TOP FIVE Y SEXTO LUGAR DE HO SPEED RACING EN NASCAR MEXICO SERIES

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 26 de marzo de 2023.- Una carrera por demás emocionante, varios contactos que propiciaron 7 banderas amarillas y una de ellas derivó a roja. El calor sofocante, pero eso no afectó para que las tribunas tuvieran un lleno total y los fans apoyaran a su piloto favorito.

Juan Ma González del auto #11 Monster Energy – Marketing Advertising – Ilux, realizó un espectacular trabajo y logra, en su debut, el top five de la categoría NASCAR estelar, “muy contento y orgulloso del gran compromiso de todo el equipo HO Speed Racing con el coche #11, me encuentro sin palabras por el gran trabajo que hizo el ingeniero Sergio Corona para darnos un coche constante y agradecido con el día de hoy. Hicimos un top 5, lo cual nos da un plus en la temporada. Estoy seguro que los resultados serán favorables durante toda la temporada y cumpliremos con nuestro objetivo de ser el “campeón de campeones” de la categoría.

Regina Sirvent del auto #01 de Kotex – Quaker State – 3M, Anahuac – Water People se encuentra muy contenta por la nueva estructura del equipo HO Speed Racing, se siente confiada para seguir teniendo mejores resultados cada fecha.

“Es la primera carrera Challenge que me divierto muchísimo. Estoy muy agradecida con el nuevo equipo que, Hugo Oliveras y Luis Ruiz, han formado. Estuvimos peleando por la tercera posición, al final las arrancadas afectaron, pero dimos un gran performance, mucho tiempo nos la pasamos dentro del top five. Estoy segura que en la siguiente carrera nos irá mejor. Definitivamente una carrera muy cansada, duró más de 2 horas y media, así que a preparamos para seguir dándole galleta”, afirmó la chica Racing.

Los contactos hicieron de las suyas con Giancarlo Vecchi y Koke de la Parra, ambos tenían una gran actuación, un coche muy constante y estaban preparados para las primeras posiciones, pero las carreras son impredecibles.

“Muy contentos con el trabajo que se ha hecho, tuvimos un buen coche, un excelente ritmo de carrera y fuimos de los más rápidos en pista, estábamos peleando el pódium. Las cosas no salieron como queríamos porque hubo varios contactos y en uno de esos una horquilla se nos vence y nos deja fuera de la carrera. Nos toca enfocarnos en las siguientes fechas, sé que tenemos mucho para pelear durante el campeonato”, declaró Giancarlo Vecchi, piloto del auto #75  Restonic.

Koke de la Parra, al mando del auto #29 de MetaXchange, tuvo un corte de comunicación con su spotter y no pudo liberarse de un contacto, “termino este fin de semana con sentimientos encontrados, teníamos un coche muy bueno, pero perdí comunicación con mi spotter y en ese momento hubo un accidente delante de mí que no pude librar, con el golpe se lastimó el radiador y decidimos abandonar para cuidar el coche. Se viene una carrera muy importante en San Luis Potosí así que vamos con todo para buscar el podio. Quedé muy contento, tuvimos excelentes tiempos, son cosas que no se pueden evitar, al final fue un ligero daño y nos vamos con un coche completo, el daño se arregla rápido y todo listo para San Luis Potosí”, finalizó el sonriente piloto.

No te pierdas la próxima carrera de NASCAR en San Luis Potosí el 15 y 16 de Abril del 2023.

Síguelos para estar al pendiente de sus próximas fechas.
Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29 FB Koke de la Parra
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

CÓMO VER EL DEBUT DE LA FORMULA E EN SÃO PAULO

de Ciudad de México, Jake Dennis, del Avalanche Andretti con motor Porsche, que sólo pudo ser 13º.

Puede que Porsche y Wehrlein lideren la clasificación, pero eso no es todo. Sam Bird y Jean-Éric Vergne sólo han liderado un puñado de vueltas menos que el alemán y el segundo clasificado, Jake Dennis.

La mala suerte y el enfrentamiento de Hyderabad entre los Jaguar han mermado la cuenta de puntos del equipo a pesar del fuerte ritmo y el progreso, ya que la carrera de desarrollo continúa a un ritmo vertiginoso. Basta con mirar a Envision Racing, segundo en la tabla de equipos con su I-TYPE 6, para hacerse una idea del potencial de Jaguar. No puntuar de forma consecutiva nunca es bueno, pero la temporada es joven y con 11 pruebas por delante, empezando por São Paulo este sábado, hay tiempo de sobra para cambiar.

Vergne parece ser el piloto en forma en este momento, y Wehrlein tendrá los ojos puestos en sus retrovisores, ya que el único bicampeón de la Formula E consiguió el primer puesto en Hyderabad con un segundo puesto en Ciudad del Cabo, tras una gran actuación defensiva. El francés intentará sacar provecho de ello con un triplete en São Paulo.

GEN3 empieza a volar:

Durante ocho carreras, el ganador de la Pole Position no ha podido convertir la victoria en carrera, con el coche GEN3 ofreciendo muchas oportunidades de adelantamiento: Da Costa saliendo desde la 11ª posición de la parrilla en Ciudad del Cabo y Wehrlein desde la novena en Diriyah son dos ejemplos de ello. Solo una carrera anterior en la historia de la Formula E se ha ganado desde más abajo (Di Grassi en México 2017, desde la 15ª posición). Ciudad del Cabo también resultó ser el final de carrera más ajustado en 22 rondas, a solo 0,281 segundos.

Brasil y São Paulo, cuna de leyendas del automovilismo:

El legendario Ayrton Senna, triple campeón del mundo de Formula 1 y dos veces vencedor en Interlagos, en São Paulo, su tierra natal; Emerson Fittipaldi, otro campeón de F1 oriundo de la ciudad y bicampeón; y el carioca Nelson Piquet Sr., otro tricampeón, marcaron la pauta del legado del automovilismo.

El país siente una pasión inigualable por el automovilismo, con generaciones que crecen viendo a sus héroes e ídolos representar a su país en la escena mundial.

“Cuando era niño, veía la Formula 1”, dice Sérgio Sette Câmara, del NIO 333 Racing. “La cultura es muy grande en Brasil y la razón es que va de los abuelos a los padres y a los hijos.

“Recuerdo ver las carreras con mi abuelo, mi padre y mi tío, y todos ellos estaban muy influidos por Emerson Fittipaldi; Nelson Piquet (padre) también. Por supuesto, nos lo transmitieron a los niños y aprendimos a apreciar a nuestros ídolos.

“El piloto que estaba realmente en la cima cuando yo era niño era Felipe Massa, porque estaba en Ferrari y ganaba carreras. Lo veías y pensabas: ‘vaya, conduce el famoso coche rojo y gana carreras; eso es lo que yo puedo ser, es factible’. Creo que fue él quien me inspiró, junto con Rubens (Barrichello), porque ganaban carreras y estaban al máximo nivel del automovilismo cuando era un niño.

“Yo estaba allí en Interlagos en la última curva en 2008, cuando perdió el título de F1 contra Lewis (Hamilton) al final. Todo el público tardó 10 minutos en darse cuenta de lo que había pasado”.

En la Formula E, hay héroes brasileños que han sido pioneros en las carreras de motores eléctricos al más alto nivel, llevando el patrimonio automovilístico del país a un público nuevo y siempre apasionado. El campeón de la 3ª temporada, Lucas di Grassi, es un orgulloso paulista. Nelson Piquet Jr. siguió los pasos de su padre para ganar un título en la cúspide del deporte al sellar el campeonato inaugural de Formula E en 2014/15.

Massa también ha participado en la serie, en su época con Venturi, al igual que Bruno, sobrino del gran Ayrton Senna, y Felipe Nasr Sette Câmara y Di Grassi serán los abanderados este fin de semana, con un público expectante para animarles.

CUÁNDO VER

Las Prácticas libres 1 del Julius Baer São Paulo E-Prix arrancarán a las 16:30 hora estándar de Brasilia (GMT -3hrs) del viernes 24 de marzo.

Las Prácticas libres 2 se celebrarán el sábado a las 07:30 locales (10:30 GMT) y la sesión de Clasificación a las 09:40 (12:40 GMT). La Ronda 6  de la 9ª temporada comenzará a las 14:00 locales (17:00 GMT).

¡SÍGUELO EN VIVO!

Sigue la acción en la pista en el nuevo Centro de Carreras. No te pierdas el cronometraje en directo, que incluye un mapa interactivo de la pista en tiempo real y la posibilidad de seguir a los pilotos durante todas las sesiones de cada E-Prix, además de los momentos más destacados, informes detallados de las sesiones, entrevistas exclusivas, todas las clasificaciones y resultados, así como datos, opiniones y reacciones desde la pista..

DÓNDE VER

Descubre cómo seguir la acción en directo en cada país visitando: fiaformulae.com/en/ways-to-watch

BRASIL: los aficionados locales podrán seguir toda la acción de la carrera Julius Baer São Paulo 2023 a través de Band TV y BandSports junto con la cobertura digital en BandPlay y bandsports.com.br.EUROPE

AMÉRICA

ESTADOS UNIDOS: por primera vez esta temporada, CBS retransmitirá la carrera a través de su canal en abierto. Los entrenamientos libres y la clasificación se retransmitirán en directo en CBSSports.com y en la aplicación CBS Sports, mientras que el programa previo a la carrera se emitirá en CBS Sports Network.

CANADÁ: TVA Sports y TSN 3 retransmitirán toda la acción de la carrera en francés e inglés, respectivamente.

MÉXICO: México seguirá disfrutando de la cobertura de Fox Sports 3 y Claro Sports a partir de las 10:30am, y  a las 10:50 am en Azteca Deportes, además Claro Sports ofrecerá cobertura en toda América Latina.

DEL CONCEPTO A LA REALIDAD: LA CREACIÓN DE UN CIRCUITO DEL ABB FIA FORMULA E WORLD CHAMPIONSHIP

inician sus propios preparativos en simulador y tienen la oportunidad de informar de cualquier preocupación significativa.

Dos semanas antes de la carrera y bajo la supervisión de la Formula E, comienza la construcción de la pista, a la que se unen expertos de la FIA en la fase final para dar el visto bueno a las características de seguridad del circuito y realizar cualquier cambio práctico de última hora, como añadir barreras de seguridad o modificar el acceso de los vehículos de recuperación.

El jueves por la mañana del fin de semana de la carrera, se celebra un paseo por la pista con todas las partes interesadas (el director de carrera de la FIA, el conductor del coche de seguridad, el delegado deportivo y el delegado de e-Safety, así como los constructores del circuito y el personal de la Formula E) para asegurarse de que todo el mundo está familiarizado con el trazado y permitir cualquier corrección de última hora.

Al día siguiente, el inspector de circuitos de la FIA Scot Elkins -que también desempeña el papel de director de carrera de Formula E de la FIA- corrobora que la pista se ha construido de acuerdo con el plan de referencia final que aprobó en principio la Comisión de Circuitos de la FIA. Elabora un informe de inspección exhaustivo y, siempre que se cumplan todos los criterios, solicita la liberación de la licencia del circuito -firmada por el Presidente de la FIA- antes del Shakedown. A partir de ese momento, el circuito puede empezar a rodar.

Varios meses después, un grupo de revisión de la pista -compuesto por miembros de la FIA, la Formula E y tres representantes de los pilotos- se reúne para debatir posibles mejoras del circuito para futuras ediciones.

“La Formula E es única en el mundo del automovilismo al competir predominantemente en circuitos urbanos temporales”, reconoce Elkins. Esto requiere un enfoque completamente diferente de la construcción y aprobación de la pista, que se lleva a cabo en un espacio de tiempo relativamente corto”.

“Durante ese periodo, hay que hacer mucho para garantizar que el circuito en cuestión sea, ante todo, seguro y esté construido de acuerdo con las normas generales que se esperan de un Campeonato del Mundo de la FIA. A lo largo de todo el proceso, la FIA trabaja codo con codo con la Formula E, así como con el promotor local y la ADN, y el éxito de las nuevas carreras en Hyderabad y Ciudad del Cabo da fe de la eficiencia de esa estrecha colaboración.”

Explorer Rides conquista la Riviera Maya

Ciudad de México, marzo 2023. BAJAJ, marca líder a nivel mundial en motocicletas de mediana cilindrada, organizó el pasado 18 de marzo, la épica rodada Explorer Rides: Ruta BALAM, en el cual más de 20 bikers pudieron recorrer hermosas playas, zonas arqueológicas, rutas, con una gran variedad y riqueza en flora y fauna, y más de 2 mil kilómetros de grandes tradiciones de los antiguos Mayas.

Esta aventura tuvo una duración de tres días. El viaje inició a las 8:00 am en la agencia BAJAJ Cancún, donde todos se reunieron y se subieron a sus motos para manejar hasta llegar a Bacalar.  Durante esos días, el grupo recorrió un total de 2,901 km conquistando lugares como: Mahahual, Chetumal, Tulum y Calakmul.

Para reforzar los lazos de la Comunidad Dominar Rides, durante la travesía se realizaron distintos retos, en donde 4 grupos conformados de 5 bikers, tuvieron que demostrar su destreza y habilidades para cumplir las hazañas que se les proponían.

Explorer Rides continuará a lo largo y ancho del país durante todo el año, pues tiene el objetivo de recorrer paisajes icónicos, pueblos mágicos y rutas épicas de la mano de los Ride Masters y la Comunidad Dominar Rides, para crear una hermandadbiker.

Así que si tú quieres convertir simples rodadas en grandes historias, explorar nuestro país, y tener aventuras llenas de motociclismo recorriendo paisajes icónicos, pueblos mágicos y rutas épicas de la mano de nuestros Ride Masters y la Comunidad Dominar Rides, puedes entrar a la página dominarrides.mx, donde podrás ver los detalles de las próximas rodadas, escoger la tuya y elegir entre los paquetes: “Paquete individual” y “Paquete Touring”, que incluyen:

– Alojamiento en hoteles designados dos semanas antes categoría 3 a 5 estrellas.
– Desayuno, comida y cena durante el tour.
– Coffee Break en punto de partida
– Playera, parche, gorra de Explorer Rides
– Asesoría mecánica de moto en caso de avería
– Botiquín de primeros auxilios
– Tour Manager para coordinar logística.
– Fotógrafo
– Barredora, entre otras.

Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial y para más información de Dominar Rides (Explorer Rides y Weekender Rides) ingresa a:  https://dominarrides.mx/

Hyundai impulsa el sistema MIAF, una técnica desarrollada en México que impacta en la reducción de la huella de carbono y fomenta el progreso de las comunidades de la región Sierra Nevada de Puebla

  • Con el sistema MIAF la recaudación de pequeños productores es de alrededor de 70 mil pesos por hectárea, produciendo un aumento significativo en el ingreso familiar.
  • Este sistema aumenta la producción de las cosechas e impacta en la reducción de la huella de carbono.
  • Con el impulso de Hyundai, Ayuda en Acción de México implementa el método con 200 productores de cinco comunidades de la región Sierra Nevada de Puebla.

Ciudad de México, 23 de marzo de 2023.- Como parte de su visión de marca Progreso para la Humanidad para favorecer el uso de tecnologías limpias, conectadas, sustentables y lograr el objetivo de neutralizar la huella de carbono en toda su cadena de valor para el año 2045, Hyundai Motor de México colabora con Ayuda en Acción de México, organización internacional sin fines de lucro con más de 25 años de presencia en el país, implementando estrategias que disminuyan las brechas de desigualdad, una de ellas es el sistema MIAF que impulsan en comunidades de la región Sierra Nevada en Puebla.

El sistema de Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) es una tecnología multi objetivo implementada en sembradíos que tiene como propósito aumentar el ingreso neto y el empleo familiar de los pequeños productores, además de proteger el suelo contra la erosión, para así facilitar la captación hídrica e incrementar la captura de carbono.

Gracias a este innovador método desarrollado en México por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, se incrementa el contenido de materia orgánica, la captura de carbono, contribuyendo a la conservación y reconstrucción de ecosistemas. Además, ayuda a fortalecer el mercado local y regional, incorporando otros productos que pueden comercializarse y/o aprovecharse para el autoconsumo e incorporar dinámicas que integran a las familias.

“Una de las grandes satisfacciones que tenemos con el sistema MIAF es saber que las próximas generaciones no van a heredar la pobreza en la que vivían sus abuelos o padres, sino al contrario, heredan un conocimiento que los seguirá ayudando a salir adelante como emprendedores con un ingreso digno y sobre todo con una mentalidad y filosofía para ver por el bien común del ecosistema y de las demás personas como un todo”, enfatiza Tania Rodriguez, Directora de Ayuda en Acción de México.

Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mientras con el cultivo simple de maíz el pequeño agricultor obtiene una ganancia neta anual de entre $1,700 a $12,500 pesos por hectárea, con el MIAF la recaudación es de alrededor de $70 mil pesos por hectárea, produciendo un aumento significativo en el ingreso familiar de los productores que beneficia a toda la comunidad.

Desde 2020 Ayuda en Acción de México proporciona y capacita sobre un correcto uso e implementación del sistema a más de 200 productores de las comunidades de Santiago Tochimizolco, San Miguel Tecuanipa, San Mateo Ozolco, San Lucas Atzala y San Andrés Calpan, quienes transmiten a las futuras generaciones el conocimiento adquirido para darle continuidad a largo plazo.

“Cuando conocimos el proyecto del sistema MIAF nos impresionó por varias razones. En primer lugar por ser una tecnología que con técnicas tan sencillas produce grandes cambios y repercusiones en los ecosistemas para reducir la huella de carbono pero sobre todo, por la forma en la que hace tangible el progreso, activando la inclusión en la cadena de producción y el crecimiento en las comunidades por medio del conocimiento. En Hyundai compartimos este tipo de valores y estamos comprometidos en seguir fomentando iniciativas como ésta de la mano de Ayuda en Acción de México.” menciona Edgar Carranza, CEO de Hyundai Motor de México.

Cómo funciona el sistema MIAF?

Consiste en establecer hileras de árboles frutales en la milpa en sentido perpendicular a los sembradíos, los cuales están adaptados para tener presencia en terrenos planos o con pendiente.

Los sembradíos pueden ser de semillas nativas de la región para la milpa, en combinación con árboles frutales que sean o se adapten a la zona.

¿Cómo beneficia al medio ambiente?

  • Intercalar la siembra de árboles frutales con maíz y comestibles como leguminosas disminuye el daño de plagas.
  • Se controla la erosión hídrica del suelo y, con ello, se logra un uso más eficiente del agua de lluvia en el corto, mediano y largo plazos.
  • La presencia de mayor diversidad de plantas con flores favorece la presencia de polinizadores e insectos benéficos.
  • Hace posible que las comunidades puedan disponer de agua todo el año, además de mejorar la calidad y cantidad de sus cosechas.
  • Disminuye la pérdida de suelo, incrementando la materia orgánica de la tierra y, en consecuencia, mitigando el cambio climático.

Hyundai Motor de México y Ayuda en Acción de México invitan a todos a conocer y sumarse a sus iniciativas.

HO SPEED RACING PRESENTA INTEGRANTES PARA NASCAR MEXICO SERIES 2023

  • Koke de la Parra, Regina Sirvent y Giancarlo Vecchi correrán en NASCAR Challenge
  • Juan Ma González correrá en la categoría estelar.

Ciudad de México, 20 de marzo de 2023.- La escudería Ho Speed Racing sigue posicionándose como referente en el mundo motor y tendrá a su cargo a un nuevo piloto en NASCAR Challenge, Koke de la Parra, con el auto #29 de MetaXchange.  En la misma categoría seguirán con el equipo, Regina Sirvent del auto #01 de Kotex – Quaker State – 3M y Giancarlo Vecchi del auto #75 de Restonic. Otra gran noticia es que Juan Ma González piloto del auto #11 de Monster Energy – Marketing Advertising – Ilux correrá en la categoría estelar.

Koke de la Parra del auto #̈29 MetaXchange, quien viene de ser campeón en Súper Copa GTM Light 2022, se siente orgulloso de pertenecer al equipo HO Speed Racing e incursionar en uno de los mejores campeonatos de México.

“Me siento contento de iniciar en NASCAR CHALLENGE, representa un nuevo reto para mí, por lo que me encuentro entusiasmado por salir a la pista con un coche nuevo y representar los colores del equipo de HO Speed Racing junto con el apoyo de MetaXchange. Junto con nuestro nuevo ingeniero buscaremos siempre cuidar el coche y avanzar poco a poco. Llegamos a Tuxtla con buena preparación física y psicológica. Vamos a un campeonato nuevo, así que aprenderé mucho y buscaré siempre los mejores resultados”, aseguró Koke de la Parra.

El piloto que representa el auto #75 de Restonic, se encuentra contento y ansioso de regresar a las pistas y demostrar todo lo que se ha trabajado con el equipo. “Me he estado preparando desde el comienzo para pelear el campeonato de NASCAR Challenge, lucharemos desde la fecha uno, usaremos todo lo aprendido con el equipo para tener los resultados deseados y al final cerrar una temporada en dónde nos encontramos por la disputa del campeonato; será un año el cual cambiarán los puntos y usaremos PLAYOFFS, tendremos nuevo formato así que haremos las cosas inteligentes para aprender de él. Iremos por ese podio”, comentó Giancarlo Vecchi.

Como comenta Vecchi, este 2023 el campeón de NASCAR México y NASCAR Challenge se definirá con un sistema de puntuación de PLAYOFFS, la temporada es de doce fechas de las cuales las 10 primeras fechas se nombrará “temporada regular”.

Al finalizar la fecha 10 en la categoría NASCAR México, pasan a los PLAYOFFS 6 pilotos que serán los 4 primeros del campeonato más dos comodines.

Para la categoría NASCAR CHALLENGE, serán 4 pilotos elegidos para los PLAYOFFS, los pilotos serán los 3 primeros del campeonato más un comodín.

En ambos casos, estos pilotos serán los que disputarán el puesto “Campeón de Campeones”.

Por su parte, Regina Sirvent del auto #01 de Kotex – Quaker State – 3M, asegura que será un año de mucho aprendizaje y de muchos podios.

“Hay una nueva estructura en el equipo, así que las metas siguen siendo las mismas, pero más fuertes que nunca para poderlas alcanzar. Estoy segura que en nuestra primera carrera en Tuxtla vamos a demostrar la fortaleza del equipo y daré todo de mi parte para demostrar que podemos alcanzar el podio, a echarle galleta”, afirmó la joven piloto.

Juan Ma González, piloto extraordinario del auto #11 de Monster Energy – Marketing Advertising – Ilux. que logró posicionarse en 5to lugar de NASCAR CHALLENGE 2022, nos da la gran noticia de que sube a la categoría estelar, puesto muy merecido por su constancia, disciplina y profesionalismo.

“Emocionado de empezar esta nueva temporada 2023 en la categoría estelar. Es un privilegio manejar el auto #11 y que está acompañado de increíbles marcas que están apoyando este proyecto como Monster Energy – Marketing Advertising – Ilux. Estoy seguro que será un gran año, regresamos a perfeccionar el aprendizaje y experiencia junto con el equipo para aplicarlo en cada fecha. Analizaremos cada resultado, seremos constantes, sumaremos la mayor parte de carreras ganadas para poder llegar a esa nueva puntuación de los playoffs y poder calificar y competir por el campeonato, sin duda alguna, sé que tenemos un excelente equipo que hará todo lo posible para poder colocarnos en esa posición”, puntualizó Juan Ma.

No te pierdas la próxima carrera de NASCAR México Series en el Autódromo de Tuxtla el próximo 25 y 26 de marzo con los pilotos Juan Ma González, Regina Sirvent, Koke de la Parra y Giancarlo Vecchi del equipo HO Speed Racing.

Síguelos para estar al pendiente de sus próximas fechas.
Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29 FB Koke de la Parra
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

Una vuelta por CDMX con un toque refrescante en TuriCantinas

Si llega el día viernes y siempre estás buscando plan, te recomendamos darte una vuelta por la ciudad en Turibús, disfruta  y observa el atardecer en Paseo de la Reforma, además en este recorrido podrás conocer más historias y secretos de la Ciudad de México.

¿Sabías que Turibús tiene diferentes tours con diferentes temáticas? entre los que encontramos 

  • Nocturno
  • TuriTacos
  • TuriLuchas
  • TuriCervecero Standup 
  • Terrazas

En esta ocasión optamos por un tour con amigos y probar TuriCantinas y esto es lo que tienes que saber. 

  • Este tour sale únicamente los días viernes y sábado a las 18:00 así que llega 30 minutos antes 
  • El punto de reunión es Reforma 222, sobre Av. Paseo de la Reforma, ahí hay un módulo de atención y ahí te pueden brindar más detalles
  • También puedes adquirir tus entradas en esta página https://www.turibus.com.mx/cdmx/experiencias/cantinas
  • El costo de esta experiencia es de $399 pero en ocasiones tienen promociones, así que pregunta por ellas
  • Este tour claramente es para adultos y también te recomendamos llevar efectivo, aunque la mayoría de cantinas acepta tarjeta. 

Ahora sí viene lo bueno y te contamos de nuestra experiencia, lo mejor es que en este tour te la pasas increíble desde el inicio, comenzamos en Reforma 222, partimos hacia el Centro Histórico, y podemos admirar el atardecer en Reforma, para llegar al primer destino a  unas cuadras de Bellas Artes, no queremos spoilear mucho, pero les recomendamos poner mucha atención a todo lo que cuenta la guía, que por cierto da muy buenos tips para recorrer esa zona y son cosas que mínimo debemos hacerlo una vez en la vida. De ahí partimos a la primera cantina. 

La primera cantina: “La Reforma Club”

Una pequeña y  clásica cantina en el corazón del Centro Histórico, ideal  para empezar este gran  recorrido, casi enfrente del Mercado de San Juan, un ícono de la Ciudad de México, llegamos a “La Reforma Club” un lugar donde podrás disfrutar de unos ricos tragos o cervezas, tienen diferentes pantallas para ver partidos de fútbol, box peroooo también cuentan con karaoke así que también podrás echarte un palomazo, en este lugar también hay personas que animan y cantan en vivo, así que puedes pedirles tu canción favorita y ¡a cantar se ha dicho!  lo cool es que si a pesar de ser un lugar clásico, si aceptan tarjeta. 

Segunda cantina “La Mascota”

Esta sin duda fue nuestra favorita, con un ambiente muy familiar, alegre y divertido, la clásica cantina donde te ofrecen una buena botana, por cierto muy rica, que va cambiando todos los días, nosotros optamos por pedir unas quesadillas de papa con un caldo de camarón.  El señor que animaba, la verdad está lo máximo. Eso sí, el lugar es pequeño, pero con graaaan ambiente, así que por favor no te quedes sentado y disfruta cada momento. Los costos son súper accesibles, el servicio es bueno y la comida riquísima, se toma y se come súper bien.  Aquí de igual manera estuvimos un tiempo aproximado de 45 minutos y el turibus regresó por nosotros para ir a la siguiente, el traslado de aquí también lo disfrutamos mucho porque dimos vuelta sobre Eje Central, así que tuvimos una gran vista de la Torre Latinoamericana, y ¿a dónde creen que llegamos! 

¡Tercera y última!

Llegamos a la tercera cantina y ¡Ufff! La verdad no nos pasó por la cabeza la idea de terminar en Garibaldi, en un lugar tan emblemático como es el Salón Tenampa, aquí claramente no pueden faltar los mariachis, por si no has ido te contamos que hay dos o tres grupos de mariachis adentro, en el que tu puedes pedir tus canciones favoritas, también cantar y bailar con ellos, en este lugar también hay varios extranjeros y claro, no se pueden quedar sin probar de nuestras culturas y tradiciones. Tienen varias promociones y una gran variedad de bebidas y alimentos. La verdad es que el servicio no fue tan bueno, pero la pasamos muy bien. 

Nuestra cantina favorita fue la número 2, el tiempo que pasas en cada cantina es aproximado de 45 minutos, pero Turibus da la súper opción de quedarte en la última por si quieres disfrutar más del Tenampa. 

¡Sin duda alguna, una experiencia que todos debemos probar! 

Aquí puedes conocer y comprar  todos los tour que Turibus tiene para ti: https://www.turibus.com.mx/cdmx/experiencias

Además puedes tomar en cuenta a Turibus, ya que tiene cobertura dentro de 7 estados: CDMX, Puebla, Mérida, Veracruz, Cancún, Valladolid y Oaxaca. 

Tecnológico de Monterrey | Emprendedor mexicano crea hoteles móviles con contenedores marítimo

  • Esta es una propuesta amigable con el medio ambiente que se puede instalar en cualquier parte de la república mexicana sin destruir el ecosistema.

Ciudad de México a 22 de marzo del 2023.- Jorge Medina, egresado del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, es el fundador de Hoteles Móviles, empresa que promueve la economía circular y el cambio hacia un futuro sostenible debido a la reutilización y transformación de contenedores marítimos como hoteles, oficinas, campamentos y casas.

Éstos, los recuperan de navieras o empresas de logística para equiparlos con conexiones hidráulicas, eléctricas y sanitarias, a través de la instalación de fosas sépticas y biodigestores que se encargan de convertir los desechos orgánicos en abono, así como la aplicación de aislantes térmicos para evitar que no permeé el calor.

Gracias al diseño arquitectónico los contenedores también cuentan con boiler de luz, aire acondicionado, literas, baño con regadera y televisión para asegurar la comodidad de quienes los utilicen.

De acuerdo con el emprendedor, fundir una tonelada de acero produce dos toneladas de dióxido de carbono (CO2). En ese sentido, considerando que un contenedor pesa alrededor de cinco toneladas al reutilizarlo, se evita la emisión de diez toneladas de CO2.

“La idea surgió en medio de la pandemia a raíz de una solicitud de uno de nuestros clientes. Ya que en la industria minera es común trabajar en lugares remotos con poco o nulo acceso a luz, agua potable o drenaje, y con este proyecto buscábamos solucionarlo de manera sustentable y flexible, además de ofrecer a los trabajadores un espacio digno de descanso”, explicó Jorge Medina.

Por otra parte, este emprendimiento es una propuesta de negocio integral ya que también ofrece servicios de alimentación industrial, baños portátiles, transporte de personal, renta de plantas de energía de luz, entre otros.

Dentro de sus planes a futuro se encuentra extender este concepto de hoteles en conciertos, festivales, centros deportivos, universidades y cabinas de mindfulness. Además de impulsar la construcción de casas asequibles y de fácil acceso, así como la de clusters amigables con el medio ambiente y autosustentables por el uso de paneles solares y sistemas de captación de agua.

Finalmente, con este emprendimiento Jorge ha generado más de 170 empleos directos que propician una derrama económica a familias mexicanas.

MediaTek se asocia con equipo de automovilismo Escudería Grupo TOP en NASCAR México 2023

México 2023

Ciudad de México a 22 de marzo de 2023. Hoy, MediaTek, el fabricante líder mundial de chipsets, que impulsa más de dos mil millones de dispositivos cada año, anunció que patrocinará al equipo de carreras automovilísticas Escudería Grupo TOP en la serie NASCAR México 2023. Esta asociación representa los atributos que los chipsets Dimensity de MediaTek y Escudería Grupo TOP tienen en común, como la velocidad, el rendimiento, la eficiencia y la seguridad.

Así como el automóvil de Escudería Grupo TOP es una fuente de velocidad, los chipsets MediaTek Dimensity brindan una gran potencia con un rendimiento fluido y ofrecen una excelente experiencia multimedia. Además, MediaTek lidera la industria al proporcionar chipsets de menor consumo de energía sin comprometer el rendimiento del producto, lo que resulta en una mayor eficiencia y una mejor duración de la batería.

“Esta será una temporada muy emocionante para NASCAR en México, y nuestra alianza con Escudería Grupo TOP es una excelente oportunidad para resaltar las principales características que ambos compartimos”, dijo Hugo Simg Atilano, Hugo Simg Atilano, director de Desarrollo de Negocios para MediaTek en México. “Juntos, brindaremos a los espectadores tecnología significativa, así como un entretenimiento cautivador, lo cual juega un papel importante en la forma en que la vida de las personas está cambiando.”

Pablo Rubio, Socio Director de Escudería Grupo TOP expresó: “Estamos muy emocionados de iniciar este partnership entre Escudería Grupo TOP y MediaTek, a quien damos la bienvenida para arrancar juntos la temporada Nascar México 2023. Aprovecharemos este gran deporte lleno de pasiones, adrenalina, velocidad y mucha tecnología de la mano MediaTek.  Juntos compartiremos triunfos: ellos como líderes del mercado global de chipsets; y Escudería Grupo TOP como uno de los equipos ganadores y definitivamente protagonistas de la categoría. Estamos seguros que juntos seguiremos construyendo y reforzando nuestros valores.”

Por su parte, Irwin Vences, piloto quien conducirá el automóvil de Escudería Grupo TOP dijo: “Estoy feliz de competir nuevamente con Escudería Grupo TOP y por supuesto agradezco a MediaTek por la confianza en el equipo para que esto sea posible. Trabajaremos fuerte para que ambas compañías obtengan un nuevo triunfo.”

NASCAR México es la principal competencia mexicana de autos de carrera. También es el primer campeonato de NASCAR organizado fuera de los Estados Unidos (el segundo fue el NASCAR Canadá Series y luego el EuroNASCAR).

El proyecto ‘for Tomorrow’ de Hyundai Motor y el PNUD es seleccionado como finalista para los Premios a la Innovación SXSW 2023

Ciudad de México a 22 de marzo de 2023.- El proyecto ‘for Tomorrow’ de Hyundai Motor Company y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha sido nombrado finalista en la categoría de Medios de South by Southwest® (SXSW®) Premios a la Innovación 2023.

Hyundai Motor y el PNUD lanzaron la iniciativa ‘for Tomorrow’ cuando firmaron un acuerdo de asociación en 2020. El proyecto es una ‘plataforma de innovación de abajo hacia arriba’ que celebra la inteligencia colectiva de los innovadores locales y destaca sus soluciones concretas a los desafíos más difíciles del mundo, como como el transporte, la vivienda y el medio ambiente, y para crear un mejor mañana. Desde su lanzamiento, el proyecto ‘for Tomorrow’ ha reunido 84 soluciones propuestas por personas innovadores de 52 países.

Los Premios a la Innovación SXSW celebran proyectos, productos y esfuerzos creativos que se destacan como los avances tecnológicos más vanguardistas de este año. Ahora en su vigésimo quinto año, el premio anual ha nombrado a 70 finalistas en 14 categorías. La categoría Medios, en la que ‘for Tomorrow’ es uno de los 4 finalistas principales, se agregó recientemente este año para reconocer proyectos que mejoran la forma en que las personas se comunican.

Como parte de la exhibición de finalistas, Hyundai Motor y el PNUD exhibirán el proyecto ‘for Tomorrow’ y proyectarán el documental en el Griffin Hall, JW Marriott Austin. Un panel de expertos determinará el ganador en cada categoría y el Best of Show, mientras que el público de SXSW votará por el premio People’s Choice. Los ganadores serán anunciados en Ceremonia de Premios a la Innovación SXSW, este mes de marzo en el Centro de Convenciones de Austin.

El documental ‘for Tomorrow’ fue producido por la agencia creativa global Sid Lee, el director An Tran y el galardonado documentalista Elliot V. Kotek. Desde que debutó al margen del 77º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas el año pasado, ha recibido una serie de reconocimientos en el escenario mundial.

En particular, la película ganó un total de siete premios el año pasado en el Festival Mundial de Cine de Cannes, los Premios Internacionales de Cine de Nueva York y el Festival de Cine Independiente de Montreal. También ganó 13 premios en cinco países, incluido el Premio Himno de Oro, organizado por los Premios Webby, y el Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine Indígena Quetzalcóatl en México el mes pasado. También fue seleccionado para nueve festivales internacionales de cine, incluido el Festival Internacional de Cine de Suiza, el Festival Internacional de Cine Puente de la Paz en Francia y el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Nepal.

“Hyundai Motor se siente honrado de que nuestra iniciativa ‘for Tomorrow’ esté siendo reconocida a través de una serie de premios globales”, dijo Sungwon Jee, vicepresidente senior y director de marketing global de Hyundai Motor Company. “Seguiremos trabajando en estrecha colaboración con PNUD para fomentar soluciones de base en todo el mundo y animar a más ciudadanos del mundo a unirse al movimiento”.

Obtén más información sobre el documental ‘for Tomorrow’ en fortomorrow.org o visualiza la película en el canal de YouTube ‘for Tomorrow’ . Consulta a @fortomorrow2030 en Instagram para obtener más información sobre cómo estamos uniendo al mundo por la sostenibilidad

Salir de la versión móvil