TATIANA REGRESA A LAS CARRERAS JUNTO A LA BICHOTA

competitivo, el LMP2 que lleva toda la carga aerodinámica así como el mapa de motor que lo hace más rápido que el del Mundial FIA de Resistencia es muy divertido de manejar. Ya he tenido la oportunidad de probar con el Team Virage y estoy muy contenta con la oportunidad que me han dado. En Rob e Ian tengo dos compañeros de equipo con los que me entiendo muy bien y no veo la hora de arrancar juntos esta nueva temporada.”

LA NIÑAS MAS VELOZ QUE EL VIENTO

Tatiana además de regresar a competencia anuncia que estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – Colombia (FILBO)  el próximo 28 de abril a las 4:00pm donde lanzarán oficialmente el libro La Niña Más Veloz Que El Viento, junto a  la escritora costarricense Gabriela Cordero, Rey Naranjo y la Corporación Juego y Niñez, fundación a la que irán destinadas todas las utilidades de la venta del libro para construir un programa de educación libre de estereotipos.

El auto No.19 en el que competirá Tatiana no sólo lucirá el título del libro durante la carrera, sino que además ella estará compartiendo junto a niños y niñas de escuelas aledañas al circuito, buscando generar un cambio en los estereotipos actuales y a su vez celebrando el día de Sant Jordi, en el cual tradición es regalar un libro.

Para conseguir el libro en Pre-venta puedes acceder acá: www.reynaranjo.net/tatiana/

Las carreras del campeonato European Le Mans Series se pueden seguir en Latinoamérica a través de FOX y DirectTV y a través de su Canal de YouTube @EuropeanLeMansSeriesOfficial.

¡-30° Celsius! IONIQ 5 N, el prototipo de vehículo eléctrico de alto rendimiento de Hyundai conquista el entorno ártico extremo

Ciudad de México a 10 de abril de 2023.- Hyundai Motor Company reveló detalles sobre las pruebas invernales extremas del IONIQ 5 N, el primer modelo de la marca N totalmente eléctrico de alto rendimiento y producción en masa en el campo de pruebas Hyundai Mobis en Arjeplog, Suecia.

Dada su posición adyacente al Círculo Polar Ártico, el campo de pruebas Hyundai Mobis en Arjeplog ofrece todo lo que un fabricante de automóviles necesita para realizar pruebas exhaustivas de invierno, como superficies heladas de bajo coeficiente de agarre y temperaturas bajo cero de hasta -30 °C (-22 °F). Esto permite a los ingenieros de Hyundai N probar nuevos modelos, como el IONIQ 5 N, en las condiciones más extremas de baja fricción para lograr el equilibrio óptimo entre el carácter receptivo y divertido de conducir el automóvil así como su capacidad para funcionar de manera segura y predecible en condiciones bajo cero.

Para el IONIQ 5 N, Hyundai Motor ha combinado la Plataforma Modular Global Electrificada (E-GMP) del EV con las tecnologías y la experiencia de los deportes de motor de N Line para elevar el nivel de alto rendimiento electrificado y preparar el escenario para lo que seguramente se convertirá en la verdadera conducción. La elección de los entusiastas para un vehículo eléctrico de rendimiento durante todo el año.

Al igual que nuestros modelos N se perfeccionan en las esquinas afiladas de Nürburgring, nuestros modelos N también se afinan en las esquinas afiladas y las superficies heladas de nuestro campo de pruebas en Arjeplog, lo que garantiza el máximo rendimiento en las condiciones invernales más extremas”, dijo Till Wartenberg. , vicepresidente de la subdivisión N Brand Management & Motorsport de Hyundai Motor Company. “Estamos orgullosos de demostrar que el IONIQ 5 N cumple perfectamente con nuestros amplios criterios de rendimiento, lo que garantiza el éxito de la marca N como nuestro primer modelo N de producción de vehículos eléctricos”.

Los 3 pilares del desempeño de N inspirados en los deportes de motor se han aplicado durante mucho tiempo a la estrategia de electrificación de N. En 2015, la marca N estableció su visión de un futuro sustentable para la próxima generación de entusiastas de la conducción al mostrar el N 2025 Vision Gran Turismo. La estrategia de electrificación de N comenzó con el prototipo RM20e y el auto de carrera Veloster N ETCR. El año pasado, la marca N presentó el RN22e, un laboratorio rodante diseñado para comunicar una transferencia de la experiencia de electrificación de N al primer vehículo eléctrico de producción de la marca, el IONIQ 5 N, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año.

“Nuestra transición eléctrica fue encabezada por el Veloster N ETCR probado en carreras y buscamos unir la tecnología de los deportes de motor con la carretera con el RN22e”, dijo Albert Biermann, asesor técnico ejecutivo de Hyundai Motor Group. “Ahora es el momento de llevar toda esta promesa a nuestros queridos clientes y estoy seguro de que IONIQ 5 N podrá cumplir. Hemos podido demostrar la capacidad del IONIQ 5 N para brindar diversión al volante incluso en las condiciones más duras de Arjeplog, Suecia”.

La capacidad de tallado de curvas del IONIQ 5 N se ve reforzada por el N Drift Optimizer, que integra la distribución de par delantero y trasero, la tasa de par, la rigidez de la suspensión, el esfuerzo de dirección y el sistema e-LSD (diferencial de deslizamiento limitado electrónico) para crear un modo de conducción dedicado para la deriva. Ayuda a los conductores de todos los niveles a disfrutar del derrape y está diseñado con especial cuidado para los conductores que se inician en el deporte del derrape por primera vez.

​Con el e-LSD ajustado específicamente para el IONIQ 5 N, la unidad de control electrónico monitorea la entrada de los sensores de las ruedas para identificar con precisión cuando una determinada rueda necesita torsión adicional para mejorar el agarre general del vehículo. Eso significa que e-LSD mejora el manejo en las curvas y la conducción a alta velocidad en la pista de carreras, así como en condiciones de conducción adversas, como hielo resbaladizo y nieve profunda. El e-LSD diseñado específicamente para el IONIQ 5 N proporciona una respuesta y precisión más rápidas, que son especialmente importantes si se tiene en cuenta que los vehículos eléctricos entregan un par de reacción más rápido en comparación con los vehículos de hielo.

Además, el IONIQ 5 N utiliza N Torque Distribution que está optimizado para diferentes modos de conducción, lo que permite al conductor seleccionar el nivel de par para las ruedas delanteras y traseras. N Torque Distribution y e-LSD trabajan juntos para distribuir potencia a las cuatro ruedas en proporciones variables y están específicamente diseñados para responder rápidamente a la entrega de potencia instantánea y sin problemas inherente a los vehículos eléctricos, incluso en condiciones de fricción extremadamente baja como las que se encuentran en Arjeplog.

Hyundai IONIQ 6 arrasa con los premios World Car of the Year, World Electric Vehicle y World Car Design of the Year

  • IONIQ 6 es reconocido por los World Car Awards en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York.
  • El Electrified Streamliner es el segundo modelo consecutivo de Hyundai IONIQ en arrasar en tres importantes World Car Awards tras las triples victorias del IONIQ 5 en 2022.
  • El IONIQ 6 puede cargarse del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos, ofrece una autonomía nominal WLTP de 614 km y cuenta con tecnología Vehicle-to-Load.
  • Como proveedor de soluciones de movilidad inteligente, Hyundai Motor planea introducir 17 modelos de vehículos eléctricos con batería para 2030.

Ciudad de México a 5 de abril de 2023.- El aclamado IONIQ 6 Electrified Streamliner de Hyundai Motor Company ganó los prestigiosos premios World Car of the Year, World Electric Vehicle y World Car Design of the Year para 2022, elogiado por un jurado internacional por su aerodinámica única, diseño y excelente autonomía completamente eléctrica. Los World Car Awards revelaron los resultados en una ceremonia celebrada hoy en el New York International Auto Show (NYIAS).

Un jurado de 100 periodistas automotrices de 32 países eligió a IONIQ 6 entre los tres finalistas principales, todos lanzados en 2022. Este es el segundo triple honor consecutivo de Hyundai en los premios World Car of the Year. El año pasado, el jurado nombró al IONIQ 5 ganador en las mismas categorías.

“Estamos encantados de recibir este prestigioso honor dos años seguidos, el cual reconoce el tremendo talento y los incansables esfuerzos de todos en Hyundai Motor Company para llevar vehículos eléctricos como el IONIQ 6 al mercado”, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company. “Este honor refuerza nuestro compromiso de ser un líder mundial en electrificación de vehículos y servirá para elevar nuestros esfuerzos como proveedor de soluciones de movilidad inteligente”.

“Siempre queremos conectarnos con los clientes en un nivel emocional y con el diseño del IONIQ 6 lo hemos creado, algo realmente único. El atrevido estilo aerodinámico combina un fuerte atractivo emocional con la eficiencia aerodinámica para brindar un alcance excepcional”, dijo SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Diseño Global de Hyundai. “En el interior, nos propusimos crear un estudio personal que ofrezca un espacio consciente y una funcionalidad tranquila que, creemos, eleva el diseño de vehículos eléctricos”.

IONIQ 6 es el segundo modelo de la marca de línea totalmente eléctrica de Hyundai, IONIQ. Aprovecha al máximo una arquitectura de plataforma modular eléctrica global (E-GMP) a medida para ofrecer capacidades de carga ultrarrápida de 800 V para una carga del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos y un interior espacioso.

Con un coeficiente aerodinámico ultrabajo de solo 0.21, IONIQ 6 es uno de los vehículos eléctricos más aerodinámicos y energéticamente eficientes del mercado. La autonomía nominal WLTP del Electrified Streamliner con una sola carga es de 614 km. El modelo 2WD estándar con neumáticos de 18 pulgadas alcanza un consumo de energía nominal WLTP de 13.9 kWh/100 km.

Las muchas características de IONIQ 6 incluyen tecnología Vehicle-to-Load (V2L), sistemas de asistencia al conductor y conectividad avanzada con actualizaciones de software inalámbricas (OTA) que ofrecen la mejor experiencia en el automóvil. El interior espacioso y ergonómico aprovecha al máximo la distancia entre ejes alargada de 2950 mm para brindar una serie de características potenciadoras, como iluminación ambiental de dos colores, iluminación de sincronización de velocidad, ajuste de rendimiento EV y diseño de sonido activo eléctrico (e-ASD), para mejorar la experiencia de movilidad eléctrica.

Este año, el jurado de World Car of the Year también nombró a SangYup Lee como World Car Person of the yeaY 2023 por su contribución vital a los autos conceptuales y de producción más sorprendentes e innovadores presentados en 2022, incluido el Hyundai IONIQ 6, el nuevo KONA y el laboratorio rodante N Vision 74.

Además, IONIQ 6 ha ganado prestigiosos premios durante los últimos meses, ya que ha sido nombrado “Sedán del año” en los GQ Car Awards 2023 y “Auto nuevo del año” organizado por Le Guide de l’auto. Además, logró una calificación de seguridad de cinco estrellas y la selección de ‘Best in Class’ en la categoría ‘Large Family Car’ de Euro NCAP.

La victoria de la marca IONIQ este año ayudará a impulsar los esfuerzos de Hyundai Motor para acelerar su estrategia de electrificación y convertirse en el principal fabricante de vehículos eléctricos del mundo. Hyundai Motor planea presentar 17 nuevos modelos BEV para 2030, incluidos los modelos de la marca de lujo Genesis, y tiene como objetivo aumentar las ventas globales anuales de BEV a 1.87 millones de unidades para 2030.

¡Que tu carro no te deje parado en la lluvia! Considera un cambio de autopartes para prevenirte

La categoría de ‘Autopartes y accesorios’ está en el top 5 de ventas desde Latinoamérica en eBay, ya que se exportan en promedio 200 artículos de esta cada día.Entre las piezas que más compran las personas en México se encuentran consolas, molduras exteriores, palancas de velocidades, anillos de pistón, asientos y rejillas.Los vendedores mexicanos en eBay exportan autopartes a mercados como EE.UU., Puerto Rico, Canadá, Alemania y Reino Unido.
Ciudad de México, 04 de abril de 2023.- Cada vez adquirir un auto nuevo resulta complicado, y es que en los últimos años factores como la inflación y la escasez de ciertas autopartes provocaron que se elevara el costo de los vehículos, por lo que darle mantenimiento al que ya se tiene resulta ser una buena idea, se ahorra dinero e incluso una buena empapada en esta época de lluvias.

En México, millones de conductores acuden a talleres locales para revisar y reparar sus automóviles a fin de mantenerse en circulación de forma segura. El cambio de ciertas piezas como el sistema de frenado, las llantas o los limpiaparabrisas es algo indispensable, más para evitar accidentes o algún daño en el mismo vehículo.

Para atender la demanda de este tipo de reparaciones, muchos mecánicos han volteado a ver al comercio electrónico como un aliado para adquirir lo que necesitan. Los marketplaces ofrecen millones de artículos, piezas y autopartes que últimamente han sido difíciles de conseguir en el país por su escasez. Al ser provenientes de otros países se amplían las oportunidades de encontrar el accesorio idóneo y de mejor calidad.

De acuerdo con datos de eBay, la categoría de ‘Autopartes y accesorios’ se encuentra en el top 5 con más ventas desde Latinoamérica, exportando hasta 200 artículos en promedio cada día desde la plataforma. Entre las piezas que más compran las personas en México dentro del marketplace se encuentran consolas, molduras exteriores, palancas de velocidades, anillos de pistón, asientos y rejillas.

Dentro de esta oferta, México tiene una participación importante en la comercialización de estos artículos, ya que exporta millones de piezas únicas a mercados como EE.UU., Puerto Rico, Canadá, Alemania y Reino Unido, acercando así oportunidades únicas a todos los rincones del mundo.

Desde opciones para mejorar el interior de un vehículo, como tapetes, organizadores o sistemas de audio; hasta piezas para alargar y mejorar el desempeño, como llantas e incluso motores, pueden encontrarse en eBay, donde las opciones son inimaginables y únicas, ya que al ser una plataforma enfocada en comercio cross border, los compradores pueden acceder a artículos provenientes de todas partes del mundo.

En la actualidad, los marketplaces se han convertido en un aliado estratégico para llevar artículos únicos al mundo del automovilismo. En el caso de eBay, son más de 135 millones de usuarios los que acceden a la plataforma en busca de artículos únicos que son comprados en prácticamente cualquier rincón del mundo.

HO SPEED RACING 1er LUGAR Y 2do LUGAR EN SÚPER COPA CHIHUAHUA

Hola.
Espero que te encuentres muy bien.
A continuación, te hago llegar información sobre cómo HO SPEED RACING 1er LUGAR Y 2do LUGAR EN SÚPER COPA CHIHUAHUA




SI LO DESEAS, CON GUSTO COORDINAMOS UNA ENTREVISTA CON LOS PILOTOS PARA QUE TE CUENTEN A DETALLE CÓMO ES QUE SE ENFRENTAN A ESTA RONDA. 

EN EL SIGUIENTE LINK ENCONTRARÁS IMÁGENES DE LOS PILOTOS Y DEL EQUIPO COMPLETO ASÍ CÓMO SUS BIOGRAFÍAS:
FOTOSHO SPEED RACING 1er LUGAR Y 2do LUGAR EN SÚPER COPA CHIHUAHUA
Ciudad de México a 2 de abril del 2023. HO Speed Racing sigue dando de qué hablar y demostrando que es el mejor equipo de Súper Copa 2023. En esta segunda fecha en el circuito del Autódromo Francisco Villa en Chihuahua obtiene el 1er lugar con el auto #12 MetaXchange, al mando de Pepe Sierra y Koke de la Parra, de la GTM Pro1 y el 2do lugar con Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27 MetaXchange – Lamitex – BADTRIBU en GTM Light.

“Estamos muy contentos, ganamos la primera carrera en Chihuahua. Muy agradecido con HO Speed Racing, con Hugo Oliveras, Luis Ruiz y sobre todo mis patrocinadores MetaXChange. Fue una carrera muy accidentada, pero supimos mantenernos, fuimos avanzando poco a poco, cuidando el coche y al final obtuvimos el mejor resultado: el 1er lugar. En la segunda carrera tuvimos complicaciones con el coche, no pudimos correr los primeros minutos, pero logramos recuperarnos y llegar a un 3er lugar, lamentablemente no pudimos concretarlo por los minutos perdidos, pero al final fue experiencia y conocimiento de un nuevo autódromo “Francisco Villa”. Nos vemos en la siguiente carrera de Guadalajara”, afirmó Koke de la Parra.

Su gran amigo y coequipero Pepe Sierra hizo gran estrategia en conjunto, “Estamos muy felices con el resultado de la primera carrera. En la segunda tuvimos un problema con la caja de cambios, que nos relegó 15 vueltas; después que salió Koke tuvimos un súper ritmo para ganar un lugar en el pódium, pero desafortunadamente perdimos esas vueltas. Lo positivo es que tenemos un auto sólido y el equipo está trabajando muy bien para la siguiente fecha”.

El segundo auto de HO Speed Racing dentro de la categoría GTM Light dirigido por los novatos del campeonato Diego Ortiz y Saúl de Colombres ganan su primer podio de la temporada.

Diego se encuentra contento con el resultado y confirmó, “terminamos la primera carrera con un contacto en las primeras vueltas que ocasionó perder posiciones. pero en la segunda carrera Saúl me dejó el coche en condiciones óptimas para remontar y nos llevamos el 2do lugar. Estoy muy agradecido con este logro junto con mi coequipero. Gracias a mis patrocinadores y a HO Speed Racing por hacer esto posible”.

Por su parte, Saúl de Colombres declaró, que a pesar de que la primera carrera fue complicada tuvo mucho aprendizaje, “en la primera carrera quedamos en 7va posición, pero la segunda carrera fue muy buena, le dejé el coche a Diego he hizo un excelente trabajo remontando hasta la segunda posición, así que nos llevamos trofeo para el equipo, los patrocinadores y todos los que han hecho esto posible. ¡Vamos con todo a Guadalajara!”.

Para el tercer auto de HO Speed Racing fue un día accidentado, el #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy con los pilotos Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards se topó con contactos en ambas carreras por lo que fue un fin de semana frustrante, pero saben que tienen coche para ganar.

“Teníamos muy buena velocidad. La primera carrera iba liderando hasta que otro piloto nos sacó de la peor manera, al menos sabemos que teníamos la velocidad para pelear la victoria. La segunda carrera, dejé a Pablo en el 2° lugar, ahí la última vuelta fue muy complicada ya que había muchos coches peleando por la victoria y nos volvieron a sacar. Dimos un buen espectáculo y nos vamos con un buen sabor de boca. Estamos tristes, pero tenemos que concentrarnos y prepararnos porque en 20 días tenemos la revancha en Guadalajara. Muy agradecido con el equipo y a estar con la cabeza en alto”, declaró Richards.

“Tuvimos un fin de semana de aprendizaje, mostramos que el coche #11 es rápido y que junto a Emiliano podemos pelear por la punta. Veníamos haciendo un buen trabajo, pero desgraciadamente un contacto cuando veníamos peleando la primera posición nos deja fuera de posibilidades de la victoria. Es agridulce porque a pesar de esto, salimos protagonistas en las dos carreras y me quedo con lo aprendido. Ahora a pensar en Guadalajara”, puntualizó Pablo Pérez de Lara.

No te pierdas la próxima carrera en el Autódromo de Guadalajara el domingo 23 de Abril. 

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2 
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29
Saúl de Colombres: Instagram @sauldecolmbres
Diego Ortiz: @diego19ortiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

Checo Pérez invita a sus fans a diseñar su casco para el GP de México

Ciudad de México, 3 de abril del 2023.- Oracle Red Bull Racing y Sergio “Checo” Pérez, acompañados por Inter.mx y Telcel-Infinitum-Claro lanzaron una convocatoria mundial para diseñar el casco que usará el piloto en el Gran Premio de México.

Los participantes deberán ingresar a “The Paddock” la plataforma de Oracle Red Bull Racing  e inspirarse para lograr que Checo lleve a “México en la cabeza”, concepto que da nombre a esta colaboración.  

La convocatoria inició hoy a partir de las 9:00 hrs. y cierra el próximo 18 de abril a las 17:00 hrs. tiempo de México. El diseño seleccionado por el piloto se transformará en el icónico casco que usará en el Gran Premio de México, a disputarse el 29 de octubre próximo.

Checo Pérez expresó así su sentir por este proyecto tan personal:


“¡Quiero invitarlos a que diseñen mi casco para la carrera de México este año, que como saben es la más especial para mí!. Llevar a México en la cabeza es algo que siempre he hecho con mucho orgullo.  Los diseños de mis cascos son muy importantes para mí. Quiero que compartan mi pasión por México, su cultura y sus colores, y me muestren en sus diseños qué significa llevar a México en la cabeza para ustedes. Estoy emocionado de ver sus diseños y escoger mi favorito con el que correré en octubre, entren a la plataforma “The Paddock” para participar”.

https://www.redbullracing.com/int-en/the-paddock/activities?activityID=410201864&utm_source=RBR_Partner_America_Movil&utm_medium=Social&utm_campaign=Mexico_en_la_Cabeza&utm_content=The_Paddock_Activity_LATAM

El nuevo SONATA, renace con un estilo sensacional y características líderes en su clase

 El nuevo SONATA, renace con un estilo sensacional y características líderes en su claseHyundai Motor lanza un sedán mediano actualizado de octava generación con dinámica, diseño progresivo, estilo agresivo tipo coupé y una gama amplia de
​características.El nuevo SONATA hace su debut en el Salón de la Movilidad de Seúl en Corea.Este es un nuevo modelo para recibir clientes en mercados globales en la segunda mitad de este año. Ciudad de México a 30 de marzo de 2023.- Hyundai Motor Company lanzó el nuevo sedán mediano SONATA, cuyo diseño y especificaciones se han actualizado significativamente para la octava generación.

​El nuevo SONATA cuenta con un diseño dinámico y progresivo con proporciones bajas y elegantes así como un estilo coupé más contundente junto con una variedad de funciones avanzadas de seguridad, asistencia al conductor y comodidad. El nuevo SONATA, que saldrá a la venta en los mercados globales a finales de este año, estará disponible como modelo estándar con motor de combustión interna (ICE), variante deportiva N Line y versión híbrida eléctrica (HEV), con una gama de opciones de motor.  Sensacional estilo coupé con tema flotante para el interior.

​El exterior de baja altura del nuevo SONATA ejemplifica el diseño automotriz progresivo y encarna el tema de “Sensuous Sportiness”. En el frente, su diseño horizontal integra la emblemática lámpara Seamless Horizon de Hyundai, faros delanteros ocultos de gran tamaño, parrilla ancha y entrada de aire para una apariencia más dinámica y agresiva. La iluminación, con DRL integrado, posicionamiento y señales de giro, crea una iluminación dramática que agrega una apariencia futurista.

​En la parte trasera, las nuevas luces H enfatizan la postura amplia y el carácter de alta tecnología de SONATA. La tapa del maletero en forma de alerón inclinado y la guarnición trasera en forma de silenciador prometen un rendimiento deportivo.

​De acuerdo con su exterior deportivo, el interior del nuevo SONATA ofrece un diseño centrado en el conductor que transmite una sensibilidad de diseño de movilidad futura con detalles de alta tecnología que respaldan los estilos de vida modernos. El nuevo tema interior ‘flotante’ de SONATA proporciona un ambiente futurista, que se ve reforzado por la iluminación ambiental.  La combinación única de diseño y estilo deportivo de N Line.

​A pesar de lo deportivo que es el nuevo SONATA en general, N Line sube el volumen con un estilo aún más dinámico. El área ampliada de la parrilla del parachoques delantero, las ruedas exclusivas de 19 pulgadas y el alerón trasero expresan una actitud audaz, mientras que los silenciadores dobles de punta doble amplifican la deportividad innata del SONATA.

​En el interior, las costuras acentuadas en rojo y los adornos estampados de metal cruzado refuerzan la imagen de un sedán deportivo dinámico. N Line está disponible con características exclusivas, como Active Sound Design, Launch Control, N Powershift y Rev Matching, al seleccionar el motor turbo de gasolina 2.5.  Colores y materiales que expresan un estilo personal.

​El color exterior representativo de SONATA recuerda el aspecto elegante y de alta tecnología de un avión de última generación. En particular, el color Aero Silver (Matte/Metallic) contiene un pigmento metálico brillante y limpio que cambia de calidez a frialdad según la luz. Los tonos exteriores adicionales incluyen Abyss Black Pearl, Serenity White Pearl, Atlas White, Nocturne Grey (Matte/Metallic, Transmission Blue Pearl, Biophilic Blue Pearl, Ultimate Red Metallic, Cream Beige y Curated Silver Metallic.

​El interior está tapizado en una selección de dos tonos negro, gris oscuro y gris, dos tonos gris oscuro y camel, dos tonos gris oscuro y azul marino así como gris oscuro con costuras rojas y pintura roja (solo para N Line).
​Los colores modernos y ligeros de las telas y las pieles flexibles brindan un ambiente cómodo tanto para el conductor como para los pasajeros. Especificaciones digitales y de alta tecnología ampliadas con actualizaciones de software OTA para una experiencia de siguiente nivel.

El nuevo SONATA eleva la experiencia del usuario con una variedad de tecnologías y funciones útiles.

​Para empezar, el nuevo SONATA se puede bloquear, desbloquear y poner en marcha a través de la Digital Key 2, utilizando protocolos de comunicación de campo cercano (NFC), Bluetooth de baja energía (BLE) y banda ultra ancha (UWB) en teléfonos inteligentes o relojes inteligentes (Android y iOS), lo que asegura un alto nivel de seguridad.

​La pantalla curva panorámica, en la que el grupo de información del conductor de 12.3 pulgadas está integrado en el sistema de navegación de audio y video (AVN) de 12.3 pulgadas para brindar a los conductores una experiencia digital inmersiva. Asimismo, la pantalla de visualización frontal (HUD) muestra la información más relevante para los conductores como una proyección de 12 pulgadas en el parabrisas, lo que les permite procesar la información rápidamente mientras mantienen su atención en el camino por delante. Los ingenieros de Bose han ajustado el sistema de sonido Bose Premium mejorado de 12 bocinas con la nueva tecnología CenterPoint 360 para brindar una experiencia auditiva rica e inmersiva en cada asiento. SONATA también cuenta con una cajuela eléctrica de primera clase para mayor comodidad y lujo.

​El nuevo modelo lleva la conveniencia al siguiente nivel con actualizaciones continuas de software Over-the-Air (OTA), lo que permite a los propietarios de automóviles ahorrar costos y mantener sus automóviles con el software más reciente, brindando una experiencia actualizable.

Características de seguridad proactivas para una experiencia de conducción audaz y relajada

​El nuevo SONATA está bien equipado con una variedad de características de seguridad y asistencia al conductor para brindar una experiencia de conducción cómoda y reducir la participación del usuario.

​Está equipado con asistencia para evitar colisiones frontales 1.5 (FCA 1.5), asistencia para evitar colisiones de tráfico cruzado trasero (RCCA), asistencia para colisiones en puntos ciegos (BCA), advertencia de salida segura (SEW), asistencia de salida segura (SEA), Asistencia para mantenerse en el carril (LKA), Asistencia para seguir el carril (LFA), Control de crucero inteligente con Stop & Go (SCC con S&G) y Control de crucero inteligente basado en navegación (NSCC) y Asistencia de conducción en autopista (HDA), para ayudar a aliviar el estrés del conductor y proporcionar una experiencia de conducción más cómoda.

​La asistencia de estacionamiento inteligente remota (RSPA) recientemente aplicada permite al usuario estacionar el vehículo y salir de los lugares de estacionamiento al retroceder y avanzar de forma remota con la llave inteligente desde el exterior del vehículo. La Alerta de ocupante trasero determina si un bebé se queda desatendido en el vehículo y proporciona una notificación para evitar accidentes de seguridad.

​Las mejoras de diseño e ingeniería del nuevo SONATA incluyen una mayor estabilidad de conducción y una protección reforzada contra colisiones laterales mediante la aplicación de una estructura de distribución de energía de choque. El nuevo modelo también cuenta con el mejor rendimiento de frenado y distancia de frenado de su clase.

​SONATA ha mejorado aún más el rendimiento de NVH (ruido, vibración y aspereza), con refuerzos en la carrocería y un cambio en el material del volante.

Trenes motrices que ofrecen un mejor rendimiento y eficiencia de combustible

​El nuevo SONATA ofrece un mejor rendimiento del tren motriz y eficiencia de combustible en comparación con los modelos anteriores con estabilidad de conducción para brindar una experiencia de conducción más refinada y satisfactoria. La línea incluye un motor de gasolina de 2.5L, un motor turbo de 2.5L y un eléctrico híbrido (HEV) de 2.0L. El 2.5L turbo fue desarrollado especialmente para la Línea N.

​El modelo HEV está equipado con e-Motion Drive, que permite una experiencia de conducción suave y cómoda en diversas condiciones de conducción y, por primera vez, tiene una palanca de cambios y un modo de frenado regenerativo para aumentar aún más la eficiencia del combustible.

​El nuevo diseño aerodinámico del SONATA mejora la eficiencia del combustible y la estabilidad durante la conducción a alta velocidad. Proporciona un excelente rendimiento aerodinámico con una resistencia al aire.

​El nuevo modelo hizo su estreno mundial físico en el Salón de la Movilidad de Seúl en Corea. Se espera que el vehículo se lance en mercados globales a finales de este año.

Recorre en la Ciudad de México con un buen Show de Stand Up a cargo de Turibús

No hay mejor plan que reírte con tus amigos y familia, ahora súmale un recorrido de noche por la Ciudad de México, suena prometedor ¿verdad? y queremos confirmarles que esta experiencia en Turibus vale totalmente la pena.

El recorrido comienza en Reforma 222, nos platican un poco de lo que viviremos en esta experiencia, el primero en pasar Ro Fonseca aguas eh! porque no pararás de reir con sus ocurrencias, algo que tenemos que platicarles que los chicos del show siempre van adelante y de pie, por lo que deberán tener cuidado con cables, árboles, semáforos, que también harán una experiencia bastante divertida

Llega el turno de ¡Chemachow! chistes para llevar de un oaxaqueño con sabor muy chilango, te contará las mejores anécdotas de un foráneo viviendo en la ciudad.

La verdad es que todos son excelentes, pero nuestro favorito es Alan Garcés, ah por cierto préstenle mucha atención ya que tiene datos culturales únicos para la Ciudad de México.

Por último Kuri! no queremos spoilear mucho pero es una maestra que sale del perfil porque hace standup y no vayan a creer que se la pasa contando anécdotas estudiantiles eh! pero vaya que es un excelente cierre para este tour.

Algo que nos gustó mucho fue admirar el Monumento a la Revolución en la noche, sin duda es un símbolo icónico de la Ciudad de México.

La verdad es que las dos horas se pasan súper rápido, pero se agradece todo lo que nos hacer reír estos cuatro talentosos standuperos, todos regresamos felices, más ligeritos y relajados, después de aquí puedes aprovechar e ir a cenar o a bailar por Reforma o Zona Rosa.

Más detalles de este tour

● Este tour sale una vez al mes, la próxima fecha es el sábado 29 de abril a las 20:00 hrs, te recomendamos llegar 20 minutos antes
● El punto de reunión es Reforma 222, sobre Av. Paseo de la Reforma, ahí hay un módulo de atención y ahí te pueden brindar más detalles
● También puedes adquirir tus entradas en esta página https://www.turibus.com.mx/cdmx/experiencias/stand-up
● El costo de esta experiencia es de $599, incluye el recorrido, el show de stand up, una cervezas artesanal ¡buenísima! y una botana
● Tiene una duración aproximada de dos horas
Aquí puedes conocer y comprar todos los tour que Turibus tiene para ti: https://www.turibus.com.mx/cdmx/experiencias
Además puedes tomar en cuenta a Turibus, ya que tiene cobertura dentro de 7 estados: CDMX, Puebla, Mérida, Veracruz, Cancún, Valladolid y Oaxaca.

Se abre al público de manera gratuita el Museo de los 60 años del México GP, este fin de semana

El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken abre las puertas de la museografía con motivo de los 60 años de la llegada de la F1 a la Ciudad de México para el público en general y de manera gratuita. 

La instalación que se presentó en el marco del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México” permanecerá abierta desde el jueves 30 de marzo hasta el domingo 2 de abril, en el Centro Citibanamex. Todos los visitantes podrán disfrutar de autos históricos, memorabilia e imágenes icónicas en un horario de 11 am a 5 pm.

Entre los objetos en exhibición, destacan el RB18 ORACLE Red Bull Racing 2022 de Sergio Pérez; el Van Diemen, Vintage Formula Ford, de Guillermo Rojas Sr.; y el Crossle Modelo 16F, Historic Formula Ford, de Tomás López, entre otros.

Los organizadores del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2023 Presentado por Heineken invitan a todos los aficionados a disfrutar de la historia del automovilismo en México y calentar motores para la F1ESTA, que se celebrará el fin del semana del 27 al 29 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Juan Manuel Correa es nombrado embajador del México GP 2023

Ciudad de México, a 31 de marzo de 2023.Juan Manuel Correa es nombrado 
embajador del México GP 2023
Después de un extraordinario regreso a las pistas, el piloto ecuatoriano será el abanderado del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2023 Presentado por Heineken. El auto de F2 de Correa llevará el logo de la carrera durante toda su temporada que lo distingue como el embajador del México GP. La historia de Juan Manuel Correa es una de inspiración, lucha y pasión. El ecuatoriano sufrió uno de los peores accidentes que se recuerden en el Campeonato de Formula 2, en el retador y legendario Spa-Francorchamps, en 2019. 

Después de un año y medio alejado de las pistas y más de 20 operaciones en las extremidades inferiores, en 2023 regresa a disputar la temporada completa de Formula 2, tras su increíble regreso a la Formula 3 el año pasado. 

Este año, Correa es parte del Van Amersfoort Racing y en su primera carrera de la temporada disputada en Baréin cerró en el Top 10, para sumar su primer punto de la campaña 2023, en un hecho que solo comprueba la resiliencia del joven de 23 años de edad.

El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2023 Presentado por Heineken tiene el compromiso de apoyar a las futuras generaciones de talento latinoamericano y por ello este año decidió nombrar a Juan Manuel Correa como embajador de la carrera.

“Es un gran honor el ser embajador del Gran Premio de México”, dijo Juan Manuel. “El México GP es sin duda la carrera más importante de nuestra región, por lo que recibir su apoyo y recibir este nombramiento me llena de alegría. Se trata de un voto de confianza para dar mi máximo esfuerzo y juntos demostrarle al mundo que en Latinoamérica hay talento sobresaliente”, agregó. 

“Estamos sumamente felices de tener a Juan Manuel como embajador de nuestra carrera”, dijo Federico González Compeán, Director General del  FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken. “Su historia de resiliencia y lucha es un ejemplo para todos. En el Gran Premio Mexicano nos caracterizamos por usar la gran plataforma de F1 para exponer y amplificar las historias de éxito de México y de Latinoamérica. Sin duda, la historia de Juan Manuel es una que vale la pena seguir”.

Como un distintivo de su nombramiento para esta temporada, el auto de Juan Manuel portará el logo del México GP durante toda la campaña de la Formula 2, que incluye 14 rondas alrededor del mundo. 

El nombramiento de Juan Manuel como embajador se suma a la iniciativa del Gran Premio Mexicano por impulsar al talento de la región, como se hizo con Mateo García durante el 2022. 

Correa estará presente en su papel de embajador del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2023 Presentado por Heineken, que se realizará del 27 al 29 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La mejor F1ESTA está de regreso.
Salir de la versión móvil