LA CRÓNICA FRANCESA: 6 DATOS PARA ENTRAR EN MODO WES ANDERSON

LA CRÓNICA FRANCESA: 6 DATOS PARA ENTRAR EN

MODO WES ANDERSON

El día de ayer, 11 de noviembre, estrenó en cines LA CRÓNICA FRANCESA, la película más reciente del realizador estadounidense Wes Anderson que llega a la pantalla con todos los atributos que los fans esperan de una historia creada por el icónico cineasta: un reconocido reparto coral integrado por frecuentes colaboradores, personajes extravagantes, una estética visual única, un guion ocurrente y altas dosis de humor socarrón, entre otros.

La nueva película sigue las andanzas de un grupo de periodistas de La Crónica Francesa, una prestigiosa publicación estadounidense basada en una pequeña ciudad de Francia. Estructurada a partir de las crónicas incluidas en un número en particular de la revista, la historia sumerge a la audiencia en las circunstancias en que se dio vida a cada una de las piezas redactadas, para conocer tanto a los periodistas que las escribieron como a los sujetos que las protagonizan.

Estos seis datos sobre la producción de LA CRÓNICA FRANCESA son perfectos para entrar en “modo Wes”.

INSPIRACIÓN POR TRES

Como señala el propio Anderson, su nueva película tiene tres fuentes de inspiración: la prestigiosa publicación estadounidense The New Yorker, el cine francés y la estética de Francia, país por adopción del realizador en los últimos años. “Recuerdo una entrevista que leí una vez al dramaturgo Tom Stoppard en la cual alguien le preguntaba de dónde había surgido una de sus obras y él dijo que siempre se trataba de dos ideas de origen diferente que él reunía y convertía en su siguiente obra. Eso es exactamente lo que me pasa a mí cada vez. Y esta película es de hecho tres cosas: una colección de historias breves, algo que siempre había querido hacer; una película inspirada en The New Yorker y el tipo de reportero que siempre se caracterizó por publicar; y, tras haber pasado mucho tiempo en Francia a lo largo de los años, siempre había querido hacer una película francesa, y una película que estuviera relacionada con el cine francés”, relata el cineasta.

Cuenta el actor Owen Wilson, compañero de habitación de Anderson en la universidad y recurrente colaborador en sus películas, que en sus años universitarios el realizador leía constantemente The New Yorker. “Estaba todo el tiempo leyendo The New Yorker, lo cual era bastante inusual. No recuerdo que estuviera suscripto, eso habría estado fuera de su alcance económico, pero estaba completamente absorbido por esa revista. Qué regalo más considerado a todos esos escritores…”, expresa Wilson.

Por su parte, Andrew Weisblum, editor de larga data de Anderson, comenta: “La película nace de su amor por el cine, la literatura y cultura francesas y sus experiencias en Francia durante los últimos diez años o más, y creo que eso es lo que él quiso evocar y compartir en esta película”.

UNA COLECCIÓN DE CRÓNICAS

La película está estructurada en cuatro secciones, dedicadas a las cuatro crónicas incluidas en la revista. Se trata de una colección de historias colmadas de exquisitos recursos visuales, giros desopilantes en las tramas y actuaciones conmovedoras. La primera es una colorida crónica que hace el periodista Herbsaint Sazerac (Owen Wilson) sobre Ennui-sur-Blasé, la encantadora ciudad donde transcurre la película. La segunda gira en torno a la obra del pintor criminal Moses Rosenthaler (Benicio del Toro y, de joven, Tony Revolori), quien es promovido despiadadamente y vendido a precios cada vez más astronómicos por el marchante de arte Julian Cadazio (Adrien Brody) y sus dos tíos (Bob Balaban y Henry Winkler). La tercera crónica, a cargo de la ensayista Lucinda Krementz (Frances McDormand), es un relato personal sobre los reclamos y pasiones, políticas y sexuales, que empujan a la romántica juventud desencantada de Ennui a ir a la guerra con sus maestros adultos, e iniciar una tumultuosa huelga general que lleva al cierre de todo el país. Completa la colección un retrato del legendario chef Nescaffer (Stephen Park), el cocinero del comisario de la ciudad, que repentinamente se convierte en un relato de suspenso contrarreloj.

BIENVENIDOS A ENNUI-SUR-BLASÉ

Tras analizar la posibilidad de componer la ciudad de Ennui-sur-Blasé en la sala de edición a partir de múltiples locaciones, Anderson y su equipo decidieron establecerse en la localidad de Angoulême, en la región sudoeste de Nueva Aquitania. “Angoulême tenía la antigüedad y arquitectura adecuadas, pero más específicamente, tenía todas estas curvas y esquinas y escaleras y pequeños viaductos y todo este apilamiento vertical único de sitios de interés. Lo cual creaba hermosos cuadros, y también sugería ciertas áreas de París, Lyon y otras ciudades francesas”, señala el diseñador de producción Adam Stockhausen. En Angoulême, Anderson y su equipo hallaron una vieja fábrica de fieltro que convirtieron en un estudio de cine en miniatura, montando en el predio un taller de construcción, un taller de creación de maquetas y un par de escenarios.

CON EL SELLO DE KANSAS

De una u manera, los caminos de LA CRÓNICA FRANCESA también conducen a Kansas, un estado del Oeste Medio de Estados Unidos que atraviesa la película. Por un lado, el nombre en inglés de la publicación en el centro de la trama es The French Dispatch of the Liberty Kansas Evening Sun, una referencia clara a los orígenes de los creadores de la mítica The New Yorker. Harold Ross, el cofundador de la revista, y William Shawn, su sucesor, quienes sirvieron de inspiración al personaje de Bill Murray en el film, y son ambos oriundos del Oeste Medio. “Kansas para mí es como el lugar más norteamericano de todo Estados Unidos”, comenta Anderson.¿Otra referencia? “La obra maestra concreta”, la primera historia extendida presentada en el film, está enmarcada dentro de una conferencia que da la autora de la historia, J.K.L. Berenson (Tilda Swinton), en un centro cultural de Kansas.

130 SETS

En línea con las demás películas de Wes Anderson, LA CRÓNICA FRANCESA sigue la característica forma de encuadrar del realizador, al estilo de dioramas vivientes. “Cuando leí el guion, ya en las primeras treinta páginas me quedó claro que cada oración requería un set nuevo. Eso venía directamente de la animación, donde cada toma realmente es su propio set y hay una atención constante y microscópica a cada detalle visual”, explica Weisblum. El productor Jeremy Dawson agrega: “Creo que en esta película había algo así como ciento treinta sets diferentes, la mayor creación de sets y preparación de escenas que haya hecho jamás. Cada uno tenía su estilo propio, y la única forma de hacerlo económico era mantener las cosas bastante cerca unas de otras, reutilizar cosas donde fuera posible y hacerlo de manera inteligente… y sencillamente contar con un equipo de diseño de producción extraordinariamente talentoso dirigido por Adam Stockhausen y su increíble equipo francés, todos estos artesanos y creadores de letreros y artistas de decorados de óperas. Todos hicieron un trabajo increíble”.

VETERANOS Y DEBUTANTES

En línea con el estilo Wes Anderson, LA CRÓNICA FRANCESA cuenta con un elenco coral destacado. A los reconocidos actores y actrices que colaboran asiduamente con el cineasta, como Bill Murray, Adrien Brody, Owen Wilson Jason Schwartzman y Tilda Swinton, se suman otros nombres célebres que en esta oportunidad debutan en el “universo Anderson”. ¿Algunos de ellos? Benicio del Toro, con quien Anderson deseaba trabajar hace mucho tiempo, la actriz francesa Léa Seydoux y el actor Timothée Chalamet, quien describe así la experiencia de ser parte de una película del realizador:  “Es una máquina increíblemente bien aceitada. No se desaprovecha nada, cada tornillo y cada alambre funcionan, y todos trabajan juntos, desde (el operador de Steadycam) Sanjay y (el director de fotografía) Bob Yeoman hasta (la diseñadora de vestuario) Milena y Adam Stockhausen y sus equipos. Y, por supuesto, Wes, quien siempre es inspirador… es un poquito intimidante, su rol de capitán, porque tiene esta atmósfera bohemia de circo comunitario, pero absolutamente todo funciona como un reloj– todos están unidos detrás de la visión de Wes y todos contribuyen a que cobre vida”.

Tráiler: https://youtu.be/YFawVGHq-aE

Contenido Oficial: https://youtu.be/tf-QrpjSp9I

Materiales de prensa: https://dam.gettyimages.com/thewaltdisneystudios/lacronicafrancesa-latam

LA CRÓNICA FRANCESA de Wes Anderson es una carta de amor a los periodistas. Está ambientada en la redacción de una revista estadounidense en una ficticia ciudad francesa del siglo XX, y da vida a una colección de historias publicadas en La Crónica Francesa, la revista en cuestión. Escrita y dirigida por Wes Anderson, la película está protagonizada por Benicio Del Toro, Frances Mcdormand, Jeffrey Wright, Adrien Brody, Tilda Swinton, Timothée Chalamet, Léa Seydoux, Owen Wilson, Mathieu Amalric, Lyna Khoudri, Stephen Park, Bill Murray, Liev Schreiber, Elisabeth Moss, Edward Norton, Willem Dafoe, Lois Smith, Saoirse Ronan, Christoph Waltz, Cécile De France, Guillaume Gallienne, Jason Schwartzman, Tony Revolori, Rupert Friend, Henry Winkler, Bob Balaban, Hippolyte Girardot y Anjelica Huston. Wes Anderson, Steven Rales y Jeremy Dawson son sus productores.

LA CRÓNICA FRANCESA ya se encuentra disponibles en salas de cine del país.

Querido Evan Hansen

Querido Evan Hansen, recomendada para todos aquellos que se sienten perdidos o que no pertenecen a ningún lugar. Con el gran mensaje que siempre hay cosas qué disfrutar de la vida.
Estrena el próximo 11 Noviembre.

Sinopsis

El impresionante fenómeno de Broadway que define a una generación se convierte en un vertiginoso evento cinematográfico ya que el ganador de los premios Tony, Grammy y Emmy, Ben Platt, retoma el papel de un estudiante de secundaria ansioso y aislado que busca comprender y pertenecer en medio del caos y la crueldad de la era de las redes sociales.

Créditos y reparto

ActoresJulianne Moore, Ben Platt, Kaitlyn Dever, Amy Adams

DirectoresStephen Chbosky

GLAMOUR Y ELEGANCIA ABSOLUTA EN LA PREMIERE BRITÁNICA DELA CASA GUCCI

Este 25 de noviembre se estrenará en cines de México La Casa Gucci, el thriller que contará la escandalosa historia real detrás del asesinato de Maurizio Gucci en 1995, la dinastía y los secretos de una de las casas de moda más reconocidas.

A pocos días de este esperado estreno, se llevó a cabo la premiere mundial de la cinta en el Odeon Leicester Square, en Londres y contó con la presencia del elenco de la cinta, Lady Gaga (Nace una estrella)Adam Driver (Historia de un matrimonio)Salma Hayek (Frida), Al Pacino (El Irlandés)Jeremy Irons (Pacto de amor), Camille Cottin (Cuestión de Sangre) y Jack Huston (Escándalo Americano). 

Tras la dirección del cuatro veces nominado al Oscar® Ridley Scott, La Casa Gucci está inspirada en la impactante historia real del imperio familiar detrás de la casa italiana de modas ‘Gucci’. Abarcando tres décadas de amor, traición, decadencia, venganza, y llegando a las últimas consecuencias: un asesinato. Esta historia nos muestra lo que un nombre significa, cuánto vale el poder y qué tan lejos una familia iría por control.
Director: Ridley Scott Guión escrito por: Becky Johnston y Roberto Bentivegna
Escritores: Historia de: Becky Johnston basada en el libro “The House Of Gucci: A Sensational Story of Murder, Madness, Glamour, and Greed” de Sara Gay Forden
Productores: Ridley Scott, p.g.a., Giannina Scott, p.g.a., Kevin J. Walsh, p.g.a., Mark Huffam, p.g.a.
Productores Ejecutivos: Aidan Elliott, Marco Valerio Pugini, Megan Ellison, Aaron L. Gilbert y Jason Cloth
Elenco: Lady Gaga, Adam Driver, Jared Leto, Jeremy Irons, Jack Huston, con Salma Hayek y Al Pacino

La crónica francesa (del Liberty, Kansas Evening Sun) de Wes Anderson

De la mano de Wes Anderson, La Crónica francesa una Oda a el amor por el periodismo, una historia increíble con una fotografía inmersa en la realidad.

De esas historias que hay que desmesurarla comprenderla y ofrecer un menú de imágenes que nos trasgreden cualquier enfoque en esta cinta, estamos convencidos que podemos verla mas de 5 veces.

Una carta de amor al mundo del periodismo, ambientada en la redacción de un periódico estadounidense en una ciudad francesa ficticia del siglo XX, con tres historias interconectadas entre sí. (FILMAFFINITY)

La Crónica Francesa
una película firme, divertida y llena de amor por el cine y por el periodismo. Cuenta con un elenco multiestelar.
Un homenaje a los periodistas sin duda, dirigida por el Wes Anderson.
Estrena este próximo jueves 11 de Noviembre en cines.

The French Dispatch (of the Liberty Kansas Evening Sun)

Año2021Duración108 min

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónWes AndersonGuionWes Anderson.

Historia: Wes Anderson, Roman Coppola, Hugo GuinnessMúsicaAlexandre DesplatFotografíaRobert D. Yeoman

RepartoBenicio del Toro, Frances McDormand, Jeffrey Wright, Adrien Brody, Tilda Swinton, Timothée Chalamet, Léa Seydoux, Owen Wilson, Mathieu Amalric, Lyna Khoudri, Steve Park, Bill Murray, Saoirse Ronan, ver 23 más

Productora Coproducción Estados Unidos-Alemania; American Empirical Pictures, Indian Paintbrush, Studio Babelsberg. Distribuidora: Searchlight Pictures

STAR ORIGINAL PRODUCTIONS ANUNCIA EL FIN DE RODAJE DE SU SERIE ORIGINAL DESARROLLADA EN BRASIL PARA STAR+ “NO FUE MI CULPA

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2021.- Star Original Productions anuncia el final de las grabaciones de la serie desarrollada en Brasil “No fue mi culpa”. La producción realizada en tres versiones locales para Brasil, Colombia y México, narra historias de víctimas de femicidios y violencia contra mujeres de todas las edades y condiciones sociales.

Dirigida por Susanna Lira (Rotas de Ódio) y protagonizada por Bianca Comparato, Lorena Comparato, Aline Dias, Fernanda Nobre, Karol Lanes, Ana Paula Secco, Gabrielle Joie, Sandra Corveloni, Virginia Rosa, Luana Xavier, Suzy Lopes, Simone Iliescu y Dandara Mariana, la serie, que fue filmada en San Pablo y realizada por Cinefilm, expone los contrastes que hay entre los días de libertad, fantasía y tolerancia durante el Carnaval y la dura realidad de un país desigual. En esa mezcla de lentejuelas y violencia, el carnaval es el punto común y enlace temporal de diez protagonistas, con historias basadas en hechos reales, que muestran las contradicciones de la sociedad, además de revelar sentimientos y conflictos universales, explotando las contradicciones culturales del país.

Completan el elenco Armando Babaioff, Malu Mader, Vinicius de Oliveira, Daniel Blanco, Elisa Lucinda, Cyria Coentro, Dalton Vigh, César Melo, Enrico Cardoso, João Baldasserini, Felipe Kannenberg, Jennifer Nascimento, Marat Descartes, Marcelo Airoldi, Robson Nunes y Romulo Braga.

Escrita por Juliana Rosenthal y Michelle Ferreira, y dirigida por Susanna Lira, “No fue mi culpa Brasil” estrenará en Star+ en 2022.

Los 10 episodios que componen “No fue mi culpa México” ya se encuentran disponibles en exclusiva para Latinoamérica en Star+, en ellos la audiencia puede conocer la historia de Mariana, una mujer que tiene que enfrentar la peor tragedia de su vida cuando su hermana menor, Lily, a quién educó como una hija desde que quedaron huérfanas, desaparece misteriosamente, y lo que sucede dos años más tarde, cuando Mariana encuentra el cadáver de su hermana. Desde ese momento, no descansará hasta encontrar la verdad: quién mató a su hermana y qué pasó con ella durante esos dos años.

CHAYANNE Y EL ELENCO DE SING 2 NOS INVITAN A CANTAR Y A BAILAR CON SU NUEVO TRÁILER

Las voces de Chayanne y Vadhir Derbez se unen al elenco de doblaje conformado por Benny Ibarra, el dueto pop Ha*Ash y Roger González 
Esta nueva entregase estrenará en México el 23 de diciembre
Esta temporada navideña llega Sing 2, el nuevo capítulo de la exitosa franquicia animada que combina docenas de éxitos del pop y el rock clásico, grandes actuaciones, un arte impresionante y el humor característico de Illumination, que divertirá a toda la familia este próximo 23 de diciembre.

En este nuevo filme, escrito y dirigido por el aclamado cineasta Garth Jennings y producido por el fundador y director ejecutivo de Illumination, Chris Meledandri, y Janet Healy, el koala Buster Moon (Benny Ibarra) y su elenco de animales artistas se preparan para lanzar su mayor espectáculo hasta el momento en la glamorosa Redshore, la capital mundial del entretenimiento. Sólo hay un obstáculo: tendrán que convencer a la estrella de rock más exigente del mundo, Clay Calloway (Bono), interpretada en su versión en español por el legendario ícono musical Chayanne, para que se una a ellos. 

Pero sin conexiones, Buster y su elenco, incluida la madre cerda Rosita (Hanna de Ha*Ash), la puercoespín rockera Ash (Ashley de Ha*Ash), el gorila Johnny (Roger González), la elefante tímida Meena (Maria Eugenia Suárez) y, por supuesto, el provocador puerco Gunter, deben de escabullirse en las famosas oficinas de Crystal Entertainment, dirigidas por el despiadado lobo magnate Jimmy Crystal (Sebastián Martínez).

En un desesperado intento por obtener la atención del Sr. Crystal, Gunter tiene una espontánea idea con la que Buster está de acuerdo, y promete que su nuevo show va a tener como protagonista a la leyenda del rock Clay Calloway (Chayanne/Bono). El problema es que Buster no conoce a Clay, un artista que se alejó de los escenarios hace más de una década, como consecuencia de la muerte de su esposa y no ha vuelto a ser visto.

Mientras Gunter ayuda a Buster a imaginar su obra maestra teatral, y la presión y las amenazas del Sr. Crystal crecen, Buster se embarca en un viaje para encontrar a Clay y convencerlo de regresar a los escenarios. Lo que comienza como el viaje de Buster para obtener el éxito, se convierte en un recordatorio del poder que tiene la música para aliviar hasta al corazón más roto. 

Sing 2 cuenta con un reconocido elenco de voces en su doblaje al español incluyendo a Chayanne, Vadhir Derbez, Benny Ibarra, Hanna y Ashley del dueto Ha*Ash, el conductor Roger González y la cantante colombiana Greeicy.
Director: Garth Jennings
Escritor: Garth Jennings
Productores: Chris Meledandri y Janet Healy
Elenco en inglés: Matthew McConaughey, Reese Witherspoon, Scarlett Johansson, Taron Egerton, Tori Kelly, Nick Kroll, Bobby Cannavale, Halsey, Pharrell Williams, Letitia Wright, Eric Andre, Chelsea Peretti y Bono

Aldeas Infantiles SOS México “Fortalecer habilidades de empleabilidad en jóvenes sin cuidados parentales”

  • En México, más de 64 mil personas de entre 0 a 19 años de edad viven en centros de asistencia social (INEGI, 2020)
  • La crisis sanitaria se ha convertido en una crisis económica para los jóvenes, de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, se calcula que uno de cada seis está desempleado y 65% de los jóvenes considera que su actividad educativa se ha visto afectada y el 9%, podría abandonar definitivamente sus estudios.
  • YouthCan! Es una iniciativa global que pretende mejores oportunidades para que personas jóvenes se preparen para el mercado laboral y vida independiente.

Ciudad de México a 04 de noviembre de 2021.- Miles de niños que crecieron sin el cuidado de una familia ahora son jóvenes que buscan una segunda oportunidad para tener una mejor vida, pero se enfrentan a un sistema desigual con rezagos estructurales en materia de educación, salud, salud sexual y empleo, aunado a las pocas oportunidades para adquirir y comenzar su vida profesional, sobre todo ahora que la pandemia ha dejado desempleo e incertidumbre desde el años pasado.

Cabe resaltar, que el aislamiento social aumento el uso de medios electrónicos; según cifras de un estudio realizado en mayo de 2020 por Nielsen Ipobe, los mexicanos usan 42% más su tiempo en las redes sociales. También aumento el uso de plataformas de streaming y el número de horas que las personas pasan frente al televisor, de modo que existe un nicho importante para promover contenido a las personas que se encuentran aún en aislamiento; y que en la mayoría son niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

– “Antes de la pandemia, existía la posibilidad de tener un empleo en el hotel, pero a finales de marzo me dijeron que no sería posible, porque hubo recorte de personal y me colocaron en el banco de talento, mencionándome que, si hubiese una oferta laboral, me considerarían”- expresó Jesús, un joven de 20 años que creció bajo el modelo de Acogimiento Familiar en Aldeas Infantiles SOS México.

Aldeas Infantiles SOS forma parte de unainiciativa global que pretende mejores oportunidades para que personas jóvenes se preparen para el mercado laboral y vida independiente. Junto con aliados se pretende ampliar la gama de actividades para responder a las necesidades de empleabilidad de nuestro grupo meta.

La red YouthCan! que se compone por Aldeas Infantiles SOS, corporaciones y aliados estratégicos y parte de la experiencia de todos en el ámbito de empleabilidad juvenil, fundada en un enfoque individualizado.

Las actividades de YouthCan! se dirigen a personas jóvenes que han perdido el cuidado familiar o están en riesgo de perderlo. Normalmente las actividades están diseñadas para jóvenes entre los 16 y 29 años.

Las personas jóvenes son la base del proceso de diseño de YouthCan! y de su componente digital. Cuando inició el proyecto, un grupo de participantes identificó los retos y desafíos a los que se enfrentaban las personas jóvenes en empleabilidad y propusieron ideas para impulsar la solución dichos retos.

Las evaluaciones de las necesidades de jóvenes y las sesiones de retroalimentaciones deben seguir realizándose con regularidad para determinar el rumbo del proyecto y ayudando a definir las actividades.

“Queremos hacer un movimiento que garantice el acceso al empleo digno para personas jóvenes y su apoyo es una pieza fundamental para lograrlo, es por eso que hoy queremos reconocer el valor y esfuerzo de todas aquellas empresas que a través de su compromiso con nosotros han hecho de Aldeas Infantiles SOS México un soporte para el futuro de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes” agrego la Mtra. Diana Rosales Espinosa, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS México.

Hoy queremos agradecer a cada una de ellas a través de este gran evento en el marco de nuestra conmemoración por nuestros primeros 50 años en México, otorgando  reconocimiento en cinco categorias:

  • Empleabilidad,
  • Impacto por la niñez, acciones solidarias,
  • Producto con causa
  • Antigüedad

En las mismas destacan empresas como DHL, Arcos Dorados McDonald’s, Globant, BCD Travel, DAMAGE CONTROL, BORGWARNER, Fundación Lala, Shasa, Farmahorro, Oriflame y Monte de Piedad.

Estamos comprometidos con la planificación de actividades que den respuestas reales a los principales desafíos a los que se enfrentan las personas jóvenes para tener acceso a un empleo que les permita crecer profesionalmente y desarrollarse personalmente.

Disney dona U$S700 mil a programas de nutrición y deporte

The Walt Disney Company Latin America refuerza su compromiso con la vida saludable a través del apoyo a The Global FoodBanking Network, Coaches Across Continents, Love Fútbol, Instituto Esporte & Educação e Instituto Mpumalanga. La iniciativa impactará en un año a alrededor de 6 mil niños, niñas y jóvenes, y a más de 350 docentes de la región.

De esta forma, la Compañía busca colaborar con una mejor nutrición y con la promoción del deporte como herramientas de inclusión social en comunidades vulnerables de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2021.- En el marco de su compromiso por promover estilos de vida más saludables, como aspecto clave para el desarrollo y la mejor calidad de vida de niños, niñas y jóvenes, The Walt Disney Company Latin America apoya programas de inclusión social vinculados a brindar acceso a una mejor nutrición y prácticas deportivas. Por este motivo, la compañía está donando U$S700 mil dólares para desarrollar estas iniciativas en comunidades vulnerables de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, en alianza con The Global FoodBanking NetworkCoaches Across ContinentsLove FútbolInstituto Esporte & Educação e Instituto Mpumalanga, impactando en un año a alrededor de 6 mil niños, niñas y jóvenes, y a más de 350 docentes de la región.

Esta iniciativa forma parte de nuestra campaña #ViveMásSaludable, en línea con el compromiso sostenido de Disney de acompañar a las familias en la promoción de hábitos más saludables, ya que sabemos que nuestras historias llegan día a día a millones de familias en toda la región, y por eso tenemos una enorme responsabilidad y oportunidad en inspirar hábitos y valores positivos. La alimentación, la vida activa, el descanso y la higiene son los primeros hábitos que adquirimos desde pequeños, y creemos que, a través de nuestros contenidos, experiencias, personajes e historias, podemos colaborar en identificarlos para luego adoptarlos. El apoyo a organizaciones que logran impactar positivamente en los niños, niñas y jóvenes a través de la alimentación y el deporte forma parte de hacer la vida saludable una propuesta más accesible a todas las infancias”, dice al respecto Belén Urbaneja, Directora de Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión, The Walt Disney Company Latin America.

La alianza con The Global FoodBanking Network busca contribuir a la mitigación del hambre en las comunidades más vulnerables de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, especialmente en los niños y niñas gracias a la labor de los Bancos de alimentos. De acuerdo a la ONG, la intermitencia en el acceso a los alimentos se vio incrementada por el contexto de crisis generado por la pandemia, y alrededor de 370 millones de niños y niñas en el mundo perdieron acceso a las comidas escolares. El apoyo de Disney permitirá asegurar que los más pequeños sigan recibiendo los alimentos que necesitan para su correcta nutrición y crecimiento mediante la compra de insumos y la capacitación de los equipos para tener un mayor impacto en el mediano plazo. Gracias a los recursos aportados por Disney, los Bancos de alimentos apoyarán programas de alimentación escolar y de educación nutricional, aumentarán el acceso a frutas y verduras, adquirirán nuevos vehículos y generan mayores capacidades en sus equipos de trabajo y voluntarios. “Nos inspira el compromiso de Disney para aliviar el hambre, especialmente entre las poblaciones más vulnerables en América Latina. A través de esta alianza, los miembros de los Bancos de alimentos podrán distribuir más alimentos seguros y nutritivos a más personas y comunidades”, comenta Ana Catalina Suarez Peña, Directora, Latin America Operations, The Global FoodBanking Network.

Por su parte, el proyecto de la ONG internacional Coaches Across Continents (CAC) utiliza el juego para promover hábitos saludables en comunidades vulnerables en Argentina, Brasil y México. CAC ha diseñado un material educativo en torno a hábitos saludables basado en el juego, que facilita que los líderes juveniles puedan tener las herramientas necesarias para trabajar sobre los valores principales de Disney en torno a la nutrición, la actividad física, la salud mental y la hidratación. El material se adapta a los desafíos que enfrentan las comunidades en los países elegidos. CAC capacitará a ocho organizaciones aliadas y a sus líderes juveniles en ocho comunidades sobre el uso de la herramienta, considerando cuestiones de protección infantil y de la esencia de la metodología. Las ocho organizaciones comunitarias ofrecerán programas de educación sostenible durante un año, enseñando a los adolescentes de entre 11 y 18 años la importancia de tener una vida saludable. Nick Gates, Fundador, Coaches Across Continents, expresa al respecto: “Nos sentimos honrados de expandir nuestra asociación con Disney en América Latina. Su compromiso con una vida saludable se alinea perfectamente con nuestra misión de utilizar el juego para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Como, podremos educar a miles de niñas y niños en ocho comunidades sobre la importancia de comer de manera saludable, participar en actividades físicas y mantener la salud mental. A medida que vivimos una pandemia mundial, la necesidad urgente de este tipo de programas solo se vuelve más evidente”.

Por otro lado, el apoyo a la iniciativa Jugar por la Salud de Love Fútbol busca promover la inclusión social a través del deporte. La organización llevará a cabo un proyecto de educación relacionado a la práctica deportiva en las comunidades de Cururuquara (São Paulo) y Rio Doce (Pernambuco), que beneficiará a más de 200 niños y niñas. A pesar de la distancia geográfica, ambas conviven con realidades similares, que son comunes a las periferias de los grandes centros urbanos del país. “El proyecto, que será desarrollado durante un año a partir de noviembre de 2021, utilizará reconocidas metodologías del Fútbol Para el Desarrollo para tratar los temas que más afectan a la juventud en cada comunidad, como seguridad alimentaria, promoción de salud, equidad de género y racismo estructural” afirma Pedro Leal, líder del proyecto. A su vez, y en alianza con el Instituto Esporte & Educação e Instituto Mpumalanga en Brasil, se generarán actividades deportivas y culturales para las comunidades indígenas de Apurinã y Paumari, y se buscará conectar al deporte y al arte con la educación y el fortalecimiento comunitario, llegando a más de 100 familias y 280 profesores capacitados.

Acerca de #ViveMásSaludable

El compromiso de Disney por fomentar generaciones cada vez más saludables toma vida bajo su iniciativa #ViveMásSaludable, que se expresa en las actividades internas y externas de la compañía en América Latina: inversión social, programas para empleados/as, contenidos, promociones y licencias, negocio publicitario, eventos y experiencias. Sirviéndose de la fuerza de su entretenimiento y guiada por una política integral, la iniciativa brinda propuestas creativas, diversas y entretenidas para motivar y facilitar estilos de vida más saludables, con un foco especial en la niñez. Para más información, puede consultar en http://disneylatino.com/vive-mas-saludable

Acerca de Responsabilidad Social Corporativa

Ser un buen ciudadano corporativo es una larga tradición en Disney. Compromiso Disney es la identidad de los esfuerzos de ciudadanía corporativa de la compañía, mediante la cual se invita a todas las audiencias a vivir en forma saludable, cuidar el medio ambiente, fortalecer sus comunidades y fomentar la creatividad, para forjar un mañana mejor. A través de donaciones, colaboraciones con organizaciones locales, experiencias de entretenimiento, campañas de bien público y voluntariado corporativo, Disney inspira a niños a desarrollar todo su potencial y soñar en grande. Más información en: www.compromisodisney.com; https://www.facebook.com/CompromisoDisney.

Acerca de The Global FoodBanking Network

Global FoodBanking Network apoya soluciones impulsadas por la comunidad para paliar el hambre en más de 40 países. Mientras millones luchan por el acceso a suficientes alimentos seguros y nutritivos, casi un tercio de todos los alimentos producidos se pierde o desperdicia.  Estamos cambiando eso. Creemos que los bancos de alimentos dirigidos por líderes locales son clave para alcanzar el Hambre Cero y construir sistemas alimentarios resilientes. Para más información, ingrese a foodbanking.org.

Acerca de Coaches Across Continents

Coaches Across Continents es una galardonada organización sin fines de lucro, centrada en la educación y el desarrollo comunitario. Su programa Purposeful Play (Juego con un Propósito) y la metodología de Education Outside the Classroom – EOC (Educación Fuera del Aula) apoyan a las comunidades para diseñar caminos hacia el cambio social basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Educación fuera del Aula empodera a las comunidades, organizaciones, líderes y jóvenes para analizar sus necesidades e implementar estrategias para elegir su futuro. Coaches Across Continents ha capacitado y certificado más de 25.000 instructores comunitarios y líderes y, anualmente, brinda educación de calidad a más de 16 millones de jóvenes. 

Acerca de Instituto Esporte & Educação

El Instituto Esporte & Educação es una Sociedad Civil que tiene como objetivo implementar la metodología del deporte educativo en comunidades de bajos ingresos, guiada por los principios del deporte educativo: inclusión de todos, respeto por la diversidad, construcción colectiva, educación integral y el rumbo hacia la autonomía, desarrollando la cultura deportiva con la finalidad de formar ciudadanos críticos, creativos y protagonistas.  Con el propósito de fomentar la cultura deportiva en los barrios carenciados, el Instituto Esporte & Educação creó los Núcleos Deportivos Socioeducativos, para la atención directa de niños, niñas y jóvenes, centrándose en la formación y apoyo a los profesionales de Educación Física que actúan en esos núcleos, mediante la práctica pedagógica reflexiva, gestión de los núcleos y formación continua en servicio. Más información en: linktr.ee/instituto.esporteeducacao

Acerca de Instituto Mpumalanga

El Instituto MPUMALANGA es una sociedad civil sin fines de lucro, que actúa en las áreas de derechos humanos, educación, arte, cultura, gastronomía, medio ambiente y comunicación. Realiza proyectos y actividades pedagógicas a partir de la Metodología Viva con Arte, con atención directa de niños, niñas, jóvenes y educadores mediante la Caravana del Arte y cursos de formación continua de docentes de la red pública de enseñanza, de forma presencial y educación a distancia. Desarrolla proyectos de lectura y eventos literarios; investigaciones e inmersiones en gastronomía brasileña asociada a la cultura, talleres y cursos para jóvenes y adultos que involucran la cultura, lenguajes artísticos, literatura, audiovisual, medio ambiente, seguridad alimentaria, cocina y memoria. Promueve investigaciones en ambientes naturales, investigaciones y vivencias en territorios indígenas y de poblaciones tradicionales. Administra el Centro de Cultura CASA BRASILEIRA, en São Sebastião, Litoral Norte de San Pablo. Más información en: linktr.ee/institutompumalanga

Eternals

Eternals

Una cinta larga, sin embargo como todo comienzo no se necesita de mucha metodología para entender la historia y cada personaje de Marvel, esta pelicula debes tomarte el tiempo para desmenuzar a cada personaje el por que de cada uno.

Me latió la nueva generación de superheroes , me dejó con un buen sabor de boca la historia, ya que se vienen nuevas historias y que lleguen a entrelazarse con los viejos conocidos, emociona más.

Lástima que Salma Hayek….


ETERNALS de Marvel Studios presenta un nuevo e increíble equipo de Súper Héroes del Universo Cinematográfico de Marvel: una raza inmortal de héroes de elite que han vivido en secreto en la Tierra durante años para proteger y formar a las civilizaciones. Tras los eventos de AVENGERS: ENDGAME, una tragedia inesperada los obliga a salir de las sombras para reunirse y enfrentarse al enemigo más antiguo del hombre: los Deviants.

CAST

Dirigida por
Chloé Zhao
Reparto
Richard Madden, Gemma Chan, Kumail Nanjiani, Lauren Ridloff, Brian Tyree Henry, Salma Hayek, Lia McHugh, Don Lee, Barry Keoghan, Angelina Jolie, Kit Harington

PRIMER TRÁILER Y NUEVO PÓSTER DE LA NUEVA SERIE DE LUCASFILM EL LIBRO DE BOBA FETT

Ya se encuentra disponible el emocionante tráiler lleno de acción y el nuevo póster de El libro de Boba Fett, una nueva serie de Lucasfilm, que se lanzará exclusivamente en Disney+ el 29 de diciembre.

El libro de Boba Fett, una emocionante aventura de Star Wars, comienza con el legendario cazarrecompensas Boba Fett y la mercenaria Fennec Shand navegando por el lado criminal de la Galaxia de regreso a las arenas de Tatooine para reclamar su derecho al territorio que solía gobernar Jabba el Hutt y su sindicato del crimen. 

El libro de Boba Fett tiene como protagonistas a Temuera Morrison y Ming-Na Wen. Jon Favreau, Dave Filoni, Robert Rodriguez, Kathleen Kennedy y Colin Wilson son los productores ejecutivos. Karen Gilchrist y Carrie Beck son las coproductoras ejecutivas; John Bartnicki es el productor y John Hampian, el coproductor. 

Acerca de Disney+

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio.

Salir de la versión móvil