‘LOS FABELMAN’ RECIBE SIETE NOMINACIONES AL OSCAR®, INCLUYENDO MEJOR PELÍCULA Y MEJOR DIRECTOR

Ciudad de México, 26 de enero del 2023.- Los Fabelman obtuvo siete nominaciones al Oscar en las categorías de Mejor Actor de Reparto (Judd Hirsh), Mejor Actriz (Michelle Williams), Mejor Diseño de Producción (Rick Carter Karen O’Hara), Mejor Guion Original (Steven Spielberg y Tony Kushner) Mejor Música (John Williams), Mejor Director (Steven Spielberg) y Mejor película (Kristie Macosko KriegerSteven Spielberg y Tony Kushner). 


A lo largo de su aclamada trayectoria, Steven Spielberg ha recibido un total de 22 nominaciones a los Oscar y se ha llevado tres estatuillas en las categorías de Mejor Película y Mejor Director; sin embargo, este año fue reconocido por primera vez como escritor en la categoría de Mejor Guión Original.
 

Los Fabelman ha tenido un gran éxito en la temporada de premios, ya que se coronó como la gran ganadora de la noche durante la ceremonia de los Globos de Oro, al llevarse los galardones más importantes y codiciados: Mejor Película Dramática y Mejor Director, para Steven Spielberg.
 

Los Fabelman nos muestra la vida de Sammy Fabelman, un joven que crece en Arizona después de la Segunda Guerra Mundial, que descubre un secreto familiar devastador y explorará cómo el poder de las películas puede ayudarlo a ver la verdad.

Esta cinta, inspirada en la infancia de Spielberg, indaga en las raíces familiares que lo convirtieron en uno de los cineastas más queridos y reconocidos mundialmente.

Los Fabelman, que estrenará en cines de México el 26 de enero, es protagonizada por Gabriel LaBelle, quien dará vida al aspirante a director Sammy Fabelman; Michelle Williams, como su madre Mitzi; Paul Dano, como su padre Burt; Seth Rogen, como el tío Bennie Loewy y Judd Hirsch como el tío Boris.

La película fue coescrita por Spielberg y el dramaturgo ganador del Pulitzer, Tony Kushner (Angels in America), quien obtuvo nominaciones al Oscar por los guiones de Lincoln y Múnich, ambas dirigidas por Spielberg. Es producida por la tres veces nominada al Oscar Kristie Macosko Krieger (Amor sin BarrerasThe Post), Steven Spielberg y Tony Kushner.

Género: Drama
Director: Steven Spielberg
Escritores: Steven Spielberg y Tony Kushner
Productores: Kristie Macosko Krieger, Steven Spielberg, Tony Kushner
Elenco: Michelle Williams, Paul Dano, Seth Rogen, Gabriel LaBelle, Jeannie Berlin, Julia Butters, Robin Bartlett, Keeley Karsten y Judd Hirsch

‘TÓTEM’ de Lila Avilés tendrá su Premier Mundial en el 73º Festival de Cine de Berlín.

Después de ‘La Camarista’ (2018), llega ‘TÓTEM’, la segunda película de Lila Avilés, que forma parte de la Selección Oficial en Competencia en la 73ª edición del Festival Internacional de Berlín.

Protagonizada por Naíma Sentíes, Montserrat Marañón, Marisol Gasé, Saori Gurza, Mateo García Elizondo, Teresita Sánchez, Juan Francisco Maldonado, Iazua Larios y Alberto Amador.

SINOPSIS:
Sol, una niña de siete años pasa el día en casa de su abuelo ayudando con los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. Poco a poco todo comienza a volverse más caótico, fracturando los cimientos familiares.

‘TÓTEM’ es coproducción entre México, Dinamarca y Francia a cargo de Limerencia Films, Laterna, Paloma Productions y Alpha Violet Production, con el apoyo de EFICINE PRODUCCIÓN-BBVA, Danish Film Institute, HBF HUBERT BALS, AIDE AUX CINÉMAS DU MONDE – CNC, Visions Sud Est con el apoyo de SDC (Swiss Agency for Development and Cooperation).

TÓTEM’ será distribuida en México por CineCANÍBAL.
Directora y guionista: Lila Avilés
Director de fotografía: Diego Tenorio
Editor: Omar Guzmán
Diseñador sonoro: Guido Berenblum
Mezcla: Rune Palving
Directora de Arte: Nohemi González Martínez
Diseñadoras de vestuario: Nora Solís, Jimena Fernández
Maquillaje y peinado: Vanessa Campos
Casting: Gabriela Cartol, Lila Avilés
Música: Thomas Becka
Co-Productores: Per Damgaard Hansen, Jean-Baptiste Bailly-Maître
Productoras: Tatiana Graullera, Lila Avilés, Louise Riousse

ARGENTINA, 1985 la favorita en las nominaciones de los Oscar como favorita.

Argentina, 1985 se alza entre las favoritas rumbo a los Oscar 2023La película está inspirada en la historia real de los abogados que llevaron a juicio a los militares involucrados en la dictadura argentinaRecibió recientemente el premio a Mejor Película Extranjera en los Golden GlobesArgentina, 1985, de Santiago Mitre, obtuvo la nominación en la categoría a Mejor Película Extranjera de los Oscar 2023. El anuncio se dio esta mañana durante el evento de nominados que realizó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Estados Unidos, mientras que la premiación se realizará el 12 de marzo. Esta producción se coloca como una de las favoritas para ganar luego de obtener el galardón en los Golden Globes. 

Está inspirada en el juicio real contra los militares que durante la dictadura argentina desaparecieron y torturaron personas, cometiendo crímenes contra la población que se oponía al poder. El reconocido actor Ricardo Darín protagoniza como el fiscal que dirige el caso más importante de Argentina y busca darle justicia a las miles de familias de los desaparecidos, él se enfrentará al poder militar y político que aún persiste en el país junto a Peter Lanzani, quien interpreta al fiscal adjunto Luis Moreno Ocampo.Se trata de un drama histórico con un guion de Santiago Mitre y Mariano Llinás que nos dejará ver detrás de aquel evento conocido como el Juicio a las Juntas, desde cómo se construyó el equipo legal, las amenazas que recibieron, la persecución y el peligro que tuvieron que resistir en búsqueda de la justicia en una intensa batalla legal muy parecida a un “David contra Goliat”.
La cinta es dirigida por Santiago Mitre, quien nuevamente aporta a la memoria histórica con una película sobre política y denuncia: antes con El estudiante y La cordillera; ahora con Argentina, 1985.

El cineasta ha logrado cautivar al público y la crítica con esta producción alzándose con el Premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Venecia y con el Premio del Público en la pasada edición del Festival Internacional de cine de San Sebastián.

Este drama social cuenta con la producción de Agustina Llambi-Campbell, Victoria Alonso, Chino Darín, Ricardo Darín, el propio Santiago Mitre y el reconocido periodista especializado en cine Axel Kuschevatzky, quien en una entrevista comentó: “No es una película sobre la dictadura sino sobre la democracia frágil. Quisimos demostrar que no existe una democracia sin justicia”.Argentina, 1985 llegó a cines mexicanos a través de la distribuidora Tulip Pictures.FICHA TÉCNICA
Origen: Argentina
Año: 2022
Duración: 140 minutos
Dirección: Santiago Mitre
Guion: Santiago Mitre y Mariano Llinás
Reparto: Ricardo Darín, Peter Lanzani, Norman Briski, Carlos Portaluppi, Héctor Díaz, Alejandra Flechner
Género: Histórica, Drama
Sinopsis: Está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados

Calabozos & Dragones: Honor Entre LadronesNuevo tráiler disponible ahora

Un ladrón encantador y una banda de aventureros inverosímiles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen peligrosamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. Calabozos & Dragones: Honor Entre Ladrones trae el vasto mundo y el espíritu lúdico del legendario juego de rol a la pantalla grande en una aventura hilarante y llena de acción.

Paramount Pictures presenta

En asociación con eOne

Una película de Jonathan Goldstein & John Francis Daley

Dirigida por:

Jonathan Goldstein & John Francis Daley

Guion:

Jonathan Goldstein & John Francis Daley y Michael Gilio

Una historia de:

Chris McKay & Michael Gilio

Basada en DUNGEONS & DRAGONS de HASBRO

Producida por:

Jeremy Latcham, p.g.a., Brian Goldner, Nick Meyer

Productores Ejecutivos:

Denis L. Stewart, Jonathan Goldstein,

John Francis Daley, Chris Pine, Zev Foreman, Greg Mooradian

Elenco:

Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Sophia Lillis, Chloe Coleman, Daisy Head y Hugh Grant

LA LISTA DE CRÉDITOS PUEDE CAMBIAR

Sigue a PARAMOUNT PICTURES MÉXICO para más actualizaciones:

https://instagram.com/ParamountMexico
https://youtube.com/ParamountMexico
https://tiktok.com/@ParamountMexico

#CalabozosYDragones

¡El 2 de Febrero, prepárate para ver Las Aventuras de Maurice!

México, CDMX. 23 de enero de 2023.- Llega una nueva aventura basada en una de las novelas más populares del Discworld de Sir Terry Pratchett. En esta divertida película, el comediante Javier Ibarreche da voz en la versión en español a Maurice, un gran gato pelirrojo con una cola casi tan grande como su cuerpo. Lo acompañan prestando su voz a los personajes de Malicia (Gaby Meza), Keith (Emilio Treviño) y como El Jefe (Gerardo Nuño “Rojstar”). Además la película contará con las voces de los actores de doblaje Pepe Vilchis (Darktan), Rafael Pacheco (Frijol Temerario), Ricardo Bautista (Sardinas) y Love Santini (Melocotón), quién además es la encargada de la dirección del doblaje.
En Las aventuras de Maurice, un gato callejero, es un experimentado estafador que busca hacer dinero. En su andar, se encuentra con un niño de aspecto débil que toca la flauta y que lleva consigo su propia plaga de ratas que, curiosamente, son educadas y alfabetizadas, por lo que Maurice ya no puede pensar en ellas como su “almuerzo”, porque todos conocemos las historias sobre ratas y flautistas…

Sin embargo, cuando Maurice y los roedores llegan al pueblo devastado de Bad Blintz, su pequeña estafa se va por el desagüe, pues alguien está tocando una melodía diferente. Una oscura y sombría. Algo muy, muy malo está esperando en los sótanos. ¡Pero Maurice no sería Maurice si él y sus amigos no lograran salvar el día!

Este largometraje de animación increíblemente vívido, único y entretenido, está inspirado en el cuento de hadas de los hermanos Grimm sobre el flautista de Hamelín y basado en una de las novelas más populares del Discworld de Sir Terry Pratchett, la cual ha vendido más de 100 millones de libros en todo el mundo. Uno de los guionistas más taquilleros de todos los tiempos, Terry Rossio, nominado al Oscar, cuyos créditos incluyen los guiones de Sherk, Aladdin y Piratas del Caribe, así como el director de personajes Carter Goodrich, conocido por Ratatouille, Los Croods, Valiente, Cómo entrenar a tu dragón, Coco, Mi villano favorito.

Sir Terry Pratchett, creador de Maurice, fue un autor inglés de novelas fantásticas, especialmente cómicas. Es mejor conocido por su serie Discworld de 41 novelas. Pratchett, con más de 100 millones de libros vendidos en todo el mundo en 37 idiomas, fue el autor más vendido del Reino Unido en la década de 1990. Recibió una OBE en 1998 y fue nombrado caballero por sus servicios a la literatura en 2009.

En 2012, Pratchett fundó Narrativia y le asignó la exclusiva de derechos multimedia y de comercialización de todas las obras de Sir Terry, incluidos sus personajes y creaciones del Discworld. En diciembre de 2007, Pratchett anunció que le habían diagnosticado la enfermedad de Alzheimer. Murió el 12 de marzo de 2015 a la edad de 66 años.

En enero de 2017, Narrativia anunció una miniserie de TV de acción en vivo de seis episodios titulada Good Omens, encargada por BBC y Amazon Studios, con David Tennant y Michael Sheen. En 2021, Narrativia anunció su segunda colaboración: la novela galardonada de Terry, The Amazing Maurice, como una animación.

No te pierdas el estreno de Las aventuras de Maurice el próximo 2 de febrero, solo en cines.
Estreno: Febrero 2, 2023

Con las voces de:

Javier Ibarreche – El Asombroso Maurice

Emilio Treviño – Keith

Gaby Meza – Malicia

Gerardo Nuño “Rojstar” – El Jefe
Directores – Toby Genkel y Florian Westermann

Escritores – Terry Rossio y Toby Genkel

Productores – Andrew Baker, Robert Chandler, Emely Christians

Dirección de Arte – Heiko Hentschel

Música – Tom Howe

Edición – Adam Dolniak y Friedolin Dreesen

“ESTOY TODO LO IGUANA QUE SE PUEDE” DE JULIÁN ROBLES SE EXHIBIRÁ EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

“La luz siempre estuvo ahí para aquellos que ven más allá de la oscuridad.”

El próximo cuatro de febrero, el Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas a Estoy todo lo iguana que se puede, de Julián Robles, con una función sonorizada en vivo por la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina, Tambuco Ensamble y Marimba Nandayapa. Historia mística y a la vez poética, contada de la mano de Dolores HerediaLuisa HuertasKristyan Ferrer y Mayra Batalla, que dará comienzo en punto de las 19 hrs.
 
En la playa El Palmarcito, al sureste del país, habita una humilde familia que lidia con la reciente pérdida de Efraín, uno de sus integrantes. Ante la tragedia, Doña Dominga, la matriarca del hogar, se ve obligada a reestructurar la familia; así, su nuera Mercedes, su nieta Indira y sus hijos Gerardo y Elia deberán adaptarse al plan. Sin embargo, todo se complica con la llegada de un extraño visitante y el paso de un eclipse solar.
 
Un drama que explora las complicaciones dentro del seno familiar contemporáneo mexicano y enfatiza la angustiante vigencia del arraigo de las tradiciones morales en el hogar. Un ir y venir de emociones y revelación de secretos que suceden a la par de la llegada de un extraordinario suceso natural. Una mezcla de eventos que cuestiona, hasta llegar a un punto filosófico, el significado de nuestro paso por el mundo y la manera en la que se vive la vida.
 
Filmada en su totalidad en las costas del estado de Chiapas, esta cinta muestra la magnificencia de la naturaleza y la visión cósmica que se ha creado alrededor de ella. Cada personaje es afectado de manera diferente ante el inminente choque del día y la noche, en donde la metáfora de la luz guardará una estrecha relación con la verdad y la soledad.
 
Iguana Like The Sun, su título en inglés, está basada en una obra de Carlos Olmos publicada en 1990 titulada El eclipse, una emblemática historia del teatro mexicano que describe el paisaje, la música y los mitos que sobreviven al sur de Latinoamérica. Se trata del texto más personal de Olmos, reconocido dramaturgo que se une a la lista de grandes escritores de teatro que han aportado grandes historias para el cine mexicano, como Emilio Carballido, Vicente Leñero o Sabina Berman.
 
De manera paralela, este proyecto de larga duración toma su título de un verso homónimo del poeta tabasqueño Carlos Pellicer, incluido tanto en la película como en la pieza original de Olmos (Cuna de Lobos, 1986; adaptación teatral de Aventurera, 1997). De poema a obra literaria, de obra literaria a cine, esto es Estoy todo lo iguana que se puede.
 
Producida por el mexicano Matthías Ehrenberg (Sexo, pudor y lágrimas 1 y 2, 1999 y 2022; Aquarela, 2018; Gloria, 2014; Antes que anochezca, 2000), con el apoyo de Eficine, el extinto Fidecine y los Estudios Churubusco, la cinta es un retrato vívido, elocuente y ocasionalmente surrealista de una familia fracturada que lucha por permanecer unida después de un duelo. Esta es una película que examina la pérdida y la liberación, y nos permite sentir ambas al mismo tiempo.
 
Después de su exitoso estreno mundial en la 30va edición del Raindance Film Festival, la película hace una breve parada en tierra nacional con esta proyección especial, para después continuar con su ruta internacional en los festivales de cine más importantes del mundo. Una única función en el Palacio de Bellas Artes llena de música en vivo que se llevará a cabo el próximo sábado 4 de febrero, para el deleite del público mexicano.
 
Boletos disponibles en Ticketmaster y en taquillas del Palacio de  Bellas Artes, localidades de $100.00, 150.00 y $250.00 pesos.

‘TÁR’ RECIBE CINCO NOMINACIONES A LOS PREMIOS BAFTA

Ciudad de México, CDMX. 19 de enero, 2023.- Los premios BAFTA, otorgados por la Academia Británica de Artes Cinematográficas y de la Televisión, nominó en cinco categorías a TÁR. El drama dirigido por Todd Field y protagonizado por Cate Blanchett fue acreedor en los rubros de Mejor Película, Mejor Dirección (Todd Field), Mejor Actriz (Cate Blanchett), Mejor Guion Original (Todd Field) y Mejor Sonido (Deb Adair, Stephen Griffiths, Andy Shelley, Steve Single y Rolando Winke).

TÁR ya ha sido reconocida por el AFI (American Film Institute) como la Película del Año. Además, ha recibido múltiples galardones por parte del Allywood Film Critics Association Awards, Gotham Awards, Indiana Film Journalists Association, Internet Film Critic Society, Los Angeles Film Critics Association Awards, entre otros.

Cate Blanchett es la favorita al BAFTA a Mejor Actriz porque ya obtuvo otros importantes premios, como el Globo de Oro, el Critics Choice Awards, el Festival de Venecia, National Society of Film Critics Awards, Atlanta Film Critics Circle, Boston Online Film Critics Association y Chicago Film Critics Association, por mencionar algunos.

TÁR es un drama de ficción centrado en la vida de Lydia Tár, una de las más grandes compositoras de orquesta y la primera mujer directora de la Orquesta Filarmónica de Berlín, cuya vida cambiará drásticamente tras un examen mordaz de su poder y su impacto en la sociedad actual.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo domingo 19 de febrero en el Reino Unido y será transmitida por televisión y redes sociales al resto del mundo.
Género: Drama
Director: Todd Field
Productores: Todd Field, Alexandra Milchan, Scott Lambert
Elenco: Cate Blanchett, Noémie Merlant, Nina Hoss, Sophie Kauer, Julian Glover, Allan Corduner y Mark Strong

Danielle Deadwyler recibe nominación a Mejor Actriz en los Premios BAFTA por ‘Till: Justicia para mi hijo’

Deadwyler también ha sido nominada a más de 40 premios y obtenido 9 galardones, entre los que destaca el Gotham Award por ‘Till: Justicia para mi hijo’ que se estrena el 16 de febrero
El próximo 19 de febrero se realizará la ceremonia número 76 de los premios BAFTA 2023 por lo que se dio a conocer la lista completa de los nominados, en donde destaca la presencia de la actriz Danielle Deadwyler en la terna de Mejor Actriz por su papel protagónico en Till: Justicia para mi hijo, actuación que ya le ha dado un Gotham Award a la categoría de Outstanding Lead Performance.Deadwyler competirá en esa categoría con Cate Blanchett (Tár), Viola Davis (La Mujer del Rey), Ana de Armas (Rubia), Emma Thompson (Buena Suerte, Leo Grande) y Michelle Yeoh (Todo en todas partes al mismo tiempo).Danielle Deadwyler interpreta a Mamie, quien encarna el amor profundo de una madre que emprende un doloroso viaje para convertir su pérdida en una lucha por los derechos y la justicia. Till: Justicia para mi hijo es una película emotiva basada en la historia real de Mamie y su incansable búsqueda de justicia para su hijo de 14 años, Emmett Till, quien al ser víctima de la discriminación y el racismo fue linchado mientras visitaba a sus primos en Mississippi. A Danielle Deadwyler se le une en el elenco Jalyn Hall como Emmett Till, Frankie Faison y Whoopi Goldberg como John y Alma Carthan, Sean Patrick Thomas como Gene Mobley.Dirigida por Chinonye Chukwu, Till: Justicia para mi hijo fue escrita por Michael Reilly, Keith Beauchamp y Chinonye Chukwu. Producida por Keith Beauchamp, Barbara Broccoli, Whoopi Goldberg, Thomas Levine, Michael Reilly y Frederick Zollo. Bajo la producción ejecutiva de Preston Holmes, Chinonye Chukwu.
Director: Chinonye ChukwuEscritores: Michael Reilly, Keith Beauchamp y Chinonye ChukwuProductores: Keith Beauchamp, Barbara Broccoli, Whoppi Goldberg, Thomas Levine, Michael Reilly y Frederick Zollo. Elenco: Danielle Deadwyler, Jalyn Hall, Frankie Faison, Whoopie Goldberg, Sean Patrick Thomas. 

Cinépolis +QUE CINE trae a su cartelera 5 Centímetros por Segundo, una conmovedora historia de amo

Cinépolis +QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis trae para ti 5 Centímetros por Segundo, una película sobre el amor, la pérdida y el paso del tiempo que comienza en un Japón de 1990. 

El filme está dirigido por el prestigioso director y escritor japonés Makoto Shinkai, creador de Your name (2016), una de las películas más aclamadas en los últimos tiempos y la tercera película de animación japonesa más taquillera en toda la historia. Los actores de doblaje son Kenji Mizuhashi, (Pulse (2001), Zettai reido: Tokushu hanzai sennyû sôsa (2011), entre otras) Yoshimi Kondō y la actriz Satomi Hanamura, quien también realizó los doblajes para Battle Royale (2000) y Project X Zone 2 (2015). 

Esta historia contada en tres capítulos narra la vida de Kenji y Yoshimi, dos mejores amigos que comparten algunos años de su infancia, pero que debido al trabajo de sus padres terminan en diferentes ciudades. A pesar del vínculo tan fuerte que crearon, cada uno deberá hacer su propio camino. Durante estas tres etapas veremos a Kenji y Yoshimi descubrir sus sentimientos, lo que quieren para su futuro y la distancia que separa a uno del otro. 

La preventa ya se encuentra disponible en el siguiente link. La película se exhibirá en formato 2D con subtítulos en español en 25 conjuntos distintos. 

Antes que lleguen los zopilotes en el Festival Internacional de Cine de Róterdam

 La película mexicana forma parte de la secciónBig Screen CompetitionTendrá exhibiciones en el festival a partir del lunes 30 de enero
La ópera prima independiente, Antes que lleguen los zopilotes, de Jonás N. Díaz, formará parte de la Big Screen Competition, una de las secciones competitivas del Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR).

El IFFR tendrá lugar del 25 de enero al 5 de febrero próximos y supone uno de los festivales más importantes del mundo, además de punto obligado para la temporada de premios a inicios de cada año.

En palabras del festival el filme es “en parte una trágica historia de amor, en parte drama psicológico […] es una fantasía onírica que examina las formas en que las personas, y en particular las mujeres, están confinadas por los roles socialmente construidos que llegan a desempeñar”.

Antes que lleguen los zopilotes es protagonizada por la actriz sonorense, María del Carmen Félix (nieta de “La Doña”, María Félix), quien consigue con “Tuza” su primer rol protagónico; además de la actriz Tsayamhall Esquivel, en el papel de “Luvina”, y Francisco Pita interpretando a “Justino”. Este cuadro de talentos compone una trama influenciada por la literatura de Juan Rulfo, pero también un homenaje al cine mexicano de la época de oro.
 Antes que lleguen los zopilotes tendrá exhibiciones públicas en el marco del festival el 30 y 31 de enero en la sala Pathé, además del 3 y 4 de febrero en el Cinerama de Róterdam.

La película mexicana se encuentra en la carrera por el premio principal de la Big Screen Competition con otros 16 largometrajes de distintas partes del mundo como Corea del Sur, Francia, Japón, Dinamarca y Argentina.
Salir de la versión móvil