YA ESTÁ DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE IRONHEART DE MARVEL TELEVISION

Ya están disponibles nuevas imágenes y el más reciente tráiler de Ironheart, la serie de Marvel Television que estrena exclusivamente en Disney+ el 24 de junio.

Dominique Thorne, quien interpreta a Riri Williams, una inventora prodigio, comenta: “Lo que me resultó interesante fue lo diferente que es la historia de Riri y su entrada al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) en comparación con otros personajes. Después de darle vida a Riri en el mundo de Wakanda, tuvimos una increíble oportunidad de continuar con una exploración profunda del personaje que nos permite contar su historia de origen. No se trata de volver atrás en el tiempo, sino de retomar la historia y entender cómo influyeron los primeros momentos importantes en su vida, y acompañarla en el camino de convertirse en la persona que quiere ser.”

Ambientada después de los eventos de PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE (disponible en Disney+), Ironheart enfrenta a la tecnología contra la magia cuando Riri, una joven inventora decidida a dejar su huella en el mundo regresa a su ciudad natal de Chicago. Su enfoque único para construir trajes de hierro es brillante, pero en la búsqueda de sus ambiciones, se ve envuelta por el misterioso y encantador Parker Robbins, alias “The Hood” (Anthony Ramos). El elenco incluye además a Lyric Ross, Alden Ehrenreich, Regan Aliyah, Manny Montana, Matthew Elam Anji White. Chinaka Hodge es la guionista principal, y los episodios están dirigidos por Sam Bailey y Angela Barnes. Entre los productores ejecutivos se encuentran Kevin Feige, Louis D’Esposito, Brad Winderbaum, Zoie Nagelhout, Chinaka Hodge, Ryan Coogler, Sev Ohanian Zinzi Coogler.

Producida en asociación con Proximity Media, Ironheart estrena el 24 de junio, exclusivamente en Disney+.

EL REPARTO DE VOCES EN INGLÉS, CINEASTAS E INVITADOS ESPECIALES LLEGAN A LA ALFOMBRA AZUL DE HOLLYWOOD PARA CELEBRAR ELIO DE DISNEY Y PIXAR

El reparto de voces en inglés, cineastas e invitados especiales se reunieron en la noche de ayer en el Teatro El Capitán de Hollywood para celebrar ELIO, la nueva película de Disney y Pixar que se estrena exclusivamente en los cines el 19 de junio. Las imágenes de la alfombra azul ya se encuentran disponibles.

Entre los asistentes se encontraban Yonas Kibreab, Zoe Saldaña, Remy Edgerly, Brad Garrett, Jameela Jamil, Dylan Gilmer, Jake Getman, Naomi Watanabe, Brendan Hunt, Anissa Borrego y Shelby Young, las directoras y coguionistas Madeline Sharafian, Domee Shi, la productora Mary Alice Drumm y el compositor, Rob Simonsen.

Quiero ser tu amigo: https://spoti.fi/3FUAQRp

Sobre ELIO

Durante siglos, los humanos han enviado mensajes al universo en busca de respuestas, en la nueva película de Disney y Pixar ELIO, ¡el universo responde! Esta aventura presenta a Elio, un niño fan del espacio con una imaginación muy activa y una gran obsesión por los extraterrestres. Cuando se encuentra involuntariamente teletransportado al Comuniverso, una organización interplanetaria con representantes de las galaxias de todas partes del universo, Elio se apunta sin dudarlo en esta épica misión. Identificado por error como el embajador de la Tierra para el resto del universo, y sin absolutamente ninguna preparación para esa clase de presión, Elio debe forjar nuevos vínculos con excéntricas formas de vida extraterrestre, navegar una crisis de proporciones intergalácticas y de alguna manera descubrir quién está destinado a ser en realidad.   Dirigida por Madeline Sharafian (MADRIGUERA de Sparkshort), Domee Shi (BAO, RED) y Adrian Molina (coguionista y codirector de COCO), y producida por Mary Alice Drumm (productora asociada de COCO), la película en su versión en inglés cuenta con las voces de Zoe Saldaña como Tía Olga, Brad Garrett como el Lord Grigon, Jameela Jamil como la Embajadora Questa, Shirley Henderson como OOOOO y Yonas Kibreab como el personaje protagónico.

Facebook:   http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA      

Instagram:   https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/     

X: https://x.com/disneystudiosla 

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA 

Velocidad en clave de sol: Grandes bandas sonoras del cine automovilístico

La música tiene el poder de transformar una película: intensifica emociones, eleva la narrativa y, en el caso del cine de automovilismo, permite que la audiencia “sienta” la velocidad antes incluso de que los motores arranquen. A lo largo de las décadas, distintas películas inspiradas en el mundo de las carreras se han distinguido no sólo por su argumento o realización técnica, sino por contar con bandas sonoras memorables, en una mezcla perfecta entre música creada por compositores de renombre junto con artistas o bandas contemporáneas.

En la antesala del NASCAR Mexico City Weekend, hacemos un recuento de las películas con partituras que convirtieron historias sobre ruedas en verdaderas sinfonías de adrenalina.

Herbie, The Love Bug (1968)
Compositor: George Bruns
Aunque enfocada al público familiar, Herbie encontró su fuerza en el trabajo de George Bruns, compositor de clásicos de Disney. La música de esta película combina el estilo orquestal tradicional con ritmos juguetones que definieron la personalidad del escarabajo más carismático del cine. El tema principal “The Love Bug” se convirtió en un ícono, y hoy sigue siendo un guiño sonoro para los aficionados de los autos con alma propia.

Días de Trueno (1990)
Compositor: Hans Zimmer
Banda destacada: Guns N´ Roses

Hans Zimmer marcó una época con su trabajo en Días de Trueno, otorgándole al automovilismo cinematográfico una nueva dimensión épica. El compositor alemán, conocido por Gladiador y The Dark Knight, creó una banda sonora que combina sintetizadores noventeros con orquestaciones grandilocuentes. La música no solo subraya la acción en la pista, sino que convierte cada curva y cada colisión en un momento emocional. Esta banda sonora lo hizo acreedor a un premio BMI Film & TV Awards, en 1991.

Cars (2006)
Compositor: Randy Newman
Artistas y/o bandas destacadas: Sheryl Crow y Rascal Flatts 

La banda sonora de Cars brilla tanto por su composición original como por su impecable selección de temas complementarios. Randy Newman, compositor habitual de Pixar, creó una partitura que logra ser nostálgica, divertida y conmovedora a la vez. El tema “Our Town”, interpretado por James Taylor, fue nominado al Oscar y destaca por capturar la esencia de los pueblos olvidados por el progreso, donde alguna vez rugieron los motores.

Otros temas que dan vida a la película son “Real Gone” interpretada por Sheryl Crow y el cover de “Life is a Highway” por Rascal Flatts. Cada canción se convierte en una parada obligada en este viaje por la nostalgia americana sobre ruedas y es un ejemplo de cómo una película animada puede transmitir emoción real a través de la música.

Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby (2006)
Artistas y/o bandas destacadas: AC/DC, Pat Benatar, Audioslave
Una comedia sobre NASCAR no estaría completa sin una banda sonora electrizante. Talladega Nights mezcla clásicos del rock como “We Belong” de Pat Benatar, y grupos de hard rock como AC/DC con la canción “T.N.T” o Audioslave con el tema “Cochise”; mientras que el propio Will Ferrell hace de las suyas con interpretaciones inesperadas. Una mezcla de adrenalina y humor al ritmo de guitarras eléctricas, baterías y bajos.

Fast Five (2011) – Fast & Furious Saga
Artistas destacados: Don Omar, Ludacris, Busta Rhymes, Wiz Khalifa
Si hablamos de música potente dentro de la franquicia Fast & Furious, la quinta entrega, Fast Five, se lleva la bandera a cuadros. El tema “Danza Kuduro” de Don Omar y Lucenzo explotó en las pistas y en el dancefloor, con un ritmo infeccioso que capturó la energía de Río de Janeiro. Además, el soundtrack de toda la saga incluye a Ludacris, Busta Rhymes y Wiz Khalifa, por mencionar algunos artistas, reforzando la vibra urbana y multicultural que caracteriza a la historia de drama y acción que gira en torno a Dominic Toretto (Vin Diesel) y Brian O’Conner (Paul Walker).

La más reciente sinergia entre música y universo automovilístico viene de la mano de Prime Video, que unió a dos titanes de la música—Eric Church y John Fogerty—para reinterpretar el clásico “Up Around The Bend”. Esta nueva versión, creada como himno oficial de las 5 carreras consecutivas de NASCAR en la plataforma a partir del 25 de mayo con el Coca-Cola 600, combina el espíritu rebelde del rock con la intensidad de las pistas, y se presenta en una campaña visual protagonizada por leyendas como Dale Earnhardt Jr. y el actual piloto Chase Elliott. No es una película, pero esta pieza bien podría encabezar la banda sonora de un éxito en taquilla.

Sanders
Banda destacada: The Rolling Stones
Beltrami y Sanders optaron por una aproximación híbrida entre el rock clásico y la orquestación tradicional, logrando una partitura dinámica que refleja tanto la innovación técnica de Ford como la intensidad emocional de sus protagonistas. Su música construye tensión sin caer en clichés, haciendo que cada escena sobre el asfalto se sienta como una sinfonía en constante crecimiento.

Además de su brillante partitura original, Ford v Ferrari brilla por su selección musical: “Gimme Shelter” de The Rolling Stones quienes ponen el acelerador a fondo en escenas clave. El rock clásico le da cuerpo y alma a la película, conectando a la audiencia con la época de oro del automovilismo.

Gran Turismo (2023)
Compositores: Lorne Balfe y Andrew Kawczynski
Artistas destacados: Jamie XX, Moby
Con un enfoque contemporáneo y una gran presencia electrónica, Lorne Balfe y Kawczynski logran capturar la transición entre el mundo virtual y el real que vive el protagonista de Gran Turismo. Balfe, colaborador frecuente de Hans Zimmer, compone una banda sonora enérgica y vibrante, ideal para representar la velocidad en la era digital.

La música de Gran Turismo también recurre a artistas como Jamie XX con el track “KILL DEM” y “God Moving Over The Face Of The Waters” de Moby que refuerzan esa sensación de vivir entre la realidad y el videojuego. Una banda sonora inmersiva, hipnótica y pensada para la nueva generación de pilotos digitales.

La más reciente sinergia entre música y universo automovilístico viene de la mano de Prime Video, que unió a dos titanes de la música—Eric Church y John Fogerty—para reinterpretar el clásico “Up Around The Bend”. Esta nueva versión, creada como himno oficial de las 5 carreras consecutivas de NASCAR en la plataforma a partir del 25 de mayo con el Coca-Cola 600, combina el espíritu rebelde del rock con la intensidad de las pistas, y se presenta en una campaña visual protagonizada por leyendas como Dale Earnhardt Jr. y el actual piloto Chase Elliott. No es una película, pero esta pieza bien podría encabezar la banda sonora de un éxito en taquilla.

El rugir de los motores saldrá de la pantalla y llegará al Autódromo Hermanos Rodríguez con toda la energía y la adrenalina del automovilismo el próximo 13, 14 y 15 de junio, en el NASCAR Mexico City Weekend, en dónde por primera vez se realizará una carrera puntuable fuera de Estados Unidos de la máxima categoría de la NASCAR. Si quieres escuchar en vivo la banda sonora de los stock cars, y ser testigo de un momento histórico en el automovilismo mexicano, consigue tus entradas a partir de los $1,800 pesos a través del sistema Ticketmaster.

El rugir de los motores saldrá de la pantalla y llegará al Autódromo Hermanos Rodríguez con toda la energía y la adrenalina del automovilismo el próximo 13, 14 y 15 de junio, en el NASCAR Mexico City Weekend, en dónde por primera vez se realizará una carrera puntuable fuera de Estados Unidos de la máxima categoría de la NASCAR. Si quieres escuchar en vivo la banda sonora de los stock cars, y ser testigo de un momento histórico en el automovilismo mexicano, consigue tus entradas a partir de los $1,800 pesos a través del sistema Ticketmaster.

Para más información, síguenos en nuestras redes sociales:

México, Colombia y Chile entre los ganadores y finalistas de los Sony Future Filmmaker Awards 2025

Ciudad de México, 10 de junio de 2025. El concurso internacional de cortometrajes los Sony Future Filmmaker Awards 2025 anunciaron los ganadores a través de una ceremonia especial presentada por Denny Directo (Entertainment Tonight), ganador de un premio Emmy, en el icónico edificio de Artes Escénicas de los estudios Sony Pictures en Culver City.

En su tercera edición, este innovador programa global de premios para cortometrajes, lanzado por Creo y patrocinado por Sony, enciende las carreras de diferentes visionarios emergentes, y da a conocer historias audaces de todas partes del mundo.Durante la premiación los cineastas latinoamericanos brillaron por su talento y creatividad en las categorías principales del concurso en donde su trabajo sobresalió entre más de 11,750 películas participantes de más de 7,500 realizadores de 158 países. Los protagonistas de esta ceremonia fueron Rossana Montoya (Colombia, Ficción), Santiago O’Ryan & José Navarro (Chile, Animación), Hayder Hoozeer & Franz Böhm (Reino Unido / Alemania, Estudiantil) y Juliet Klottrup (Reino Unido, No ficción),LATINOAMÉRICA SUMA CONQUISTAS DEL PÚBLICO INTERNACIONALFicción: Esta categoría premia las presentaciones basadas en un relato que transmite una historia o hecho de ficción original.

El ganador de la categoría recibe equipos de imagen digital de Sony y USD 5000 en efectivo. La colombiana Rossana Montoya recibió el galardón de esta categoría. Rossana Montoya (Colombia), My Demon. En la corrida hacia el hospital para vivir el inminente nacimiento de su primer hijo, Eva y Jacobo tienen una pelea que pone en peligro su relación. Filmada en una única toma de 17 minutos, el cortometraje transmite la cruda intensidad emocional de los dos personajes en pantalla con una narrativa íntima.Animación: Recibe a los realizadores que utilizan técnicas de stop-motion, gráficos en movimiento, animación por computadora, animación dibujada sobre películas, rotoscopia y animación experimental, entre otras técnicas disponibles.

Los ganadores de esta categoría fueron los chilenos Santiago O’Ryan & José Navarro, quienes recibieron equipos de imagen digital de Sony y USD 5000 en efectivo. Santiago O’Ryan & José Navarro (Chile), Hermanos Casablanca (Casablanca Brothers).En el apogeo de la dictadura de Pinochet, dos buzos aceptan ayudar a un oficial del ejército con la esperanza de recibir a cambio información sobre su hermana desaparecida. El cortometraje emplea una narrativa visual atractiva y una paleta de colores apagados y oscuros para evocar una sensación de pérdida, incertidumbre y peligro.México se hizo presente con el talento del mexicano César Flores Correa, quien fue finalista con su cortometraje A Field That No Longer Smells of Flowers, una historia que desarrolla en el municipio de Villa Guerrero, Estado de México en donde los floricultores y sus familias viven con la ilusión de tiempos mejores; mientras tanto, viven todos los días en un campo que ya no huele a flores.Los Sony Future Filmmaker Awards ayudan a inspirar, equipar y empoderar a la próxima generación de cineastas, en un momento crucial de sus carreras.

Como parte del premio, los ganadores y los cineastas preseleccionados este año de las cuatro categorías participaron de un programa inmersivo de cuatro días en los estudios de Sony Pictures, realizado entre el 2 y el 5 de junio de 2025, que terminó con la ceremonia de entrega de premios. A través de un programa cuidadosamente seleccionado de talleres dirigidos por ejecutivos de Sony Pictures, proyecciones y acceso detrás de escena, los participantes pueden profundizar sus conocimientos de la industria y perfeccionar sus habilidades, mientras forjan relaciones significativas con líderes de la industria y colegas creadores de todo el mundo.

El programa aborda temas como clases magistrales de cinematografía, escritura de guiones, acuerdos con talentos, demostraciones de tecnología de vanguardia y el arte de musicalizar una historia. Asimismo, los cuatro ganadores también reciben premios en efectivo y equipos de imagen digital de Sony.No pierdas la oportunidad de participar en la cuarta edición y conoce las actualizaciones en: https://www.sonyfuturefilmmakerawards.com/

¡LA NOCHE MÁS DIVERTIDA DEL AÑO: GRUPO CINEMEX CELEBRÓ LA 14VA EDICIÓN DE SU CARRERA ANUAL!

A lo largo de la ruta hubo sorpresas, estrenos de película y un espíritu solidario que conmovió a todosCiudad de México, 9 de junio de 2025 – La noche del sábado 7 de junio Grupo Cinemex celebró con gran éxito la 14va edición de la Carrera Grupo Cinemex, reuniendo a 6,200 corredores y cientos de espectadores en un evento deportivo lleno de energía, diversión y momentos inolvidables que unieron a familias y amigos.La carrera, que ya es una tradición dentro del mundo del entretenimiento y el running, volvió a sorprender a los participantes con una producción espectacular en un circuito alrededor de Ciudad Universitaria.

Los corredores pudieron elegir entre distancias de 5, 10 o 15 km y disfrutar a lo largo del recorrido de increíbles activaciones inspiradas en algunos de los estrenos más esperados del año como:Elio y Los 4 Fantásticos (Disney)Cómo Entrenar a tu Dragón y Jurassic World: Renacimiento (Universal)Pitufos (Paramount)Mirreyes vs Godínez (Videocine)Superman y F1 (Warner Bros.)Cada kilómetro del circuito ofreció experiencias visuales, espacios para fotos y sorpresas temáticas que hicieron del trayecto una verdadera fiesta para los fans del cine y el deporte, culminando con una llegada triunfal al icónico Estadio Olímpico Universitario.

“Queremos agradecer a todos los estudios, patrocinadores y, por supuesto, a los corredores, quienes con su entusiasmo hicieron posible esta 14va edición de la Carrera Grupo Cinemex. Esta carrera no solo reafirma nuestro compromiso con el entretenimiento, sino que también celebra la nueva era de experiencias Cinemex: más cercanas, emocionantes y pensadas para conectar con nuestra comunidad”, comentó Pepe del Razo, director de Marketing y Comercial de Grupo Cinemex.Como cada año la Carrera Grupo Cinemex tuvo además un propósito solidario, ya que las ganancias obtenidas serán destinadas a apoyar a la fundación Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P., contribuyendo así al bienestar de niñas, niños y jóvenes que luchan contra esta enfermedad.

Gracias a la participación de todos, se logró recaudar un fondo de $1,000,000.00 MXN, reafirmando el compromiso social de Grupo Cinemex.Los ganadores de cada categoría fueron reconocidos con trofeos, mientras que todos los corredores recibieron una medalla conmemorativa al cruzar la meta. Grupo Cinemex agradece profundamente a los corredores, voluntarios, patrocinadores y al público por ser parte de esta experiencia, y reitera su compromiso de seguir creando eventos que acerquen a las personas a través del deporte, el entretenimiento y la solidaridad.

F1 tiene Garantía Cinépolis®

Ciudad de México, 9 de junio de 2025 – El rugido de los motores, la intensidad y la velocidad se combinan en F1, la nueva película de Warner Bros. protagonizada por el icónico Brad Pitt (Bullet Train; 2022). Esta producción promete cautivar a los amantes de este deporte y aquellos que comienzan a adentrarse en este deporte para descubrir la emoción de la pista, con una historia ambientada en el competitivo mundo de la Fórmula 1, y podrá disfrutarse en la pantalla grande a partir del 26 de junio con Garantía Cinépolis®.

Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick, 2022), F1 presenta una historia llena de adrenalina y emoción, donde Brad Pitt interpreta a Sonny Hayes, una exestrella de la Fórmula 1 que alguna vez fue la gran promesa en el mundo de las carreras deportivas. Tres décadas después de su auge, recorre las pistas como un piloto a sueldo, bajo la sombra de su juventud.

La vida le ofrece una oportunidad de reencontrarse con su pasión cuando es contactado por el dueño de un equipo en crisis, quien lo invita a conducir junto al joven talento del momento, interpretado por Damson Idris (Outside the Wire; 2021). Juntos, deberán enfrentar los desafíos dentro y fuera del circuito, en una historia que explora la tenacidad, el trabajo en equipo y el deseo de una última gran victoria.

La narrativa explora la lucha interna de Sonny por reencontrar su pasión y propósito en las carreras, mientras enfrenta los fantasmas del pasado y la presión de un entorno donde cada milisegundo cuenta. A medida que se desarrolla la temporada, los lazos con su joven compañero y las tensiones con el equipo le enseñan que hay situaciones que van más allá de las pistas, tocando temas de orgullo, legado, mentoría y segundas oportunidades.

F1 es una producción de alto nivel, filmada para IMAX®,que combina acción trepidante con un profundo drama humano. Aunque la película gira en torno a uno de los fenómenos automovilísticos más icónicos del mundo, su narrativa va más allá del deporte, explorando historias personales que la convierten en una experiencia cinematográfica atractiva para cualquier espectador en busca de una gran historia.

Recuerda que si tiene Garantía Cinépolis® ¡la tienes que ver! No te pierdas esta gran historia. Consulta los términos y condiciones de Garantía Cinépolis® en www.cinepolis.com/garantia-cinepolis.

La carrera más importante arranca este 26 de junio, con F1 y Garantía Cinépolis®.

ANA DE LA REGUERA, KATYA ECHAZARRETA Y JAIME MAUSAN PRESTAN SU VOZ EN LA VERSIÓN EN ESPAÑOL PARA LATINOAMÉRICA DE ELIO

Ciudad de México, 6 de junio del 2025.- ELIO, que llega a los cines el 19 de junio de 2025, es la nueva película de aventura y comedia de Disney y Pixar, el estudio que trajo la película animada de mayor recaudación de todos los tiempos globalmente y la más taquillera en la historia del cine en Latinoamérica,INTENSA-MENTE 2.

Como parte del talento de doblaje de voz para Latinoamérica, se suma la actriz Ana de la Reguera en el papel de la temerosa y nerviosa diplomática espacial, la Embajadora Turais. El periodista y ufólogo Jaime Maussan, quien dará voz al excéntrico e inteligente contratista militar Gunther Melmac, conocido por sus teorías bizarras sobre los extraterrestres; y Katya Echazarreta, primera mujer mexicana en viajar al espacio, quien será la narradora de esta aventura.

Mira el nuevo tráiler disponible:

Tráiler subtitulado: aquí

Tráiler doblado: aquí

Junio con Sala de Arte Cinépolis®

  • Sala de Arte Cinépolis® presenta el estreno de No Hagas Olas (6 de junio) y dos festivales imperdibles con el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (6 al 14 de junio) y el Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual (26 de junio al 2 de julio).

Ciudad de México, 6 de junio de 2025 – Este mes, Sala de Arte Cinépolis® acompaña dos de los festivales más importantes del país con funciones en complejos seleccionados: el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y el Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual. Además, suma el estreno de No Hagas Olas, película que formó parte del 28° Tour de Cine Francés, y que ahora llega a salas con distribución de Nueva Era Films.

No Hagas Olas – 6 de junio

Dirigida por Teddy Lussi-Modeste (El precio del éxito, 2017; Jimmy Rivière, 2011), No Hagas Olas (Pas de vagues) es un drama poderoso e íntimo, protagonizado por François Civil (El canto del lobo, 2019; Los tres mosqueteros: D’Artagnan, 2023), que formó parte de la selección oficial del 28° Tour de Cine Francés.

La cinta nos presenta a Julien, un joven y dedicado profesor en un colegio público, que intenta acercarse a sus estudiantes para ganarse su confianza, especialmente a Leslie, una alumna reservada. Sin embargo, ese gesto es malinterpretado por otros compañeros de clase y pronto se desata una acusación de acoso. Mientras la comunidad escolar, atrapada por la cultura del silencio y el miedo al escándalo, prefiere “no hacer olas”, Julien queda completamente desprotegido, enfrentando la soledad, el juicio social y la ambigüedad institucional.

Inspirada en una vivencia personal del propio director, quien también es profesor en la periferia parisina, la película denuncia la falta de protocolos eficaces para manejar este tipo de situaciones dentro del sistema educativo. Desde su guion, coescrito junto a Audrey Diwan (L’événement, 2021), hasta su narrativa visual, la película se construye como un thriller emocional que evoca tensión, fragilidad institucional y la complejidad moral de todos los personajes involucrados.

La interpretación de François Civil es descrita por el director como una verdadera transformación: más que un actor, se convirtió en el propio Julien, un hombre idealista, empático, pero también vulnerable y lleno de contradicciones. El reparto juvenil fue seleccionado tras un proceso intensivo de improvisación y dinámicas colectivas que lograron reflejar con autenticidad el espíritu de una clase real.

La banda sonora corre a cargo de Jean-Benoît Dunckel, del dúo Air, quien imprime una atmósfera inquietante y poética a través de guitarras shoegaze y arreglos electrónicos. Destaca también el uso de Las cuatro estaciones, de Vivaldi, como leitmotiv simbólico que marca la inexorabilidad del conflicto, desde la primera escena.

No Hagas Olas no es una película sobre buenos y malos. Es un retrato colectivo donde cada personaje representa una faceta distinta de una maquinaria escolar al borde del colapso. En palabras del director: “Mi película es un grito, y si hay grito, es porque hay esperanza. Hoy los profesores hablan, y es importante escucharlos”.

Festival Internacional de Cine en Guadalajara – 6 al 14 de junio

El FICG40 celebra sus 40 ediciones con una programación que combina historia, actualidad y nuevas voces del cine. Este año, Portugal es el país invitado de honor por primera vez en el festival. Como parte de esta colaboración, se presenta la Muestra FICG Portugal, una selección de más de 30 películas que recorren desde clásicos de su cinematografía, hasta propuestas contemporáneas. Entre los directores destacados se encuentran Pedro Costa (Vitalina Varela, 2019; Juventude em Marcha, 2006), Manoel de Oliveira (El extraño caso de Angélica, 2010; Palabra y utopía, 2000), José Álvaro Morais y Avelina Prat, entre otros.

Además, este año el festival presenta por primera vez la sección Cine de Género, dedicada a películas que transitan el terror, la fantasía y la ciencia ficción, abriendo un espacio para obras con lenguajes y estéticas no tradicionales dentro del circuito iberoamericano.

También se entregarán reconocimientos, como el Maguey Queer Icon Award a Daniela Vega (Una mujer fantástica, 2017; La Visita, 2014) y el Premio Maguey Trayectoria Artística a Denisse Guerrero (Tlatelolco, verano del 68, 2013; vocalista de Belanova).

Cinépolis contará con funciones del festival en Cinépolis Centro Magno y Cinépolis VIP Midtown, en Guadalajara, Jalisco. Los boletos ya están disponibles en https://cinepolis.com/muestras-y-festivales/festival-internacional-de-cine-en-guadalajara.

Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual – 26 de junio al 2 de julio

El Festival Mix llega a su 29ª edición con una programación de más de 90 títulos centrados en diversidad sexual e identidad de género. La selección incluye largometrajes, cortometrajes, documentales y retrospectivas. El Premio Mariposa será nuevamente otorgado a lo mejor de la Selección Oficial.

Cinépolis Diana será sede de este festival en Ciudad de México. Consulta próximamente www.cinepolis.com para adquirir tus boletos.

Con este estreno y la presencia en dos festivales clave, Sala de Arte Cinépolis® invita al público a ser parte de un cine con historias que abren conversación, cruzan fronteras y amplían perspectivas. Compra tus boletos para cualquier complejo con Sala de Arte Cinépolis®, en la taquilla, la App o en cinepolis.com/sala-de-arte.

Dos festivales de renombre y una película imperdible, en junio con Sala de Arte Cinépolis®.

Horror mexicano llega a España

El cineasta Marcos Muñoz Flores sigue escalando peldaños y ahora llega a España con su premiado cortometraje En el Nombre de…, el cual aborda de forma cruda y contundente el tema de la pederastia clerical.

Esta pieza de horror social continúa abriéndose camino en el circuito internacional, y ahora aterriza en España como parte de la selección oficial del Cryptshow Festival en Barcelona, uno de los escaparates más importantes del cine fantástico y de terror europeo.

Con más de 25 selecciones internacionales y 12 premios en distintas categorías, En el Nombre de… confirma el lugar del cine mexicano independiente dentro del género. El filme recibió el Premio a Mejor Cortometraje de Terror en el Festival Internacional de Cine de Taxco.

“Todo empezó en el Espanto Film Fest. Ese primer premio como “Mejor cortometraje de Terror “, fue como una patada de buena suerte que impulsó todo lo demás”, recuerda Muñoz, resaltando que fue el primer festival en reconocerlo con un galardón.

Con una narrativa visual potente, estética brutalista y alto rigor técnico, En el Nombre de… denuncia los abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica, sin concesiones. Ha sido parte de Mórbido Fest, Feratum, Pantalla de Cristal, 6ix Screams (Canadá), y Screamfest (EE.UU.), y ha recibido premios por Mejor Maquillaje, Mejor Actor, Mejor Fotografía y Mejor Cortometraje Latinoamericano.

“Más allá de los presupuestos, el cine es pasión, es disciplina, y es rodearte de la gente correcta”, afirma Muñoz.

Lo que viene: moda, muerte y confrontación emocional

Mientras En el Nombre de… continúa su recorrido por festivales, el director ya trabaja en nuevos proyectos. Su próximo cortometraje, El Último Grito de la Moda, formará parte de una antología de terror y reflexiona sobre los extremos de la vanidad y el castigo.

Paralelamente, Muñoz escribe su ópera prima cinematográfica, titulada DOMI, una historia que explorará la frontera entre amor, necesidad, duelo y egoísmo. “Con DOMI quiero abrir una herida incómoda, de esas que todos tienen pero pocos quieren mirar”, adelanta.

Cabe resaltar que En el Nombre de… ha sido seleccionado para la 26ª edición del Festival Internacional de Curtmetratges Fantàstics i Freaks de Cerdanyola del Vallès (Barcelona). También participará en Midsummer Scream (Los Ángeles) y HorrorHound (Ohio).

PRIMER FESTIVAL DE CINE OLED”, PRESENTADO POR LG ELECTRONICS Y CINETECA NACIONAL

Comienza en la cineteca Nacional el primer festival de Cine Oled, tal como lo comento Daniel Aguilar de LG la experiencia para el cinefilo será especial, con la tecnología del OLED.

“Los asistentes a la Cineteca Nacional podrán formar parte de talleres especiales y una programación de cortos dedicada a los usos y costumbres mexicanas totalmente gratis.Ciudad de México, a 28 de mayo de 2025 — LG Electronics y la Cineteca Nacional anuncian el “Primer Festival de Cine OLED en México”, una experiencia cinematográfica que fusionará innovación tecnológica con el orgullo por la identidad cultural del país a través de más de 30 cortometrajes centrados en pueblos originarios.

El festival, que se realizará del jueves 5 al domingo 8 de junio en la Cineteca Nacional de México (Av. México Coyoacán 389, Xoco), contará con una curaduría especial de contenido que explora los usos y costumbres mexicanas. La proyección de estos cortometrajes se realizará en la sala de cine LG OLED diseñada especialmente para que los visitantes tengan la oportunidad de disfrutar la máxima fidelidad de color, contraste perfecto y negros absolutos que realzan detalles visuales y sonido envolvente, permitiendo una mejor apreciación.

“El festival que forma parte de la campaña global Life’s Good, en la que LG impulsa una visión donde la tecnología no es un fin, sino un medio para conectar con lo más profundo de lo humano. Bajo el lema “menos artificial y más humano”, esta iniciativa demuestra cómo la innovación puede amplificar nuestras historias, preservar la memoria colectiva y acercarnos más unos a otros”, indicó Daniel Aguilar, director de comunicación corporativa de LG Electronics.

La primera edición del Primer Festival de Cine OLED iniciará con la conferencia magistral ‘Animación con comunidades indígenas’ impartido por Luis Jurado, dando pie a las proyecciones que estarán divididas en cuatro programas: ‘Infancias’, ‘México Musical’, ‘Rituales y Costumbres’ y ‘Lo mejor de Pixelatl’, donde se busca promover a los nuevos talentos y mostrar los mejores cortometrajes de 2019 a 2024.Dentro de la programación del Festival, curada por Pixelatl, se incluyen cortometrajes enfocados en lenguas y comunidades indígenas, tres cortometrajes de Dominique Jonard, los cuales fueron restaurados por IMCINE, así como los populares cortometrajes ‘Carne de Dios’ de Patricio Plaza y ‘Hasta los huesos’ de René Castillo, entre otros.El cortometraje siempre será una gran ventana a realizadoras y realizadores nóbeles; como tal, posee una forma muy poderosa de contar historias y reflejar la diversidad del país.

Este proyecto es apoyado por Cineteca Nacional, de acuerdo a sus principios de impulsar activamente las iniciativas de nuevas generaciones de cineastas mexicanas y mexicanos, siendo este espacio una oportunidad para que esas voces lleguen a la pantalla y público que merecen.Adicionalmente, el festival ofrecerá una serie de talleres abiertos al público dirigidos a los interesados por el arte y diseño creativo como ‘Ideatoon’; ‘Secuenciarte’ y uno de Taller de Fanzine colectivo, impartido por Alexandra Castellanos el jueves 5 de junio y una charla el sábado 7 de a las 20:30 horas enfocado en stop motion y tradiciones.“La figura emerge cuando se enriquece el fondo.

La creatividad sólo es posible cuando se asimila la diversidad. Es solo recuperando nuestras raíces que podemos co-construir el futuro de nuestro México. Este festival es una oportunidad única de conocer y retomar nuestras historias”, indicó José Iñesta, cofundador de Pixelatl.Para conocer la programación completa y revisar más información de los talleres visita este link.La sala LG OLED de la Cineteca Nacional (ubicada en la planta alta, junto a la Sala 7) es el espacio ideal para redescubrir estos cortometrajes desde una nueva dimensión. Gracias a su tecnología de vanguardia, los asistentes verán cada detalle con una nitidez impresionante, transportando al espectador directamente a los mundos creados por estos maestros del cine.Cortometrajes destacados:‘Carne de Dios’ de Patricio Plaza:

En algún lugar perdido en el México colonial, un fraile español que ha caído víctima de una extraña enfermedad es llevado por su discípulo nativo al hogar de una Curandera indígena. La anciana intentará curar al Fraile realizando un antiguo ritual que tendrá efectos inesperados en el cuerpo y la mente del evangelizador.‘Mi abuela Matilde’ de Miguel Anaya: La pequeña María ha quedado al cuidado de su abuela, quien tiene la urgencia de enseñarle pequeños oficios que la ayuden a valerse por sí misma. La relación entre ellas se vuelve muy tensa, hasta que la abuela recuerda un secreto que ha guardado desde su niñez.‘Hasta los huesos’ de René Castillo: Un hombre desciende al mundo de los muertos y es recibido por un gusano, calacas bailando y la mismísima Catrina. Poco a poco, el hombre se da cuenta que, salvo por algunos inconvenientes, estar muerto no es tan malo.‘Somos pajaritos’ de Gabriela Badillo: Al igual que las aves migratorias, estos menores de edad cruzan fronteras enfrentando situaciones adversas en busca de mejores condiciones para vivir. Desde un albergue en el norte de México, las voces de niños muestran que los sueños sobreviven a pesar del desarraigo y la hostilidad del viaje.Descripción de los programas del Primer Festival de Cine OLED:Programa 1 “Rituales y costumbres”En este programa daremos un vistazo a las costumbres, leyendas y rituales de pueblos de México, desde la importancia del maíz, las hierbas y remedios ancestrales, hasta los seres fantásticos de nuestra región.

También veremos el cortometraje como medio de expresión sobre el choque de las culturas, tradiciones y religiones.Programa 2 “Historias contadas por infancias”Desde la voz, dibujos e historias de nuestras infancias mexicanas, adéntrate en historias que resuenan con la vida cotidiana de estos pequeños creadores provenientes de talleres en regiones de Jalisco y Michoacán.Programa 3 “Pueblos de México musical”La música nos conecta como un mismo pueblo, la llevamos dentro desde pequeños y nos acompaña hasta la muerte. Entre instrumentos tradicionales, bailes regionales, orquestas en el inframundo o en un pequeño bar de pueblo, las historias de este programa nos tocan las notas más íntimas.Programa 4 “Lo mejor de Pixelatl estudiante mexicano”Consta de 10 cortometrajes destacados en el festival Pixelatl en la categoría de estudiante mexicano, nos muestran los temas que las generaciones de jóvenes animadores buscan expresar. Se adentran a la cultura prehispánica, migración y surrealismo con técnicas diversas y nos muestran parte de lo que viene en el futuro para la animación.

Acerca de LG Electronics Media Entertainment Solution Company LG Media Entertainment Solution Company (MS) es un innovador reconocido en televisores, audio, pantallas y plataformas de smart TV. La MS Company mejora la experiencia de entretenimiento multimedia con sus televisores OLED, conocidos por su negro y colores perfectos, y sus televisores LCD QNED premium, todos impulsados por la plataforma personalizada de smart TV webOS. La MS Company también ofrece soluciones de Tecnologías de la Información (monitores de gaming, monitores de negocio, laptops, proyectores, dispositivos en la nube y monitores médicos), así como soluciones de señalización (señalización Micro LED, señalización digital, monitores de hospitalidad y soluciones de señalización de software), que están diseñados para maximizar la eficiencia de trabajo de los clientes y ofrecer un valor único. Para conocer más sobre LG, visita www.LGnewsroom.com.

Salir de la versión móvil