Segundo Tráiler Krakens y Sirenas: Conoce a los Gillman

Universal Pictures y DreamWorks presentan el segundo tráiler de Krakens y Sirenas: Conoce a los Gillman, en la que figuran en el elenco de doblaje las actrices Azul Guaita y Nina Rubin Legarreta

El filme cuenta la historia de la dulce y tímida Ruby Gillman, de 16 años, quien está desesperada por encajar en la escuela Oceanside High, pero la mayoría de las veces se siente invisible, hasta que, por accidente rompe la regla #1 de su madre, y descubre que es descendiente directa de las reinas guerreras Kraken y está destinada a heredar el trono de su abuela, la Reina Guerrera de los Siete Mares.

Además, Ruby se enterará de la rivalidad, y la larga lucha en el océano entre los incomprendidos Krakens y las vanidosas y sedientas de poder Sirenas, las cuales tendrá más cerca de lo que podría creer, y tendrá que aceptar quién es y hacer lo que sea necesario para proteger a los que más quiere.

La película es dirigida por el nominado al Premio de la Academia Kirk DeMicco (Los Croods), y es producida por Kelly Cooney Cilella (Trolls), y acompañados por Faryn Pearl (Los Croods 2: Una nueva era, Trolls 2: World Tour), Krakens y sirenas: Conoce a los Gillman está protagonizada Lana Condor (A todos los Chicos de los que Me Enamoré) y es acompañada por un gran elenco que cuenta con nombres como Jane Fonda (Cuando Ellas Quieren), Toni Collette (El Sexto Sentido), Annie Murphy (Schitt´s Creek), Liza Koshy (Liza on Demand), Will Forte (El último hombre en la tierra), Colman Domingo (Fear the Walking Dead), Sam Richardson (Veep), Jaboukie Young-White (Un Mundo Extraño), Blue Chapman (Council of Dads), Eduardo Franco (Stranger Things), Ramona Young (Yo nunca), Echo Kellum (Arrow), y Nicole Byer (Nailed It!). 
 
Director: Kirk DeMicco
Escritor: Mark Rizzo, basado en el guion de Javier Fesser y David Marqués
Productores: Kelly Cooney Cilella
Co-director: Faryn Pearl
Reparto: Lana Condor, Toni Collette, Annie Murphy, Sam Richardson, Liza Koshy, Will Forte, Colman Domingo, Jaboukie Young-White, Blue Chapman, Eduardo Franco, Ramona Young, Echo Kellum, Nicole Byer y Jane Fonda

Estudiante mexicana destaca como actriz de doblaje en anime

  • La joven de tan solo 21 años ha colaborado en diversas producciones internacionales como: Dragon Quest: The Adventure of Dai, American Ninja Warrior, Grey´s Anatomy, The Walking Dead: World Beyond, House of Ho, El último tren, Los Anillos del Poder, entre otros.

Ciudad de México a 25 de mayo del 2023.- Andrea Guerrero Valencia, estudiante de la licenciatura en Arte Digital del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, fue nominada como “Mejor Actriz Revelación” en los Anime Latin Dubbing Awards (ALDA) 2023, gracias a su papel de Sasuke Sarutobi en Hyakka Ryouran: Samurai Girls.

Dicha premiación, es una de las iniciativas internacionales más relevantes de la industria, donde se reconoce el trabajo de todos los involucrados en el doblaje de animes a Español Latino.

También conocida como Andy Grova, la joven alumna comenzó su carrera como cantante y actriz desde que era una infante, lo cual posteriormente la motivó a estudiar cuatro años en la escuela de doblaje, SIGE Producciones, que la hizo destacar en el medio con tan solo 21 años.

“El doblaje es hacer arte, por ello es importante prepararte como un profesional, nosotros utilizamos el cuerpo, las cuerdas vocales, nuestra capacidad de adaptarnos para entrar de manera inmediata en personaje, así como saber ejecutar las indicaciones del director” explicó Andrea.

Para la artista en doblaje, este mundo en la actualidad es muy popular, incluso la inteligencia artificial se ha sumado con todas sus herramientas tecnológicas, sin embargo, desde su perspectiva, considera que la interpretación en escena, así como la esencia que plasman actores, locutores y especialistas de la voz, aún no se puede remplazar.

De esa manera, Andrea ha prestado su voz en diferentes animes, series y realitys shows internacionales como: Dragon Quest: The Adventure of Dai, American Ninja Warrior, Grey´s Anatomy, The Walking Dead: World Beyond, House of Ho, El último tren, Los Anillos del Poder, entre otros.

Finalmente, Grova quien también se ha especializado en efectos visuales, asegura que la comunidad Tec ha sido de gran importancia para continuar con su carrera, ya que ha contado con el apoyo incondicional de maestros, amigos y compañeros.

Por lo cual, reafirma su compromiso de seguir trabajando arduamente y salir de su zona de confort para alcanzar su sueño de ser la voz de una princesa Disney o participar en algún videojuego, así como ampliar su experiencia en la locución comercial.

Cine en Familia, lanzamiento de Canela.TV para disfrutar en casa

La plataforma de streaming gratuito Canela.TV lanza su linear channel Cine en Familia, dedicada a brindar las mejores películas y series para disfrutar con todos los integrantes de la casa. El canal forma parte de Canela Kids, sección de la plataforma que ofrece contenido educativo y divertido no sólo para los niños y niñas, también cuenta con programación para los padres, los abuelos, los tíos y los que quieran pasar un buen rato en familia.

Cine en Familia trae películas y series aptas para todas las edades y gustos, se puede encontrar desde comedias, aventuras, hasta opciones de acción y series animadas, hay para cada gusto y ocasión:

  • Amantes de los animales. Seguramente les gustan las películas que tienen como protagonistas a estos seres maravillosos, ya sea que prefieran a los perros, los gatos o cualquier otro animalito. Dentro del contenido de este linear channel encontrarán las cintas de la franquicia  Airbud: Los BuddiesEl Bateador de OroWorld Pup La copa mundial de futbolGolden Receiver- Buddy el perro maravilla; además de otros filmes como: Chihuahua The movie y Chihuahua el fantasma.
  • Aventureros de la familia. Prefieren los contenidos de acción y espionaje, estas opciones son ideales para ellos: Spymate, película que narra las peripecias de un chimpancé que es agente secreto y debe rescatar a su antiguo compañero humano, un inventor que ha sido secuestrado por unos villanos, o Space Warrior que nos lleva al espacio exterior, donde un grupo de niños son elegidos para unirse a un entrenamiento de la NASA para futuros astronautas, pero todo se complica en la estación espacial y serán ellos los que tengan que ir al espacio a solucionar el problema.
  • Los que gustan de la animación. Si disfrutan la ciencia ficción animada, hay varias alternativas interesantes, una de ellas son los especiales de Max Steel, basados en el personaje de este juguete que combina acción, aventura y humor. Max Steel es un joven que tiene el poder de generar energía turbo y junto a su amigo Steel luchan contra el mal. 

“En Canela Kids se seleccionaron estas y otras películas para disfrutar en familia, y el estreno de este canal lineal Cine en Familia para México y América Latina es también parte de nuestra misión para brindarle a todos los miembros del hogar una opción de entretenimiento”, señaló Maggie Salas-Amaro, Directora de Canela Kids.

“LA SIRENITA”: 6 CURIOSIDADES QUE GUIARON LA CREACIÓN DE LA BANDA SONORA DE LA NUEVA PELÍCULA DE ACCIÓN REAL QUE ESTRENA MAÑANA EN CINES

Scuttle es que ella le aporta una energía alocada y única al personaje”, asegura.

ROB MARSHALL SE INSPIRÓ EN EL MISMÍSIMO WALT DISNEY PARA DAR VIDA A “BAJO EL MAR”

Para dar vida a la interpretación de “Bajo el mar”, Marshall y su equipo se enfrentaron a la ambiciosa tarea de crear un número musical con la presencia de 500 criaturas de mar animadas y tan solo un actor real. Al momento de desarrollarlo, el realizador supo a quién recurrir como fuente de inspiración. 

“Lo primero que pensé fue: ‘¿qué hubiese hecho Walt Disney?’ Inmediatamente pensé en la manera en la que Disney encaró la secuencia de danza «Nutcracker Suite» para la película FANTASÍA, y recordé que había llevado la compañía de Ballets Rusos a los estudios de Disney en Anaheim, de manera que los artistas pudieran usar sus movimientos como base para los bailes de las flores, los hongos y los copos de nieve”.

A fin de seguir el mismo proceso, Marshall convocó a los bailarines de la Alvin Ailey Foundation para representar la compleja coreografía bajo el mar y ubicarse en los lugares de todas las extraordinarias criaturas que forman parte. De la mano de los reconocidos coreógrafos Joey Pizzi (Chicago, EL REGRESO DE MARY POPPINS) y Tara Nicole Hughes (EL REGRESO DE MARY POPPINS), se crearon pasos de danza específicos para lirios de mar, lapas, peces golondrina, anguilas, tortugas marinas, pulpos, medusas y más especies. “Comenzamos con guiones gráficos, luego pasamos a las animáticas y luego a las previsualizaciones. Fue el proceso de diseño de un número de producción más complicado que hicimos en la vida”, confiesa el cineasta, al tiempo que cuenta que él y su equipo tardaron más de dos años en completar la secuencia.

A partir de mañana, 25 de mayo, las audiencias del mundo entero viajarán bajo el mar para bailar, cantar y conmoverse con una de las bandas sonoras más extraordinarias de todos los tiempos, descubriendo en cada canción un poco de la magia hecha por un equipo único, con talento, entrega y amor absoluto por una historia eternamente vigente.

La nueva banda sonora de LA SIRENITA de Disney ya está disponible en Apple MusicSpotify y Amazon Music. El video clip de “Part of Your World” puede verse en YouTube.

Las entradas para ver LA SIRENITA en las salas de cine ya se encuentran disponibles aquí

SINOPSIS OFICIAL:

LA SIRENITA, la nueva película de acción real del visionario cineasta Rob Marshall inspirada en el clásico musical animado ganador del Oscar®, estrena exclusivamente en los cines de Latinoamérica el 25 de mayo de 2023. LA SIRENITA es la querida historia de Ariel, una sirena joven y apasionada con ansias de aventuras. Ella es la más joven y rebelde de las hijas del rey Tritón, y sueña con descubrir el mundo más allá́ del mar. Mientras visita la superficie, se enamora del distinguido príncipe Eric, y aunque las sirenas tienen prohibido relacionarse con los humanos, Ariel debe seguir a su corazón. Así́ es como hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida sobre la tierra, pero finalmente pone su vida, y la corona de su padre, en peligro.

La película está protagonizada por la cantante y actriz Halle Bailey (Grown-ish) como Ariel; Jonah Hauer-King (Mis huellas a casa) como el príncipe Eric; el ganador del premio Tony® Daveed Diggs (HamiltonSnowpiercer) como la voz de Sebastian; Awkwafina (RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN) como la voz de Scuttle; Jacob Tremblay (LUCALa habitación) como la voz de Flounder; Noma Dumezweni (EL REGRESO DE MARY POPPINS) como la Reina Selina; Art Malik (HOMELAND) como Sir Grimsby; con el ganador del Oscar® Javier Bardem (Sin lugar para los débilesBeing the Ricardos) como el Rey Tritón; y la dos veces nominada al Oscar® Melissa McCarthy (¿PODRÁS PERDONARME?, Damas en guerra) como Úrsula.

Para celebrar el estreno de la nueva versión de acción real de LA SIRENITA, Mattel anunció su nueva línea de juguetes inspirada en la película. Los productos ya están disponibles en tiendas físicas y digitales.

 Cinépolis recibe el reconocimiento de Empresa Socialmente Responsable otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) 

Este 23 de mayo Cinépolis y Fundación Cinépolis se hizo acreedor del reconocimiento por vigésimo año consecutivo 

·       A través de programas como Del Amor nace La Vista y Vamos todos a Cinépolis, Fundación Cinépolis se ha enfocado en contribuir en el aspecto social del país 

Ciudad de México, 24 de mayo – El día de ayer, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) reconoció a Cinépolis con el Distintivo ESR® (Empresa Socialmente Responsable), mismo que otorga a aquellas empresas que voluntariamente integran el valor socioambiental a su operación de negocios. 

A lo largo de su historia, Cinépolis se ha caracterizado por ser una empresa comprometida con la sociedad, buscando siempre generar un cambio positivo en el país. Es por eso por lo que en 2003 y con el objetivo de contribuir a la justicia social mexicana, la empresa creó Fundación Cinépolis.

Hoy, a dieciséis años de su nacimiento, Fundación Cinépolis ha participado en un sinfín de iniciativas cuyo objetivo es el de apoyar a grupos vulnerables de la sociedad. A través de distintos programas como Vamos todos a Cinépolis, Del Amor Nace la Vista y la Carrera Fundación Cinépolis, se ha logrado beneficiar a cientos de miles de personas. 

Además, desde 2016, Cinépolis forma parte de la alianza “Éntrale”, iniciativa enfocada en cambiar paradigmas para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad. Ahora, Cinépolis también ha sido reconocida como una de las cinco empresas más incluyentes en México,  Cinépolis se enorgullece de recibir el Distintivo ESR® y, como lo ha hecho durante los últimos veinte años, es y seguirá estando comprometida con aquellas labores sociales que puedan seguir impulsando la justicia y el bienestar del país. 

Árbol Rojo proyectará largometrajes y cortometrajes en colaboración con FICM y Ambulante

En colaboración con el Festival Internacional de Cine de Morelia y Ambulante, Árbol Rojo presenta la programación de sus dos secciones Cine Mexicano para el Sur y Documental para el Sur.

En estos seis años de vida de Árbol Rojo, hemos generado conexiones con instituciones y asociaciones de gran valor para la cultura nacional, y que se han posicionado como pilares vitales para la cinematografía en nuestro país. 

Por segundo año consecutivo, hemos buscado generar una colaboración para crear una ventana de exhibición de grandes piezas cinematográficas, que han tenido su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y Ambulante, festival itinerante de documentales. 

Gracias al invaluable apoyo de nuestro patrocinador Restaurante Riveros, el viernes 19 de mayo se llevó a cabo la Noche Roja; primera cena de recaudación de Árbol Rojo. En una velada, acompañados de amigos, aliados, empresarios y autoridades como la directora del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva, el subsecretario de gobierno del Estado de Quintana Roo, Luis Gamero, y el director de Turismo del municipio de Bacalar, Hiram Gómez, se presentaron los títulos de los 9 largometrajes y 7 cortometrajes que formarán parte de la sección Cine Mexicano para el Sur en colaboración con FICM y Documental para el Sur gracias al apoyo de Ambulante.

La sección Cine Mexicano para el sur es posible gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine de Morelia, la cual estará conformada por 5 largometrajes y 7 cortometrajes mexicanos que fueron parte de su vigésima edición, celebrada en octubre del año pasado.  

LARGOMETRAJES

1.- “La Hija de todas las rabias” (2022), primer largometraje de la cineasta nicaragüense Laura Baumeister de Montis, una coproducción con México, protagonizada por Virginia Sevilla, Carlos Gutierrez y Noé Hernández.  

Tuvo su estreno mundial en el 47º Festival Internacional de Cine de Toronto, fue nominada a los Premios Platino 2023 en la categoría Ópera Prima y ha sido presentada como parte de la programación de festivales en San Sebastián, Torino, Estados Unidos y Oslo.     

2.- “Dos estaciones” (2022), es el segundo largometraje del cineasta tapatío Juan Pablo González. Protagonizada por Teresa Sánchez, Tatín Vera, Rafaela Fuentes y Manuel García Rulfo. 

Tuvo su estreno mundial en la edición 2022 del Festival de Sundance, en donde fue nominada al Gran Premio del Jurado y en donde se condecoró con el premio a Mejor Actuación para Teresa Sánchez. Así mismo ha formado parte de festivales en todo el mundo como el Festival de San Sebastián, el Outfest de Los Ángeles, el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, el True/False Festival, entre otros. Y nominada como mejor película en los Gotham Independent Film Awards 2022.

3.- “Teorema del tiempo” (2022), primer largometraje documental del cineasta Andrés Kaiser en el que a partir de cientos de fotografías y videos amateurs narra la historia de sus abuelos, Anita y Arnoldo. 

Su estreno mundial tuvo lugar en el Festival Internacional de Documental de Munich (DOK. Fest München), y se estrenó nacionalmente en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato en donde fue premiado con el Premio a Mejor Documental y el Premio de la Prensa. De igual manera, ha formado parte de festivales como el Festival Internacional de Cine de Monterrey, el Festival Internacional de Cine de Biarritz, Docs Mx y el Festival Internacional de Cine de Moscú, entre otros. 

4.- “Trigal” (2022), primer largometraje de la cineasta mexicana Anabel Caso. Protagonizada por Emilia Berjón, Alberto Guerra, Ursula Pruneda y Abril Michel. Ha formado parte de el Festival Internacional de Cine de Moscú, el Festival de Málaga y recientemente tuvo su estreno comercial en algunas ciudades de nuestro país.  

5.- “Zapatos Rojos” (2022), es el primer trabajo de dirección del cineasta Carlos Eichelmann, el cual cuenta con la actuación de José Francisco González García, Natalia Solían y Phanie Molina. Es una coproducción entre México e Italia. 

Ha formado parte de la Sección Orrizzonti en la edición 79 del Festival Internacional de Cine de Venezia, nominada a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de San Diego, nominada al Gran Premio de la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cine de Sofía, y nominada a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de la India.  

Árbol Rojo da a conocer los títulos de los largometrajes y cortometrajes que llevará al sur en colaboración con el FICM y Ambulante.En colaboración con el Festival Internacional de Cine de Morelia y Ambulante, Árbol Rojo presenta la programación de sus dos secciones Cine Mexicano para el Sur y Documental para el Sur.

En estos seis años de vida de Árbol Rojo, hemos generado conexiones con instituciones y asociaciones de gran valor para la cultura nacional, y que se han posicionado como pilares vitales para la cinematografía en nuestro país. 

Por segundo año consecutivo, hemos buscado generar una colaboración para crear una ventana de exhibición de grandes piezas cinematográficas, que han tenido su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y Ambulante, festival itinerante de documentales. 

Gracias al invaluable apoyo de nuestro patrocinador Restaurante Riveros, el viernes 19 de mayo se llevó a cabo la Noche Roja; primera cena de recaudación de Árbol Rojo. En una velada, acompañados de amigos, aliados, empresarios y autoridades como la directora del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva, el subsecretario de gobierno del Estado de Quintana Roo, Luis Gamero, y el director de Turismo del municipio de Bacalar, Hiram Gómez, se presentaron los títulos de los 9 largometrajes y 7 cortometrajes que formarán parte de la sección Cine Mexicano para el Sur en colaboración con FICM y Documental para el Sur gracias al apoyo de Ambulante.

La sección Cine Mexicano para el sur es posible gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine de Morelia, la cual estará conformada por 5 largometrajes y 7 cortometrajes mexicanos que fueron parte de su vigésima edición, celebrada en octubre del año pasado.  

LARGOMETRAJES

1.- “La Hija de todas las rabias” (2022), primer largometraje de la cineasta nicaragüense Laura Baumeister de Montis, una coproducción con México, protagonizada por Virginia Sevilla, Carlos Gutierrez y Noé Hernández.  

Tuvo su estreno mundial en el 47º Festival Internacional de Cine de Toronto, fue nominada a los Premios Platino 2023 en la categoría Ópera Prima y ha sido presentada como parte de la programación de festivales en San Sebastián, Torino, Estados Unidos y Oslo.     

2.- “Dos estaciones” (2022), es el segundo largometraje del cineasta tapatío Juan Pablo González. Protagonizada por Teresa Sánchez, Tatín Vera, Rafaela Fuentes y Manuel García Rulfo. 

Tuvo su estreno mundial en la edición 2022 del Festival de Sundance, en donde fue nominada al Gran Premio del Jurado y en donde se condecoró con el premio a Mejor Actuación para Teresa Sánchez. Así mismo ha formado parte de festivales en todo el mundo como el Festival de San Sebastián, el Outfest de Los Ángeles, el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, el True/False Festival, entre otros. Y nominada como mejor película en los Gotham Independent Film Awards 2022.

3.- “Teorema del tiempo” (2022), primer largometraje documental del cineasta Andrés Kaiser en el que a partir de cientos de fotografías y videos amateurs narra la historia de sus abuelos, Anita y Arnoldo. 

Su estreno mundial tuvo lugar en el Festival Internacional de Documental de Munich (DOK. Fest München), y se estrenó nacionalmente en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato en donde fue premiado con el Premio a Mejor Documental y el Premio de la Prensa. De igual manera, ha formado parte de festivales como el Festival Internacional de Cine de Monterrey, el Festival Internacional de Cine de Biarritz, Docs Mx y el Festival Internacional de Cine de Moscú, entre otros. 

4.- “Trigal” (2022), primer largometraje de la cineasta mexicana Anabel Caso. Protagonizada por Emilia Berjón, Alberto Guerra, Ursula Pruneda y Abril Michel. Ha formado parte de el Festival Internacional de Cine de Moscú, el Festival de Málaga y recientemente tuvo su estreno comercial en algunas ciudades de nuestro país.  

5.- “Zapatos Rojos” (2022), es el primer trabajo de dirección del cineasta Carlos Eichelmann, el cual cuenta con la actuación de José Francisco González García, Natalia Solían y Phanie Molina. Es una coproducción entre México e Italia. 

Ha formado parte de la Sección Orrizzonti en la edición 79 del Festival Internacional de Cine de Venezia, nominada a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de San Diego, nominada al Gran Premio de la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cine de Sofía, y nominada a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de la India.  

CORTOMETRAJES 

1.- “Las cosas que te digo” (2022), cortometraje documental dirigido por Daniela Silva Solórzano. Ganador Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano del 20º FICM 

2.- “Flora” (2022), cortometraje documental dirigido por Nicolás Pereda  

3.- “Aire” (2022), cortometraje de ficción dirigido por Kenya Márquez 

4.- “La ciudad” (2022), cortometraje animado dirigido por Camilla Uboldi, Andreas Papacostas. Ganador Ojo a Mejor Cortometraje de Animación Mexicano del 20º FICM 

5.- “Los hijos de Dios” (2022), cortometraje de ficción dirigido por Sebastián Torres Greene 

6.- “Verónica” (2022), cortometraje de ficción dirigido por Alejandro Puente. 

7.- “Hombres de sal” (2022), cortometraje de ficción dirigido por Luis Armando Sosa Gil. 

De igual forma, la sección Documental para el sur es posible gracias al apoyo de Ambulante, la cual estará conformada por 4 largometrajes nacionales e internacionales que fueron parte de su Gira Ambulante 2022.  

1.- “Las colonias” (2022), documental mexicano dirigido por Luis Lazalde, en el que nos relata la historia de una comunidad menonita de origen europeo, establecida en el norte de México, ve amenazadas sus tradiciones ancestrales: religión, forma de vida, hábitat, idioma y vestimenta, por la tentación al progreso y a nuevas ideas religiosas.
 
2.- “Fruits of Labor” (2021), documental estadounidense dirigido por Emily Cohen Ibáñez, con el que se adentra en la vida de una adolescente mexicana-estadounidense quien sueña con seguir sus estudios, pero las redadas contra inmigrantes en California amenazan con separar a su familia. Bajo esta presión, ella también debe apoyar económicamente, trabajando en los campos de fresas.   

3.- “Mi casa está en otra parte” (2022), documental animado coproducido por Estados Unidos y México dirigido por Carlos Hagerman y Jorge Villalobos en donde se cuenta tres historias de jóvenes pertenecientes a familias mexicanas que migraron ilegalmente a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. 

4.- “Rebel Dread” (2020), documental inglés dirigido por William E. Badgley en donde combina la música con el cine a partir del retrato del DJ, músico, manager y director de cine Don Letts, cuyos aportes más significativos fueron acercar los sonidos afrocaribeños del reggae al punk y realizar más de trescientos videos musicales, algunos tan icónicos como London Calling, Back on the Chain Gang y Pass the Dutchie.

Con la presentación de estas dos secciones Árbol Rojo reitera la importancia de llevar cine mexicano e internacional, de ficción, documental y animado al sureste de México. Estas cintas tendrán su exhibición del 29 de junio al 9 de julio en Chetumal, Bacalar y Mahahual. 

Muy pronto revelaremos más detalles sobre el resto de la programación, las y los invitados y sorpresas que tendremos como parte de esta celebración. Te esperamos. #PrimordialLatenteVital
#SomosElFestivalDelSur
#6añosContacto de prensa

CON DIABETES SI SE PUEDE EN ALIANZA CON FUNDACIÓN GRUPO MÉXICO Y CONCIENCIA CINEMEX LANZA CINEMINUTO SOBRE DIABETES TIPO 1

Ciudad de México, 23 de mayo de 2023-. Con Diabetes Sí Se Puede IAP, en colaboración con Conciencia Cinemex de Fundación Grupo México y con el apoyo de Trividia Health, hacen el lanzamiento de un cineminuto que busca demostrar que la Diabetes Tipo 1 no es un límite para cumplir tus sueños y que, a través de un tratamiento integral, se puede tener una buena calidad de vida.


La Diabetes Tipo 1 es una condición crónica autoinmune que se caracteriza por la incapacidad del páncreas para producir insulina, lo que provoca que los niveles de azúcar en sangre se mantengan elevados. Tan sólo en México, se estima que hay alrededor de 2 millones de personas que viven con esta condición ; aunque se desconoce la causa exacta, se cree que la genética y los factores ambientales juegan un papel importante en su desarrollo.


Los síntomas de la Diabetes Tipo 1 pueden incluir sed excesiva, aumento del apetito, pérdida de peso inexplicable, fatiga y visión borrosa. Es más común en niños y jóvenes, sin embargo, en la actualidad, se sabe que puede diagnosticarse en personas de cualquier edad, y su prevalencia está aumentando en todo el mundo; por ello, ante la presencia de estos síntomas, es importante acercarse con un especialista médico en endocrinología o endocrinología pediátrica.


A fin de concientizar sobre esta situación, la asociación Con Diabetes sí se puede IAP presentó el cineminuto llamado “Con Diabetes Sí Se Puede cumplir un sueño”; en este se narra una breve historia donde un niño recibe el diagnóstico de la condición, pero con el apoyo de sus padres, la educación en diabetes y un tratamiento oportuno, pudo convertirse en un deportista de alto rendimiento. Este filme está protagonizado por Noam Saba Slepoy y José Carlos Suárez, personas que viven con Diabetes Tipo 1.


Ruth Vélez Braunschweiger, Directora General de Con Diabetes sí se puede IAP, afirma que “cada día somos más conscientes de que llegar al corazón de las personas permite ser sensibles y empáticos con los demás, y en este caso de quienes viven con Diabetes Tipo 1; por ello, este tipo de alianzas nos ayudan a llevar el tema a la mesa y demostrar que es posible hacer una vida normal a través de la educación en diabetes y recibiendo el tratamiento adecuado”.


El cineminuto será presentado a nivel nacional del 25 de mayo al 21 de junio de 2023, a través de los avances previos de todas las películas proyectadas en más de 2,300 salas del complejo Cinemex. Además, en paralelo, habrá una campaña en las dulcerías de Cinemex donde , con la compra de cualquier combo de línea, por solo $6.00 más los asistentes al cine podrán crecer sus palomitas de GRANDES a JUMBO y apoyar a la asociación Con Diabetes Si Se Puede I.A.P. a su labor y compromiso en mejorar la calidad de vida de las personas que viven con Diabetes Tipo 1.


Actualmente, la falta de concientización sobre la diabetes tipo 1 es otro problema en México. Muchas personas confunden la diabetes tipo 1 con la diabetes tipo 2, lo que puede llevar a un tratamiento inadecuado y a complicaciones de salud a largo plazo.


La Diabetes Tipo 1 no puede prevenirse, pero se puede controlar con la administración de insulina y un estilo de vida saludable. Sin embargo, el acceso a la atención médica y a los medicamentos es un desafío para muchas personas en México, especialmente en las zonas rurales y marginadas del país.
Lucero Vallejo, Gerente de Conciencia Cinemex en Fundación Grupo México, añadió “nos sentimos muy orgullosos por hacer alianzas con asociaciones civiles cuyos esfuerzos están orientados a generar una mejor calidad de vida en el país; reiteramos nuestro compromiso a causas de esta índole, pues estamos convencidos de que sólo con la unión es posible tener a una población más consciente”.

YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL PRIMER TRÁILER DE POBRES CRIATURAS DE SEARCHLIGHT PICTURES

YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL PRIMER TRÁILER DE POBRES CRIATURAS DE SEARCHLIGHT PICTURES   

LA NUEVA PELÍCULA DE YORGOS LANTHIMOS PROTAGONIZADA POR EMMA STONE, MARK RUFFALO, WILLEM DAFOE Y RAMY YOUSSEF ESTRENARÁ PRÓXIMAMENTE SOLO EN CINES 

Tráiler: https://youtu.be/Cy3s7gfU_cs 

Del realizador Yorgos Lanthimos y la productora Emma Stone, llega la historia increíble y evolución fantástica de Bella Baxter (Stone), una joven a la que el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter (Willem Dafoe) le devuelve la vida. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Deseosa de la experiencia que le falta, Bella huye con Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo), un abogado astuto y libertino, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella crece firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación. 

Basado en el libro de Alasdair Gray, el guion fue escrito por Tony McNamara, siendo esta la segunda colaboración entre Lanthimos y McNamara (LA FAVORITA). La película fue producida por Ed Guiney, Andrew Lowe, Yorgos Lanthimos y Emma Stone. 

POBRES CRIATURAS estrena próximamente solo en cines.  

Rápidos y Furiosos X

Una de las franquicias más exitosas llega a su tercia de final, los Miles de espectadores se han volcado a las premier mundiales.

Loretto y Leti tan vigentes en el amor y el alma por mantener a la familia los hace vivir historias que atraparán las butacas de los cinéfilos.

Rápidos Y Furiosos X, la décima película la Saga Rápidos y Furiosos, presenta los capítulos finales de una de las franquicias más famosas del cine a nivel mundial, ahora en su tercera década, con el mismo elenco y personajes principales que cuando todo comenzó.

A lo largo de muchas misiones y con todas las probabilidades en su contra, Dom Toretto (Vin Diesel) y su familia han sido más astutos y más rápidos que todos los enemigos en su camino. Ahora, se enfrentan al oponente más letal al que se han enfrentado jamás: una amenaza aterradora que surge de las sombras del pasado y que se alimenta con la idea de una venganza sangrienta y que está decidida a destrozar a la familia y destruir a todos, y a todo lo que Dom ama, para siempre.

En Rápidos Y Furiosos: 5in Control de 2011, Dom y su equipo derrotaron en un puente en Río de Janeiro al infame capo de la droga brasileño Hernán Reyes, dejando sin rey a su imperio. Lo que no sabían era que el hijo de Reyes, Dante (Jason Momoa de Aquaman), fue testigo de todo y pasó los últimos 12 años ideando un plan para hacer que Dom pague el precio más alto.

El plan de Dante dispersará a la familia de Dom de Los Ángeles a las catacumbas de Roma, de Brasil a Londres y de Portugal a la Antártida. Se forjarán nuevos aliados y resurgirán viejos enemigos. Pero todo cambiará cuando Dom descubra que su propio hijo de 8 años (Leo Abelo Perry, Black-ish) es el objetivo final de la venganza de Dante.

Dirigida por Louis Leterrier (Furia De Titanes, El Increíble Hulk de Marvel Studios), Rápidos Y Furiosos X está protagonizada por Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Chris “”Ludacris”” Bridges, Nathalie Emmanuel, Jordana Brewster, Sung Kang, Jason Statham, John Cena y Scott Eastwood, con la ganadora del Oscar® Helen Mirren y la ganadora del Oscar® Charlize Theron.

La película también cuenta con un nuevo y extraordinario elenco que incluye a la ganadora del Oscar® Brie Larson como Tess, una rebelde representante de la Agencia; Alan Richtson (Reacher) como Aimes, el nuevo jefe de la Agencia que no siente el mismo cariño por el equipo de Dom que su predecesor, el Sr. Don Nadie; Daniela Melchior (El Escuadrón Suicida) como una corredora callejera brasileña con un poderoso vínculo con el pasado de Dom; y la legendaria ganadora del Oscar® Rita Moreno, como la Abuelita de Dom y Mia Toretto.

Rápidos Y Furiosos X es producida por Neal H. Moritz, Vin Diesel, Justin Lin, Jeff Kirschenbaum y Samantha Vincent. Los productores ejecutivos son Joseph M. Caracciolo, Jr., David Cain, Chris Morgan, Amanda Lewis y Mark Bomback.

Cinépolis +QUE CINE trae en exclusiva a México tres contenidos de lo mejor del K-Pop

El próximo 3 de junio podrás ser un espectador más de SUGA|Agust D Tour D-Day, a unas pocas horas de su presentación en Japón 

·        Este 17 y 18 de junio ven conoce la aventura en solitario de dos miembros de BTS: SUGA: Road to D-Day J-Hope In The Box exclusivo de Cinépolis +Que Cine  

Ciudad de México, 17 de mayo – Cinépolis +QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis, anuncia la llegada de tres grandes producciones musicales por motivo del décimo aniversario de BTS que se celebra este 13 de junio. Luego del rotundo éxito de la Boy Band, dos de sus miembros, Suga y J-Jope han decidido llevar más allá sus exitosas carreras para aventurarse también en el mundo solista. Ahora, tanto SUGA como J-Hope prepararon un documental para mostrarnos todo lo que implica este nuevo paso en sus vidas: 

SUGA|Agust D Tour D-Day  

Como SUGA, reconocido miembro de BTS, o como Agust D, el rapero y compositor coreano se encargará de reunir a todo el ARMY para celebrar su carrera musical. El concierto, que forma parte de su gira SUGA|Agust D Tour, será transmitido desde Japón solo unas horas después del concierto en vivo.  

Ven el próximo 3 de junio y contágiate de un show único repleto de grandes hits como Butter, Dynamite y Spring Day, además de sus nuevos temas como solista.  No te pierdas el gran concierto en exclusiva por Cinépolis. 

SUGA: Road to D-Day 

Con millones de fans alrededor del mundo, BTS se ha consagrado en lo más alto de la música. Ahora, el talentoso Min Yoon-Gi, a quien conocemos como Suga, ha decidido comenzar su aventura como solista. Luego de colaborar con artistas como Steve Aoki, Halsey y bandas como Coldplay y The Chainsmokers, Suga hace a un lado su excepcional carrera como parte de un grupo para mostrar una imagen renovada de sí mismo: Agust D.  

En su documental Suga: Road to D-Day, el cantante se lanza en una travesía musical donde viajará por el mundo en busca de inspiración para D-Day, su nuevo álbum como solista. Road to D-Day revelará a la audiencia el lado más vulnerable del artista, mostrando sus bloqueos como escritor y recuerdos traumáticos que lo llevaron a escribir algunas de sus últimas canciones. SUGA: Road to Day, también contará con clips en vivo de varios temas del nuevo álbum. 

J-Hope In The Box 

El bailarín principal de BTS, J-Hope, buscará demostrar todo su talento en su primer álbum como solista, Jack in The Box. En este documental, que sigue por 200 días al artista, lo podrás conocer muy de cerca a él y su más reciente creación, pues te permitirá disfrutar de cada paso que llevaron a su producción, desde el proceso creativo hasta su vibrante participación en el Lollapalooza en 2022. El documental también incluye una listening party de Jack in The Box, para que conozcas los temas del álbum. 

Aunque conquistó a sus fans por sus casi perfectas coreografías, J-Hope también ha participado en la elaboración de populares temas como Intro: Boys Meet Evil y MAMA. Además, lanzó en 2018 su mixtape Hope World, donde expresa sus emociones y narrativas personales, que engloban su visión como artista.  

Ven a Cinépolis y vive una experiencia única con lo mejor del K-Pop gracias a +Que Cine.  

¡La preventa para SUGA|Agust D Tour D-Day, SUGA: Road to D-Day y J-Hope In The Box ya está disponible! Puedes adquirir tus boletos en el siguiente link.  

Salir de la versión móvil