Vive el mejor verano de la mano de BYD y Grupo Surman

Ciudad de México, julio 2024. Grupo Surman, líder en el sector automotriz con más de 40 años y 142 concesionarias en el país, junto con su aliado BYD, la marca número 1 del mundo en movilidad eléctrica, traen atractivas propuestas este verano.

Durante este mes de julio, BYD tendrá diversas activaciones en sus diferentes agencias para que las personas puedan conocer los diversos modelos, como, la tecnología, innovación y servicios que ofrece. Pero eso no es todo, ya que las personas también podrán descubrir las ofertas exclusivas que tiene la marca, recibir asesoramiento y agendar su prueba de manejo para conocer a detalle sus autos eléctricos e híbridos.

Cabe mencionar que BYD es uno de los mayores fabricantes mundiales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables acumulando más de 3,8 millones de unidades vendidas y dispone un extenso catálogo de autos, que comprende desde turismos económicos, a autobuses, furgonetas y camiones.

Así que, no te lo pierdas y vive la experiencia BYD este verano. Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.surman.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman, Twitter grupo_surman, Instagram grupo_surman y LinkedIn grupo-surman.

Gana terreno el mercado de vehículos off road en México

  • Actualmente Polaris México comercializa alrededor de 6 mil vehículos al año y cuenta con 35 distribuidores a lo largo de la República Méxicana
  • El año pasado Polaris cerró con incremento en ventas del 407% en comparación con el 2014, año en que llegó a México.

Monterrey, NL a 17 de julio del 2024.- En los últimos años el mercado de vehículos todo terreno en México ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por diversas tendencias, que van desde diversificación del trabajo agrícola y ganadero, hasta la necesidad de más y nuevas actividades recreativas, sin olvidar el aumento en la organización de eventos y competencias de este tipo de unidades con carreras desafiantes como la Baja 1000 o el Sonora Rally que, incluso, en años anteriores formó parte del calendario de World Rally Raid Championship, que engloba carreras emblemáticas como el Rally Dakar y es respaldado por la Federación Internacional de Motociclismo y por la Federación Internacional del Automóvil, organismo que también se encarga de la Fórmula 1. 

Por otro lado, la riqueza natural de México y su variedad de regiones y paisajes como la Sierra Madre, la Península de Baja California y las playas del Caribe mexicano ofrecen terrenos ideales para la práctica del off road, lo que ha elevado el interés en actividades al aire libre, los deportes extremos y el turismo de aventura, esto sin lugar a dudas ha impulsado la demanda de vehículos todo terreno y UTVs, atrayendo tanto a turistas locales como internacionales. 

Otro factor relevante es la expansión de la infraestructura de producción que los fabricantes de vehículos todo terreno han logrado en el país, un ejemplo claro es la planta de Polaris en Apodaca, Nuevo León en donde se fabrican y exportan alrededor de 140 mil unidades al mundo, con una variedad de modelos como Ranger, General, Sportsman, Polaris Xpedition, y el icónico RZR, cabe señalar que todos los Polaris RZR que circulan a nivel mundial fueron fabricados en esta planta.

Con una estrategia enfocada en la innovación, la calidad y sobre todo la atención al cliente, Polaris México ha logrado superar las expectativas, incrementando sus ventas en un 407%, durante su primera década en México, ya que en 2014 vendió mil 400 vehículos. Actualmente comercializa en el país alrededor de 6 mil 200 unidades por año, siendo precisamente el modelo RZR el más vendido de sus productos. 

“No es un secreto que la pandemia llegó para reescribir las reglas del juego, en nuestro caso nos sirvió como un catalizador, ya que muchas personas buscaban opciones de esparcimiento lejos del encierro, pero que no pusieran en riesgo su salud, esto nos motivó a centrar nuestro compromiso en ofrecer los mejores vehículos todo terreno, en donde además de poder vivir grandes aventuras, también se logra reunir a familias y amigos compartiendo la adrenalina de explorar nuevos lugares, continuaremos impulsando la innovación en nuestros productos y servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y mantener nuestra posición como líderes en la industria”, destacó Fausto López, Vicepresidente para México y Latam de Polaris.

El crecimiento de Polaris México en estos años se debe a factores como los avances en la fabricación de sus unidades que han mejorado significativamente en temas seguridad y el rendimiento. Polaris, en particular, ha innovado constantemente en diseño y tecnología, ofreciendo modelos que combinan funcionalidad,  comodidad y seguridad. Estas mejoras han hecho que los vehículos todo terreno sean más atractivos para los usuarios, así mismo, el crecimiento en la oferta de productos, la implementación de estrategias de marketing efectivas y el enfoque centrado en el cliente que caracteriza a la marca, además han contribuido a este éxito. Polaris ha establecido una sólida red de distribuidores y centros de servicio en todo México, lo que ha facilitado el acceso a sus productos y servicios postventa. Hoy en día cuenta con un total de 35 distribuidores a lo largo del país.

Celebrando una década en el país, Hyundai Motor México anuncia la entrega de los primeros vehículos en México como parte del patrocinio con la FIFA hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Ciudad de México, 12 de julio de 2024 – Como parte de su primera década de operaciones en México, Hyundai Motor México anuncia con orgullo su participación en el lanzamiento oficial de actividades previas a la Copa Mundial de la FIFA 2026™. La marca desempeñará un papel crucial a nivel local, proporcionando movilidad para diversos personajes, colaboradores y participantes en los eventos previos y durante el torneo.

Las alianzas futbolísticas son un pilar fundamental de la estrategia global de marketing de Hyundai, ofreciendo oportunidades convincentes para construir una conexión emocional con los clientes compartiendo su pasión por el fútbol. A través de sus diversas actividades de asociación futbolística, Hyundai lleva la emoción del deporte más grande del mundo a los aficionados de todo el planeta y se mantiene profundamente comprometido con el apoyo y el avance del desarrollo del deporte.

Hyundai inició su alianza con la FIFA en 1999, firmando un acuerdo para patrocinar 13 competiciones de la FIFA, incluida la Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002™. Este acuerdo se extendió posteriormente para incluir la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006™ y continuó con un segundo término como uno de los seis Socios de la FIFA de 2007 a 2014. En 2010, Hyundai firmó un acuerdo a largo plazo para continuar la asociación hasta 2022. Este paquete de patrocinio incluye derechos integrales para todas las competiciones de la FIFA, incluida la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, los torneos de la Copa Mundial Sub-20 y Sub-17 de la FIFA varonil y femenil, la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA, la FIFA eWorld Cup, la Copa Mundial de Futsal de la FIFA, la Copa Confederaciones de la FIFA y dos ediciones más de la Copa Mundial de la FIFA.

En México, el fútbol es uno de los deportes más importantes. El país ha sido anfitrión de más Copas Mundiales en la historia, en 1970 y 1986, donde las leyendas Pelé y Maradona, considerados por muchos como los mejores futbolistas de la historia, se coronaron campeones mundiales. En 2026, el Coloso de Santa Úrsula será testigo una vez más del regreso de la Copa Mundial de la FIFA™.

A partir de 2024, Hyundai Motor México se convertirá en un aliado de la FIFA proporcionando soluciones de movilidad para el equipo de ejecutivos y directivos de la organización hasta el final de la Copa Mundial de la FIFA 2026™. Modelos como Hyundai Palisade, Tucson y Santa Fe serán fundamentales en este camino hacia el festival global.

“Nos enorgullece entregar los primeros vehículos como parte de nuestro patrocinio para la Copa Mundial de la FIFA 2026™. Este hito marca el inicio de un emocionante viaje para Hyundai y reafirma nuestro compromiso con el apoyo a eventos globales que unen a las personas”, dijo Edgar Carranza, CEO de Hyundai. “Nuestra asociación con la FIFA subraya nuestra dedicación a la excelencia, la innovación y el compromiso con la comunidad. Esperamos desempeñar un papel fundamental en este evento icónico y continuar impulsando cambios positivos a través de nuestros vehículos innovadores y confiables.”

“Estamos encantados y orgullosos de celebrar a Hyundai como nuestro social comercial ​ FIFA para la Copa Mundial 2026™️. Sin duda, esta gran alianza desempeñará un papel crucial en esta Copa del Mundo, ya que nos apoyarán y facilitarán la movilidad para nuestro equipo de ejecutivos y directivos hasta el final del torneo. Gracias, Hyundai, por querer trazar caminos hacia este gran evento y por compartir su pasión por el fútbol, promoviendo e impulsando el desarrollo de este deporte. Tenemos la certeza que llevarán esta competición de talla mundial a otro nivel.” ​ Jurgen Mainka, Director de la División de la Copa Mundial de la FIFA 26 para México.

El fútbol, como deporte global, representa valores de trabajo en equipo, pasión y compromiso, que son compartidos por Hyundai y la FIFA. Con esta alianza, la marca no solo proporciona movilidad, sino que también comienza a crear historias trazando caminos para uno de los eventos deportivos más importantes de la historia. Al ser un proveedor de movilidad durante las actividades previas a la Copa Mundial de la FIFA 2026™, Hyundai Motor de México se compromete con acciones que se alinean con su visión de marca, “Progreso para la Humanidad.”

Un ícono reimaginado: McLaren y el Grupo LEGO presentan el LEGO® Technic™ McLaren P1™

Billund, Dinamarca, 11 de julio de 2024: La marca inglesa de supercoches, McLaren Automotive, y el Grupo LEGO develan hoy su última colaboración que paga tributo al hipercoche híbrido más pionero del mundo, con la introducción del LEGO® Technic™ McLaren P1™.

El McLaren P1™ redefinió el alto rendimiento del automóvil como el supercoche más emocionante, más capaz, más avanzado tecnológicamente y más dinámico de su tiempo. El P1™ aprovechó la ingeniería avanzada de los deportes de motor de McLaren, presentando avances innovadores en reducción de peso, diseño, rendimiento a alta velocidad, tren motriz y aerodinámica.

Creado con la intención de ser “el mejor coche para conductores del mundo, tanto en carretera como en circuito”, el diseño y las especificaciones técnicas del McLaren P1™ proporcionaron la base ideal para cumplir esta ambición. Este extraordinario hipercoche es reconocido como un hito tanto para McLaren como para el desarrollo de vehículos híbridos de alto rendimiento.

La increíble ingeniería y tecnología que sustentan el rendimiento, estilo y diseño funcional del McLaren P1™ lo convirtieron en el desafío perfecto para que el equipo de LEGO Technic lo replicara en escala 1:8.

Presentado como parte de la serie LEGO Technic Ultimate Car Concept, la nueva versión LEGO Technic a escala 1:8 consta de 3,893 elementos y cada automóvil cuenta con un número de serie único que desbloquea contenido especial detrás de escena, tiene una caja de cambios de 7 velocidades con 2 tambores de cambio, suspensión, motor de pistón V8, alerón trasero ajustable y puertas diédricas que se abren con un mecanismo avanzado. Todo esto garantiza una experiencia de construcción inmersiva de principio a fin, que es auténtica del McLaren P1™ real.

El modelo fue creado por el equipo de diseño de LEGO Technic, en estrecha colaboración con McLaren Automotive, y ambos equipos se centraron en implementar la mayor funcionalidad de vanguardia posible en el modelo, como tributo tanto al P1™ real como a la excelencia en ingeniería por la que McLaren es conocido.

“Es sorprendente ver cómo el equipo de LEGO da vida a tantos elementos del P1 original en el LEGO Technic McLaren P1™. Espero que esta colaboración inspire a la próxima generación de diseñadores e ingenieros a superar los límites de la innovación automotriz”.

Tobias Sühlmann, Chief Design Officer de McLaren Automotive.

“Desde el exterior con formas aerodinámicas hasta el interior y el motor de pistón V8, el verdadero McLaren P1™ es un coche increíble. Queríamos capturar estos detalles de la mejor manera posible con nuestro modelo LEGO Technic y no queríamos comprometernos de ninguna manera”.

“Por lo tanto, trabajamos en múltiples variaciones del automóvil para probar diferentes diseños. También enfrentamos un gran desafío con las icónicas puertas de mariposa, porque necesitaban un nuevo mecanismo para permanecer abiertas. Fue una gran experiencia recrear el McLaren P1™ y espero que todos los entusiastas de los supercoches estén listos para explorar los detalles y complejidades del McLaren P1™ real en forma de LEGO Technic”.  

Kasper Rene Hansen, diseñador, Grupo LEGO.

El set LEGO Technic McLaren P1 estará disponible en www.LEGO.com/McLaren y en las LEGO Stores a partir del 1 de agosto de 2024, a un precio de $10,899.00. Al comprar el set entre el 1 y el 7 de agosto, los LEGO Insiders recibirán el logotipo de LEGO Technic McLaren P1 como regalo con la compra.

Volkswagen de México cierra el primer semestre de 2024 con un crecimiento de 29.9 por ciento en producción de vehículos

  • De enero a junio de 2024, la planta en Puebla fabricó 202,194 unidades de los modelos Jetta, Taos y Tiguan, según datos hechos públicos por el INEGI, lo que reafirma la importancia de la manufactura de calidad hecha por manos mexicanas.
  • En este periodo, las marcas del Grupo Volkswagen comercializaron 82,739 vehículos en el mercado nacional, lo que representó un incremento de 20.1 por ciento en comparación con la primera mitad de 2023, refiere la AMDA.

Puebla, Pue., 10 de julio de 2024. – Volkswagen de México tuvo un desempeño sólido en el primer semestre del año. De enero a junio, la producción de vehículos aumentó 29.9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023. De acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la planta de Puebla, se manufacturaron 202,194 unidades de los modelos Jetta, Taos y Tiguan (enero-junio 2023: 155,638).

En junio, la armadora alemana registró una producción de 32,932 vehículos, lo que reafirma su compromiso con la manufactura de calidad hecha por manos mexicanas.

“Avanzamos firmemente y estas cifras positivas son un reflejo de nuestro enfoque en el talento, en las personas que forman parte de la fuerza productiva que nos permite asegurar la excelencia en un contexto de dinamismo en la industria automotriz, lo que nos marca la pauta para mantener la innovación e impulsar nuevos hitos, como la producción de Nuevo Jetta a partir de julio en el segmento 1 de la planta de Puebla, el cual incorpora 2 motores ensamblados en la planta de Silao, Guanajuato, fortaleciendo así la red de manufactura de la región”, dijo Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México.

Crecimiento de producción por modelos

Durante el primer semestre del año, el exitoso sedán Volkswagen Jetta tuvo una producción de 64,071 unidades, un incremento del 59.7 por ciento frente a las 40,111 unidades de la primera mitad de 2023. En el caso de Volkswagen Taos, el modelo registró una producción de 58,811 unidades, lo que representó un crecimiento de 36.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Por su parte, Volkswagen Tiguan también mostró un incremento en su manufactura, con 79,138 unidades ensambladas entre enero y junio, un aumento del 9.3 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se manufacturaron 72,402 unidades.

Grupo Volkswagen, tercer corporativo multimarca en ventas

En este contexto, las marcas del Grupo Volkswagen comercializaron 82,739 vehículos en el primer semestre del año, lo que representó un 20.1 por ciento más que el mismo periodo de 2023. Este repunte también se presentó en el corte mensual, pues en junio el Grupo Volkswagen comercializó 13,888 unidades, 16.3 por ciento más que el año anterior, cuando se vendieron 11,937 unidades. ​

Con estos resultados, la automotriz alemana reafirma su posición como el tercer corporativo multimarca del país, con 11.7 por ciento de penetración en el mercado, según los datos del INEGI, referidos por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Volkswagen_JUL2024_Producción_junio_INEGI_AMDA.docx
81 KB
Volkswagen_JUL2024_Producción_junio_INEGI_AMDA.pdf
223 KB

Nuevo Jetta llegará primero al mercado mexicano y luego a Norteamérica

  • La salida de las primeras unidades en el segmento 1 de la planta de Puebla, marcan la continuidad de un legado de siete generaciones producidas de forma ininterrumpida.
  • El corazón de Nuevo Jetta también es mexicano. Dos de los motores para este sedán son ensamblados en la planta de Volkswagen Silao, Guanajuato. 

Puebla, Pue., 9 de julio de 2024. – Volkswagen de México anunció el arranque de producción de Nuevo Jetta en su planta de Puebla, modelo icónico que se ha posicionado como un referente en su segmento gracias a sus atributos de calidad de manufactura, diseño que trasciende cualquier tendencia, seguridad y eficiencia.

Con la salida de las primeras unidades de este modelo desde el segmento 1 de la factoría ubicada en Cuautlancingo, Puebla, la firma alemana que encabeza Holger Nestler da continuidad a un legado de siete generaciones producidas de forma ininterrumpida por manos mexicanas.

“Todo el equipo en Volkswagen de México estamos muy emocionados de presenciar el arranque de Nuevo Jetta, cuya producción será destinada a los mercados de Norteamérica. Con Nuevo Jetta, nuestras plantas de Puebla y de Silao se fortalecen dentro de la red de manufactura de la región, entregando un vehículo que forma parte de la historia de vida de miles de nuestros clientes gracias a su confiabilidad, eficiencia y seguridad”, dijo Holger Nestler, presidente y CEO deVolkswagen de México.

Y es que Nuevo Jetta no solo cuenta con la experiencia y calidad de manufactura de más de 6 millones de unidades producidas en la planta de Puebla, hecho que lo coloca como el modelo más producido en estas instalaciones; sino que, además, el corazón de Nuevo Jetta también es orgullosamente mexicano ya que dos de los motores para este vehículo son ensamblados en la planta de Volkswagen en Silao, Guanajuato.

Nuevo Jetta tendrá como mercado inicial la República Mexicana, en un año especial para la marca Volkswagen ya que es durante el 2024 cuando Volkswagen celebra sus primeros 70 años en México. Al mercado local le seguirán los mercados de Norteamérica. ​

Carlos Henry, director de la marca Volkswagen en México comentó: “Desde que Jetta llegó al mercado mexicano en 1981 en su primera generación, no solo ha sido uno de los autos más vendidos de la marca, sino que se ha convertido en un referente en la industria automotriz de este país. Con el tiempo, este modelo ha evolucionado, se ha vuelto más grande, más lujoso y capaz, sin descuidar una conducción divertida, de alta calidad, segura y cómoda”

Con 64,071 unidades producidas durante el primer semestre de 2024, la manufactura de Volkswagen Jetta registró un crecimiento de 59.7 por ciento por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023 (40,111), de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

BAJAJ presente en The Ride: clínica de manejo seguro

Ciudad de México, julio 2024. Con el fin de empoderar a las mujeres mexicanas y ayudarlas a reafirmar su confianza detrás del volante, así como, crear un momento de diversión y recreación alrededor de los autos y motos, se realizó una edición más de “The Ride: una clínica de manejo seguro”, esto del 5 al 7 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Durante este evento, BAJAJ, marca líder en motocicletas a nivel mundial, ofreció diversas actividades para que todas las invitadas puedan disfrutar, tales como hacer un stunt de manera segura, o bien, probar la potencia que ofrece la moto Dominar 400 en el dinamómetro.
Para complementar su participación, la marca ofreció una plática sobre las tecnologías patentadas que ofrece en sus modelos y la importancia de manejar una motocicleta de manera segura. Además, durante los tres días, BAJAJ busco conectar con el público para ayudarlos a encender esa chispa para que sigan explorando, descubriendo y aventurándose por nuevas rutas y experiencias con la seguridad y tecnología que BAJAJ tiene para ellos.

Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Más que un choque: todas las situaciones de las que te salva un seguro

Tener una póliza vigente de seguro vehicular, no solamente protege nuestra economía e integridad en situaciones como choques citadinos o descomposturas que requieran el envío de grúa, servicio generalmente conocido como “asistencia vial” y cuyo número de rescates sin costo por un tiempo determinado suele variar, dependiendo de la compañía y plan contratado

Aunque no todos lo saben, menos si consideramos que según la CONDUSEF apenas 3 de cada 10 autos circulando en el país tienen este imprescindible producto financiero, a pesar de ser obligatorio desde hace años, ese documento guardado en el fondo de la guantera nos puede auxiliar en muchas otras circunstancias en las que solemos decir: “a mí nunca me va a pasar” hasta que nos suceden, como señalan cifras oficiales.

De acuerdo con el INEGI, de los 377,231 accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas registrados en 2022 (datos anuales más recientes disponibles), si bien 360,403 fueron ocasionados por los conductores (95.5% del total), hubo otros donde la responsabilidad original no recayó necesariamente en quien maneja. Ese año, 6,585 se debieron a una mala condición del camino (1.75%), 3,942 a fallas del vehículo (1.05%) y 3,903 correspondieron a la categoría de “otros” (1.03%).

Esto, hablando sólo de la causa del siniestro. Pero en lo que respecta al tipo de accidente, de los 377,231 totales en 2022, hubo 47,033 colisiones de vehículos con objetos fijos, 1,022 con animales, 348 unidades incendiadas, 268 choques con ferrocarril y 6,325 incidentes en la categoría de “otros”, entendidos como cualquier tipo de accidente que no pueda ser clasificado en las definiciones descritas por el INEGI, tales como derrumbes, deslaves o cualquier otro objeto que caiga sobre los vehículos en circulación.

Dependiendo de las coberturas contratadas con la aseguradora (concepto de la industria para referirse a cada servicio sumado en el plan), mismas que se muestran en la carátula de la póliza y debieron ser debidamente explicadas en alcances y límites por el agente con quien se adquirió la protección, es sencillo cubrirse ante accidentes de este tipo y otros.

En el caso de Quálitas por ejemplo, una de las coberturas opcionales en sus paquetes iniciales es la de Daños Materiales, que asegura a los conductores si hubo afectaciones en su unidad provocadas por: inundaciones, caída de árboles o sus ramas, ciclones o huracanes, desgajes de tierra o piedras, incendios, rayos, explosiones, incluso erupciones volcánicas o derrumbes de construcciones, estructuras u objetos. ​

Tener una póliza cargada de pocas coberturas no significa que su amparo sea necesariamente limitado. Tanto con esta compañía como con otras del mercado, generalmente ofrecen una protección mayor de lo que se piensa, y por ello es vital leer a detalle o preguntar por las características de cada una. La información es poder. ​

Si tenemos un vehículo y no hemos contratado su seguro vehicular, estos meses donde las precipitaciones pluviales encienden las alertas son un buen momento para hacerlo. En este contexto, en el que durante este mes ya se han presentado inundaciones, desde Quintana Roo hasta Nuevo León y estados colindantes por la tormenta tropical “Alberto”. ​

De acuerdo con las autoridades de prevención de desastresla temporada de ciclones tropicales 2024 ya comenzó, arrancando el 15 de mayo para el océano Pacífico y el 1 de junio para el océano Atlántico; en ambos casos termina el 30 de noviembre, pronosticándose de 15 a 18 en el Pacífico y de 20 a 23 en el Atlántico. Sin embargo, esto no quiere decir que todos tocarán tierra.

Aunado a contratar un seguro y portar la póliza vigente en todo momento al circular, es importante mantenerse informado del estado del clima y recomendaciones a través de canales oficiales. ¿Sabías que la lluvia y el pavimento mojado son las principales causas de siniestros viales atribuibles a los agentes naturales y al camino respectivamente?, ¿o que de todos los accidentes atribuibles al vehículo 50% se pueden prevenir? Estos datos y más, como el distinguir qué partes del auto cuidar en temporadas de lluvias o qué hacer ante la presencia de vientos, neblina y fauna, por ejemplo, se detallan en el sitio web de la SCT mediante decenas de infografías en torno a la cultura vial.

En caso de vernos involucrados en un siniestro vehicular, comprobaremos los beneficios económicos y de tranquilidad que conlleva tener una póliza vigente. Para aprender más sobre cultura del seguro, existen materiales gratuitos en la red, empezando por los de la CONDUSEF, la AMIS y videos cortos como los que Quálitas publica de forma constante, entre los que se tocan temas que van del ABC de los seguros a la anticipación de la temporada lluvias. Ese pequeño documento en la guantera no es un lujo, sino una necesidad para estar siempre protegidos al manejar.

El equipo de Hyundai Motorsport mantiene su liderazgo en la clasificación de pilotos y constructores en el Rally de Polonia

Ott Tänak de Hyundai Motorsport dominó el domingo durante el Rally de Polonia, alcanzando 11 puntos con una sólida recuperación luego de su retiro del viernes.Thierry Neuville avanzó al cuarto puesto en la clasificación y ganó los puntos más altos en el Power Stage para conservar su liderazgo en el campeonato de pilotos. 

Ciudad de México 01 de julio de 2024 – En un final desafiante para una actuación tan memorable se dio tras la intensa lucha por el liderato que parecía continuar a lo largo de los cuatro últimos tramos del domingo, con una distancia competitiva total de 63.06 km: Gmina Mrągowo (SS16/18, 20.80 km) y Mikołajki (SS17/19, 10.73 km). Sin embargo, fue en el primer tramo de Gmina Mrągowo donde la carrera de Mikkelsen y su copiloto Torstein Eriksen llegó a su fin. Mientras el equipo Hyundai Shell Mobis World Rally buscaba mantener la presión sobre el líder del rally, un roce hizo que el neumático trasero derecho perdiera la llanta y obtuviera el segundo lugar.

A pesar de ello, una conducción estable en los tres últimos tramos permitió a los noruegos sumar los 15 puntos que habían asegurado el sábado. Ott Tänak y Martin Järveoja no dejaron nada en el camino durante su misión del Super Domingo; a pesar de ser los primeros autos del WRC en el camino, los estonios demostraron un ritmo increíble a bordo de Hyundai i20 N Rally1 Hybrid al ganar dos tramos, colocándose en la cima de la clasificación del domingo. Aunque obtuvieron el segundo lugar en el penúltimo tramo, su actuación en el Power Stage confirmó un 1-2 para Hyundai Motorsport, asegurando el primer lugar y 11 puntos adicionales. Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe fueron la tripulación mejor ubicada de Hyundai Motorsport en la clasificación final, logrando un sólido cuarto lugar tras un evento difícil. Comenzando el día a solo una décima de segundo detrás del quinto lugar, los belgas ascendieron al cuarto puesto general a pesar de la mala suerte de sus compañeros de equipo.

Una victoria de etapa en el último tramo, con puntos máximos en el Power Stage, fue el broche final de un fin de semana desafiante para la tripulación. El equipo Hyundai Shell Mobis World Rally continúa liderando la clasificación de fabricantes por diez puntos, con Neuville aventajando en 15 puntos la batalla de pilotos. Tänak ocupa el tercer lugar, a solo seis puntos del segundo, en una pelea muy ajustada que ahora se traslada a la próxima ronda del Rally de Letonia, en ​ julio. “Misión cumplida. Sabíamos que este evento sería difícil para nosotros, pero mantuvimos alta la motivación. No había razón para presionarnos más de lo que nos sentíamos cómodos, considerando que éramos los primeros en el camino el viernes y no tuvimos buenas condiciones el sábado. No tuvimos una oportunidad real de trabajar en la configuración, así que tuve que seguir mi instinto y presionar en el Power Stage.

Estábamos equilibrando los riesgos que podíamos tomar y la velocidad que necesitábamos alcanzar, pero al final nos llevamos buenos puntos y esperamos con ansias lo que vendrá”, comentó Neuville. “Hay muchas cosas positivas que rescatar de este fin de semana. Si no hubiéramos tenido el neumático fuera de la llanta, creo que podríamos haber mantenido la presión sobre Kalle y luchar por el podio. Sentí que tuvimos un poco de mala suerte, ya que estábamos usando las rampas tácticamente en este rally para mantener la velocidad en las curvas, pero así son las cosas. Después de eso, se trató simplemente de llevar el auto a la meta para asegurar los puntos para el equipo”, dijo Mikkelsen. 

“Hicimos todo lo que pudimos hoy, pero obviamente es una gran pena que nuestro fin de semana haya terminado tan pronto. Estoy seguro de que teníamos el ritmo para competir, me sentí bien en el auto y todo estaba bien, así que estoy bastante seguro de que la base está ahí. Obviamente, nuestra posición en la carretera durante los últimos dos días dificultó nuestro cierre; tenemos que seguir adelante y espero mejorar “, expresó Tänak. “Es difícil resumir un fin de semana como este, donde lo más positivo fue el increíble ritmo que Ott y Martin mostraron hoy, luchando por recuperar tantos puntos como fuera posible del domingo.

La etapa de esta mañana podría figurar fácilmente en los libros de historia del rally. No podemos evitar imaginar lo que podría haber sido si la etapa inicial del viernes hubiera sido diferente, y esperamos que todos podamos recuperarnos para próximos carreras. Andreas estaba a punto de entregar exactamente lo que esperábamos y necesitábamos de nuestro tercer auto cuando un aterrizaje duro detuvo su avance. Este logró asegurar sus puntos desde el sábado como una pequeña consolación del fin de semana. Thierry hizo todo lo posible en un evento tan desafiante y aún lidera la clasificación de pilotos; todo el equipo deja el evento con una motivación renovada para reconstruir nuestra ventaja en los próximos rallys”, compartió el presidente de Hyundai Motorsport y director del equipo, Cyril Abiteboul. 

Próximo rally Con caminos de grava rápidos y lisos, el Rally de Letonia hará su debut en WRC el próximo mes del 18 al 21 de julio. Thierry Neuville y Ott Tänak serán acompañados por Esapekka Lappi, ganador del Rally de Suecia, en el tercer Hyundai i20 N Rally1 Hybrid. Clasificación Final – Rally de Polonia 1 K. Rovanperä      J. Halttunen         Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid         2:33:07.6 2 E. Evans              S. Martin              Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid          +28.3 3 A. Fourmaux       A. Coria               Ford Puma Rally1 Hybrid                   +42.7 4 T. Neuville          M. Wydaeghe      Hyundai i20 N Rally1 Hybrid              +1:10.8 5 M. Sesks           R. Francis            ​ Ford Puma Rally1                              +1:47.0 6 A. Mikkelsen     T. Eriksen            ​ Hyundai i20 N Rally1 Hybrid               +2:16.6 7 G. Munster        L. Louka             ​ Ford Puma Rally1 Hybrid                     +2:18.0 8 T. Katsuta         A. Johnston       ​ Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid            +2:26.7 9 S. Pajari           E. Mälkönen        Toyota GR Yaris Rally2                        +7:50.7 10 O. Solberg     E. Edmondson     Škoda Fabia RS                                   +8:12.7 Campeonato Mundial de Rally de la FIA 2024 – Clasificación de Fabricantes después de la Ronda 7 Hyundai Shell Mobis World Rally Team – 311 puntosToyota Gazoo Racing World Rally Team – 301 puntosM-Sport Ford World Rally Team – 156 puntos Campeonato Mundial de Rally de la FIA 2024 – Clasificación de Pilotos Después de la ronda 7 T. Neuville 136E. Evans 121O. Tänak 115S. Ogier 92A. Fourmaux 91K. Rovanperä 63T. Katsuta 58A. Mikkelsen 29D. Sordo 27E. Lappi 23  *Todos los resultados están sujetos a la confirmación oficial de la FIA. 

Motodrive y Grupo CEDVA estrechan alianza para impulsar la industria automotriz

Ciudad de México, julio 2024. Motodrive, distribuidor autorizado de Motos Bajaj en México y el Centro Educativo Grupo CEDVA, anunciaron el 28 de junio una alianza con la que buscarán fortalecer la educación técnica en la industria automotriz en los próximos meses y años.

Durante el evento, se anunció que esta alianza estratégica tiene como principal objetivo el desarrollo del talento en la industria automotriz y el intercambio de experiencias tecnológicas de vanguardia.

Como parte de este acuerdo, Motodrive se comprometió a desarrollar competencias en tecnologías avanzadas de Bajaj para los estudiantes de CEDVA, esto, mediante la capacitación de sus profesores y estudiantes, así como, a través de la donación de modelos y herramientas de motocicletas para fines educativos. Este aporte tendrá como objetivo facilitar la interacción directa de los estudiantes con la tecnología de punta, promoviendo un aprendizaje práctico y efectivo.

“Gracias a esta alianza, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a más profesionistas que quieran seguir estudiando y actualizándose. Queremos compartir con las nuevas generaciones la experiencia de servicio que ofrece BAJAJ, así como seguir mejorando esta área con nuevos talentos.” Comentó Olaf Sarabia, CEO de MOTODRIVE.

“Tenemos más de 4,000 mecánicos y más de 400 técnicos en servicio certificados por lo que es muy importante la firma de esta alianza, que ayudará a seguir capacitando, creciendo y mejorando para todos nuestros consumidores. Esto es un esfuerzo regional, iniciamos en Colombia y continuaremos con estas alianzas para seguir generando más valor a la marca.”Aseguró Manish Singh Rathore, Head of Business y Vicepresidente de Bajaj Auto Latinoamérica. 

Asimismo, se dio a conocer que ambas empresas ofrecerán beneficios especiales para los estudiantes, como descuentos, servicios de mantenimiento, entre otros. Pero eso no es todo, ya que los estudiantes tendrán la oportunidad, una vez concluida su formación, de formar parte de la red especializada de técnicos Bajaj en México para desempeñarse profesionalmente.

Por su parte, Alejandro Contreras, Director de Vinculación empresaria de Grupo CEDVA, destacó que esta alianza que han establecido por la educación ayudará a fortalecer el sector automotriz y a brindar mejores oportunidades a los profesionales del servicio.

Sin duda, con este tipo de alianzas, BAJAJ seguirá generando oportunidades para que investigadores, académicos y estudiantes puedan traspasar las fronteras del conocimiento.

Para más información sobre la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como seguir a la marca en redes sociales: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: Bajajmexicooficial.

Salir de la versión móvil