RINDEN HOMENAJE A LA TRAYECTORIA DE BLANCA GUERRA Y MÓNICA LOZANO EN EL MARCO DE LOS 25 AÑOS DEL GIFF

Como parte de los festejos del primer cuarto de siglo del Festival Internacional de Cine Guanajuato en conjunto con la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión, se otorgó un homenaje a la primera actriz Blanca Guerra, y a la reconocida productora Mónica Lozano. A quienes se les condecoró con la Cruz de Plata del GIFF y el premio Musa de la Asociación que reconoce los aportes y la representación de las mujeres en la industria fílmica mexicana.

El Auditorio Miguel Malo del Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante de la ciudad de San Miguel de Allende, albergó un homenaje lleno de emotividad y festividad donde se reconoció a la actriz y ala productora. En un homenaje lleno de emotividad, se dedicó un momento para celebrar la trayectoria y vida de dos de las personalidades más importantes del cine en nuestro país. La ceremonia fue guiada por Vero Agundis y la actriz Rocío Verdejo, quienes dedicaron unas palabras y recordaron algunos momentos clave de las trayectorias de las homenajeadas, para dar paso a unas palabras de Sarah Hoch, directora y fundadora del GIFF, Mitzuko Villanueva, Presidenta de la Asociación Mujeres en el Cine y la TV, Manuel Aguilar, Director del Área de Salud Mental de Guanajuato y Libia García, Secretaria de Gobierno del Estado de Guanajuato, quien recordó que “las mujeres siempre han formado parte de la industria cinematográfica y televisiva, en ocasiones con papeles reducidos que buscaban desde la visión de los hombres los temas que a ellos les interesaban, pero hoy vemos cómo cada vez más mujeres se abren paso dejando su visión, su huella , trabajando en proyectos que permiten visibilizar las causas de las mujeres (…) contando las historias de las mujeres y haciendo valor sus voces”. Después de un breve video que recordaba los menesteres de la carrera de Mónica Lozano dio turno a que pasara al presidium, dedicando una reflexión de agradecimiento, en donde mencionó su labor dentro y fuera del cine, que ha sentado las bases y abierto camino a las nuevas generaciones de creadores cinematográficas, en donde recordó que “mi primera experiencia en el cine fue para mi, un golpe a la realidad, este nuevo mundo al que ingresaba,  que involucraba las diferentes visiones en un mismo proyecto, la velocidad de un rodaje y las decisiones que se tenían que tomar todos los días en beneficio del proyecto, aprender a lidiar con un director consagrado que buscaba cumplir todas sus necesidades y que además se tenía que adecuar a un presupuesto y a un tiempo (…) fue apasionante poder ser parte de una historia que cobraba vida en la pantalla.

A partir de esa experiencia la vida me fue llevando por ese camino y no me ha abandonado desde entonces, a pertenecer al mundo de las historias del cine y la televisión”. Mónica Lozano ha colaborado con más de 70 créditos como productora. Desde el año 2000, ha trabajado en películas clave para la historia del cine mexicano, colaborando con grandes cineastas mexicanos en producciones como Amores perrosCiudades oscurasNicotinaVoces inocentesArráncame la vidaPresunto culpableColosio: el asesinatoNo se aceptan devolucionesLas oscuras primaveras¿Qué culpa tiene el niño?Sueño en otro idioma y El diablo entre las piernas, sólo por mencionar algunas. Por su cuenta, Blanca Guerra es una intérprete con una larga trayectoria que ha marcado la industria cinematográfica y televisiva mexicana con más de 100 títulos en su filmografía personal, la cual alberga grandes cintas que se han vuelto un hito en nuestra historia audiovisual nacional, tales como Estas ruinas que ves, El coyote y la broncaPerro callejeroEl imperio de la fortunaDías difícilesSanta sangrePrincipio y finUn embrujoDanzónEn medio de la nadaSalón México, Su alteza serenísima, entre otras. Esto sin contar su destacada carrera en la televisión con producciones como Lo que el cielo no perdonaAl filo de la muerteSi Dios me quita la vidaVelo de noviaAlma de hierro y Abismo de pasión. Entre lágrimas Blanca Guerra subió al escenario y dio unas palabras de agradecimiento, donde aprovechó para recordar el valor del cine, de la cultura y de la importancia de la participación de las mujeres en la creación del mismo. Y aprovechó para convocar un grito unísono para pedir ¡Más cine por favor! y si es hecho por mujeres, mejor. Para GIFF es un honor reconocer a la máxima ganadora histórica del premio Ariel y a una productora que ha luchado contra los estándares masculinos, por una labor detrás de cámaras que ha combinado los aspectos industriales, comerciales y artísticos del cine, en el desarrollo equitativo de la industria fílmica mexicana. 

Las homenajeadas posteriormente ofrecieron una conferencia magistral abierta al público, en donde conversaron con el crítico de cine, José Antonio Valdés, recordando anécdotas y momentos importantes sobre su trabajo, su vida y la representación de la mujer en una industria dominada por los hombres. Además de este homenaje y su conferencia magistral se dedicarán proyecciones especiales de algunas películas de ambas en distintos espacios de San Miguel de Allende.
¡Más cine, por favor!@giffmx#GIFF2022

La experiencia basada en la película “MAL DE OJO” llega a SIX FLAGS MÉXICO de septiembre a noviembre

  • El mal ha puesto su mirada en Six Flags México. La espeluznante atracción de terror estará abierta de septiembre a noviembre dentro del parque temático Six Flags México. Esta actividad formará parte del décimo aniversario del Festival del Terror 2022 con motivo del estreno de la cinta el jueves 22 de septiembre bajo el sello de Cinépolis Distribución.
  • La siniestra película de terror cuenta con las actuaciones de Ofelia Medina, Paola Miguel, Arap Bethke, Samantha Castillo e Ivanna Sofía Ferrero y el talento del reconocido diseñador de efectos especiales Roberto Ortiz y es dirigida por Isaac Ezbán.

El miedo a lo sobrenatural se apoderará de Six Flags México, gracias a su colaboración con la película mexicana Mal de ojo, que formará parte del ya conocido Festival de Terror que organiza el parque temático anualmente. La cinta del director Isaac Ezban se prepara para su aterrador estreno, programado para el 22 de septiembre en salas comerciales de todo México.
 
Mal de ojo se posiciona como la primera película mexicana en realizar una actividad de esta índole con Six Flags México, un logro que representa un significativo avance para el cine del género al acercar de manera didáctica y espeluznante al público, quien podrá experimentar en carne propia la angustia, el susto y la diversión del universo cinematográfico de esta gran cinta de horror.
 
¿Podrás escapar de la casa maldita? La Atracción de Terror temática llamada “Mal de Ojo – La Experiencia”, promete ser una de las atracciones que más asustarán y sorprenderán a los asistentes en el Festival de Terror de Six Flags México. La atracción ofrecerá un recorrido inspirado en partes esenciales de la película que culminará con una experiencia única en la casa de la abuela, de la cual se sospecha que es una bruja.  ¿Te atreverías? 
 
Sobre Mal de Ojo
 
La misteriosa enfermedad de su hermana pequeña hará que Nala y su familia viajen a la casa de su abuela para encontrar la cura. En este lugar, ella aprenderá sobre leyendas locales de brujas que se alimentan de la sangre de los niños para permanecer por siempre jóvenes. Mientras más conoce Nala sobre estos seres diabólicos, más se convencerá de que su abuela podría ser una bruja. Si crees que las brujas no existen, piénsalo dos veces.
 
Mal de ojo llegará a salas comerciales el próximo 22 de septiembre. Se trata del primer largometraje de terror, del experimentado director Isaac Ezban, quien es mejor conocido por su labor en las historias de ciencia ficción y suspenso con títulos como el mediometraje Cosas feas (2010), su notoria participación en los proyectos México Bárbaro (2014) y Deathcember (2018); así como en la dirección de El Incidente (2014), Los Parecidos (2015) y Parallel (2018).
 
Ahora, Ezban se apoya en las creencias sobrenaturales folclóricas relacionadas con brujería y vudú para el desarrollo de Mal de ojo, en donde un pacto con una criatura siniestra llamada Bacá será el desencadenante de todo el horror: abundancia y prosperidad a un precio muy alto. El guion está firmado por Junior Rosario, Edgar San Juan e Isaac Ezban y está producida por Edgar San Juan.
 
Las productoras Film Tank, Cinépolis, Cinema Máquina y Red Elephant, son las responsables de hacer realidad el escalofriante mundo en el que se desarrolla el largometraje, mismo que destaca por su labor en efectos especiales, cuyos extraños entes fueron creados por el maquillista mexicano Roberto Ortiz, tres veces ganador del Ariel por Kilómetro 31 (2007), Pastorela (2011) y El infierno (2012).
 
El cast está liderado por la primera actriz Ofelia Medina, quien comparte pantalla con las revelaciones juveniles Paola Miguel e Ivanna Sofía Ferrero, así como con los actores Arap BethkeSamantha CastilloMauro GonzálezMildred Motta y Paloma Alvamar.
 
Aquelarres, demonios, pesadillas, apariciones extrañas y una tétrica abuela que, en lugar de hacer galletas, parece sacada de una pesadilla, es lo que Nala enfrentará porque ella cree firmemente que es una bruja como la de las leyendas que ha escuchado. El terror y el horror se juntan para traer este estremecedor filme que está por llegar a salas mexicanas bajo el sello de Cinépolis Distribución.

THOR: AMOR Y TRUENO, la nueva película de Marvel Studios y Califorma Almonds se unen para inspirar al público a tener hábitos más saludables

Las nutritivas almendras dan fuerza y alimentan a los fans de Marvel este verano 

MODESTO, Calif., 26 de julio de 2022: California Almonds celebra el estreno de THOR: AMOR Y TRUENO, la nueva película de Marvel Studios que ya se encuentra disponible en cines, con una campaña que invita al público a disfrutar, un nutritivo y delicioso snack de almendras. 

En esta nueva aventura cósmica, el Dios del Trueno (Chris Hemsworth) hace equipo con Rey Valquiria (Tessa Thompson), Korg (Taika Waititi) y la Poderosa Thor, Jane Foster (Natalie Portman) para enfrentar al asesino galáctico conocido como Gorr, el Carnicero de Dioses (Christian Bale).

La fuerza y energía de Thor inspira al público a querer adoptar hábitos más saludables, por lo que las almendras son el snack ideal para una alimentación más nutritiva. Un puñado de almendras es una excelente fuente de vitaminas y minerales, que incluye antioxidantes como la vitamina E, magnesio, proteína vegetal, grasas insaturadas, fibra, entre otros, convirtiéndolas en un aliado perfecto para conseguir un estilo de vida más saludable.

 “Actualmente Almond Board of California tiene una campaña llamada “Ponte Almendra” para mostrar los beneficios de las almendras y cómo se pueden incluir en una dieta”, dijo Emily Fleischmann, vicepresidenta de Desarrollo Global de Mercados del Almond Board of California. “THOR: LOVE AND THUNDERde Marvel Studios refleja la búsqueda que hace Thor de sí mismo, en esta épica aventura no podríamos pensar en una sinergia más orgánica que inspire a gente en todo el mundo a vivir más saludable.” 

La campaña de Almond Board of California inspirada en la película THOR: AMOR Y TRUENO de Marvel Studios estará presente en Estados Unidos, México, Italia, Reino Unido e India. En el caso de México, la campaña podrá ser vista en los canales de televisión más populares, así como plataformas de streaming y redes sociales hasta finales de julio.  

Acerca de Thor: Amor y Trueno de Marvel Studios 

La película encuentra a Thor (Chris Hemsworth) en un viaje diferente a todo lo que ha enfrentado: una búsqueda de paz interior. Pero su retiro es interrumpido por un asesino de la galaxia conocido como Gorr, el Carnicero de Dioses (Christian Bale), que busca la extinción de los dioses. Para combatir la amenaza, Thor solicita la ayuda del Rey Valquiria (Tessa Thompson), Korg (Taika Waititi) y su exnovia Jane Foster (Natalie Portman), quien, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjlönir, como la Poderosa Thor. Juntos, se embarcan en una terrorífica aventura cósmica para descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde. Dirigida por Waititi (THOR: RAGNAROK, Jojo Rabbit) y producida por Kevin Feige y Brad Winderbaum, THOR: AMOR Y TRUENO estrenó en salas de cine disponibles el 7 de julio de 2022.

GIFF inaugura actividades en su segunda sede para continuar con su celebración de 25 años

En una ceremonia emotiva, se comenzaron las actividades del GIFF en San Miguel de Allende, la ciudad que le vio nacer.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato inicia la celebración de su edición número 25 en el Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante en su segunda sede, San Miguel de Allende.
 Se dio inicio de sus actividades, que del 25 al 28 de julio albergará proyecciones, charlas, talleres, paneles de El Salón de la Crítica, el Homenaje a Mujeres en el Cine y la Televisión a la actriz Blanca Guerra y a la productora Mónica Lozano, quienes darán una conferencia magistral el martes 26 de julio a las 17 hrs en el Auditorio Miguel Malo del Centro Cultural Ignacio Rámirez. En la Ceremonia Inaugural se vivió un espacio de festividad y reconocimiento de la larga trayectoria de esta plataforma, que desde hace un cuarto de siglo ha propiciado un espacio fructífero para la cultura en esta emblemática ciudad guanajuatense que vio nacer al GIFF. La alfombra roja se engalanó con la participación de grandes figuras de la industria cinematográfica nacional e internacional como Adriana Barraza, Giovanna Zacarías, Nicolás Celis, Rocío Verdejo, María Aura, José Ángel Bichir, Dana Karvelas, Floor van der Meulen y Saralisa Volm, entre otros. La gala fue conducida por Pepe Báez y Verónica Agundis, quienes con un emotivo mensaje recordaron la gran labor y la apuesta del GIFF en su primer cuarto de siglo forjando una plataforma poderosa para la exhibición del cine nacional, la formación de públicos y la interconexión entre la industria. Con un presidium conformado por la Maestra Libia García Muñoz, Secretaria de Gobierno de Gto, Lola Díaz- González representante de IMCINE, Juan José Álvarez Brunel, Sec. De Turismo de Gto, Sarah Hoch, Directora Ejecutiva y Fundadora del GIFF y Laura Bustos, Directora del Centro Cultural Nigromante se dio un momento para agradecer y celebrar con emotividad, en donde Sarah Hoch recordó: “Estamos muy contentos, orgullosos de estar celebrando estos 25 años, esta noche lo celebramos en San Miguel de Allende, que es la cuna de Expresión en Corto, la cuna de GIFF y muchas de las personas que estaban celebrando con nosotros, quienes llevan 25 años siendo patrocinadores, hoteleros, restauranteros, incluso los conductores de la noche fueron los mismos de hace 25 años, regresaron para conducir esta noche mágica”.
 
Durante la gala se dedicó un momento para recordar afectivamente la memoria y labor de Ernesto Herrera, un pilar fundamental para que el GIFF se volviera en uno de los festivales de cine más representativos de México y Latinoamérica.
 
¡Más cine, por favor!
@giffmx
#GIFF2022

Premios “Sony Future Filmmaker Awards”

Anuncio de un nuevo e importante programa de premios para cortometrajes

26 de julio, 2022  Creo se complace en anunciar el lanzamiento de los premios “Sony Future Filmmaker Awards”, un nuevo e importante programa anual de premios para cortometrajes que ofrecerá una puerta de entrada para el desarrollo de la excelencia creativa. Estos premios, patrocinados por Sony y de inscripción sin costo, se crean para promover voces originales de todo el mundo con una nueva perspectiva sobre la narración.

Los treinta realizadores finalistas preseleccionados viajarán a Los Ángeles para asistir a la ceremonia de premiación, la cual se llevará a cabo el próximo 22 de febrero de 2023 en el Cary Grant Theatre del histórico predio de los estudios de Sony Pictures en Culver City, California. Allí se anunciarán a los ganadores de las tres competencias y seis categorías, que incluyen Medio Ambiente y Formato Futuro, quienes recibirán premios en efectivo y una variedad de equipos de imagen digital de Sony. Los ganadores serán seleccionados por un panel de figuras líderes en la industria, presidido por el galardonado director de cine y televisión Justin Chadwick.

Después de la premiación, los 30 realizadores finalistas y ganadores podrán asistir a dos jornadas de talleres, proyecciones y debates liderados por ejecutivos de Sony Pictures y los principales expertos de las diferentes áreas. Este increíble programa de dos días abordará una amplia variedad de temas que incluyen desde pitching hasta cuestiones legales, el trabajo con agencias de talentos, el uso de tecnologías de última generación, lo que incluye animación e imágenes generadas por computadora (CGI, por sus términos en inglés). Esta invaluable oportunidad respalda el progreso profesional de los realizadores, y les ofrece un acceso exclusivo y una perspectiva sin precedentes sobre el funcionamiento interno de la industria.

Justin Chadwickpremiado director de cine y televisión y presidente del jurado, comenta: “Estamos presenciando un momento de grandes cambios en la industria cinematográfica: los estudios están en busca de nuevas voces originales que puedan salirse del molde y encontrar formas innovadoras de comunicarse con la audiencia. Con los premios “Sony Future Filmmaker Awards”, buscamos a los realizadores de la próxima generación, cuyos trabajos puedan involucrar, informar, entretener y emocionar. Si tienes algo que decir, y deseas que tu voz sea escuchada, queremos escucharte”.

Kenji Tanakavicepresidente senior de Sony Corporation, comenta: “En Sony, nuestro objetivo es “llenar el mundo de emociones a través del poder de la creatividad y la tecnología”. Al trabajar con nuestros colaboradores de Creo para lanzar los premios “Sony Future Filmmaker Awards”, estamos verdaderamente muy emocionados con lo que esta nueva iniciativa tiene para ofrecer a los realizadores, que refuerza nuestro compromiso con los creadores de contenido y sus historias. Desde el acceso a nuestras instalaciones de primer nivel y a expertos líderes hasta la tecnología más innovadora y avanzada, nuestro objetivo es quitar las barreras que interfieren con la creatividad y ofrecer a los creadores las herramientas y oportunidades que necesitan para impulsarlos al siguiente nivel”.

Scott Grayfundador y CEO de Creo, dijo: “Estamos muy emocionados de lanzar los premios “Sony Future Filmmaker Awards”, con el objetivo de promover y premiar a realizadores de todo el mundo. Los premios ofrecen una oportunidad única para los realizadores y un incentivo excepcional para su desarrollo profesional. Esta nueva iniciativa, además, se basa en el sólido historial de Creo de creación de programas para respaldar y desarrollar las carreras profesionales de diferentes creativos, y estamos muy agradecidos con Sony por habernos ofrecido su patrocinio, al igual que con Justin Chadwick por su ayuda especializada como presidente del jurado”.

Angelo Marconi, gerente de Marketing de Productos del área de Imagen Digital de Sony Latinoamérica, señala:”Conscientes de las tendencias creativas y sobre todo del talento latinoamericano que se quiere dar a conocer, estamos muy orgullosos de poder anunciar el Sony Future Filmmaker Awards”.“Esta competición ofrece una plataforma única, al conectar de manera directa a los creadores de contenido con toda la experiencia tecnológica y creativa, que solo Sony puede ofrecer. Ofrecemos un plan de premios integral que estamos seguros será un punto de inflexión para todos los finalistas, ya que recibirán de primera mano todo el conocimiento de los líderes de la industria cinematográfica”.

Los premios “Sony Future Filmmaker Awards” incluyen las siguientes competencias y categorías:

Realizador

La competencia Realizador promueve voces originales que aporten una nueva perspectiva de narración.

  • Incluye tres categorías: FicciónNo ficción y Medio ambiente.
  • Los trabajos deben tener una duración de entre 5 y 20 minutos, y pueden estar filmados con cualquier equipo.
  • Se preseleccionarán hasta 15 realizadores (con un máximo de cinco por categoría).
  • Todos los ganadores y los finalistas reciben un viaje a Los Ángeles para participar de la ceremonia de entrega de premios y del programa de 2 días de talleres.
  • Los ganadores de las tres categorías reciben, además, un premio de USD 5 000 y una cámara Cinema Line FX9 (con lente).

Estudiantes de cine 

La competencia Estudiantes de cine premia a los talentos que próximamente la darán forma a la industria.

  • Incluye dos categorías: Ficción y No ficción.
  • Los participantes deben estar estudiando un curso de cinematografía en una institución registrada que ofrezca un título o diploma a nivel mundial.
  • Los trabajos deben tener una duración de entre 5 y 20 minutos, y pueden estar filmados con cualquier equipo.
  • Se preseleccionarán hasta 10 finalistas (con un máximo de cinco por categoría) para asegurar que haya representación de los diferentes continentes y una diversa variedad de talentos mundiales.
  • Todos los ganadores y los finalistas reciben un viaje a Los Ángeles para participar de la ceremonia de entrega de premios y del programa de 2 días de talleres.
  • Los ganadores de las dos categorías y sus instituciones, además, reciben una variedad de equipos de imagen digital de Sony.

Formato futuro

La competencia Formato futuro desafía a los realizadores a responder cada año a una nueva ficha técnica.

  • Para el 2023, se aceptan únicamente trabajos que hayan sido realizados con un smartphone.
  • Los trabajos deben tener una duración de entre 2 y 5 minutos y pueden filmarse con cualquier smartphone.
  • Se preseleccionarán hasta 5 finalistas.
  • Todos los ganadores y los finalistas reciben un viaje a Los Ángeles para participar de la ceremonia de entrega de premios y del programa de 2 días de talleres.
  • El ganador de la categoría, además, recibe un premio de USD 2 500 y una variedad de equipos de imagen digital de Sony.

La fecha de cierre para la recepción de los trabajos es el 13 de diciembre de 2022 a las 07:00 AM (Central Time). El programa de 2 días de talleres se realizará en el predio de los estudios de Sony Pictures en Culver City, California, entre el 23 y el 24 de febrero de 2023. El panel de jurados para la edición inaugural se anunciará en septiembre de 2022.

Para obtener más información y registrarte para participar en los premios visita: www.sonyfuturefilmmakerawards.com

Arrancaron los equipos del XIII Concurso de Cortometrajes Rally Universitario del GIFF

Se dio el banderazo de arranque de la décimo tercera edición del Concurso de Rally Universitario. Los 5 equipos, provenientes de distintos estados de la república, partieron del Fórum Cultural Guanajuato de la ciudad de León, para comenzar con la realización de sus cortometrajes en un lapso de 48 hrs.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato en su edición número 25 continúa apostando por la formación y realización de proyectos cinematográficos estudiantiles, con la edición número 13 de su tradicional concurso de cortometrajes Rally Universitario, el cual ofrece una oportunidad única en donde jóvenes creadores de todo el país pueden filmar en 48 hrs sus historias originales.En las 12 ediciones previas del Rally Universitario del GIFF se han filmado 87 películas, realizadas por 865 jóvenes provenientes de 17 estados de la República y 3 países; quienes se han formado en más de 237 talleres educativos impartidos por profesionales del cine.Los 5 equipos que este año conforman el concurso, cuentan con 10 jóvenes universitarios cada uno, quienes se rigen bajo el objetivo de filmar en 48 horas sus cortometrajes, usando como locaciones las calles del estado de Guanajuato, dirigiendo a actores experimentados y con equipo técnico profesional facilitado por el GIFF.Los cortometrajes resultantes deberán cumplir con los más altos estándares de calidad, ya que serán calificados por un jurado experto y proyectados en una función especial dentro de la programación oficial de la 23 edición del GIFF, el 30 de julio en el Teatro de la Ciudad de Irapuato a las 17 hrs.Este concurso les permite a los jóvenes vivir una experiencia llena de adrenalina en una carrera contra reloj para la producción de las siguientes historias:

EQUIPO ROSA – Antigüedades Mau de la Universidad Autónoma del Estado de México.Dirigido por: Ramón Preciado LópezLugar de procedencia: Estado de MéxicoMemo, un joven aficionado a las antigüedades, descubre una peculiar Polaroid con la capacidad de viajar al pasado, la cual utilizará para resolver un misterio familiar de antaño.

EQUIPO NARANJA – El Milagro de la Universidad Autónoma de Nayarit.Dirigido por: Martha LeyvaLugar de procedencia: NayaritEmilio, una momia, regresa de la muerte para volver a comer en su restaurante favorito de San Miguel de Allende, con cada bocado que da vuelve a la vida y recupera sus memorias.

EQUIPO MANGO – La Huésped de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes.Dirigido por: Katherine Ruiz MuroLugar de procedencia: AguascalientesDos señoras que rentan una habitación en su hogar, comienzan a sospechar que su huésped es un ser sobrenatural. Por lo que emprenden una investigación para confirmar sus sospechas y protegerse.

EQUIPO VERDE LIMÓN – Cuando te toca de la Universidad de Celaya.Dirigido por: Gilberto Pérez MedinaLugar de procedencia: GuanajuatoVíctor comienza a trabajar en la corporación encargada de la muerte, pero por una serie de eventos le es complicado llevarse a una víctima aun cuando le toca.

EQUIPO ROSA PASTEL – Tú, yo y el fin del mundo de la Universidad Autónoma de Querétaro.Dirigido por: Santiago Ruiz CastroLugar de procedencia: QuerétaroEl día que los medios anuncian que el fin del mundo llegará esa misma noche con el impacto de un meteorito, Emma le propone a su novio David pasar su último día simulando la vida que nunca les llegará juntos. David, por su parte, tiene un plan distinto.

Croacia es el País Invitado de la edición número 25 del GIFF con una gala especial

La gala especial de Croacia, país invitado de la edición 25 del Festival Internacional de Cine Guanajuato, contó con la proyección de la galardonada cinta Murina de la cineasta Antoneta Alamat Kusijanović.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato continua creando puentes culturales y alianzas con otras industrias cinematográficas internacionales, este año ha convocado a Croacia, como País Invitado. Una nación con una sana y prolífica industria fílmica, en donde destaca su aporte en la animación y las producciones de largometrajes que han sembrado grandes premios en los últimos años a nivel mundial.Con un programa que incluye la conferencia “Reflectores sobre la animación croata” con el director Marko Djeska y el productor Drasko Ivezic de la casa productora Adriatic Animation, la exhibición de una retrospectiva de la celebrada Escuela de Zagreb, conformada por 11 cortometrajes animados. Y la Gala especial con la proyección de la cinta Murina, de Antoneta Alamat Kusijanović, que se condecoró con el premio de la Cámara de Oro a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Cannes del 2021.En la gala se resaltó el valor cultural del país invitado y contó con la presencia de Irena Jelić, jefa del Departamento de Promoción y Festivales del Centro Audiovisual Croata, quien se mostró muy agradecida con el GIFF y esta colaboración. Mencionó que la directora no había podido asistir porque estaba trabajando en su nueva película, la cual adelantó que tendría gestos a nuestro país.La historia narra las tensiones en aumento entre Julija y su opresivo padre, cuando Ante, un amigo de la familia, llega a su hogar en una isla croata. Mientras Ante intenta negociar un trato vital con su padre, la existencia tranquila pero aislada deja a Julija con ganas de más de este visitante, quien brinda una probada de la libertad ausente en la vida de la joven, donde queda expuesto su deseo y la violencia cotidiana con la que debe lidiar.Murina es el primer largometraje de la directora, basada en su cortometraje previo, Into the Blue el cual fue parte de la selección del GIFF en el 2018, el cual fue premiado en la Berlinale y fue nominado para un Óscar Estudiantil. Tiene una maestría en Dirección por la Universidad de Columbia en Nueva York, y una maestría en Producción de la Academia de Artes Dramáticas croata, además de ser miembro de la Academia de las Artes Cinematográficas estadounidenses.La cinta desarrolla este coming-of-age que nos muestra la vida de Julija una adolescente atrapada en el autoritarismo de su padre y ante la indiferencia de su madre.La historia es un pretexto para hablar sobre una serie de violencias contra la mujer desde el núcleo familiar, en donde por medio de un atinado y elegante desarrollo nos lleva a sentir lo que nuestra protagonista siente. Usando la cámara para encerrarnos dentro de la realidad claustrofóbica de la personaje, en donde todo a su alrededor, que al principio se presenta como un paraíso, se vuelve una prisión de alta seguridad.
La gala especial de Croacia, país invitado de la edición 25 del Festival Internacional de Cine Guanajuato, contó con la proyección de la galardonada cinta Murina de la cineasta Antoneta Alamat Kusijanović.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato continua creando puentes culturales y alianzas con otras industrias cinematográficas internacionales, este año ha convocado a Croacia, como País Invitado. Una nación con una sana y prolífica industria fílmica, en donde destaca su aporte en la animación y las producciones de largometrajes que han sembrado grandes premios en los últimos años a nivel mundial.Con un programa que incluye la conferencia “Reflectores sobre la animación croata” con el director Marko Djeska y el productor Drasko Ivezic de la casa productora Adriatic Animation, la exhibición de una retrospectiva de la celebrada Escuela de Zagreb, conformada por 11 cortometrajes animados. Y la Gala especial con la proyección de la cinta Murina, de Antoneta Alamat Kusijanović, que se condecoró con el premio de la Cámara de Oro a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Cannes del 2021.En la gala se resaltó el valor cultural del país invitado y contó con la presencia de Irena Jelić, jefa del Departamento de Promoción y Festivales del Centro Audiovisual Croata, quien se mostró muy agradecida con el GIFF y esta colaboración.

Mencionó que la directora no había podido asistir porque estaba trabajando en su nueva película, la cual adelantó que tendría gestos a nuestro país.La historia narra las tensiones en aumento entre Julija y su opresivo padre, cuando Ante, un amigo de la familia, llega a su hogar en una isla croata. Mientras Ante intenta negociar un trato vital con su padre, la existencia tranquila pero aislada deja a Julija con ganas de más de este visitante, quien brinda una probada de la libertad ausente en la vida de la joven, donde queda expuesto su deseo y la violencia cotidiana con la que debe lidiar.Murina es el primer largometraje de la directora, basada en su cortometraje previo, Into the Blue el cual fue parte de la selección del GIFF en el 2018, el cual fue premiado en la Berlinale y fue nominado para un Óscar Estudiantil. Tiene una maestría en Dirección por la Universidad de Columbia en Nueva York, y una maestría en Producción de la Academia de Artes Dramáticas croata, además de ser miembro de la Academia de las Artes Cinematográficas estadounidenses.La cinta desarrolla este coming-of-age que nos muestra la vida de Julija una adolescente atrapada en el autoritarismo de su padre y ante la indiferencia de su madre.La historia es un pretexto para hablar sobre una serie de violencias contra la mujer desde el núcleo familiar, en donde por medio de un atinado y elegante desarrollo nos lleva a sentir lo que nuestra protagonista siente. Usando la cámara para encerrarnos dentro de la realidad claustrofóbica de la personaje, en donde todo a su alrededor, que al principio se presenta como un paraíso, se vuelve una prisión de alta seguridad.

OLIVERIO Y LA PISCINA SE ESTRENA EN MÉXICO COMO PARTE DE LA COMPETENCIA OFICIAL MEXICANA DE LA EDICIÓN 25 DEL GIFF

La película mexicana tuvo su estreno nacional en el marco de la edición 25 del GIFF con una exitosa proyección en el emblemático Teatro del Bicentenario de la ciudad de León.El Primer largometraje del director Arcadi Palerm-Artís forma parte de la Selección Oficial de Largometraje Mexicano en Competencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato. La cinta cuenta con un elenco conformado por Alejandro Areán, Mónica Huarte, Jorge Zarate, Jacobo Lieberman, César Troncoso y Camila Calónico.
Después de un amplio recorrido por festivales en Estados Unidos y Latinoamérica, llega el momento del estreno nacional de la película Oliverio y la piscinadel cineasta mexicanoArcadi Palerm-Artísen el marco del aniversario 25 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), como parte de la Selección Oficial en Competencia en la Sección Largometraje México de esta edición del GIFF, en donde cuenta con tres funciones gratuitas en León, San Miguel de Allende e Irapuato. Con mucho éxito se llevó a cabo su primer proyección el sábado 23 de julio en el Teatro del Bicentenario de León en una gala especial que cautivó a la audiencia guanajuatense, la cual contó con una alfombra roja previa por donde desfiló el director, acompañado de su coguionista, el galardonado dramaturgo y escritor, Gibrán Portela y los actores Alejandro Areán, Jacobo Lieberman y Camila Calónico. El largometraje narra la historia de Oliverio, un chavo de 13 años, quien debe enfrentarse a la prematura e inesperada muerte de su padre, mientras se adentra en el complejo mundo de la temprana adolescencia, cuestionando su realidad al aislarse en una tumbona junto a la piscina de su casa, donde vive el duelo mientras deambula en un viaje estático de auto descubrimiento y contemplación. En la cinta participa la actriz Mónica Huarte, interpretando a Lily, la madre de Oliverio, con un derroche de talento, con un amplio rango histriónico, fuera del que acostumbra, y lo hace con una deliciosa riqueza de matices. Otro que muestra una faceta muy distinta a lo habitual es Jorge Zárate, construyendo una entrañable empleada doméstica transgénero. Otro gran descubrimiento es Camila Calónico, joven actriz quien apenas debutar ya recibió el premio a mejor actriz en LatinUy 2021 (Festival de Punta del Este, Uruguay), la leyenda del cine uruguayo César Troncoso (El Baño del Papa, 2007). Y  la actuación especial del compositor Jacobo Lieberman, uno de los creadores de música más prolíficos y premiados en la historia del cine mexicano contemporáneo. El director Arcadi Palerm-Artis se adentra en la escritura y dirección en su primer largometraje de ficción después de haber realizado cortometrajes como: Mantra (2005), Sirenas de Fondo (2007) y Bajo el Sol (2012). El guión fue escrito con la colaboración de Gibrán Portela, prestigiado dramaturgo y guionista de piezas invaluables como La Jaula de Oro (2013), Güeros (2014), y La Región Salvaje (2016). Oliverio y la Piscina se ha posicionado como una propuesta juvenil que se ha llevado los premios a Mejor Película Internacional y Mejor Director en Santa Fe Film Festival 2022, Mejor Película Extranjera en Beverly Hills Film Festival 2022, Mejor Película y Mejor Director en el World-Fest Houston 2022. Arcadi Palerm-Artís nació y creció en la Ciudad de México. Ha escrito y dirigido tres cortometrajes de ficción que fueron aplaudidos por la crítica especializada, y escribió la primera temporada de Las Crónicas del Taco, la aclamada serie de Netflix. Actualmente reside en Texas, en donde continúa su escritura de guiones para sus próximos proyectos. Gibrán Ramírez Portela nació en la Ciudad de México. Estudió Guion Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y cursó el Diplomado de Teatro en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Fue becario de dramaturgia en la Fundación para las Letras Mexicanas y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Las próximas proyecciones se llevarán a cabo el 26 de Julio a las 18:30 hrs en Cinemex Luciérnaga de San Miguel de Allende y una última en el Teatro de la Ciudad de Irapuato el 29 de Julio a las 20:00 hrs, con la presencia del director y parte de su elenco.

“EFIMERA” + “OLIVERIO Y LA PISCINA” TRIUNFAN EN #GIFF2022

EFÍMERA ES PARTE DE LA CELEBRACIÓN DE 25 AÑOS DEL GIFF

La ópera prima de Luis Mariano García es parte de la Selección Oficial de Largometraje Mexicano en Competencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato.

La película mexicana cuenta con proyecciones en León, San Miguel de Allende e Irapuato.

La cinta es protagonizada por la actriz Danae Reynaud, quien estará presente en el encuentro cinematográfico junto con el director.
Tras haber inaugurado con éxito la más reciente edición del Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual México, la película mexicana Efímera continúa con su corrida por festivales cinematográficos nacionales para hacer una escala por cuenta triple en León, San Miguel de Allende e Irapuato en el marco de las celebraciones por el 25 aniversario del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), el cual se lleva a cabo del 21 al 31 de Julio.

Efímera cuenta con tres funciones completamente gratuitas en el encuentro fílmico guanajuatense como parte de la Selección Oficial en Competencia en la Sección Largometraje México de este año. Se proyectó en León el sábado 23 de julio a las 15:00 hrs en el Auditorio Mateo Herrera, y contará con una proyección en San Miguel de Allende el miércoles 27 de julio a las 20:00 hrs en la Sala 8 de Cinemex Luciérnaga y en Irapuato el viernes 29 de julio a las 18:00 hrs en el Teatro de la Ciudad.

Se trata de la ópera prima del director y guionista Luis Mariano García, en la que Danae Reynaud le da vida a Emilia, una adolescente solitaria, enfocada en lograr sus objetivos académicos, quien tiene la peculiar habilidad de ver un brillo en las personas que están cerca de la muerte. Por estar concentrada en su futuro y agobiada por saber quién morirá pronto, la protagonista prefiere estar sola todo el tiempo, pero esto cambia cuando conoce a Renata, interpretada por la actriz Carla Adell, quien la llevará a disfrutar su vida mientras ambas se enamoran e inician una tierna relación romántica.

A través de una exploración del género fantástico y el coming of age, la cinta nos presenta una historia de amor entre dos jóvenes estudiantes de preparatoria. Sin mucho alarde y mediante una trama fácil de seguir, se aborda el tema universal de la angustia frente a la única pérdida irreversible: la muerte.

El director y guionista Luis Mariano García es un cineasta morelense, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Sus cortometrajes han recibido reconocimiento a nivel nacional e internacional. Se ha desempeñado como director y guionista tanto en cine como para televisión, y también como académico. Hasta ahora ha escrito y dirigido los cortometrajes En la casa nueva (2010), Con los ojos cerrados (2011), Monstruo (2013), Corre sin mirar atrás (2013), Máscaras (2015) y Espuma de Mar (2018).

Sobre cómo nació la historia de su ópera prima, el director comparte que: “surge principalmente de la muerte de una compañera de escuela, no la conocía realmente aunque había tenido un par de clases con ella ese semestre, tengo muy grabado cuando la ambulancia llegó por ella y cómo al día siguiente interrumpieron la clase para avisarnos que había fallecido. Fue un gran impacto procesar la muerte de alguien joven, alguien de mi edad, alguien con toda la vida por delante”.

Danae Reynaud comenzó a actuar a los 8 años de edad, en 2012 participó en su primer largometraje que fue Club Sandwich de Fernando Eimbcke y desde entonces ha actuado en títulos como Pacífico Norte y Lady Rancho. También ha dirigido y escrito tres cortometrajes, actualmente está escribiendo y levantando proyectos de su creación al igual que en pre-producción de proyectos en los que participará como actriz.

Carla Adell comenzó su carrera de actuación trabajando en publicidad a los 8 años de edad, a los 16 debutó en el cine con Mientras el lobo no está y desde entonces ha participado en distintas películas, incluyendo las dos entregas de No manches Frida, así como en la serie Monarca de Netflix.

Esta cinta es una producción de Víctor Léycegui (Las Tinieblas, Restos de Viento, Huachicolero, Solteras, Selva Trágica) bajo el sello de Varios Lobos.

SORPRESAS Y EMOCIÓN COLMARON EL HALL H DE SAN DIEGO COMIC-CON DURANTE EL PANEL DE LIVE-ACTION DE MARVEL STUDIOS

SHE-HULK: DEFENSORA DE HÉROES

PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE

La emoción se apoderó del Hall H de Comic-Con de San Diego cuando apareció Miss Minutes para presentar a Kevin Feige, presidente de Marvel Studios y director creativo de Marvel, quien se unió al escenario junto al moderador Ash Crossan en el panel de live-action de Marvel Studios.

Feige maravilló a la multitud comunicando los títulos de los próximos estrenos del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) con avances, imágenes, sesiones de preguntas y respuestas con talentos y cineastas, anuncios y una gran actuación en vivo.

MULTIVERSE SAGA: dos nuevas películas de los Vengadores culminarán con esta saga

Los fanáticos fueron los primeros en enterarse de que las Fases 4, 5 y 6 son oficialmente parte de la Multiverse Saga, que concluirá con dos nuevas películas de los Vengadores, que incluyen AVENGERS: THE KANG DYNASTY AVENGERS: SECRET WARS, que se estrenarán en Estados Unidos el 2 de mayo de 2025 y el 7 de noviembre de 2025 respectivamente.

FASE 4: Presentación de tráilers y talentos, y una actuación en vivo impresionante

Los fanáticos no tendrán que esperar mucho para el próximo título de la Fase 4 con SHE-HULK: DEFENSORA DE HÉROES que debutará exclusivamente en Disney+ el próximo 17 de agosto. Las directoras Kat Coiro y Anu Valia, y la guionista principal Jessica Gao, se unieron al elenco compuesto por Tatiana Maslany, Ginger Gonzaga y Jameela Jamil para una sesión de preguntas y respuestas sobre la nueva serie. La audiencia vio un nuevo tráiler, que ya está disponible online en las redes de Marvel Studios.

En SHE-HULK: DEFENSORA DE HÉROES de Marvel Studios, Jennifer Walters (Tatiana Maslany), una abogada que se especializa en casos legales relacionados con lo sobrehumano, atraviesa la complicada vida de una soltera de unos treinta años que, además, es una gigante verde superpoderosa de más de dos metros de altura.

La serie de nueve episodios incluye una gran cantidad de veteranos del MCU, entre ellos Mark Ruffalo como el Hulk Inteligente, Tim Roth como Emil Blonsky/Abominación, y Benedict Wong como Wong. El elenco cuenta también con Ginger Gonzaga, Josh Segarra, Jameela Jamil, Jon Bass y Renée Elise Goldsberry.

PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE cerró la presentación del Hall H con rugidos y aplausos, comenzando con una actuación en vivo de Baaba Maal (voz), Massamba Diop (tama), bailarines y percusionistas. Feige estuvo acompañado en el escenario por el director Ryan Coogler y los miembros del elenco Mabel Cadena, Michaela Cole, Winston Duke, Danai Gurira, Tenoch Huerta, Florence Kasumba, Alex Livinalli, Lupita Nyong’o, Dominique Thorne y Letitia Wright para una sesión de preguntas y respuestas y un primer vistazo del primer tráiler de la película, que ya está disponible en las redes de Marvel Studios.

En PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE de Marvel Studios, la reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba) luchan por proteger a su nación de las potencias mundiales que intervienen tras la muerte del Rey T’Challa. Mientras los habitantes de Wakanda se esfuerzan embarcarse en un nuevo capítulo, los héroes deben unirse con la ayuda de War Dog Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross (Martin Freeman) y forjar un nuevo camino para el reino de Wakanda. El film que cuenta con Tenoch Huerta como Namor, rey de una nación submarina oculta, también está protagonizada por Dominique Thorne, Michaela Coel, Mabel Cadena y Alex Livanalli.

Adicionalmente, Feige comunicó que la película es el título final de la Fase 4. PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE se estrenará en los cines de Latinoamérica el 10 de noviembre de 2022.


FASE 5: El talento se hace presente en el escenario. Nuevos títulos y fechas reveladas.

Feige reveló que la Fase 5 comienza en 2023 con ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA, que se estrenará el 16 de febrero de 2023 en Latinoamérica. El director Peyton Reed y las estrellas Paul Rudd, Evangeline Lilly, Jonathan Majors y Kathryn Newton participaron en una divertida sesión de preguntas y respuestas. ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA es una aventura de ciencia ficción que es decididamente única en la franquicia. Los fanáticos en la sala pudieron disfrutar de imágenes de la próxima película.

La pareja de Súper Héroes Scott Lang (Paul Rudd) y Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) regresan para continuar sus aventuras como Ant-Man y The Wasp. Junto con los padres de Hope, Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), la familia se encuentra explorando el Reino Cuántico, interactuando con extrañas criaturas nuevas y embarcándose en una aventura que los llevará más allá de los límites de lo que pensaban que era posible.

Además, se anunció que la nueva y emocionante serie SECRET INVASION se estrenará en Disney+ en la primavera boreal de 2023. Cobie Smulders, en su papel de Maria Hill, una espía condecorada y la leal número 2 de Nick Fury, habló sobre esta entrega. Para deleite de la audiencia, se mostró un clip de la serie.

SECRET INVASION de Marvel Studios está protagonizada por Samuel L. Jackson como Nick Fury y Ben Mendelsohn como Skrull Talos, personajes que se conocieron por primera vez en CAPITANA MARVEL. A ellos se unen Kingsley Ben-Adir, Emilia Clarke, Olivia Colman y Regé-Jean Page.

La serie muestra una facción de Skrulls que se han estado infiltrando en la Tierra durante años.

GUARDIANS OF THE GALAXY VOL. 3 llegará a los cines de Latinoamérica el 4 de mayo de 2023. Se hicieron presentes muchos Guardianes para comentar sobre la esperada tercera entrega. Con el director James Gunn a la cabeza, los miembros del reparto Chris Pratt, Karen Gillan, Pom Klementieff, Sean Gunn, Will Poulter y Maria Bakalova participaron en un interesante debate. Chukwudi Iwuji subió al escenario disfrazado y les reveló a los fanáticos que interpretará a High Evolutionary en la película. El público pudo disfrutar de imágenes inéditas del próximo largometraje.

En Marvel Studios GUARDIANS OF THE GALAXY VOL. 3, la querida banda de inadaptados se ve un poco diferente en estos días. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo a su alrededor para defender el universo y proteger a uno de los suyos. Una misión que, si no se completa con éxito, muy posiblemente podría conducir al final de los Guardianes tal como los conocemos.

Se conocieron nuevos detalles de estos títulos previamente anunciados en la Fase 5 que tendrán su estreno exclusivo en Disney+ en 2023: ECHO, actualmente en producción y a estrenarse en el verano boreal de 2023; LOKI SEASON 2, que también debutará en el verano boreal de 2023; y IRONHEART, que estrenará en el otoño boreal de 2023. Además, AGATHA: COVEN OF CHAOS comenzará a filmarse a finales de este año y tendrá su debut en el invierno boreal de 2023.

Los estrenos cinematográficos de la Fase 5 incluyen THE MARVELS, dirigida por Nia DaCosta, que llegará a los cines latinoamericanos el 27 de julio de 2023; y BLADE, que comenzará a filmarse en octubre y desembarcará en los cines de Estados Unidos el 3 de noviembre de 2023.

Feige reveló por primera vez un trío de proyectos cautivadores que debutarán en 2024 y que fueron recibidos con mucho entusiasmo por parte de los fanáticos:

·       CAPTAIN AMERICA: NEW WORLD ORDER: estreno en cines el 3 de mayo de 2024 en Estados Unidos.

·       DAREDEVIL: BORN AGAIN: una temporada de 18 episodios con el regreso de Charlie Cox y Vincent D’Onofrio, se transmitirá en exclusivo por Disney+ en la primavera boreal de 2024.

·       THUNDERBOLTS: con un nuevo y emocionante grupo de Súper Héroes, está programada para estrenarse en los cines el 26 de julio de 2024 en Estados Unidos.

FASE 6: FANTASTIC FOUR precede a los nuevos títulos de los Vengadores

De cara al futuro, la Fase 6 del MCU promete una gran narración y el estilo de aventura característico de Marvel Studios.

·       FANTASTIC FOUR llegará a los cines el 8 de noviembre de 2024 en Estados Unidos. La producción comenzará el próximo año para la película que presenta a la familia más icónica de Marvel.

·       AVENGERS: THE KANG DYNASTY se estrenará en los cines el 2 de mayo de 2025 en Estados Unidos.

·       El lanzamiento de AVENGERS: SECRET WARS está programado para el 7 de noviembre de 2025 en Estados Unidos. 

Les compartimos links de descarga, con imágenes y videos de lo que fue el panel de Live-Action de Marvel Studios en San Diego Comic-Con:

Salir de la versión móvil