Josee, el tigre y el pez en Cinépolis +Que Cine

Ciudad de México, 6 de enero de 2024 – ¡Cinépolis +QUE CINE inicia el año con contenidos increíbles! Para los amantes de la animación, enero trae la adaptación cinematográfica del manga Josee, el Tigre y el Pez de la autora Seiko Tanabe, que estará disponible a partir del 23 de enero, con preventa Cinépolisdesde el 13 de enero.  

Josee, el Tigre y el Pez, del director Kotaro Tamura (Wolf Children; 2012) es una historia profunda y emotiva que cuenta la historia de Tsuneo, a quien da voz el actor y modelo Taishi Nakagawa (Boys Over Flowers Season 2; 2018 y Josee, en la voz de la actriz Kaya Kiyohara (The Brightest Roof in the Universe; 2020). Tsuneo es un estudiante de biología marina que está enamorado de la vida, y Josee una chica en silla de ruedas, desmotivada por su discapacidad y que ha pasado gran parte de su vida aislada del mundo exterior.  

Después de un encuentro inesperado, Tsuneo es contratado como su nuevo cuidador, lo que transformará sus vidas para siempre. A medida que su relación se afianza, Tsuneo y Josee hablarán de sus sueños y enfrentarán desafíos, mientras descubren que el mundo es mucho más grande e impresionante de lo que pensaban. Esta historia explora la complejidad de ambos personajes que lidian con temas como el amor, la superación personal y la libertad de ir más allá de nuestras limitaciones.

El guión fue escrito por Sayaka Kuwamura (Runway; 2020), basado en la novela homónima de Seiko Tanabe. La película ha sido animada por el famoso estudio BONES, que ha animado animes reconocidos como My Hero Academia (2016) y Fullmetal Alchemist (2003), producciones de alta calidad que impactaron a las audiencias de todo el mundo. La banda sonora, compuesta por Evan Call, añade una capa adicional de emoción a la narrativa.  

La película se estrenó por primera vez en su país de origen, Japón, el 25 de diciembre de 2020. Después, en 2021, tuvo su lanzamiento en Estados Unidos y Canadá en la primera mitad del 2021. Ahora, finalmente llega a México con Cinépolis +QUE CINE el 23 de enero de 2025. 

Josee, el Tigre y el Pez es una obra reconocida en la industria de los mangas y la animación que cuenta una profunda reflexión sobre el amor y la libertad. A través de la relación entre Tsuneo y Josee, el espectador es testigo del poder que el amor puede tener en nuestro destino, llevando a los protagonistas a superar los obstáculos, desafiar sus creencias más arraigadas y explorar nuevas posibilidades. La fuerza y vitalidad de Tsuneo inspiran en Josee una nueva ola de coraje y fortaleza para salir a conocer un mundo del que siempre se ha sentido excluida. Por su parte, Tsuneo aprende a ver más allá de las apariencias y a valorar la belleza de la vida desde una nueva perspectiva. 

La película explora la relevancia de la libertad en diversas dimensiones: física, emocional y mental. A medida que Josee se atreve a salir de su zona de confort, se encuentra con un mundo repleto de oportunidades y experiencias inesperadas que puede disfrutar a pesar de su condición. Esta historia motiva a los espectadores a pensar en sus propias vidas y a contemplar cómo pueden superar sus propias barreras para alcanzar sus metas.

Josee, el Tigre y el Pez estará disponible en 32 ciudades de México, como CDMX, Aguascalientes, Cancún, Colima, Chihuahua, Cuernavaca, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Toluca, Veracruz entre otras. Consulta la cartelera para cada complejo en www.cinepolis.com; y, asegura tus boletos en la preventa Cinépolis, a través de la App o el sitio oficial; a partir del 13 de enero. 

Descarga el poster oficial aquí y las stills aquí. 

Este 23 de enero, disfruta de una historia de amor y libertad en Cinépolis +QUE CINE.

The Brutalist y Emilia Perez son las más premiadas en los Globos de Oro

Por Karen Campos

La temporada de premios ya inició, y los Globos de Oro son los primeros del 2025 en premiar lo mejor del cine y la televisión, de acuerdo a la prensa internacional.

Beverly Hills se vistió de gala para iniciar el año con la edición número 82 de los Globos de Oro. Este año la controversial “Emilia Pérez” fue la encargada de cerrar la ceremonia al llevarse el premio de Mejor película musical o comedia. El filme, que aún no estrena en México, pero que por la forma de abordar una temática tan delicada ha causado controversia en nuestro país, también se llevó los galardones de Mejor película de habla no inglesa, Mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña y Mejor canción por “El Mal”.

En la categoría de Mejor película drama la galardonada fue “The Brutalist”, protagonizada por Adrien Brody, quien fue reconocido como el ganador de Mejor actor en una película de drama, al igual que su director, Brady Corbet, se llevó el premio en su categoría.

Por su parte, la actriz Fernanda Torres se llevó el Globo de oro por Mejor actriz drama por I’m Still Here, mientras que la actuación de Demi Moore en La Sustancia fue reconocida en la categoría de Mejor actriz en musical o comedia; y Sebastian Stan fue premiado por A Diferent Man. En tanto, Keiran Culkin ganó en la categoría de actor de reparto por A real pain.

En cuanto a los premios para televisión, Shogun se coronó como la Mejor serie de televisión drama; Hacks como la Mejor serie de musical o comedia; y Baby Reiner como mejor serie de antología.

Shogun también le dio el galardón a sus protagonistas Anna Sawai y Hiroyuki Sanada; mientras que Hacks hizo lo propio con su protagonista Jean Smart. En tanto, Jeremy Allen White fue premiado por su actuación en The Bear y Jodie Foster por True Detective: Night Country, mientras que Colin Farrel recibió el Globo de oro por su actuación en El Pingüino.

Jessica Gunning recibió el premio de mejor actriz de reparto por Baby Reiner y Tardanobu Asano como actor de reparto por Shogun.
La premiación este año pudo disfrutarse a través de TNT y vía streaming por Max.

ESTE DOMINGO NO TE PIERDAS LA 82ª ENTREGA ANUAL DE LOS GOLDEN GLOBES® EN VIVO POR TNT Y MAX

​​Los premios se transmitirán en vivo por TNT y Max este domingo 5 de enero desde Los Ángeles. Además, el evento estará disponible en Max durante dos meses, para quienes quieran revivir lo mejor de la gala. Ciudad de México, 2 de enero de 2025 – 

El 2025 comienza con la Temporada de Premios en TNT y Max, que transmitirán en vivo las galas de premiación más esperadas del mundo que reconocen lo mejor del cine, las series y la música. La primera de ellas será la 82ª Entrega Anual de los Golden Globes®, que se llevará a cabo este domingo 5 de enero de 2025 a partir de las 7 p.m. (México), desde el icónico Beverly Hilton de Los Ángeles. Los espectadores podrán disfrutarla en vivo por TNT y Max

Además, el evento estará disponible en Max durante dos meses, brindando a los espectadores la oportunidad de revivir lo mejor de la gala. 

Este año, Nikki Glaser hará historia en Hollywood al convertirse en la primera mujer en conducir en solitario la ceremonia. La comediante, actriz y anfitriona, nominada a los Emmy®Grammy® Golden Globes®, liderará la celebración. 

La ceremonia contará con una impresionante lista de presentadores que incluye a Andrew Garfield, Anthony Mackie, Anthony Ramos, Anya Taylor-Joy, Ariana DeBose, Aubrey Plaza, Auliʻi Cravalho, Awkwafina, Brandi Carlile, Catherine O’Hara, Colin Farrell, Colman Domingo, Demi Moore, Dwayne Johnson, Édgar Ramírez, Elton John, Gal Gadot, Glenn Close, Jeff Goldblum, Jennifer Coolidge, Kaley Cuoco, Kate Hudson, Kathy Bates, Ke Huy Quan, Kerry Washington, Margaret Qualley, Melissa McCarthy, Michael Keaton, Michelle Yeoh, Miles Teller, Mindy Kaling, Morris Chestnut, Nate Bargatze, Nicolas Cage, Rachel Brosnahan, Rob McElhenney, Salma Hayek Pinault, Sarah Paulson, Seth Rogen, Sharon Stone, Vin Diesel, Viola Davis y Zoë Kravitz. 

Warner Bros. Discovery celebra un total de 17 nominaciones a los Golden Globes®, distribuidas entre sus producciones más destacadas. ‘HACKS’ (Max Original), ‘EL PINGÜINO’ (HBO Original) y ‘TRUE DETECTIVE: TIERRA NOCTURNA’ (HBO Original) lideran con 3 nominaciones cada una. ‘DUNA: PARTE DOS’ (Warner Bros. Pictures) obtuvo 2 nominaciones. Con 1 nominación figuran ‘EL RÉGIMEN’ (HBO Original)‘LA CASA DEL DRAGÓN’ (HBO Original)‘BEETLEJUICE BEETLEJUICE’ (Warner Bros. Pictures), y los especiales de comedia ‘NIKKI GLASSER: ALGÚN DÍA MORIRÁS’, ‘SETH MEYERS: VIDA DE PADRE’ y ‘RAMMY YOUSEFF: MÁS SENTIMIENTOS’ (todos HBO Original).

Este año, los Golden Globes® contarán con un total de 27 categorías, incluyendo las recientemente añadidas: Mejor Logro Cinematográfico y de Taquilla, y Mejor Actuación en Stand-Up de Comedia para Televisión, reflejando la evolución de la industria. 

La gala será producida por el galardonado dúo Glenn Weiss y Ricky Kirshner de White Cherry Entertainment, y organizada por Dick Clark Productions. Los votos, auditados por KPMG, representan a más de 300 miembros votantes de más de 70 países. Con una transmisión en más de 185 países y territorios, los Golden Globes® siguen siendo el evento más grande del mundo para celebrar lo mejor del cine y la televisión. 

Para ver la lista completa de nominados, haz click aquí
Vive la 82ª entrega anual de los GOLDEN GLOBES® este
domingo 5 de enero en vivo por TNT Max.

“Dogman”

Reseña película

Escrito por Zowy Moreno “Perro bueno, gato malo”, animales que a menudo son considerados rivales y presentados como archienemigos. En Dogman se cuenta una historia similar, pero con un giro inesperado. En la ciudad de Oh Kay, el Oficial Caballero y su perrito Gregorio son dos policías dedicados a proteger la ciudad del villano Pedro, un malvado gato naranja.

Durante una persecución, mientras intentan desactivar una bomba, el oficial y su perrito resultan gravemente heridos. Ante esta situación, en la sala de cirugía toman una decisión inusual: unir a los dos fieles amigos en un solo ser y crear a Dogman, un oficial mitad perro, mitad hombre, destinado a luchar contra el crimen.

Sin embargo, tras un evento inesperado, aparece un nuevo villano que pone a Dogman y a Pedro en una situación complicada, obligándolos a trabajar juntos a pesar de sus diferencias.

Esta película de fantasía, con una animación vibrante y una historia entretenida, nos muestra otra versión de dos personajes ya conocidos, destacando el valor de la amistad y el poder de hacer el bien. ¿Tú trabajarías junto a tu archienemigo para salvar el mundo?

Conoce los estrenos de enero que llegan con Sala de Arte Cinépolis®

Ciudad de México, 2 de enero de 2024Sala de Arte Cinépolis® anuncia dos grandes títulos para disfrutar del inicio del 2025, con nuevas historias que conectarán con todos: la comedia dramática tailandesa que ha emocionado al público internacional, Cómo ser millonario antes que muera la abuela;y la película francesa de autodescubrimiento y liberación personal, Toni y su familia, la cual formó parte de la cartelera del 28° Tour de Cine Francés. 

Cómo ser millonario antes que muera la abuela1 de enero 

Este estreno de Corazón Films, dirigido por Pat Boonnitipat (Bad Genius, 2020; Project S the Series, 2017), cuenta la historia de “M”, un joven que decide abandonar su sueño de ser streamer de videojuegos para cuidar a su abuela, quien enfrenta una enfermedad terminal. En su intento por ganarse su cariño y heredar su fortuna, “M” descubre las complejidades de las relaciones familiares, el sacrificio y las diferencias entre generaciones. 

Con su mezcla de comedia oscura y drama emocional, Cómo ser millonario antes que muera la abuela ha conmovido profundamente a las audiencias, generando retos virales en redes sociales y reacciones emotivas en las salas de cine. Con más de 10 millones de espectadores y 50 millones de dólares recaudados a nivel mundial, la película ha sido seleccionada como la representante de Tailandia para los Premios Óscar 2025 en la categoría de Mejor Película Internacional y ya está dentro de la shortlist para ser parte de los nominados.¡No te la puedes perder! 

En palabras del director: “Esta película es un tributo a las conexiones familiares que nos definen, y espero que inspire a las audiencias a valorar los momentos compartidos con sus seres queridos“. 

La producción destaca por las actuaciones de Putthipong Assaratanakul (I Told Sunset About You, 2020) como “M”; Usha Seamkhum, quien debuta en el cine como la abuela “Amah”; Sanya Kunakorn (Who Is Running?,1997; Doctor Detective, 2023) como “Kiang” y Sarinrat Thomas (Bad Genius, 2017; The Impossible, 2012) como la mamá de “M”. 

Toni y su familia – 23 de enero

Esta película, dirigida por Nathan Ambrosioni, ofrece una profunda reflexión sobre la vida de una mujer que, después de años dedicados a los demás, decide cuestionar sus propios deseos y aspiraciones. Protagonizada por Véronique Reymond (The Little Bedroom, 2010; My Little Sister, 2020), Armande Boulanger (Portrait of a Lady on Fire, 2019; Eiffel, 2021) y Alexandre Fortin (Scott Pilgrim vs. The World, 2010; Shazam!, 2019), Toni y su familia es un viaje emocional que explora el proceso de autodefinición, la lucha por la independencia y la valentía de cambiar el rumbo de la vida. 

La historia sigue a Toni, una mujer de 43 años que ha vivido bajo las expectativas de los demás. Desde joven, cuando su madre la impulsó a convertirse en una estrella nacional de la música, hasta convertirse en madre de cinco hijos adolescentes, Toni ha antepuesto siempre las necesidades ajenas a las suyas. Veinte años después, mientras ayuda a sus hijos a planear su futuro tras la graduación, comienza a preguntarse cómo sería su vida si, por una vez, pudiera vivir para ella misma.  

Toni y su familia no solo explora la evolución emocional de su protagonista, sino también el contexto social y económico que moldea su vida. Con una estética luminosa y una paleta de colores pastel que reflejan la introspección de Toni, esta película captura su lucha por la independencia y el empoderamiento personal en medio de la adversidad. Cada escena, diseñada con fluidez y melancolía reconfortante, invita a la audiencia a vivir su proceso de autodefinición profundamente. 

Este estreno destaca la importancia de tener el coraje de cambiar el curso de nuestra vida. No te pierdas esta conmovedora exploración sobre el deseo de ser algo más. 

Desde la comedia hasta la emotividad con Cómo ser millonario antes que muera la abuela, con la conexión de “M” y su abuela, hasta la inspiración de la liberación, búsqueda personal y autorreconocimiento con Toni y su familia, disfruta de dos historias que no puedes perderte en la pantalla grande; en Sala de Arte Cinépolis®. Compra tus boletos para cualquier complejo con Sala de Arte Cinépolis®, en la taquilla, la App o el sitio oficial de Cinépolis.  

Una Pequeña Confusión ya disponible en Cinépolis

Ciudad de México, 30 de diciembre de 2024– ¿Qué mejor manera de celebrar el Año Nuevo que con una película llena de risas y sorpresas? Ya está disponibleUna pequeña confusión en las salas de Cinépolis; con una divertida historia que explora el caos y las complejidades de la familia moderna, con sorpresas que surgen cuando los planes no salen como se esperan.  

Esta comedia mexicana, narra la historia de dos parejas de diferentes contextos socioeconómicos: Lola y Cuauhtli, una pareja de clase media, e Iñigo y Majo, una pareja de clase alta, que recurren a la inseminación artificial para concebir hijos. Un error médico intercambia las muestras de esperma, lo que provoca que cada madre lleve al bebé de un extraño, desatando una serie de eventos cómicos y emotivos, mientras las parejas intentan adaptarse a su nueva realidad. 

Una pequeña confusión, dirigida por Ariel Winograd (El Robo del Siglo, 2020; Mamá se fue de viaje, 2017), y, con un guion a cargo de Marcos Bucay (Cómo sobrevivir soltero, 2020-2022; Club de Cuervos, 2015-2019), cuenta con un elenco encabezado por Juanpa Zurita, quien interpreta a Iñigo (Luis Miguel: La Serie, 2018-2021; ¿Quieres ser mi hijo?, 2023); junto con Ana de la Reguera, que da vida a Lola (Nacho Libre, 2006; Army of the Dead, 2021), Vico Escorcia, quien interpreta a Majo (Los Crímenes de Mar del Norte, 2021; Acapulco, 2022-2024), y Cristo Fernández, conocido por su rol en Ted Lasso (2020-2023) y Spider-Man: No Way Home (2021), quien interpreta a Cuauhtli. 

No te pierdas esta divertida comedia en Cinépolis, donde el humor y las emociones estarán presentes para hacer de estas fiestas una celebración única. Compra tus boletos en la taquilla de tu complejo favorito, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.  

Disfruta de un 2025 diferente y divertido en Cinépolis, con Una pequeña confusión.

Mars Express, una increíble animación en exclusiva con +QUE CINE.

Ciudad de México, 27 de diciembre de 2024 – Cinépolis +QUE CINE presenta en exclusiva Mars Express, una impactante obra de animación 2D, que llegará a la pantalla grande el próximo 9 de enero de 2025. Con su preventa Cinépolis, disponible a partir del 3 de enero, esta película promete capturar la atención de los cinéfilos que son fans del género y de quienes busquen una experiencia en el cine diferente y cautivadora.

Mars Express toma lugar en el año 2200, en el que Aline Ruby, una detective privada testaruda, y Carlos Rivera, un robot que en vida fue humano, emprenden una carrera contrarreloj hacia Marte. Su misión es localizar a Jun Chow, una estudiante de cibernética que desafía las restricciones programadas de los androides, liberándolos para redefinir su propósito. Pero lo que comienza como una búsqueda aparentemente sencilla los arrastra a los rincones más oscuros de Noctis, la principal ciudad marciana, donde secretos inimaginables podrían cambiar el destino de la humanidad y de la inteligencia artificial.

Dirigida por Jérémie Périn (Lastman, 2016; DyE – Fantasy, 2011), Mars Express combina acción electrizante, un guion profundamente reflexivo y una narrativa visual que se suma a los contenidos que desafían los límites de la animación actual. La película, que tuvo su estreno en el prestigioso Festival de Cannes, se consolida como una de las propuestas animadas más ambiciosas y visionarias del año.

La producción de Mars Express estuvo a cargo de los estudios Everybody on Deck y Je Suis Bien Content, dos de los más influyentes en la animación europea; responsables de algunos de los proyectos más innovadores del género como Lastman (2016) y Persepolis (2007). La dirección artística estuvo a cargo de Mikael Robert (Lastman, 2016; The Summit of the Gods, 2021), quien dio a la película una estética única, marcada por una meticulosa atención al detalle en los escenarios y una fluidez impresionante en la animación. La música original, compuesta por Fred Avril (Sound of Noise, 2010; The Big Hit, 2020) y Philippe Monthaye (Mars Express, 2023; Like, Share, Die, 2014), complementa a la perfección la atmósfera envolvente de esta épica futurista.

Por su parte, el elenco de voces cuenta con Léa Drucker (Custodia compartida, 2017; El hombre perfecto, 2021) como Aline Ruby, Mathieu Amalric (La escafandra y la mariposa, 2007; Quantum of Solace, 2008) como Chris Royjacker, y Daniel Njo Lobé (El odio que das, 2018; El hombre que vendió su piel, 2020) como Carlos Rivera.

Mars Express te invita a un viaje cinematográfico que combina técnicas tradicionales en 2D con elementos modernos, ampliamente elogiada por su innovación visual, que te hará reflexionar sobre el futuro y el impacto de la tecnología en nuestras vidas; solo con Cinépolis +QUE CINE. Estará disponible en 47 ciudades de México, como CDMX, Guadalajara, Monterrey, Ensenada, Culiacán, Mérida, Oaxaca, Veracruz, Colima, Saltillo, Aguascalientes, entre otras. Compra tus boletos en preventa a través de la App o el sitio oficial de Cinépolis.

Este fin de semana comienzan las funciones relajadas de Mufasa: El Rey León en Cinépolis

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2024.- Fundación Cinépolis y Disney inauguran este fin de semana las funciones relajadas de Mufasa: El Rey León, una experiencia cinematográfica diseñada para personas neurodivergentes y quienes buscan un ambiente con estímulos sensoriales reducidos. Estas funciones especiales permitirán a las familias y espectadores disfrutar de la esperada película en un entorno accesible, y amigable.

A partir de este sábado, 27 de diciembre, las funciones relajadas estarán disponibles en la primera función del día (entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m.) en los siguientes complejos Cinépolis de México: Cinépolis Universidad (CDMX), Cinépolis Town Center El Rosario (CDMX), Cinépolis Las Américas Ecatepec (Estado de México), Cinépolis Galerías Guadalajara (Jalisco), Cinépolis Galerías Monterrey (Nuevo León), Cinépolis Las Américas Mérida (Yucatán), Cinépolis Plaza Las Américas Xalapa (Veracruz), Cinépolis Angelópolis Puebla (Puebla) y Cinépolis Plaza Escala Morelia (Michoacán).

En estas funciones, los efectos de luz y sonido estarán suavizados para adaptarse a las necesidades de los asistentes. Será posible entrar y salir de la sala según se necesite, y se mantendrá una menor ocupación para mayor movilidad. Además, quienes lo prefieran podrán llevar y usar dispositivos de regulación sensorial, como auriculares, juguetes sensoriales o gafas de sol. Toda persona interesada en acceder a más información sobre las funciones relajadas puede ingresar al siguiente link.

Esta iniciativa es el resultado de un trabajo colaborativo, que incluye el asesoramiento de la ONG Iluminemos por el Autismo, así como de especialistas en materia de inclusión social y cultural de personas neurodivergentes, convivencia y accesibilidad.

Cinépolis y Disney refuerzan su compromiso con la inclusión al ofrecer un formato que brinda un espacio adaptado para disfrutar de Mufasa: El Rey León. Los boletos ya están disponibles en taquillas de los complejos participantes y en línea a través de www.cinepolis.com.

Descarga aquí las animaciones especiales de las funciones relajadas.

Flow un increíble estreno animado para empezar el año con Garantía Cinépolis®

Ciudad de México, 23 de diciembre de 2024 – ¡Nuevo Año, nuevas historias! El segundo largometraje del cineasta letón Gints Zibalodis (Away; 2019) llega por fin a la pantalla grande a partir del 1 de enero 2025, con preventa Cinépolis disponible a partir de hoy. Esta impresionante animación que está rompiendo paradigmas será distribuida por Caníbal, y debutará bajo el sello de Garantía Cinépolis®.

Escrita por Zilbalodis y el director y productor sueco Matīss Kaža (Sisters; 2022), Flow ya ha entrado a la shortlist como una de las favoritas para ser candidata a Mejor Película Animada en los Premios de la Academia 2025 y ha dejado una huella en festivales internacionales de gran prestigio, como el Festival de Cannes 2024 y el Toronto Film Festival. Además, ha sido reconocida con galardones importantes como el Premio del Público, el Premio del Jurado y Mejor Música, en el Festival de Annecy 2024, en Francia.

Esta producción nos transporta a un mundo postapocalíptico repleto de vestigios de presencia humana. El protagonista es un gato negro, un animalito independiente y solitario que se enfrenta a una devastadora inundación que lo obliga a abandonar su hogar. En estas circunstancias adversas, el pequeño minino emprende un viaje para finalmente encontrar refugio en un barco poblado por varias especies, con las que tendrá que formar equipo a pesar de sus diferencias. En el solitario barco que navega por místicos paisajes desbordados, este grupo de nuevos amigos sortean los retos y peligros de adaptarse a este nuevo mundo.

Con una animación impecable, Flow cuenta con la Garantía Cinépolis® por las siguientes razones:

Narrativa emotiva: La historia del protagonista, y su viaje de supervivencia en un mundo postapocalíptico, aborda temas universales de amistad, adaptación, resiliencia y esperanza. La trama está diseñada para resonar emocionalmente con el público adulto e infantil, ofreciendo una experiencia cinematográfica que va más allá del entretenimiento superficial.

Producción impecable: La calidad visual de Flow es excepcional, con paisajes místicos y detallados que sumergen al espectador en un mundo de fantasía y color. Su producción sido aclamada por contar una historia conmovedora sin necesidad de diálogos, lo que la convierte en una opción perfecta para el público que sigue nuestro sello. Reconocimiento Internacional: La película ha sido aclamada en festivales de cine de prestigio internacional, ganando múltiples premios y recibiendo elogios de la crítica, además de una calificación de 97% en Rotten Tomatoes. Este reconocimiento no solo subraya la calidad de la producción, sino también su capacidad para conectar con audiencias diversas a nivel global, consolidando su posición como una obra destacada en el cine animado.

Enseñanzas profundasFlow aborda temas universales como la resiliencia, la cooperación y la adaptación en tiempos de crisis. Estas son especialmente relevantes en el contexto actual, ofreciendo una reflexión profunda sobre la capacidad del ser humano y los animales para unirse y superar adversidades, lo que añade una capa de significado y relevancia a la experiencia cinematográfica.

Banda Sonora Excepcional: La música de Flow, que ha sido premiada en el Festival de Annecy 2024, complementa perfectamente la atmósfera de la película, además de ser la protagonista en una experiencia sin diálogos. La banda sonora no solo enriquece la narrativa, sino que también intensifica las emociones, creando una experiencia auditiva que acompaña y eleva lo visual.

Innovación en la Animación: Flow utiliza técnicas de animación innovadoras que no solo destacan por su calidad, sino también por su originalidad, y han sido alabadas por grandes personalidades de la industria cinematográfica, como Guillermo del Toro. Esta innovación es evidente en cada fotograma, ofreciendo una experiencia visual única que distingue a la película en el panorama del cine animado moderno.

Flow promete ser la película ideal para recibir el 2025 con toda la energía del cine, dando a los espectadores un espacio para reflexionar sobre la compañía y la amistad. Compra tus boletos en preventa a partir del 23 de diciembre, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.

Inicia el año con una historia llena de resiliencia y amistad, con Garantía Cinépolis®, a partir del 1 de enero.

Cinépolis +QUE CINE anuncia fechas extendidas de One Direction: This Is Us

Ciudad de México, 20 de diciembre de 2024 – ¡Atención, directioners! Cinépolis sabe lo mucho que esperan el regreso a la pantalla grande de One Direction: This is Us y no quiere que nadie se quede fuera; por lo que ahora estará disponible con fechas extendidas, ahora disponible y hasta el 24 de diciembre, con Cinépolis +QUE CINE. Los boletos ya están a la venta a través de la App o en el sitio oficial.

Este evento especial permitirá a l@s directioners de México reunirse para volver a disfrutar los momentos más significativos y emocionantes de la agrupación. Cinépolis +QUE CINE sabe que la conexión entre One Direction y sus fans va más allá de la música. Por eso, ha escuchado las peticiones de l@s directioners que buscan experimentar un viaje a través de la memoria y de sus mejores recuerdos como fandom.

One Direction: This Is Us estará disponible en 59 ciudades de México. Compra tus boletos y únete a la celebración de su música y legado. Consulta la cartelera de las nuevas fechas para cada complejo en www.cinepolis.com, y, asegura tus boletos en el inicio de la venta a través de la App o el sitio oficial.

Festeja la Navidad con tus canciones favoritas y deja salir tu lado más directioner, desde hoy y hasta el 24 de diciembre, con Cinépolis +QUE CINE.

Salir de la versión móvil