IU CONCERT: THE WINNING, el concierto de una de las artistas más reconocidas de la escena del K-pop, llega a la pantalla grande, en exclusiva con Trafalgar Releasing y Cinépolis +QUE CINE.
· La preventa Cinépolis ya está activa y el concierto solo estará disponible en cartelera el 5 y 8 de febrero.
Ciudad de México, 22 de enero de 2024 –¡Una más para los amantes del pop coreano! IU, una de las idols solistas más exitosas de los últimos años, llega a la pantalla grande con su concierto grabadoIU CONCERT: THE WINNING, en exclusiva con TrafalgarRelasing y Cinépolis +QUE CINE. Este contenido estará disponible para los fans el 5 y 8 de febrero, y la preventa Cinépolis inicia hoy 22 de enero.
Desde su debut con el sencillo Lost and Found, en el año 2008, IU -cuyo nombre real es Lee Ji-eun- se ha posicionado de forma indiscutible en una escena musical dominada por grandes agrupaciones, con más de 120 millones de sencillos digitales vendidos y numerosos éxitos en las listas nacionales e internacionales.
El concierto, IU CONCERT: THE WINNING, celebra el resplandeciente registro de la presentación número 100 de IU, e invita a los fans a una experiencia única para revivir la electrizante energía de la artista junto a los UAENA. El Estadio Mundialista de Seúl se ilumina con inolvidables interpretaciones de sus famosas composiciones, como Love Wins All, Holssi, Shopper, Celebrity y Last Fantasy. Además, el espectáculo combina música y tecnología, con un impresionante show de drones que ilumina el cielo nocturno de Sangam, creando una experiencia visual y auditiva incomparable.
Su carrera marca un parteaguas en los estereotipos del K-pop, llevando el éxito en solitario mientras conquista los charts de todo el mundo. Además, IU se ha convertido en un ícono de Corea, abriéndose camino en la actuación, la composición y el modelaje. A lo largo de su carrera, IU ha lanzado cinco álbumes de estudio y nueve EPs. El cuarto álbum de estudio, Palette, se convirtió en su primer álbum en alcanzar el número uno en la lista Billboard Album Chart.
La relación de IU con sus fans, conocidos como UAENA, es especialmente notable. Siguiendo la línea de muchos otros idols, IU siempre ha mostrado un profundo agradecimiento y cariño hacia sus seguidores, manteniéndolos informados y conectados a través de cartas y mensajes en sus interacciones en líneaEsta conexión se refleja en la energía y el entusiasmo con los que es recibida en todos y cada uno de sus conciertos y, ahora, gracias a Cinépolis +QUE CINE, llega nuevamente a los fans mexicanos.
No te pierdas IU CONCERT: THE WINNING, en exclusiva con Cinépolis +QUE CINE. Esta experiencia musical estará disponible en 36 ciudades de México, como CDMX, Monterrey, Guadalajara, Aguascalientes, Ciudad Juárez, Cuernavaca, León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tijuana, Villahermosa, entre otras. Consulta la cartelera para cada complejo en www.cinepolis.com. Asegura tus boletos a partir de hoy, en la preventa Cinépolis, a través de la App o el sitio oficial.
En las historias de fantasía, generalmente se plantea un final feliz acompañado de un amor para toda la vida. Sin embargo, en las historias más apegadas a la realidad, las relaciones amorosas suelen tener fecha de caducidad. Pero, ¿qué pasaría si supiéramos la fecha exacta?
Esta es la historia de Bruno y Lucía, un amor con fecha de expiración. La película comienza presentándonos a Bruno, un joven de 18 años originario de Alvin, Texas, quien, tras ser deportado a México, llega a la Ciudad de México solo, sin dinero y sin un lugar donde quedarse.
Gracias a que su lengua nativa es el inglés, consigue trabajo en un call center, donde la única regla es que no puedes colgar antes que el cliente. Es allí donde conoce a Lucía, una joven de 19 años que está hospitalizada en Texas debido a una enfermedad.
Cuando Bruno le explica la estricta regla de su trabajo, Lucía decide no colgar para tener un poco de compañía, ya que también está sola. Tras hablar casi 24 horas seguidas, Lucía finalmente cuelga. Días después, llega a la Ciudad de México decidida a buscar a Bruno y mostrarle lugares, experiencias y momentos que hacen que valga la pena seguir adelante.
Lucía sabe que no podrá disfrutar mucho más tiempo de lo que le apasiona, debido a un tumor arteriovenoso en su cabeza. Este conocimiento, junto con el hecho de que su amor tiene fecha de caducidad, le impide aceptar que está enamorada. Sin embargo, Bruno le pide que lo deje estar a su lado el tiempo que la “arañita arteriovenosa” se los permita.
Déjame estar contigo es una película emotiva que narra una historia de amor ambientada en escenarios de la Ciudad de México, acompañada de un soundtrack que refleja a la perfección las emociones de los personajes.
Dicen que “quien no arriesga, no gana”, y arriesgarse a abrir el corazón a una experiencia llena de aprendizajes y amor con fecha de caducidad puede ser realmente difícil. ¿Tú tomarías el riesgo?
El cineasta Marcos Muñoz, uno de los nombres emergentes más destacados del cine independiente en México, celebra su primera década de trayectoria, con el éxito de su cortometraje “En el Nombre de…”. Esta impactante pieza de terror que aborda la pederastia en la iglesia, ha cautivado a audiencias y críticos de todo el mundo, acumulando numerosos reconocimientos y siendo proyectada en prestigiosos festivales de cine como Mórbido Fest, Feratum Film Fest, y próximamente, el HorrorHound Film Festival en Ohio, Estados Unidos.
Desde sus inicios, Marcos Muñoz ha demostrado que la pasión, la perseverancia y el trabajo colectivo pueden llevar las historias más audaces a nuevas alturas. Con En el Nombre de…, un cortometraje que combina temáticas inquietantes con sobresalientes logros técnicos, el cineasta ha consolidado su posición como una figura clave del género de terror en el ámbito internacional.
“Al poder celebrar 10 años de trayectoria quiero dejar ese mensaje a los nuevos cineastas independientes, que los sueños no se construyen en un día, sino a lo largo de una década de persistencia, colaboración y una inquebrantable fe en su arte”, comentó el cineasta.
Premios y reconocimientos
Su reciente cortometraje “En el nombre de…”, ha recibido múltiples galardones que destacan el talento tanto del director como de su equipo creativo. Entre ellos se encuentran:
Mórbido Fest (México): Mejor Cortometraje Latinoamericano. Feratum Film Fest (México): Mejor Maquillaje y Efectos Especiales. Animal Film Fest (México): Mejor Maquillaje. Pantalla de Cristal (México): Mejor Actor (Inti Deus Guerra); Mejor Fotografía (Zuriel Martínez y Alexis Zavala). Varias nominaciones, incluyendo Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Edición. 6ix Screams International Horror Film Festival (Canadá): Mejor Película de Terror.
Además, En el Nombre de… ha sido seleccionado en festivales internacionales como Screamfest (EE.UU.), Curtas (España), y Obscura (Alemania), consolidando su impacto en el panorama global.
“Cada cuadro de esta película lleva el corazón y el alma del equipo que la hizo posible. Este viaje ha sido una lección constante sobre el poder de la resiliencia. Hemos demostrado que, con fe y trabajo duro, incluso los desafíos más grandes pueden transformarse en éxitos extraordinarios”, agregó Muñoz.
Con la proyección de En el Nombre de… en festivales de renombre como el HorrorHound Film Festival en Ohio, Muñoz Flores reafirma su compromiso de seguir creando historias que desafíen y cautiven al público. En este 2025, el director y escritor prepara su primer largometraje; además de un par de cortometrajes que darán de qué hablar en los festivales de terror.
Desde su estreno en el Festival de Cine de Cannes, “Emilia Pérez” causó controversia, y es que la película dirigida por Jacques Audiard está siendo celebrada y premiada por la prensa, los críticos y el público extranjero, pero por los mexicanos, e incluso algunos latinoamericanos, la película cada día cosecha más comentarios negativos, ya sea por su temática o la forma en que sus involucrados han decidido defender la cinta.
“Emilia Pérez” cuenta la historia de “El Manitas” (Karla Sofía Gascón), un narcotraficante que contrata los servicios de la abogada Rita Mora (Zoe Saldaña) para que le ayude a cambiar de sexo, a la vez que ésta se encargue que su familia esté bien cuando él se haya ido.
Esta sería la trama principal, si no fuera porque además de meter el tema del cambio de género, su director y guionista decidió incluir el de las desapariciones forzadas, un tema con el que los mexicanos vivimos día a día, y que no tenemos normalizado.
Y, por si fuera poco, se optó por contar esta historia a manera de musical que, aunque su protagonista diga que ella lo califica más como un drama, la mayor parte de su narrativa se sostiene con canciones que no aportan mucho a la historia. Esta forma de contar un tema tan serio para México es lo que ha causado rechazo entre los mexicanos, pero que, en el mercado extranjero, les ha volado la cabeza, y es que, aunque en México estamos al tanto de nuestro problema de violencia, en el extranjero poco o nada se sabe de temas como la desaparición de estudiantes o los feminicidios.
En conferencia de prensa, Jacques Audiard dijo que le sorprende que en Francia no se hablara del tema de las desapariciones, por lo que se propuso contar la historia desde la empatía, “abordé este tema con toda la prudencia posible y la reflexión. Si ustedes ven la película seguramente no se enterarán de nada nuevo y, a lo mejor, les parecerá que apenas estoy sobrevolando esta cuestión. Si les parece que lo tomé con demasiada ligereza les pido una disculpa.”
En la misma conferencia, el director francés dijo que espera que al menos se desate la conversación sobre este tema; sin embargo, las preguntas y cuestionamientos que se han hecho se alejan mucho del tema de la violencia en México.
Parte del público en redes sociales está más preocupado por defender la mala actuación de Selena Gómez, quien no encaja con la seriedad y el compromiso de Karla Sofía, Zoe Saldaña y la única actriz mexicana en pantalla, Adriana Paz. Gómez es el meme de la película, en cada escena en lugar de causar empatía arranca las risas del público. Aunque no se cuestiona su calidad como cantante, es de resaltar que no se entiende lo qué dice.
Mención aparte merece que se aclare que en uno de sus temas la palabra que se quiere decir sí es “bienvenida” y no “de nada”, basta ver el contexto en el que se desarrolla la canción, y aunque en guion dice una cosa, es importante destacar que se pudo corregir sobre la marcha o se cambió al momento, pues Karla Sofía aseguró que Audiard llegó a modificar varias cosas durante el rodaje.
Y hablando de la controversial selección de actrices, en una historia localizada en México no hay mexicanos, Jacques Audiard dijo que la selección se debió a una cuestión de dinero. “Me decidí por actrices que tenían cierto renombre. Aquí hay muchísimo talento, la cuestión fue ¿cómo voy a financiar mi película? Conocí a Karla y supe que era ella y con Zoe pasó lo mismo”, también dijo que buscó jugar con la diversidad, tal como la que hay en nuestro país.
Saldaña, Gascón y Paz hacen lo mejor que pueden, entregan actuaciones que buscan conectar con la audiencia. Karla Sofía incluso aseguró que su actuación como El Manitas y Emilia requirió de un trabajo vocal para caracterizar a cada uno, y quizá sus canciones sean las más coherentes dentro de esta narrativa, ella cuenta su historia y su lucha de lo que es estar atrapada en un cuerpo en donde no se está cómoda.
Pero ese no es el caso de Saldaña, quien tiene las canciones más absurdas. Está aquella en donde va a una clínica para saber qué operación debe hacerse el manitas, con una letra que da pena ajena; y antes de eso cuenta lo terrible que es ser una mujer “prieta” no reconocida en su trabajo o que pueda hacer algo mejor con su vida, rodeada de bailarinas encargadas de la limpieza.
También es de destacar que no hay locaciones en México, se tuvo que hacer una recreación de las calles, en donde la utilería y demás elementos visuales remitían a México, pero se alejaban mucho del paisaje urbano. Incluso, es difícil ubicar geográficamente la historia que, se supone, se desarrolla en CDMX, pero que en cuestión de minutos se llega al desierto, y en donde es motivo de conflicto mudarse a Polanco.
Y a este punto se puede pensar que nos estamos poniendo exquisitos, pero el que la Ciudad esté a minutos del desierto solo ayuda a reforzar la idea en el extranjero de lo poco civilizados que estamos en la gran Ciudad.
Aquí no vamos a seguir la narrativa del mal marketing que llama ignorantes a la gente que no le gustó la película. Y es que, como mexicanos victimas de la violencia y el miedo a salir o perder a alguien, estamos en nuestro derecho de sentirnos ofendidos, ridiculizados y decir que no nos gustó; pero quizás hay otro grueso de la población que pueda reír y disfrutar de la película.
Lo que es un hecho es que la ola de hate puso el foco en “Emilia Pérez”, y aquí es cuando cobra sentido esa frase que reza “no existe la mala publicidad”, porque logró su cometido: estamos hablando de ella.
Ciudad de México, 17 de enero de 2025 – Las deliciosas palomitas Cinépolis se unen a la celebración del Día Mundial de las Palomitas de Maíz, este 19 de enero, una fecha dedicada a honrar una de las botanas más queridas y populares en todo el mundo. En este día tan especial, Cinépolis consentir a todos sus clientes con dos grandes promociones:
Para iniciar, en todos los conjuntos Cinépolis® y Cinépolis VIP® de la República Mexicana los amantes de las palomitas podrán adquirir 2 palomitas grandes sabor mantequilla a sólo $99 MXN. Si eres fan de los distintos sabores como caramelo, Takis® Fuego, Doritos® Nacho®, o te gusta hacer combinaciones de estos sabores, podrás llevártelo por $15 MXN más, cada canasta. Si lo tuyo son las palomitas Cheetos® Mix, este sabor estará disponible por $20 MXN más, cada canasta.
Es importante recordarte que esta promoción será válida únicamente el día 19 enero y estará sujeta a disponibilidad del producto. Para poder canjearla, es indispensable acudir a las dulcerías Cinépolis, ya que no participan app, kioskos, web o delivery.
Para los que no puedan acudir a los conjuntos Cinépolis, ¡buenas noticias!, ya que también habrá una promoción disponible en las plataformas de Uber Eats, Didi Food y Rappi. Los usuarios podrán pedir 2 palomitas para llevar sabor mantequilla por $169 MXN. Esta promoción será válida del 19 al martes 21 de enero de 2025, en cines tradicionales, no aplica formato VIP.
Es importante considerar que el cambio o combinación de sabores se cobra por separado y puede variar dependiendo de la elección. Aprovecha esta promoción, disfruta de las palomitas en sus múltiples formas y sabores, desde las clásicas con mantequilla hasta las combinaciones más innovadoras, ¡y celebra con Cinépolis al snack más famoso del séptimo arte!
Cinépolis te invita a unirte a esta gran fiesta palomera y a compartir con todos las palomitas Cinépolis.
Llena del ingenio, encanto e hilarante humor que caracterizan a Paddington, llega Paddington: Aventura en la selva, donde encontramos al amado oso amante de la mermelada perdido en la selva en una emocionante aventura de alto riesgo. Cuando Paddington descubre que su amada Tía Lucy desapareció de la Casa para Osos Retirados, la familia Brown y él se dirigen a la selva de Perú a buscarla; la única pista de su ubicación es un lugar marcado en un enigmático mapa. Determinado a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda por las selvas del Amazonas para encontrar a su tía… y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo.
Ya están disponibles el tráiler y posters de Ganes o Pierdas, la primera serie original de Pixar Animation Studios que estrena el 19 de febrero en Disney+. La nueva serie presenta las historias entrelazadas de ocho personajes diferentes mientras cada uno se prepara para el gran campeonato de sóftbol: las inseguridades en la niñez, sus padres sobreprotectores, incluso un árbitro enamorado.
“Jugué sóftbol mientras crecía y eso se sintió como una oportunidad para crear un mundo muy específico”, dijo Carrie Hobson, que escribió, dirigió y produjo ejecutivamente la serie junto con Michael Yates. “Hay tantos matices en la vida deportiva que me encantan: la persona más tranquila puede volverse extrema. Y cuando se trata de ganar y perder, las consecuencias no son nada y, sin embargo, lo son todo. Realmente sentimos que era el mejor estadio para ser el telón de fondo de los temas que amábamos”.
Según Yates, la idea de destacar diferentes perspectivas nació de la vida cotidiana en Pixar. “Carrie y yo fuimos compañeros de oficina en TOY STORY 4”, dijo. “Los dos éramos artistas de la historia en la película, y hablábamos de muchas cosas que sucedían en la película, así como de cosas que sucedían en el mundo: eventos actuales, noticias. Siempre tendríamos diferentes reacciones o diferentes interpretaciones de la misma reunión. Uno de nosotros decía: ‘¡Ha ido muy bien!’ y el otro decía: ‘¡No! Fue terrible, ¿de qué estás hablando?’. Nos dimos cuenta de que las experiencias que traemos a la mesa cambian nuestra percepción de un evento. Queríamos contar una historia que ilustrara todo eso”.
Ganes o Pierdas cuenta con las voces en inglés de Will Forte, Rosie Foss, Josh Thomson, Milan Elizabeth Ray, Rosa Salazar, Dorien Watson, Izaac Wang, Chanel Stewart, Lil Rel Howery, Melissa Villaseñor, Jo Firestone, Flula Borg, Kyleigh Curran, Jaylin Fletcher, Erin Keif, Tom Law, Beck Nolan, Orion Tran y Rhea Seehorn. La serie, que presenta perspectivas increíblemente divertidas, muy emotivas y animadas de manera única, está producida por David Lally, incluye música del compositor Ramin Djawadi y canciones originales de CAMPFIRE y Djawadi.
Los sueños son el reflejo de los deseos más profundos de una persona. Pueden despertar alegría, imaginación y motivación para perseguir nuestros objetivos. Estos objetivos, a su vez, pueden alcanzarse mediante tareas concretas y tareas claras. Pero, ¿qué sucede cuando tenemos sueños tan grandes que parecieran imposibles de cumplir?
La película comienza presentándonos a Tsuneo, un joven apasionado por el buceo y la fauna marina, cuyo mayor sueño es estudiar en México. Para lograrlo, dedica casi todo su tiempo a trabajar y ahorrar dinero. Una noche, de camino a casa, tras un pequeño accidente, conoce a Kumiko, una chica en silla de ruedas que se hace llamar “Josee”.
Kumiko vive con su abuela, quien la cuida y sobreprotege.Tsuneo empieza a trabajar para la abuela de Kumiko, cuidándola mientras ella está fuera. Sin embargo, un día “Josee” le confiesa a Tsuneo su gran deseo de ir al mar. Este anhelo compartido por cumplir sueños da inicio a una relación especial entre ambos. A medida que Kumiko comienza a experimentar el mundo, surgen circunstancias que los separan, y ella intenta cerrar esa distancia a través del arte, una pasión que descubre en el proceso.
Esta emotiva y romántica historia está llena de mensajes inspiradores para quienes se sienten atrapados por sus miedos o inseguridades ante la inmensidad del mundo y lo desconocido.
Además, responde a la pregunta: ¿cómo podemos alcanzar un sueño que parece tan lejano?Dentro de la película, el tigre simboliza los temores, mientras que el pez representa los sueños que queremos alcanzar. Y tú, ¿te enfrentarías a lo que más temes para alcanzar tus sueños?
(G)I-DLE WORLD TOUR [iDOL] EN CINES, la gira mundial 2024 (G)I-DLE WORLD TOUR [iDOL], que visitó a los fans en 14 ciudades, llega a la pantalla grande en exclusiva con Trafalgar Releasing y Cinépolis +QUE CINE.
El concierto solo estará disponible en cartelera el 29 de enero y 1 de febrero.
Ciudad de México, 16 de enero de 2024 –¡Atención fans del K-pop! La increíble energía del 2024 (G)I-DLE WORLD TOUR [iDOL], que emocionó a los fans de esta agrupación en 14 ciudades, llega a las pantallas grandes de México, en exclusiva con Trafalgar Relasing y Cinépolis +QUE CINE. Este contenido musical grabado para cines estará disponible el 29 de enero y 1 de febrero, y la preventa Cinépolis inicia hoy 16 de enero.
En (G)I-DLE WORLD TOUR [iDOL] EN CINES los fanáticos podrán experimentar la magia del primer concierto de su tercera gira mundial, llevado a cabo en el KSPO Dome en la impresionante ciudad de Seúl. Las integrantes de (G)I-DEL, Miyeon, Minnie, Soyeon, Yuqi y Shuhua, ofrecieron uno de sus mejores performances, con canciones y bailes de primer nivel, además de un escenario con visuales que cautivaron a todos los asistentes.
(G)I-DEL es un grupo femenino firmado por el sello CUBE Entertainment que debutó en el año 2018 con su primer mini-álbum [I am] y el sencillo LATATA. Desde sus inicios, la agrupación se ha destacado por tener gran participación en su producción musical, desde las letras hasta las melodías, desafiando los estereotipos de creación de otras grandes productoras.
Además, (G)I-DEL se caracteriza por mantener un estilo fresco y único, donde las integrantes tienen personalidades diferentes pero complementarias, expresadas en sus videos musicales, atuendos e interacciones con el público y los medios. Con esta autenticidad, el grupo ha ganado popularidad en todo el mundo, posicionando éxitos como “LATATA“, “Senorita”, “DUMDi DUMDi” y “HANN (Alone)”, que tuvo más de 4.9 millones de vistas, en sus primeras 24 horas en YouTube.
Algunas de sus canciones han encabezado tanto las listas de popularidad nacionales como internacionales, por ejemplo, la iTunes Top Albums en 24 regiones y países, incluyendo EE.UU. A esto se añaden algunos hitos para sus integrantes, como entrar en el Billboard 200 de EE.UU., y ser el primer grupo femenino de K-pop en entrar en el top 40deMedia Base, con una canción autoproducida, y el primero en entrar en la lista Billboard Pop Airplay.
Gracias a Cinépolis +QUE CINE. (G)I-DELse une a la lista de idols coreanos que conectan con sus audiencias alrededor del mundo, no solamente en el continente asiático, permitiendo a sus fans en México vivir la magia y la música de sus coreografías y actuaciones, y abriendo camino para sumar fans en todo el país.
No te pierdas (G)I-DLE WORLD TOUR [iDOL] EN CINES, en exclusiva con Cinépolis +QUE CINE, y canta con una de las bandas de K-pop más reconocidas de los últimos años. Esta experiencia musical estará disponible para que la vivas en los formatos 2D, 4DX, SCREENX y ULTRA 4DX, en 27 ciudades de México, como CDMX, Monterrey, Guadalajara, Aguascalientes, Cancún, Chihuahua, Cuernavaca, León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Villahermosa, entre otras. Consulta la cartelera para cada complejo en www.cinepolis.com; y, asegura tus boletos a partir de hoy en la preventa Cinépolis, a través de la App o el sitio oficial.
THUG, un exboxeador veterano que es el brazo derecho de un jefe criminal de Boston, acompaña al hijo veinteañero de su jefe, KYLE, para observar cómo negocía un trato con algunos gánsteres mexicanos. Cuando Thug le informa más tarde a su jefe; CHARLIE, que Kyle aceptó una oferta baja, Charlie se da cuenta de que los problemas de memoria de Thug están empeorando, ya que está olvidando nombres y direcciones. Esa misma noche en un bar, un hombre golpea a la mujer con la que está y Thug interviene al ver la riña, cuando la mujer se queja de que no tiene quien la acompañe a su casa, Thug la lleva a su apartamento y se acuesta con ella.
Al recoger un pedido de frascos de píldoras Oxy del mercado negro en un consultorio, Thug le pregunta al médico sobre sus problemas de memoria y el médico le aconseja que consulte a un neurólogo. Más tarde, un neurólogo le explica que tiene Encefalopatía Traumática Crónica, como resultado de las múltiples conmociones cerebrales que ha tenido a lo largo de su vida. No hay tratamiento disponible y es posible un fuerte deterioro mental en poco tiempo. Ya en casa, Thug llama a su hija, DAISY, preguntándole si sabe dónde está su hijo Ricky, pero Daisy le explica que Ricky murió dos años atrás.
Thug aparece en la casa de Daisy, que no quiere tener nada que ver con él, pero en esa visita conoce a su nieto DRE, de 13 años. Daisy le dice que el dueño de la casa que están alquilando la está vendiendo y los está echando del lugar.
Thug y Kyle conducen hasta Nueva York para recoger un camión de mudanza para los gánsteres mexicanos con los que hicieron el trato. En el camino de regreso a Boston, Kyle se asusta cuando la policía se acerca a ellos, por lo que Thug lo empuja hacia el piso mientras pasa el coche de policía, por lo que el camión de mudanza en medio de la noche. Cuando los gánsteres desempacan el cargamento, Thug y Kyle ven que estaban transportando tráfico ilegal de mujeres hispanas. Una de ellas, llorando y desesperada, se acerca a Thug para pedirle que la salve, en el manoteo, sus uñas le sangran la mano mientras un gánster la aparta bruscamente de Thug.
Thug aparece en el partido de fútbol de Dre, al terminar, lo lleva a un gimnasio de boxeo donde empiezan a formar un vínculo. Thug regresa al burdel donde dejaron a las mujeres traficadas, pidiendo ver a una de ellas. Desinteresado en el sexo, habla con una chica
Notas de Producción
mexicana y le pregunta si tiene algún familiar que pueda ayudarla. Ella le explica que necesita $ 20,000 USD para que los gánsteres la dejen ir.
Thug se encuentra con un sacerdote en la parte trasera de un camión, recolectando dinero para Charlie, en eso suenan -disparos dirigidos a Thug- desde un automóvil cercano, pero quien cae es el sacerdote. Thug lucha contra los atacantes y les pregunta quién los envió, pero lo único que le dicen es que fueron contratados por un hombre con un tatuaje de araña en el cuello.
La mujer del bar aparece sin aviso en el apartamento de Thug y se da cuenta de los folletos y recetas médicas que describen su condición cerebral. Lo que los lleva a reconocer que su relación no terminará bien, pero se abren más el uno al otro después de este encuentro.
Thug invita a la mujer a cenar a un buen restaurante, donde también ha invitado a Daisy y Dre. Cuando Daisy no aparece, la memoria de Thug se perturba, esperando que Ricky también venga. Frustrado, hace una escena en el restaurante hasta que la mujer lo lleva a su casa. Thug despierta en su apartamento al día siguiente para encontrar a la mujer hablando con Daisy, después de que la mujer la llamó la noche anterior explicando la condición de Thug, indignado por la ruptura de la confianza de la mujer, casi la golpea, hasta que ve que Dre entra por la puerta. Daisy se ofrece a ayudarlo a encontrar un tratamiento, pero él se niega.
Thug se dirige a la oficina de Charlie, armándose de valor para pedirle un préstamo para que pueda comprar la casa de Daisy, dado que no tiene a donde mudarse. Al entrar, se da cuenta de que Kyle tiene un nuevo guardaespaldas, con un tatuaje de araña en el cuello. Antes de que Thug pueda pedirle el favor, Charlie le dice a Thug que tiene que dejarlo ir, ya que sus problemas de memoria se han convertido en una carga demasiado pesada para el negocio. Cuando el nuevo guardaespaldas le muestra la puerta, Thug rápidamente golpea al hombre y luego se vuelve hacia Kyle, acusándolo de contratar a los hombres que intentaron matarlo. Thug le dispara a Kyle en la rodilla y sostiene a Charlie a punta de pistola, robando una bolsa de lona con dinero en efectivo y armas de la caja fuerte de Charlie, quien le ruega a Thug que deje vivir a Kyle, antes de que Charlie le dispare a quemarropa y Thug logre huir.
Thug pasa por el apartamento de la mujer para despedirse, encontrándola desmayada y borracha en el suelo del baño, con quemaduras de cigarrillo autoinfligidas cubriendo sus brazos. Él la venda, diciéndole que necesita ayuda. Thug visita la oficina de un viejo amigo, un abogado de mala muerte, y le entrega una gran parte del dinero que robó para que compre la casa de Daisy. Thug lleva el dinero restante y las armas al burdel donde se ofrece a comprar a la mujer que conoció la noche anterior, pero los gánsteres le revelan que murió esa misma noche, después de que un cliente rudo fuera demasiado lejos. Thug sostiene al gánster principal a punta de pistola, instruyéndole que deje que sus guardias los dejen solos. Thug procede a liberar a todas las mujeres traficadas, entregándoles fajos de dinero en efectivo al salir, pero el rescate se convierte en un tiroteo cuando aparece un
Notas de Producción
traficante que estaba oculto. En la pelea final que se lleva a cabo en la cocina, el traficante acuchilla repetidamente a Thug, hasta que la última chica en salir, le vuela la cabeza al traficante de un disparo.
Desangrándose, Thug logra alejarse y pasa por la casa de Daisy, para darle a Dre algunos últimos consejos con la esperanza de que la vida de su nieto no sea como la suya. Thug finalmente regresa a casa, en paz, dejando atrás la vida mientras el sol brilla en su interior.
DEL REPARTO:
Liam Neeson es un actor galardonado internacionalmente, conocido por su trabajo en películas como Schindler´s List, Michael Collins, Kinsey, The Grey, la exitosa trilogía Taken, Star Wars: Episode 1, Batman Begins, Love Actually y Gangs of New York, etc. A lo largo de su carrera, las películas de Neeson han recaudado más de 7.000 millones de dólares en todo el mundo. El actor es Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF y orgulloso padre de dos hijos.
Más recientemente, se le vio en Memory y en la muy esperada serie Obi-Wan Kenobi (Disney +), regresando como el querido Qui-Gon Jinn. En 2022, protagonizó Marlowe, dirigida por Neil Jordan y basada en la novela del maestro de la ficción policíaca; Raymond Chandler. Marlowe fue la película número 100 de Neeson hasta la fecha. En 2024 se le verá en la película In the Land os Saint and Sinners.
Daniel Diemer filmó recientemente la serie UNDER THE BRIDGE, de Hulu, basada en el libro (del mismo nombre) -aclamado por la crítica- que cuenta la trágica historia (basada en hechos reales) de una adolescente desaparecida en Vancouver en 1997. Acaba de terminar la película ABSOLUTION junto a Liam Neeson y Ron Perlman para el director Hans Petter Moland. Daniel fue visto recientemente como el protagonista en la película independiente SUPERCELL junto a Alec Baldwin y Skeet Ulrich y también como protagonista en la película LITTLE BROTHER junto a Phil Ettinger y JK Simmons. A Daniel también podemos verlo en Netflix, tanto en la serie THE MIDNIGHT CLUB como en la exitosa película THE HALF OF IT del productor Anthony Bregman y la directora Alice Wu, donde aparece como el protagonista masculino, la película estuvo entre las 10 mejores en
Notas de Producción
Netflix 1 semana después de su estreno y tiene una puntuación del 98% en Rotten Tomatoes. Daniel ha recibido grandes elogios de la crítica por su trabajo en esta película. También protagonizó recientemente la serie original de Facebook SACRED LIES y la serie canadiense HACKED DIARIES: SCHOOL FIRE. Daniel se graduó de la Academia Victoria de Artes Dramáticas en Vancouver.
Frankie Shaw fue nominada a dos Globos de Oro, Mejor Actriz y Mejor Serie de Comedia, por su serie de Showtime, SMILF. Fue la creadora, directora, productora ejecutiva y estrella de la serie. La serie se basó en su cortometraje del mismo título, que ganó el Premio del Jurado de Cortometrajes de Ficción de Estados Unidos en el Festival de Cine de Sundance de 2015.
Frankie está actualmente vinculada para dirigir la película, 4 KIDS WALK INTO A BANK con Picturestart y Point Grey como productora, así como IS THIS LEGAL para Amazon, que Frankie producirá junto a Mandeville Films.
También está desarrollando la película independiente PALETTE, que Frankie protagonizará y producirá. Hunter Schaefer y Noomi Rapace también protagonizarán la película. Anton Films financiará este proyecto para comenzar en la primavera de 2024.
Su próximo plan televisivo es el proyecto original de una hora y media, I HEARD IT WAS TOUGH, que Frankie cocreó junto a London Croudy. El proyecto se encuentra actualmente en desarrollo en Netflix con la producción de Higher Ground y Shaka King. Frankie coescribirá, dirigirá, será productor ejecutivo y coprotagonizará el proyecto.
Como actriz, Shaw apareció recientemente en la película de Steven Soderbergh, No Sudden Move para Warner Brothers. También ha aparecido en la serie dramática aclamada por la crítica de Sam Esmail, MR ROBOT y en la serie de antología, HOMECOMING para Amazon.
Más allá de su trabajo en cine y televisión, la compañía de producción de Frankie, 500 Blows, se asoció con la iniciativa A New Way of Life de Susan Burton para ayudar a las mujeres que han sido encarceladas a que encuentren trabajo, inicialmente en la industria del entretenimiento. Desde que comenzó la asociación en 2021, Frankie ha ayudado a colocar a varias mujeres en varios roles, tanto en el set como en entornos administrativos dentro de la industria. También organiza eventos trimestrales de reclutamiento para los miembros de la iniciativa que proporciona un plan de estudios y una lista de oradores para ayudar a estas mujeres en la transición de su nuevo entorno laboral.
Notas de Producción
Yolonda Ross (Actriz/Escritora/Directora/Productora) ha sido nominada dos veces al Film Independent Spirit Award, a la NAACP y fue ganadora del Gotham Award por su debut cinematográfico como actriz principal en Stranger Inside de HBO y Go For Sisters de John Sayles. Oriunda de Omaha, Nebraska, es reconocida por su amplia gama de trabajos, desde Whitney de Angela Bassett y Antwone Fisher Story de Denzel Washington, hasta el episodio de PBS American Masters How it Feels To Be Free que muestra a mujeres pioneras negras.
En televisión, Ross ha trabajado con el ganador del Premio Pulitzer David Mamet en The Unit de CBS y Phil Spector de HBO. Ha aparecido como “Claudia” en How To Get Away With Murder, interpretó a la memorable “Ms. Green” en la serie de Baz Luhrmann/Netflix The Get Down, e interpretó a una documentalista en Treme de HBO, una experiencia que la inspiró a ponerse detrás de la cámara para su debut como directora en Breaking Night, que se transmitió en VH1 Classics.
Ross es miembro de la famosa compañía de teatro LAByrinth de Nueva York, habiendo actuado en la producción original de Unconditional. Siguió con Four American Women con Great Barrington Public Theatre, y una lectura del elenco femenino de Glengarry Glen Ross (Jeffrey Richards Associates), ambos escritos y dirigidos por David Mamet. Recientemente cerró la producción original de How Blood Go del Congo Square Theater en el Steppenwolf Theater de Chicago.
Yolonda tiene dos series de Showtime en carrera, American Gigolo, donde interpretó el papel de “Lizzy” y fue escritora de la serie, además de repetir su papel como “Jada Washington” en la temporada 6B de The Chi, aclamada por la crítica por Lena Waithe. A continuación, se la puede ver junto a Liam Neeson en el largometraje ABSOLUTION. Yolonda hará su debut como directora de largometrajes con la película afro-futurista, Tiny Eve.
DECLARACIÓN DEL DIRECTOR:
THUG es solo eso: un retrato de un matón. Un hombre que ha vivido una larga vida criminal, manteniendo su nariz limpia y siendo leal. Es bueno en su trabajo. Su elección de carrera, incluida una temporada de 6 años en prisión, le ha dejado pocas opciones; Sin plan de pensiones, sin ahorros de toda la vida y con una familia que no ha visto en años. Pero peor aún, como un hombre envejecido, Thug se siente fuera de contacto con el
Notas de Producción
mundo criminal en el que vive. Hay algo que más bien le molesta; está empezando a olvidar cosas que sabía de memoria. El nombre de su jefe, su propia dirección. El nombre de su hermano. A medida que su mente comienza a traicionarlo, Thug está tratando de reparar la relación desperdiciada con su familia. La claridad sobre quién es comienza a filtrarse, justo cuando la demencia comienza a nublar el resto de su vida.
Estoy muy emocionado de dirigir “THUG” con Liam, una emocionante salida de “Cold Pursuit”. Aquí la acción y la violencia son parte del trabajo diario de Thug. Su humor es seco y directo, a veces involuntariamente abrasivo. Un hombre poco sentimental, desconectado de su propio tiempo. La acción está ejecutada con habilidad, es brutal y poco glamorosa, una parte integral del mundo en el que vive. Es menos hábil en el manejo de sus relaciones personales.
Esto puede ser en ocasiones conmovedor y en otras una fuente de humor. A través de todo, la calidez de Liam se filtrará a través de este retrato extraordinario y poco sentimental de la oportunidad de redención de un hombre violento.
Hay una naturaleza poética en “THUG” cuando la lucidez y la demencia se fusionan, una cualidad cinematográfica sensual en el guión de Tony Gayton que es a la vez íntimo, subjetivo, y lleno de suspenso. Una historia emocionante en la que la acción está arraigada en el tejido de la vida de Thug que en resumen es: Un relato conmovedor de un hombre profundamente imperfecto.
DE LA PRODUCCIÓN:
Director: HANS PETTER MOLAND (“Cold Pursuit”, “In Order of Disappearance”)
Reparto: Academy Award-nominated LIAM NEESON (“Taken” franchise, “The Ice Road”, “The Marksman”)
Escritor: TONY GAYTON (“Faster”, “Murder by Numbers”)
Productores: WARREN GOZ y ERIC GOLD de SCULPTOR MEDIA (”Black Flies”, “Copshop”, “The Marksman”), ROGER BIRNBAUM (de la franquicia “Rush Hour”, “G.I. Joe: Retaliation”, “Wanted”, “The Magnificent Seven”), MICHAEL BESMAN (“About Schmidt”, “Jumanji”)