El Jardín de las Palabras llega con +QC

  • Del 21 al 23 de marzo llega a las salas de Cinépolis, El Jardín de las Palabras del director Makoto Shinkai, con +QUE CINE.
  • La preventa Cinépolis estará activa a partir del 28 de febrero.

Ciudad de México, 28 de febrero de 2023 – Antes de maravillar al mundo con Your NameSuzume, el director japonés Makoto Shinkai, comenzó a mostrar rasgos característicos de su filmografía en El Jardín de las Palabras. Esta relación melancólica en el que se explora la soledad y los bellos paisajes que el Japón moderno ofrece a sus habitantes, son elementos sumamente importantes de la película que llegará a las salas de cine a través de Cinépolis +Que Cine, del 21 al 23 de marzo. La preventa estará disponible a partir del 28 de febrero.

El Jardín de las Palabras cuenta la historia de Takao Akizuki, un adolescente de 15 años que tiene una afición por el diseño de zapatos y que un día al “saltarse las clases” encuentra a una misteriosa mujer que disfruta de comer chocolate y tomar cerveza. Sin saberlo, este encuentro fortuito cambiará sus vidas.

Mezclando técnicas de animación, como el dibujo a mano y rotoscopios, la cinta logra capturar la esencia nostálgica que los protagonistas sienten durante el desarrollo de la historia. Este estilo visual asombró a más de uno durante su estreno en 2013 y seguramente se disfrutará de la misma forma.

Al igual que en sus otras películas, la música tiene un rol importante en la narrativa, en esa ocasión trabajando de la mano del compositor y músico Daisuke Kashiwa quien se declaró fan de su anterior filme 5 centímetros por segundo, al punto de regalarle varios de sus discos. El director usó de referencia el disco 88 de Kashiwa para la banda sonora, mientras que también decidió agregar una reversión de la canción “Rain”, al ser una canción que escuchaba en su día a día durante su etapa en la universidad.

El Jardín de las Palabras estará disponible en 40 conjuntos del país, incluyendo ciudades como CDMX, Monterrey, Guadalajara, Morelia y Querétaro. Experimenta un maravilloso relato donde la rutina de sus personajes transforma su soledad. No pierdas la oportunidad de adquirir tus boletos en la preventa.

Cinépolis +QUE CINE te invita a sumergirte en los bellos escenarios de Japón con El Jardín de las Palabras, del 21 al 23 de marzo

GIFF PRESENTA EQUIPOS DEL 15º RALLY UNIVERSITARIO Y 14º CONCURSO IDENTIDAD Y PERTENENCIA.

GIFF produce 12 películas por decimoquinto año consecutivo.120 jóvenes aspirantes a cineastas participarán en la primera ventana al cine mexicano.6 equipos contarán las historias de Guanajuato en documentales que reflejarán sus raíces.60 estudiantes de 6 estados del país enfrentarán el reto de terminar sus 6 películas en 48 horas durante la edición 27 del GIFF.
Por decimoquinta ocasión, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), en su constante compromiso con el desarrollo del cine mexicano, producirá 12 películas con las que 120 jóvenes universitarios buscarán cumplir sus sueños cinematográficos, participando en el programa FORMACIÓN GIFF: La primera Ventana al Cine Mexicano, una iniciativa que abre puertas a la próxima generación de talentos del séptimo arte.

En el 14º Concurso de Documental Identidad y Pertenencia, jóvenes talentos guanajuatenses compartirán relatos que enriquecen los vínculos con sus comunidades a través del lenguaje cinematográfico, donde 6 equipos cuidadosamente seleccionados tendrán la tarea de plasmar las historias y raíces de Guanajuato en documentales que capturan la esencia de esta región.Además, como parte de su sólido programa de formación, el GIFF anuncia los equipos participantes en el 15º Concurso “Rally Universitario”, donde equipos multidisciplinarios de todo México tendrán 48 horas para crear historias originales en locaciones guanajuatenses, respaldados por el apoyo total del festival.


Desde sus inicios, el Rally Universitario y el Concurso de Documental Identidad y Pertenencia han consolidado al GIFF como una plataforma clave para el desarrollo y la formación de nuevos talentos en el cine mexicano. Con 176 cortometrajes producidos y 1,760 cineastas formados, el festival ha nutrido la industria con profesionales capacitados en diversos aspectos cinematográficos, provenientes de 3 países invitados, 17 estados de la república mexicana y 44 comunidades guanajuatenses.Estos dos concursos no solo representan una oportunidad invaluable para los participantes de realizar su primer cortometraje y establecer contactos en la industria, sino que también ofrecen un riguroso proceso formativo a lo largo de 6 meses, impartido por destacados profesionales del sector, abordando aspectos cruciales como fotografía, montaje, edición y sonido, entre otros.
Además del valioso aprendizaje, las obras resultantes se exhibirán tanto en el festival como en diversas localidades de México e internacionalmente, brindando a estos jóvenes cineastas una plataforma para compartir su visión con el mundo.
EQUIPOS IDENTIDAD Y PERTENENCIAAYUDANDO CON EL ALMADirector: Elias Sánchez MartellUniversidad: Universidad MeridianoCiudad de grabación: Irapuato y San Juan de los Lagos, Guanajuato.Sinopsis: La señora Lupita, a sus 79 años sigue intentando pagar la promesa que hizo a la virgen de San Juan de los Lagos, ya que en su momento no logró cumplir dicha manda. Hoy busca reivindicar su fe apoyando a los peregrinos que realizan la caminata que ella nunca logró.
HASTA ENCONTRARTEDirector: Andrea Sofia Centeno RamírezUniversidad: Universidad BenaventeCiudad de grabación: Celaya, GuanajuatoSinopsis: Documental que retrata la lucha, el trabajo y las dificultades, que viven los colectivos de búsqueda, para poder encontrar a sus familiares, y sus distintas formas de
manifestarse para pedir justicia.

LO CERCANO A LA MUERTEDirector: Alan ArellanoUniversidad: Universidad MeridianoCiudad de grabación: León, GuanajuatoSinopsis: Las funerarias son las responsables desde ir a recoger el cuerpo, prepararlo y dejarlo presentable para su último adiós. Israel Gómez tiene 10 años trabajando en la funeraria “El Salvador”. Actualmente es el “Tanatopractor” de este lugar. Esta profesión obliga a los trabajadores a tomar dos posturas, una estoica ante la muerte para así ser lo más profesional posible, y ser un padre y próximamente abuelo amoroso y comprensivo.
LUZ Y TRADICIÓNDirector: Ángel Andrés Ibarra EurestiUniversidad: Universidad de Guanajuato, Campus DICIS, Artes DigitalesCiudad de grabación: Irapuato, comonfort, Apaseo el Alto y El tlacuache, Pénjamo, GtoSinopsis: Descubre el corazón y el arte de México a través de los ojos de Luz Valdez, promotora cultural originaria de Irapuato, mientras recorre distintos lugares de Guanajuato. En este emotivo documental, Luz celebra el valor del trabajo artesanal, impulsando su respeto y reconocimiento global.

MANOS DE AZÚCARDirector: Francisco de Jesús Martínez LunarUniversidad: Instituto IrapuatoCiudad de grabación: Irapuato, GuanajuatoSinopsis: Una tradición milenaria hoy se alza entre velas, azúcar y cempasúchil, “Manos de Azúcar” sigue la historia de los artesanos irapuatenses que hacen magia dotando de vida a los alfeñiques, pequeños pero grandes elementos clave en el Día de Muertos. Pasado y presente se entrelazan a través de las enseñanzas generación tras generación en un mundo en constante cambio.
TIANGUISTA DE MI CORAZÓNDirector: Teresita Lilou López RiveraUniversidad: Universidad de Guanajuato Campus DICIS, Artes DigitalesCiudad de grabación: Irapuato, GuanajuatoSinopsis: El señor Luis es un tianguista que vive el día a día entre el movimiento constante de su puesto y la rutina diaria que implica tener un tianguis. Por medio de este documental nos narra su historia y que fue lo que lo llevó a tener un tianguis
EQUIPOS RALLY UNIVERSITARIOAMARANDO AMORESDirector:  Ricardo Hernández GarcíaUniversidad: Universidad Autónoma de QuerétaroEstado: QuerétaroMunicipio: Santiago de QuerétaroSinopsis: Miriam, una chica introvertida, llena de anhelos e inseguridades, se encuentra con un libro de brujería que la hará caer en la obsesión de hacerle un amarre a Fernando, de quien ha estado enamorada. Lo que ella no sabe, es que hay muchas cosas que están fuera de su control y en el camino se topará con una serie de eventos que llevarán su obsesión a otro nivel.
IMPERFECTÍO PERFECTORDirectora: Seychell Sofia Tortolero TroconisUniversidad: Universidad Popular Autónoma del Estado de PueblaEstado: PueblaMunicipio: PueblaSinopsis: Una cena a luz de vela, música romántica y un anillo deslumbrante es la propuesta de matrimonio ideal de Natalia. Sin embargo, la propuesta perfecta para Rodrigo, su novio, se desvanece cuando Natalia se encuentra con una polvera mágica que desencadena viajes temporales. Mientras manipula la realidad para alcanzar la noche ideal, Natalia se debate entre aferrarse a una perfección aparente o abrazar la autenticidad imperfecta de la vida y el amor.
PISO -9Directora: Tania Lunar VegaUniversidad: Universidad de Guanajuato, campus DICISEstado: GuanajuatoMunicipio: SalamancaSinopsis: ¿A dónde vamos cuando nos morimos? Piso -9 nos muestra la historia de cinco personas que al abordar el elevador del hotel en el que se están hospedando son enfrentados con el destino final que sus acciones en vida les hicieron merecer.
PROMESADirector: Osvaldo García JuárezUniversidad: Universidad Autónoma de DurangoEstado: DurangoMunicipio: Victoria de DurangoSinopsis: La trama se enfoca en la pérdida, el dolor y el proceso de aceptación. Julio, el protagonista, se ve impactado por la muerte de su amiga María y enfrenta sus propios problemas emocionales. Explora la promesa que María le hizo a Julio de estar a su lado en momentos difíciles, y cómo esa promesa afecta la vida de Julio tras la trágica pérdida de María. Además, se aborda de manera recurrente la importancia de vivir el momento presente y valorar las relaciones mientras están vigentes.
UN HÉROE EN LA SALADirector: Sergio Leonardo Maldonado PeñaUniversidad: Universidad Autónoma del Estado de MéxicoEstado: Estado de MéxicoMunicipio: TolucaSinopsis: En un conmovedor viaje de imaginación y realidad, Mateo, un niño de 7 años obsesionado con ser un superhéroe, aprende sobre las duras realidades de la vida cuando su madre, una enfermera trabajadora, no puede satisfacer sus deseos infantiles. En su soledad, descubre un mundo de fantasía donde todo es posible, solo para darse cuenta de que la verdadera heroína, su madre, es la magia real en su vida.

ENTRE PÁGINAS

Director: Daniel Machuca

Universidad: Universidad Autónoma de Nayarit

Estado: Nayarit

Municipio: Tepic

Sinopsis: “Entre Páginas” cuenta la historia de Ana, una joven que descubre un libro mágico en una librería. Este libro revela su pasado, presente y futuro a través de sus páginas. Fascinada por su capacidad para anticipar situaciones, Ana AC comienza a utilizar el libro para su propio beneficio. Sin embargo, a medida que explora sus propios límites, se enfrenta a consecuencias inesperadas.

Garra de Hierro llega a Cinépolis el 21 de Marzo

  • Protagonizada por Zac Efron y Jeremy Allen White, esta es la tercera película del director canadiense-estadounidense Sean Durkin.
  • Ganadora a Mejor Reparto en los National Board of Review Awards 2023, premios otorgados por la Asociación de Críticos Norteamericanos.
  • Producido por A24, este drama está basado en la vida de la familia Von Erich, cuyo destino se decía que estaba maldito, y cuenta con Garantía Cinépolis.

Hijos. Hermanos. Campeones.

Ciudad de México, 26 de febrero de 2024 – La trágica historia detrás de una de las dinastías más famosas de la lucha libre norteamericana llegará a la gran pantalla el próximo jueves 21 de marzo bajo el título de Garra de Hierro. Dirigida por el realizador Sean Durkin y protagonizada por Zac Efron, Jeremy Allen White, Holt McCallany y Lily James, este largometraje está basado en la polémica maldición que rodeó a la familia Von Erich. Una lucha por la vida arriba y abajo del cuadrilátero traída a la cartelera mexicana gracias a Zima Entertainment.

Ambientada en los Estados Unidos de los años 80, esta es la historia de los inseparables hermanos Von Erich, integrados por Kevin (Zac Efron), Kerry (Jeremy Allen White), Dave (Harris Dickinson), Mike (Stanley Simons) y el pequeño Jack Jr., quienes se someten a su padre y entrenador, Fritz Von Erich (Holt McCallany), y a su “garra de hierro”. Cinco hermanos destinados a la grandeza en la que todos, excepto Kevin, perecen de manera trágica y prematura.

The Iron Claw, por su título internacional, muestra el competitivo mundo deportivo de la lucha libre profesional y el extremo camino a recorrer para alcanzar el triunfo y la fama de una superestrella del ring. Así, el continúo contrincante de los Von Erich es su fatídico pronóstico repleto de lesiones, muerte, orgullo y una maldición que amenaza con transmitirse de generación en generación.

Conocido por los thrillers llamados Martha Marcy May Marlene (2011) y The Nest (2020), el director Sean Durkin se aproxima por primera vez al drama biográfico de la mano de las casas productoras BBC Film, Access Entertainment, House Productions y A24. Un proyecto que retrata lo trascendente de la figura paterna y el amor fraternal en una familia que busca la inmortalidad en uno de los escenarios más desafiantes: el wrestling norteamericano.

Garra de Hierro cuenta con Garantía Cinépolis al ser una película aclamada por la crítica tras su exitoso estreno en 2023, en Estados Unidos y algunos países de Europa, sumergiendo al público en emociones extremas, tragedia familiar, hermandad, resiliencia, superación y la esperanza del mañana. Además, representa el regreso de Zac Efron, ahora en un complejo papel dramático, para el cual tuvo que transformar su cuerpo; dando vida a su personaje de manera increíblemente realista. Es un drama biográfico que, basado en una historia real, deja con una sensación de ligereza a pesar de su peso temático, compartiendo lo que realmente importa en la vida.

Hasta la fecha, la familia de luchadores Von Erich continúa siendo un símbolo de grandeza e inspiración para sus seguidores. Una cruda biopic que llegará a Cinépolis a nivel nacional el jueves 21 de marzo a Cinépolis, con Zima Entertainment y sello de Garantía Cinépolis. Compra tus boletos en www.cinepolis.com, en la App o en taquilla, para disfrutar de este film.

¡BOLETOS A $29 PESOS! REGRESA LA CINEMEXMANÍA CON INCREÍBLES SORPRESAS

En Cinemex tenemos excelentes noticias, ¡este 29 de febrero regresa la Cinemexmanía con boletos de cine a $29 pesos!

En la compra de tu boleto en taquilla adquiere el segundo por tan solo $29.00 pesos. Además, por esta ocasión podrás comprar el combo individual por $129 pesos y el combo pareja por $229 pesos.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de cine al mejor precio y aprovecha las increíbles promociones de la Cinemexmanía.

En adjunto te comparto más información, al igual que las bases y restricciones de la promoción..

ASÍ FUE EL ESTRENO DE LA PELÍCULA MEXICANA “AGUACUARIO” EN FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN + VIDEOS Y FOTOS.

LA PELÍCULA MEXICANA “AGUACUARIO” SE PROYECTÓ EN LA SELECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE CINE DE BERLÍNLos mexicanos en Berlín: el director José Eduardo Castilla y Carolina Maciel del Pino, productora.  Luego de proyectarse en el Festival Internacional de Cine de Monterrey y el Chicago International Children Film Festival durante el año 2023, el cortometraje mexicano “Aguacuario”, dirigido y escrito por José Eduardo Castilla, tuvo su estreno europeo en el marco de la edición 74 del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale); se presentó en la sección Generation Kplus, teniendo su premiere el 20 de febrero con un lleno total en la sala, para después tener dos funciones más que también contaron con un buen número de asistentes, principalmente niños y jóvenes cinéfilos. Durante las funciones estuvieron presentes el director y la productora Carolina Maciel Del Pino.

La proyección se llevó a cabo en el histórico Zoopalast de Berlín, uno de los cines más antiguos de la capital alemana. El corto mexicano cerró el Programa de Cortometrajes 1, en el cual se presentaron también el cortometraje animado francés “Beurk!”, el cortometraje indio “Anaar Daana” y el cortometraje iraní “Goosfand”.
“Aguacuario” nos lleva a las calles del puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, donde un niño de 10 años, quien trabaja con su hermano mayor repartiendo garrafones de agua en un viejo triciclo, debe decidir entre cumplir con sus responsabilidades o emprender una aventura cuando conoce a una niña de su edad. Esta producción se filmó en el año 2021, es el primer cortometraje de su director y fue posible hacerlo gracias a un financiamiento absolutamente independiente con préstamos y el apoyo incondicional de numerosas personas que se unieron al proyecto, incluyendo familiares, amigos y gente de Coatzacoalcos; también se contó con apoyos en especie por parte de la Secretaría de Cultura de Coatzacoalcos y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), donde actualmente estudia José Eduardo Castilla.
Comentario del director“La premiere fue probablemente una de las proyecciones más hermosas a las que he asistido, con una total inmersión por parte del público y las continuas risas y exclamaciones de los niños. Se percibía un gran amor y empatía hacia el cortometraje en la sala. Cuando los créditos comenzaron a rodar, una ola de aplausos me sacudió, sobre todo porque fue acompañada por montones de niños gritando y coreando ¡Aguacuario! tal y como lo hacen los protagonistas en la historia; este momento no solo me conmovió enormemente, sino que también me hizo reflexionar y entender que eso es de lo que se tratan el cine y las películas: emocionarse y disfrutar.
La proyección culminó con una sesión de preguntas y respuestas liderada por los niños en la sala, quienes probablemente hicieron algunas de las preguntas más interesantes e inesperadas que me han hecho sobre el cortometraje. Después de esto, los cuatro directores de los cortometrajes estuvimos firmando postales y boletos de cine para los niños que asistieron, tomándonos fotos y respondiendo preguntas que no se pudieron abordar durante la sesión de preguntas y respuestas.

La maravillosa recepción por parte de los niños hacia Aguacuario me hace reflexionar mucho sobre la importancia de espacios como la sección Generation en la Berlinale y la necesidad de seguir trabajando e impulsando el cine para niños en México y el mundo. Esperamos continuar recibiendo experiencias y oportunidades para que el cortometraje llegue a más lugares.” Comentario de la productora“Aguacuario es un proyecto totalmente independiente, inspirado por la pasión al cine de las diversas personas que conformaron el crew, pero también con la ayuda de muchas otras que creyeron en el proyecto y en sus integrantes. Empezando por el experimentado cinefotógrafo y ex profesor del director, Cesar Salgado, que nos apoyó con su visión y equipo, los abuelos y familiares del director quienes fueron pieza clave para la producción en Coatzacoalcos, el productor ejecutivo Eduardo Castilla Orea, y todas las personas que aportaron un granito de arena, que indirectamente ayudaron a la formación y el sueño no solo del director, sino de todos los jóvenes cineastas que participaron en el proyecto; las mamás de los niñes, quienes amenizaron las horas de trabajo para sus hijes y dieron ese toque maternal al rodaje; mi familia, mis padres, nuestros amigues, compañeres, todas las personas que siguen los pasos del cortometraje y están orgullosas del camino de Aguacuario y sus integrantes. 

Aguacuario es un ejemplo del querer es poder, de que no hay obstáculo más grande que uno mismo y por eso debes de creer en ti y hacer lo que realmente deseas, el universo se va encargar de que logres lo que tanto has trabajado y buscado, y ese mismo ímpetu hará que los demás crean en ti también y te acompañen con mucho gusto en el proceso.” 

Sobre José Eduardo CastillaJoven cineasta originario de Puebla, México. Ha trabajado como director, guionista y asistente de dirección en diversos proyectos que incluyen ficción, documental, comerciales y videos musicales. Ha dirigido tres cortometrajes y es cofundador de la casa productora Persignados, enfocada en la realización de videoclips musicales y proyectos de ficción. Actualmente se especializa en dirección en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y también está trabajando en la postproducción de su próximo cortometraje: “Levantamuertos”.Sobre Carolina Maciel Del PinoProductora y supervisora de postproducción. Obtuvo la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Tomó un diplomado de Lenguaje y Dirección Cinematográfica en la Academia de San Carlos. Es parte de la generación COVIDODIOSAS del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), donde ha producido más de 8 cortometrajes. Pertenece al equipo de El Estudio, casa productora en la que ha coordinado la postproducción de las series “Marea Alta” y “Al Grito de Guerra” para ViX+. Actualmente supervisa la postproducción de la película “Amor es Amor” de Rob Schneider, un documental para Netflix, una serie documental para ViX+ y está dentro del equipo de supervisión de postproducción de la serie sobre Paco Stanley para Amazon.

¿TODAVÍA NO TIENES TU CALENDARIO CINEMEX 2024? ¡AÚN PUEDES CONSEGUIRLO!

Aún estás a tiempo de obtener tu Calendario Cinemex 2024. Son las últimas piezas y vienen acompañadas de increíbles promociones.

Si eres un verdadero amante del cine, ¡tienes que correr por tu Calendario Cinemex 2024! que incluye grandes descuentos y las mejores promociones que podrás hacer válidas en las taquillas y dulcerías de tu Cinemex favorito. Además, para aquellos amantes del boliche, los deportes y los videojuegos, en el Calendario Cinemex 2024 también podrán encontrar ofertas para disfrutar en su Alboa y Arena Movistar más cercano. 

Ya sea en una sala de cine, jugando boliche o disfrutando de tu videojuego favorito, con el Calendario Cinemex 2024 tendrás diversión garantizada durante todo el año.

Entre los beneficios que puedes encontrar al adquirirlo se encuentran:

  • Una tarjeta Cinefan Estudiante, con 20 boletos y 20 combos a precio preferencial + 10 visitas a Arena Movistar con 60 minutos de juego. 
  • Un boleto gratis en el mes de febrero.
  • Mini póster de algunas de las películas de estreno.
  • Entre muchos más. 

Además, si compras tu Calendario Cinemex del 22 al 28 de febrero ¡te llevarás dos pases completamente gratis!

¡No esperes más! Adquiérelo desde $115 pesos y disfruta de un año lleno de La Magia del Cine que solo Cinemex puede ofrecerte.

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:
Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web: www.cinemex.com

Duna: Parte Dos con Garantía Cinépolis

Duna: Parte Dos llega este 29 de febrero, junto con las grandes estrellas del momento y acción épica en la pantalla grande, con Garantía Cinépolis®️.

Ciudad de México, xx de febrero de 2024 – La saga de Duna (que ganó seis premios Óscar en 2021) continúa con el director, guionista y productor Denis Villeneuve, presentando una de las películas más esperadas del año Duna: Parte Dos; que nos lleva nuevamente a las intrigantes arenas del planeta Arrakis; con un reparto de lujo, con las estrellas que regresan, como el nominado al Óscar Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Josh Brolin, Stellan Skarsgård, entre otras, así como el ganador del Óscar Javier Bardem; además de nuevas caras como, Austin Butler, Florence Pugh, Christopher Walken, Léa Seydoux, Souheila Yacoub.

La segunda parte del mítico viaje de Paul Atreides acompañado de Chani y los Fremen, se embarca en una guerra de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Esta película, producida por Legendary Pictures y Warner Bros. Pictures, está a punto de llegar a Cinépolis con Garantía Cinépolis. A continuación, te compartimos algunas razones de por qué no te puedes perder de Duna: Parte Dos.

El desarrollo de los protagonistas

La primera parte de esta saga nos introdujo al universo de Duna desde su orden social, temas políticos, misticismos y avances tecnológicos (no te preocupes, si no has visto la primera parte, podrás entender esta entrega a la perfección). Ahora, la segunda parte profundiza en la conexión entre los personajes en un ambiente totalmente hostil. La madurez de los personajes se ve fuera y dentro de la pantalla, como recalca Villenueve, quien habló sobre la emoción de ver el crecimiento profesional de Timothée Chalamet al volver a trabajar con él, para seguir contando la evolución de Paul Atreides. Sobre la interpretación de Zendaya, para el director fue algo que esperaba con ansias, al haber demostrado en sus proyectos ser capaz de expresar un arcoíris de emociones con muy poco esfuerzo. En palabras del director, “Ella es una fuerza de la naturaleza”.

Nuevos personajes

Duna: Parte Dos integra increíbles personajes interpretados un elenco de primer nivel, y el más hot del momento (Zendaya, Timotheé, Florence y Austin). En esta secuela podremos apreciar la actuación de Florence Pugh (Mujercitas, Midsommar) como la princesa Irulan. Para Villenueve, la fuerza, inteligencia y empuje de Florence, son las cualidades que la hacen perfecta para darle vida a Irulan, una de las jugadoras clave en el juego. También, podremos ser testigos de la interpretación de Austin Butler (Elvis, Master of the Air) como Feyd-Rautha. El elenco repetidamente califica la participación de Butler como una estrella de rock malévolo, que no se pueden perder en las salas de cine.

Una cinematografía inmersiva

Es una película poderosa y épica, ideal para verse el formato IMAX, ya que Greig Fraser, director de fotografía para ambas partes de la saga, se ha destacado por su experimentación en la cámara para apoyar la narrativa de la película. En este caso, la película fue grabada al 100% en IMAX para capturar el enorme desierto del planeta de Arrakis, además de contar con fragmentos en blanco y negro, que se lograron capturar al modificar los ajustes de la cámara y usar un filtro especial. Sumado a esto, el departamento de efectos visuales de la película fue parte clave para traer las imágenes del libro a la pantalla grande.

Para el entrenamiento del elenco en estas múltiples escenas de batalla, la producción contó con el apoyo de Roger Yuan (que se desempeñó como coordinador en la parte uno) y fue el encargado de que cada clan como los Fremen, los Harkonnen, los Atreides y los Sardaukar, tuvieran su propio estilo de pelea y escudos.

Una creación sonora desde cero

Los únicos sonidos que se mantienen directamente de la primera parte de Duna son los ornitópteros, los martilleadores y el sonido ‘clunk-clunk’ que emite el gusano de arena un par de veces. Para Duna: Parte Dos, todos los elementos sonoros son nuevos. Dado que la historia ahora se centra en Arrakis, hubo una atención extrema a las distintas texturas de la arena en las distintas locaciones. En este filme, descubriremos sonidos ásperos, que fueron grabados en el desierto en el Valle de la Muerte, Kelso Dunes, California y los vientos desérticos del Sáhara. También, hay elementos metálicos y duros, que contrastan la calma y que te transportarán al planeta desértico.

Duna: Parte Dos, llega con Garantía Cinépolis®️ a las salas de todo México, y en formato IMAX, 4DX y Screen X, el jueves 29 de febrero solo en cines. Compra tus boletos disponibles en www.cinepolis.com, en la App o en la taquilla, para ver en la pantalla más grande el espectáculo visual que ofrece.

Nuevo póster de “Ghostbusters: El apocalipsis fantasma” 👻

En Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma, la familia Spengler regresa al lugar donde empezó para formar equipo con los Ghostbusters originales, que han desarrollado un laboratorio de investigación ultrasecreto para llevar la caza de fantasmas al siguiente nivel. Pero cuando el descubrimiento de un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los Ghostbusters nuevos y viejos deben unir sus fuerzas para proteger su hogar y salvar al mundo de una segunda Era de Hielo.

PRÓXIMO ESTRENO 2024
SÓLO EN CINES 

Llegan la Godzilla y la Kong Burger a Carl´s Jr. con un nuevo monstruo de sabor

• Disfruta en tu sucursal favorita de este monstruoso enfrentamiento y goza su delicioso sabor.
El cine nos ha regalado batallas legendarias que han sido inmortalizadas en la mente y sobre todo en los corazones de los espectadores, pero ninguna ha tocado los niveles colosales de dos emblemáticos personajes: King Kong y Godzilla.
Los fanáticos de ambos personajes están listos de nuevo para disfrutar de una de las cintas más esperadas de la temporada. Durante varios años Godzilla y King Kong permanecieron descansando y ahora regresarán en la nueva cinta: Godzilla y Kong: El nuevo imperio.


Y para conmemorar a estos titanes emblemáticos, Carl’s Jr. trae nuevamente su esencia con las hamburguesas más grandes y deliciosas, que vienen acompañadas de un nuevo antagonista en forma de deliciosas papas fritas.


Han pasado tres años desde que vimos las hamburguesas edición limitada de Godzilla y Kong en Carl’s Jr.; las cuales también serán un reto para los amantes del sabor debido a su tamaño, digno del MonsterVerse.


Las hamburguesas edición limitada de Godzilla y Kong en Carl’s Jr. son las más grandes que tus ojos podrán ver, con grandes porciones de carne. La Godzilla Burger tiene triple carne 100% Angus, triple queso americano y crujiente tocino. Por su parte, la Kong Burger trae también triple carne 100% Angus, triple queso pepper jack y salsa spicy Kong en un pan negro premium. Finalmente, las Skar Fries están sazonadas con un toque monstruosamente picosito. Serán una explosión de sabor en tu paladar.
Aunque falta más de un mes para el estreno de la nueva película, las hamburguesas edición limitada de Godzilla, Kong y las Skar Fries ya están disponibles en Carls Jr.

Nickelback: Hate to Love, en exclusiva con Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 22 de febrero de 2023 – Desde el Festival Internacional de Cine de Toronto llega a la pantalla grande, el 27 y 30 de marzo, Hate to Love: Nickleback, en exclusiva gracias a Cinépolis +QUE CINE; un documental que explora el odio que recibió la banda durante su ascenso a la fama como uno de los actos de rock más importantes de la época.

Lanzados al estrellato con su sencillo “How You Remind Me” y siendo parte del soundtrack de Spider-Man (Dir. Sam Raimi, 2002) con la canción “Hero”, la banda fue parte importante en la escena musical del género. Sin embargo, esa misma exposición los haría ser víctimas de una ola de desprecio por parte de los fanáticos del género, mientras que continuaban sembrando reconocimiento del público y nominaciones al GRAMMY.

Filmada a través de 6 años, el director Leigh Brooks (The Sound of Scars, 2022) empezó este proyecto al viajar a Vancouver para grabar promocionales de la agrupación en 2017, pero poco a poco se convirtió en una oportunidad de mostrar al mundo una nueva faceta del grupo.

Aunque en un principio Chad Kroeger y compañía estuvieron un poco renuentes a hablar sobre el desprecio que sintieron por parte de una gran cantidad de personas, al ver la seriedad con la que estaba tomando forma el proyecto, decidieron ser parte del viaje introspectivo del director, dando lugar a un nuevo disco, junto con una gira que marcaría su regreso a los escenarios después de 5 años.

Con preventa disponible a partir hoy, Nickelback estará disponible en 55 conjuntos del país en ciudades como CDMX, Querétaro, Guadalajara, Morelia y Puebla. No dudes en celebrar la carrera de una de las grandes bandas de rock de los 2000’s.

Salir de la versión móvil