Transformers: el despertar de las bestias

Un buen regreso a la batalla entre Autobots y Decepticons en Transformers: el despertar de las bestias

Transformers: el despertar de las bestias, dirigida por Steven Caple Jr., nos lleva en un emocionante viaje a través del tiempo y nos sumerge en la década de 1990, donde los Maximals, Predacons y Terrorcons se unen a la batalla existente en la Tierra entre Autobots y Decepticons. Sin entrar en detalles que arruinen la trama, esta nueva entrega de la franquicia Transformers logra capturar la esencia de la serie animada original mientras agrega elementos frescos y emocionantes.

Una de las fortalezas más notables de esta película son los excelentes efectos visuales. Cada transformación y cada pelea están cuidadosamente coreografiadas y se ven impresionantes en la pantalla grande. Los robots se sienten más detallados y realistas que nunca, y los fanáticos seguramente quedarán maravillados por el nivel de detalle y atención puesto en cada personaje.

Además de los espectaculares efectos visuales, Transformers: el despertar de las bestias logra profundizar en la relación entre humanos y Autobots. A través de personajes entrañables y bien desarrollados, la película explora la conexión emocional que se forma entre humanos y seres alienígenas gigantes. Esto agrega una capa adicional de emoción y nos permite conectarnos más profundamente con la historia.

Sin embargo, aunque la película tiene muchos aspectos positivos, hay momentos en los que la trama puede resultar algo predecible y los personajes humanos pueden caer en arquetipos un tanto cliché. Aunque esto no afecta significativamente la experiencia general de la película, es importante mencionarlo.

En resumen, Transformers: el despertar de las bestias es una emocionante entrega de la franquicia que logra combinar la nostalgia de la serie animada original con elementos frescos y emocionantes.

Asteroid City

ASTEROID CITY se lleva a cabo en un pueblo desértico ficticio de Estados Unidos, cerca del año 1955.

Sinopsis: El itinerario de una convención Astrónomo Junior/Cadete Espacial (organizada para reunir a estudiantes y padres de todo el país para una competencia académica) se ve espectacularmente interrumpido por eventos que cambiarán al mundo

Perú como destino de locaciones fílmicas durante el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

● PROMPERÚ, a través de su estrategia FILM IN PERU, promueve a su país
como destino de locaciones fílmicas.
● Durante el festival, PROMPERÚ mantuvo más de 20 citas con tomadores de decisión de la industria cinematográfica nacional e internacional.
● Dentro de los tres films peruanos que se presentaron, “Los Inocentes”, de Germán Tejada, fue merecedora de dos premios de apoyo para el rodaje del film.

Ciudad de México al 13 de junio del 2023.- Por medio de su plataforma FILM IN PERU, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, participó del 3 al 9 de junio en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara donde se dedicó a promover al Perú como destino de locaciones fílmicas entre los tomadores de decisión de la industria cinematográfica nacional e internacional.

Perú posee escenarios majestuosos y paisajes soñados, así como una variedad de microclimas que son perfectos para cualquier tipo de producción. Es así que el objetivo fundamental de la estrategia de la entidad, apunta a conseguir que más productoras, se interesen en realizar sus películas, cortometrajes, series y documentales, en el territorio peruano, creando para ello nuevas atracciones y redescubriendo lugares, ciudades y regiones.
Maria Teresa Villena Ramirez, Directora de PROMPERÚ en México, quien asistió al evento con todo su equipo, comentó: “En PROMPERÚ estamos convencidos que con nuestro trabajo, sumado al gran esfuerzo de la industria peruana quien lleva nuestro cine a todo los rincones del mundo, lograremos posicionar al Perú como uno de los destinos más buscados para el rodaje de películas, comerciales y videoclips del mundo.


Asimismo agregó “Quiero extender mis más sinceras felicitaciones a los directores de las películas peruanas y su equipo, quienes se presentaron en el festival y especialmente a Germán Tejada, Director del film “Los Inocentes”, ganadora de dos premios de apoyo para el rodaje de dicha película que se llevó todos los aplausos de los asistentes.”
Durante el festival, se presentaron diferentes películas peruanas entre las que se destacan: “Night Has Come and It Wishes to Take Me”, de Pablo Tizón, “Diógenes”, de Leonardo Barbuy y “Los Inocentes”, de Germán Tejada, ésta última fue merecedora de un premio de $750,000 pesos mexicanos en servicio de producción para la finalización de la película (Estudios Churubusco), más los gastos de distribución en México (Mandarina Cine).

“Los Inocentes” que es una producción de Lorena Ugarteche, Señor Z Perú, con co-producción mexicana a cargo de Marco Salgado, Boca del Cielo Producciones y Paulina Villavicencio de Disruptiva Films. Esta película es la famosa obra de Oswaldo Reynoso que será adaptada a la pantalla grande. La historia transcurre en Lima de los años cincuenta, una pandilla de adolescentes se refugia en billares, cines y cantinas. Carambola, Colorete, el Príncipe, el Rosquita y Cara de Ángel son los adolescentes rechazados por el mundo adulto. Ellos pasean con su soledad y sus sueños sin futuro.
La participación de PROMPERÚ en el Festival de Cine en Guadalajara se da en el marco del reciente estreno de la película “Transformers: Rise of the Beasts” el pasado 8 de junio en todas las salas de cine de nuestro país. Cabe destacar que dicho film contiene en su gran mayoría escenas producidas en diferentes locaciones del Perú como lo son Cusco y San Martín, rodaje que ocurrió en medio de la pandemia durante el año 2021.

PROMPERÚ, viene realizando durante todos estos años, una ardua labor de promoción de los destinos fílmicos de su país, es por ello que durante su presencia en el festival, concretó más de 20 citas con tomadores de decisión de la industria cinematográfica a quienes les mostró los interesantes y exquisitos destinos con los que cuenta el Perú y que hoy en día compite con otras locaciones del mundo.

Como parte de su trabajo, PROMPERÚ a través de FILM IN PERU, brinda apoyo
continúo a las diferentes producciones que se vienen gestando, entre ellas cabe destacar: “Hasta que nos volvamos a encontrar” de Tondero (Perú) para Netflix, “La Reina del Sur” Temporada 3 de Telemundo y Netflix (Estados Unidos) y “Don´t Look Up” de Netflix (Estados Unidos), entre otras.

Acerca de PROMPERÚ

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ es un organismo técnico y especializado, dependiente del Ministerio de Comercio exterior y Turismo. Tiene como finalidad la promoción y difusión de la imagen del Perú en materia turística, de exportaciones y de promoción de la inversión extranjera directa de acuerdo a los objetivos sectoriales, contribuyendo al desarrollo sostenible y descentralizado del país.

LA FRANQUICIA ‘DEL CINE A TU CASA’ DE HBO MAX SUMA MÁS ESTRENOS IMPERDIBLES EN JUNIO

View this email in your browserHEROÍNAS, AMOR, HORROR Y MÁS: 
LA FRANQUICIA ‘DEL CINE A TU CASA’  DE HBO MAX SUMA MÁS ESTRENOS IMPERDIBLES ESTE MES
 Haz click aquí para descargar más imágenesCiudad de México, 12 de junio de 2023 –  DEL CINE A TU CASA es la franquicia de HBO Max que estrena las películas más taquilleras de Warner Bros. y otros grandes estudios cinematográficos después de su estreno en cines. Todos los meses DEL CINE A TU CASA sorprende al público con grandes éxitos taquilleros estrenos como cuando en mayo sumaron a la plataforma títulos como UN VECINO GRUÑÓN, JUEGO DE CRIMINALES y MOONFALL.
¿Con qué nos sorprenderá este mes? Aquí los estrenos:YA DISPONIBLE :MAGIC MIKE: EL ÚLTIMO BAILE – DIRIGIDA POR STEVEN SODERBERGH 
Mike Lane vuelve a los escenarios cuando un negocio fracasa, dejándolo arruinado y de camarero en Florida. Con la esperanza de un último hurra, Mike se dirige a Londres con una adinerada mujer de la alta sociedad que lo atrae con una oferta que no puede rechazar… y con sus propios planes. Con todo en juego, pronto se encuentra tratando de poner en forma a un nuevo grupo de talentosas bailarinas.
Esta candente película es protagonizada por Channing Tatum y Salma Hayek Pinault LA MUJER REY – DIRIGIDA POR GINA PRINCE-BYTHEWOOD 
En el siglo XIX, un grupo de guerreras protege el reino africano de Dahomey con una destreza y una ferocidad nunca vistas. Ante una nueva amenaza, el general Nanisca entrena a la nueva generación de reclutas para luchar contra un enemigo extranjero decidido a destruir su modo de vida.
Esta película llena de acción es protagonizada por Viola Davis y Thuso Mbedu   DISPONIBLE A PARTIR DEL 16 DE JUNIO :65: AL BORDE DE LA EXTINCIÓN – DIRIGIDA POR SCOTT BECK, BRYAN WOODS
Tras un catastrófico accidente en un planeta desconocido, el piloto Mills descubre rápidamente que en realidad está varado en la Tierra, hace 65 millones de años. Ahora, con una única posibilidad de rescate, Mills y el único superviviente, Koa, deben atravesar un terreno desconocido plagado de peligrosas criaturas prehistóricas.
Esta película post apocalíptica es protagonizada por Adam Driver, Ariana Greenblatt y Chloe ColemanDESCONECTADA… – DIRIGIDA POR NICHOLAS D. JOHNSON, WILL MERRICK 
Cuando su madre desaparece mientras está de vacaciones en Colombia con su nuevo novio, la búsqueda de respuestas por parte de June se ve obstaculizada por la burocracia internacional. Atrapada a miles de kilómetros de distancia, en Los Ángeles, June utiliza de forma creativa toda la tecnología punta a su alcance para intentar encontrarla antes de que sea demasiado tarde. Sin embargo, a medida que indaga más, su investigación digital pronto plantea más preguntas que respuestas.
Esta película es protagonizada por Storm Reid y Nia LongVENGANZA – DIRIGIDA POR B. J. NOVAK
Un escritor de Nueva York intenta resolver el asesinato de una chica con la que se enrolló y viaja al sur para investigar las circunstancias de su muerte y descubrir qué le ocurrió.
Esta película es protagonizada por B. J. Novak y Dove Cameron

Árbol Rojo en Cancún

Árbol Rojo presentó la programación de su sexta edición y las sedes del festival que serán el Planetario Yook’ol Kaab y Cinépolis en Chetumal, el emblemático Fuerte de San Felipe y el Anfiteatro de Bacalar, la explanada del Faro de Mahahual y el Teatro Álamos de Cancún, todas las funciones serán gratuitas.

En esta sexta edición el festival Árbol Rojo incluirá cine mexicano, cine documental, cine internacional, diversidad, voces jóvenes y perspectiva de género.

Del 29 de junio al 9 de julio y del 14 al 16 de julio se llevará a cabo el festival Árbol Rojo que tiene como imagen oficial a “Núcleos: Primordial. Latente. Vital”, durante el festival se presentarán 40 largometrajes, 7 estrenos en México, 8 cortometrajes, en las 2 galas de inauguración se presentarán películas dirigidas por mujeres.

El actor Joaquín Cosío será invitado de honor y recibirá un homenaje por su trayectoria el día 29 de junio en la gala de inauguración de Árbol Rojo en Chetumal.

El actor Alfonso Herrera será el invitado de honor en la gala de clausura, reconociendo su labor en el cine nacional e internacional al igual que su labor al frente de embajador de buena voluntad de la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR).

6AñosDeCine #SomosElFestivalDelSur #PrimordialLatenteVital

La programación del festival Árbol Rojo se encuentra disponible en https://fb.watch/l7o0F7fIfc/?mibextid=qC1gEa y en la página https://www.arbolrojocine.com

LA NOCHE FUE DE LOS HIJOS DE PERRA

Una pandilla muy especial llenó de risas y humor negro la Sala 1 Guillermo del Toro de la Cineteca con el estreno de la película Hijos de perra —llamada Strays en Estados Unidos—, que forma parte de las galas a beneficio de la 38 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). La alfombra roja de la película convocó a personal de la Fundación Mexicana de Medicina Paliativa A.C, una de las asociaciones beneficiadas con la taquilla recaudada de estas funciones; pero también a personalidades como el actor Cristo Fernandéz, jurado del Premio de Cine Socioambiental del Festival, y el comediante Carlos Ballarta, quien presta su voz para el doblaje latino. “Me invitaron a trabajar en el doblaje de Hijos de perra, que es un gran nombre para una película. Se estrena próximamente: el 24 de agosto. Es muy chistosa, muy cagada, a mí me gustó mucho trabajar en ella. Yo empecé a hacer doblaje en 2012, después de dos años estudiando, entonces es una pasión mía”, contó Ballarta al presentarse en sala. Hijos de perra tiene como protagonista al border terrier Reggie, el cual, tras ser abandonado por su dueño Doug, buscará venganza acompañado del boston terrier Bug , el pastor australiano Maggie y el gran danés Hunter. El doblaje llevado a cabo cuenta con reyes de la comedia como Ricardo O´Farrill (Reggie), Carlos Ballarta (Bug) y Michelle Rodriguez (Maggie). También el maestro del doblaje Mario Filio interpreta a Hunter.
Género: Comedia
Director: Josh Greenbaum
Escritor: Dan Perrault
Productores: Erik Feig, Louis Leterrier, Phil Lord & Chris Miller, Aditya Sood
Productor Ejecutivo: Jessica Switch, Nikki Baida
Elenco: Michelle Rodríguez, Ricardo O’Farrill, Carlos Ballarta

SCRUFF se involucra con la industria del cine en el Festival internacional de Cine en Guadalajara

Guadalajara, junio, 2023: Se realizó la tradicional fiesta del Premio Maguey, dentro del marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara en donde SCRUFF la app de citas dirigida a la comunidad GBQT se pronunció como una de las marcas aliades.

SCRUFF fue creada en el año 2010 por Johnny Skandros y Eric Silverberg, esta app gay es actualmente una de las más usadas en todo el mundo. En el año 2019 alcanzó aproximadamente unos 15 millones de miembros, con descargas en 180 países y 6 continentes, cuenta con traducciones en 10 idiomas entre los que se encuentran el español, portugués, alemán, francés, chino y árabe. En la actualidad cuenta con más de 20 millones de usuarios.

Este año el Premio Maguey presenta su doceava edición “Desaparecidxs”, con Italia como invitado de honor. Premio Maguey es un galardón al séptimo arte que difunde y promueve un cine que parte de historias acompañadas de una orientación sexual abierta y diversa, celebrando lo mejor de la cinematografía LGBTQ + del mundo.

Desde su sitio web, SCRUFFse presenta como la app gay con la calificación más elevada para agendar citas, planificar viajes y eventos sociales, por medio de una interesante oferta, y por primera vez se involucra con la industria del cine generando lazos de apoyo entre su comunidad y la del festival.

“Estamos siendo pioneros en involucrarnos con las artes visuales, en este caso con la industria cinematográfica; el FICG38, Premio Maguey. Ya que al igual que SCRUFF promueve y difunde un cine que parte de historias reales acompañadas de una orientación sexual abierta y diversa. Asimismo en SCRUFF nos preocupamos por dar visibilidad a todas las orientaciones a través de nuestra app, la calificación más elevada para agendar citas, planificar viajes y eventos sociales, por medio de una interesante oferta pero sobre todo promover espacios seguros para la diversidad, en este caso para nuestra comunidad de chicxs GBQT (gay, bi, queer y trans)” nos comparte Oscar Reynoso, Marketing Manager México

Este Año el Premio Maguey presenta dieciséis largometrajes que competirán por los premios a la Mejor Actuación, Premio Especial del Jurado y Premio Maguey a Mejor Película, elegidos por un selecto jurado internacional. Doce países son representados en esta competencia: Alemania, Argentina, Bulgaria, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Israel, México, Noruega, Uruguay. Las sedes oficiales para las proyecciones de las películas en competencia de Premio Maguey serán la Cineteca FICG y Cinemex; ambas sedes recibirán a las personalidades e invitados especiales provenientes de todo el mundo.

Como funciona SCRUFF:

Match: Esta opción ofrece a los usuarios la posibilidad de conseguir una pareja, de ahí su nombre: match o emparejamiento. Entre otras características, esta opción permite conocer el tiempo que tardan en contestar los miembros que están en la base de datos y su ubicación geográfica.

Venture: esta función permite al usuario hacer contactos a la hora planificar su viaje, bien sea por vacaciones o por motivos laborales. Esta opción se presenta como una forma segura de tener un preview de los lugares que se piensa visitar, así como de contactar con otros usuarios de la plataforma que se ofrecen para orientar en temas como el transporte, alojamiento y planes de recreación del destino elegido.

Guía social de eventos de la comunidad: a través de una lista actualizada de eventos, los usuarios de SCRUFF siempre tendrán información de las opciones de entretenimiento a su disposición, lo que garantiza que siempre podrán disfrutar de un buen plan para su tiempo libre.

Guadalajara será la sede de Entrega 65 del Premio Ariel

Guadalajara, Jalisco 10, Jun 2023.- Está mañana en Conferencia de prensa se dio a conocer que el Premio Ariel tiene nueva sede.

Gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco, la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, la Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, la Oficina de Visitantes y Convenciones del Gobierno de Jalisco, la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, así como de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal (a través del IMCINE y la Cineteca Nacional), la sexagésimo quinta entrega del Premio Ariel 2023 será en el Teatro Degollado en Guadalajara el 9 de septiembre de 2023.

Es de gran relevancia que sea la primera vez que la Ceremonia de Entrega del Premio Ariel se lleve a cabo fuera de la Ciudad de México. Con ello, la Academia inaugura un sueño largamente anhelado por sus miembros, descentralizar la ceremonia que premia la excelencia del cine mexicano. Esperamos que en el futuro la entrega pueda llevarse a cabo en otras ciudades del país. Agradecemos al Gobierno de Jalisco y al Gobierno Federal, que hayan hecho posible que este importante evento que celebra nuestro quehacer sea en Guadalajara.

Queremos también destacar el apoyo económico de EFD International, de los miembros de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, A.C. así como de la comunidad cinematográfica que, con sus cuotas de inscripción, hicieron posible que se lleve a cabo actualmente el visionado y la votación para elegir a los nominados y ganadores.

Atentamente

Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, A.


Guadalajara será la sede de la Entrega 65 del Premio ArielEstimados medios de comunicación: 

Nos complace anunciar que gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco, la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, la Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, la Oficina de Visitantes y Convenciones del Gobierno de Jalisco, la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, así como de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal (a través del IMCINE y la Cineteca Nacional), la sexagésimo quinta entrega del Premio Ariel 2023 será en el Teatro Degollado en Guadalajara el 9 de septiembre de 2023. Es de gran relevancia que sea la primera vez que la Ceremonia de Entrega del Premio Ariel se lleve a cabo fuera de la Ciudad de México. Con ello, la Academia inaugura un sueño largamente anhelado por sus miembros, descentralizar la ceremonia que premia la excelencia del cine mexicano. Esperamos que en el futuro la entrega pueda llevarse a cabo en otras ciudades del país. Agradecemos al Gobierno de Jalisco y al Gobierno Federal, que hayan hecho posible que este importante evento que celebra nuestro quehacer sea en Guadalajara. Queremos también destacar el apoyo económico de EFD International, de los miembros de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, A.C. así como de la comunidad cinematográfica que, con sus cuotas de inscripción, hicieron posible que se lleve a cabo actualmente el visionado y la votación para elegir a los nominados y ganadores.  Atentamente Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, A.C. Prensa AMACC
la Conferencia de Prensa Palabras de la presidenta de la AMACC, Leticia Huijara Muy buenos días. Bienvenidos, estimados representantes de la prensa y los medios de comunicación.Bienvenidos a todas nuestros aliados y amigos que esta mañana nos acompañan.A nombre de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, agradezco su presencia y la oportunidad de compartir el entusiasmo que nos provoca anunciar que la sexagésimo quinta edición de el Ariel, se llevará a cabo el próximo 9 de septiembre, en este hermoso y significativo 1 recinto, el teatro Degollado, en la ciudad de Guadalajara y en el estado de Jalisco. Nos emociona especialmente porque con esta ceremonia la AMACC inaugura un sueño largamente anhelado por sus miembros; salir de la ciudad de México, propiciar encuentros con todas aquellos colegas que hacen cine desde muy distintas regiones del país y también con nuestros muy distintos públicos que los habitan.

Descentralizar la Ceremonia que premia la excelencia del cine mexicano es dar un paso firme en el reconocimiento de la diversidad de voces y miradas que conforman el universo de nuestra industria. Es abrazar la pluralidad que aportan los artistas regionales a nuestras cinematografías.El estado de Jalisco, es, y ha sido cuna de importantes creadores, gestores y promotores del quehacer cinematográfico.

Es también un semillero de jóvenes cineastas que enriquecen el imaginario y la identidad cultural de un país diverso y complejo a través de sus relatos.Gracias a todas y cada uno de las personas e instituciones que nos ofrecen la oportunidad de inaugurar un Ariel itinerante: Enrique Alfaro Ramírez , Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, Francisco Xavier Orendáin de Obeso, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Claudia Vanessa Pérez Lamas, Secretaría de Turismo, Lourdes Ariadna González Pérez, Secretaria de Cultura, Carlos David Wolstein González Rubio, Presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Esteban Estrada Ramírez, Director General de la Agencia Estatal de Entretenimiento.Gracias también a toda la comunidad cinematográfica que cerró filas en momentos de crisis para nuestra Academia.La importancia de cuidar, preservar, e incentivar la cultura cinematográfica va más allá de momentos históricos o individuos.

El arte cinematográfico es un arte comunitario, y como tal, se debe a las comunidades que lo gestan y lo enriquecen, el cine es cultura e identidad, es un espacio en el que cabemos todos con nuestras diferencias.Qué viva el cine que nace en todos y cada uno de los rincones de este país, que viva el cine mexicano.Ciudad de Guadalajara, a 9 de junio de 2023.

LOS TALENTOS DE VOZ PARA LA VERSIÓN EN INGLÉS Y LOS REALIZADORES DE ELEMENTOS LLEGARON A LOS ÁNGELES PARA LA ALFOMBRA ROJA DEL ESTRENO DE LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR

Los talentos de voz para la versión en inglés y realizadores de ELEMENTOS de Disney y Pixar se reunieron en la noche de ayer con invitados especiales en el Academy Museum of Motion Pictures para celebrar el estreno en Estados Unidos del próximo largometraje. Entre los asistentes se encontraban los miembros del reparto de voces para la versión original -Leah Lewis, Mamoudou Athie, Wendi McLendon-Covey, Ronnie del Carmen y Mason Wertheimer- junto a los cineastas Peter Sohn (director), Denise Ream (productora), Pete Docter (productor ejecutivo), John Hoberg & Kat Likkel y Brenda Hsueh (guionistas), y Lauv (intérprete y coguionista de “Steal the Show”). También asistieron Bob Peterson (director), Kim Collins (productora) y Andrea Datzman (compositora), los realizadores del cortometraje LA CITA DE CARL, que se estrena en los cines delante de ELEMENTOS. Las imágenes del evento y el material audiovisual ya están disponibles.

SOBRE ELEMENTOS:

ELEMENTOS de Disney y Pixar, es un nuevo largometraje original ambientado en Ciudad Elementos, donde conviven los habitantes del fuego, el agua, la tierra y el aire. La historia nos presenta a Ember, una joven dura, ingeniosa y feroz, cuya amistad con un chico divertido y que se deja llevar por la corriente, llamado Wade, desafía sus creencias sobre el mundo en el que viven. Dirigida por Peter Sohn, producida por Denise Ream, p.g.a., y producida ejecutivamente por Pete Docter, ELEMENTOS cuenta con un guion de John Hoberg & Kat Likkel y Brenda Hsueh con historia de Sohn, Hoberg & Likkel y Hsueh.

SOBRE LA CITA DE CARL:

Escrito y dirigido por Bob Peterson, nominado a un Oscar® y ganador de un Emmy®, y producido por Kim Collins. El nuevo cortometraje muestra a Carl aceptando a regañadientes tener una cita con una amiga, pero sin tener ni idea de cómo funcionan las citas hoy en día. Dug, un amigo muy servicial, interviene para calmar los nervios de Carl antes de la cita y le ofrece algunos consejos de probada eficacia para hacer amigos, si eres un perro. LA CITA DE CARL se estrena en los cines antes del comienzo de ELEMENTOS de Disney y Pixar, el 22 de junio de 2023.

ELEMENTAL   
DISNEY Y PIXAR   

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA   

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA   

Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/   

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA   

The First Slam Dunk, el hit del manga a la pantalla grande en Cinépolis +QUE CINE 

Ciudad de México, 8 de junio – La ventana de contenido alternativo de Cinépolis, +Que Cine, Toei Animation Studios y Konnichiwa!, traen para ti en exclusiva The First Slam Dunk, una historia de unión y pasión por el mismo deporte que ha cautivado a millones de personas alrededor de todo el mundo. Ven a Cinépolis y no te pierdas la oportunidad de ver a cinco amigos enfrentar el desafío más grande de sus vidas. 

Para conocer los orígenes de The First Slam Dunk, hay que retroceder a los años noventa, cuando su creador, Takehiko Inoue, tuvo la gran idea de contar, a través de un manga, la historia de Hanamichi Sakuragi, un conflictivo adolescente que descubre su pasión por el baloncesto a partir de una chica de la que se enamora. 

The First Slam Dunk está basada en el icónico manga “SLAM DUNK” que ha vendido más de 170 millones de copias y ha sido adaptado a nuevos formatos como la popular serie animada de los noventa. Este filme es el primer largometraje de la franquicia en más de 33 años, así como el debut como director del creador del manga, Takehiko Inoue. La película ha sido galardonada este año con el Premio de la Academia de Cine de Japón a la mejor animación del año, lo que supone la primera nominación y victoria para el creador.

Ahora, The First Slam Dunk llega una emocionante y apasionante historia que te atrapará desde el primer momento. En ella seremos testigos del primer partido del Campeonato Nacional Interescolar y conoceremos más del pasado de Ryota Miyagi, quien, inspirado por seguir los pasos de su hermano, comienza a jugar y enamorarse del baloncesto. Junto a sus amigos y como parte del equipo de la preparatoria de Shokohu, desafiará a los actuales campeones: el Instituto Sannoh Kogyo. 

The First Slam Dunk es dirigida y escrita por el mismo Takehiko Inoue y se estrenará tanto en japonés con subtítulos como doblada al español. Además, el reparto de voces original de la serie animada dará la bienvenida a todos los fans al apasionante mundo de SLAM DUNK y a esta emocionante experiencia cinematográfica. 

La película que ya cautivado a millones de personas y rompió récords de taquilla en Japón, Corea y China, llega en exclusiva a Cinépolis a más de 300 cines del país. 

Espera más detalles en Cinépolis +QUE CINE

Salir de la versión móvil