Robo de transportes y autos incrementa durante el último periodo del año

Ciudad de México a 02 de diciembre de 2024.- Durante el último trimestre del año hay un incremento en robo de autos y transporte de mercancía pues las carreteras y las vías se convierten en blanco de los delincuentes para cometer ilícitos.

“De acuerdo con información de la AMIS, el número de robos de diciembre de 2021 a agosto de 2024 subió 4.8% pasando de 58.9 a 61.7 mil unidades. De septiembre de 2024 el número de unidades aseguradas incrementó 6.1%, lo cual es una buena noticia pues más personas están tomando conciencia de la importancia de contar con un seguro”, mencionó Javier Chávez, Director de Automóviles de Lockton México.

El incremento de robos en diciembre se debe a tres factores:

Mayor circulación lo que provoca que el tráfico sea más intenso.
Pago de aguinaldos pues la gente cuenta con un excedente de dinero que utiliza para realizar compras o viajes, lo que provoca que aumente la circulación.
En el caso de transportes se llevan más productos a los almacenes y mayor demanda de carga que transportar.

En el caso de robo de transportes los tipos de cargamento que más se roban son los siguientes: En primer lugar, la carga relacionada con alimentos y bebidas con un 40%, seguida de construcción, misceláneos, autopartes y por último farmacéuticos.
Otro dato importante es el tipo de unidades de transporte que más se roban, siendo el 50% tractocamiones, seguido por camiones de carga, rabones, unidades full (tractocamiones + cajas enganchadas), contenedores y madrinas de vehículos, los cuales han cobrado mayor relevancia en el último año por la cantidad de marcas, 5 o 6 en su mayoría asiáticas, que han ingresado al mercado mexicano.

Por otro lado, los Estados de la república donde existen mayor número de robo de transporte y autos son, Estado de México, Jalisco, Ciudad de México y Puebla los cuales presentaron un incremento en robo vs el año pasado de acuerdo con información de la AMIS (13.7% y 14.7% respectivamente). El Estado de México y Guanajuato incrementaron el porcentaje de robo en un intervalo de -5% a 5% y de -2.3% a 3% respectivamente y Jalisco siendo el único estado que presentó disminución de 13.1% con respecto al año pasado.

A nivel nacional, el porcentaje de robo con violencia es de 57%, la tendencia de los últimos 6 años se ha mantenido, oscilando el porcentaje de 59% al 57% por año.

“El robo de autos y transportes se incrementa el miércoles, jueves, viernes y fin de semana en donde hay mayor concentración de vehículos. En cuanto a los horarios, la mayor parte de los eventos ocurren durante las últimas horas de la tarde hasta la media noche, ya que es más fácil que los robos se puedan llevar a cabo con mayor facilidad y agilidad por parte de los delincuentes”, aseguró Javier Chávez

En este sentido Lockton, el corredor y consultor de seguros independiente más grande del mundo, realiza un traje a la medida de sus clientes. “No solamente somos un corredor que busca darles los mejores costos y condiciones de seguro a nuestros clientes, sino también somos un consultor de riesgos y ponemos todo nuestro empeño en darles recomendaciones de sistemas de telemetría, geolocalización de vehículos, comités de vigilancia en donde empleamos políticas de clientes en cuanto a horarios, capacitación de operadores, políticas de premios y castigos a los mismos, a fin de poder disminuir y controlar este tipo de ilícitos”, mencionó Javier Chávez.

“Cuando ocurre el robo, a través de nuestra área especializada en siniestros, trabajamos junto con nuestros clientes para que recuperen lo más rápido posible ya sea su indemnización o la unidad, también los acompañamos en todo el proceso legal y administrativo que esto conlleva”, señaló Javier Chávez.

Para Lockton es sumamente importante la parte preventiva, es por ello que a través del área de Risk consulting, realizan procedimientos mediante los cuales proporcionan a los clientes las herramientas para que sepan qué deben hacer los primeros minutos en que la unidad sale del GPS, y cómo es el procedimiento de crisis de pánico interno.

“Son momentos muy exactos, en donde hay que llamarle a la compañía de seguros, seguir un protocolo interno de localización de unidad, informar a la compañía que les esté brindando el servicio de geolocalización para que llamen a las autoridades y logren recuperar el vehículo, es un procedimiento muy establecido. Apoyamos a nuestros clientes tanto en la parte preventiva como en la recuperación del siniestro, que sepan cómo actuar, lo cual es sumamente importante,” señaló Javier Chávez.

En cuanto a los vehículos convencionales Lockton, da a conocer a sus clientes, cuáles son los caminos más peligrosos, horarios de mayor índice de robo, así mismo, también brindan asesoría cuando compran vehículos utilitarios para los empleados. “Damos nuestra opinión técnica de cuáles son los vehículos que en ese momento tienen mayor índice de robo, o cuáles son los que podrían tener problemas en otro tipo de siniestros (costos de refacción, reparaciones, entre otros)”, comentó Javier Chávez.

En este sentido, Lockton nos da algunos consejos prácticos para evitar el robo de autos durante esta y todas las épocas del año:
Nunca dejar tu automóvil en sitios donde el lugar este muy solo ya sea en la calle o en algún estacionamiento, buscar siempre lugares más concurridos.
Instalar sistema de antirrobo en el vehículo.
Estacionarte en sitios privados con vigilancia.
Evitar zonas peligrosas y solitarias
Mantenerse alerta.
No salir solo a ciertas horas.
Tratar de estar siempre acompañados.
No dejar compras, objetos de valor a la vista.
En cuanto a tractocamiones y vehículos de carga las recomendaciones serían:
Generar comités de vigilancia con la empresa.
Generar modelos de revisión.
Capacitar al personal, lo cual es básico para lograr una buena prevención.
Contar con un adecuado sistema de selección de personal en donde se revise a detalle el historial de los conductores.
No transitar por carreteras libres.
Si vas a ir por carreteras con un alto índice de robo, revisa horarios, información de carga tiene que estar resguardada.
Contar con un buen sistema de PREVENCIÓN.

“Sugerimos contar con medidas de prevención para estar preparados en caso de que ocurra algún evento, así mismo recomendamos acercarse con un experto consultor que pueda administrar y brindar un servicio efectivo. En Lockton nos caracterizamos por un alto nivel de confiabilidad y en cuestiones tecnológicas hemos realizado grandes inversiones, por ejemplo, tenemos una plataforma de autoconsumo llamada Lockton One, para nuestros clientes que tienen una flotilla en donde el empleado puede meterse a cotizar y escoger la opción que más le acomode en cuanto a costo beneficio todo esto respaldado por el servicio de Lockton”, concluyó Javier Chávez.

🏎️GLADIADOR II Y SCUDERIA FERRARI: UNA ALIANZA ÉPICA QUE CAUTIVÓ AL MUNDO

La alianza que tuvo una duración de 3 semanas, comprendió varias actividades de colaboración entre ellas, la realización del vídeo de introducción del Gran Premio de Las Vegas por parte del elenco de Gladiador II, así como, la participación de los pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz en la alfombra roja de la premiere en Londres de la película.

Ciudad de México, 02 de Diciembre.- Gladiador II sigue cosechando éxitos, luego de su gran estreno en muchas pantallas del mundo y ser una de las películas más taquilleras del mes de noviembre, la cinta tuvo una importante alianza durante tres semanas con la Scuderia Ferrari misma que culminó con el Gran Premio de Las Vegas, donde parte del elenco de la cinta y los pilotos de Ferrari, tuvieron distintas interacciones.

Los actores de Gladiador II, Paul Mescal, Connie Nielsen y Fred Hechinger participaron en la introducción en vídeo al Gran Premio de Las Vegas, donde compararon la pasión por la adrenalina que viven los pilotos en la carrera y sus personajes de la cinta en una arena, además de apoyar a Charles Leclerc y Carlos Sainz quienes representaron la grandiosa colaboración entre Paramount Pictures y Ferrari.

Charles Leclerc y Carlos Sainz portaron en sus cascos y coche, el logo de Gladiador II para celebrar el reciente estreno de la cinta y el orgullo de la interesante alianza.

Además, el reparto de Gladiador II, visitó el garaje de Ferrari en compañía de Leclerc y Sainz, donde pudieron intercambiar vivencias con los dos pilotos y conocer un poco más sobre la preparación de los mismos antes de una carrera.

La alianza entre Ferrari y Gladiador II reunió a dos íconos mundiales del automovilismo y el cine, respectivamente, donde se unen los valores de la ambición y la resistencia.

El anuncio de la colaboración entre Paramount y Scuderia Ferrari tuvo como resultado un alcance espectacular en redes sociales, al lograr orgánicamente más de 2.9 millones de visitas en las primeras 24 horas, y alcanzar en línea a más de 757.5 millones de personas a través de notas de prensa. La noticia generó un sentimiento positivo de un 97,9% dentro de los seguidores y un 99,93% de interacciones de no seguidores.

Gladiador II se encuentra aún disponible en todos los cines del país, para más información sobre éste y otros títulos de Paramount, visita las redes sociales del estudio, así como su sitio web.

Uber y Fondo Semillas: 7 años aliadas para combatir la violencia hacia las mujeres en México

  • Desde 2018, Uber ha donado 5.8 millones de pesos, apoyando a 10 organizaciones con impacto directo en la agenda de erradicación de las violencias contra las mujeres.
  • Fondo Semillas es una organización feminista que financia a organizaciones que trabajan por la igualdad de género en todo el país.

Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2024.– En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Uber y la organización Fondo Semillas firmaron el proyecto 2024-25, con el que consolidan siete años de alianza en México por la defensa y fortalecimiento de los derechos de las mujeres. Con la donación de este nuevo periodo, Uber ha contribuido con más de 5.8 millones de pesos en los últimos siete años para el financiamiento de organizaciones  apoyadas y acompañadas por Fondo Semillas, que trabajan desde distintos frentes, incluyendo: la búsqueda de personas desaparecidas en Chihuahua y Guanajuato; apoyo y defensoría de comunidades vulneradas en zonas fronterizas; acompañamiento jurídico y psicológico a víctimas de violencia y sus familias; así como el combate a la violencia mediante estrategias comunitarias y el futbol femenil en el Estado de México. 

“Uber tiene un compromiso global por ser parte activa del combate y erradicación de la violencia basada en género en todas las regiones en donde opera su plataforma. En México este compromiso se manifiesta en funciones de tecnología en la app, procesos de seguridad, campañas de sensibilización y alianzas como la que mantenemos con Fondo Semillas desde hace siete años. Esta relación nos ha permitido conocer y entender el rol que podemos desempeñar, y aprender constantemente del impresionante trabajo que llevan a cabo”, señaló Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México. 

La colaboración comenzó en 2018, con sesiones de escucha entre la empresa de tecnología y activistas que trabajan para erradicar la violencia contra las mujeres, buscando entender cómo aprovechar el alcance de la plataforma para ser parte de la solución. En este tiempo, además de la contribución financiera, la vinculación entre Uber y Fondo Semillas ha llevado a un diálogo constante entre ambas partes, pero también, a encontrar soluciones en momentos clave. 

Fue así que durante la pandemia en el 2020, esta alianza permitió identificar la necesidad de contribuir con viajes gratuitos para el rescate de mujeres que enfrentaban violencia en sus hogares. De la mano de Fondo Semillas y la Red Nacional de Refugios, Uber facilitó 3 mil viajes para traslados a espacios seguros.

“Por los últimos siete años, la colaboración con Uber como donante empresarial ha posibilitado que acompañemos a organizaciones de mujeres que están al frente del trabajo para impulsar vidas libres de violencia. Este año, esta alianza se integra a nuestra campaña #LibresParaSer, a la que se pueden sumar las personas individualmente” señaló Gabriela Toledo, directora de Fondo Semillas. “Donar a esta campaña también es un camino para contribuir a combatir la violencia de género”.

Fondo Semillas y Uber dieron a conocer la firma de un nuevo donativo para el periodo 2024-25, que estará destinado al apoyo de organizaciones que trabajan cotidianamente para que las mujeres en México puedan vivir una vida libre de violencia. Asimismo, confían en que esta relación continúe brindando claves sobre cómo la tecnología puede contribuir a la solución de estos grandes retos en las ciudades en las que opera la plataforma. 

“Con este donativo queremos también reconocer el trabajo y esfuerzo de miles de mujeres, en todo el país, que se dedican en cuerpo y alma a trabajar por la seguridad y justicia para todas las personas. Esa dedicación, muchas veces anónima, encuentra apoyo y acompañamiento en Fondo Semillas, que por más de 30 años ha impulsado sus causas y liderazgos. Nos enorgullece enormemente ser parte de esa historia.” , finalizó Cecilia Román. 

————————————————-

Uber  ha apoyado también otras iniciativas de la sociedad civil que actúan en los ámbitos más apremiantes y estratégicos: Instituto Igarapé, para construir la plataforma EVA, que reúne datos públicos sobre violencia contra las mujeres; la Red Nacional de Refugios, facilitando miles del viajes para traslados de rescate de mujeres en riesgo a espacios seguros; y Fundación Origen, que gestiona una línea telefónica de atención psicológica 24/7 para socias conductoras y repartidoras que utilizan las apps de Uber y Uber Eats. Además, implementa campañas educativas, desarrolladas por especialistas en pedagogía y género, para prevenir conductas inapropiadas en los viajes con la aplicación. Más sobre las acciones de Uber en seguridad para las mujeres aquí.

Celebrando 20 años sobre dos ruedas: ITALIKA llega a la meta de recorrer 20,000 kilómetros con “La Adelita”

Ciudad de México, 25 de noviembre del 2024 – ITALIKA, líder en el mercado de motocicletas en México, terminó su épico recorrido de 20,000 kilómetros una travesía que celebra dos décadas de la marca en México. En esta etapa final, tres pilotos han sido protagonistas de esta hazaña, enfrentando diversos desafíos de ruta y explorando el desempeño de la confiable ITALIKA 280Z, “Adelita”

.Joyce Rider: Inspirando a mujeres motociclistasLa séptima etapa del proyecto comenzó con Joyce Rider, una motociclista que rompe estereotipos y que, montada en la 280Z, motiva a las mujeres a tomar las carreteras con confianza y destreza. Partiendo desde la Ciudad de México, Joyce se enfrentó a densa neblina y bajas temperaturas; sin embargo, la motocicleta equipada con luces LED y pantalla LCD, le permitió mantener la visibilidad y el ritmo en todo momento. Joyce destacó la estabilidad de la 280Z en carreteras difíciles, un aspecto que aprovechó plenamente al recorrer caminos montañosos y pavimento irregular en su travesía hacia el centro del país.Yavidan y la experiencia de velocidad en carreteraEn la octava etapa, ITALIKA continuó la aventura con Yavidan, un apasionado de las motocicletas que no dudó en poner a prueba a la 280Z de ITALIKA en una ruta de Ciudad de México a Tampico. Tras un inicio lluvioso y condiciones de pavimento resbaladizo, Yavidan se enfrentó a distintos escenarios que pusieron a prueba la potencia y estabilidad de la motocicleta.

La frenada de emergencia que tuvo que realizar por el cruce inesperado de ganado fue superada sin problema alguno gracias al sistema de frenos de disco de la 280Z, mostrando la eficiencia de la motocicleta en situaciones críticas. “En esta ruta de aproximadamente 1,000 km, pudimos experimentar todos los atributos de la 280Z: su potencia, suspensión, comodidad e iluminación realmente destacan. Es una motocicleta que, desde el primer momento, invita a subirte y disfrutar, ya sea para trabajar o para el puro placer de rodar”, destacó Yavidan.Una jornada inolvidable para cerrar con broche de oro.

El recorrido de 20,000 kilómetros tuvo un cierre espectacular de la mano de Bazooka, quien abordó la última etapa de este proyecto llevando a la ITALIKA 280Z a recorrer su punto final. Partiendo desde TV Azteca hacia la Plaza de Toros “La México”, Bazooka completó con éxito esta hazaña, cerrando una ruta de 20 mil kilómetros que reafirma el compromiso de ITALIKA con la calidad y el rendimiento de sus motocicletas.

Volkswagen de México es reconocida por su excelencia en proyectos de conservación ecológica

Puebla, Puebla a 19 de noviembre de 2024 – Volkswagen de México fue reconocida en “Los Bóscares 2024 México y Centroamérica”, iniciativa de Reforestamos México que enaltece los avances y el liderazgo de las empresas en la realización de proyectos sobresalientes en favor de los ecosistemas forestales y las comunidades que en ellos viven. Esta iniciativa se desarrolla también en Colombia y Perú. ​ 

La armadora alemana, primera empresa automotriz en el podio de “Los Bóscares 2024”, fue reconocida por sus proyectos de conservación ecológica en Áreas Naturales Protegidas de los estados de Puebla y Guanajuato, donde operan sus plantas de producción de vehículos y de motores. Este logro es parte de su estrategia de sostenibilidad “Go to Zero” y de su “Declaración de Misión Ambiental”, que abordan cuatro áreas clave: protección del clima, conservación de recursos, preservación de ecosistemas y cumplimiento ambiental. 

“La sostenibilidad significa perseguir objetivos ecológicos, sociales y económicos simultáneamente y con la misma energía. Se trata de conservar los recursos con los que contamos; estamos muy orgullosos por este reconocimiento, que refleja la importancia de nuestros proyectos de conservación, los cuales tienen el objetivo devolverle al planeta un poco de lo que nos da, y asegurar un futuro sostenible para las generaciones presentes y futuras, explicó Lila Arana Vergara, Oficial Ambiental de Volkswagen de México, durante la entrega de “Los Bóscares” en la Ciudad de México. ​ 

Desde 2008, Volkswagen de México ha contribuido a la captura y almacenamiento de aproximadamente 1.7 millones de toneladas de CO2 y a la captación de 17 millones de metros cúbicos de agua al año, que se infiltran al subsuelo para recargar los mantos acuíferos. En este periodo, se han intervenido más de 4,000 hectáreas en Áreas Naturales Protegidas. ​ 

Pulmones verdes que transforman ecosistemas y vidas 

En 2008, en Puebla, comenzó un camino de iniciativas ambientales de la armadora alemana con el Proyecto Izta-Popo, enfocado en proteger los bosques locales como fuentes esenciales de agua. Este hito estableció una base de compromiso con la sostenibilidad y la preservación de recursos naturales para la comunidad y el ecosistema regional. 

Más adelante, surgieron nuevos proyectos, como el Proyecto Bambú, dedicado a conservar la especie endémica de bambú Guadua aculeata, conocida por su alta capacidad de capturar CO2. También se lanzó el Proyecto Zapotecas en San Pedro Cholula, y el Proyecto Selva Baja, que abarca 1,500 hectáreas y promueve la diversidad mediante la inclusión de especies endémicas de alto valor, en coordinación con el Proyecto Bambú. 

En colaboración con autoridades de Guanajuato, en 2012 inició el proyecto Sierra de Lobos con resultados muy satisfactorios; a este le siguió el Proyecto Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad, que cubre actualmente un total de 800 hectáreas en dos áreas naturales protegidas que abastecen de agua a la capital del estado. A la fecha, se han plantado en este espacio natural unos 400,000 árboles, los cuales, junto con las obras de conservación de suelo, han fortalecido la recuperación. 

Fue en Guanajuato donde, en agosto de 2023, Volkswagen de México alcanzó su objetivo estratégico de plantar un millón de árboles en territorio nacional. 

DOMINAR ROCK & RIDE: TERCERA FASE DE VENTA DE BOLETOS

Ciudad de México, noviembre 2024.  La tercera fase de venta de boletos de “Dominar Rock and Ride”, ya está aquí, del 15 de noviembre al 07 de diciembre podrás adquirir tu boleto con el costo de $300.00, pero eso no es todo, además esta fase,  llega con nuevas sopresas, ya que esta edición además de presentar a la mejor banda de rock de nuestro país: “El Tri”, este festival le da a bienvenida a McDonald’s quienes se unen para sorprender el paladar de los asistentes y a los mejores drinks por parte de Valle Redondo y D´vino.

Pero eso no es todo, ya que habrán espacios gastronómicos, actividades al aire libre, pruebas de manejo con todos los modelos de motos de la familia BAJAJ, zonas de descanso, activaciones como: planchados de parches, personalización de cascos, actividades llenas de diversión y muchas sorpresas más.

No dejes de comprar tus boletos, durante noviembre ya que tendrán distintas promociones como: descuentos de hasta 20% y más, así que es momento de aprovechar y armar el plan con toda la banda, familia o amigos. Adquirir tus boletos es muy sencillo solo debes ingresar a dominarrides.mx y listo, estás a unos kilómetros de acelerar tu corazón a mil por hora al ritmo de los mejores beats y de los motores de BAJAJ.

Ya lo sabes, aparta el 07 de diciembre en tu calendario, y se parte del festival más grande e icónico que unirá a más de 10 mil bikers, esto desde las 12:00 horas en Mundo Charro ubicado en Carr. México – Tulancingo Km. 79, 43601 Singuilucan, Hgo.

Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Hacia un futuro más seguro y colaborativo

 

La seguridad en la movilidad urbana es un compromiso de todos. Por esta razón, inDrive ha implementado iniciativas en colaboración con organizaciones civiles y autoridades gubernamentales para impulsar la construcción de entornos seguros, en especial para las mujeres. Una de ellas es “Pacto por tu Seguridad”, donde, junto al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), se desarrolló un programa de capacitación de conductores en temas de atención al cliente y creación de entornos seguros, especialmente para las pasajeras. ​ ​ 

Una experiencia de concientización similar fue impulsada junto con el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de Saltillo, Coahuila, bajo una visión estratégica compartida de reducir el impacto negativo que el acoso y la violencia hacia las mujeres generan en la sociedad. Otra medida importante es “Juntas Llegamos Lejos”, iniciativa de responsabilidad social corporativa en la cual la plataforma donó una parte de cada cuarto viaje realizado en la aplicación tanto a la Fundación Origen como a Casa Gaviota, organizaciones dedicadas a reducir la violencia contra las mujeres. 

“Reiteramos nuestro compromiso de trabajar en pro de la seguridad de cada persona que confía en nuestra plataforma en México. Mantendremos la innovación y fortaleza continua de nuestros procesos de seguridad mediante la tecnología con sentido humano. Estamos listos para seguir siendo un aliado de confianza para autoridades y comunidades; ofreciendo una comunicación constante y efectiva para atender las necesidades de seguridad de la ciudadanía que se mueve con inDrive y con ello, mueve al país”, concluyó Rafael Garza.

Checklist esencial para motociclistas: Todo lo que debes revisar antes de salir a rodar

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2024 – Salir a rodar en moto es más que un simple trayecto, es una mezcla única de libertad y adrenalina en contacto directo con el entorno. Pero antes de encender el motor y lanzarte a la carretera, existe un paso fundamental que asegura que esta aventura sea placentera y sin imprevistos: verificar el estado físico y mecánico de la motocicleta.

Un simple chequeo previo puede ser la diferencia entre un viaje seguro y una pausa indeseada en el camino.Te compartimos los puntos esenciales a revisar antes de cada salida:1. Neumáticos: presión y desgaste, el agarre en carretera depende de unos neumáticos en buen estado.

Asegúrate de revisar la presión y el desgaste de la banda de rodamiento; estos detalles reducen el riesgo de deslizamientos, especialmente en condiciones de lluvia o en superficies irregulares.2. Sistema de frenos: Antes de iniciar tu ruta, realiza una prueba en una zona segura y confirma que la motocicleta frena de manera adecuada, si escuchas un rechinido o las palancas/pedal se va hasta el fondo es indispensable que hagas revisar tu moto por un técnico de inmediato.3. Luces y señalización: la visibilidad es la mejor aliada del motociclista.

Asegúrate de que el sistema de iluminación, como faro principal, direccionales, intermitentes, luz de stop y claxon óptico (altas y bajas) funcionen correctamente. Esto facilita que otros conductores te vean y permite que anticipes tus movimientos con claridad.4. Niveles de aceite y otros fluidos: es importante confirmar que el nivel de aceite de motor es el adecuado, medir con la bayoneta o mirilla, confirma que el nivel de líquido de frenos se encuentra en el nivel adecuado observando la mirilla que está en la bomba de freno y confirma que no hay presencia de ningún tipo de fuga de aceite o líquidos, en el motor, en los frenos o en las barras de suspensión.5. Cadena y transmisión: la cadena conecta el motor con las ruedas, por lo que mantenerla bien lubricada y que no esté demasiado tensa o muy floja, es crucial para una experiencia de manejo segura.6.

Espejos y visibilidad: ajustar los espejos para tener una visión clara del entorno es esencial, especialmente en zonas urbanas donde el tráfico requiere una anticipación constante.Además, los motociclistas pueden mejorar sus habilidades y seguridad al aprovechar programas de formación especializados, como los que ofrece la Academia de Manejo y Centro Evaluador ITALIKA. Estos cursos no solo enseñan teoría; integran prácticas intensivas en las que los motociclistas aprenden a manejar situaciones de la vida real, como el frenado de emergencia, maniobras en espacios reducidos y el filtrado entre vehículos. Estas habilidades no solo les brindan un mayor control sobre su moto, sino también una confianza esencial para enfrentar cualquier escenario urbano.Incorporar estos cuidados básicos y una formación especializada garantiza que la experiencia de rodar sea segura y emocionante, para los motociclistas y para todos aquellos con quienes comparten la vía.Si estás interesado en inscribirte a alguno de los cursos de manejo que ofrece la Academia de Manejo de ITALIKA o realizar tu examen de manejo: tramita y obtén tu licencia para moto | ITALIKA.ITALIKA, el motor de tu vida.

Empresas mexicanas apuestan por IA conversacional para El Buen Fin

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2024.- Con más de 190 mil empresas y una estimación de 165 mil millones en ingresos, 10% más que en 2023, El Buen Fin 2024 se perfila como una de las temporadas de mayor competitividad para las marcas en México. En este contexto, la mitad (49%) de las empresas mexicanas están apostando al marketing conversacional, destinando entre el 11% y el 30% de sus presupuestos de marketing a estas tecnologías, señala un estudio reciente de Gupshup. Ante esto surge la pregunta, ¿será el marketing conversacional un diferenciador clave para las marcas en El Buen Fin 2024? 

Este año, se estima que 8 de cada 10 internautas aprovecharon las promociones de El Buen Fin, enfocándose en categorías como electrónica (44%), moda (41%) y viajes (31%), según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Con un consumidor cada vez más analítico y proactivo, que planifica sus compras con hasta dos meses de anticipación, las marcas enfrentan el reto de ofrecer experiencias fluidas tanto online como en tiendas físicas, algo que el 70% de los consumidores en México espera para esta temporada.  

En este entorno omnicanal, la IA conversacional se posiciona como aliado estratégico, brindando a las marcas la capacidad de interactuar de manera personalizada, inmediata y empática a través de plataformas familiares para los mexicanos como WhatsApp. “El marketing conversacional se ha consolidado como una estrategia clave para las empresas mexicanas que buscan optimizar sus procesos y mejorar la relación con sus clientes,” afirma Elizabeth Zavaleta, Directora de Marketing de Gupshup para América Latina.

“Las empresas que han integrado estas tecnologías reconocen su valor no sólo para optimizar operaciones, sino también para establecer conexiones auténticas con los consumidores, lo cual representa una ventaja clave en épocas competitivas como El Buen Fin. Elizabeth señala que, en la etapa de postventa, los chatbots serán una herramienta estratégica para gestionar el alto volumen de consultas, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer su lealtad.”

Si bien el estudio de Gupshup muestra una clara tendencia de adopción de tecnologías de IA conversacional en sectores como consultoría, alimentos y bebidas, y logística, el 56% de los encuestados en el estudio señala tener una falta de conocimiento sobre los beneficios que estas ofrecen. Según Zavaleta, este desconocimiento limita la adopción de estas herramientas, aunque la situación está cambiando rápidamente. 

De acuerdo con AMVO, la principal preocupación de los consumidores en esta temporada de El Buen Fin es el temor a que la compra no cumpla con sus expectativas (49%). “Las empresas que aprovechen tecnologías conversacionales pueden brindar una experiencia de compra más satisfactoria, ayudando a mitigar inquietudes de los consumidores y ofreciendo recomendaciones personalizadas sobre productos y promociones”, añade Zavaleta. “La clave para maximizar ventas en un contexto tan competitivo es facilitar una comunicación fluida y empática con el cliente.”

Con un 61% de los compradores globales exigiendo una comunicación más fluida a través de los canales de venta y un 65% esperando que los minoristas ofrezcan productos y experiencias alineados con sus expectativas, la IA conversacional se presenta como un aliado esencial para elevar la experiencia de compra durante El Buen Fin. 

“La implementación de tecnología conversacional permite a las empresas acercarse de una manera más natural y efectiva a sus clientes, entendiendo mejor sus necesidades y generando una interacción más fluida”, concluye Elizabeth. “Esto no solo beneficia a las marcas en cuanto a eficiencia, sino que también responde a una demanda clara de los consumidores mexicanos por experiencias de compra más personalizadas.”

Disfruta de El Gran Fin sin comprometer tu economía: consejos para ahorrar y comprar inteligentemente

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2024. – El Gran Fin es una de las temporadas más esperadas por los consumidores en México, con una duración de cuatro días llenos de descuentos y ofertas irresistibles. Desde electrodomésticos hasta moda y tecnología, las tiendas se preparan para atraer a los compradores con promociones que, aunque tentadoras, pueden llevarnos a gastar más de lo planeado. Es fácil dejarse llevar por la emoción de las rebajas, pero es esencial mantener un enfoque equilibrado para cuidar nuestras finanzas.

A continuación, DiDi Card te comparte algunos consejos para que disfrutes de esta experiencia de compra sin comprometer tu economía.

1. Establece un presupuesto

Antes de comenzar tus compras, define cuánto dinero puedes gastar. Considera tus ingresos y gastos fijos para determinar un límite. Así evitarás caer en la tentación de gastar más de lo planeado.

2. Haz una lista de compras

Elabora una lista con los productos que realmente necesitas. Esto te ayudará a mantener el enfoque y evitar compras impulsivas. Revisa las promociones y descuentos de los artículos en tu lista antes de salir de casa.

3. Compara precios

No todas las tiendas ofrecen los mismos precios, incluso en El Gran Fin. Tómate el tiempo para comparar precios en diferentes lugares y plataformas en línea. Usa aplicaciones y sitios web para encontrar las mejores ofertas.

4. Aprovecha pagos a plazos

Si decides hacer una compra mayor, verifica las opciones de pago a plazos. Sin embargo, asegúrate de que las cuotas se ajusten a tu presupuesto mensual y que no incurras en intereses excesivos.

5. Usa tarjetas de crédito con responsabilidad

Si optas por usar una tarjeta de crédito, elige una que ofrezca beneficios adicionales, como la DiDi Card. Esta tarjeta no solo permite realizar compras, durante este Gran Fin contará con las siguientes promociones 10% cashback en Aliexpress, Shein y Temu, así como MSI en Soriana y La Comer.

6. Infórmate sobre promociones

Muchos comercios ofrecen promociones especiales durante El Gran Fin. Infórmate sobre estas ofertas y verifica si hay descuentos adicionales en compras cotidianas, como en DiDi Pay que lanzará una promo enfocada en permitir a los usuarios ahorrar hasta un 30% de bonificación en sus transacciones.

7. Mantén un registro de gastos

Lleva un control de tus gastos durante El Gran Fin. Puedes usar aplicaciones de finanzas o una simple hoja de cálculo. Esto te ayudará a ver en qué estás gastando y ajustar tu presupuesto si es necesario.

8. Evita compras impulsivas

La emoción de las ofertas puede llevarte a comprar cosas que no necesitas. Respira y piensa dos veces antes de realizar una compra. Pregúntate si realmente necesitas el producto y si encaja en tu presupuesto.

En resumen, El Gran Fin ofrece una excelente oportunidad para conseguir grandes descuentos, pero también puede ser un terreno resbaladizo si no se tiene cuidado. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de las ofertas sin poner en riesgo tus finanzas. Recuerda establecer un presupuesto, hacer una lista, aprovechar herramientas y estos consejos para maximizar tus compras. ¡Haz de este Gran Fin una experiencia de compra inteligente y equilibrada!

Salir de la versión móvil