Ciudad de México, julio de 2025.- BAJAJ, marca de motocicletas líder a nivel mundial y favorita en 100 países, continúa fortaleciendo su presencia en Latam y México, esto gracias a un plan ambicioso de expansión para los próximos dos años, con el cual, reafirma el compromiso con el desarrollo económico y la movilidad eficiente en nuestro país.Con operaciones en 18 países de Latinoamérica y presencia en los 32 estados de la República Mexicana, BAJAJ, cuenta con una sólida red de 313 puntos de venta distribuidos en todo el país. Sin embargo, el objetivo para los siguientes 24 meses, es contar con 500 agencias activas en el territorio nacional, con lo que buscará que más personas puedan acceder a motocicletas accesibles, con la mejor calidad, diseño y tecnología en el mercado de baja y mediana cilindrada.La red de distribución de BAJAJ, también abarca 7 importantes cadenas como: Liverpool, Sears, Suburbia, MAVI, BODESA, Clikstore, Cklass y Coppel; así como, presencia en 4 marketplaces clave: Walmart, Sam’s Club, Soriana y Mercado Libre. Gracias a esta estructura, el alcance total de distribución asciende a aproximadamente 1,700 puntos de venta en todo el país.Actualmente, son más de 5,000 personas que están directamente involucradas en las operaciones diarias de BAJAJ, lo que evidencia no solo el impacto económico positivo de la marca en términos de generación de empleo, sino también, en punto de venta, red de distribución y servicio post venta.En cuanto a capacidades industriales, la empresa ha registrado un crecimiento notable: de 1,500 unidades producidas en 2018 a 12,500 unidades actualmente, con una meta clara de alcanzar las 15,000 unidades en la próxima temporada. Este incremento responde a la creciente demanda del mercado y al compromiso continuo con la innovación, eficiencia y calidad en cada modelo
“El mercado evolucionó desde que las preferencias de los clientes comenzaron a cambiar de motocicletas básicas de bajo costo para trabajo a motocicletas deportivas avanzadas con muchas características, por lo que hemos visto que el segmento deportivo aumentó del 11% en 2018 al 40% este año. Este año, no solo se prevén nuevos lanzamientos, sino también una nueva ronda de mejoras en todo el segmento deportivo. ” comentó Olaf Sarabia, CEO de MotoDrive.En 2018, cuando BAJAJ llegó a México, comenzó con 5 modelos, actualmente cuenta con 17 modelos, de los cuales el año pasado la marca sumó 4 nuevos modelos y actualizó 4 modelos insignia con las mejores características de su clase. El último lanzamiento, el NS400, ha sido un gran éxito. Se vendieron más de 800 unidades en cada uno de los últimos 2 meses y Motodrive ha vendido más de 300 000 motos Pulsar desde su llegada al país. “Estamos orgullosos de lo que hemos construido en Latinoamérica y especialmente en México. Nuestra red, equipo, modelos de trabajo, portafolio de motos y nuestra capacidad productiva son un reflejo de nuestro constante movimiento y evolución”, comentó Olaf Sarabia, CEO de MotoDrive.Con este plan de expansión, BAJAJ, busca no solo fortalecer su liderazgo en el sector, sino también brindar soluciones de movilidad accesibles, eficientes y sostenibles.Para saber saber más sobre esta certificación te invitamos a que entres a mexico.globalbajaj.com, y a sus redes sociales Facebook: BajajMexicoOficial, YouTube: Bajaj México Oficial, Instagram: bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial