LA TEMPORADA DE PREMIOS SIGUE EN TNT Y HBO MAX CON LA TRANSMISIÓN EN VIVO Y EN EXCLUSIVA DELA 65ª ENTREGA DE LOS PREMIOS GRAMMY®

Ciudad de México, 27 de enero de 2023.– La temporada de premios sigue y esta vez TNT y HBO Max serán el hogar de la celebración más importante de la música con la transmisión en vivo y en exclusiva para toda América Latina de la 65ª entrega de los premios GRAMMY®, que reunirá en un único lugar a los artistas más destacados del último año. La experiencia comenzará el 5 de febrero a las 18:00hs en vivo por TNT y HBO Max con la completa cobertura del pre-show PUNTO DE ENCUENTRO, que recorrerá la intimidad de esta imperdible fiesta de la música, con un acceso especial a la alfombra roja junto al análisis de comentaristas expertos. La noche continuará con la transmisión en vivo de la gala de premiación que tendrá lugar en el Crypto.com Arena de Los Ángeles a las 19:00hs. Además, una vez finalizada la transmisión, tanto la ceremonia de premiación como el pre-show, se podrá volver a disfrutar en HBO Max por 2 semanas. 

La cobertura especial de TNT y HBO Max de la 65a entrega de los premios GRAMMY® le brindará de primera mano a la audiencia de América Latina toda la emoción de vivir de cerca uno de los momentos más esperados de la cultura pop en el mundo. La gala contará con los comentarios en vivo de Ileana Rodriguez y Rafa Sarmiento. Por su parte, las expertas Lety Sahagun y Heisel Mora estarán presentes en la alfombra roja desde Los Ángeles con un acceso único a las principales figuras de la velada, junto a Anais Castro y Jimmy Sirvent, quienes serán los conductores del pre-show PUNTO DE ENCUENTRO, desde México, recorriendo la intimidad de la ceremonia, analizando los looks de las celebridades y brindando toda la información necesaria para vivir el evento al máximo. La mirada experta de estos analistas y comentaristas de Latinoamérica, asegurarán a la audiencia de TNT y HBO Max una completa experiencia en torno a esta celebración que nadie debe perderse. 

La 65ª entrega de los premios GRAMMY® estará conducida desde Los Ángeles por el comediante ganador del Emmy®, Trevor Noah, por tercer año consecutivo, quien también cuenta como productor del show.  

Beyoncé lidera las nominaciones de este año (9) y le siguen Kendrick Lamar (8), Adele (7), Brandi Carlile (7), Mary J. Blige (6), DJ Khaled (6), Future (6), Terius “The Dream” Gesteelde-Diamant (6), Randy Merrill (6) y Harry Styles (6). Con estas nominaciones, Beyoncé y Jay-Z comparten el primer lugar como los artistas más nominados en la historia de los GRAMMY®, con 88 nominaciones.

Los premios GRAMMY® son los únicos galardones de la música que se conceden por votación de los miembros de The Recording Academy®, que representan a todos los géneros y disciplinas creativas, incluidos artistas, compositores, productores, mezcladores e ingenieros. 

Para ver la lista completa de nominados en las 91 categorías de los premios GRAMMY®click aquí. 

#GrammysTNT
#GrammysHBOMax 

Hellraiser: Ella, llegando a digital a partir del 25 de Enero

Prepárate para ver y asustarte con esta nueva versión del clásico de horror Hellraiser: Ella, llegando a digital a partir del 25 de Enero, 2023, gracias a Paramount Home Entertainment.

La película estará disponible a partir del 25 de Enero, 2023, a la compra digital en Amazon Prime Video, Cinépolis Klic, Apple TV, Google Play y Claro Video. A la renta digital podrás encontrarla en Amazon Prime Video, Cinépolis Klic, Apple TV, Google Play, Claro Video, Total Play e Izzi.

Del director David Bruckner (V/H/S, El Ritual), se encarga de dar una nueva versión al clásico de horror de Clive Baker, en donde volveremos a ver a Pinhead con espeluznantes rompecabezas. Hellraiser: Ella plantea el infierno de una manera diferente para las nuevas generaciones, pero también con muchas referencias para todos los fans de la franquicia.

Jamie Clayton (Sense8, Designated Survivor) da una increíble interpretación de Pinhead, con una muy buena nueva versión de este icónico personaje del cine de horror, quien es otra vez acompañado por los temibles Cenobitas, quienes tienen una forma terrorífica provocando un gran susto y te tendrán al filo de tu asiento.

El género gore sigue siendo algo característico en esta nueva entrega, notándose en ciertos detalles como en la piel expuesta y putrefacta de los Cenobitas o también en los horribles mecanismos que utilizan para torturar a los personajes principales.

Hellraiser: Ella es una imperdible película para los fanáticos del terror y que quieran conocer esta nueva visión dentro de la franquicia de Hellraiser, la cual puede ser disfrutada en UHD*, HD o SD.

HELLRAISER: ELLA Sinopsis:

Una joven mujer que lucha contra la adicción se encuentra con un antiguo rompecabezas. Lo que ignora es que su propósito es invocar a los Cenobitas, un grupo de seres sobrenaturales sádicos de otra dimensión, lidereados por el diabólico Pinhead.
Ésta es una aterradora nueva versión de la clásica película de terror.

Artes: https://bit.ly/Hellraiser_MX_Artes

Redes Sociales: https://bit.ly/Hellraiser_MX_Social

Trailer: https://bit.ly/Hellraiser_MX_Trailer

Photos: https://bit.ly/Hellraiser_Photos

*Disponibilidad de UHD depende de la plataforma digital. Para vivir toda la experiencia UHD se necesita una televisión UHD que tenga disponible la función.

¡Síguenos en redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/paramountvideolatam/

Twitter: http://twitter.com/ParamountVideo

Instagram: https://www.instagram.com/paramountvideolatam/

Tiktok: @paramountvideolatam https://vm.tiktok.com/ZMLyLrP7m/

La Dra. Aleksandra Jablonska presentará una extensa Colección de Investigaciones sobre Cine

El cineasta israelí Amos Gitai recibirá la medalla Cineteca NacionalEntre la colección destaca el libro Nueve miradas a la obra de Paul Leduc
 La presentación se llevará a cabo el jueves 26 de enero a las 19:00 en la Sala 4 de Cineteca NacionalCiudad de México, 26 de enero de 2023

Como parte de los esfuerzos de fomentar alentar la preservación bibliográfica de la memoria fílmica nacional y la investigación cinematográfica, la Dr. Aleksandra Jablonska presentará una extensa Colección de Investigaciones Contemporáneas sobre Cine en Cineteca Nacional.

Entre las investigaciones destaca el libro Nueve miradas a la obra de Paul Leduc, el cual reúne información sobre colaboraciones realizadas por especialistas de Brasil, Cuba y por supuesto, México, lo que de alguna manera emula la trayectoria del propio Leduc, quien es el cineasta mexicano cuya obra más dialogó con otros territorios latinoamericanos, como el Caribe, Centroamérica y Sudamérica.

La presentación se llevará a cabo el jueves 26 de en la Sala 4 de la Cineteca Nacional y contará con la participación de Diego Lizarazo Arias, Gabriela Torres Vigil y Rodrigo Martínez Martínez. Para moderar la conversación, se contará con la presencia de Axel García Ancira Astudillo.

Entre las colecciones que serán presentadas se encuentran Cine y forma. Fundamentos para conjeturar la visualidad fílmica, así como también Cine digital y teoría del autor. Reflexiones semióticas y estéticas de la autoría en la era de Emmanuel Lubezki o México en la estética del Nuevo Cine Latinoamericano, entre otros títulos.

Colección de Investigaciones Contemporáneas sobre Cine:
Nueve miradas a la obra de Paul LeducAleksandra Jablonska Zaborowska, José Axel Ancira García Astudillo (Coordinadores) (2021)
  
En esta obre reunimos colaboraciones realizadas por especialistas de Brasil, Cuba, México, lo que de alguna manera emula la trayectoria del propio Leduc, quien –sin duda– es el cineasta mexicano cuya obra más dialogó con otros territorios latinoamericanos, como el Caribe, Centroamérica y Sudamérica.

Creímos importante no simplemente compilar los distintos artículos sobre sus diferentes obras, sino emprender una tarea de reflexión colectiva. Es decir, ver, analizar, interpretar y poner sobre la mesa discusiones que nos permitieran someter a distintos criterios el producto de las distintas reflexiones. Este proceso nos llevó a leernos de forma colectiva y a emprender un diálogo que exigió comprobar, refutar hipótesis y, sobre todo, justificar la verosimilitud de nuestra apuesta.
 
Así, en este libro se abordan temas y tópicos recurrentes, estéticas y formas narrativas que caracterizan la obra de Leduc, así como el despliegue de sus dimensiones social, política y autoral; siempre respetando los enfoques e inclinaciones personales, pero en búsqueda de guías comunes para nosotros y que, estamos seguros, serán evidentes para el lector.
 Itinerarios del estudio teórico y analítico de la fotografía y en el cineVicente Castellanos Cerda (2022)La invención iconográfica. Identidades regionales y nación en el cine mexicano de la edad de oroMaricruz Castro Ricalde (2022)México en la estética del Nuevo Cine LatinoamericanoJosé Axel García Ancira Astudillo (2021)La semiosis del cine digital. Síntesis intensificada y atribución de sentidoRaúl Roydeen García Aguilar (2019)Cine y forma. Fundamentos para conjeturar la visualidad fílmicaRodrigo Martínez Martínez (2019)Cine digital y teoría del autor. Reflexiones semióticas y estéticas de la autoría en la era de Emmanuel LubezkiVicente Castellanos Cerda, Raúl Roydeen García Aguilar, Rodrigo Martínez Martínez (2019)

“CORAZONADA” DIRIGIDA POR JOSÉ MANUEL CRAVIOTO PARTICIPARÁ EN LA EDICIÓN 52º DE ROTTERDAM


“CORAZONADA”
DIRIGIDA POR JOSÉ MANUEL CRAVIOTO 

PARTICIPARÁ EN LA EDICIÓN 52º DE ROTTERDAM
 IFFR, uno de los cinco festivales de cine más importantes de Europa,  es conocido por apoyar producciones independientes, de vanguardia y experimentales. La película participa dentro de la selección Harbour, enfocada en obras contemporáneas, con tres funciones los días 31 de enero, 1 y 3 de febrero.Producida por Pirexia Films para Paramount+, cuenta las actuaciones de Osvaldo Benavides, Bruno Bichir, Michelle Renaud, Kristyan Ferrer, Adrián Vázquez y José Sefami, su estreno en la plataforma fue en diciembre de 2022.

“Si es preciso sucumbir, enfrentémonos antes con el azar.”
TácitoMéxico se hace presente en la edición número 52° del Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR), uno de los festivales más importantes a nivel mundial que se caracteriza por su innovación y apoyo al cine independiente. Esta edición, que se llevará a cabo del 25 de enero al 5 de febrero de 2023, incluirá la exhibición especial de la película  Corazonada dirigida por el experimentado realizador José Manuel Cravioto. Producida por Pirexia Films para Paramount+, es una historia basada en hechos reales que retrata las tentaciones que rodean al juego de la lotería en tierra nacional, su realización y los planes que intentan para trollear al sistema.
 
Marco y Víctor, un par de funcionarios públicos de la lotería, planean en conjunto con los miembros del equipo de producción el fraude más grande de la historia mexicana  usando un arma poderosa: La magia de la televisión. Ambientada en el año 2012, muestra el proceso de cómo un grupo de trabajadores sucumbe ante la corrupción bajo la promesa de un futuro más fácil.
 
En tan sólo 89 minutos, Corazonada estremece y pone en duda al espectador. Un proyecto que tendrá su premiere internacional dentro del marco del festival cinematográfico más relevante de Los Países Bajos y que destaca al ser uno de los cinco trabajos mexicanos que lograron formar parte de la selección oficial.

Esta leyenda mexicana del “dream”, formará parte de una de las seis secciones del festival que recopilan a lo mejor del contenido en medios digitales; así, Corazonada será exhibida dentro de la selección Harbour, enfocada en obras contemporáneas, y tendrá tres funciones los días 31 de enero, 1 de febrero y la última el 3 de febrero.
 
El IFFR es uno de los cinco festivales de cine más importantes de Europa y es reconocido por apoyar y dar espacio a los nuevos talentos del cine internacional con producciones independientes, de vanguardia y experimentales. En su edición 2023, esta reunión anual de cine regresa con nuevos bríos en su área de mercado, networking, talleres de industria, lo que hace que esta edición sea un imperdible para todos los creadores de contenido digital y cinematográfico.
 
José Manuel Cravioto, realizador y también guionista, comienza con el pie derecho la ruta de festivales internacionales de su quinto largometraje de la mano de Pirexia Films, productora fundada en el 2015 especializada en cine y series. Ahora con Corazonada, el realizador mexicano explora el género de la tragicomedia con un experimentado elenco confirmado por Osvaldo BenavidesBruno Bichir, Michelle RenaudKristyan FerrerAdrián Vázquez y el primer actor José Sefami.
 
Al respecto de su participación en el 52º IFFR el director detalla que: 
 
“Es una realidad que el cine mexicano viene rompiéndola en festivales en el último par de décadas, pero creo que es importantísimo comprender el paradigma actual donde una película mexicana como Corazonada pueda existir en un espectro amplio, pasando de ser estrenada en una plataforma tan importante como Paramount+ y al mismo tiempo ser presentada en un festival del nivel de Rotterdam. Personalmente puedo decir que es el tipo de cine que soñaba hacer. Llegar con mi película a este puerto tanto físico y cinematográfico para mi resulta un premio estimulante”
 
Fraude, complicidad y 150 millones de pesos estarán en juego en Corazonada, una producción mexicana realizada para Paramount+ que celebrará su premiere internacional en tres de los once días que durará esta edición del Festival Internacional de Cine de Rotterdam.

‘CORSAGE: LA EMPERATRIZ REBELDE’ LLEGA A CINES DE MÉXICO

El destellante drama histórico dirigido por Marie Kreutzer se estrena en salas de cine de todo el país, distribuida por Tulip Pictures

La coproducción entre Austria, Alemania, Luxemburgo y Francia fue recibida con aplomo en la pasada edición del Festival de Cannes

El quinto largometraje de la directora Marie Kreutzer se suma con Corsage: La emperatriz rebelde a las diversas versiones que se han hecho para el cine de la controvertida vida de Elisabeth de Baviera, Sissi, interpretada magistralmente por Vicky Krieps. Audiovisualmente tan delicado como mordaz, esta película llega a las salas de cine más importantes del país hoy 26 de enero.

En la Navidad de 1877, Elisabeth de Austria cumple cuarenta años y ocupa el cargo de Primera dama de Austria, la consorte del emperador Francisco José I; a pesar de lo cual no tiene derecho a expresarse y debe mantenerse hermosa y joven para siempre.. Asfixiada por las convenciones de su época y con un apetito voraz de saber y de vida, Elisabeth, mejor conocida como “Sissi” se rebela cada vez más contra esta imagen.

Basada en una increíble historia real, Corsage ha consolidado un importante circuito de festivales internacionales, encabezado por la sección Un Certain Regard de la 75ª edición del Festival de Cannes, donde su protagonista Vicky Krieps (El hilo fantasma, 2017) obtuvo el galardón de mejor actriz. Seguido de participaciones en el BFI London Films Festival (premio a mejor película), en el Festival Internacional de cine de San Sebastián (mención especial del jurado) y los BAFTA (nominada a mejor película de habla no inglesa).

La actriz principal Vicky Krieps encarna al personaje de Sissi de Austria, la mítica y última gran emperatriz de Europa, Elisabeth de Baviera, cuya vida inquietó desde siempre a la corte de Viena al renunciar a los imperativos categóricos de lo que debería ser “una buena mujer” para su época. Si bien este personaje histórico ha sido recordado por padecer una atenuante melancolía, fue víctima además de una fuerte presión social que desencadenó en trastornos alimenticios severos; la directora Marie Kreutzer lee en ella a una heroína a punto de cometer una verdadera rebelión sigilosa.

Poseedora de una belleza legendaria, Sissi librará decenas de controversias para su tiempo, que rápidamente le colocarán como una mujer extravagante, ahora convertida por la altísima manufactura cinematográfica de Kreutzer en ícono de libertad e insubordinación femenina.

La directora de Corsage: la emperatriz rebelde es además guionista de esta y al menos una decena más de películas. De origen austriaco, quiso desde siempre ser escritora. En distintos espacios se ha declarado abiertamente feminista y a favor de la equidad salarial entre hombres y mujeres en el cine.

Estrena Quiero Bailar con Alguien

Se estrena Quiero bailar con alguien, biopic sobre la gran cantante Whitney Houston.

El filme es dirigido por Kasi Lemmons e interpretada por Naomi Ackie, quien se ha empapado bien de los movimientos y actitudes de la propia Whitney para que durante dos horas y media nos trasmita la trayectoria musical de la mesosoprano quien fue apodada como ‘la voz’.

Se trata de un retrato de la compleja y multifacética mujer, donde se da un repaso a su historia desde que era una niña y cantaba en un coro en Nueva Jersey, hasta convertirse una de las artistas de la música pop más exitosas y premiadas de todos los tiempos.

Para los admiradores de la artista tendrán un repaso musical de la diva el cual es bastante satisfactorio, las anécdotas se disfrutarán con nostalgia, reviviendo una carrera llena de espectáculo y números musicales.

Asimismo la cinta nos llevará por sus relaciones personales pasando por su abusivo padre y representante, también la relación con su primera novia, recorriendo su camino en el mundo de los estupefacientes, la letal influencia del cantante Bobby Brown y especialmente, los estrechos vínculos que mantuvo con su agente, Clive Davis.

Es así que todas las facetas de la fallecida cantante estadounidense, así como su ascenso y descenso de la fama, quedó plasmado en Quiero bailar con alguien, la cual no se pueden perder.

‘TÁR’ ES NOMINADA A SEIS PREMIOS OSCAR®, ENTRE ELLOS A MEJOR PELÍCULA

Ciudad de México, 24 de enero, 2023.- Cate Blanchett recibió una nueva nominación al Oscar como Mejor Actriz por su interpretación de la directora de orquesta Lydia Tár en la película del cineasta Todd Field, quien recibió dos nominaciones por su Dirección y Guion Original.

Este drama, que le valió el premio a Mejor Actriz a Cate Blanchett en el Festival de Venecia, también fue nominado a la estatuilla dorada en los rubros de Mejor Película, Mejor Fotografía (Florian Hoffmeister) y Mejor Edición (Monika Willi).

TÁRtambién fue nominada a cinco premios BAFTA y ya ha recibido cerca de treinta reconocimientos, entre ellos ser considerada por el American Film Institute como la Mejor Película del Año y el Critics Choice Award a Mejor Banda Sonora.

Por su parte, la interpretación de Cate Blanchett ha recibido 25 estatuillas, entre las que destaca su tercer Globo de Oro, poniéndola a la par de actrices como Ingrid BergmanJane Fonda y Meryl Streep. Además, es la sexta actriz en recibir media docena de nominaciones a este galardón, sólo por detrás de Katharine HepburnGeraldine PageFaye DunawayMeryl Streep y Nicole Kidman.

TÁR es un drama de ficción centrado en la vida de Lydia Tár, una de las más grandes compositoras de orquesta y la primera mujer directora de la Orquesta Filarmónica de Berlín, cuya vida cambiará drásticamente tras un examen mordaz de su poder y su impacto en la sociedad actual.

El domingo 12 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de premiación de los Oscar en el Teatro Dolby de Los Ángeles, y será transmitida por televisión y redes sociales, para llegar a los amantes del cine en todo el mundo. 

Ven y disfruta Kaguya – Sama: Love is War sólo en Cinépolis + QUE CINE

Ciudad de México, 24 de enero – El amor y la guerra van de la mano en esta extraña y encantadora relación donde la forma de amar no es “normal”. Cinépolis +QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis trae para ti, Kaguya- Sama: Love is War – The Last Kiss That Nevers Ends exclusivamente en Cinépolis, la película de uno de los animes de romance más populares de los últimos años, que inicia su preventa a partir de hoy.

Este filme está producido por A-1 Pictures, estudio de animación responsable de icónicos clásicos y grandes producciones anime como Fairy Tail (2009), Sword Art Online (2012), Nanatsu No Taizai (2014), Darling in the FranXX (2018), y mucho más.

Esta particular historia de amor narra las aventuras de la vicepresidenta Kaguya y el Presidente Miyuki en el cuarto del consejo estudiantil, el lugar donde se conocieron y enamoraron, y como después de una larga batalla, estos dos genios al fin pudieron confesar sus sentimientos. Pero al parecer esta no fue una confesión lo suficientemente clara, así que la relación de ambos sigue siendo ambigua y ahora los dos deben de enfrentarse a su más grande batalla: La Navidad.

El filme estará disponible exclusivamente en Cinépolis, en más de 100 conjuntos, en las ciudades de CDMX, MTY y GDL y en los estados de Toluca, Pachuca, Cd Juárez, Chihuahua, Monclova, Torreón, Saltillo, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, y más. Puedes consultar disponibilidad en Preventas Cinépolis (cinepolis.com)

La preventa ya se encuentra disponible en el siguiente link.

Ven y disfruta Kaguya – Sama: Love is War sólo en Cinépolis + QUE CINE

Los Premios PLATINO y TNT renuevan su alianza para llevar los galardones a todas las pantallas de Latinoamérica

Ciudad de México, 24 de enero de 2023 – Los Premios PLATINO seguirán llegando a las pantallas de toda Latinoamérica a través de TNT (con excepción de Brasil). Los galardones del cine y las series de habla hispana y portuguesa han renovado su acuerdo por el cual TNT transmitirá en vivo la gala de entrega de premios, como lo lleva haciendo desde la segunda edición de los PLATINO, celebrada en 2015 en Marbella (España). Además, este año la gala de los premios Platino podrá verse en vivo también en la plataforma de streaming HBO Max.      
 
La temporada de premios, por la cual TNT reúne a la audiencia de Latinoamérica en torno a la emoción de los eventos en vivo más importantes y esperados de la industria del entretenimiento y la música, es el principal diferencial de la propuesta de contenidos de la marca. Junto a un grupo de expertos analistas y comentaristas, y con acceso especial a las celebridades en la alfombra roja, TNT transforma la experiencia de esta celebración en un momento cultural imperdible.
 
Miguel Ángel Benzal, director general de los Premios PLATINO, ha celebrado la renovación de la alianza con TNT, a la que ha descrito como “un socio que forma parte de estos premios desde una colaboración intensa gracias al fluido diálogo y la voluntad de entendimiento” de la cadena. “En el proyecto de los PLATINO, TNT, además de ser una cadena que      transmite los premios, es un actor clave que ha ayudado a difundir y consolidar la presencia del evento en el territorio latinoamericano”, según ha destacado Miguel Ángel Benzal, director general de los Premios Platino.
 
“Desde TNT celebramos la creación de grandes historias iberoamericanas, que nos conectan con nuestros espectadores de la región a través de relatos relevantes para nuestra sociedad, llevados al cine, la televisión y el streaming por talentosos artistas y creadores. Nuestra alianza con los premios Platino renueva una vez más nuestro compromiso con la industria”, aseguró Martín Crespo, vicepresidente de Programación y Estrategia de Contenidos de TNT para el Cono Sur y región Andina.      
    
La renovación del compromiso entre TNT y los PLATINO reafirma la decidida apuesta de ambas entidades por reconocer la creatividad de habla hispana y portuguesa, así como la creencia en la gran comunidad de talento iberoamericano. La transmisión de los galardones se suma a la completa oferta de TNT, cadena que lleva a Latinoamérica las premiaciones más importantes del mundo.
 
TNT Y LOS PLATINO, UNA ALIANZA POR EL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO
 
Los PLATINO se han transmitido en TNT desde su segunda edición, contando con la presentación y locución de algunos de sus presentadores y analistas más destacados, y brindando a su audiencia latinoamericana una completa experiencia de entretenimiento.                 
 
Con la décima edición del evento, los galardones festejarán, una vez más, las regiones de habla hispana y portuguesa, su diversidad, sus culturas y su audiovisual. Los PLATINO inician, además, este décimo aniversario, con la renovación de su imagen corporativa mediante un rediseño que, respetando la idea original con la que el artista Javier Mariscal creó la imagen de estos premios, estiliza y redondea las formas del logotipo para que éste pueda ser utilizado en entornos digitales.
 
La amplia repercusión mediática de los PLATINO, con un valor publicitario que superó los 130 millones de dólares y más de 110.000 noticias publicadas en su novena edición, contribuyó a la presencia de lo más granado de la cultura iberoamericana en la gala de entrega de los premios que presentaron Lali Espósito y Miguel Ángel Muñoz, transmitida en vivo por TNT y televisada por otras 24 cadenas en 21 países que recalcan la amplia difusión y alcance con los que cuenta el evento.
 
En estas nueve ediciones, los premios han celebrado la diversidad de sus culturas otorgando el galardón a la Mejor Película Iberoamericana a cintas argentinas, chilenas, colombianas, españolas y mexicanas, mientras que, desde su creación en su cuarta edición, el galardón para las series ha ido a parar a Argentina, Cuba y España. En animación, Argentina, Brasil, España y Perú han sido las reconocidas, en documental, Brasil, Chile y España, y en el apartado de óperas primas, han destacado junto a regiones con mayor producción países como Guatemala, Paraguay o Venezuela. Los Premios PLATINO, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y la intensa colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid que se refleja en una intensa actividad especialmente beneficiosa para el sector audiovisual. Los PLATINO también cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, y aúnan a los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos para ensalzar a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor.
 
Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del audiovisual iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales y que nuestro cine y series de ficción tengan la distribución que se merece.

‘ELLAS HABLAN’ CONTIENDE AL OSCAR® EN LAS CATEGORÍAS DE MEJOR PELÍCULA Y MEJOR GUION ADAPTADO

Ciudad de México, 24 de enero, 2023.- La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas publicó esta mañana su lista de nominados al Oscar, entre los que figura la nueva película escrita y dirigida por Sarah Polley, que podría llevarse la estatuilla a Mejor Película y Mejor Guion Adaptado.

Ellas Hablan obtuvo un Critics Choice Award por el Mejor Guion Adaptado y el premio Robert Altman durante los Spirit Awards. Además, ha sido reconocida por Alliance of Women Film Journalists y Boston Society of Film Critics AwardsChicago Film Critics Association AwardsDiscussing Film Critics AwardsNew York Film Critics, entre muchos otros.

Esta cinta cuenta con un espectacular elenco conformado por Rooney Mara (Carol), Jessie Buckley (La Hija Oscura), Judith Ivey (Banderas de nuestros padres), con los ganadores del Emmy®, Claire Foy (serie The Crown) y Ben Whishaw (serie Un Escándalo Muy Inglés) y la ganadora del Oscar Frances McDormand (Nomadland).

En esta impactante película conoceremos a un grupo de mujeres, quienes durante el año 2010 se enfrentaron a la decisión más importante respecto a su futuro y el de sus hijos. Tras ser víctimas constantes de violencia física, sexual y psicológica, tendrán tres opciones: mantener las cosas como están, quedarse y pelear contra los hombres o abandonar la comunidad para empezar una nueva vida.

El domingo 12 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de premiación de los Oscar en el Teatro Dolby de Los Ángeles, y será transmitida por televisión y redes sociales, para llegar a los amantes del cine en todo el mundo.

Género: Drama
Directora: Sarah Polley
Escritora: Sarah Polley, basada en el libro de Miriam Toews
Elenco: Rooney Mara, Claire Foy, Jessie Buckley, Judith Ivey, Ben Whishaw y Frances McDormand

Salir de la versión móvil