Ante 107,865 aficionados que asistieron al primer día de actividades, el piloto de Scuderia Ferrari fue consistente en sus 34 vueltas al trazado de 4.304 kilómetros de la Magdalena Mixhuca y se convirtió en el hombre a batir, en una sesión que se vio marcada por una bandera roja y las pruebas de neumáticos para la temporada 2025. Con apenas 13 minutos de la sesión, George Russell pisó los lavaderos de las “eses”, perdió el control de su Mercedes y se fue a impactar contra el muro para traer una bandera roja. El británico salió de su vehículo por su propio pie y fue trasladado al Hospital del Autódromo para revisión de rutina. Luego de 23 minutos de bandera roja para reacondicionar las barreras, los pilotos regresaron a la pista para buscar la mejor puesta a punto. Detrás de Sainz se ubicó Oscar Piastri, de McLaren, a 0.178 segundos, seguido de Yuki Tsunoda, de RB, a 0.179 segundos (a una milésima de segundo de Piastri). Completaron los cinco primeros Charles Leclerc (Ferrari) y Lando Norris (McLaren). Cerraron los 10 primeros Kevin Magnussen (Haas), Lewis Hamilton (Mercedes), Valtteri Bottas (Sauber), el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) y Liam Lawson (RB). La segunda práctica libre tuvo una duración de 90 minutos, 30 más que lo acostumbrado, pues la última media hora fue de pruebas de neumáticos Pirelli con miras a probar al compuesto que se utilizará la próxima campaña. Max Verstappen se bajó del RB20 a mitad de la sesión por problemas en la Unidad de Potencia, por lo que no registró un tiempo competitivo. El argentino de Williams, Franco Colapinto, fue décimo quinto. La primera sesión fue liderada por George Russell y en ella tuvimos a cuatro pilotos latinos en pista: Sergio Pérez, Franco Colapinto, Pato O’Ward (McLaren) y Felipe Drugovich (Aston Martin). Se trató de una sesión con participación de pilotos de reserva/pruebas, en la cual tomaron parte Oliver Bearman (Ferrari), Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y Robert Shwartzman (Sauber). Para Patricio la sesión significó la oportunidad de continuar con el desarrollo de McLaren, equipo que lidera el campeonato de constructores. Pato dio 21 giros, dejando un gran sabor de boca en la escudería de Woking. “Sólo pude dar cuatro o cinco vueltas a todo. Me faltó, me quedé con hambre”, dijo el regiomontano. Detrás de Russell, se colocó Carlos Sainz (Ferrari), Yuki Tsunoda (RB) y Max Verstappen (Red Bull). Completó los cinco primeros Nico Hülkenberg (Haas). Checo terminó en décimo. Por su parte, el mejor de los pilotos de reserva fue Andrea Kimi Antonelli, de Mercedes, al concluir en la posición 12. Carreras Soporte Por la mañana se disputaron las prácticas y calificaciones de las categorías soporte GTM Súper Copa, Masters Historic Racing y Formula 4 NACAM Championship. Se destacó la actuación de la embajadora del Gran Premio Mexicano Ivanna Richards. La piloto de 16 años de edad se clasificó en octava y en undécima para las dos carreras de la categoría de autos turismo GTM Súper Copa. Este sábado se disputará la Práctica 3 a las 11:30 horas y la calificación del México GP en punto de la 15:00 horas. |
Categoría: Autos y Ecomovilidad
CAPITANES SEGUIRÁ SU CAMINO CON ADO PARA LA TEMPORADA 2024-25
Ciudad de México, XX de octubre de 2024 – Nos complace anunciar la renovación de nuestra alianza con ADO, empresa líder en transporte terrestre, para la temporada 2024-25.Estamos orgullosos de iniciar esta nueva temporada uniendo fuerzas con la empresa líder en transporte terrestre, una colaboración que refleja nuestro compromiso de entregar lo mejor de nosotros día a día, virtud que buscamos ofrecer a nuestros aficionados y al básquetbol mexicano dentro y fuera de la cancha.
Agradecemos nuevamente a aliados como ADO, que no solo muestran su dedicación al desarrollo del país, sino también su apoyo al crecimiento del deporte. Gracias a este compromiso, podemos dar pasos firmes hacia nuevos y emocionantes proyectos.Gracias a este tipo de alianzas estratégicas, Capitanes da el banderazo de su nuevo proyecto en pro del crecimiento del baloncesto, “Capitanes por México” es un el cual está enfocado en impulsar el crecimiento del deporte en nuestro país.
Esta iniciativa tiene como misión fundamental mejorar el nivel del baloncesto mexicano y contribuir al desarrollo del talento nacional.Nuño Perez Pla – Team President“Esta alianza va más allá del deporte, refleja una visión compartida de avanzar juntos hacia el desarrollo del básquetbol en México. Contar con el apoyo de una empresa líder como ADO nos permite seguir creciendo y creando experiencias que impactan a nuestra afición y comunidad de manera significativa.”Ing. Luis Emmanuel Valdivia Figueroa – Gerente General Región México Oriente ADO“
Hoy es un día muy importante para nosotros en el cual nos sentimos muy orgullosos de ser parte de su historia con este autobús. Celebramos una alianza muy especial, con el equipo que representa a la Ciudad de México en la NBA G League, con un diseño moderno y raíces culturales, destacando la identidad deportiva”Ramón Díaz – Head Coach de Capitanes”Este proyecto no es solo para Capitanes, es para el baloncesto mexicano en su totalidad. Nuestra misión es formar y desarrollar talento, no solo para que crezca con nosotros, sino para que pueda dar el salto al profesionalismo, ya sea con Capitanes o con cualquier otro equipo o liga profesional. Será un orgullo para nosotros ver a estos jugadores logrando sus sueños y llevando el baloncesto mexicano a nuevos niveles.”
México GP, el análisis previo de Ruth Buscombe
México GP, el análisis previo de Ruth BuscombeLa ex-ingeniera de Alfa Romeo Racing, Ruth Buscombe, analiza las posibles estrategias de los equipos, las zonas de rebase y los detalles que se podrían afectar el resultado del Gran Premio Mexicano.Ciudad de México, a 24 de octubre de 2024.- Ruth Buscombe es una de las mujeres más respetadas en Formula 1.
La británica actualmente es analista para la transmisión internacional del campeonato (F1 TV), pero antes fue ingeniera de Ferrari, Haas F1 Team y Sauber (Alfa Romeo). Previo al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken realizó un análisis detallado de las posibles estrategias que se usarían este fin de semana.Conocedora del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde fungió como estratega en 2015 para Ferrari y de 2017 hasta 2023 para Sauber, Buscombe destaca la altitud de la Ciudad de México como el mayor factor a tener en cuenta para las estrategias.Una pista de “altura”
El México GP representa un reto técnico distinto a otras pistas, debido a la gran altura en la que se encuentra el circuito, el trazado tan único y los efectos de la propia ciudad en el desempeño del auto y en la confiabilidad.La carrera requiere una atención meticulosa al equilibrio aerodinámico, los sistemas de refrigeración y la durabilidad de la unidad de potencia para superar los desafíos únicos que plantean la gran altitud y las velocidades extremas. A casi 2,300 metros por encima del nivel del mar, la densidad del aire es 25% menor.
Esto reduce el empuje aerodinámico, pero también disminuye drásticamente la fuerza descendente (downforce) generada por el auto.La recta larga y las curvas lentasEl México GP también presenta una de las rectas más largas en F1, permitiendo a los autos alcanzar velocidades superiores a los 350 km/h, a pesar de la alta carga aerodinámica. Esto significa que los ingenieros necesitan asegurarse que los autos estén optimizados para una alta eficiencia de velocidad, sin comprometer demasiado en la estabilidad en las curvas. Zona de rebaseLa pista del Autódromo Hermanos Rodríguez ofrece varias zonas clave de adelantamiento, lo que lo convierte en un emocionante escenario de batallas en pista. Las principales oportunidades de rebases se concentran en zonas con largas rectas seguidas de fuertes zonas de frenada.
La larga recta de pits que desemboca en la primera curva es la zona de rebase más destacada con la ayuda del DRS. La combinación de rebufos y DRS hace que sea el lugar más fácil para que los pilotos hagan un ataque, especialmente teniendo en cuenta la fuerte frenada que se requiere tras el largo periodo de aceleración. Después de la salida de la secuencia de las curvas 1, 2 y 3, los pilotos entran en la segunda zona de DRS en la recta más corta que lleva a la curva 4. Esta es otra oportunidad de rebase en la que los pilotos pueden conseguir suficiente velocidad con la ayuda del DRS. Al entrar a la sección del Estadio GNP Seguros hay otra oportunidad potencial. Rebasar aquí es raro, pero puede ocurrir, sobre todo si el auto de adelante comete un pequeño error en la aproximación. Los neumáticosLa menor presión atmosférica provocada por la elevada altitud de la Ciudad de México también influye en la degradación de los neumáticos.
La pista tiende a presentar un desgaste moderado de los neumáticos, lo que permite stints más largos, pero los ingenieros deben vigilar de cerca las temperaturas, ya que la falta de refrigeración tanto del auto como de los neumáticos puede provocar problemas de sobrecalentamiento. Estrategia de una paradaEl México GP es tradicionalmente una carrera a una sola parada, incluso con Pirelli trayendo los neumáticos más blandos de su gama. El C3 es el duro, el C4 es el medio y el C5 el blando. Las estrategias media-dura o dura-media suelen ser las más comunes.La elevada altitud de la pista reduce la carga aerodinámica, lo que significa que los autos generan menos agarre, reduciendo el estrés sobre los neumáticos y disminuyendo su desgaste. En segundo lugar, la superficie de la pista mexicana es relativamente lisa y no especialmente abrasiva.
Esto reduce la degradación de los neumáticos.Sin favoritosDe cara al fin de semana de carreras, es posible que dos, tres o incluso cuatro equipos luchen por la victoria. Debido al trazado único a gran altitud, a menudo vemos que las diferencias entre equipos y compañeros de equipo se reducen debido a los cambios de carga aerodinámica.Este es el análisis que realizó Ruth Buscombe sobre lo que se espera en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken. Como en toda carrera de autos, nada está escrito y lo único garantizado son las emociones que miles de aficionados vivirán esta semana en la F1ESTA.
AUTO HISTÓRICA CUERNAVACA
*300 autos registrados para el 1er concurso en Morelos.*El concurso será en el Club Hípico Vistahermosa.Cuernavaca, Mor. 13 noviembre.- AUTO HISTÓRICA es el primer concurso de altura que contará con la participación de 300 autos históricos de colección los días 16 y 17 de noviembre en el Club Hípico Vista Hermosa, en un magno escenario que permite disfrutar el entorno de sus jardines y los autos históricos.Club Hípico Vista Hermosa de Cuernavaca que se caracteriza por sus amplios y bellos jardines, espacios y excelente clima. El evento es organizado por ASANTI (Asociación de Autos Antiguos de Morelos, AC) y el concurso será avalado por la FIVA (Federation Internacionale Vehicules Anciens). Los jueces internacionales serán los responsables en evaluar cada vehículo participante, cada pieza artesanal será distinguida y premiada en las siguientes categorías: Mejor Auto Americano y Mejor Auto Europeo.
En la ceremonia de inauguración y prótocolo, el himno nacional será interpretado por el tenor internacional David Páez, así como autoridades municipales e invitados especiales; además contaremos con un área gastronómica cultural donde podrás encontrar 12 diferentes restaurantes, área de artesanías, área comercial, danzas típicas regionales, exhibición de caballos, área infantil, mixología, música en vivo, DJ´s, área lounge, zona VIP, todo en un ambiente completamente familiar y al aire libre con el mejor clima de Cuernavaca.Además, contaremos con área comercial especializada en la industria automotriz, mostrando los nuevos modelos y tecnologías de nueva generación, también habrá accesorios y cuidado para todo tipo de vehículo, firmas de autógrafos, convivencias con pilotos del deporte motor…
Por si esto fuera poco, AUTO HISTÓRICA aporta su granito de arena para llevar a cabo una rifa de un auto Jetta 200G, que será a beneficio del Hospital del Niño Morelense, A.C.Todos los asistentes podrán gozar de un gran ambiente familiar, lleno de emociones, gastronomía,belleza histórica en cada uno de los autos participantes, además de buena música, eventos culturales, regionales y será un gran acontecimiento, que no se pueden perder, AUTO HISTORICA del 16 al 17 de noviembre en el Club Hípico Vista Hermosa en Cuernavaca, Morelos.https://maps.app.goo.gl/hX3QNjaAHVwYUP3n9BoletosEntrada general :300 pesosNiños menores de 12 años no pagan boleto acompañados de un adulto.Venta de Boletos: en “Restaurante Chulengo”, Av. San Diego 316. Col, Vista Hermosa, Cuernavaca, Morelos.Teléfono: 777 986 4484www.autohistorica.mx Dir. PrensasAlianzas EstratégicasFacebook: Auto Histórica Cuernavaca Oficial Randhú EnzástigaInstagram: AutoHistorica.Cuernavaca pressautohistorica@gmail.comTik Tok: auto.historica
México GP 2024 presenta su plan de movilidad
Ciudad de México, a 23 de octubre de 2024.- El Gobierno de la Ciudad de México implementará un plan de movilidad para que los aficionados que asistan al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken tengan la mejor experiencia a su llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez, para la carrera que se realizará del 25 al 27 de octubre.
Para garantizar la movilidad en la zona aledaña al Autódromo Hermanos Rodríguez, se programaron rutas especiales de transporte que trasladarán a los asistentes con boleto del evento desde estaciones de Transportación Remota hasta el recinto, debido a que éste NO se contará con estacionamiento. Los usuarios de este servicio, tendrán la opción de utilizar este mismo medio para regresar a su punto de origen.
Los espacios que se habilitarán como estaciones de Transportación Remota tendrán corridas continuas y estarán ubicados en:
- Estadio Azteca – Calz. de Tlalpan esquina con Cto. Azteca (bajo el puente)
- Plaza Carso – Calle Presa Falcón, Plaza Carso
- Auditorio Nacional – zona de lanzadera – Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco (al costado de P. Campo Marte)
- Expo México Santa Fe (a un costado) – Av. Santa Fe y Av. Carlos Lazo
- Hipódromo de las Américas – Av. del Conscripto, Bahía de acceso a Centro Citibanamex
Los autobuses de servicio especial saldrán hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez y de vuelta a los puntos de origen, entre las 07:00 y 19:00 horas, con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) y el Organismo Regulador de Transporte (ORT).
Tarifa de servicios de transporte desde estaciones de Transportación Remota
Para garantizar la movilidad en la zona aledaña al Autódromo Hermanos Rodríguez, se programaron rutas especiales de transporte que trasladarán a los asistentes con boleto del evento desde estaciones de Transportación Remota hasta el recinto, debido a que éste NO se contará con estacionamiento. Los usuarios de este servicio, tendrán la opción de utilizar este mismo medio para regresar a su punto de origen. Los espacios que se habilitarán como estaciones de Transportación Remota tendrán corridas continuas y estarán ubicados en:Estadio Azteca – Calz. de Tlalpan esquina con Cto. Azteca (bajo el puente)Plaza Carso – Calle Presa Falcón, Plaza CarsoAuditorio Nacional – zona de lanzadera – Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco (al costado de P. Campo Marte)Expo México Santa Fe (a un costado) – Av. Santa Fe y Av. Carlos LazoHipódromo de las Américas – Av. del Conscripto, Bahía de acceso a Centro CitibanamexLos autobuses de servicio especial saldrán hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez y de vuelta a los puntos de origen, entre las 07:00 y 19:00 horas, con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) y el Organismo Regulador de Transporte (ORT). Tarifa de servicios de transporte desde estaciones de Transportación Remota ConceptoCostoViaje sencillo$85 pesosViaje redondo$175 pesosTarjeta de Movilidad Integrada para realizar pago$15 pesos*Si la persona ya cuenta con la tarjeta de movilidad integrada, la podrá recargar con el personal de los organismos de cada punto. Todas las rutas se deberán pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada. En los lugares de inicio del servicio de Transportación Remota habrá quien venda la tarjeta y se podrán hacer recargas. Es importante destacar que serán tres los puntos de llegada al Autódromo, mediante los siguientes autobuses:Eje 3 Sur Añil (adelante de la Puerta 7 del Palacio de los Deportes)Viaducto Río Piedad (entre Puertas 8 y 9 del Autódromo Hermanos Rodríguez)Eje 4 Oriente (entre puertas 12 y 13 del Autódromo Hermanos Rodríguez)Asimismo, para el desalojo del inmueble se contará con un solo punto de salida en el Eje 3 Sur Añil, esquina Churubusco, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a los puntos de salida de Transportación Remota, de 15:30 a 19:00 horas. Además, para agilizar la movilidad en la zona, se habilitará transporte perimetral gratuito (RTP, Metrobús y Trolebús) en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez con el fin de acercar a los asistentes a la puerta que les corresponda, con un horario de 7:00 a 20:00 hrs. Por otra parte, se habilitará una zona de ascenso y descenso en la Puerta 6 del Palacio de los Deportes para transporte por aplicaciones móviles. Asimismo, estarán habilitadas las bases de taxi en la Puerta 15 del Autódromo, en la calle Añil esquina con Resina. Sus unidades estarán identificadas con un sticker oficial del evento y el cobro es con taxímetro, con un banderazo inicial de $13.10 pesos. Adicionalmente, habrá unidades para personas con discapacidad para el circuito interno. Para comodidad y mayor agilidad, el Gobierno de la Ciudad de México promueve entre los asistentes del México GP el uso de las diferentes alternativas que ofrece la red de transporte público:Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA.Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.Rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa. Con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se implementará un cinturón perimetral de seguridad para agilizar el traslado habitual de la población capitalina. Para evitar afectaciones, se recomienda considerar las siguientes vías alternas: Al norte:Anillo Periférico Canal de San JuanEje 2 Oriente H. Congreso de la UniónCalzada de TlalpanEje Central Lázaro CárdenasAv. Insurgentes Al sur:Anillo Periférico Calle 17Eje 1 Oriente Anillo de CircunvalaciónCalzada de TlalpanEje 1 Poniente CuauhtémocAv. InsurgentesAl oriente:Eje 3 Norte Ángel Albino CorzoEje 1 Norte Fuerza Aérea MexicanaEje 6 Sur Trabajadores SocialesEje 8 Sur Calzada Ermita IztapalapaCalzada TaxqueñaAl poniente:Av. Pantitlán – XochimilcoEje 4 Norte TalismánEs importante mencionar que la lateral de Río Churubusco, a la altura del inmueble, permanecerá cerrada y el tránsito vehicular será por carriles centrales. De forma adicional, te recomendamos planificar tu llegada al evento con antelación, considerando los puntos anteriores. Consulta aquí el mapa de alternativas, estaciones, transporte y movilidad. ¡Prepárate para vivir la emoción del México GP en un fin de semana lleno de acción y velocidad! |
¡Formula 1 ya está en México!
Ciudad de México, a 21 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken está a punto de celebrarse y la llegada de un cargamento de más de 50 toneladas al Autodrómo Hermanos Rodríguez, marca el inicio de la cuenta final para el inicio de la F1ESTA.Este cargamento incluye los monoplazas que recorrerán el trazado del México GP, el equipo técnico de FIA, Formula 1 y las escuderías, así como diversos aditamentos para la transmisión televisiva de la carrera. Gracias al esfuerzo de más de un centenar de personas, todos los elementos que han llegado al Autódromo serán instalados en el Paddock y la recta principal.
Tras ello, se realizarán los últimos preparativos para la realización del fin de semana más importante para el automovilismo en México. Con el arribo del material de Formula 1 a nuestro país, ha comenzado la cuenta regresiva final para la celebración del México GP, a disputarse del 25 al 27 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. ¡No te pierdas de la mejor F1ESTA del año!
Ivanna Richards, embajadora del Gran Premio de México también corre el fin de semana y estará junto a su padre
Ciudad de México, 22 octubre de 2024 .- La adrenalina del Gran Premio de la Ciudad de México presentado por Heineken no sólo se vivirá en la Fórmula 1 este fin de semana, el evento contará con un toque familiar y único: Ivanna y Homero Richards, padre e hija, compartirán pista con la máxima categoría.Ivanna y Homero Richards, del HRI Racing Team, estarán presentes los días 25, 26 y 27 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, participando en la parrilla de Gran Turismo México de Súper Copa Roshfrans. Ivanna Richards, de 16 años, quien este año es embajadora del Gran Premio de la Ciudad de México presentado por Heineken, correrá por segunda ocasión en la categoría Gran Turismo México durante este prestigioso evento.
El año pasado, hizo su debut en esta misma pista, y ahora volverá a asumir el reto al volante del auto #120 – Zapata. Su padre, Homero Richards, lo hará en el auto #20 – Zapata, ambos buscando alcanzar un gran resultado como equipo.Como embajadora del Gran Premio de la Ciudad de México 2024, Ivanna sigue marcando el camino para las mujeres en el automovilismo. Su presencia en el evento más importante del deporte motor en el país refuerza su compromiso con el crecimiento del empoderamiento femenino dentro de las pistas.
Las actividades en la pista para los Richards arrancarán el viernes con dos sesiones de prácticas calificadas a las 08:35 y 14:00 hrs, seguidas de dos carreras: la primera el sábado a las 10:00 y la segunda el domingo a las 08:55, ambas tendrán una duración de 30 minutos.Aunque esta fecha no será puntuable para el campeonato de Gran Turismo México, representa una oportunidad única para que Ivanna y Homero se presenten ante los aficionados nacionales e internacionales que se den cita en las instalaciones de la Magdalena Mixihuca.Ivanna Richards: “Este año he aprendido mucho y me he mantenido ocupada. Además de correr en Gran Turismo México, sigo compitiendo en los campeonatos de kartismo, todo mientras continúo con mis estudios. Hace unos meses recibí la increíble noticia de convertirme en embajadora del Gran Premio de la Ciudad de México, así que este fin de semana será el doble de emocionante para mí. Estoy muy agradecida con la organización del Gran Premio por invitarme a ser embajadora junto a Tatiana Calderón.
Ella tiene una trayectoria impresionante y ha inspirado a muchas mujeres dentro y fuera de la pista. Esperamos seguir transmitiendo un mensaje positivo para todas las mujeres y niñas. En cuanto a las carreras del fin de semana, saldré a dar lo mejor como siempre, esta es una pista que conozco, donde ya corrimos este año y donde he tenido muchos entrenamientos, así que llego con muchas ganas de subirme al auto y ver todas las gradas llenas”.Homero Richards:”Estoy muy contento de volver al Autódromo Hermanos Rodríguez en el marco del Gran Premio de México.
El año pasado estuve tras bambalinas, apoyando a Ivanna desde los pits durante su debut en la categoría, pero ahora volveremos juntos a la pista, cada uno en su propio auto. Mi hija ha tenido un gran desarrollo en la categoría y saber que es embajadora del Gran Premio me llena de orgullo, así que vamos a disfrutar juntos el fin de semana. La temporada en GTM ha sido de altibajos para el equipo, con un nuevo formato y mucha competencia en la parrilla, así que tener unos minutos adicionales en la pista será un buen entrenamiento para el cierre de la temporada en unas semanas”.Descarga material fotográfico en alta definición en el siguiente enlace:
El futuro de los frenos en la movilidad eléctrica
17 de octubre de 2024
La marca premium de fricción para frenos Textar, parte de TMD Friction, líderes mundiales en tecnología de fricción para frenos, destaca la importancia de la innovación continua en sus procesos para adaptarse a los avances en la movilidad eléctrica. Con el rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos (EV), Textar está desarrollando soluciones técnicas para satisfacer las nuevas exigencias en las pastillas de freno de este segmento, manteniendo su enfoque en la seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Por eso, Textar ofrece pastillas de freno adecuadas para el 70 por ciento de los vehículos eléctricos en México.
El reto de frenar en la era eléctrica
Los vehículos eléctricos utilizan la tecnología de frenado regenerativo, que convierte la energía cinética en energía eléctrica para ayudar a recargar la batería durante el frenado. Si bien este sistema mejora la eficiencia del vehículo, es considerablemente diferente de los sistemas de frenado tradicionales en vehículos con motor de combustión interna y requiere un mantenimiento especializado. Comprender estas diferencias es clave para asegurar el correcto funcionamiento y la longevidad del sistema de frenado en los vehículos eléctricos.
Una historia de innovación
TMD Friction cuenta con una larga trayectoria de innovación en soluciones creativas para hacer que sus productos sean más sostenibles sin sacrificar calidad ni rendimiento. La empresa está eliminando gradualmente el uso de cobre en sus productos, con un 95 por ciento de todas las formulaciones de Textar ya libres de cobre y antimonio. TMD Friction también fue pionera en la producción de pastillas de freno sin cobre para vehículos de alto rendimiento. Otras innovaciones en las formulaciones de fricción incluyen la introducción de pastillas de freno ligeras de Textar para vehículos comerciales en el mercado de repuestos, lo que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Este espíritu innovador es fundamental para optimizar el rendimiento de los vehículos eléctricos, manteniendo los más altos estándares de sostenibilidad y seguridad.
En Textar, entendemos que el frenado de los vehículos eléctricos requiere una evolución tecnológica significativa. Nuestro objetivo es mejorar la eficiencia del sistema de frenos mientras proporcionamos soluciones sostenibles que ayuden a reducir el impacto ambiental“, comentó Scott Irwin, jefe de entrenamiento técnico en Textar. “Con las innovaciones en el mercado de repuestos, estamos dando pasos importantes hacia un futuro más seguro y limpio para la movilidad eléctrica.”
Gracias a su sólida experiencia en investigación y desarrollo, la marca premium Textar ha implementado materiales de fricción avanzados que reducen el desgaste del disco y minimizan el ruido, proporcionando una experiencia de frenado más silenciosa y segura. En combinación con los vehículos eléctricos, esto representa una gran contribución a un ambiente más limpio. Además, los nuevos conceptos abordarán los requisitos especiales derivados del concepto de tren motriz de los vehículos eléctricos.
Compromiso con la sostenibilidad e innovación
El compromiso de Textar con la movilidad eléctrica refleja su dedicación a crear un futuro más seguro y eficiente en las carreteras. A medida que el mercado de vehículos eléctricos sigue expandiéndose, la empresa continuará innovando para proporcionar sistemas de frenado que respondan a las demandas del transporte sostenible.
El futuro de los frenos en la movilidad eléctrica
La marca premium de fricción para frenos Textar, parte de TMD Friction, líderes mundiales en tecnología de fricción para frenos, destaca la importancia de la innovación continua en sus procesos para adaptarse a los avances en la movilidad eléctrica. Con el rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos (EV), Textar está desarrollando soluciones técnicas para satisfacer las nuevas exigencias en las pastillas de freno de este segmento, manteniendo su enfoque en la seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Por eso, Textar ofrece pastillas de freno adecuadas para el 70 por ciento de los vehículos eléctricos en México. El reto de frenar en la era eléctrica Los vehículos eléctricos utilizan la tecnología de frenado regenerativo, que convierte la energía cinética en energía eléctrica para ayudar a recargar la batería durante el frenado. Si bien este sistema mejora la eficiencia del vehículo, es considerablemente diferente de los sistemas de frenado tradicionales en vehículos con motor de combustión interna y requiere un mantenimiento especializado. Comprender estas diferencias es clave para asegurar el correcto funcionamiento y la longevidad del sistema de frenado en los vehículos eléctricos. Una historia de innovación TMD Friction cuenta con una larga trayectoria de innovación en soluciones creativas para hacer que sus productos sean más sostenibles sin sacrificar calidad ni rendimiento. La empresa está eliminando gradualmente el uso de cobre en sus productos, con un 95 por ciento de todas las formulaciones de Textar ya libres de cobre y antimonio. TMD Friction también fue pionera en la producción de pastillas de freno sin cobre para vehículos de alto rendimiento. Otras innovaciones en las formulaciones de fricción incluyen la introducción de pastillas de freno ligeras de Textar para vehículos comerciales en el mercado de repuestos, lo que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Este espíritu innovador es fundamental para optimizar el rendimiento de los vehículos eléctricos, manteniendo los más altos estándares de sostenibilidad y seguridad.
En Textar, entendemos que el frenado de los vehículos eléctricos requiere una evolución tecnológica significativa. Nuestro objetivo es mejorar la eficiencia del sistema de frenos mientras proporcionamos soluciones sostenibles que ayuden a reducir el impacto ambiental“, comentó Scott Irwin, jefe de entrenamiento técnico en Textar. “Con las innovaciones en el mercado de repuestos, estamos dando pasos importantes hacia un futuro más seguro y limpio para la movilidad eléctrica.” |
Gracias a su sólida experiencia en investigación y desarrollo, la marca premium Textar ha implementado materiales de fricción avanzados que reducen el desgaste del disco y minimizan el ruido, proporcionando una experiencia de frenado más silenciosa y segura. En combinación con los vehículos eléctricos, esto representa una gran contribución a un ambiente más limpio. Además, los nuevos conceptos abordarán los requisitos especiales derivados del concepto de tren motriz de los vehículos eléctricos.
Compromiso con la sostenibilidad e innovación
El compromiso de Textar con la movilidad eléctrica refleja su dedicación a crear un futuro más seguro y eficiente en las carreteras. A medida que el mercado de vehículos eléctricos sigue expandiéndose, la empresa continuará innovando para proporcionar sistemas de frenado que respondan a las demandas del transporte sostenible.
COMUNICADO DE LA FORMULA E TRAS LA REUNIÓN DEL WORLD MOTOR SPORT COUNCIL DE LA FIA
Tras la reunión del World Motor Sport Council de la Fédération Internationale de l’Automobile’s (FIA) celebrada hoy (17 de octubre de 2024), la Formula E ha emitido el siguiente comunicado:
Portavoz de la Formula E: “Estamos muy contentos de entregar el calendario de 16 carreras de Formula E en la Temporada 11 que se anunció a principios de este año – el mismo número que llevó a un crecimiento récord de fans y audiencia en las transmisiones a nivel mundial. A lo largo de 10 eventos, correremos en varios lugares de los favoritos de siempre, con mejoras en algunas carreras dobles y otras fantásticas sedes nuevas en mercados clave.
Con la llegada de la nueva tecnología GEN3 Evo, que pondrá a nuestros pilotos al volante de los coches más rápidos que jamás se hayan corrido en la Formula E, estamos impacientes por empezar la temporada y no podríamos estar más entusiasmados con el potencial que tiene el campeonato para emocionar y atraer a nuevos aficionados”.
¡Ya se está trabajando para construir y mantener el compromiso con los aficionados durante toda la temporada, con más detalles que se anunciarán en los próximos meses”.