“FUEGO EN EL CIELO” – Estreno jueves 16 de septiembre

El reconocido vulcanólogo Tao perdió a su esposa en medio de una erupción repentina. Veinte años después, el empresario Harris inaugura el primer parque temático de volcanes del mundo construido en una isla sobre uno activo.

Tao advierte el peligro, pero su hija, trabaja en el resort en contra de su padre. Mientras los inversionistas visitan el parque antes de la apertura, el equipo de observación descubre el inquietante movimiento del magma y piden el cierre, pero Harris no hace caso. Cuando el volcán entra en erupción, provocando muerte y destrucción, Tao llegará para salvar a su hija y a la gente atrapada en la isla tratando de escapar de una apocalíptica erupción.

IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA PRESENTA UN AVANCE DE SU PROGRAMACIÓN

Ciudad de México – 26 de agosto de 2021 – El mayor evento profesional internacional de la industria audiovisual iberoamericana, Iberseries Platino Industria, organizado por EGEDA y Fundación Secuoya, avanza parte de su programación en sus Actividades PRO (profesionales), eje fundamental de un acontecimiento sin precedentes que pretende fomentar, promocionar y difundir el buen momento del que gozan las series y las películas iberoamericanas.
Estas actividades se fundamentan en ocho secciones temáticas: Financiación y modelos de negocioConversaciones con Plataformas y sus EstudiosDiálogos con la IndustriaCreatividadMarket IntelligenceKeynotes y MasterclassEl Audiovisual como herramienta educativa y Sinergias entre el Turismo y el Audiovisual.
 
FINANCIACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO
 
Dónde conocer el nuevo el nuevo packaging creativo y financiero y saber construir alianzas que lleven a obtener productos de éxito será el punto de partida de la sección
de Financiación y modelos de negocio, que se verá representada con sesiones como Estructurar y administrar las finanzas de una producción internacional: de la inversión a la gestión, de la mano de representantes de los fondos de inversión Film Finances IncStampede VenturesNatixis Coficiné/ Stratefin, Screen Capital y Grupo Black Panther.
 
Por su parte, en El horizonte animado entre Europa y América participarán el director y productor brasileño Nelson Botter jr (O pergaminho vermelho, nominada a Mejor Película de Animación Premios Platino 2021); el presidente de Anima Estudios y de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica en México, así como productor de El camino de Xico, nominada a Mejor Película de Animación Premios Platino 2021, Fernando de Fuentes; el presidente de Diboos (Federación Española de Productores de Animación y VFX) Nico Matji, el productor de Un disfraz para Nicolás (México), nominada a Mejor Película de Animación Premios Platino 2021,  Miguel Ángel Uriegas y el director de los Premios Quirino, José Luis Farias.
 
Sobre ¿Cómo se financian las buenas historias? hablarán Georgina Borbolla, CEO de Bold Finance (México); Miguel Doria, socio de Arcano Financiación Audiovisual (España); Juan Antonio García Peredo, socio director de Elipsis Capital (España); Rafael Lambea, director general de Crea SGR (España); Albert Martínez, COO de Lantica Media (República Dominicana) y Mabel Klimt socia directora del área legal de Media & Entertainment Elzaburu Abogados y presidenta de DENAE (Asociación Española de Derechos del Entretenimiento).
 
SECCIÓN DIÁLOGOS CON LA INDUSTRIA
 
En la ponencia La transición sostenible del audiovisual participarán Toni Sevilla, managing director de Federation Entertainment Spain, Alba Barneda, directora de producción en CANADA, Sandra Magro, CEO de MRS. GREENFILM, José Manuel González Pacheco, director general de gestión en Secuoya Studios y Paloma Andrés Urrutia, directora de Relaciones Institucionales en Mrs. Greenfilm.
 
Lecciones y aprendizajes para el futuro en la producción audiovisual con la industria aunará las impresiones de la cofundadora y productora de Sin Sentido Films, Alejandra Cárdenas, el productor de Quiet Island Films y Presidente de EGEDA dominicana Humberto Castellanos, el fundador de Mr. Monkey y CEO de New Frequency Lucas Figueroa, la CEO, productora ejecutiva y creativa, CMO Producciones y CMO Internacional, así como presidenta de EGEDA Colombia Ana Piñeres, y el fundador y director creativo de Traziende films, Leonardo Zimbrón.
 
Para poner en valor a los documentales, también se celebrará la sesión Documental iberoamericano: historias, festivales de cine y una industria, que contará con la participación de Nacho Carballo, director de Doc Land Madrid Festival; Hernán Zin, CEO y director de Doc Land Madrid Festival, Claudia Fernández, cabeza de desarrollo de unscripted en WarnerMedia Latin America;  Paula Palacios, directora y productora de Cartas Mojadas, nominada a Mejor Película Documental Premios Platino 2021;  Bárbara Paz, directora y productora de Babenco – alguém tem que ouvir o coração e dizer: Parou, nominada a Mejor Película Documental Premios Platino 2021,  e Inti Cordera, director ejecutivo del Festival Internacional de Cine Documental, DOCSMX.
 
Asimismo, la sesión Los festivales de cine y las plataformas: sinergia para el sector audiovisual,  llegará de la mano de Damián Perea, director y productor del Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos – Animayo, Ramón Ramírez, director de relaciones institucionales de Cinépolis, José Luis Rebordinos, director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Lina Rodríguez, directora general del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, y  Juan Antonio Vigar, director General del Festival de Málaga.
 
CONVERSACIONES CON PLATAFORMAS Y SUS ESTUDIOS
 
Conversaciones con plataformas y sus estudios, que abordará las necesidades de la audiencia en el mundo del mañana, sus estrategias y línea editorial, contará con la participación de ViacomCBS International Studios y Telemundo Streaming Studios; en este último caso con la presencia de Juan Ponce, SVP & General Manager de Telemundo Streaming Studios.
 
CREATIVIDAD
 
Por su parte, la sección de CREATIVIDAD avanza su programación con las sesiones IPS, la batalla de las historiasYA: Jóvenes, salvajes y libres: escribiendo para los 15-24 llegando más allá y Para historias las de los libros: el proceso de encontrar el siguiente éxito, cuya sesión contará con los ponentes confirmados Héctor Abad, autor de El olvido que seremosDago García, productor de El olvido que seremos (Colombia), nominada a Mejor Guion y a 10 categorías más Premios Platino 2021, y Florencia Larrea, productora de Tengo miedo torero (Chile), nominada a Mejor Interpretación Masculina Premios Platino 2021.
 
MARKET INTELLIGENCE
 
Market Intelligence presenta la sesiones Análisis de mercado y perspectivas sobre las tendencias que vienen con Parrot Analytics, GECA y OMDIA gracias a la participación de Alejandro Rojas, director de Análisis Aplicado de PARROT ANALYTICS (Estados Unidos); Gloria Saló, directora Consultoría de Producción y Contenidos, GECA (España), Verónica Gómez-Jordana, directora de Teleformat (GECA)(España) y María Rúa Aguete, directora de Investigación Senior, OMDIA (UK); y  la presentación del  Panorama Audiovisual Iberoamericano, con la participación de Óscar Berrendo, director gerente de EGEDA y Beatriz Navas, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ICAA.
 
Iberseries Platino Industria ha recibido ya más de 700 proyectos para IPI Pitch, sesiones independientes de exposición de proyectos seriales y cinematográficos, o Pitch, cuyo objetivo es acercar proyectos audiovisuales en desarrollo o terminados a productoras, compradores, vendedores internacionales y plataformas de contenido.
 
Para más información, consultar la web: www.iberseriesplatinoindustria.com.

8 DATOS PARA CONOCER SOBRE SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS

Llegó el momento tan esperado: mañana, jueves 2 de septiembre, estrena en cines SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILOS, la película más reciente de Marvel Studios que viene generando gran expectativa entre los fans y promete marcar un antes y un después en la historia del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés).

El nuevo film sigue a Shang-Chi (Simu Liu), un joven vinculado a la misteriosa organización de los Diez Anillos que se embarca en un viaje de autodescubrimiento y reconexión con su complejo pasado familiar.

A pocas horas de correr al cine y sentarse frente a la pantalla, ocho datos de conocimiento obligado sobre la historia, los personajes, el detrás de escena de la película, y más.

LA PELÍCULA PRESENTA UN NUEVO SÚPER HÉROE DE MARVEL

SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS llega a los cines marcando un hito: revela ante el mundo un Súper Héroe nunca antes visto en el MCU. Además, se trata del primer Súper Héroe asiático del estudio. Tanto para los realizadores como para el elenco, de origen principalmente asiático, la incorporación de Shang-Chi al MCU tiene un gran impacto en términos de representación de esta comunidad en el cine, sentando un precedente importante para las nuevas generaciones.

En la película, Shang-Chi es un joven que vive en San Francisco y, a raíz del robo de un colgante que le regaló su madre cuando era pequeño, viaja a Macao junto a su mejor amiga para advertir a su hermana que el peligro también se acerca a ella. Allí, Shang-Chi debe enfrentarse al pasado que pensó que había dejado atrás. Cuando se ve atraído por la red de la misteriosa organización de los Diez Anillos dirigida por su padre, Shang-Chi se da cuenta de que debe detenerlo a él y a los miembros de su organización.

Y GIRA EN TORNO A UNA MÍTICA ORGANIZACIÓN

Además de dar vida al personaje de Shang-Chi, los realizadores de la película también bucearon en los valiosos archivos de cómics de Marvel para incorporar en la historia un elemento poco explorado hasta ahora en el MCU: la organización de los Diez Anillos.

En el film, Shang-Chi tiene una estrecha conexión familiar con la organización, mencionada por primera vez en el MCU en 2008, como parte de la trama de IRON MAN, y retomada cinco años más tarde en IRON MAN 3 con un sorpresivo giro en el relato. “Cuando hablábamos de llevar a la pantalla a la persona detrás de la organización de los Diez Anillos, decíamos que queríamos hacerlo cuando sintiéramos que podíamos hacerle justicia al personaje y mostrar su complejidad”, explica el productor Kevin Feige, y agrega: “Eso es lo divertido del MCU en esta etapa. Podemos hacer una película como SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS e introducir un nuevo héroe al mundo, pero el título también lo conecta con el comienzo del MCU, lo que abre la puerta a la exploración de la organización y quién está realmente detrás de ella”.

LA HISTORIA ESTÁ ATRAVESADA POR LAS CULTURAS DE ORIENTE Y OCCIDENTE

La intrigante trama de la película lleva a la audiencia desde las calles de San Francisco en la actualidad hasta la pequeña y milenaria aldea de Ta Lo, en el corazón de Asia. Así, a través de los distintos acontecimientos que van sucediendo y las relevaciones que se van conociendo acerca de los personajes y sus historias de vida, se produce un encuentro único entre la cultura asiático-estadounidense y las diversas culturas del antiguo continente, presentando personajes que honran sus raíces y al mismo tiempo son actuales e invitan a una rápida identificación con ellos por parte de la audiencia.

LA AUDIENCIA DESCUBRIRÁ NUEVOS TALENTOS

SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS familiarizará al mundo entero con el actor chino-canadiense Simu Liu. Luego de integrar el elenco de la serie canadiense Kim’s Convenience, el papel de Shang-Chi marca el debut actoral de Liu en cine. A su vez, la audiencia conocerá a la actriz de origen chino Meng’er Zhang, quien interpreta a Xialing, la hermana de Shang-Chi. Zhang cuenta con experiencia actoral en teatro y teatro musical, en su ciudad natal de Nanjing. “Xialing es alguien con quien no quieres meterte, incluso Shang-Chi sabe que no debe molestarla. Es una mujer muy dura e independiente, fría por fuera, pero tiene una parte cálida y frágil en el fondo. Tuvo una infancia traumática, pero no se hundió, se hizo más fuerte. Es como una flor que sobrevive al invierno más frío”, comenta Zhang acerca de su personaje.

PARTICIPAN LEYENDAS ASIÁTICAS DEL CINE

Junto a los nuevos talentos, la película cuenta con la participación de actores y actrices de extensa trayectoria que son íconos del cine asiático. El personaje de Xu Wenwu, padre de Shang-Chi, es interpretado por el legendario actor hongkonés Tony Leung, reconocido por su sostenida colaboración artística con el icónico director chino Wong Kar-Wai. Entre otras, Leung participó en películas como Con ánimo de amar, El arte de la guerra y Chungking Express. Trabajar con el reconocido actor fue muy emocionante para Simu Liu. “Estaba muy ansioso por conocer a Tony. No sabía qué esperar, pero cuando lo conocí tenía una sonrisa tan cautivadora y un carisma tan cálido que inmediatamente me sentí totalmente a gusto. Es el ser humano más dulce, bondadoso y gentil, además de una leyenda cinematográfica”, confiesa Liu.

En el film también participa la actriz malaya Michelle Yeoh, quien interpreta a Ying Nan la tía de Shang-Chi y es reconocida mundialmente por su participación en películas como El mañana nunca muere, El tigre y el dragón, y Memorias de una geisha.

LAS ARTES MARCIALES OCUPAN EL CENTRO DE LA ESCENA

SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS es un auténtico homenaje a las artes marciales. La película cuenta con varias escenas de lucha, en las que se combinan distintas disciplinas y técnicas. Para el equipo creativo, la autenticidad de estas escenas fue clave desde el principio. “Fue algo complicado porque se requería una variedad de estilos y técnicas de artes marciales. Realizamos una búsqueda mundial de coordinadores de acrobacias, coordinadores de peleas y directores de segunda unidad que habían hecho este tipo de películas antes”, explica el productor ejecutivo Charles Newirth. De esta manera, se sumaron al equipo coreógrafos expertos de todo el mundo, así como jinetes y arqueros de élite de Mongolia, y artistas del movimiento y maestros de parkour de Estados Unidos, Australia y Canadá.

Por su parte, Shang-Chi, entrenado desde la infancia como una verdadera “arma humana”, exhibe una variedad de estilos y técnicas en su lucha. “Aprendí de los mejores del mundo. Pasamos por casi todos los estilos imaginables, desde el Kung Fu tradicional chino, elementos de Wushu y Hong Quan, pero también nos mudamos al sureste de Asia y exploramos Muay Thai y Silat, Krav Maga y Jiu-Jitsu, y también boxeo y pelea callejera”, cuenta Simu Liu, respecto de su entrenamiento para el papel.

EL CINE ASIÁTICO TIENE UNA INFLUENCIA FUERTE

Tanto los productores como el director y los equipos de las distintas áreas creativas supieron desde el comienzo que el cine asiático sería una influencia preponderante en la película. “Inspirarnos en las películas de artes marciales nos permitió llevar este film a un lugar diferente e inyectar un sabor distinto al que habíamos visto antes. El film tiene lo que el público espera y ama de una película de Marvel, pero con una perspectiva completamente única que se siente totalmente orgánica para el personaje y el mundo ”, comenta el productor Jonathan Schwartz.

Sue Chan, diseñadora de producción de la película, cuenta que creció viendo películas de Kung Fu en cines chinos del barrio de Chinatown de la ciudad de Nueva York. Sus padres también llevaban a casa cintas VHS, por lo que creció con Jackie Chan, Bruce Lee y otras estrellas de las artes marciales. Al embarcarse en este proyecto, Chan se inspiró en el trabajo del visionario director chino Zhang Yimou y en las películas del realizador taiwanés Ang Lee, así como en las epopeyas de acción de Hong Kong, observando estructuralmente cómo se rodaron esas películas. “Me di cuenta de que, para filmar Kung Fu y otras artes marciales, tienes muchas tomas desde arriba, por lo que el piso realmente importa. Además, debes asegurarte de que el decorado esté construido de tal manera que puedas usar las paredes y las columnas, al igual que el mobiliario”, relata Chan.

LA PELÍCULA HARÁ HISTORIA DENTRO DEL MCU

Por su impacto en términos de representación asiática, así como por las particularidades de la historia y la estética singular que la atraviesa, SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS sin duda está dejando una huella muy especial en la historia del MCU. A partir de mañana, los fans no solo serán testigos de todo eso, sino que además encontrarán en la pantalla todo lo que aman y atesoran de una película de Marvel. Y al salir del cine, regresarán a casa pensando en ese nuevo Súper Héroe que los conquistó para siempre.

SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS estrena el 2 de septiembre en salas de cine disponibles.

¡BIENVENIDO DE VUELTA AL DC FANDOME! LA EXPERIENCIA GLOBAL PARA FANS REGRESA EL 16 DE OCTUBRE

31 de agosto de 2021 — ¡Preparen sus trajes! DC FanDome, la experiencia global de fans más increíble regresa el próximo sábado, 16 de octubre, con un evento de streaming épico y novedoso.
 

El evento virtual gratuito recibirá una vez más a los fans de todo el mundo para sumergirlos dentro del DC Multiverse en DCFanDome.com y celebrar a las estrellas y creadores de sus películas, series animadas y en vivo, videojuegos, cómics y estrenos para entretenimiento en casa favoritos. También abrirá DC Kids FanDome con una experiencia amigable para los más pequeños con acceso separado a través del DCKidsFanDome.com.
 

Además, la edición 2021 del DC FanDome estará disponible en Twitch, YouTube, Facebook y Twitter, para dar a los fans más opciones de ver todo lo que sucederá en el Salón de los superhéroes del DC FanDome.

Ann Sarnoff, Presidenta y Directora Ejecutiva de WarnerMedia Studios y Networks Group, declaró: “La edición 2020 de DC FanDome fue la primera experiencia para fans global virtual en su tipo y mostró cada aspecto del Universo DC con acceso y a una escala sin precedentes. Este año tomamos todo lo que los fans amaron del DC FanDome y lo elevamos al máximo para dar un superservicio a los fans con más adelantos exclusivos, noticias, entrevistas a profundidad y comentarios de las estrellas y equipos creativos de sus contenidos favoritos de DC”.

Los superhéroes —y supervillanos— más grandes del mundo

DC FanDome reunirá a una cantidad sin precedentes de actores y creadores responsables de los videojuegos, cómics, películas y programas de TV de DC favoritos de los fans. Pueden esperar noticias de último momento, lanzamientos exclusivos de tráileres y anuncios, pietaje nunca antes visto, conversaciones reveladoras y muchas sorpresas más.

  • Warner Bros. Pictures presentará contenidos de seis títulos muy esperados, como el nuevo tráiler de Batman, nuevo contenido de DC Liga de Súper-Mascotas, la primera imagen de Black Adam, un vistazo a Flash y escenas detrás de cámaras de Aquaman y el reino perdido y ¡Shazam! La furia de los dioses.
  • Warner Bros. Televisión mostrará adelantos de las nuevas temporadas de Batwoman, Flash, Superman & Lois y Sweet Tooth. Un homenaje de despedida a Supergirl que se acerca a su final, después de seis temporadas. La celebración de los 100 episodios de DC: Leyendas del mañana; el primer avance de Naomi, un drama nuevo, y un anticipo del nuevo episodio de DC: Stargirl
  • Warner Bros. Games revelará novedades de Gotham Knights, desarrollado por Warner Bros. Games Montreal, y de Suicide Squad: Kill the Justice League, desarrollado por Rocksteady Studios.
  • La división editorial de DC honrará el legado de una de las más grandes superheroínas del mundo, ícono de la verdad y la equidad, Mujer Maravilla, con la presentación de tres libros. DC explora su historia a través del sello DC Black Label con las miniseries Mujer Maravilla Historia; expande su mito de amazona con Nubia y las amazonas, y rinde un homenaje a la inspiración que ha dado a las mujeres alrededor del mundo con la novela gráfica original Wonderful Women of the World. Adicionalmente, DC compartirá detalles de la siguiente entrega del cómic del universo cruzado, expansivo y épico Batman/Fortnite. Los fans también podrán escuchar más información sobre Batman: Fear State, próximo a su lanzamiento; y sobre la nueva edición de las series de Black Manta, el regreso de Milestone Universe y mucho más. 
  • HBO Max revelará contenido exclusivo de la serie próxima a estrenarse, Peacemaker, así como de las series limitadas DMZ. La plataforma también debutará más sorpresas y adelantos de series nuevas y de otras ya existentes, como Titans y Doom Patrol. Las cuatro series surgen de Warner Bros. Television.
  • Warner Bros. Animation mostrará un vistazo de la serie limitada Aquaman: Rey de Atlantis, próxima a estrenarse. También dará un adelanto de Harley Quinn, una serie de comedia animada para adultos. Compartirán novedades de #HarlIvy, un adelanto muy incipiente de cómo se verá el Caballero de la Noche en la nueva serie Batman: el enmascarado, y de Justicia Joven: Phantoms (aviso: ¡habrá spoilers!).
  • Warner Bros. Home Entertainment mostrará previos de dos contenidos originales de DC Animated Films: Injustice, una película animada totalmente nueva, inspirada en el videojuego y el cómic con Superman y el resto de la Liga de la Justicia; y el tráiler de Catwoman: Hunted, otro filme de animación completamente novedoso. Ambas son producciones en asociación con Warner Bros. Animation.

DC FanDome alrededor del mundo

Toda la programación del DC FanDome estará subtitulada en varios idiomas, incluidos: alemán, árabe, coreano, chino, español, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués brasileño y ruso. Esta segunda edición del DC FanDome nuevamente será una experiencia gratuita para los fans de todo el mundo. Para los fans de China, además de tener acceso a disfrutar de todos los contenidos globales, también podrán ver una variedad de exclusivas de DC locales.

DC Kids FanDome

Una vez más, DC FanDome será un asunto familiar con opciones para los fans de DC más pequeñitos a través de la experiencia especial para ellos en DC Kids FanDome. Los niños y sus padres podrá explorar el multiverso DC junto con sus superhéroes favoritos, ver adelantos de las aventuras animadas de DC —como BatwheelsDC Super Hero Girls y Teen Titans Go!— y meterse de lleno en todas las actividades digitales diseñadas para hacer en casa de manera segura y en un ambiente amigable para niños dentro del DCKidsFanDome.com

DC FanDome Acceso Total

Para complementar la experiencia de unirse a través del sitio principal DCFanDome.com, los fans podrán ver el evento en Twitch, YouTube, Facebook y Twitter.

El acceso a DC FanDome estará disponible en su totalidad desde cualquier dispositivo: teléfono, tableta, laptop o computadora de escritorio, para que los fans puedan llevar el DC FanDome con ellos a donde quiera que vayan.

Para tener las novedades más recientes, por favor asegúrense de visitar el sitio regularmente. Al registrarse —de manera gratuita— en DCFanDome.com recibirán todas las noticias directamente en su buzón de correo electrónico y obtendrán acceso a exclusivas para socios. Asimismo, les pedimos que por favor sigan el hashtag #DCFanDome en redes sociales y a los canales de DC en FacebookInstagram y Twitter.

Tienda DC FanDome

A partir del 24 de septiembre y hasta el final de octubre, la división de productos de consumo de Warner Bros. lanzará la tienda DC FanDome para que todos los fans puedan adquirir ropa, accesorios, artículos coleccionables y más. Tendrán mercancía de DC Comics exclusiva y disponible solamente a través de la tienda del DC FanDome, con nuevas inclusiones cada semana hasta el día del evento, el 16 de octubre.

Legado

DC FanDome 2020 fue la primera experiencia para fans global virtual en su tipo y reunió a la mayor cantidad de talento, anuncios y debut de contenidos en la historia de DC. Las secciones de Salón de los superhéroes y Explora el multiverso del DC FanDome recibieron más de 22 millones de visitas en todo el mundo, alrededor de 220 países y territorios, con más de 150 millones de vistas a tráilers y contenidos.

Las actualizaciones para prensa se encontrarán, una vez más, en https://www.dcpressportal.com/.

Es necesario dar clic al enlace y registrarse para recibir noticias y anuncios. 

EL 17 DE SEPTIEMBRE LLEGA LA TEMPORADA COMPLETA DEL DRAMA “NO FUE MI CULPA” A STAR+

Daniel Craig está de regreso. Mira el último avance de Sin Tiempo para Morir antes de su estreno en México el 30 de septiembre. 
MGM y Universal Pictures dieron a conocer hoy el emocionante tráiler final de Sin Tiempo para Morir, el cual trae de regresó a Bond tras abandonar el servicio activo para disfrutar de una vida tranquila en Jamaica. Su paz dura poco cuando su viejo amigo de la CIA, Felix Leiter, interpretado por Jeffrey Wright (West World), aparece pidiendo ayuda con la misión de rescatar a un científico secuestrado que resulta ser mucho más traicionero de lo esperado, lo que lleva a Bond tras la pista de Safin, un misterioso villano armado con nueva tecnología peligrosa, interpretado por el ganador del Oscar® a Mejor Actor Rami Malek (Mr. Robot y Bohemian Rhapsody: la historia de Freddie Mercury).La película se estrenará en México el 30 de septiembre y es dirigida por Cary Joji Fukunaga, director, guionista y director de fotografía, conocido por dirigir y escribir el guión de la película Sin Nombre y la primera temporada de True Detective. 

Sin Tiempo para Morir es la última participación de Daniel Craig como James Bond, y marca el regreso de Ralph Fiennes, Léa Seydoux, Naomie Harris, Ben Whishaw, Jeffrey Wright y Rory Kinnear, así como el debut en esta saga de Ana de Armas, Dali Benssalah, Lashana Lynch, Billy Magnussen, David Dencik y Rami Malek.Dirigida por: Cary Joji Fukunaga
Producida por:  Michael G. Wilson y Barbara Broccoli
Historia: Neal Purvis & Robert Wade y Cary Joji Fukunaga
Guión: Neal Purvis & Robert Wade and Cary Joji Fukunaga y Phoebe Waller-Bridge
Elenco: Daniel Craig, Ralph Fiennes, Naomie Harris, Rory Kinnear, Léa Seydoux, Ben Whishaw, Jeffrey Wright, Ana de Armas, Dali Benssalah, David Dencik, Lashana Lynch, Billy Magnussen y Rami Malek.

Shang Chi y la leyenda de los 10 anillos.

Sin duda una de las mas grandes alegrías de este año, en tiempos complejos, Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings, nos encontramos en este multiverso de Marvel con una gran historia, una gran cinta.

Entenderla no va ser fácil, pero sin duda de esto se trata amable lector que te dejes llevar por esta majestuosa historia, si eres fan del mundo de Marvel, te va atrapar de principio a fin, si eres purista dale tiempo para que asimiles esta cinta.

“Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos” de Marvel Studios está protagonizada por Simu Liu como Shang-Chi, que debe confrontar el pasado que pensó que había dejado atrás cuando se ve atraído por la red de los misteriosos Diez Anillos organización.

Shang-Chi (Simu Liu) in Marvel Studios’ SHANG-CHI AND THE LEGEND OF THE TEN RINGS. Photo by Jasin Boland. ©Marvel Studios 2021. All Rights Reserved.

Una gran fotografía nos permite ver lugares increíbles de oriente, en esta fantástica trama que nos adentra a nuevas experiencias del multiverso de Marvel.

Shang-Chi pasa diferentes situaciones complejas en Estados unidos, como cualquier migrante viviendo el sueño americano un trabajo digno que lo va sobrellevando a una historia que lo marcara para toda la vida.


La película también está protagonizada por Awkwafina como Katy, la amiga de Shang-Chi, con Michelle Yeoh como Ying Nan y Tony.


Leung como Xu Wenwu, padre de Shang-Chi; así como Meng’er Zhang, Fala Chen, Florian Munteanu, Benedict Wong, Yuen Wah, Ronny Chieng, Zach Cherry y Dallas Liu.

(L-R): Xialing (Meng’er Zhang), Shang-Chi (Simu Liu) and Katy (Awkwafina) in Marvel Studios’ SHANG-CHI AND THE LEGEND OF THE TEN RINGS. Photo courtesy of Marvel Studios. ©Marvel Studios 2021. All Rights Reserved.


“Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos” está dirigida por Destin Daniel Cretton y producida por Kevin Feige y Jonathan Schwartz, con Louis D’Esposito, Victoria Alonso y Charles Newirth sirviendo como productores ejecutivos. Dave Callaham y Destin Daniel Cretton y Andrew Lanham escribieron el guión para la película y la historia de la pantalla es de Dave Callaham y Destin Daniel Cretton. La película se estrena en cines
el 3 de septiembre de 2021.

¡EN SEPTIEMBRE LLEGA PIXAR FEST

En septiembre llega Pixar Festcon la magia del icónico estudio de animación que ocupa el centro de la escena con esperados estrenos y colecciones especiales en Disney+, contenido alusivo en redes sociales, productos temáticos en tiendas y más sorpresas.

Disney+ presenta clásicos y estrenos de Pixar

En Disney+, a partir del 1º de septiembre comienzan los estrenos de nuevos contenidos, entre ellos La vida de Dug, una nueva serie animada que sigue a Dug, el perro parlante de UP: UNA AVENTURA DE ALTURA, cuando regresa de la selva sudamericana y, junto a Carl, enfrenta nuevos desafíos en los suburbios, como los cachorros, los fuegos artificiales y las ardillas. La serie está dirigida por Bob Peterson, creador de la serie original de Disney+ Forky pregunta.

Asimismo, este mes estrenan dos nuevas entregas de SparkShorts, la colección de cortos de Pixar que abordan temáticas de género, etnia, discapacidad y diversidad sexual, en una variedad de formatos y estilos visuales.El viernes 10 estrena el primero llamado Veintialgo, un corto creado con la técnica de animación tradicional que transcurre en la noche del cumpleaños número 21 de Gia, la protagonista, y aborda el tema de la inseguridad en la adultez. El viernes 17, en tanto, estrena Nona, la historia de una abuela que planea pasar su día libre encerrándose en su casa para ver su programa de televisión preferido, hasta que inesperadamente queda al cuidado de su nieta de cinco años, quien solo quiere jugar.

El viernes 24 es el turno de A Spark Storyel  nuevo documental que brinda a la audiencia acceso exclusivo a los procesos creativos de los realizadores de los cortos de la colección SparkShorts producido en colaboración con Pixar.

Los clásicos de la historia de Pixar también están presentes con cuatro cortometrajes icónicos que marcaron hitos en la historia de Pixar. El viernes 3 con The Adventures of André and Wally B., de 1984 que, si bien fue creado en Lucasfilm, se considera una pieza fundacional del trabajo de Pixar porque marcó la primera vez en la que el realizador John Lasseter utilizó la técnica de animación 3D, y también Tin Toy, un corto de Pixar de 1988 ganador del premio Oscar® al Mejor Cortometraje Animado que dejó huella en la historia de la animación por incluir el primer personaje con brazos, rodillas y rasgos faciales animados digitalmente. El viernes 17, en tanto, Disney+ presenta Red’s Dream, un corto de 1987 creado por John Lasseter que fue precursor en su inclusión de escenas nocturnas en piezas de animación digital, y el viernes 24 el corto de Pixar de 2012, The Legend of Mordu.

Los fans de Pixar también pueden disfrutar en la plataforma de tres producciones originales de Disney+ que invitan a ingresar en el estudio :Por dentro de Pixaruna serie documental sobre la gente, el arte y la cultura de Pixar Animation Studios; La historia de Pixarun documental que se sumerge detrás de cámara para descrubrir más sobre el estudio; y Pixar en la vida real, que trae personajes icónicos y momentos de las películas de Pixar al mundo real. 

¡Feliz cumpleaños!

El 5 de septiembre, Pixar Fest también incluye una celebración a máxima velocidad: el cumpleaños de “El Rayo” McQueen. Para festejar la fecha Disney+, presenta una colección especial de contenidos relacionados con el icónico personaje de CARS, adorado por fans de todas las generaciones.

Música y emociones

Los fans de Pixar  pueden encontrar durante este mes de Pixar Fest la playlist oficial “Pixar Hits”, disponible en las principales plataformas de audio. La lista incluye canciones clásicas de películas de Pixar, como “Life Is A Highway” de la banda de sonido de CARS y “You’ve Got a Friend in Me” de TOY STORY, y también música más reciente como la de LUCA, la nueva película de Disney y Pixar.

El canal oficial de Disney en YouTube presentará los Pixar Shorts “Descubre tu emoción”, donde se puede ver cómo, a través de personajes icónicos de Pixar, se invita al público a reflexionar sobre las emociones de cada uno/a en distintos momentos e invita a compartirlas con el hashtag #ViveMásSaludable. Estos videos forman parte del compromiso de Disney con la promoción de hábitos de vida saludables y valores positivos que contribuyan a una comunidad más inclusiva, solidaria, saludable y fuerte. En línea con este propósito, Disney utiliza sus medios, personajes y ofertas de entretenimiento para niños y niñas a fin de inspirar a las familias a tomar decisiones saludables.

Los festejos del Pixar Fest también alcanzan las redes sociales de Disney, donde habrá fotos, videos y más contenido alusivo durante todo el mes, así como algunas sorpresas para los seguidores.

Por último, el Pixar Fest se extiende a las grandes tiendas de la región, donde los fans podrán adquirir productos oficiales relacionados con las películas de Pixar y sus personajes favoritos. Los cuales estarán disponibles en tiendas físicas y en línea como Mercado Libre, H.E.B., Amazon, Librerías Gandhi, Soriana, Epicland, Julio Cepeda, Liverpool, Disneylatino, Jugetrón, Walmart y más.

‘Hambre’ del director Carlos Meléndez, competirá con 100 cortos internacionales en el ‘Festival Dances With Films

El cortometraje del cineasta mexicano se proyectará el 5 de septiembre en el emblemático Teatro Chino de Hollywood. Cabe resaltar que el encuentro fílmico, es considerado como uno de los 10 mejores festivales de cine en Norteamérica.  Este año se llevará a cabo del 26 de agosto al 05 de septiembre en los Ángeles, California.

“Hambre es un cuento de hadas de terror, una metáfora sobre la saciedad que se cuenta a partir del cine puro; es decir el uso exclusivo de imágenes y sonidos que generan un ambiente siniestro y macabro que provoca una experiencia sensorial en el espectador. El proyecto contó con el apoyo de grandes artistas que se sumaron para contar esta historia y actualmente comienza su ruta por festivales internacionales”, comentó el director Carlos Meléndez

Por su parte, la productora Mar Mercado, resaltó: “Lo que un día fue concebido como un cuento de hadas con tintes de horror, creció para convertirse en un relato lleno de realismo mágico. Eso es Hambre, una exploración de lo que esta expresión estilística, tan representativa de Latinoamérica, tiene para expandir los alcances y expresiones del horror desde una base cultural latinoamericana y orgullosamente universal”.

“Este cortometraje no hubiera sido posible sin la colaboración especial de todo el crew. Estoy infinitamente agradecida de haber trabajado con grandes talentos del cine mexicano, que se integraron al corto no solo como profesionales de la industria, sino como amigos con ganas de sumar todo lo posible a este proyecto. Su entera confianza y pasión desde el inicio fueron piezas clave. Mi profunda admiración y agradecimiento para todos ellos”, finalizó. 

FICHA TÉCNICA:

Género: Horror.

Año de producción: 2021.

País de origen: México.

Lugar de filmación: Estado de Hidalgo.

Idioma: Sin diálogos.

Copia final: Color.

Sonido: Dolby Stereo 5.1.

Duración: 18 min.

SINOPSIS:

Un niño es atormentado por un pozo hambriento que le exige alimento pero, al verse incapaz de calmarle el hambre, se ve obligado a encontrar otra forma de saciarlo.

ELENCO:

Niño: Damian Rodríguez Martínez.

Hermano: Evan Zahid Parra Sánchez.

Madre: Lilia Mendoza.

CRÉDITOS:

Dirección/guión: Carlos Meléndez.

Producción: Mar Mercado.

Dirección de fotografía: Arturo Chu.

Dirección de arte: Sofía Compean/María Compean.

Música original: Juan Pablo Villa/Dan Zlotnik.

Diseño de audio: LSD Audio.

Diseño de vestuario: Libertad Mardel.

Maquillaje: Adam Zoller.

Edición: Freddy Noriega.

Celebran a la CDMX con el filme CHILANGOLANDIA

Héctor de Mauleón, Alex Lora y Carlos Santos conversan sobre los sentidos de ser chilango en una ciudad conquistada hace 500 años

Acompañado de Alex Lora y el periodista Héctor de Mauleón, el artista relacional Carlos Santos entabló, un conversatorio a propósito de su más reciente película CHILANGOLANDIA, una ambiciosa y divertida producción que toma como protagonista a la Ciudad de México y sus habitantes.

Con motivo del lanzamiento de esta cinta, que se podrá ver en los cines de todo el país a partir del 16 de septiembre, el cantante, el periodista y el artista compartieron conceptos y perspectivas sobre su pasión en común: La Ciudad de México, llamada coloquialmente CHILANGOLANDIA.

“A cualquier parte del mundo que vayas, siempre vas a encontrar a un chilango”, sentenció el veterano cantante Alex Lora al tiempo que relató cómo en Tokio se encontró con chilangos con los que inmediatamente generó un vínculo fraterno.

Carlos Santos, quien ha intervenido con experiencias estéticas la CDMX , y ahora experimenta con la comedia, no contuvo la divertida risa que el comentario le propició pues para él, en su espíritu, CHILANGOLANDÍA la película, está relacionada con la Ciudad de México y su realidad. Una realidad en la que convergen diversos y pintorescos personajes, desde la familia que vive al día en busca de una condición económica más holgada, hasta el político comprometido por intereses más allá de su labor.

Para Carlos Santos, la identidad en CHILANGOLANDIA tiene como base una peculiar capacidad para reírse de las situaciones más complejas de la vida. El periodista Héctor De Mauleón y Alex Lora coincidieron en que la capacidad de reírse de sí mismo, así como la resistencia ante el opresor, son parte del pícaro carácter del capitalino.

Ambos recalcaron lo especial que ha sido la Ciudad en las vivencias del mexicano, no sólo de la urbe sino de otras regiones que comparten códigos sociales con los llamados chilangos . Este regionalismo “chilango” fue inmortalizado en una canción que el líder de El Tri compuso y es inspiración de la canción “Donde quiera hay chilangos”, parte de la banda sonora de la película dirigida, producida y escrita por Santos.

“La verdad es una película que les va a gustar mucho, muy bien hecha. Toda la raza que está en Estados Unidos es chilanga. Dice un compa de Chicago que es chilango y yo le pregunto de dónde y dice que de Guadalajara; otro también dice: -soy chilango de Puebla. Siempre vamos a extrañar CHILANGOLANDIA porque, así como la película, la Ciudad es la neta”, comentó el roquero, quien no dudó en interpretar la melodía.

Por su parte De Mauleón señaló que la peculiaridad de esta película de comedia es que el personaje principal es la Ciudad de México, -CHILANGOLANDIA- con todas sus contradicciones y matices celebrar esta ciudad caótica y anárquica. “Desde los griegos, las personas que habitan las ciudades tienen una doble relación en la que la amas y la odias. Pero a veces uno ve la belleza que hay en los edificios, en los lugares emblemáticos y renace mi conexión, de amor, de orgullo, de pertenencia.”: aseveró el director quien invitó a los mexicanos a asistir a los cines, que están cuidando todas las medidas sanitarias “ahora más que nunca necesitamos de la risa y de recuperar nuestro espíritu chilango que se sobrepone a todo”

Carlos Santos invitó a los mexicanos a asistir a los cines, donde se están cuidando todas las medidas sanitarias “ahora más que nunca necesitamos de la risa y de recuperar nuestro espíritu chilango que se sobrepone a todo”.

CHILANGOLANDIA se estrenará el próximo 16 de septiembre, para celebrar el orgullo de ser chilango, en todo el país.

Candyman estreno en México

No digas su nombre.

Este verano, el ganador del Oscar®, Jordan Peele, da rienda suelta a una nueva versión de la leyenda urbana escalofriante de la que muy probablemente te contó el hermano de tu amigo en una fiesta de pijamas: Candyman. La cineasta en ascenso Nia DaCosta (Little Woods) dirige esta encarnación contemporánea del clásico de culto.

Durante el tiempo que los residentes pueden recordar, los proyectos de vivienda del barrio Cabrini Green de Chicago fueron aterrorizados por una historia de fantasmas de boca en boca sobre un asesino sobrenatural con un garfio como mano, fácilmente convocado por aquellos que se atrevieron a repetir su nombre cinco veces un espejo. En la actualidad, una década después de que se derribara la última de las torres Cabrini, el artista visual Anthony McCoy (Yahya Abdul-Mateen II; HBO’s Watchmen, Us) y su novia, la directora de la galería Brianna Cartwright (Teyonah Parris; If Beale Street Could Talk), The Photograph), se mudan a un condominio loft de lujo en Cabrini, ahora gentrificado más allá del reconocimiento y habitado por millennials acomodados

Con la carrera de pintura de Anthony al borde del estancamiento, un encuentro casual con un veterano de Cabrini Green (Colman Domingo; Euphoria, Assassination Nation de HBO) expone a Anthony a la naturaleza trágicamente horrible de la verdadera historia detrás de Candyman. Ansioso por mantener su estatus en el mundo del arte de Chicago, Anthony comienza a explorar estos detalles macabros en su estudio como fuente de inspiración para sus cuadros, sin saberlo, abriendo una puerta a un pasado complejo que desentraña su propia cordura y desata una ola de violencia terriblemente viral que lo pone en un curso de colisión con el destino.

De Universal Pictures y Metro Goldwyn Mayer Pictures, en asociación con BRON Creative y Jordan Peele y Monkeypaw Productions de Win Rosenfeld, Candyman está dirigida por DaCosta y producida por Ian Cooper (Us), Rosenfeld y Peele. El guion es de Peele & Rosenfeld y DaCosta. La película está basada en la película de 1992 Candyman, escrita por Bernard Rose, y el cuento “The Forbidden” de Clive Barker. Los productores ejecutivos de la película son David Kern, Aaron L. Gilbert y Jason Cloth.

Salir de la versión móvil