inDrive pone “manos a la obra” uniendo a rotulistas, mecánicos y conductores de CDMX mediante nuevo proyecto creativo ​ 

  • Dentro de la iniciativa, el maestro rotulista Isaías Salgado trabajó pintando a mano un coche de inDrive, el cual circuló por los lugares más emblemáticos de la ciudad.
  • Asimismo, fachadas de talleres mecánicos fueron rotuladas y estos establecimientos dieron servicio gratuito a automóviles de conductores de la plataforma.

Ciudad de México, México, a 28 de noviembre de 2023 – Con el objetivo de impulsar el reconocimiento de los rótulos en la CDMX como un patrimonio gráfico y de cultura pop local, inDrive realizó la campaña “Manos a la Obra”. Este 15 de noviembre la plataforma de movilidad urbana de mayor crecimiento en el mundo, presentó los resultados de la iniciativa en la que participaron rotulistas, mecánicos y conductores.

En adición, inDrive promoverá “Manos a la Obra” durante todo el mes de noviembre en sus redes sociales y página de internet, con materiales audiovisuales que muestren el trabajo y testimonios del maestro rotulista, los mecánicos y dueños de los talleres mecánicos y los conductores involucrados en la iniciativa, para demostrar que cuando unimos esfuerzos, conectamos a la ciudad más allá de la movilidad.

“Con ‘Manos a la Obra’, nuestra misión es seguir desafiando lo establecido para hacer de cada ciudad un lugar mejor. En la Ciudad de México es clave estar cerca de la comunidad, defender una causa valiosa como lo es el verdadero diseño mexicano; el rótulo como un arte que forma parte del paisaje urbano chilango. Hoy queremos hacer saber a todo México que como empresa nos importa conectar a la ciudad con sus raíces y defender el patrimonio cultural y personalidad visual de la capital del país, una de las ciudades más grandes, vibrantes y dinámicas del mundo”, concluyó Juan Manuel Fuentes.

Desde 2019, inDrive también impulsa el programa BeginIT en México y América Latina, para despertar mayor interés de niñas y niños de orfanatos, internados y escuelas remotas en el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI). Recientemente, la compañía también ha lanzado en México una organización cultural denominada Ayarkut, que incide positivamente en la comunidad al impulsar a artistas contemporáneos emergentes como catalizadores del cambio social positivo. 

BAJAJ presente EXPO MOTO 2023

BAJAJ presente EXPO MOTO 2023

Ciudad de México, noviembre 2023. Sin duda, Expo Moto es uno de los eventos más esperados por todos los bikers en nuestro país, y BAJAJ, marca líder en motocicletas a nivel mundial reunirá bajo su techo, lo mejor de la cultura del motociclismo durante esta edición. 

BAJAJ llega este noviembre al WTC con una amplia gama de modelos de la marca para que descubras cuál es la moto que va con tú estilo; pruebas de manejo para que sientas, pruebes y vivas la emoción de rodar en tu moto favorita, así como, concursos para divertirte y ganar distintos regalos. 

Aunado a ello, presentará una serie de pláticas de servicio, con las que buscará generar una cultura de prevención. “El propósito de estas charlas es explicar el cuidado, uso correcto y las precauciones de seguridad al manejar una motocicleta, pues para la marca además de brindar la mejor calidad, generar una cultura de movilidad vial, es indispensable. Creemos que un manejo seguro, comienza con una motocicleta en buen estado.” Comentó Olaf Sarabia, CEO de MotroDrive México. 

Para concluir, presentarán a distintos Ride Másters, con quienes podrás interactuar y/o hablar sobre temas como: rutas, tips de manejo, rodadas, experiencias, kilómetros recorridos y más. 

Recuerda que la sensación de ser único en el camino, la sientes cuando manejas una motocicleta BAJAJ. Te esperamos del 23 al 26 de noviembre en EXPO en el World Trade Center en la Ciudad de México. 

Los motores de BAJAJ llegan al COCA-COLA FLOW FEST

Ciudad de México, noviembre 2023. Buscando conectar los motores con el beat de la música y el oído del público, BAJAJ, marca líder a nivel mundial, estará presente en el Festival De Reggaetón Más Grande Del Mundo: El Coca-Cola Flow Fest, así es, la marca hará sonar sus motores y demostrará su potencia este 25 y 26 Noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. 


¿Qué encontraremos en el stand de BAJAJ?

Durante dos días, BAJAJ llevará la adrenalina a nuevos beats que acelerarán a mil por hora tú corazón. Esto, a través de los modelos de motos más emblemáticos de la marca. 

Pero eso no es todo, también tendrá diversas dinámicas, que llenarán de nuevos sonidos, emociones y potencia al Coca -Cola Flow Fest. 

Adicional, tendrán actividades para que puedas demostrar tus habilidades al volante, así como, muchos concursos para consentir a todos los asistentes.  

Así qué, si quieres “bellaquear y sacar los pasos prohibidos al ritmo de las motos, ganar distintos premios, ya sabes qué stand tienes que visitar.”

Si bien este festival tiene un cartel jugoso que incluye a Maluma, Ozuna, las leyendas Wisin & Yandel, y muchos más, no puedes, ni debes dejar de visitar el stand de BAJAJ este 25 y 26 de noviembre, pues vivirás una experiencia al siguiente nivel.

Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

La División de Publicidad de Uber México se asocia con Aleph 

para conectar a marcas con la publicidad de la app de viajes

Ciudad de México, a 10 de noviembre de 2023.- La División de Publicidad de Uber en México firmó una alianza con Aleph, para apoyar al equipo de ventas y ampliar el alcance de la oferta de publicidad en la app de viajes compartidos de Uber (Journey Ads) para industrias específicas.

Los anuncios mostrados a los usuarios durante sus interacciones con la app, colocan contenido y ofertas relevantes a aquellos que tienen intención de compra. Esto ocurre tanto en el tiempo que el usuario espera a que un socio conductor tome y acepte su viaje, como durante el mismo. Con 100% de share of voice durante todo el trayecto, los primeros resultados indican que los usuarios registrados en la app de Uber estuvieron expuestos al contenido publicitario por aproximadamente dos minutos, lo que implica de dos a seis veces la efectividad y el rendimiento de los anuncios (brand lift) en comparación con otros.  

Para apoyar el crecimiento de anunciantes, la División de Publicidad de Uber en México trabajará con Aleph para conectar a más marcas de sectores específicos con esta eficaz y potente plataforma publicitaria de la app de viajes compartidos (Journey Ads). 

Al aprovechar insights y first-party data, las empresas pueden presentar anuncios contextualmente relevantes a los usuarios, sin comprometer su privacidad o experiencia, ni compartir sus datos personales. Esto permite a las marcas colocar contenido relevante frente a los consumidores con intención de compra de una manera segura y cautivadora, respetando al mismo tiempo su privacidad.

Omar Badoui, director de la División de Publicidad de Uber en México, dijo que “Los anuncios en la app ofrecen la oportunidad para interactuar con los usuarios de una manera única. Desde su lanzamiento el año pasado, los anuncios en la app de Uber (Journey Ads), han demostrado que los anunciantes pueden tener alta efectividad y rendimiento (brand lift), además de resultados positivos de negocio, lo que convierte a esta solución en un espacio predilecto para las marcas en México”.

“Este acuerdo con Uber para ayudar a escalar sus anuncios en México, es un hito para ambas compañías, y una gran oportunidad para el ecosistema publicitario mexicano. Aportamos toda nuestra experiencia para dar a los anunciantes la oportunidad de interactuar con millones de usuarios durante sus viajes”, comentó Cristian Cores, SVP de Ventas en América Latina para Aleph. 

“Estamos orgullosos de asociarnos con Uber para impulsar el futuro de la publicidad digital con una solución innovadora y valiosa para el mercado local, que puede crear un impacto duradero en la industria. Este paso es parte de nuestra visión para desbloquear el potencial económico de América Latina a través del marketing digital”, finalizó Cores.

ITALIKA festeja 19 años de dar movilidad que transforma vidas

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023.- Desde su fundación en 2004, ITALIKA ha emprendido un apasionante viaje de crecimiento y éxito. Hoy en día, se erige como la marca de motocicletas predilecta en México, cautivando a una comunidad que supera los 8 millones de amantes de las dos ruedas.

La planta ensambladora de ITALIKA, situada en Toluca, México, despliega su imponente fortaleza con 6 líneas de producción y una capacidad que asombra, llegando a 850 mil unidades ensambladas al año. Con más de 60 modelos de motocicletas ofrece una fascinante gama de opciones, moldeadas para satisfacer los variados estilos de vida de sus clientes.

Los hitos en la historia de ITALIKA son innumerables, como haber vendido 1 millón de motocicletas en solo 6 años de vida, y haber llegado a los 2 millones de clientes solo 4 años después, en 2014. El impacto social de la marca mexicana es indiscutible, por ello desde 2015 ha mantenido el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable, no solo por su aportación a mejorar la calidad de vida de los mexicanos a través de sus soluciones de movilidad, sino también por mantenerse en innovación, siendo la primera marca de motocicletas en México en sacar al mercado su línea 100% eléctrica en 2016, ofreciendo una alternativa de transporte accesible, con energía limpia y de bajo costo de mantenimiento.

En 2023, ITALIKA celebró su noveno año consecutivo como Empresa Socialmente Responsable y, más impresionante aún, llegó a la asombrosa cifra de 8 millones de fieles pilotos. ITALIKA no solo ha transformado la industria de la motocicleta en México, sino que también ha diversificado su oferta satisfaciendo las nececidades de sus clientes, que buscan una herramienta de movilidad para el trabajo, para trasladarse en su día a día, como esparcimiento e incluso para practicar deporte.

Además, ITALIKA proporciona un ecosistema completo, que incluye más de 3,500 puntos de venta, más de mil centros de servicio ITALIKA, y un amplio catálogo de refacciones y accesorios. Los clientes tienen la seguridad de que el respaldo de la marca está con ellos, gracias a la garantía de 2 años en su motocicleta y servicios adicionales como cursos de manejo, certificaciones y emplacado.

No se trata solo de movilidad; ITALIKA crea una hermandad entre sus pilotos mediante experiencias únicas, como emocionantes rodadas, Track Days y pruebas de manejo, fortaleciendo así el vínculo emocional con la marca, generando una comunidad única y promoviendo la cultura del motociclismo de forma segura y responsable.

Como parte de su compromiso con el deporte y el uso correcto de la motocicleta, ITALIKA creó un proyecto que permitiera y promoviera la práctica del motocilismo deportivo de forma segura, ITALIKA Racing, que es avalado por el campeonato mundial de motociclismo MotoGP, y que es la plataforma más grande e importante en su rubro en toda Latinoamérica, dando accesibilidad a los jóvenes para desarrollar su talento deportivo y convertirlos en atletas del motociclismo de alto rendimiento. Tal es el caso de la mexicana Astrid Madrigal y la colombiana Sara Varón, quienes se han desarrollado en el campeonato de la marca exclusivo para mujeres y que las ha llevado a representar a sus países en el campeonato World Superbike en la categoría SSP300, siendo inspiración para los nuevos talentos.

“Una ITALIKA representa un sueño de libertad para millones de mexicanos y una oportunidad de prosperidad que les permite ser más productivos y que les ayuda a transformar sus vidas. Seguiremos innovando para ofrecer soluciones y experiencias excepcionales para ellos. Es un honor haberla visto nacer y ahora verla cumplir 19 años. ¡Muchas felicidades!” Comentó Alberto Tanus, director general de cobranza, crédito, comercio, ITALIKA y presta prenda.

Por todo esto, ITALIKA festeja 19 años de dar movilidad, transformado la vida de sus clientes.

ITALIKA, es el motor de tu vida.

DiDi está invirtiendo más de $410 millones de dólares en Hispanoamérica para impulsar las ganancias de conductores, repartidores y restauranteros

DiDi está invirtiendo más de $410 millones de dólares en Hispanoamérica para impulsar las ganancias de conductores, repartidores y restauranterosDe acuerdo con IPSOS, DiDi se ha posicionado como la app número uno en generación de ganancias para conductores en la región. Durante el primer trimestre del 2023, las ganancias generadas por los repartidores que se conectan a   la aplicación de DiDi Food incrementaron 26% a comparación de 2022.Los restaurantes activos que se conectan al menos 8 horas diarias a la aplicación pueden recibir un promedio de 50 órdenes adicionales por semana.Descargar imágenes aquí México, 09 de noviembre de 2023.- DiDi está invirtiendo en la región más de $410 millones de dólares durante 2023, en iniciativas para impactar a los más de 350 mil conductores y repartidores, y a los 64 mil restauranteros, para mejorar su experiencia, apoyarlos a generar ganancias adicionales, y así puedan mejorar su calidad de vida y alcanzar sus metas. Desde su llegada a la región en el 2018, DiDi ha trabajado en crear un modelo de negocio que tenga en el centro a los conductores, repartidores y restauranteros ya que, gracias a ellos, la compañía puede ofrecer el acceso a opciones de movilidad y reparto accesibles para cientos de miles de personas.   Conductores DiDi busca constantemente maneras de mejorar la experiencia en la app para todos los conductores, y para lograrlo, se ha enfocado principalmente en 3 pilares: ganancias, oferta de valor y comunidad.   Ganancias: DiDi cuenta con múltiples mecanismos creados para apoyar a los conductores a generar mejores ganancias al conectarse a la app. Entre ellos, se encuentran las ganancias garantizadas, multiplicadores de ganancias y reducciones en las tasas de servicio. Por otro lado,  facilita el otorgamiento de descuentos para pasajeros buscando aumentar la demanda y que así los conductores reciban solicitudes de viajes frecuentemente. Gracias a estos esfuerzos, los resultados se ven reflejados en la encuesta de IPSOS donde posicionan a la compañía como la app con las mejores ganancias en la región. En México, DiDi reportó que durante los primeros tres meses del 2023, las ganancias de los conductores incrementaron en un 16% por cada hora que estuvieron conectados. Gracias a esto, podemos decir que sus ganancias diarias se encuentran muy por encima de la inflación. Oferta de valor y comunidad: Desde hace 5 años se han escuchado las necesidades de los conductores para ofrecerles programas que hagan más fácil su día a día al conectarse a la app, ofreciendo no sólo ganancias sino más valor por cada viaje. Con eso en mente se han desarrollado distintos proyectos a lo largo de la región, destacando:  DiDi, buscando dar una mayor claridad sobre las ganancias, renovó la app de DiDi Conductor. Dentro de las mejoras destacan la opción de visualizar ganancias, estadísticas de uso, entre otros.DiDiMás, un programa que reúne múltiples alianzas estratégicas a las que pueden acceder los conductores por estar registrados en la plataforma y así apoyarlos en su día a día.Puntos DiDi, Puntos DiDi, un programa que da puntos por cada viaje; así, los conductores podrán acumular y canjearlos por recompensas que les ayudan a aumentar sus ganancias.Más del 27% de los conductores han recibido recompensas a lo largo del país en las ciudades en las que se encuentra activo el programa. DiDi cuenta con “DiDi Podcast”, espacio  que se ha enfocado en generar contenido de valor para la comunidad de conductores que va desde educación financiera, salud al volante, seguridad, alimentación, entre otros, alcanzando potencialmente a más del 30% de los conductores que se conectan a la plataforma.“Todos los días buscamos cómo mejorar la forma en la que los conductores generan ganancias a través de la app. Con eso en mente, también queremos agradecerle a los cientos de miles de conductores que diariamente eligen DiDi como aliado para alcanzar sus metas. Nuestro objetivo es que sin importar el momento o las necesidades que tengan, siempre se sientan tranquilos porque lo bueno es que hay DiDi”, concluyó Juan Andrés Panamá, Director General DiDi Hispanoamérica, Medio Oriente y África. DiDi Food DiDi Food tiene el firme compromiso de fungir como una plataforma de intermediación para apoyar a todos aquellos que han confiado en el food delivery para generar ganancias, ya sea como dueños restauranteros o como personas repartidoras.  Al tener claro que el factor humano es el motor clave de la industria, por lo cual la cercanía y empatía son aspectos fundamentales, DiDi Food ha sido bien recibido por los mexicanos, y actualmente cuenta con presencia en más de 60 ciudades de la República Mexicana, además de contar con más de 64 mil restaurantes y 350 mil repartidores y conductores con registro activo a través de la aplicación.  Oferta de valor y comunidad para repartidoresEn el primer trimestre de 2023, las ganancias de los repartidores que se conectan a través de la app de DiDi Food incrementaron 26%, en comparación con cifras de 2022. A nivel nacional, los repartidores activos con mejor desempeño que se conectan 9 horas diarias, 5 días a la semana, pueden generar ganancias por día de hasta 1,213.00 MXN diarios Actualmente, DiDi Food cuenta con más de 77 mil de personas que se conectan a la app como repartidores de manera mensual, quienes han encontrado una alternativa flexible que les brinda libertad para complementar sus ingresos y continuar con su desarrollo profesional o personal.  En este contexto, de acuerdo con una encuesta de IPSOS, el 61% de los repartidores que se conectan a través de la aplicación consideran que las ganancias que generan por día son más atractivas en la app de DiDi Food que en otra empresa del sector; y, por otro lado, 80% de los repartidores considera que DiDi Food es la empresa que más incentivos financieros para incrementar ganancias les da, según la misma encuesta. DiDi Food trabaja constantemente para reforzar la oferta de valor que ofrece a las personas que confían en la app para realizar entrega de pedidos, por lo que siempre busca generar alianzas estratégicas en beneficio de los repartidores y sus familias. Este año, se anunció un nuevo programa de lealtad y se establecieron diferentes beneficios para los repartidores ofrecidos por diversos aliados, algunos de ellos son:  Figou: Los repartidores podrán acceder a planes móviles desde $125.00 MXN, así como a servicio ilimitado en minutos y mensajes, navegación en apps de mapas, entre otros beneficios.Ozon: Brinda descuentos y facilidades de pago para que los repartidores puedan adquirir una motocicleta o cambiar la que tienen. CoderHouse: Los repartidores y sus familias podrán acceder a descuentos exclusivos en cursos y carreras en modalidad digital (programación web, diseño UX, marketing digital), para que puedan acceder a nuevas oportunidades para cumplir con metas y sueños específicos. “En DiDi Food, la experiencia y el bienestar de cada uno de nuestros usuarios es fundamental, por eso buscamos brindarles cada vez mejores opciones para que cada vez que quieran generar ganancias se sientan tranquilos porque “Lo Bueno es que hay DiDi”. Estamos orgullosos de impulsar una visión de ganar-ganar, optimizando nuestra propuesta de valor, al mismo tiempo que construimos un ecosistema flexible de la mano de repartidores, usuarios y dueños restauranteros”, mencionó Daniel Serra, Director General de Delivery de DiDi Food en Hispanoamérica. Impacto para restaurantes y emprendimientosEn el área de restaurantes, durante 2023, la marca promovió co-financiamientos con enfoque directo hacia proyectos familiares o emprendimientos locales, los cuales representan 85% de los restaurantes activos a través de la app, con el fin de apoyarlos a incrementar su número de ventas a través de la implementación de estrategias promocionales para sus negocios, campañas, entre otras acciones, logrando así expandir su número de órdenes por medio de la plataforma. En promedio, todos aquellos restaurantes que se conectan al menos 8 horas diarias a la aplicación pueden recibir un promedio de hasta 50 órdenes adicionales por semana. Además, DiDi Food apoya a los restaurantes con la gestión de cupones promocionales para usuarios, de esta manera, se ofrece un piso parejo de competencia para todos los restaurantes con registro activo, además de impulsar la visibilidad de cada uno de los 64 mil restaurantes disponibles a través de la app, clasificados en más de 30 categorías gastronómicas. Esto genera un escenario de ganar-ganar en la que los usuarios pueden acceder a sus platillos favoritos a un precio asequible, al contar con una oferta gastronómica con más de 6.5 millones de platillos por menos de $100.00 MXN. 

Waze tiene una nueva función de seguridad 🚘📍

Ciudad de México, 7 de noviembre del 2023. Waze presenta su más reciente función de seguridad: alerta de historial de accidentes, para apoyar a los conductores a tomar decisiones informadas en el camino avisando acerca de zonas con un alto indice de choques.

Gracias a una AI aplicada y reportes de la comunidad de Waze, las alertas de historial de accidentes combinan datos históricos e información clave de la ruta del conductor para proveer más datos acerca del camino al que se aproximan.

Si una ruta incluye un camino propenso a accidentes, Waze mostrará una alerta de “historial de accidentes” antes de que el conductor llegue a dicho segmento de su ruta.

Tecnología de AI es utilizada para analizar las características del camino – como los niveles de tráfico típicos de la zona, así como el tipo de ruta, si es una carretera o una calle local, la elevación, y mucho más – para alertar a los usuarios de calles donde necesitan tomar mayores precauciones mientras conducen.

Para minimizar distracciones, Waze limita el número de alertas de historial de choques que aparecen a cada conductor y no las muestra en rutas regulares que el wazer toma.

Según datos del INEGI, en México se registraron más de 377mil accidentes viales en 2022. Y de acuerdo con información de las Naciones Unidas, México tiene el tercer mayor número de muertes por accidentes viales en América Latina y el séptimo a nivel mundial. 

Los wazers informan de choques e incidentes en sus rutas cada dos segundos en todo el mundo y ahora Waze comparte su capacidad de alertar a los conductores sobre carreteras con un historial de accidentes para promover la seguridad vehicular.

Anuncia Indian Motorcycle atractivas promociones para esta temporada

Monterrey, NL a 31 de octubre del 2023.- Indian Motorcycle, la primera compañía de motocicletas establecida en Estados Unidos, ha dado a conocer varias promociones exclusivas, diseñadas para ofrecer la oportunidad de experimentar la libertad y la emoción de montar una de sus legendarias motocicletas con ventajas especiales. No importa si eres un entusiasta con varios kilómetros en tu historial o te encuentres buscando tu primera motocicleta, estas ofertas te brindarán razones adicionales para unirte a la familia Indian. Sin lugar a dudas el diseño sofisticado y sobre todo ágil de la familia FTR la ha posicionado como una de las unidades más codiciadas, estas motocicletas son poderosas, con una posición de manejo erguida y cómoda, proporcionan una conducción fácil que se adapta por igual a las carreteras o a la ciudad, no obstante, si prefieres un estilo más agresivo la familia Scout es para ti, cuenta con un motor V-twin refrigerado por líquido de 1133 cc y 94 caballos de fuerza que entregan una aceleración contundente y la potencia para adelantar a cualquiera. La inyección electrónica de combustible proporciona una potencia y una aceleración líderes en su clase.

  • Familia FTR y/o Familia Scout: 24 Meses sin intereses o 60 meses con tasa preferencial, más un cupón de $11,000 pesos que puedes utilizar para lo que tú quieras (enganche, accesorios, ropa o en directamente en el precio final).*

La más icónica de sus cruiser es sin duda la línea Chief, que ya rebasó un siglo de existencia, y que actualmente el fabricante estadounidense la ha cargado con tecnología de punta de la mano de un diseño clásico. Es una auténtica oportunidad de rodar en la historia.  Si te inclinas por motocicletas de mayor tamaño y comodidad las unidades Bagger y Touring te están esperando en tu distribuidor Indian más cercano. Estas motos son piezas de ingeniería que entrelazan la comodidad, el diseño y la potencia, no importa qué tan lejos vayas estas motos te llevaran cómodo, seguro y sobre todo con estilo. 

  • Familias Bagger, Indian Chief y/o Touring: 36 Meses sin intereses o 60 meses con tasa preferencial, más un cupón de $22,000 pesos que puedes utilizar para lo que tú quieras (enganche, accesorios, ropa o en el precio final).**

¿No estás seguro de qué modelo Indian Motorcycle es el adecuado para ti? ¡No hay problema! Ya que puedes programar una prueba de manejo gratuita en alguno de los 10 distribuidores: Indian Satélite, Indian CDMX, Indian Room CDMX, Indian Cuernavaca, Indian Puebla, Indian Querétaro, Indian Monterrey, Indian Guadalajara, Indian San Luis Potosí e Indian Chihuahua. Experimenta la sensación de estar en el asiento del conductor y descubre por qué Indian es sinónimo de calidad y prestigio en el mundo de las motocicletas.

*Promoción válida con 40% de enganche. Consulta términos, disponibilidad y condiciones con tu distribuidor Indian Motorcycle más cercano.

**Promoción válida con 50% de enganche. Consulta términos, disponibilidad y condiciones con tu distribuidor Indian Motorcycle más cercano.

Hyundai Motor Group amplía su presencia en diversas industrias de Medio Oriente

  • Hyundai Motor Group ampliará sus intereses comerciales en Medio Oriente, más allá de la infraestructura industrial, la producción de automóviles y la energía ecológica.
  • El presidente ejecutivo Euisun Chung visitó la obra del túnel subterráneo que está construyendo Hyundai Engineering & Construction para el megaproyecto NEOM.
  • El Grupo espera ampliar aún más sus negocios en el mercado de Medio Oriente, incluida una nueva planta de fabricación de Hyundai Motor, un ecosistema para la movilidad basada en hidrógeno y la construcción de centrales eléctricas de alta tecnología.

Ciudad de México, 31 de octubre de 2023.- Hyundai Motor Group está acelerando su diversificación de negocios en Medio Oriente, particularmente en Arabia Saudita, donde una importante transformación en las estructuras económicas e industriales ofrece un enorme potencial de crecimiento en una variedad de industrias.

La búsqueda del Grupo de nuevas oportunidades comerciales en la región está en su ADN. El presidente fundador de Hyundai Motor Company, Ju-yung Chung, tuvo éxito en varios negocios en el Medio Oriente en la década de 1970, incluida la construcción del puerto industrial de Jubail en Arabia Saudita.

Ahora, la visión comercial del Grupo incluye el establecimiento de una planta de fabricación de vehículos en Arabia Saudita para atender al mercado regional, incluyendo la cooperación en el desarrollo de un ecosistema de movilidad de hidrógeno y la ampliación de los pedidos de plantas de energía de alta tecnología.

Euisun Chung, presidente ejecutivo del Grupo, visitó el sitio de construcción del megaproyecto NEOM, símbolo de la visión de futuro de Arabia Saudita, recorriendo los avances del túnel subterráneo de la ciudad lineal de NEOM, The LINE, donde trabajan alrededor de 2,500 ejecutivos y empleados de Hyundai Engineering & Construction (Hyundai E&C).

Durante la visita, el presidente ejecutivo agradeció a Hyundai Engineering & Construction a los ejecutivos y empleados de la construcción por su arduo trabajo. “Hyundai Motor Group apoyará y ampliará su relación actual con Hyundai Engineering & Construction. Esta historia se ha construido con la confianza como base, la apoyaremos activamente con nuestro sentido colectivo de responsabilidad: la calidad y la seguridad deben ser una prioridad absoluta por encima de todo”, comentóEuisun Chung, presidente ejecutivo del Grupo.

Compromisos fluidos para incluir la fabricación de vehículos, la movilidad del hidrógeno y la energía

Hyundai Motor Company, filial del grupo, firmó un acuerdo de empresa conjunta (JV) con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita para establecer una planta de fabricación de vehículos de alta tecnología que fabricará 50,000 vehículos al año, incluidos motores de combustión interna (ICE) y vehículos eléctricos. (VE). El inicio de la construcción está previsto para 2024, y se espera que la producción comience en 2026.

Además, Hyundai Motor firmó un memorando de entendimiento (MOU) con el Instituto de Tecnología Automotriz de Corea (KATECH), Air Products Qudra (APQ) y la Compañía de Transporte Público Saudita (SAPTCO) para establecer y desarrollar un ecosistema para la movilidad basada en hidrógeno en Arabia Saudita. Las partes acordaron establecer un ecosistema de movilidad basado en hidrógeno en Arabia Saudita y brindar apoyo en servicios tecnológicos y recursos humanos.

El Grupo está a la vanguardia de la transición energética del hidrógeno en Arabia Saudita, exportado a la región dos autobuses ELEC CITY Fuel Cell en 2020, seguidos por el camión pesado XCIENT Fuel Cell en 2021.

Hyundai E&C pretende ampliar su negocio de ingeniería y construcción en Arabia Saudita sumándose en proyectos de infraestructura, como la ampliación de la segunda fase del campo de gas de Jafurah.

En junio, Hyundai E&C fue nombrado operador del proyecto ‘Amiral’, una instalación de un complejo petroquímico a gran escala, dirigido por Aramco por un valor aproximado de 6.5 mil millones de KRW (4.800 millones de dólares), el mayor pedido jamás recibido por una empresa coreana de Arabia Saudita.

Hyundai E&C está trabajando en proyectos en cinco países de Medio Oriente, incluida la instalación de procesamiento de gas y petróleo de Mazan en Arabia Saudita, la planta de energía nuclear de Barakah en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), la Torre Lusail Plaza en Qatar y el proyecto de renovación del puerto de Shuwaikh en Kuwait, además de la refinería de Basora en Irak. En total, participa en 23 proyectos de construcción por un valor total de KRW 26.3 mil millones (19.4 mil millones de dólares).

Hyundai Rotem, filial del grupo, está ampliando su presencia en Oriente Medio con su participación en el proyecto del tren eléctrico de El Cairo por valor de 756,000 millones de wones (558 millones de dólares), encargado por la Autoridad de Túneles de Egipto (NAT). Hyundai Rotem también espera entrar en el campo de la infraestructura ferroviaria de Oriente Medio basándose en su tecnología para ferrocarriles ecológicos, como los tranvías eléctricos de hidrógeno.

Hyundai Steel, filial del grupo, está fortaleciendo su competitividad en Oriente Medio con una cartera diversa de productos energéticos, que incluyen chapas, perfiles largos y tubos de acero. El año pasado, suministró material de chapa gruesa a la terminal de crudo Juaymah de Arabia Saudita. Actualmente, está desarrollando nuevos materiales de tuberías de acero para el transporte de gas, en respuesta a la expansión de los proyectos de energía de GNL en la región.

Hyundai Motor firma un memorando de entendimiento con KATECH, APQ y SAPTCO, para impulsar un ecosistema de movilidad basado en hidrógeno en Arabia Saudita

  • Hyundai Motor participará en una alianza para establecer un ecosistema de movilidad basado en hidrógeno en Arabia Saudita.
  • Las partes asociadas realizarán esfuerzos conjuntos para expandir el apoyo en servicios tecnológicos y recursos humanos para la promoción de la movilidad basada en hidrógeno.
  • La colaboración estratégica se realizará en diversas áreas, como en el desarrollo de una cadena de valor de hidrógeno y la demostración de negocios de movilidad basados en hidrógeno.

Ciudad de México, 30 de octubre de 2023.– Hyundai Motor Company firmó un memorando de entendimiento (MOU) con el Instituto de Tecnología Automotriz de Corea (KATECH), Air Products Qudra (APQ) y la Compañía de Transporte Público Saudita (SAPTCO) para establecer y desarrollar un ecosistema de movilidad basado en hidrógeno, en Arabia Saudita.

Las partes han acordado cooperar para el establecimiento del ecosistema y brindar apoyo en servicios tecnológicos y de recursos humanos, promoviendo proyectos de demostración para vehículos comerciales con células de combustible de hidrógeno y analizando oportunidades de investigación conjunta en el campo de la movilidad basada en este tipo de energía.

Se espera que Hyundai Motor proporcione vehículos comerciales con celdas de combustible de hidrógeno a SAPTCO como parte de la alianza, utilizando esta tecnologías pionera en la industria con productos y servicios probados en el campo a nivel mundial.

Esta alianza con los principales actores del país representa un avance significativo en nuestros esfuerzos para establecer una cadena de valor de hidrógeno sostenible en Arabia Saudita,” dijo Jaehoon Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company. “También planeamos expandir la industria de movilidad basada en hidrógeno, alineadoscon la ambición de Arabia Saudita de alcanzar cero emisiones.

Por su parte, se espera que KATECH explore más oportunidades de colaboración en I+D, mientras que APQ garantizará un suministro de hidrógeno en Arabia Saudita para la alianza. SAPTCO cooperará estrechamente con las partes interesadas para formular un plan a largo plazo destinado a la expansión del ecosistema de movilidad basada en hidrógeno en el país.

Esta cooperación abre puertas para que nuestra tecnología de camiones de hidrógeno ingrese al mercado de Medio Oriente,” dijo Seung-sik Na, Presidente de KATECH. “Trabajaremos para desarrollar camiones de hidrógeno adecuados para climas de alta temperatura junto con la industria automotriz, permitiendo que amplíe su presencia a nivel mundial.

En 2016, Arabia Saudita estableció la estrategia “Visión Saudita 2030”, un plan en el que se busca pasar de depender de las exportaciones de petróleo a promover la diversificación económica mediante inversiones estratégicas en sectores clave. Como parte de esta estrategia, el país anunció en 2021 “Iniciativa Verde Saudita”, demostrando su compromiso de explorar tecnologías e innovaciones de vanguardia para alcanzar la meta de cero emisiones de carbono para 2060.

El Grupo Hyundai Motor se ha mantenido a la vanguardia al brindar impulso la transición energética en Arabia Saudita. Sus iniciativas comenzaron con la exitosa exportación de dos buses ELEC CITY Fuel Cell a Arabia Saudita en el año 2020. El Grupo expandió su alcance en el país exportando el camión XCIENT Fuel Cell en 2021.

En marzo del año pasado, el Grupo también firmó un acuerdo de investigación conjunta con la Compañía de Petróleo de Arabia Saudita (Aramco) y la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero, desarrollando un combustible innovador. Estas acciones refuerzan la dedicación continua del Grupo para liderar la adopción de tecnologías de energía limpia y eficiente a nivel mundial.

Web: www.hyundai.com.mx

Instagram: @hyundaimotormex

Facebook: Facebook.com/Hyundaimotormex/

Twitter: @HyundaiMotorMex

Web: www.hyundai.com.mx/

Tiktok: @hyundaimotormex

Salir de la versión móvil