EN EL EVENTO “CONNECT THE STORY”, DISNEY PRESENTÓ SUS PRÓXIMOS LANZAMIENTOS Y SU OFERTA PUBLICITARIA

Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.- Disney presentó Connect The Story, el evento anual donde Disney Advertising Sales and Partnerships (DASP) da a conocer los avances de los contenidos que la Compañía estrenará próximamente en cine y Disney+; junto con la propuesta de valor del área para sus clientes.

Materiales exclusivos de títulos que llegarán al cine como: ZOOTOPIA 2, AVATAR: FUEGO Y CENIZAS, HOPPERS, EL DIABLO VISTE A LA MODA 2THE MANDALORIAN AND GROGU, TOY STORY 5 y AVENGERS: DOOMSDAY;  así como contenidos que estrenarán en plataforma como La Peor Vuelta al MundoSoy Luna temporada 4, sumados a grandes oportunidades comerciales que ofrece el mundo deportivo; hicieron del evento toda una experiencia al estilo Disney.

La presentación, que convocó a socios y clientes estratégicos de DASP, se realizó en el Pabellón Inmersivo Aztlán, en Ciudad de México. Durante este encuentro, este equipo dio a conocer la visión, los contenidos y las estrategias que marcarán el rumbo de la empresa en México durante los siguientes meses, con especial enfoque en la oferta de contenidos y oportunidades publicitarias de Disney+, el servicio de streaming de la compañía que hoy se ubica como una de las opciones de entretenimiento y deportes más robustas del mercado.

Estamos felices de haber reunido a más de 350 representantes de las 100 marcas más importantes de México, quienes disfrutaron de presentaciones y adelantos exclusivos de más de 42 títulos que serán lanzados en los próximos 18 meses en las distintas ventanas de distribución de Disney”, dijo Gabriela Gutiérrez, Directora de Disney Advertising Sales & Partnerships, The Walt Disney Company México.

“Disney ofrece a las marcas una oportunidad única para conectar con distintas audiencias en todas nuestras plataformas; contamos historias que permiten integrar a los anunciantes en experiencias en vivo y amplificar la conversación en redes sociales. Desde disfrutar una película o serie en Disney+ en compañía de amigos y familia hasta ganar una promoción para participar en una premier con talento en distintas ciudades de México y el mundo. Disney, además, conecta la pasión del deporte y entiende el valor de las historias que trascienden generaciones”, compartió Kattia Quintanilla, Senior Vice President Disney Advertising Sales and Partnerships, The Walt Disney Company Latin America.

Como parte de este evento, Disney reafirmó su papel como socio estratégico clave para partners con un portafolio de soluciones publicitarias integrales, multitarget, multipropiedad y multiplataforma que incluye TV de paga, experiencias digitales en plataformas propias como Disney+, ESPN.com y redes sociales; así como, eventos en vivo y propuestas 360°.

Con una tecnología propia, llamada Disney Select, DASP brinda la posibilidad de traducir los KPIs de las marcas de modo que se cuente con la medición precisa de cada campaña y el entendimiento profundo de las audiencias.

Entre las opciones más atractivas está la compra del inventario del plan Disney+ Estándar con Anuncios, que hoy incluye venta directa y programática con socios como Mercado Libre, Google Display & Video 360 que se ponen al servicio de anunciantes que buscan espacios de pauta en CTV.

Con esta edición de Connect The Story, Disney refuerza su posición como aliado estratégico y natural de la industria publicitaria, con un portafolio único de contenidos de entretenimiento y deporte; así como soluciones y experiencias diseñadas para marcar tendencia.

Anuncio de 5to y 6to. titulo 24vo. Festival de cine Aleman I Controversial, películas en competencia

Jueves 4 de septiembre de 2025. – Con entusiasmo, el 24° Festival de Cine Alemán anuncia dos películas más, de un total de nueve títulos que conforman la Selección Oficial en competencia por el Premio Kino al Mejor Largometraje Alemán (otorgado por Merck Group), dirigido a óperas primas y segundas obras de cineastas en ascenso. El galardón consiste en una residencia creativa en la Ciudad de México en 2026, con vuelo, hospedaje y alimentos por un mes.
 
La quinta y sexta película en competencia retratan Controversiales escenarios sobre la familia y la feminidad en el cine contemporáneo. La primera es la experimental “Shahid” de Narges Kalhor y la segunda es el crudo drama familiar titulado “La buena hermana” de Sarah Miro Fischer
 
Presentado por el Goethe-Institut Mexiko, con el generoso apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura (PIAC), la colaboración de Merck GroupEvonikGerman Films, la Embajada de Alemania en México y el Foro Cultural de Austria; además de una nueva colaboración con Zeiss – Cinetec; el festival espera al público mexicano con una imperdible curaduría, del 23 de septiembre al 4 de octubre en distintas sedes de la Ciudad de México donde se proyectará lo mejor cine alemán contemporáneo y también la retrospectiva dedicada a un reconocido cineasta alemán, que permitirá redescubrir algunas de sus obras más emblemáticas y explorar la evolución de su propuesta cinematográfica.

SHAHID
Dir. Narges Kalhor (2024)


SINOPSIS
La directora Narges Shahid Kalhor ya no quiere que la llamen “Shahid” (mártir) como apellido y elige a una actriz para su papel, quien propone cambiar el apellido familiar. De repente, aparece su peculiar bisabuelo. Un hombre que fue declarado mártir en Irán tras su heroica muerte hace cien años y, por lo tanto, legó a sus descendientes el título honorífico de “Shahid”. Él intenta impedir que su bisnieta lleve a cabo su meta. Los planes de todos fracasan: la directora naufraga ante los obstáculos de la burocracia, la actriz ante las exigencias de la directora, el bisabuelo ante la obstinada voluntad de su descendiente y, finalmente, la película misma ante su propia premisa.
 
Ganadora del Premio de Cine Caligari y del Premio Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo (CICAE) – Forum en el Festival Internacional de Berlín (Berlinale) 2024, está película se ubica en un peculiar limbo que entremezcla el documental, el drama, la política y la comedia. El segundo largometraje de la cineasta teheraní, es un viaje de autoficción que cuestiona todo tipo de ideologías radicales y no siempre se toma demasiado en serio a sí mismo.

Un ejercicio audiovisual sobre el equilibrio entre la aceptación del pasado, el presente y de uno mismo, en el que Narges Shahid Kalhor expone su travesía por cambiar su apellido y los problemas que esto conlleva a nivel familiar, político y social. Aquí, mujeres modernas se enfrentan a las figuras de héroes históricos y criminales contemporáneos, en un combate en el que sobresalen las estructuras patriarcales y la homogeneidad de la sociedad. 

La habitual barrera entre creadores y espectadores se rompe, para brindar una experiencia cinematográfica que invita a repensar el Cinemigrante -el cine de todos los rostros y sus historias en el mundo occidental- y la feminidad, así como su representación visual y narrativa en la industria cinematográfica actual
LA BUENA HERMANASchwesterherz / The Good Sister  | Sarah Miro Fischer (2025)

SINOPSIS
Rose tiene un vínculo estrecho con su querido hermano mayor, Sam. Cuando una mujer acusa a Sam de violación, Rose es convocada a testificar en una investigación en su contra. Esto pone a prueba tanto su relación como su integridad moral.
La ópera prima de Sarah Miro Fischer, es una cinta que cuestiona los límites morales de la fraternidad. ¿Harías cualquier cosa por tus hermanos?, ¿incluso encubrir un crimen?… La película de 96 minutos pretende explorar las posibilidades de esta complicada premisa. 
 
Una encrucijada pautada por las expectativas sociales de lo que significa ser el hermano o hermana de alguien, y al mismo tiempo, por el ideal de lo que es ser una persona “buena” y “justa”. Aquí, la célebre y radical consigna “La familia es primero”  se pone en juego de manera severa. 
 
Protagonizada por Marie Bloching (Angemessen Angry, 2024),  Anton Weil (El Hombre Con Las Respuestas, 2021) y Proschat Madani (What a Felling, 2024), la película tuvo su Premiere Mundial en la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín (Berlinale) 2024 y también será parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián este septiembre 2025.
 
Esta película se proyecta en colaboración con la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género MicGénero

La película ‘Dibujos Imaginarios’ estrena hoy en cines

Angel, la plataforma de cine y televisión curada por más de un millón de miembros del Angel Guild, se encargará de los derechos de distribución mundial del largometraje DIBUJOS IMAGINARIOS (SKETCH) y ROLA ENTERTAINMENT será el distribuidor en varios países de Latinoamérica. El estreno de la película en cines a nivel mundial será el 6 de agosto de 2025 y en Latinoamérica se estrenará el 28 de agosto.

Protagonizada por el actor ganador del Emmy Tony Hale (Veep, Arrested Development) y D’Arcy Carden (The Good Place, Barry), esta película tremendamente imaginativa está escrita y dirigida por Seth Worley. En su estreno en el Festival de Cine de Toronto 2024, DIBUJOS IMAGINARIOS se presentó ante salas llenas y recibió elogios de la crítica. Actualmente, mantiene una puntuación perfecta de 100% en Rotten Tomatoes, con reseñas de medios como The Hollywood Reporter, Variety, Collider y The Wrap.

“Integrar la película de aventuras familiares DIBUJOS IMAGINARIOS al catálogo de Ángel es un verdadero privilegio”, declaró Jared Geesey, director de Distribución de Angel. “La destacada actuación de Tony Hale, el debut imaginativo de Seth Worley como director y la magistral producción de Steve Taylor se combinan para ofrecer una película que estamos seguros será atesorada por familias y amantes del cine durante muchos años”.

DIBUJOS IMAGINARIOS es el tipo de película que exige ser vista en la gran pantalla”, afirmó Brandon Purdie, vicepresidente Ejecutivo y jefe de Estrenos en Cines de Angel“La audaz visión de Seth Worley y su narrativa que fusiona géneros crean una experiencia emocionante y profundamente entretenida para todas las edades, que transporta a la audiencia como solo el cine puede hacerlo. Es la película perfecta para el verano: divertida, fresca y hecha para disfrutarse en el cine con palomitas”.

“Me alegra tanto que la inolvidable visión de Seth Worley llegue a la gran pantalla, y estoy agradecido con nuestros amigos y socios de Ángel por hacer realidad este sueño”, dijo Jon Erwin, fundador de Wonder Project y productor ejecutivo de DIBUJOS IMAGINARIOS.

Descrita por Worley como “Parque Jurásico se encuentra con Intensamente”DIBUJOS IMAGINARIOS cuenta la historia de un padre soltero (Hale) que aún enfrenta la inesperada pérdida de su esposa. Él y sus dos hijos navegan por un territorio desconocido cuando los dibujos cómicamente oscuros de su hija comienzan a cobrar vida y causar estragos en su pequeño pueblo. Carden destaca como la tía Liz, ferozmente protectora, mientras que el elenco joven está compuesto por Bianca BelleKue Lawrence y Kalon Cox.

DIBUJOS IMAGINARIOS es producida por Steve Taylor, Tony Hale, Kevin Downes, Daryl Lefever y Katelyn BotschDusty Brown y Shun Lee Fong son coproductores. Los productores ejecutivos son Andrew Erwin, Tony Young, Jon Erwin, Justin Rosenblatt y Sean Devereaux.

Sinopsis: Cuando el cuaderno de una niña cae en un estanque extraño, sus dibujos cobran vida: impredecibles, caóticos y peligrosamente reales. A medida que el lugar donde vive comienza a desmoronarse, ella y su hermano deben encontrar a las criaturas antes de que causen daños permanentes. Su padre, desesperado por encontrarlos en medio del caos, deberá atravesar una ciudad en crisis para reunir a su familia y detener el desastre que nunca intentaron provocar.

“LOS ROSES”:  OLIVIA COLMAN Y BENEDICT CUMBERBATCH EN EL PAPEL DE UN MATRIMONIO PERFECTO QUE ESTALLA BAJO EL HUMOR NEGRO DEL GUIONISTA TONY MCNAMARA

Es sabido que las palabras pueden ser tan agresivas, hirientes y despiadadas como una bofetada, y LOS ROSES es el ejemplo perfecto de esto. En la nueva comedia negra que llega hoy a los cines de Latinoamérica, el matrimonio conformado por Ivy (Olivia Colman) y Theo (Benedict Cumberbatch) se enfrenta en una guerra emocional despiadada en la que las palabras son municiones pesadas, capaces de destruir un vínculo de años a fuerza de frases con daño irreversible.

El artífice de esas frases filosas es Tony McNamara, el reconocido guionista detrás de aclamadas películas como LA FAVORITA POBRES CREATURAS, del realizador Yorgos Lanthimos, de CRUELLA, la película de acción real de Disney de 2021, y de la serie The Great. Conocido por su humor negro, su ingenio y su ojo singularmente observador, McNamara imprime su sello inconfundible en esta reinterpretación de la película de 1989 LA GUERRA DE LOS ROSES.

UNA MENTE BRILLANTE

En LOS ROSES, Theo y Ivy Rose forman una pareja que se enamoró perdidamente al conocerse, pero cuyo matrimonio comienza a desmoronarse lentamente bajo la presión de las dinámicas familiares modernas. La película indaga, desde una mirada contemporánea, en el desorden crudo y, a menudo, absurdo de las relaciones amorosas y familiares. Así, lo que empieza como una serie de bromas juguetonas escala hacia una total guerra emocional en la que ni Theo ni Ivy está dispuesto a rendirse.

Con una historia en la que las palabras son las grandes protagonistas, no es casual que el equipo creativo haya convocado a McNamara para dar vida al guion. “Lo que hace que Tony sea brillante es su habilidad para ver las cosas desde una perspectiva nueva. Tiene un ojo agudo para captar el absurdo de las pequeñas crueldades que nos infligimos unos a otros”, comenta el productor Adam Ackland sobre el escritor nominado al premio Oscar®.

Despiadadamente mordaz, oscuro, hilarante y desgarrador, el guion de LOS ROSES no solo hará a las audiencias reír a carcajadas con momentos de puro delirio, sino que a su vez presenta situaciones de la vida conyugal con las que muchos se identificarán al instante.  “Tony vio con claridad que las fuerzas que hoy desgarran a un matrimonio como éste son muy diferentes: la ambición, la búsqueda de la perfección, el individualismo y el deseo de ser (o ser vistos como) exitosos; puede ser difícil mantener una relación de pareja con todo esto en juego para ambos”, observa la productora Leah Clarke.

HACIENDO MAGIA CON LAS PALABRAS

En el guion de LOS ROSES, las palabras ya insinúan su magia, pero el elenco tiene el talento extraordinario para potenciarlas. “No suelo escribir con un actor o una actriz determinados en mente… pero conocía los ritmos de Olivia por su trabajo en LA FAVORITA. Es una actriz brillante, tanto en el drama como en la comedia”, señala McNamara. Colman, en tanto, devuelve los elogios: “Tony es increíble. Adoro todo lo que escribe. Es seco y anárquico. Es tan bueno a la hora de crear un humor genuino, que te olvidas de que toda esta emoción intensa está ahí. La va dosificando, y te rompe el corazón”.

A lo largo del film, tanto Colman como Cumberbatch y el resto del elenco —que incluye a Andy Samberg, Allison Janney y Kate Mckinnon— disparan las frases de McNamara con precisión, creatividad y emoción extraordinarias.

Para McNamara, la experiencia de escribir LOS ROSES fue de máximo disfrute, pero nada supera el momento en que, después de meses de escucharlas en su mente, sus palabras cobraron vida por primera vez en boca de Colman y Cumberbatch. “Nunca sabes cómo será la química, sin importar quiénes sean los actores. Pero luego, en su primera escena, quedamos todos como: ‘Cielos, es como si hace años estuviesen casados’. Tenían un ritmo y una conexión. Fue una sensación increíble”, confiesa el guionista.

EL ESPEJO DE THEO Y IVY

Para McNamara, LOS ROSES habrá cumplido su cometido si conecta profundamente con las audiencias. “Queríamos hacer una comedia realmente buena sobre el matrimonio, con una mirada honesta sobre lo duro que es eso. Queríamos hacer algo con lo que la gente pueda identificarse”, señala el guionista, y concluye: “Quiero que el público quiera que Theo y Ivy estén juntos, pero que reconozca lo difícil que es eso”.

LOS ROSES ya es encuentra disponible en cines.

Ver tráiler subtitulado: aquí 

🎬¡Todo listo para el 29o Tour de Cine Francés!

Desde hace casi tres décadas, el Tour de Cine Francés ha construido un puente cinematográfico entre Francia y México que se fortalece con cada edición. En 2025 este festival itinerante regresa a las salas del país con una nueva selección de siete películas francesas contemporáneas que no han estrenado en México, reafirmando su compromiso con una programación diversa, sensible y difícil de encontrar en la cartelera comercial.

Del 11 de septiembre al 15 de octubre de 2025, el 29o Tour de Cine Francés recorrerá más de 70 ciudades en todo el territorio nacional, manteniéndose como el único festival de cine que visita todos los estados de la República. Su doble circuito de exhibición —a través de Cinépolis y sedes culturales como la Cineteca Nacional o el Cineforo FICG, en Guadalajara— permitirá que las películas lleguen a públicos de todo el país con funciones subtituladas y a precios accesibles.

México es actualmente el tercer país con mayor número de espectadores de cine francés en el mundo, sólo detrás de China y Estados Unidos. Este dato, además de reflejar el alcance del Tour en nuestro país, también evidencia el vínculo que ha generado entre una comunidad que espera con entusiasmo su llegada cada septiembre. Más que un festival, el 29o Tour de Cine Francés es una cita con el cine que emociona, cuestiona y transforma.

La selección oficial de este año reúne a figuras reconocidas y nuevas voces del cine francés contemporáneo. Los títulos exploran temas como la justicia, el deseo, los vínculos afectivos, la memoria y el paso del tiempo. A continuación, les presentamos la selección de películas de este 2025.

MUBI ANUNCIA FECHA DE ESTRENO EN CINES DE ‘DIE MY LOVE’ CON JENNIFER LAWRENCE

Martes 26 de agosto de 2025 – MUBI, la distribuidora global de películas, plataforma de streaming y productora, estrenará en cines Mátate, amorla sensacional y nueva película de la escritora y directora Lynne Ramsay (You Were Never Really Here, Morvern Callar, We Need to Talk About Kevin), la cinta llegará a México a partir del próximo 6 de noviembre, luego de su Premiere Mundial en el Festival de Cine de Cannes a principios de año.

Ambientada en un Estados Unidos rural, Mátate, amor es el retrato de una mujer envuelta por el amor y la locura. Es protagonizada por Jennifer Lawrence (Silver Linings Playbook, American Hustle), Robert Pattinson (Mickey 17The Batman), LaKeith Stanfield (Judas and the Black MessiahThe Book of Clarence), Nick Nolte (Cape Fear, 48 Hours, The Prince of Tides) y Sissy Spacek (CarrieCoal Miner’s Daughter, In the Bedroom).

DECLARACIÓN DE LA DIRECTORA

El centro de esta historia se centra en la complejidad del amor y de cómo puede cambiar y transformarse a lo largo del tiempo. Busqué que fuera realista, humana, espontánea y a veces divertida, capturando los momentos que se sienten pequeños pero que tienen mucho peso. La película es para todo aquel que alguna vez ha estado en una relación – hay dolor y belleza en la vulnerabilidad.

BIOGRAFÍA DE LA DIRECTORA

Los trabajos previos de Lynne Ramsay incluyen Ratcatcher (1999),  Un Certain Regard en Cannes del año 1999, ganadora del Premio BAFTA a Most Promising Newcomer; Morvern Callar (2002), protagonizada por Samantha Morton, múltiple ganadora en el festival de Cannes en 2002, con nominaciones al BIFA por Mejor Director y Mejor Guion; We Need To Talk About Kevin (2011), protagonizada por Tilda Swinton, nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 2012, ganadora de un Premio BIFA a Mejor Director y nominada al BAFTA a Mejor Director; You Were Never Really Here (2017), protagonizada por Joaquin Phoenix, ganadora a Mejor Guion y Mejor actor en el Festival de Cannes en 2017, con nominación a Mejor Película Británica en los los BAFTA; Brigitte (2019), parte del Women’s Tales Series de Miu Miu parte del Festival de Cine de Venecia en 2019.

MÁTATE, AMOR LLEGARÁ A CINES EN MÉXICO ESTE 6 DE NOVIEMBRE 2025

La Novicia Rebelde llega en su 60 aniversario con Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 – La Novicia Rebelde (The Sound of Music) la pantalla grande para conmemorar seis décadas de encanto, música y color, distribuido por Trafalgar Releasing. Este clásico de Rodgers & Hammerstein™, restaurado y remasterizado en 4K, se proyectará a partir del 20 de septiembre de la mano de Cinépolis +QUE CINE y la preventa Cinépolis estará disponible a partir del 26 de agosto en la App y el sitio oficial.  

Estrenada en 1965 y ganadora de 5 premios Óscar La Novicia Rebelde narra la entrañable historia de Maria von Trapp, interpretada por la legendaria actriz Julie Andrews (The Princess Diaries; 2001). María es una joven novicia llena de vitalidad y alegría, que aún no ha encontrado su lugar en la vida religiosa. Su espíritu libre y su amor por la música la llevan a convertirse en la institutriz de los siete hijos del estricto y viudo Capitán Georg von Trapp, interpretado por Christopher Plummer (The Girl with the Dragon Tattoo; 2011).  

Lo que comienza como un reto para educar a los pequeños, pronto se convierte en un viaje de transformación: con canciones, juegos y ternura, María logra conquistar sus corazones y también el de Georg. 

Ambientada en Austria, previo a la Segunda Guerra Mundial, la película, una adaptación del musical del mismo nombre, La Novicia Rebelde también refleja el valor de la familia von Trapp frente a la amenaza nazi, quienes encuentran en la unión y en la música la fuerza para resistir y escapar hacia la libertad.  

Con una mezcla de romance, comedia y drama histórico, La Novicia Rebelde no solo se ha convertido en uno de los musicales más exitosos de todos los tiempos, sino también en un símbolo de esperanza y resiliencia. Su banda sonora, con himnos inolvidables como Edelweiss, Mis cosas favoritas, Do-Re-Mi y Sube cada montaña, han acompañado a millones de espectadores alrededor del mundo durante seis décadas. 

Gracias a un proceso de restauración en 4K, esta versión especial de aniversario ofrece imágenes más nítidas y un sonido impecable, que permite redescubrir cada detalle del vestuario, los paisajes alpinos y las memorables interpretaciones de su elenco. Es una oportunidad única para que nuevas generaciones vivan el poder de este musical en pantalla grande, y para que quienes crecieron con él lo disfruten como nunca antes. 

El contenido estará disponible en complejos seleccionados. Adquiere tus boletos en la preventa Cinépolis próximamenteen cinepolis.com, en la App oficial o directamente en taquillas. 

Maratón de Miedo gracias a Desafío Cinépolis

El universo de El Conjuro regresa a la pantalla grande de una forma única. Como parte de Desafío Cinépolis, la iniciativa que convierte los retos del público realidad, llega el Maratón de Miedo, una función especial que reúne a las películas más impactantes de la icónica saga del género. Inspirada en hechos paranormales y con un estilo visual inconfundible, El Conjuro ha marcado un antes y un después en la manera de vivir el miedo en el cine, construyendo un fenómeno global con millones de seguidores.

Este maratón nació de un reto lanzado por un cinéfilo en las redes sociales oficiales de Cinépolis, quien pidió revivir en salas toda la intensidad de las primeras películas de El Conjuro. La propuesta fue aceptada como parte de Desafío Cinépolis y hoy se materializa como una experiencia especial para los amantes del terror.

La preventa Cinépolis ya está activa para el Maratón de Miedo, que se celebrará el sábado 30 de agosto a las 15:00 hrs en los complejos Cinépolis Forum Buenavista (CDMX), Cinépolis Galerías Guadalajara y Cinépolis Galerías Monterrey; y, que dará la oportunidad de volver a ver en pantalla grande algunos de los títulos más icónicos de la saga antes de la llegada de la última entrega, dirigida por Michael Chaves (La maldición de la Llorona,2019; La Monja 2, 2023). Serán más de seis horas continuas de terror, pensadas para los más valientes y amantes del género. Con un solo boleto (el precio dependerá de cada complejo), el público podrá disfrutar de las tres películas del maratón y sumergirse por completo en esta historia que ha marcado al cine de horror contemporáneo.

La preventa Cinépolis también está activa para el preestreno exclusivo de El Conjuro 4: Últimos Ritos el miércoles 3 de septiembre, con funciones en complejos seleccionados a partir de las 19:00 hrs; así como para su estreno oficial el jueves 4 de septiembre.

Con esta experiencia, Desafío Cinépolis demuestra que las ideas de los cinéfilos pueden convertirse en vivencias memorables. Porque en el Desafío, cuando la gente se atreve a soñar, Cinépolis se atreve a cumplir. Adquiere tus boletos en la preventa Cinépolis, en www.cinepolis.com, en la App oficial o directamente en taquillas. Y atrévete a compartir tu reto en las redes sociales oficiales de Cinépolis, en FacebookInstagramTikTok y X. Entra a la página oficial de Desafío Cinépolis, para conocer los términos y condiciones.

Vive el Maratón de Miedo este 30 de agosto y sigue disfrutando de retos cumplidos con Desafío Cinépolis.

Terror mexicano compite en Fantlatam y viaja a Turquía

El cortometraje de Marcos Muñoz Flores “En el Nombre de…”, respaldado por Espanto Film Fest, representa a México en el Gran Premio Fantlatam 2025. Además acumula más de 25 selecciones internacionales, premios en México, España, Canadá y EE.UU., y ahora lleva el horror mexicano hasta Turquía.

El cine de terror mexicano suma una nueva conquista internacional. El cortometraje “En el Nombre de…”, dirigido por Marcos Muñoz Flores, ha sido postulado al Gran Premio Fantlatam 2025, el máximo reconocimiento de la Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico. La candidatura llega gracias a la selección de Espanto Film Fest, uno de los certámenes más importantes del género en México.

Con este logro, Muñoz celebra una década de trayectoria en el cine de terror independiente, llevando su visión visceral y simbólica a nuevas fronteras. Tras conquistar escenarios en Europa y Norteamérica, “En el Nombre de…” se prepara para representar a México en Estambul, donde formará parte del 2nd KORK International Horror Film Festival (Turquía, octubre 2025), confirmando que el horror mexicano resuena cada vez más en la escena global.

Un palmarés que no se detiene

En poco más de un año, “En el Nombre de…” ha cosechado un impresionante recorrido: más de 25 selecciones oficiales y al menos 12 premios internacionales, entre ellos:

-Mejor Cortometraje en Mórbido Fest (México) y en el Screaming Room Film Festival – Midsummer Scream 2025 (Los Ángeles, EE.UU.), donde también recibió la Palme d’Gore a Mejor Película.
-Mejores Efectos Especiales en el Cryptshow Festival (Barcelona, España).
-Mejor Cortometraje Mexicano en Espanto Film Fest.
-Mejor Maquillaje en Animal Film Fest y Horror en las Montañas (México).
-Mejor Película de Terror en 6ix Screams International Horror Film Festival (Canadá).
-Además de múltiples nominaciones en Pantalla de Cristal (México), donde destacó en fotografía, actuación y dirección.

El filme también ha recorrido festivales de prestigio como Screamfest (EE.UU.), Curtas (España), Macabro (México), Feratum (México), Hard:Line (Alemania), y próximamente se exhibirá en el Houston Horror Film Festival (8 de agosto 2025, EE.UU.).

“No hay mejor manera de festejar estos 10 años de trabajo que con la confianza de festivales como Espanto Film Fest. Que ellos apuesten por mi trabajo y crean en el talento de nuestro equipo para participar en un premio como Fantlatam es, para mí, el verdadero galardón de esta década. Pase lo que pase, saber que alguien respalda y defiende tu cine es el gran premio. Me llena de orgullo que en la mayoría de las candidaturas haya talento mexicano; eso habla de que estamos sobresaliendo en el cine de terror en Latinoamérica”, comentó Marcos Muñoz.

Un homenaje en casa

Como parte de esta celebración, el Animal Film Fest rendirá homenaje a Marcos Muñoz con una retrospectiva especial el 4 de octubre de 2025, exhibiendo toda su filmografía y reconociendo a uno de los cineastas que más han impulsado el terror independiente en México.

UN NUEVO LENGUAJE DE ACCIÓN: TIMO TJAHJANTO PRESENTA A HOLLYWOOD EL “NEW INDONESIAN EXTREME” EN NADIE 2

Hollywood tiene un nuevo director, proveniente desde el sudeste asiático. Con Nadie 2, el indonesio Timo Tjahjanto (Fuera de las Sombras), referente del cine de acción extremo, hace su debut en inglés y en una producción de estudio. El resultado es una explosión visual brutal, elegante y completamente diferente a lo que el género ha mostrado hasta ahora.

Conocido por películas como Fuera de las Sombras y Los 4 GrandesTjahjanto es una de las figuras clave del estilo “New Indonesian Extreme”, que mezcla combate realista, coreografías viscerales y una estética hiper estilizada. En Nadie 2, ese estilo se traduce en una acción desmedida, pero con mucha alma.
“Queríamos hacer una película más divertida, veraniega y orientada a la familia, pero sin perder el filo”, explica el propio Tjahjanto“La acción es un lenguaje universal, y aquí lo hablamos con machetes, caídas reales y mucha sangre”.

El protagonista Bob Odenkirk (Better Call Saul, Nadie), también productor, aplaude la visión de Tjahjanto: “Esta película es más oscura, más grande, más sangrienta. Pero también más personal. Timo la hizo suya sin perder el ADN de Hutch”.

La cinta presenta duelos a espada, peleas sucias y secuencias que rinden homenaje a Jackie Chan y The Raid, pero con un toque estadounidense: el caos se desata en un pintoresco pueblo turístico que esconde una red criminal operada por Sharon Stone (Bajos Instintos).

En Nadie 2, Hutch Mansell (Bob OdenkirkBetter Call Saul) vuelve cuatro años después de enfrentarse accidentalmente a la mafia rusa, mientras sigue debiéndoles 30 millones de dólares y está pagando su deuda con una interminable serie de trabajos a criminales internacionales.
 
Aunque disfruta la adrenalina de su “trabajo”, él y su esposa Becca (la nominada al Emmy Internacional Connie Nielsen, Gladiador II) se sienten agotados y distantes. Por ello, deciden llevar a sus hijos (Gage MunroeNadiePaisley CadorathHarland Manor) a una breve escapada al parque acuático Wild Bill’s Majestic Midway, el único lugar donde Hutch y su hermano Harry (El nominado al Grammy y Emmy RZAGángster Americano) fueron de vacaciones cuando eran niños.
 
Acompañados por el padre de Hutch (el ganador del Emmy Christopher LloydVolver al Futuro), la familia llega al pequeño pueblo turístico de Plummerville, listos para disfrutar del sol y la diversión.
 
Pero cuando un pequeño altercado con unos matones del pueblo los pone en la mira de un corrupto operador del parque (John OrtizRápidos y Furiosos, Bumblebee) y su turbio sheriff (el nominado al Emmy y al Globo de Oro Colin HanksKing Kong), Hutch se convierte en el objetivo de la jefa criminal más desquiciada y sanguinaria que él (o cualquiera) haya enfrentado: la icónica ganadora del Emmy y nominada al Oscar®, Sharon Stone (Bajos Instintos).
 
Nadie 2 es una producción de 87NorthEighty Two Films y Odenkirk Provissiero Entertainment, dirigida por Timo Tjahjanto (La Noche Nos Persigue, Los 4 Grandes). El guion es de Derek Kolstad (John Wick, Die Hart) y Aaron Rabin (Jack Ryan), de una historia y personajes creados por Derek Kolstad.
 
Los productores que regresan para esta entrega son los fundadores de 87NorthKelly McCormick y David Leitch (Tren Bala, Profesión Peligro); el fundador de Odenkirk Provissiero EntertainmentMarc Provissiero (Hazme El Favor, PEN15); el fundador de Eighty Two FilmsBraden Aftergood (Sin Nada Que Perder, Némesis); y Bob Odenkirk (Better Call Saul, El Día De La Novia). El productor ejecutivo es David Hyman.
 
Director: Timo Tjahjanto
Productores: Kelly McCormick, David Leitch, Bob Odenkirk, Marc Provisseiro.
Productor Ejecutivo: David Hyman
Reparto: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, John Ortiz, RZA, Colin Hanks, Christopher Lloyd, Sharon 
Salir de la versión móvil