PARA CELEBRAR EL MES DE ARTE EN MÉXICO, MUBI & PEDRO REYES PRESENTAN EL ESPECIAL: BAJO LA NUBE: EL CINE CONTRA LA BOMBA


23 DE ENERO ESTRENO STREAMING EXCLUSIVO EN MUBI

MUBI, la distribuidora global de películas, plataforma de streaming y productora, se une a Pedro Reyes, destacado artista contemporáneo, en el marco del mes del arte en México para celebrar el exclusivo estreno en plataforma de su más reciente cortometraje documental Under the Cloud, a partir del próximo 23 de enero en MUBI. Una colaboración que enfatiza la relevancia del cine como una herramienta de enunciación y reflexión sobre el impacto de la guerra nuclear, las armas y la fragilidad humana.

El debut de Pedro Reyes en la dirección cinematográfica llegará a la plataforma acompañado del especial BAJO LA NUBE: EL CINE CONTRA LA BOMBA, una selección poderosa e inquietante de tres títulos curados por el escultor y activista mexicano que presentan distintas perspectivas cinematográficas que examinan la vulnerabilidad de nuestra existencia.

“Soy fan de MUBI por su gran labor de programar nuestros films oscuros favoritos, pero también apuestan por la vanguardia. Es un honor para mí ser parte de la selección de nuevas propuestas experimentales”.

Pedro Reyes

Conoce más sobre Under the Cloud y los dos títulos que en conjunto conforman este imperdible especial:

UNDER THE CLOUD (2023) – DIR. PEDRO REYES

Under the Cloud investiga la historia actual y los efectos nocivos de la energía nuclear y la bomba atómica. A base de entrevistas e imágenes de archivo, se presta particular atención a las voces de aquellos que han atestiguado, experimentado y siguen resistiendo las consecuencias del legado nuclear.

El “colonialismo nuclear” sostiene que los poderes nucleares han abusado de los pueblos indígenas y de sus tierras por medio de pruebas de bombas, derrames, extracción de uranio, depósito de residuos y radioactividad, causando muertes, enfermedades y daños irreparables a la tierra.

EL SACRIFICIO (1986) – DIR. ANDREI TARKOVSKY

Alexander, un actor retirado, celebra su cumpleaños con familiares y amigos cuando un anuncio en la TV advierte sobre la inminencia de la Tercera Guerra Mundial y una catástrofe nuclear. Enfrentado a una crisis existencial, Alexander jura renunciar a todo lo que estima para evitar el desastre.

HIROSHIMA MON AMOUR (1959) – DIR. ALAIN RESNAIS

En la Hiroshima de la posguerra, una actriz francesa y un arquitecto japonés tienen una aventura breve pero intensa. La ardiente fascinación mutua que experimentan los lleva a exorcizar sus heridos recuerdos de amor y sufrimiento.

De un clásico del amor en tiempos de guerra de la Nueva Ola de Cine Francés, a una profunda meditación sobre la esperanza en un mundo al borde del abismo, hasta llegar a un documental actual que presenta miradas, voces y rostros de una población víctima de las armas nucleares.

Memoria, trauma y esperanza. Un especial imprescindible que visita el pasado, imagina el futuro, cuestiona nuestra responsabilidad como sociedad y expresa la necesidad de prohibir las armas de destrucción masiva.

SOBRE PEDRO REYES
El trabajo de Pedro Reyes sigue una doble trayectoria, como investigación estética y como práctica social, adentrándose en los territorios de la escultura, la arquitectura, la psicoterapia, el teatro, el cine documental y el activismo. Reyes invita al público a tomar un rol activo como agente de transformación más allá de los muros del museo, implementando dinámicas de grupo y su potencial terapéutico, hasta esfuerzos de desarme.

Recientemente, Pedro Reyes recibió el encargo de The Bulletin of the Atomic Scientists junto con ICAN, la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares, ganadores del Premio Nobel de la Paz 2017, de concienciar sobre el creciente riesgo de un conflicto nuclear.

BAJO LA NUBE: EL CINE CONTRA LA BOMBA LLEGARÁ A MUBI ESTE 23 DE ENERO

Para mayor información por favor contactar a:

Laura Samuels, MUBI – lsamuels@mubi.com
Cinthya Salas, MUBI – csalas@mubi.com

Sobre MUBI
MUBI es una plataforma global de streaming, productora y distribuidora de películas dedicada a potenciar el gran cine. MUBI crea, selecciona, adquiere y defiende películas visionarias, llevándolas a audiencias de todo el mundo.

MUBI es un lugar para descubrir películas ambiciosas, tanto de directores icónicos como de autores emergentes. Con MUBI GO, los miembros en países seleccionados pueden obtener una entrada gratuita cada semana para ver las mejores películas nuevas en cines. Y Notebook explora todos los aspectos de la cultura cinematográfica, tanto en formato impreso como en línea.

Algunos estrenos recientes y próximos de MUBI incluyen The Substance de Coralie Fargeat, Priscilla de Sofia Coppola, Extraña forma de vida de Pedro Almodóvar, How to Have Sex de Molly Manning Walker, Fallen Leaves de Aki Kaurismäki, High & Low — John Galliano, el documental de Kevin Macdonald, Los delincuentes de Rodrigo Moreno, Los colonos de Felipe Gálvez, Aftersun de Charlotte Wells, Decision to Leave de Park Chan-wook, The Worst Person in the World de Joachim Trier, Close de Lukas Dhont, y Petite Maman de Céline Sciamma. Las producciones de MUBI incluyen Rosebushpruning de Karim Aïnouz protagonizada por Kristen Stewart, Josh O’Connor y Elle Fanning, Bring Them Down de Christopher Andrews, protagonizada por Christopher Abbott y Barry Keoghan, Witches de Elizabeth Sankey, Gasoline Rainbow de Bill Ross IV y Turner Ross, My First Film de Zia Anger protagonizada por Odessa Young y Devon Ross. Las co-producciones incluyen Father Mother Sister Brother de Jim Jarmusch, protagonizada por Adam Driver, Mayim Bialik, Tom Waits, Charlotte Rampling, Cate Blanchett, Vicky Krieps, Indya Moore y Luka Sabbat, Memory de Michel Franco, protagonizada por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard, One Fine Morning de Mia Hansen-Løve, protagonizada por Léa Seydoux, Farewell Amor de Ekwa Msangi, ganadora del premio Sundance, y Our Men de Rachel Lang.

Fundada en 2007 por Efe Cakarel, MUBI es la comunidad más grande de amantes del cine, en cualquier lugar. Está disponible en 190 países, con más de 16 millones de miembros en todo el mundo. MUBI adquirió la renombrada agencia de ventas y productora The Match Factory y Match Factory Productions en enero de 2022, y una participación mayoritaria en el principal distribuidor de cine Benelux, Cinéart, en febrero de 2024. Los planes de suscripción son de $179 MXN al mes hasta $1,500 MXN por 12 meses. MUBI está disponible en la web, en los dispositivos Roku, Apple Vision Pro, Amazon Fire TV, Apple TV, LG y Samsung Smart TV, así como en dispositivos móviles como el iPad, iPhone y Android.

Hoy estrena Estación Fantasma, la película más escalofriante del cine coreano

Ciudad de México, 16 de enero de 2025 – Tulip Pictures, la creciente distribuidora de cine independiente con un innovador catálogo de títulos, estrena en la pantalla grande la escalofriante cinta de terror coreana, dirigida por Jeong Yong-ki, Estación fantasma.

De la mano de dos grandes del cine de terror, la película, adaptación del popular Webtoon, Una colección de terror del escritor e ilustrador coreano Horang, cuenta la historia de Na Young (Kim Bo-ra), una reportera intrigada por los rumores del trágico accidente de la estación Oksu. Junto con Choi Woo Won (Kim Jae-hyun), un asistente de estación, intentan desentrañar el misterio y descubrir la verdad detrás de los oscuros eventos de la estación.

Con una mezcla única de elementos psicológicos y espíritus vengativos, Estación Fantasma ha dejado huella en importantes festivales internacionales, incluyendo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Busan y su premiere internacional en el FrightFest del Reino Unido, dedicado al cine independiente de suspenso, fantasía y terror.
El guion, escrito por los maestros del J-Horror Hiroshi Takahashi y Koji Shiraish, logra una atmósfera escalofriante que ha sido elogiada por críticos y fans del género. 

Estación fantasma ya está disponible en cines. 

NUEVO PÓSTER EXCLUSIVO PARA LATINOAMÉRICA DE “ELIO”, LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR QUE LLEGA A LOS CINES EN JUNIO DE 2025

ELIO cuenta la historia de un nuevo héroe con sueños fuera de este mundo y presenta un nuevo póster exclusivo para Latinoamérica que destaca su carácter soñador y su fascinación por los alienígenas. ELIO llega a los cines en junio de 2025 y es la nueva película de aventura y comedia de Disney y Pixar, el estudio que trajo la película animada de mayor recaudación de todos los tiempos globalmente y la más taquillera en la historia del cine en Latinoamérica, INTENSA-MENTE 2.

Sobre ELIO 

Durante siglos, los humanos han enviado mensajes al universo en busca de respuestas, en la nueva película de Disney y Pixar ELIO, ¡el universo responde! Esta aventura presenta a Elio, un niño fan del espacio con una imaginación muy activa y una gran obsesión por los extraterrestres. Cuando se encuentra involuntariamente teletransportado al Comuniverso, una organización interplanetaria con representantes de las galaxias de todas partes del universo, Elio se apunta sin dudarlo en esta épica misión. Identificado por error como el embajador de la Tierra para el resto del universo, y sin absolutamente ninguna preparación para esa clase de presión, Elio debe forjar nuevos vínculos con excéntricas formas de vida extraterrestre, navegar una crisis de proporciones intergalácticas y de alguna manera descubrir quién está destinado a ser en realidad.   

Dirigida por Madeline Sharafian (MADRIGUERA de Sparkshort), Domee Shi (BAO, RED) y Adrian Molina (coguionista y codirector de COCO), y producida por Mary Alice Drumm (productora asociada de COCO), la película en su versión en inglés cuenta con las voces de Zoe Saldaña como Tía Olga, Brad Garrett como el Lord Grigon, Jameela Jamil como la Embajadora Questa, y Yonas Kibreab como el personaje protagónico. ELIO estrena en cines en junio 2025.

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA      

Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/     

X: https://x.com/disneystudiosla

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA          

Estrenos del 16 de enero con Garantía Cinépolis®

Ciudad de México, 13 de enero de 2025 – Este 16 de enero, Cinépolis presenta dos grandes estrenos con Garantía Cinépolis®Paddington: Aventura en la Selva y Mesa de Regalos. Desde una encantadora aventura familiar, hasta una comedia mexicana diferente, ambos estrenos llegan cargados de humor, corazón y narrativas originales.

Paddington: Aventura en la Selva

Este estreno, de Sony Pictures, es la tercera entrega de la saga del oso amante de la mermelada, para conquistar corazones con una nueva aventura que mantiene el espíritu que ha caracterizado a esta saga: fantasía, humor y mensajes universales sobre la familia y la amistad. Te contamos por qué tienes que verla:

Una historia muy querida que continúa uniendo y dando de qué hablar

En esta nueva entrega, el entrañable Paddington se embarca en una misión llena de misterio, humor y emoción para encontrar a su querida Tía Lucy, quien ha desaparecido de la Casa para Osos Retirados. Guiado por un enigmático mapa, Paddington y la familia Brown viajarán desde Londres hasta las profundidades de la selva peruana, enfrentando desafíos inesperados y desentrañando un antiguo misterio que los llevará a descubrir un legendario tesoro.

Las dos primeras películas, Paddington (2014) y Paddington 2 (2017), fueron aclamadas por su encanto, humor y mensajes positivos sobre la familia y la inclusión. Paddington 2 incluso llegó a ser considerada una de las mejores películas de todos los tiempos en Rotten Tomatoes, estableciendo un estándar alto para la franquicia. Esta nueva entrega no solo mantiene la calidad que caracteriza a la serie, sino que lleva a Paddington a una aventura aún más ambiciosa.

Un gran elenco para una gran aventura

Dirigida por Dougal Wilson, quien debuta con este filme en largometrajes y en el cine, Paddington: Aventura en la Selva reúne a un elenco de gran talento encabezado por Olivia Colman (The Favourite, 2018; The Crown, 2019-2020), Rachel Zegler (West Side Story, 2021; The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes, 2023) y Antonio Banderas (The Mask of Zorro, 1998; Pain and Glory, 2019). Además, regresan los icónicos personajes de la familia Brown, con las interpretaciones de Hugh Bonneville (Downton Abbey, 2019; Notting Hill, 1999), Emily Mortimer (Mary Poppins Returns, 2018; Lars and the Real Girl, 2007), Julie Walters (Billy Elliot, 2000; Harry Potter and the Philosopher’s Stone, 2001) y Jim Broadbent (Iris, 2001; Moulin Rouge!, 2001).

Además, Ben Whishaw (Skyfall, 2012; The Danish Girl, 2015) vuelve a prestar su voz a Paddington en la versión original, aportando el carisma y dulzura que han hecho de este oso un personaje icónico.

La historia ideal para la temporada ideal

Esta entrega no solo mantiene la calidad narrativa y visual de la saga, sino que también aprovecha la temporalidad ideal de inicio de año para disfrutar en familia, convirtiéndose en un puente entre generaciones, recordándonos que las mayores aventuras son las que compartimos con quienes amamos.

Mesa de Regalos 

La comedia mexicana Mesa de Regalos, dirigida por Noé Santillán-López (Casi Divas, 2008; Amor a Primera Visa, 2013), nos lleva por un divertido viaje; en esta historia, dos amigos inseparables: Nicolás y Antonia, después de asistir a varias bodas, planean casarse bajo un engaño: fingir amor para organizar una boda ostentosa, plantar al novio, y al final aprovechar las ventajas económicas que da la mesa de regalos. Te contamos por qué no te la puedes perder:

Talento mexicano en cada escena

El elenco está encabezado por Cassandra Sánchez Navarro (Cindy la Regia, 2020; Todas menos tú, 2024), quien interpreta a Antonia, y José Eduardo Derbez (Renta Congelada, 2017; El Roomie, 2024), que toma el rol de Nicolás. Completan el reparto Verónica Bravo (El Club, 2019; La Casa de las Flores, 2018), Gustavo Egelhaaf (Hasta que la Boda nos Separe, 2018; El Vato, 2016), Irán Castillo (Soñadoras, 1998; El Tigre de Santa Julia, 2002) y Ariel López Padilla (Corazón Salvaje, 1993; La Usurpadora, 1998), entre otros.

Un plan de bodas muy original

Mesa de Regalos presenta una propuesta original dentro de la comedia mexicana, con una representación de dinámicas sociales con humor; a través de un enfoque fresco, abordando temas importantes con ligereza y calidez, convirtiéndola en una gran película para disfrutar y recomendar.

De la ciudad al altar: un rodaje a la mexicana

Filmada en locaciones emblemáticas de México, desde la vibrante CDMX hasta escenarios rurales llenos de encanto, Mesa de Regalos captura la esencia de sus personajes a través de sus escenarios. La cinematografía estuvo a cargo de Daniel Anguiano (El Juego de las Llaves, 2019; La Casa de las Flores, 2018), mientras que la música fue compuesta por Juan Carlos Enriquez (El Juego de las Llaves, 2019; La Casa de las Flores, 2018), complementando a la perfección la narrativa de la película.

Una comedia con mensaje

Mesa de Regalos no solo busca hacer reír; también explora las presiones sociales, las complejidades de la amistad y las expectativas que rodean al matrimonio, ofreciendo una experiencia divertida y reflexiva. Este filme demuestra que las producciones mexicanas continúan evolucionando con historias únicas y personajes que conectan con su audiencia más allá de las risas.


Con estas dos opciones, este 16 de enero se convierte en una fecha ideal para disfrutar de historias que mezclan ternura, humor y autenticidad con Garantía Cinépolis®.  . Compra tus boletos en la taquilla de tu complejo favorito, en la App o el sitio web oficial de Cinépolis.

El 16 de enero se disfruta en el cine con los estrenos de Garantía Cinépolis®.

Garantía Cinépolis® y Sala de Arte Cinépolis® te traen los mejores estrenos para empezar el año 

Ciudad de México, 9 de enero de 2025 – Este inicio de año, Cinépolis presenta una destacada selección de películas imperdibles que llegan a Sala de Arte®, con el sello de Garantía Cinépolis®, ofreciendo una experiencia única para las y los cinéfilos. Tres esperados títulos llegan a la pantalla grande: Anora, Emilia Pérez y Un completo desconocido, cada uno con una propuesta única, ya aclamados por la crítica y con nominaciones en la Temporada de Premios; para disfrutar de lo mejor del cine. Te contamos las razones por las que no puedes dejar de verlas en Cinépolis:

Anora – 9 de enero

La más reciente película del aclamado director Sean Baker (The Florida Project, 2017; Tangerine, 2015)protagonizada por Mikey Madison (Once Upon a Time in Hollywood, 2019; Scream, 2022) y Mark Eydelshteyn (Strana Sasha, 2022), sigue la vida de una joven trabajadora sexual uzbeko-americana, cuya vida da un giro de 180° grados al casarse impulsivamente con Iván (Mark Eydelshteyn), el hijo de un oligarca ruso. Sin embargo, su romance se desmorona rápidamente cuando los padres de Iván viajan desde Rusia para anular el matrimonio, desencadenando una frenética persecución por las calles de Manhattan.

  • Amor, caos y persecución: una historia que atrapa

Anora sorprenderá a los espectadores cuando la historia de amor se transforma de manera súbita en una historia de acción y drama, y el enfoque de filmación evoluciona para que la emoción se viva en tiempo real. La película explora la lucha de los personajes para encontrar el sentido de sus vidas, en medio del caos y los límites entre el amor genuino y las expectativas sociales.

  • Una joya de la temporada de premios

Este filme ha sido reconocido por su excelencia en varios festivales internacionales, destacándose en el Festival de Cannes, donde Anora ganó la Palme d’Or en 2024. Además, fue nominada en cinco categorías en los Globos de Oro, incluyendo Mejor Película – Comedia o Musical, Mejor Actriz y Mejor Director. La película también ha recibido seis nominaciones a los Independent Spirit Awards, con menciones a Mejor Película y Mejor ActrizAnora se perfila como una de las grandes favoritas para los próximos premios de la Academia, consolidándose como una de las propuestas más destacadas de la temporada.

Un vistazo a la realidad poco explorada

Esta propuesta surgió del interés de Baker en la comunidad ruso-estadounidense de Brighton Beach, en Brooklyn. Durante un año, el director desarrolló una historia que refleja una realidad poco representada en el cine estadounidense.

Anora se filmó en varias locaciones clave, incluyendo Brooklyn, Nueva York, donde se rodaron muchas de las escenas principales, y Las Vegas, Nevada, que sirvió como el escenario para escenas cruciales en lugares emblemáticos, como The Little White Wedding.

Esta historia te hará reír, llorar y reflexionar sobre el significado del amor en un mundo lleno de complejidades.

Emilia Pérez – 23 de enero

Llega el drama musical que combina crimen, humor y suspenso, en una historia única. Está escrita y dirigida por el aclamado director Jacques Audiard (A Prophet, 2009; Rust and Bone, 2012). Esta producción franco-mexicana, de Zima Entertainment, es uno de los estrenos más esperados del año. Te damos las razones para verla en Cinépolis:

  • Un elenco talentoso y reconocido

Con actuaciones únicas, el elenco incluye a:

  • Karla Sofía Gascón (Nosotros los Nobles 2013; El Señor de los Cielos, 2013) en el papel de Emilia Pérez, una líder de cartel que decide dejar atrás su vida criminal para convertirse en la mujer que siempre soñó ser. Para este desafiante rol, Karla dedicó dos años a una intensa preparación que incluyó tanto exploración emocional como entrenamiento actoral especializado.
  • Zoe Saldaña (Avatar, 2009; Guardians of the Galaxy, 2014) como Rita, una abogada atrapada entre la ética y el crimen. Saldaña se preparó con sesiones de canto y baile que le permitieron explorar una nueva faceta artística.
  • Selena Gomez (Spring Breakers, 2012; Only Murders in the Building, 2021), quien da vida a Jessi, esposa de Emilia. Selena se sumergió en sesiones intensivas de canto y coreografía, para reconectar con su pasión por la música y el baile.

Además, el elenco incluye a Adriana Paz (The Empty Hours, 2013; Hilda, 2014), Édgar Ramírez (Carlos, 2010; Joy, 2015) y Mark Ivanir (Schindler’s List, 1993; The Good Shepherd, 2006), quienes complementan un reparto de primer nivel.

  • Críticas y reconocimientos que cuentan la historia del éxito

Críticos y audiencias coinciden en que Emilia Pérez es un recordatorio de cómo el cine puede ser tan audaz como conmovedor; con una gran mezcla de géneros.

Estrenada en el Festival de Cannes 2024, Emilia Pérez se llevó el Premio del Jurado y el galardón colectivo a Mejor Actriz para su elenco femenino. Además, la cinta hizo historia al posicionarse como la primera película protagonizada por una mujer trans, y con Karla Sofía Gascón, al recibir una nominación a Mejor Actriz, en los Golden Globes. Seleccionada como la entrada de Francia para los Premios de la Academia 2025, también fue nombrada una de las 10 mejores películas del año, por el American Film Institute.

Además, fue la película inaugural de la pasada 22° edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. En la más reciente edición de los Golden GlobesEmilia Pérez ganó 4 de sus 10 nominaciones, con Mejor Película – Musical o ComediaMejor Película en Idioma No inglés, Mejor Canción Original Mejor Actriz de Reparto en una Película, para Zoe Saldaña.

  • Un espectáculo visual que cruza fronteras

Filmada en locaciones que van desde México hasta Bangkok y Tel Aviv, la dirección de fotografía de Paul Guilhaume y el diseño de vestuario de Virginie Montel (A Prophet, 2009; Rust and Bone, 2012) transportan al público a un mundo visualmente hipnotizante, fusionando estilos que complementan la narrativa y el género musical.

Con música original de Camille y Clément Ducol (Chicken for Linda!, 2023), y coreografías de Damien Jalet (Suspiria, 2018; Babel, 2010), la película emociona al público con momentos vibrantes que celebran la transformación y la identidad.

Un completo desconocido – 30 de enero

La esperada cinta biográfica del icónico cantante Bob Dylan, Un Completo Desconocido, narra la evolución de esta figura internacional desde sus inicios como intérprete de folk hasta convertirse en un referente revolucionario que desafió las normas y transformó la escena musical. La película destaca momentos cruciales de su carrera, incluyendo su polémica actuación en el Newport Folk Festival de 1965, donde sorprendió al público con su guitarra eléctrica. 

Bajo la dirección de James Mangold (Indiana Jones and the Dial of Destiny; 2023) y con la interpretación estelar de Timothée Chalamet (Wonka; 2023), esta película ofrece una visión profunda y reveladora para los fanáticos de los primeros años de Dylan y su meteórico ascenso en los años 60. Te dejamos las razones por las que no te la puedes perder, en Cinépolis:

  • Bob Dylan como referente del arte moderno

Considerado una de las figuras más influyentes en la música popular de los siglos XX y XXI, Dylan ha dejado una huella imborrable con sus letras poéticas y su capacidad para reinventarse a lo largo de su carrera. Ha recibido numerosos premios, incluyendo el prestigioso Premio Nobel de Literatura en 2016, convirtiéndose en el primer músico en recibirlo. Un elenco increíble y lleno de talento

La película cuenta con un elenco de lujo, que incluye a Elle Fanning (Maleficent: Mistress of Evil; 2019) como Sylvie Russo, Edward Norton (Glass Onion: A Knives Out Mystery; 2022) interpretando a Peete Seeger y Monica Barbaro (Top Gun: Maverick; 2022) como Joan Baez. Además, el músico y compositor es interpretado por Timothée Chalamet, quien ofrece una interpretación excepcional de Dylan, capturando su esencia y complejidad. La crítica ha elogiado su actuación, subrayando su habilidad para transmitir la intensidad y el carisma del músico.

  • Soundtrack legendario

La banda sonora, que presenta algunas de las canciones más emblemáticas de Dylan, complementa perfectamente la narrativa visual y transporta al espectador a la época dorada de su música. Su estilo, una mezcla interesante de folk, rock, blues y country, se caracteriza por sus letras poéticas y profundas, que abordan temas sociales, políticos y personales. Algunas de sus influencias son Woody Guthrie y Los Beatles, lo que ha transformado paulatinamente su sonido con elementos modernos e innovadores, manteniéndose durante décadas como un referente del arte para múltiples generaciones.

AnoraEmilia Pérez Un perfecto desconocido, llegan a Sala de Arte® con Garantía Cinépolis®, para comenzar el año lleno de cine. Con propuestas frescas y emocionantes, cada una de ellas ofrece algo único para disfrutar. No te pierdas la oportunidad de vivir estas experiencias en la pantalla grande. Compra tus boletos en la taquilla de tu complejo favorito, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.

Descarga aquí los pósters de las películas.

Reserva Films festeja a 10 años de terror, creatividad e innovación en el cine independiente

Reserva Films, la casa productora independiente fundada en 2014 por Fabio Colonna, Regina F. Guizar y Arantxa Suárez, celebra su primera década como un referente en la creación de cine de género, cortometrajes, publicidad y proyectos innovadores. En este tiempo, la productora ha construido un espacio único para artistas y creativos que buscan contar historias diferentes, alejadas de los convencionalismos de la industria tradicional.

Desde su inicio con el cortometraje Me gusta más crudo, una audaz exploración sobre el canibalismo y las dobles apariencias, Reserva Films ha evolucionado hasta convertirse en un hogar para proyectos que combinan calidad cinematográfica, audacia narrativa y una fuerte identidad visual.

Fabio Colonna, cofundador y director de la productora, destaca: “Reserva Films nació como un refugio creativo para personas que no siempre encajábamos en los moldes establecidos. Hoy, nos sentimos orgullosos de ser una casa para artistas que buscan romper barreras y contar historias profundas, ya sea a través de un drama íntimo o de un payaso asesino que mata a youtubers”.

Por su parte, la cineasta y socia Regina F. Guizar, expresó: “Estos 10 años de reserva han sido un trayecto hermoso que me ha permitido descubrirme a través de este lado artístico, y conectar con muchísimas personas, compartir y crear. Al final algo que hacemos nosotros los cineastas, es eso, traer nuestras ideas a la realidad y tener la determinación y la fuerza de creer en ellas, saber que a veces las cosas pueden no parecer fáciles, pero si tú pones todo tu trabajo y tu esfuerzo en ellas, se vuelven realidad”.

En tanto que, Arantxa Suárez añadió: “Ha sido una década de vivir un sueño literalmente, para crear cualquier mundo que llegue a nuestra imaginación, compartir espacio con mentes tan creativas, todos unidos para un mismo fin. Diversión, risas, lagrimas, sudor, sangre, días enteros sin dormir para crear cada uno de los proyectos logrados. Solo puedo decir que estoy inmensamente fascinada de nuestra trayectoria y agradecida con todos los que nos hemos cruzado en el mismo camino, gracias por cada hermosa pieza de arte juntos”.

En los últimos diez años, la productora ha destacado por su versatilidad, experimentando con géneros como el terror, la ciencia ficción y el drama. Entre sus producciones más reconocidas están: “VHS 85”, “Satanic Hispanics”; así como “La miserable existencia de dos escorpiones”, un drama independiente con gran recorrido en festivales europeos; “Sutura”, actualmente en su ruta de festivales, que explora las complejidades de una pareja en un oscuro vínculo emocional.

A nivel internacional, UNHEIMLICH ha sido el cortometraje mexicano más premiado en el extranjero (Fuente Imcine), ganando una gran cantidad de premios en países donde se ha proyectado. Incluso la compañía recién lanzó un manga al respecto. Mención especial tiene la serie web “Snap Payaso”, que ha logrado más de un millón de views.

Para conmemorar su décimo aniversario, Reserva Films anuncia varios proyectos especiales:

  1. Dos largometrajes en desarrollo; además de participar en una famosa antología mexicana de terror.
  2. Un manga original: Inspirado en el cortometraje UNHEIMLICH, el manga ha sido desarrollado durante dos años por el artista mexicano J. Cristian P. Monroy, con un estilo que rinde tributo a creadores japoneses como Junji Ito. Este tiraje inicial está ya disponible bajo pedido, y posteriormente se distribuirá en plataformas.
  3. Fiesta de aniversario: Una celebración que reunirá a colaboradores, amigos y seguidores de la productora, para rememorar sus logros y proyectar sus planes a futuro.

Para más información sobre Reserva Films y sus proyectos, visita sus redes sociales y sitio web:

Home

Instagram: @reservafilms

Disfruta de Dragon Ball Daima en Cinépolis

Ciudad de México, 8 de enero de 2025 – ¡Fanáticos de Dragon Ball! El 2025 trae sorpresas sobre uno de los animes más famosos de todo el mundo. Los tres primeros episodios de Dragon Ball Daima, la nueva historia del Super Saiyajin que fue estrenada originalmente en octubre de 2024, llegan a la pantalla grande el 16 de enero y la preventa Cinépolis ya está activa para que adquieras tus boletos.  

En Dragon Ball Daima, Goku y sus amigos se ven transformados en versiones más jóvenes de sí mismos debido a una misteriosa conspiración. Para revertir esta situación, deben embarcarse en una emocionante aventura en el Reino Demoniaco. En este nuevo mundo, Goku contará con la ayuda de nuevos amigos como Glorio, un enigmático guía que puede usar magia y lanzar energía desde sus dedos, y Panzy, una valiente aliada cuya valentía y habilidades serán esenciales para enfrentar los desafíos.  

La serie fue dirigida por el fallecido Akira Toriyama, creador y mangaka original de este personaje, y Aya Komaki, directora del anime One Piece. Desde su creación en 1984, Dragon Ball ha influido en la cultura pop de innumerables maneras. Dragon Ball Daima captura la esencia de la franquicia con su enfoque animado en la superación personal y las batallas épicas. 

La preventa Cinépolis ya se encuentra activa. No te pierdas de este increíble estreno y disfruta nuevamente de las aventuras de uno de los personajes japoneses más famosos del mundo.

¡Jurassic World: The Exhibition se despide de México!

7 de enero de 2025 – Jurassic World: The Exhibition se despide de la Ciudad de México tras haber recibido más de 150 mil visitantes desde su apertura en el Centro Comercial Perisur. Si aún no has tenido la oportunidad de vivir esta experiencia única, te invitamos a hacerlo durante sus tres últimas semanas. ¡No te pierdas la última oportunidad de disfrutar de Jurassic World: The Exhibition en México antes de su clausura!

Después de un éxito rotundo, la exhibición está a tres semanas de despedirse! Ven con tu familia a vivir esta experiencia que estará abierta al público hasta el próximo 26 de enero. Los boletos están disponibles en taquilla y en www.ticketmaster.com.mx.

Boletos:

· Entrada General: $630 MXN (Acceso general)

· Fast Pass: $900 MXN (Acceso a la siguiente franja horaria disponible al llegar)
(Los precios no incluyen cargos por servicio)

Ubicación:
Anillo Periférico Sur 4690, Jardines del Pedregal de San Ángel, 04530 Coyoacán, CDMX.

Encuéntranos en redes sociales: Instagram, X, TikTok y Facebook: @EscenarioOCESA
Para más información sobre Jurassic World: The Exhibition, visita www.jurassicworldexhibition.mx.

Acerca de Jurassic World: The Exhibition

La exhibición conecta a audiencias de todas las edades con escenarios inmersivos inspirados en la franquicia Jurassic World de Universal Pictures y Amblin Entertainment. Es producida en colaboración con Universal Live EntertainmentNEON y Animax Designs, los creadores de los impresionantes dinosaurios animatrónicos.

Reseña película “Corina”

Escrito por Zowi

Dentro de una situación de peligro, el miedo es una respuesta natural de supervivencia en los seres vivos. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando el miedo a nuestro alrededor se vuelve tan abrumador que nos impide enfrentarnos a la realidad?

  Ubicada en Guadalajara, en el año 2000, la película nos presenta a Corina, una mujer de 28 años que padece agorafobia a raíz de un trauma infantil. De lunes a viernes, sigue la misma rutina: sale de su casa, compra un café en la misma cafetería y llega a la imprenta donde trabaja como editora, corrigiendo estilo y ortografía.

Estos tres lugares están situados en la misma cuadra, lo que mantiene a nuestra protagonista en una vida rutinaria y relativamente segura.  Con frecuencia, Corina miente sobre su realidad, inventando una versión diferente de su vida.

Esta tendencia la lleva, por un giro del destino, a enfrentarse a un problema derivado de una de sus mentiras. Así, se ve obligada a salir de su zona de confort y de todo lo que conoce. 

Esta película mexicana, a través de una historia interesante y divertida sobre la cotidianidad, nos enseña que, aunque salir de nuestra zona de confort pueda parecer difícil, no significa el fin del mundo. En ocasiones, es el destino quien nos empuja a hacerlo. 

Los personajes nos muestran que asumir riesgos y superar retos mediante actos valientes, impulsados por la curiosidad, es una forma de crecimiento personal. La película nos invita a reflexionar: ¿A qué le tenemos miedo? ¿Cómo podemos enfrentarlo?  Entonces, ¿tú qué prefieres ser: “un cobarde vivo o un valiente muerto”?

Fotos Irving “Calavera”

Cónclave está por llegar con Garantía Cinépolis®

Ciudad de México, 7 de enero de 2025 – Cónclave, un nuevo drama de intriga y poder llega, a las salas de Cinépolis este 9 de enero de 2025. Esta fascinante película está dirigida por Edward Berger (All Quiet on the Western Front, 2022; Jack, 2014) y cuenta con Garantía Cinépolis®. A continuación, te compartimos por qué:

Un reflejo de las tensiones modernas en el Vaticano

Cónclave lleva al público al corazón del Vaticano tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice. El cardenal Lawrence, figura clave en este electrizante relato, lidera el rito más secreto de la Iglesia: la elección de un nuevo Papa. Sin embargo, a medida que avanzan las deliberaciones, surgen conspiraciones que podrían cambiar el rumbo de la historia para siempre.

Más allá de ser un drama con una gran premisa, Cónclave toca temas de gran relevancia contemporánea, como la lucha entre el conservadurismo y el liberalismo dentro de la Iglesia Católica. A través de sus personajes, la película explora los dilemas éticos y morales que enfrenta una institución milenaria en su intento por adaptarse a un mundo moderno en constante cambio.

Un elenco con actuaciones estudiadas a profundidad

La película explora las tensiones humanas y políticas que se desarrollan en el Vaticano, cuyos actores se sumergen en personajes complejos, mostrando un nivel de compromiso extraordinario:

  • Ralph Fiennes (The Grand Budapest Hotel, 2014; Schindler’s List, 1993): Dedicó meses a estudiar las tradiciones y ceremonias del Vaticano, asistiendo a misas y trabajando de cerca con un asesor religioso. Su actuación destaca por la profundidad con la que encarna las tensiones internas del cardenal Lawrence.
  • John Lithgow (The Crown, 2016-2020; The World According to Garp, 1982): Quien interpreta a un cardenal influyente y manipulador, se preparó mediante la investigación histórica de los cónclaves y los procesos políticos dentro del Vaticano.
  • Stanley Tucci (The Devil Wears Prada, 2006; Spotlight, 2015): Observó documentales y consultó a miembros del clero para dar vida a un cardenal cuyo pragmatismo e intenciones misteriosas añaden una capa de intriga a la trama.
  • Isabella Rossellini (Blue Velvet, 1986; Death Becomes Her, 1992): Ofrece una actuación con un personaje que desafía las expectativas en un entorno dominado por hombres. Su papel clave resalta la influencia en este relato de poder y fe.

Recrea la majestuosidad del Vaticano

La película fue filmada en enero de 2023 y concluyó en marzo del mismo año, principalmente en los prestigiosos estudios Cinecittà en Roma, conocidos como Hollywood en el Tíber. Estos estudios permitieron recrear la grandeza del Vaticano con un nivel de detalle minucioso, desde los frescos en los techos hasta los majestuosos salones de mármol. Adicionalmente, algunas escenas se rodaron en locaciones reales, como la Basílica de San Pedro y el Palazzo dei Congressi.

Vestuario y banda sonora que dan vida al misterio del Cónclave

Jacqueline Durran (Anna Karenina, 2012; Little Women, 2019), diseñó los trajes ceremoniales y cotidianos del clero. Utilizando telas lujosas y detalles históricos, Durran recreó con precisión tanto los trajes formales que se usaban en las ceremonias papales como las vestimentas cotidianas de los cardenales.

La banda sonora, compuesta por Volker Bertelmann (All Quiet on the Western Front, 2022; Lion, 2016), incluye piezas que capturan la solemnidad y el misterio que rodea al Vaticano. Temas como Overture of Conclave y Evening Prayer complementan perfectamente la atmósfera de tensión y reflexión que domina la película, subrayando los momentos clave de la trama.

Un estreno perfilado para la temporada de premios

Estrenada en el Festival de Cine de Telluride, Cónclave ha sido aclamada por la crítica como una de las mejores películas del año; con excelentes comentarios en los países donde ya ha sido estrenada. Su narrativa poderosa y actuaciones de primer nivel la perfilan como una fuerte contendiente en la temporada de premios.

No te pierdas Cónclave, este 9 de enero, con Garantía Cinépolis®. Una película que te hará reflexionar sobre el poder, la fe y los secretos que gobiernan la elección más trascendental de la Iglesia Católica.  Compra tus boletos en la taquilla de tu complejo favorito, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.

Sé parte de un Cónclave lleno de misterio y tensión en el Vaticano, este 9 de enero, con Garantía Cinépolis®

Salir de la versión móvil