avance significativo en la democratización de servicios. Este es el caso de la industria Fintech, cuyas herramientas permiten abordar uno de los mayores retos para el crecimiento de la economía mexicana: la inclusión financiera.

Datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2018) muestran que únicamente el 31% de los mexicanos entre 18 y 70 años poseen una cuenta de crédito, mientras que en promedio únicamente el 32% utilizan la infraestructura electrónica para realizar alguna transacción financiera. Lo anterior se da en un contexto en donde durante el 2020 se presentó el mayor incremento en el uso de internet observado en los últimos cinco años, según la Asociación de Internet en México. Lo que deja la oportunidad de redefinir el acceso a distintos servicios, para hacerlos más eficientes, flexibles y accesibles.

En esto se distingue Bien para Bien, financiera mexicana que ha apostado por ofrecer una serie de créditos que hasta el momento nadie había podido habilitarlos con tecnología de tal forma que sus servicios se otorgan de manera rápida, segura y al alcance de un público aún más amplio que los servicios tradicionales habían podido ofrecer, atendiendo un segmento de mercado hasta ahora poco atendido, pero con alta demanda.

“Nuestra inversión durante los últimos años, ha hecho posible que actualmente, el 70% del procedimiento de solicitud del crédito ya sea online”, comentó Víctor Manuel Borrás, CEO de Bien para Bien. “A través de un esfuerzo constante, seguimos avanzando en la automatización del proceso. La meta es, con ayuda de las mejoras tecnológicas, conseguir que el 100% de las transacciones que ofrecemos a nuestros clientes se logren de manera virtual” agregó.

Además de la accesibilidad, algunos de los elementos que definen los servicios y mejoras que, con ayuda de la tecnología, han presentado son:

1. Automatización y personalización: Aumenta la eficiencia del servicio y mejora la satisfacción de los clientes, ya que posee la capacidad de obtener la información necesaria para poder determinar la situación particular de cada cliente.

Bien para Bien cuenta con sus propias herramientas de Inteligencia Artificial quien interactúa con el solicitante y ayuda a reconocer patrones de comportamiento que predicen el nivel de riesgo o potencial morosidad.

2. Agilidad en la asesoría y procesos: Bien para Bien ha implementado una solución tecnológica propia a través del desarrollo integral de interfaces de programación de aplicaciones (APIs). Esto ha permitido que cualquier usuario interesado en adquirir un producto, pueda completar su solicitud sin necesidad de trasladarse a algún sitio físico. Esto significa mejoras significativas en el ahorro de tiempo y recursos, durante distintos procesos utilizando información proveniente de sistemas propios y de terceros.

3. Seguridad Digital: El aumento de nuevos canales en el ciberespacio también presentan nuevos riesgos frente a los actos de fraude o robo de datos. Por lo anterior se ha hecho relevante el uso de prácticas, como el reconocimiento biométrico de los clientes para acceder a sus cuentas.

En este sentido, Bien para Bien ha implementado herramientas y procesos de ciberseguridad que garantizan la protección de la información de sus clientes durante todo el procedimiento de solicitud. 

Así, Bien para Bien continúa sumando sus esfuerzos por seguir desarrollando modelos de tecnología únicos, tomando el liderazgo sobre la necesidad de la transformación digital dentro del sector financiero.

Impacto e importancia que tendrá el 5G en nuestras vidas y cómo OnePlus adopta esta tecnología

La infraestructura de quinta generación ofrecerá la posibilidad de conseguir conexiones más rápidas y fluidas con mayores puntos de conexión simultánea

Ciudad de México a 31 de agosto de 2021.– La conexión a Internet se ha vuelto esencial para realizar actividades diarias como trabajar, entretenerse e interactuar de forma remota con familiares y amigos, incrementando las constantes preocupaciones de causar latencia en la conexión.

De acuerdo con el Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México elaborado por la Asociación de Internet MX, actualmente hay más de 80 millones de usuarios de Internet que se conectan preferentemente por su smartphone (92%), teniendo como actividades favoritas el acceso a redes sociales (82%) y mensajes (78%). Esta lista es complementada por la transmisión en streaming de películas y videos se encuentra en el sexto lugar con 65%. Esto trae por consecuencia una saturación en el espectro existente, propiciando diversos problemas en términos de velocidad y estabilidad.

El significado del 5G se refiere a la quinta generación de las tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica y redes móviles, uno de los diferenciadores es la velocidad, que será hasta 10 veces más que las principales ofertas de fibra óptica del mercado y que de igual manera se habilitará el conectarse con más dispositivos a una gran velocidad, confiabilidad y calidad.

Sin embargo, el 5G aún está en etapa temprana y todavía quedan preguntas para muchos: ¿Cómo afectará mi vida diaria?, ¿Dónde puedo obtener conectividad 5G?, ¿Debería comprar un teléfono inteligente 5G?. Para responder estas preguntas OnePlus desde 2016 comenzó a realizar pruebas de investigación y en 2018 inició su primer laboratorio para el desarrollo de productos preparados para el 5G y responder a las necesidades y dudas de los usuarios.

¿Cómo afectará el 5G a mi vida diaria? 

En última instancia, 5G allanará el camino para aplicaciones y experiencias más inmersivas en un teléfono inteligente que aún no se han concebido. En las aplicaciones actuales, con velocidades de hasta 10 Gbps, la descarga de archivos grandes, como películas en HD y programas en sus servicios de transmisión favoritos, ocurrirá en cuestión de segundos, en lugar de minutos u horas en una red 4G. 

Además, la reproducción de aplicaciones de juegos móviles de alta intensidad como PUBG Mobile o League of Legends: Wild Rift será fluida, sin almacenamiento en búfer y proporcionará una experiencia general más rápida.  5G beneficia la forma en que utilizamos nuestros dispositivos hoy en día, pero también mucho más en nuestra vida diaria.

¿Debería comprar un teléfono inteligente 5G?

Actualmente, el consumidor promedio mantiene su teléfono inteligente entre dos y tres años, por lo que sí está en el proceso de comprar un teléfono inteligente, garantizar la conectividad 5G es importante para preparar su dispositivo para el futuro y este no tenga que hacer una reinversión.

“Es innegable que la llegada del 5G permitirá el desarrollo, la implementación y la optimización de innovaciones en soluciones tecnológicas  de la mano del IoT (Internet de las cosas), la inteligencia artificial (AI) y las tecnologías inmersivas como la realidad virtual y la realidad aumentada, En 2021, el costo de los dispositivos habilitados para 5G se ha vuelto más asequible. Recientemente, lanzamos el OnePlus Nord N10 5G, el teléfono inteligente premium más asequible con conectividad 5G, manteniendo nuestra misión de compartir la mejor tecnología con el mundo” comentó Jesús Mejía, Gerente de Comunicación Corporativa para OnePlus.

Beneficios que obtendrás en tu dispositivo cuando la red 5G entre en operación.

1.-  Menor latencia: Esto significa que la cantidad de tiempo que tarda un dato en llegar de un punto a otro. Al contar con una menor latencia nos beneficiará en que  las páginas web y las transmisiones de video se cargarán instantáneamente, los juegos en línea mejorarán drásticamente, ya que el tiempo que tarda la red en recibir comandos de un dispositivo se reducirá, lo que permitirá una mayor precisión en el juego y lo dispositivos como los drones podrán controlarse de forma remota con gran precisión, permitiendo entregas autónomas o misiones de rescate.

2.- Mayor capacidad de conexiones simultáneas: Las redes 5G permiten una mayor cantidad de conexiones simultáneas, esto significa que hay más espacio en las redes 5G. Un ejemplo es cuando estamos en algún lugar muy concurrido, como en un concierto o un juego deportivo, y nos damos cuenta de que Internet en nuestro teléfono es muy lento o no funciona en absoluto. Esto se debe a que se están haciendo demasiadas conexiones a una sola torre celular y se está sobrecargada.

3.-El aumento de velocidad: Con la tecnología 5G sólo tomará unos segundos descargar una película 4K, o menos de un minuto descargar una temporada completa de nuestro programa de televisión favorito. Y una vez que 5G se despliegue por completo, será cómo tener todo nuestro país cubierto con WiFi ultrarrápido, permitiendo que todo tipo de dispositivos inteligentes  que se conectan permanentemente. 

Huawei presenta HUAWEI nova 8i

La más reciente entrega de la serie nova de Huawei ofrece emocionantes experiencias móviles a través de una potente cámara AI Quad de 64MP, HUAWEI SuperCharge de 66W y una pantalla HUAWEI Sin Bordes de 6.67″

Ciudad de México, 31 de agosto de 2021 – Huawei Consumer Business Group (CBG) ha anunciado hoy el lanzamiento del HUAWEI nova 8i. Desde el lanzamiento de su primer modelo, la serie nova de Huawei está concebida para ofrecer diseños sorprendentes y características enriquecidas para satisfacer las necesidades de productividad y entretenimiento de los consumidores. Como parte de esta enérgica serie, el HUAWEI nova 8i viene con increíbles actualizaciones de funciones que permiten a los usuarios disfrutar de la vida al máximo.

Con un diseño delicado, el HUAWEI nova 8i ofrece una cámara cuádruple mejorada de 64 MP para ayudar a los usuarios de todos los niveles a la hora de crear, así como una pantalla HUAWEI sin Bordes que ofrece una experiencia de visualización envolvente. Por si fuera poco, la innovadora tecnología HUAWEI SuperCharge de 66W permite a los usuarios recargar rápidamente la batería para seguir el ritmo del entretenimiento sin interrupciones.

Súper pantalla para una visualización inmersiva

El HUAWEI nova 8i cuenta con una excelente pantalla HUAWEI Sin Bordes de 6.67″ para una mayor claridad, tanto en la reproducción de video como en los juegos. Esta pantalla de 1080 x 2376, FHD+, es compatible con la gama de colores DCI-P3 para presentar colores reales y detalles vívidos. Con una impresionante relación pantalla-cuerpo[1] del 94.7%, ofrece una inmersión visual sin precedentes.

El nuevo smartphone nova incorpora una función Eye Comfort mejorada que ha superado la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light. Puede filtrar las luces azules perjudiciales y minimizar la decoloración amarilla. La pantalla también admite una frecuencia de muestreo táctil de 180Hz para una máxima capacidad de respuesta, lo que permite obtener una gran ventaja en los videojuegos.

La super cámara hace que cada foto valga la pena

Continuando con el legado de la cámara de Huawei, el HUAWEI nova 8i cuenta con una cámara cuádruple con IA para ayudarte a capturar momentos memorables. Equipada con un sensor de 1/1.7 pulgadas, la cámara principal de alta resolución de 64 MP permite capturar fácilmente imágenes claras con detalles nítidos y admite el envío directo de fotos de alta resolución de 64 MP. La cámara de ángulo ultra ancho de 120° permite a los usuarios incluir más contenido en cada foto, ya sea durante una excursión o una reunión familiar, mientras que con la cámara macro se pueden tomar fotos de cerca con detalles más finos a solo 4cm del objetivo.

Cuando explores en la oscuridad, el HUAWEI nova 8i también estará ahí para ti. Es compatible con la función Super Night Shot 2.0 para que puedas hacer fotos sobresalientes fácilmente cuando camines por las coloridas calles de la ciudad por la noche.

Super características que permiten un entretenimiento de larga duración

La ansiedad por la batería baja es cosa del pasado ya que el HUAWEI nova 8i incorpora la carga superior de 66W de HUAWEI y una gran batería de 4300mAh[2]. Gracias a la innovadora tecnología de triodo de una sola celda, el HUAWEI nova 8i puede cargarse hasta el 68% en solo 20 minutos y puede cargarse completamente en solo 38 minutos[3]. Esto significa que puedes cargarlo rápidamente durante tu tiempo de inactividad. Además, los algoritmos de IA de ahorro de energía proporcionan una gestión de la batería para las tareas móviles, de modo que puedes hacer un mejor uso de la batería para juegos y entretenimiento que duren todo el día.

Con un diseño de Antena Inteligente 2.0, el HUAWEI nova 8i tiene siete antenas incrustadas en los cuatro bordes. Este diseño ayuda a mejorar la intensidad de la señal para que los juegos sean fluidos incluso cuando el dispositivo se mantiene en posición horizontal. El Asistente de Juego Inteligente te permite distraerte menos durante los juegos. Cuando está activado, permite silenciar las notificaciones de llamadas y mensajes de los juegos seleccionados para disfrutar de una mayor inmersión en el juego.

Con un almacenamiento interno de 128GB, puedes guardar más en el dispositivo. Aprovechando su alto rendimiento y la tecnología de memoria inteligente de Huawei, el HUAWEI nova 8i viene equipado con 6GB de RAM[4], lo que permite una experiencia fluida para que los usuarios ejecuten varias aplicaciones en segundo plano a la vez.

Una experiencia de usuario enriquecida que te debe encantar

Al ejecutar EMUI 11, HUAWEI nova 8i ofrece una selección de funciones inteligentes para ayudar a los usuarios a manejar las tareas de manera más eficiente en la vida cotidiana. MeeTime[5] te permite llamar a otro smartphone o tableta Huawei. Te permite comunicarte de una forma más cómoda compartiendo tu pantalla y añadiendo tus propios garabatos y notas en ella. El HUAWEI nova 8i también admite funciones de captura y grabación de pantalla mediante gestos con los nudillos[6].

Los usuarios del HUAWEI nova 8i pueden disfrutar de una experiencia de smartphone más inteligente, rica y segura gracias a los servicios móviles de Huawei (HMS). Además de HUAWEI Music, HUAWEI Health y otras aplicaciones de alta calidad, Huawei ha presentado constantemente nuevas aplicaciones en todo el mundo a través de la confiable, innovadora y segura AppGallery. El HUAWEI nova 8i también es compatible con Petal Search para ofrecer una experiencia de búsqueda reimaginada, permitiendo a los usuarios disfrutar de una vida digital inteligente.

Precios y disponibilidad

El HUAWEI nova 8i llegará a México a partir del mes de septiembre en los colores Moonlight Silver, Interstellar Blue y Starry Black. La preventa iniciará el 2 de septiembre y terminará el 8 de septiembre con un precio $8,499 MXN a través de la tienda en oficial en línea de Huawei. Reserva con $500 y recibe $500 de descuento extra. Para más información, visita: https://mshop.huawei.com/mx/product/huawei-nova-8i

UN NUEVO HITO EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO POR STREAMING: LLEGÓ STAR+ A LATINOAMÉRICA

EL SERVICIO DE STREAMING DE ENTRETENIMIENTO GENERAL Y DEPORTES LLEGÓ HOY A LA REGIÓN CON PRODUCCIONES ORIGINALES CREADAS EN Y PARA LATINOAMÉRICA, CONTENIDO DEPORTIVO EN VIVO DE ESPN, LAS COMEDIAS ANIMADAS Y LAS SERIES FAVORITAS DE LA AUDIENCIA, ADEMÁS DE PELÍCULAS CLÁSICAS Y RECIENTES ESTRENOS DE CINE DE LOS MÁS DIVERSOS GÉNEROS

LAS AUDIENCIAS YA PUEDEN OPTAR ENTRE UNA SUSCRIPCIÓN MENSUAL O ANUAL A STAR+ O ACCEDER AL MÁS ROBUSTO Y VARIADO CATÁLOGO DEL MERCADO DEL STREAMING A TRAVÉS DE COMBO+, UNA COMPETITIVA OFERTA COMERCIAL QUE BRINDA ACCESO A STAR+ Y DISNEY+ POR UN ÚNICO Y ATRACTIVO PRECIO

Link a imágenes: https://disney-comm.cimediacloud.com/r/jKl2e3Kbfe5v

Link a video: https://youtu.be/y8w1yfp2t-A

Ciudad de México31 de agosto de 2021.- Star+ (Starplus.com), el nuevo servicio de streaming de entretenimiento general y deportes de The Walt Disney Company dirigido al público adulto, llegó hoy a Latinoamérica con la más amplia oferta de contenido. Incluye producciones de ficción y no ficción creadas íntegramente en América Latina, una amplia oferta de deportes en vivo de ESPN, nuevas producciones originales internacionales, el catálogo completo de comedias animadas de 20th Television y exclusivos estrenos de cine. Star+ ya puede complementarse con Disney+ a través de Combo+, una propuesta comercial que ofrece ambos servicios a un único precio.

A partir de hoy, las audiencias de Latinoamérica tienen acceso a una experiencia de entretenimiento nunca antes vista en la región. Star+ demuestra nuestro compromiso de ofrecer propuestas relevantes y variadas, al ofrecer a nuestra audiencia el acceso a contenido totalmente personalizado, a la medida de sus gustos. El nuevo servicio se destaca, además, por la gran diversidad de sus propuestas combinadas que hasta ahora nunca se habían presentado juntas, a través de una misma plataforma de streaming”, expresó Diego Lerner, presidente de The Walt Disney Company Latin America. “También, a partir de hoy, se encuentra disponible Combo+, una oferta comercial sin igual que incluye todo el contenido de Star+ y Disney+ por un precio único y atractivo, que da acceso a la mayor cantidad y calidad de contenido en streaming que existe en el mercado de Latinoamérica”, concluyó.

Los suscriptores de Star+ pueden disfrutar de nuevos contenidos originales creados en y para Latinoamérica junto a los talentos más destacados de la región, tanto delante como detrás de cámaras. Las nuevas historias, que irán estrenando paulatinamente, abordan temáticas relativas a la cultura popular latinoamericana, en formato de ficción y no ficción, y a través de los géneros más diversos: el drama, con títulos como “Santa Evita”, “No fue mi culpa”,y una nueva temporada de “Impuros”; la comedia, con series como “El galán.La TV cambió, él no” “Los protectores”; la comedia dramática, a través de producciones como “Terapia alternativa”“El encargado”; el thriller, con títulos como “Insania” y “Horario estelar”; el biopic, de la mano de series como “Ringo” y “Pancho Villa. El Centauro del Norte”; y el docu-reality, a través de producciones como la nueva temporada de la renombrada serie documental “Bios. Vidas que cambiaron la tuya”.

Más información de las producciones latinoamericanas anunciadas, aquí.

Star+ establece un momento único para el contenido deportivo de América Latina con la llegada de ESPN al mundo del streaming. Su desembarco vendrá de la mano de un amplio catálogo de eventos y shows en vivo de algunas de las principales competencias de América como la Liga MX, la Liga MX Femenil, la liga BBVA Expansión MX, la CONCACAF Qualifiers Qatar 2022, la MLS y el fútbol de la LPF de Argentina; así también como las grandes ligas europeas de fútbol, como la Ligue 1 de Francia con su constelación de estrellas, que encabezan Messi y Neymar; UEFA Europa LeagueSerie A y Coppa Italia de Italia, FA Cup de Inglaterra, Copa DFB Pokal de Alemania, Eredivisie de Países Bajos.

La oferta deportiva también incluye el fútbol americano de la NFL y la NFL Red Zone; deporte motor de la Fórmula 1 y MotoGP; el tenis del Abierto MexicanoAustralian OpenWimbledonUS Open, así también como los torneos ATP y WTA; el béisbol de la LMB y MLB; el básquetbol de la NBA y la NCAAESPN Knockout con UFC & boxeo; el golf del PGA TourThe MastersThe Open, PGA Championship y Ryder Cup; deportes extremos de los X Games; el hockey sobre hielo de la NHL y el ciclismo del Tour de France.

A su vez, llegan a Star+ las versiones locales de clásicos de ESPN como SportsCenter, con Adal Franco, Carolina Padrón, Cristina Alexander, Eitan Benezra, Fernando Tirado, Jorge Eduardo Sánchez, Kary Correa, Miguel Briseño, Miguel González Michel, Paulina García Robles, Ricardo Puig, Sergio Dipp, Toño Rodríguez, Toño Valle y Vanessa Huppenkothen; así como las producciones originales de la señal creadas en Latinoamérica, como Fútbol Picante, con Álvaro Morales, David Faitelson, Dionisio Estrada, Felipe Ramos Rizo, Francisco Gabriel de Anda, Héctor Huerta, Heriberto Murrieta, Hugo Sánchez, Jared Borgetti, Jorge Pietrasanta, José Luis Sánchez Sola “Chelis”, José Ramón Fernández, Mario Carrillo, Mauricio Ymay, Rafa Puente, Ricardo Puig, Roberto Gómez Junco; ESPN FC con Ricardo Puig, Cristina Alexander y Adal Franco con conductores, y el análisis de Ciro Procuna, Francisco Gabriel de Anda, Mario Carrillo, Mauricio Ymay, Miguel González Michel y Roberto Gómez Junco, y ESPN Knockout.

La plataforma cuenta, además, con las nuevas producciones originales internacionales exclusivas de Star+, con elencos estelares y figuras de renombre detrás de cámaras. Algunos de los esperados títulos que ya integran el servicio son la serie de comedia e intriga Only Murders in the Building,protagonizada por Steve MartinMartin Short y Selena GómezLove, VictorBig Sky y “A Teacher”.También están disponibles series originales de éxito mundial como todas las temporadas de “This Is Us” y “The Walking Dead”, incluyendo la final que estrena hoy con doble episodio.Más adelante llegarán a la plataforma,el drama biográfico Pam & Tommy, con Lily James y Sebastian Stan, y Y: The Last Man, la nueva serie dramática de FX basada en la novela gráfica de Brian K. Vaughan y Pia Guerra.

Los fanáticos del cine cuentan con títulos recientes como “Judy”, así como éxitos de taquilla de todos los géneros como “Deadpool” “Bohemian Rhapsody”. También pueden acceder a lanzamientos cinematográficos que estrenarán en streaming de forma exclusiva a través de Star+, como “Vacation Friends” y “Nomadland”, ganadora del Premio Oscar® a Mejor Película.

Más información sobre las series y películas incluidas, aquí.

Por último, en materia de comedias animadas, el catálogo incluye todas las producciones de 20th Television, entre las que se encuentra la icónica y multipremiada serie “Los Simpson”, que hoy estrena su 32ª temporada completa y que, por primera vez, ofrece todas las temporadas en un mismo destino. Además, también pueden ver títulos como “Family Guy”, “Futurama”, “Bob’s Burgers” y, a fines de septiembre, estrenará “Solar Opposites”, una nueva serie de Star Original Productions de los creadores de Rick y Morty.

Más información sobre las comedias animadas incluidas, aquí.

Star+ está disponible en forma de suscripción directa mensual a un precio final de MXN$ 199.00, así como a un valor final preferencial de suscripción anual de MXN$ 1,999.00. A su vez, se encuentra a disposición Combo+, oferta permanente que permite el acceso a Star+ y a Disney+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo de MXN$ 249.00 por mes, que representa un ahorro del 30% si se compara su precio con la sumatoria del valor actual de la suscripción a los dos servicios por separado. Tanto el precio como la moneda podrían variar si los servicios se adquieren por medio de plataformas de terceros en la región.

Aquellos que ya cuentan con una suscripción anual a Disney+, podrán adherirse a la suscripción mensual de Combo+ a través de www.starplus.com. De elegir esta oferta comercial, se les descontará de su factura de Combo+ el valor que representa un mes de Disney+ mientras dura la anualidad que ya pagaron. Esto puede variar si la contratación se realiza a través de un tercero.

Los suscriptores pueden ver Star+ en una gran variedad de dispositivos compatibles, móviles y de TV conectados a Internet, disfrutando de contenido de alta calidad en hasta 4 dispositivos en simultáneo, hasta 25 descargas simultáneas en hasta 10 dispositivos, recomendaciones personalizadas y la posibilidad de configurar 7 perfiles diferentes, incluyendo la opción de control parental. Para más información acerca de las funcionalidades de la plataforma, ingresar a help.starplus.com.

STAR+ YA LLEGÓ A AMÉRICA LATINA

Salir de la versión móvil