Volvo Cars tiene como meta ser una empresa climáticamente neutra para 2040.
Para 2025, la marca reducirá un 40% la huella de carbono de sus vehículos comparado con el 2018.
En 2022 Volvo Cars redujo un 30% el uso de agua en la manufactura de sus autos.
Ciudad de México, 27 de abril de 2023.- Comprometidos con marcar una diferencia en el mundo automotriz, Volvo Cars comenzó a implementar un plan sustentable con metas a corto y largo plazo desde 2018. Con base en esto, la empresa da a conocer los avances y acciones que realizan cada año con el fin de lograr tener un modelo de negocio circular y ser una empresa climáticamente neutra para 2040.
Para lograrlo, la marca sueca estableció reducir la huella de carbono de sus vehículos en un 40% entre 2018 y 2025.
En 2022 Volvo Cars disminuyó un 15% de sus emisiones de CO₂ por auto. Gracias a la gran demanda de la línea Recharge se aminoraron en un 32% los gases producidos por vehículos de combustión de la marca a nivel global, asimismo durante ese año, el 66% de la energía utilizada en las plantas de manufactura provino de fuentes limpias.
Para impulsar a Volvo Cars como una empresa con economía circular se aplicaron tres principios en su cadena de valor:
Utilizar menos recursos mejorando la eficiencia, haciendo que los materiales sean circulares y usándolos a su máximo potencial.
Eliminar todos los residuos y la contaminación diseñando productos y operaciones para ciclos de vida largos y de alto rendimiento.
Permitir el crecimiento más allá de las ventas de vehículos ofreciendo servicios y soluciones a todos los usuarios y productos de Volvo Cars.
Es así que la empresa logró que sus autos producidos en 2022, contuvieran en promedio un 10% de materiales reciclados. Asimismo, Volvo Cars redujo un 16% sus desechos y logró disminuir un 30% el uso de agua por auto en su proceso de manufactura.
Estos objetivos hoy se ven alcanzables gracias a los esfuerzos que se han hecho en todos los lugares en donde Volvo Cars tiene operaciones, así como los ambiciosos objetivos de electrificación que tiene la marca, lo que permite concentrar los trabajos en generar vehículos eléctricos, sustentables y seguros.
Simulador de motocicletas, carreras de karts, actividades físicas y didácticas son parte de la Parrillada del Día del Niño en Füssen BMW Motorrad
· El evento se realizará de 11 am a 6 pm en la agencia Füssen, ubicada en Av. De la Paz 12-B, San Ángel, CDMX
El próximo sábado 29 de abril a partir de las 11 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, Füssen BMW Motorrad, invita a la Parrillada del Día del Niño, un evento pensado para disfrutar en familia y el cual tendrá emocionantes actividades tanto para los niños y niñas y los adultos que los acompañen.
Para todos aquellos infantes que quieran vivir la experiencia de manejar una motocicleta, podrán disfrutar del simuladorque se instalará en la boutique(una motocicleta con pantalla) en el que los más pequeños de la familia, podrán montarla y correr una pista como en la vida real.
Mientras que para los que les gusta más el estilo gamer, se colocará una zona de consolas y videojuegos de acción, deportivos y de carreras. Cabe destacar que habrá muchos regalos de todo tipo, que van desde los balones hasta membresías.
Algunas de las actividades didácticas que también “Füssen BMW Motorrad” tiene preparadas y se podrán realizar en compañía de toda la familia son: “Diseña tu Playera”, donde podrán teñir a su gusto con los colores de BMW; “Diseño tu Moto”, que consistirá en que cada participante elija uno de los cuatro modelos de posters de motocicleta y pueda pintarla a su gusto e imaginación; también habrá un pinta caritas, además de manualidades como globoflexia y megablocks.
Para los más intrépidos, se llevarán a cabo varias actividades deportivas y de destreza para ganar premios; también para las y los pequeños pilotos, habrá una pista de carreras de karts al estilo del popular videojuego Mario Kart.
El evento estará ambientado por DJ Gross. La zona gastronómica ofrecerá los mejores sabores de la leña y la parrilla, haciendo una tarde inolvidable para todos los asistentes que gusten del ambiente de motocicletas.
üssen es la única agencia autorizada BMW Motorrad en la Ciudad de México y el punto de experiencia más importante en Latinoamérica gracias al servicio y profesionalismo de su taller y equipo técnico, además de la generación de comunidad – a través de rodadas y emblemáticos eventos– para las y los apasionados de las motocicletas.
Füssen BMW Motorrad se encuentra en Av. De la Paz 12-B, Col. San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
La preventa de la nueva película de esta saga, a la que se suman Jason Momoa y Brie Larson, comenzará el 4 de mayo en todos los cines de México Con el fin de que los fans de Rápidos y Furiosos, la saga de autos más importante, popular e histórica del cine, puedan disfrutar de la décima entrega, Universal Pictures anuncia que habrá un preestreno el 17 de mayo, un día antes de que ésta llegue a las pantallas de nuestro país.
A menos de un mes de su estreno, la preventa de Rápidos y Furiosos X iniciará su preventa, el 4 de mayo a las 19:00 horas en las principales cadenas de cines de México para que todos los fanáticos de la franquicia puedan asegurar su lugar desde días antes.
A lo largo de varias misiones, Dominic Toretto (Vin Diesel) y su familia han superado a todos los enemigos que se les han cruzado en su camino. Sin embargo, en esta entrega tendrán que enfrentarse a la amenaza aterradora que representa Dante (Jason Momoa), un personaje ligado a las sombras del pasado, alimentado por la venganza de sangre y que está decidido a destruir todo lo que Toretto ama.
Dirigida por Louis Leterrier (Furia de titanes, El increíble Hulk), Rápidos y Furiosos X llegará a los cines este 18 de mayo y vuelve con el reparto con el que comenzó Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Chris “Ludacris” Bridges, Nathalie Emmanuel, Jordana Brewster, Sung Kang, Jason Statham, John Cena, Scott Eastwood, la ganadora del Oscar ® Helen Mirren y la ganadora del Oscar ® Charlize Theron.
Jason Momoa, quien le da vida a Dante, y Brie Larson, como Tess, encabezan el elenco nuevo en el que también figuran Alan Richtson (Reacher), como Aimes, Daniela Melchior (Escuadrón Suicida) y la legendaria ganadora del Oscar ® Rita Moreno, como la Abuelita de Dom y Mia.
Rápidos y Furiosos X es producida por Neal H. Moritz, Vin Diesel, Justin Lin, Jeff Kirschenbaum y Samantha Vincent. Los productores ejecutivos son Joseph M. Caracciolo Jr, David Cain, Chris Morgan, Amanda Lewis y Mark Bomback.
Director: Louis Leterrier Escritores: Justin Lin y Dan Mazeau Productores: Vin Diesel, Justin Lin, Samantha Vincent, Jeff Kirschenbaum, Neal H. Moritz, Joe Roth, Clayton Townsend Elenco: Vin Diesel, Jason Momoa, Brie Larson, Michelle Rodríguez, Alan Ritchson, Rita Moreno.
Regina Sirvent, Giancarlo Vecchi, Koke de la Parra y Juan Ma González buscan la mejoractuación en una de las pistas con mayor peralte de México.
Ciudad de México, CDMX, 27 de abril de 2023.- Los pilotos de HO Speed Racing correrán la primera carrera nocturna del serial en Chihuahua y están seguros de que será una experiencia inigualable, tanto para ellos como para todos los espectadores.
Para Juan Ma González del auto #11 Monster Energy, Ilux, Marketing Advertising, esta pista representa un gran reto, ya que sabe que es bastante rápida por el peralte que tiene, “es un autódromo que me encanta, gracias al peralte se frena menos y el mismo ayuda a girar con mayor fuerza y velocidad. Un factor importante es que la carrera es nocturna y todas las actividades que tengamos en la pista, prácticas, calificación y carrera serán por la tarde noche. Este cambio de correr de noche es muy importante porque el ingeniero tiene que cambiar la puesta a punto y buscar un setting constante, Llego a Chihuahua con mucha más exigencia, es la primera vez que corro de noche en la categoría estelar, así que voy al cien por ciento para demostrar que el #11 puede estar dentro de las primeras posiciones”.
Regina Sirvent del auto #01 de Kotex – Quaker State – 3M, Anahuac – Water People, esta consiente que la pista de Chihuahua es muy demandante, “Me estoy preparando física y mentalmente como nunca, ya que por el peralte de esta pista nuestro cuerpo se desgasta mucho, tenemos todo el tiempo la fuerza G. Venimos con ganas de triunfar. Voy a poner 100% de mi parte para que el equipo tenga éxito, también sé que el ingeniero pondrá todo de su parte. Vamos por ese pódium y a echarle galleta”.
El demandante Óvalo de Chihuahua prenderá las luces y tendrá a más de 30 pilotos en una carrera de 240 vueltas o 100 minutos máximo.
Otro de los pilotos de HO Speed Racing es Koke de la Parra, piloto de MetaXchange, asegura que al ser una carrera nocturna será un gran desafío. “Estoy muy emocionado de ir nuevamente a Chihuahua, ahora en el Óvalo “El Dorado”, que en lo personal me gusta muchísimo, es muy emocionante, interesante, intrigante y se siente la adrenalina por las venas. Les agradezco mucho su apoyo, esperemos que los fans apoyen al Auto #29”.
Por su parte, Giancarlo Vecchi, piloto del auto #75 Restonic, declaró “Contento por correr esta tercera fecha. Será una carrera bastante interesante ya que representa un trazado complicado sobre todo por la pista en dónde agarras alta velocidad. Seguimos trabajando duro, tenemos como objetivo pulir todos esos detallitos del coche para estar al 100%. Venimos con un gran desempeño de las primeras fechas del campeonato, tenemos lista la estrategia y comunicación con nuestro ingeniero que ha venido trabajando excelente con el equipo y conmigo. Espero llevarnos el primer podio del campeonato”.
No te pierdas la próxima carrera de NASCAR Mexico Series en el Ovalo El Dorado, este 12 de mayo prácticas y clasificación y 13 de mayo la carrera.
Síguelos para estar al pendiente de sus próximas fechas. Redes sociales: Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent Koke de la Parra:
Instagram @kokedelaparra29 FB Koke de la Parra Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing
Acerca del HO Speed Racing:
Equipo con más de 14 años de experiencia en las mejores categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias. Actualmente participa en cinco categorías a nivel nacional: Súper Copa GTM Pro1, Súper Copa GTM Light, NASCAR, NASCAR Challenge y Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al deporte motor nacional. Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing en Súper Copa GTM Pro1 se encuentran Emiliano Richards y Pablo Pérez de Lara en el auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy; Pepe Sierra y Koke de la Parra en el auto #12 MetaXchange Capital- BADTRIBU; en Súper Copa GTM Light Diego Ortiz y Saúl de Colombres en el auto #27 MetaXchange Capital – Lamitex, BADTRIBU. En NASCAR México Series categoría estelar, Juanma González del auto #11 Monster Energy- Marketing Advertising-Ilux; en NASCAR Challenge, Regina Sirvent en el auto #01 Kotex-Quaker State; Koke de la Parra en el auto #29 MetaXchange Capital; y Giancarlo Vecchi en el auto #75 Restonic; en la categoría Truck´s México, Diego Ortiz con la truck #19 Marketing Advertising -Lamitex; Esteban Toro Rodríguez con la #8 Emwa – ángel – los chicharrines – Sant just sidefut – EGA – tsunami team; Edwin Arenas con la truck #51 NutreFrutas -Totaldealer – ATDAC – MegaInVoice – Madness – Physioclinique – ChangeTv – RacingArtWorks – ERT; Erick Galicia con la truck #88.
Nissan y Chubb Seguros se alían para crear Nissan Insurance by Chubb, una nueva unidad de negocio de la marca automotriz creada para expandir los beneficios a sus clientes. Nissan es la primera empresa de su rubro en brindar seguros diseñados para proteger no solo autos sino el estilo de vida de sus clientes. La nueva unidad de negocio se integra al ecosistema Nissan, conformado por Credi Nissan, brazo financiero de la marca y empresa líder de financiamiento automotriz en México, y Anzen Broker. CIUDAD DE MÉXICO, México (27 de abril de 2023) – Tras un cierre de año fiscal positivo para Nissan, en el que se posicionó con 15 años de liderazgo, la marca automotriz líder en el mercado mexicano, y Chubb, la aseguradora de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, unen fuerzas para crear “Nissan Insurance by Chubb”, una propuesta única en el mercado mexicano, que busca ofrecer un portafolio de productos de seguros a la medida de las necesidades del cliente.
Esta nueva unidad de negocio es el resultado de una colaboración entre una de las marcas automotrices más reconocidas del mundo y una de las más grandes aseguradoras a nivel mundial presente en 54 países y territorios. Este acuerdo ofrece una alternativa que puede satisfacer las necesidades de cualquier persona interesada en adquirir un seguro, no solo para su vehículo sino para todo lo relacionado con su estilo de vida.
Nissan Insurance es un acuerdo de colaboración comercial entre Credi Nissan y Chubb Seguros, que estará operada de manera conjunta por ambas compañías. Bajo esta nueva unidad de negocio, Nissan se posiciona como la primera empresa en su rubro al expandir los beneficios de los clientes con una propuesta de un amplio portafolio de seguros, que va más allá de la cobertura del vehículo.
En una primera fase, Nissan Insurance ofrecerá seguros de auto con atractivas coberturas y asistencias como protección para llaves, llantas, auto contenido y auto partes. Próximamente, los clientes podrán contratar seguro de hogar, de accidentes personales, de viaje, de movilidad, entre otros.
“Nissan Insurance nace a partir de la concentración de un enorme esfuerzo por parte de muchos equipos que conforman ambas compañías. La innovación es parte de nuestro ADN y constantemente nos reinventamos para dar una solución holística y completa a nuestros clientes, en este caso, brindándoles las mejores ofertas de seguro para su auto y más allá, con el beneficio de que al formar parte del ecosistema Nissan podrán contar con el respaldo de la marca, nuestra financiera, para obtener grandes promociones en materia de financiamiento para su vehículo, y ahora también para asegurar su movilidad”, mencionó José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana y NIBU.
“Con Nissan Insurance estamos siendo pioneros en el sector y qué mejor que hacerlo en alianza con Chubb, una empresa de profunda experiencia, que se alinea perfectamente con los pilares y valores de Nissan, y que nos ayuda a seguir brindando un nivel de atención, productos y servicios como ninguna otra compañía en el sector”, agregó.
Esta alianza es una estrategia multicanal de vanguardia que se apoya en la tecnología y las capacidades de análisis de datos, telemática e inteligencia artificial de Chubb y Nissan para ofrecer soluciones de seguros a la medida del cliente, de su perfil individual de riesgo y de sus necesidades de cobertura.
“En Chubb, tenemos un enfoque altamente colaborativo para innovar de la mano con nuestros socios comerciales. Junto con Nissan, podemos ofrecer a los clientes una experiencia completa por medio de una estrategia omnicanal para que los mexicanos protejan su estilo de vida. Gracias a nuestras capacidades tecnológicas y de análisis de datos, co-creamos productos y servicios a la medida de las expectativas de los clientes”, señaló Alfonso Vargas, Country President, Chubb México. “Nos enorgullece poder ofrecer a nuestros aliados comerciales lo mejor de ambos mundos: servicio superior a los clientes en el momento clave de un siniestro y amplitud de productos innovadores ofrecidos a través de tecnología de punta”.
Nissan Insurance estará disponible en los canales de distribución de Nissan, incluyendo su página de internet (www.nissan.com.mx) y la aplicación MyNissan (tanto iOS y Android), así como por medio de la red de Distribuidores Nissan para aquellos que adquieran un vehículo de la marca, ya sea de contado o a través de Credi Nissan.
Toyota Conduciendo un México Mejor, es la iniciativa social de Toyota México y su red de distribuidores, que busca fortalecer el desarrollo sostenible de comunidades en México, a través de tres pilares estratégicos: Seguridad Vial, Medio Ambiente y Educación.
Así que, si conoces alguna Organización de la Sociedad Civil que fomente la seguridad vial, promueva el cuidado del medio ambiente o contribuya en la educación en el país, invítala a postularse en la convocatoria que estará abierta entre el 17 de abril de 2023 y hasta el 19 de mayo de 2023.
Los programas que se registren serán evaluados por un comité conformado por especialistas, quienes contarán con el apoyo estratégico de la Fundación Merced. Este comité seleccionará a tres proyectos ganadores, y cada uno recibirá:
Apoyo económico de hasta $500,000 MXN.
Dos años de transferencia de conocimientos y acompañamiento por parte de la Fundación Merced.
Un vehículo Toyota para el traslado del proyecto en su día a día.
DownloadFORMULA E ROOKIES PROVE NEXT GENERATION IS READY FOR GEN3 RACING IMMEDIATE RELEASE Twenty-three world class drivers with no Formula E racing experience take the chance to test their capabilities in the GEN3 – the fastest, lightest, most powerful and efficient electric race car ever builtFelipe Drugovich (Maserati MSG Racing) sets the fastest overall lap of the Berlin Rookie Test at 1.05.509, only 0.208 behind the quickest time in practice at the SABIC Berlin E-Prix weekend set in the same car by Maximilian GüntherSheldon van der Linde (Jaguar TCS Racing) tops the morning session with a 1.05.814 lapBERLIN, Germany. Tue. 25 Apr. 2023: FIA Formula 2 champion Felipe Drugovich set the fastest time in the Berlin Rookie Test, just two tenths of a second off the best time set in practice by Maximilian Günther at the 2023 SABIC Berlin E-Prix double-header race weekend – in the same car.The new GEN3 race car has already delivered the fastest lap in Formula E history earlier this season while the capacity Berlin crowds at the weekend witnessed more records smashed with a total of 362 overtakes in 83 racing laps.Yesterday it was the turn of 23 Formula E rookies – none with any experience racing in the series – to put the GEN3 through its paces at the Berlin Tempelhof Circuit. They seized the opportunity to show what the next generation of drivers are capable of in the fastest, lightest, most powerful and efficient electric race car ever built.Brazilian Drugovich set the standard with a 1.05.509 lap towards the end of the second session of the day which was only 0.208 off Maximilian Günther’s time in the SABIC Berlin E-Prix weekend, set in the same car.
The rookies did not have to factor in energy management, allowing them to push their driving capabilities and new race craft to the absolute limit.Current DTM champion and sportscar driver Sheldon van der Linde took the top spot in the morning’s running with a 300kW powered-lap, not the full-power 350kW that was available.Luca Ghiotto (Nissan Formula E Team) wound up second, just 0.073s back. The former FIA Formula 2 driver’s best lap from the morning session was set in 350kW mode, as was Mahindra Racing Test and Reserve driver Jehan Daruvala in third and former Formula 1 driver Daniil Kvyat in fourth spot.Felipe Drugovich jumped into the Maserati MSG Racing fold for the day, and found himself 12th in the morning’s running, 0.765s shy of the ultimate pace.Reigning FIA Formula 3 champion Victor Martins fared better in the Nissan – winding up eighth, inside half a second of Sheldon van der Linde’s benchmark.
The afternoon’s running proved quicker than the morning with Felipe Drugovich, Nissan’s Victor Martins and Luca Ghiotto, and Zane Maloney (Avalanche Andretti Formula E Team) all inside Sheldon van der Linde’s time from the opening session.Van der Linde couldn’t replicate his earlier pace and ended his second session early after an incident by the Airplane turn left the right front corner and front wing of his Jaguar I-PACE 6 missing. He wound up in 16th this time around.Reigning FIA Formula 3 champion Victor Martins was a tenth of a second back from Drugovich in the second session, with FIA Rookie of the Year and current F2 racer Zane Maloney third at the chequered flag.Former F2 driver Ghiotto added the fourth fastest time in the afternoon to the second quickest time he sealed in the morning’s running while Scuderia Ferrari reserve driver Robert Schwarzman and Mahindra Racing reserve Jehan Daruvala rounded out the top six runners.Sheldon van der Linde, Rookie Test Driver, Jaguar TCS Racing, said“Experiencing different categories for myself, seeing what suits my style and trying new things out, I’m very thankful for this chance. It’s very nice to be here, and the formula cars are not very natural to me.
”Victor Martins, Rookie Test Driver, Avalanche Andretti, said:“It was a learning morning for me, I was quite surprised by the power and it’s strange to not have engine noise and to hear the tyres skidding, so you feel the limit more but I was taking pleasure in pushing the car and fighting with it requires more movement compared to an F2 car.”The second half of Season 9 in the 2023 ABB FIA Formula E World Championship opens on Saturday 6 May with Round 9 at the spiritual home of motorsport – the city streets of Monaco.
Veintitrés pilotos de clase mundial sin experiencia en carreras de Formula E tienen la oportunidad de probar sus capacidades en el GEN3, el coche de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido.Felipe Drugovich (Maserati MSG Racing) marca la vuelta más rápida de la prueba de novatos de Berlín con 1.05.509, sólo 0.208 por detrás del mejor tiempo en los entrenamientos del fin de semana del SABIC Berlin E-Prix marcado con el mismo coche por Maximilian Günther.Sheldon van der Linde (Jaguar TCS Racing) encabeza la sesión matinal con una vuelta en 1.05.814
BERLÍN, Alemania. Lunes 24 de abril del 2023: El campeón de la Formula 2 de la FIA, Felipe Drugovich, marcó el mejor tiempo en el Test de Novatos de Berlín, a sólo dos décimas del mejor tiempo marcado en los entrenamientos del fin de semana de carreras doble del SABIC Berlin E-Prix 2023, por Maximilian Günther en el mismo coche.
El nuevo coche de carreras GEN3 ya logró la vuelta más rápida en la historia de la Formula E a principios de esta temporada, mientras que el público de Berlín fue testigo de cómo se pulverizaban más récords con un total de 362 adelantamientos en 83 vueltas de carrera.
Hoy ha sido el turno de 23 novatos de la Formula E -ninguno de ellos con experiencia en la serie- de poner a prueba el GEN3 en el circuito berlinés de Tempelhof. Han aprovechado la oportunidad para demostrar de lo que son capaces los nuevos pilotos con el coche de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido.
El brasileño Drugovich marcó la pauta con una vuelta en 1.05.509 hacia el final de la segunda sesión del día, que se quedó a sólo 0.208 del tiempo de Maximilian Günther en el fin de semana del SABIC Berlin E-Prix, marcado con el mismo coche.
Los novatos no tuvieron que tener en cuenta la gestión de la energía, lo que les permitió llevar al límite absoluto sus capacidades de conducción y su nuevo coche de carreras.
El actual campeón del DTM y piloto de coches deportivos, Sheldon van der Linde, se hizo con el primer puesto en la carrera de la mañana con una vuelta de 300 kW de potencia, y no con los 350 kW disponibles.
Luca Ghiotto (Nissan Formula E Team) terminó segundo, a sólo 0.073s. La mejor vuelta del ex piloto de Formula 2 de la FIA de la sesión matinal se realizó en el modo de 350 kW, al igual que la del piloto de pruebas y reserva de Mahindra Racing Jehan Daruvala, tercero, y la del ex piloto de Formula 1 Danil Kvyat, cuarto.
Felipe Drugovich se subió al Maserati MSG Racing por un día, y se encontró la posición 12 en la tanda matinal, a 0.765s del ritmo final.
A Victor Martins, vigente campeón de la FIA Formula 3, le fue mejor con el Nissan: acabó octavo, a medio segundo de la marca de Sheldon van der Linde.
Por la tarde, Felipe Drugovich, Victor Martins, Luca Ghiotto (Nissan) y Zane Maloney (Avalanche Andretti Formula E Team) rodaron más rápido que por la mañana, superando el tiempo de Sheldon van der Linde en la primera sesión.
Van der Linde no pudo replicar su ritmo anterior y terminó su segunda sesión antes de tiempo después de que un incidente en la curva Airplane le dejara sin la esquina delantera derecha y el alerón delantero de su Jaguar I-PACE 6. Esta vez terminó en posición 16.
El vigente campeón de la FIA Formula 3, Victor Martins, se quedó a una décima de segundo de Drugovich en la segunda sesión, mientras que el debutante del año de la FIA y actual piloto de F2, Zane Maloney, fue tercero al llegar a la bandera a cuadros.
Ghiotto, ex piloto de F2, sumó el cuarto mejor tiempo de la tarde al segundo mejor tiempo de la mañana, mientras que Robert Schwarzman, piloto reserva de la Scuderia Ferrari, y Jehan Daruvala, reserva de Mahindra Racing, completaron los seis primeros clasificados.
Sheldon van der Linde, Piloto novato de pruebas, Jaguar TCS Racing, dijo:
“Experimentar diferentes categorías por mí mismo, ver qué se adapta a mi estilo y probar cosas nuevas, estoy muy agradecido por esta oportunidad. Es muy agradable estar aquí, y los coches de fórmula no son muy naturales para mí”.
Victor Martins, Piloto novato de prueba, Avalanche Andretti, dijo:
“Ha sido una mañana de aprendizaje para mí, me ha sorprendido bastante la potencia y es extraño no tener ruido de motor y oír cómo patinan los neumáticos, así que sientes más el límite, pero me ha gustado empujar el coche y luchar con él requiere más movimiento en comparación con un coche de F2.”
La segunda mitad de la novena temporada del ABB FIA Formula E World Championship 2023 comienza el sábado 6 de mayo con la novena ronda en el hogar espiritual del automovilismo: las calles de la ciudad de Mónaco.
https://we.tl/t-900KgLtcWP
Cortesía: Formula E
— FIN —
Sobre Formula E y el ABB FIA Formula E World Championship:
El Campeonato del Mundo de Fórmula E de la ABB FIA, el primer campeonato mundial de la FIA totalmente eléctrico y el único deporte con certificación de emisión neta de carbono cero desde su creación, lleva las carreras espectaculares al corazón de algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo, proporcionando una plataforma de automovilismo de élite para que los principales fabricantes de automóviles del mundo aceleren la innovación de los vehículos eléctricos.
La red de equipos, fabricantes, socios, emisoras y ciudades anfitrionas de la Fórmula E está unida por la pasión por este deporte y la creencia en su potencial para acelerar el progreso humano sostenible y crear un futuro mejor para las personas y el planeta.
· Según un estudio de Zebra Technologies, existe actualmente una alta necesidad por conocer el origen y el nivel de sostenibilidad de los materiales y las piezas de automóviles, de igual manera se busca tener una visión integral del proceso de fabricación.
Ciudad de México, 24 de abril 2023.- El sector automotriz está experimentando un cambio radical en los últimos años. Esto se debe principalmente a la transformación digital, la aceleración de la tecnología y el uso de herramientas avanzadas como Inteligencia Artificial/Machine Learning (IA/ML), o el Internet de las Cosas (IoT). Estas tendencias están cambiando el modo en que se fabrican los vehículos y conducen al desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la productividad y reducir los costos. En este 2023, las tendencias de fabricación en el sector automotriz incluirán la aceleración en la automatización, así como la convergencia entre la Tecnología de Información (TI) y IoT.
Zebra Technologies Corporation, empresa innovadora en la primera línea de los negocios con soluciones y socios que ofrecen una ventaja de rendimiento, publicó los resultados de su estudio Automotive Ecosystem Vision Study, que confirma que los fabricantes de automóviles están bajo presión para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores entorno a la sostenibilidad y transparencia en todo el proceso de fabricación, así como la necesidad de los gestores de flotas de digitalizar las operaciones y la cadena de suministro. A pesar de una economía en constante cambio, los fabricantes de automóviles están dispuestos a invertir en innovación tecnológica, pues uno de los hallazgos del estudio muestra que siete de cada diez esperan aumentar su gasto en tecnología y seis de cada diez planean aumentar su gasto en infraestructura de fabricación en 2023.
Los consumidores son una fuerza impulsora detrás de la aceleración de los fabricantes de automóviles hacia la innovación tecnológica, ya que ocho de cada diez dicen que la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente son prioridades clave en sus decisiones de compra y arrendamiento de vehículos. El 71% de los Millennials dan prioridad a la sostenibilidad en sus vehículos, seguidos de cerca del 79% de los pertenecientes a los Gen X y el 82% de los Baby Boomers.
Los consumidores han incrementado su interés por la personalización; es decir, la posibilidad de adaptar un vehículo a su gusto. Casi cuatro de cada cinco consumidores afirman que las opciones de personalización influyen en su decisión de compra de un vehículo, y casi nueve de cada diez gestores de flotas comparten estos mismos requisitos de sostenibilidad y personalización. Aunque el 72% de los fabricantes de automóviles reconoce que los consumidores esperan más opciones de vehículos sostenibles y personalizados, seis de cada diez admiten que es difícil seguir el ritmo de las crecientes demandas de personalización. Como resultado, tres cuartas partes de los fabricantes de automóviles afirman que una de sus principales prioridades es establecer asociaciones estratégicas con empresas tecnológicas para su próxima generación de producción.
“No hay duda de que el ecosistema de fabricación de automóviles está experimentando un cambio drástico con enormes obstáculos que superar. Esto incluye esencialmente la ejecución de dos procesos de fabricación distintos: uno para los vehículos tradicionales de gasolina o diesel y el otro para la próxima generación de vehículos eléctricos, híbridos y autónomos”, mencionó Ana Laura Cacogui, Gerente de Mercadeo para manufactura en Latinoamérica de Zebra Technologies.
Los resultados de la encuesta también revelan una mayor preferencia por la compra de vehículos eléctricos (VE) en el futuro, ya que el 61% de los consumidores indican que su preferencia futura es un vehículo eléctrico híbrido (VEH). Sin embargo, este aumento de la demanda de VE conlleva una serie de retos, ya que el 71% de los responsables de la industria automovilística afirma estar sometido a una gran presión para producir vehículos de nueva generación (es decir, eléctricos) y el 76% de ellos se siente presionado para ofrecer productos más ecológicos, sostenibles y seguros para el medio ambiente.
Tan solo en México, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que durante diciembre de 2022 la venta de vehículos híbridos y eléctricos fue de 5 mil 773 unidades, 40.5% mayor que lo registrado en el mismo mes de 2021. Las ventas de diciembre de 2022 estuvieron compuestas por mil 261 vehículos eléctricos, 541 híbridos conectables y 3 mil 971 híbridos. Durante 2022 se vendieron en el mercado interno 51 mil 065 vehículos con este tipo de tecnologías, representando el 4.7% de las ventas totales de vehículos ligeros en el país durante el mismo año.
Confianza y transparencia en la fabricación de automóviles
La transparencia de los datos y la información es muy importante tanto para los consumidores como para los gestores de flotas que buscan una mayor visibilidad del ecosistema automovilístico. Al considerar la compra o el alquiler de un vehículo, el 89% de los consumidores y el 85% de los gestores de flotas indican que quieren conocer el origen de los materiales y las piezas de su vehículo. Igualmente, el 88% de los consumidores latinos, expresan preocupación por el uso de los datos recopilados en sus vehículos.
Los Millennials lideran el camino hacia una mayor transparencia en la fabricación de automóviles, ya que ocho de cada diez señalan que es importante tener acceso a la información del fabricante, además de saber si los materiales de origen y las piezas generan un menor impacto para el medio ambiente. De igual forma, manifiestan su deseo de comprender cómo se fabrica el vehículo de principio a fin.
Visibilidad de la cadena de suministro de la industria automovilística
La mayoría de los consumidores y gestores de flotas (80%) desean visibilidad de extremo a extremo durante el proceso de fabricación. Sin embargo, sólo el 28% de los responsables de la industria automotriz afirman que darán prioridad a la conexión de sistemas de datos en tiempo real para obtener una visión completa de las operaciones y mejorar la visibilidad de la producción y de toda la cadena de suministro en los próximos cinco años.
Alrededor de un tercio de los fabricantes de equipos originales (OEM) afirman que los robots móviles autónomos (AMR), RFID, computadores móviles de mano y escáneres robustos, así como la visión artificial industrial, mejorarán la gestión de la cadena de suministro, mientras que más de un tercio de los proveedores citan las impresoras térmicas/de etiquetas de códigos de barras móviles, los ordenadores portátiles y la tecnología de localización como las tecnologías que lograrán esta gestión.
En general, siete de cada diez responsables de la industria del automóvil coinciden en que la transformación digital es una prioridad estratégica para su organización. En los próximos cinco años, prevén ampliar su uso de la tecnología con un 48% centrado en la fabricación aditiva/impresión 3D y un 37% en soluciones de planificación de la cadena de suministro.
Dada la tendencia creciente del nearshoring, las nuevas oportunidades que aparecerán para la logística y el transporte tendrán efectos positivos en estos sectores. A este fenómeno se le identifica como relocalización de empresas.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) ha estimado que el nearshoring podría atraer a México inversiones de entre 30 mil y 50 mil millones de dólares.
Es por ello que el arrendamiento de transporte de carga será una excelente alternativa para que los transportistas puedan satisfacer la demanda de movilidad y distribución, ahora que la relocalización de nuevas empresas comience en México, pues la necesidad de mover más mercancías y materiales dentro del país generará nuevas oportunidades.
En medio de la llegada de empresas a México, consecuencia del nearshoring, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) consideró a este fenómeno como un parteaguas para el sector de autotransporte de carga, que podría tener un crecimiento de hasta el 20%. Además, mencionó que uno de los pilares necesarios para explotar al máximo esta situación, es el transporte terrestre, ya que 80% del comercio internacional del país se mueve por carretera.
Si bien es cierto que, en los últimos años, la industria del transporte ha presentado un registro de escasez en equipo de transporte, como camiones de tracto y remolques, es el arrendamiento la opción para
poder tener unidades casi de manera inmediata, pues además de permitir no descapitalizarse, ofrece otros beneficios como la renovación constante, una mayor deducción fiscal, mayor disponibilidad de equipo, entre otros.
“La frontera del país es donde vemos una mayor oportunidad de negocio para el arrendamiento de equipo de carga, vemos el nearshoring como una gran oportunidad y una buena perspectiva para la industria del transporte,” comentó Mauricio Medina, Director General TIP México.
Esta práctica será una nueva brecha que permitirá que el sector de logística y transporte crezca, pues ante la necesidad de cumplir con la demanda, las empresas buscarán ampliar su flota, abriéndose a trabajar con nuevas marcas y esquemas de financiamiento, que les permitan tener un crecimiento sostenido. De hecho, el arrendamiento permite adquirir unidades multimarca, como lo ofrece TIP México, dando a sus clientes la flexibilidad que requiere su negocio.
“Hemos invertido en tener mejor sucursales, mantenimiento, mayor disponibilidad de remolques y mayor presencia comercial para reaccionar ante esta nueva oportunidad. Para TIP México, es importante siempre cubrir las necesidades de nuestros clientes, por lo que buscamos siempre tener la mayor disponibilidad en cajas y equipos, los cuales, además, cumplen con todas las normativas y exceden la calidad operativa”, finalizó el directivo de TIP México.