Hyundai Motor de México, con una década de crecimiento y transformación en el mercado mexicano, anuncia la llegada oficial de su primer eléctrico: IONIQ 5

  • Durante la celebración de aniversario, Hyundai anunció la llegada de su primer vehículo eléctrico, así como una versión deportiva de la línea N: IONIQ 5 & IONIQ 5N.
  • Durante estos diez años, Hyundai ha vendido más de 397,000 vehículos en México. Además, ha incrementado su participación de mercado a un 3.7%, consolidándose como una de las marcas más importantes en el país.
  • El portafolio actual de la marca incluye tres opciones con motorización híbrida: Santa Fe, Elantra y Tucson.

Ciudad de México, 27 de junio de 2024 – Hyundai ha mostrado un notable progreso en el mercado mexicano a lo largo de estos 10 años, evolucionando constantemente e integrando innovaciones tecnológicas y de diseño en todos sus productos. Esta evolución ha permitido que los vehículos de la marca no solo cumplan con las expectativas de los consumidores, sino que también las superen mediante características cada vez más avanzadas y adaptadas a las necesidades actuales.

Para conmemorar este aniversario, Hyundai hace oficial la llegada de su primer eléctrico de alto rendimiento de la línea N, IONIQ 5N, y de su primer eléctrico, IONIQ 5, ofreciendo dos productos, reconocidos a nivel global, mismos que representan la evolución, así como el progreso de la marca para el país.

IONIQ 5, es un modelo que desde su lanzamiento global en 2021 impactó de forma positiva a los consumidores con reconocimientos como World Car of the Year en el 2022 gracias a las diversas características que ofrece: un diseño futurista y la plataforma modular eléctrica única de la marca E-GMP.

Con luces LED de pixeles paramétricos y un techo de visión panorámico, IONIQ 5 ofrece una estética moderna. Su interior incluye una pantalla panorámica de 12.3 pulgadas y una consola central deslizable, creando un ambiente “Smart Living Room”.

El modelo tiene un enfoque integral en la seguridad, con un total de 7 bolsas de aire para una mayor protección de los ocupantes. Estas incluyen protección frontal, central y lateral para el conductor así como los pasajeros de la segunda fila, asegurando la prevención o reducción de lesiones en caso de colisiones.

Además, cuenta con avanzados sistemas de asistencia al conductor (ADAS). Entre estos se encuentran el Asistente de Colisión Frontal (FCA), el Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA), y el Asistente de Colisión en Punto Ciego (BCA). También cuenta con Control Crucero Inteligente (SCC) y Asistente de Aparcamiento Inteligente (RSPA). Estos sistemas están diseñados para proporcionar una experiencia de conducción segura y sin complicaciones

Hyundai IONIQ 5 cuenta con un sistema de propulsión completamente eléctrico con opciones de tracción trasera y total. Este modelo incorpora el generador V2L (Vehicle to Load), que permite utilizar la batería del vehículo para suministrar energía a dispositivos externos.

La motorización de IONIQ 5 asegura una capacidad de aceleración y velocidad óptimas, con torque de hasta 446 lb- ft, proporcionando una respuesta ágil y dinámica. La potencia del vehículo llega hasta 321 hp, garantizando un rendimiento excepcional. Diferentes modos de conducción que permiten ajustar el rendimiento y la eficiencia del vehículo según las necesidades del conductor, logrando un equilibrio perfecto entre desempeño y energías verdes adaptadas a la movilidad.

El modelo se encontrará disponible en un número limitado de unidades para su lanzamiento y toda la información ya se encuentra disponible en: https://www.hyundai.com.mx/modelos/ioniq5/.

Hyundai vislumbra un futuro prometedor, posicionándose estratégicamente para continuar ampliando su presencia y destacando en el mercado mexicano. La marca prevé un aumento en su participación de mercado del 0.3 p.p. con un acumulado del 4% total para este 2024, impulsado por sus nuevos lanzamientos y la confianza continua de los consumidores.

La marca está comprometida con la innovación y mejora continua de la experiencia de conducción; preparándose para nuevos capítulos en México, impulsando el uso de energías verdes y la calidad en cada vehículo, acompañando a sus clientes en cada etapa de sus vidas.

MAPFRE CLAUSURA DE LAS JORNADAS INTERNACIONALES GLOBAL RISKS DE MAPFRE

  • MAPFRE Global Risks es la unidad especializada en proveer soluciones de seguros a grandes empresas, multinacionales y sectores globales, representando el 7% de las primas anuales de MAPFRE.
  • MAPFRE asegura más de 2,500 empresas en todo el mundo, destacándose como la única aseguradora española que cubre riesgos empresariales en cualquier lugar del mundo.
  • En las Jornadas Internacionales, Telefónica recibió el Premio Internacional a la Excelencia en la Gerencia de Riesgos.

Ciudad de México, a 19 de junio de 2024.- El sector asegurador de los grandes riesgos se enfrenta a un momento desafiante por las numerosas oportunidades que ofrecen los múltiples cambios que se están viviendo en todos los ámbitos. En este entorno, el conocimiento y la capacidad de anticipación se revelan indispensables en esta esfera.

MAPFRE Global Risks se posiciona como la unidad especializada en proveer soluciones de aseguramiento integrales a grandes empresas, a compañías multinacionales y a negocios de sectores globales. Esto representa el 7% de las primas anuales de la aseguradora, según indicó José Manuel Inchausti, vicepresidente de MAPFRE, durante el acto de clausura de la 29° edición de las Jornadas Internacionales de MAPFRE Global Risks en Málaga, España.

Actualmente, MAPFRE Global Risks asegura a más de 2,500 empresas en todo el mundo; entre sus clientes se encuentran compañías altamente posicionadas en sus respectivos sectores, tanto en sus países de origen como a nivel global. La altísima especialización de esta unidad hace que MAPFRE sea la única aseguradora española que puede acompañar con su seguro a un riesgo empresarial en cualquier lugar del mundo. 

MAPFRE Global Risks es nuestra unidad de élite capaz de resolver las necesidades de aseguramiento más exigentes que se nos puedan plantear”, indicó José Manuel Inchausti.Nos avala una trayectoria conocida, respaldada por los hechos, cumpliendo siempre todos nuestros compromisos y aportando la tranquilidad necesaria para que estas empresas puedan concentrarse en el desarrollo de sus negocios”.

Bajo el claim “Las oportunidades de un presente en revolución”, la agenda técnica ha apostado por temáticas como el reaseguro, la resiliencia de las infraestructuras, tendencias de las cautivas, programas de beneficios para empleados y el sector espacial; además de la Inteligencia Artificial, la industria minera, vehículos eléctricos, servicios de Ingeniería de Riesgos y las tendencias de las Insurtech.

México, uno de los países más importantes para MAPFRE en su estrategia global, fue representado por Ismael Campos, Director Técnico de Riesgos Globales y Oscar Pineda, Director Ejecutivo Técnico, quien destacó que “estas jornadas nos dan la oportunidad de compartir con excelentes colegas y compañeros”.

Durante la clausura, Eduardo Pérez de Lema, presidente de MAPFRE Global Risks entregó el Premio Internacional a la Excelencia en la Gerencia de Riesgos a la empresa Telefónica. Esta distinción reconoce a la empresa y su desarrollo en la labor de gestión de riesgos, tanto con sus políticas como con la cultura implantada en la compañía para prevenir, proteger y gestionar los riesgos hacia la mejora continua. El premio fue recogido por Augusto Pérez Arbizu, Risk Manager de Telefónica, empresa que participa activamente en el mercado mexicano.

MAPFRE refrenda su compromiso con sus clientes globales, más aún en un escenario tan cambiante como el que presenciamos en la actualidad donde la protección y el aseguramiento sirven para encaminar a un futuro lleno de oportunidades y desarrollo a los grandes negocios que interactúan a nivel global.

Llega La Sobremesa X Uber Eats: el videopodcast que revela el detrás de los restaurantes en México

  • A partir del próximo 3 de julio se podrán conocer las historias nunca antes contadas de diferentes restaurantes del país.
  • Este seriado de 6 episodios, cuenta con la participación de 6 restaurantes: Básico, Hudson, Casa Benell, Tacos Fermín, Pizza Maestra y Starbucks.
  • Ofrece recomendaciones para emprendedores y analiza cómo la tecnología impacta en las operaciones diarias de los restaurantes.

Ciudad de México, a 26 de junio de 2024.– Uber Eats anunció el lanzamiento de su primer video podcast en México, titulado La Sobremesa X Uber Eats. Este nuevo proyecto revela las historias únicas y auténticas de algunos de los restaurantes registrados en la aplicación en el país, explorando sus éxitos, tropiezos y aprendizajes. Además, ofrece recomendaciones para emprendedores y analiza cómo la tecnología impacta en las operaciones diarias de los restaurantes.

Queremos celebrar a los más de 50 mil restaurantes que forman parte de la aplicación. Por ello presentamos La Sobremesa X Uber Eats, un proyecto que acercará a los usuarios y al público en general a las fascinantes historias que hay detrás de sus negocios favoritos, desde los éxitos más dulces hasta los desafíos más picantes”, explicó Cristina Villarreal, directora de social media para Uber Latinoamérica. “Además, el video podcast coincide con el lanzamiento de la cuenta de TikTok de Uber en Español, en donde se podrán vivir diferentes momentos de su producción”, añadió.  

Los restaurantes que forman parte de esta primera temporada de 6 episodios son: Básico, comida healthy en CDMX; Hudson, que ofrece las mejores hamburguesas en Puebla; Casa Benell, una experiencia completa de desayunos y mucho más en CDMX y Monterrey;  Tacos Fermin, de Guadalajara, aunque con origen de Sinaloa; Pizza Maestra, con sus deliciosas pizzas y alitas en CDMX y en el Estado de México; y Starbucks, la cadena consentida de cafés con sede en Seattle.

Por su parte, David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats en México, agregó: “La Sobremesa X Uber Eats permitirá conocer de primera mano las experiencias e historias de los restaurantes, especialmente de pequeñas y medianas empresas, que son el 60% de los negocios registrados en la plataforma. La información compartida es de alto de valor para emprendedores culinarios, aficionados de estos negocios y en general, para todos los amantes de la cocina. Creemos en el potencial transformador de la tecnología en la industria gastronómica y estamos emocionados por compartir estas inspiradoras historias”.

El lanzamiento de La Sobremesa X Uber Eats está programado para el próximo miércoles 03 de julio. Cuenta con la conducción de Dan y Ray, de @CDMXLife_, además de Saskia Lara, Senior Territory Lead de Uber Eats. Los episodios estarán disponibles todos los miércoles a través de diferentes plataformas de audio y video, como YouTube, iHeart Radio, Amazon Music, Spotify, Apple Podcast y Google Podcast.

Hyundai celebra diez años en el mercado mexicano e invita a los usuarios a sacar su lado artístico interviniendo, con Inteligencia Artificial, un Elantra Híbrido y así tener la posibilidad de ganarlo

Ciudad de México, 26 de junio de 2024 – Desde su llegada a México, Hyundai se ha consolidado como una de las marcas automotrices que por medio de sus productos destaca en el mercado, teniendo un firme compromiso con la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente. En el marco de su décimo aniversario, la marca se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su landing page conmemorativa, diseñada para celebrar sus primeros 10 años en el país. Esta plataforma interactiva no solo conmemora una década de éxitos y crecimiento, sino que también ofrece a los entusiastas de la marca la oportunidad de ganar un Hyundai Elantra Híbrido a través de una dinámica única e innovadora.

Bajo el concepto de marca “El Viaje es por Ti,” Hyundai celebra su primera década acompañando a sus clientes en cada uno de los viajes emprendidos. Con este concepto, la marca busca destacar su compromiso para ofrecer experiencias de conducción únicas y adaptadas a las necesidades de sus usuarios. Como agradecimiento por su lealtad durante estos 10 años, la marca coreana ha decidido lanzar una dinámica para regalar un Hyundai Elantra Híbrido.

La iniciativa invita a los usuarios a diseñar la carrocería de Hyundai Elantra Híbrido, como si se tratara de un trabajo de pintura especializado, utilizando herramientas de inteligencia artificial. Esta función permite a los participantes personalizar el vehículo con elementos distintivos de la cultura mexicana e incorporar toques de la cultura coreana, destacando la fusión entre las raíces de Hyundai y la riqueza cultural de México.

¿Cómo participar?

Participar en la dinámica es sencillo:

  1. Visita la página conmemorativa de los 10 años de Hyundai Motor de Méxicohttps://ganaelelantra10.hyundai.com.mx/
  2. Regístrate o inicia sesión.
  3. Crea tu diseño usando la herramienta de inteligencia artificial para diseñar tu Hyundai Elantra Híbrido.
  4. Ajusta tu diseño según tus preferencias.
  5. Publica tu diseño en la galería y obtendrás un link con el que podrán visitar tu creación en la página y votar por él. Las votaciones se cierran el 4 de agosto.
  6. Los 5 diseños más votados dentro de la página avanzarán a la etapa final, en donde un panel de expertos dará su veredicto para seleccionar el diseño ganador de un Hyundai Elantra Híbrido.

Hyundai Motor de México invita a todos los entusiastas del diseño, la tecnología y la automoción a participar en esta celebración única, que no solo honra una década de éxito, sino que también mira hacia un futuro lleno de innovación y tecnología. Para más información, visita la landing page de aniversario de Hyundai Motor de México y participa en la dinámica para ganar un Hyundai Elantra Híbrido.

Conociendo el premiumness: ¿qué es EXEED?

EXEED, parte del conglomerado automovilístico Grupo Chery fungiendo como la marca de lujo. Desde su fundación, EXEED se ha comprometido a ofrecer vehículos que no solo cumplen con las necesidades de movilidad, sino que también inspiren pasión y eleve el premiumness chino a nivel global, apostando por elevar los estándares para su llegada al mercado mexicano.

A black car parked in a field

Description automatically generated

La marca se distingue por su visión tecnológica, enfocada en la seguridad, el diseño y la creación de una experiencia única y personalizada en cada uno de sus modelos. EXEED llegará al mercado mexicano de la mano de tres modelos insignia: TXL, RX y VX.

Siendo una marca que piensa a detalle en el diseño, EXEED presenta en cada uno de sus modelos un exterior futurista, distinguido por líneas elegantes y detalles sofisticados que resaltan a simple vista.

Parte de la ventaja competitiva que ofrece EXEED dentro del mercado mexicano es la excepcional red de proveedores, tales como Sony, la seguridad y movilidad inteligente de BOSCH y su División XC, llantas Continental, Benteler y Magna Powertrain, ayudando a constituir vehículos con un alto nivel de exigencia. Además, integran sistemas de tecnología de empresas reconocidas globalmente como United Automotive Electronics y iFlytek.

Born for More, lema que distingue a la marca china, describe el espíritu de aventura que EXEED busca dejar en todos los mercados a los que llega. Apuesta a que sus clientes siempre busquen conocer y superar sus propios límites.

El lanzamiento de EXEED en México marcará un hito significativo en la expansión global de la marca, reafirmando su compromiso de llevar su esencia de premiumness chino a nuevos horizontes, pero también apostando al crecimiento del mercado automotriz en México, tanto en inversión como en infraestructura.

Los camiones XCIENT Fuel Cell de Hyundai Motor alcanzan récord de 10 millones de kilómetros de distancia total recorridos en Suiza

  • Las flotas de  camiones XCIENT Fuel Cell han acumulado 10 millones de kilómetros de uso en Suiza, demostrando la fiabilidad a largo plazo de estos vehículos. 
  • Se espera que este logro contribuya a la reducción de las emisiones de carbono, equivalente a la creación de 5 millones de metros cuadrados de bosque de pino. 
  • Los camiones XCIENT Fuel Cell de Hyundai Motor están desplegados en 10 países, incluyendo EE. UU., Suiza, Alemania, Francia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Corea, Israel, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. 

Ciudad de México, 25 de junio de 2024– Recientemente, los camiones eléctricos pesados XCIENT Fuel Cell de Hyundai Motor Company han superado la marca de 10 millones de kilómetros en distancia acumulada de uso en Suiza, lo que demuestra la fiabilidad a largo plazo de la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno de clase mundial. 

Este logro se alcanzó en tan solo tres años y ocho meses desde que las flotas XCIENT Fuel Cell comenzaron a operar en Suiza en octubre de 2020. Este éxito representa un hito para los camiones eléctricos pesados de celdas de combustible de hidrógeno, para XCIENT Fuel Cell superando la notable distancia acumulada de 10 millones de kilómetros. 

Actualmente, un total de 48 camiones XCIENT Fuel Cell están en operación en Suiza. Los camiones XCIENT Fuel Cell son impulsados por dos sistemas de celdas  de combustible de 90 kW cada uno (potencia total de 180 kW) y un motor eléctrico de 350 kW, ofreciendo un rango máximo de más de 400 kilómetros. 

Comparado con una flota de camiones diésel regulares, que emitirían aproximadamente 6,300 toneladas de dióxido de carbono en una distancia acumulada de 10 millones de kilómetros, el camión eléctrico XCIENT Fuel Cell proporciona una reducción significativa en las emisiones de carbono. 

Se estima que esta reducción equivale a la cantidad de carbono absorbida anualmente por aproximadamente 700,000 árboles de pino, o a la creación de un bosque de pino que cubriría 508 hectáreas (5 millones de metros cuadrados). 

Todos los camiones eléctricos pesados XCIENT Fuel Cell en operación en Suiza utilizan ‘hidrógeno verde’, sin emitir carbono durante el proceso de producción, contribuyendo a la creación de una cadena de valor de hidrógeno ecológica en Europa.

Este logro también juega un papel significativo en el avance de la tecnología de sistemas de celdas  de combustible de hidrógeno. Mediante el análisis de datos del vehículo sobre kilometraje, consumo de hidrógeno y rendimiento de la pila de combustible recopilados, Hyundai Motor tiene la intención con continuar mejorando la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno y aplicarla a diversos  tipos de vehículos. 

Hyundai Motor no solo está suministrando camiones XCIENT Fuel Cell en Suiza, sino que también está apoyando y participando activamente en la creación de un ecosistema comercial de hidrógeno, incluyendo toda la cadena de valor de producción, infraestructura de carga y consumo de hidrógeno. 

Durante el CES 2024, Hyundai Motor anunció la expansión de HTWO. Creado en 2020 como una marca para la creación de un sistema de celdas de combustible de hidrógeno, HTWO ahora servirá como la marca comercial de toda la cadena de valor de hidrógeno para el Grupo Hyundai, desde la producción hasta el almacenamiento, transporte y utilización. Este movimiento está destinado a acelerar la transición hacia una sociedad basada en el hidrógeno.

En mayo, Hyundai Motor presentó su visión de hidrógeno e introdujo su negocio de logística limpia en EE. UU. en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2024, destacando el compromiso de la compañía con la construcción de una sociedad basada en el dicho elemento. 

Como parte de sus principales proyectos de logística de hidrógeno en EE. UU., Hyundai Motor ha implementado el Proyecto NorCALZERO, que involucró el despliegue de 30 camiones XCIENT Fuel Cell en California para el transporte de contenedores de carga y vehículos. Además, el Proyecto de Logística Limpia tiene como objetivo reducir las emisiones mediante el despliegue de camiones XCIENT Fuel Cell en la planta de producción del Grupo Hyundai Motor, HMGMA en Georgia. 

Reconocido por su fiabilidad y respeto al medio ambiente, el camión XCIENT Fuel Cell ha sido desplegado en 10 países en total, incluidos EE. UU., Suiza, Alemania, Francia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Corea, Israel, Arabia Saudita y EAU.

Celebran la llegada del nuevo Volvo EX30 a México con Paradise Party, una gala con todo el estilo sustentable

Ciudad de México, 24 de junio de 2024.- Volvo Car México celebró el pasado 13 de junio el lanzamiento oficial de su nuevo modelo, Volvo EX30, el vehículo con la huella de CO2 más baja de la marca hasta la fecha, con una increíble fiesta en el corazón de la CDMX que se distinguió por tener un concepto sustentable. 

El evento reunió a clientes de la marca, invitados especiales, celebridades y los integrantes del Team Volvo como Luis Gerardo Méndez, Alberto Guerra, Zuria Vega, Alejandro Speitzer, Pau Zurita, Maca Achaga, Paola Rojas, Tania Rincón, entre otros; quienes llegaron con un outfit de diseñadores y prendas sustentables que presumieron en la alfombra roja y en fotos  con el vehículo. 

La música en vivo estuvo a cargo de Los Ángeles Azules que finalizó con una colaboración sorpresa con Belinda quien interpretó la canción “Amor a primera vista”. Los aperitivos de Tizne, cocina mexicana especializada en la creación de tacos le pusieron el sazón a la velada

Este nuevo modelo es la muestra de cómo la marca sueca continúa enfocando esfuerzos hacia la movilidad eléctrica en México, ofreciendo seguridad y sostenibilidad a los clientes que optan por  un estilo de vida más verde.

Hyundai Motor revela las primeras imágenes de INSTER, un modelo totalmente eléctrico

  • Hyundai confirmó el nombre de su nuevo vehículo eléctrico subcompacto del segmento A: INSTER.
  • Las imágenes iniciales ofrecen un primer vistazo de las luces diurnas LED distintivas del nuevo modelo, así como de la identidad de diseño de vehículos eléctricos de Hyundai, que incorpora elementos de diseño tipo pixel.
  • Hyundai detalla la autonomía máxima de INSTER de 355 km (WLTP). 
  • INSTER tendrá su debut oficial en el Busan International Mobility Show a finales de junio.

Ciudad de México, 24 de junio de 2024.– Hyundai Motor Company presentó las primeras imágenes oficiales INSTER, su nuevo vehículo eléctrico subcompacto del segmento A.

INSTER proviene de las palabras “intimate” (íntimo) e “innovative” (innovador), reflejando el enfoque de Hyundai para este nuevo vehículo eléctrico subcompacto y marcando la evolución desde CASPER, un modelo de gasolina introducido exclusivamente en Corea en 2021. INSTER establecerá nuevos estándares en términos de autonomía de conducción, tecnología y características de seguridad, redefiniendo las expectativas de los compradores en esta categoría de vehículos.

Las imágenes revelan un perfil robusto pero compacto de SUV con luces diurnas LED, así como detalles de diseño tipo pixel en las luces traseras, definiendo así la estética del nuevo EV subcompacto de Hyundai. La marca también ha compartido que INSTER tendrá una autonomía máxima proyectada de 355 km (WLTP) con una sola carga.

INSTER hará su debut mundial en Busan International Mobility Show a finales de este mes.

8 consejos para cuidar de tu motocicleta y prolongar su vida útil

La motocicleta es uno de los medios de transporte más prácticos que existen; y una de las principales ventajes y beneficios de utilizarla es su eficiencia -si de tiempo en los traslados y ahorro de combustible- se trata.

Su tamaño compacto permite sortear el tráfico y ocupar menos espacio en vías principales. Las motocicletas brindan una versatilidad para adaptarse a diferentes estilos de vida; ya sea que realices recorridos al interior de la ciudad, en distancias cortas, largas o incluso, explorar caminos en carretera, hay una motocicleta adecuada para cada situación.

De ahí la importancia de su cuidado y de un mantenimiento adecuado para que tu compañera de viaje siempre esté en óptimas condiciones, y disfrutes de una nueva aventura con todas las medidas de seguridad que los expertos recomiendan.

TotalEnergies, innovación en lubricantes para todo tipo de motor, nos comparte 8 consejos para prolongar la vida útil de tu motocicleta:

  1. Mantenimiento regular: Programa mantenimientos periódicos según las especificaciones del fabricante. Esto incluye cambios de aceite, revisión de frenos, ajuste de la cadena, las luces, los fluidos y neumáticos. Asegúrate de que todo esté en buenas condiciones de funcionamiento.
  2. Limpieza frecuente: Limpia tu motocicleta regularmente para evitar la acumulación de suciedad y corrosión. Presta especial atención a las áreas expuestas a la intemperie, como el chasis y las partes metálicas.
  3. Almacenamiento adecuado: Cuando no estés usando tu motocicleta, guárdala en un lugar seco y protegido de la humedad y los cambios de temperatura extremos. Si es posible, utiliza una cubierta para protegerla del polvo y los rayos solares.
  4. Control de la presión de los neumáticos: Verifica la presión de los neumáticos regularmente y ajústala según las recomendaciones del fabricante. Los neumáticos con la presión incorrecta pueden afectar la maniobrabilidad y el desgaste de la motocicleta.
  5. Uso de lubricantes y combustible de calidad: Utiliza lubricantes de alta calidad para mantener adecuadamente lubricadas las partes móviles de tu motocicleta, como la cadena, los rodamientos y las articulaciones. Mismo caso para el combustible; sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a tipo de combustible y octanaje que requiere tu máquina.
  6. Conducción suave: Evita aceleraciones y frenadas bruscas, así como giros violentos. Una conducción suave no solo prolongará la vida útil de tu motocicleta, sino que también mejorará tu seguridad en la carretera.
  7. Inspección periódica: Realiza inspecciones visuales periódicas para detectar cualquier signo de desgaste o daño en las piezas clave de tu motocicleta, como frenos, suspensión y luces.
  8. Carga adecuada: Distribuye de manera equilibrada la carga en tu motocicleta y asegúrate de no exceder el peso máximo recomendado por el fabricante. Esto garantizará una conducción más estable y segura.

El viaje en motocicleta es una experiencia única y emocionante. Disfruta del paisaje, la libertad y la aventura que te brinda cada recorrido. Ya sea en ciudad o fuera de ella. Respeta siempre las normas de tránsito y las señales de tráfico. Esto no sólo garantizará tu seguridad, sino que también contribuirá a una experiencia de viaje más placentera.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, InstagramFacebook y Twitter y enterarte de consejos y recomendaciones útiles para tu día a día.

BAIC muestra su lado más competitivo con sus dos sedanes EU5 Plus y U5

Ciudad de México, 12 junio 2024; Para los entusiastas de la marca, BAIC presenta su modelo sedán, una muestra de elegancia, innovación y diseño moderno. Este sedán ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia de conducción superior, combinando tecnología avanzada con un estilo refinado que resalta en cada detalle. Desde su elegante exterior hasta su cómodo y sofisticado interior, este vehículo refleja el compromiso de BAIC con la calidad y la excelencia. Perfecto para aquellos que buscan un automóvil que no solo cumpla con sus expectativas, sino que las supere, este sedán es una elección ideal para quienes valoran el diseño y la innovación en su máxima expresión.

En uno de los segmentos más competidos del mercado mexicano, estas dos versiones de sedán cautivarán con su elegancia atemporal. Destacando su diseño aerodinámico con elegantes líneas disruptivas, estos modelos ofrecen una deportividad cautivadora. Cada curva y detalle ha sido meticulosamente diseñado para atraer miradas y proporcionar una experiencia de conducción dinámica y sofisticada. La combinación de estilo y rendimiento en estos sedanes de BAIC redefine las expectativas, ofreciendo a los conductores mexicanos una opción que equilibra a la perfección la estética y la funcionalidad.

U5 PLUS

Con una motorización de cuatro cilindros de 1.5 litros, que otorgan 111 Hp y 105 lb-pie de torque, estos sedanes aseguran un rendimiento eficiente y confiable. Disponibles con transmisión manual de 5 velocidades o automática CVT, ofrecen opciones que se adaptan a las preferencias de cada conductor. La suspensión delantera McPherson y la barra trasera de torsión contribuyen a una conducción estable y cómoda, absorbiendo eficazmente las irregularidades del camino y proporcionando una experiencia de manejo suave y controlada.

Su interior se destaca por su amplitud, ofreciendo un espacio confortable para todos los ocupantes. Equipado con una pantalla táctil de 12.3 pulgadas y un clúster LCD de 7 pulgadas, el vehículo proporciona una interfaz moderna y fácil de usar. Los asientos de imitación piel, el aire acondicionado automático, y el control de crucero aseguran una experiencia de conducción cómoda y lujosa. Además, cuenta con conectividad Bluetooth, puertos USB, y una toma de corriente de 12V, lo que garantiza que los pasajeros se mantengan conectados y sus dispositivos cargados durante el viaje.

En el rubro de seguridad, se destaca por incluir seguros eléctricos con cierre centralizado y bolsas de aire frontales, garantizando la protección de todos los ocupantes. Los frenos ABS, EBD y BA refuerzan la seguridad, proporcionando una capacidad de frenado óptima en diversas condiciones. Además, cuenta con control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, cámara y sensores de reversa, y un monitor de presión de llantas, asegurando que cada viaje sea seguro y tranquilo para todos los pasajeros. Para los más pequeños, la parte trasera está equipada con un sistema de anclaje ISO-FIX, ofreciendo una mayor seguridad y facilidad al instalar sillas infantiles.

Este sedán tiene un desempeño muy eficiente, y su coeficiente de rendimiento permite que su consumo de combustible sea menor. Gracias a la ingeniería avanzada y al diseño aerodinámico, este vehículo ofrece una excelente economía de combustible sin comprometer el rendimiento. Esta eficiencia se traduce en menores costos operativos y una conducción más amigable con el medio ambiente, haciendo de este sedán una opción ideal para quienes buscan combinar estilo, confort y eficiencia en su día a día.

Sus dos versiones Honor TM y Honor CVT se ofrecen con un valor excepcional de $299,900.00 MXN y $325,900.00 MXN respectivamente.

Por su parte EU5, es un modelo dinámico y moderno, cuyo diseño arriesgado enaltece sus orígenes, este modelo eléctrico es una experiencia de conducción avanzada.

La fusión perfecta entre estilo y rendimiento se presenta en el BAIC EU5. Su diseño exterior se enmarca en su recargado frontal, que destaca por sus faros principales unidos por una tira de LED horizontal, además de combinarse con unas luces diurnas en forma de “C” en la parte inferior. En su interior, la experiencia de conducción es avanzada, con una pantalla intuitiva de 9 pulgadas, un clúster LCD de 7 pulgadas, y un volante multifuncional que ayuda a disfrutar el viaje.

BAIC EU5 cuenta con un motor eléctrico de 161 Hp de potencia, torque de 177 libras pie, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.8 segundos. Su batería de 49.6 kWh le permite una autonomía NEDC de hasta 401 kilómetros, ofreciendo una solución de movilidad sostenible y eficiente. Este modelo no solo destaca por su tecnología avanzada, sino también por su capacidad de proporcionar una experiencia de conducción dinámica y cómoda. Su precio es de $605,900.00 MXN.

Además de sus prestaciones y características que contribuyen a la disminución de emisiones de CO2, BAIC EU5 es parte del proyecto de conservación GreenNation, con el cual la marca busca contribuir al cuidado del planeta. Por cada modelo de BAIC U5 o BAIC EU5 EV Plus que se adquiera, BAIC contribuye a la reforestación de zonas erosionadas en el Bosque de San Juan Atezcapan, Valle de Bravo. Esta iniciativa no solo refuerza el compromiso de BAIC con la movilidad sostenible, sino que también demuestra su responsabilidad social y ambiental, ayudando a restaurar y preservar los ecosistemas locales.

Si bien la industria automotriz asiática ha logrado a pasos agigantados colocarse en el mercado nacional, BAIC se ha consolidado como una de las marcas con mayor respaldo. Desde su casa matriz en Beijing y con nueve plantas alrededor de 50 países, BAIC ha demostrado un compromiso constante con la calidad y la innovación. En nuestro país, BAIC llega de la mano de Motornation, ofreciendo a los consumidores una gama de vehículos que combinan tecnología avanzada y diseño vanguardista, respaldados por la solidez de una marca con presencia global.

Sus modelos ya se encuentran disponibles en las embajadas de Motornation a nivel nacional.

Salir de la versión móvil