No es solo una secuela, es una advertencia… mira el póster y el primer avance de “Exterminio: El templo de huesos”

SINOPSIS:
Ampliando el mundo creado por Danny Boyle y Alex Garland en Exterminio: La Evolución, pero dándole un giro radical, Nia DaCosta dirige Exterminio: El Templo de Huesos.En la continuación de esta épica historia, el Dr. Kelson (Ralph Fiennes) se ve envuelto en una nueva y sorprendente relación, cuyas consecuencias podrían cambiar el mundo tal y como lo conocen, y el encuentro de Spike (Alfie Williams) con Jimmy Crystal (Jack O’Connell) se convierte en una pesadilla de la que no puede escapar. En el mundo de El templo de huesos, los infectados ya no son la mayor amenaza para la supervivencia: la inhumanidad de los supervivientes puede ser más extraña y aterradora.
15 DE ENERO, 2026
SÓLO CINES

¿Listos Cazadores? ¡Mira el nuevo póster de DEMON SLAYER: KIMETSU NO YAIBA CASTILLO INFINITO!

Sinopsis:
Tanjiro Kamado, un joven que se une al Cuerpo de Cazadores de Demonios luego de que su hermana menor, Nezuko, fuera convertida en demonio.

A medida que se fortalece y profundiza los lazos con sus compañeros, Tanjiro ha enfrentado a numerosos demonios junto a Zenitsu Agatsuma e Inosuke Hashibira. Su viaje lo ha llevado a luchar hombro a hombro con los espadachines de más alto rango del Cuerpo, los Pilares (Hashira), incluyendo al Pilar de la Llama Kyojuro Rengoku en el Tren Infi nito, al Pilar del Sonido Tengen Uzui en el Distrito Rojo, así como al Pilar de la Niebla Muichiro Tokito y a la Pilar del Amor Mitsuri Kanroji en la Aldea de los Herreros.

Mientras los miembros del Cuerpo y los Pilares participaban en un entrenamiento especial, el Entrenamiento de los Hashira, para prepararse para la batalla fi nal, Muzan Kibutsuji aparece en la Mansión Ubuyashiki. Con el líder del Cuerpo en peligro, Tanjiro y los Pilares se apresuran hacia la sede, pero son arrastrados a un espacio misterioso por el propio Muzan.

Su destino: el bastión de los demonios, el Castillo Infinito. Así se establece el campo de batalla para el enfrentamiento final entre el Cuerpo de Cazadores de Demonios y los demonios.

Leonora en Sala de Arte Cinépolis

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 – El arte y la imaginación se fusionan este septiembre en Sala de Arte Cinépolis con el estreno de Leonora, un viaje surrealista al corazón creativo de Leonora Carrington, una de las artistas más libres y visionarias del siglo XX.

Leonora (de Piano Films) es un retrato íntimo de Leonora Carrington (Memorias de abajo, 1944), artista surrealista que desafió convenciones desde su juventud en Inglaterra hasta su madurez en México, donde encontró un entorno fértil para su creatividad. Basada en la novela homónima de Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco, 1971), la película está codirigida por Thorsten Klein (Lost Place, 2013) y Lena Vurma (Lost in the Living, 2015), en una coproducción entre México, Alemania, Reino Unido y Rumanía. Desde el 4 de septiembre podrá vivirse en la pantalla grande de Cinépolis.

La cinta es protagonizada por Olivia Vinall (Where Hands Touch, 2018) como Carrington, acompañada por Cassandra Ciangherotti (Las niñas bien, 2018) en el papel de Remedios Varo, Alexander Scheer (Gundermann, 2018) como Max Ernst, Ryan Gage (The Hobbit I & II, 2013–2014) como Edward James y Luis Gerardo Méndez (Nosotros los Nobles, 2013) interpretando a dos figuras masculinas clave en la vida de la pintora. El filme integra temas como la salud mental, el trauma, la amistad y la resiliencia, usando la figura de la hiena como metáfora de los demonios internos que la artista transformó en arte. Con un enfoque en el poder sanador de la creatividad, Leonora refleja la revalorización actual del surrealismo femenino: en 2024, una de sus obras alcanzó más de 28 millones de dólares en subasta en Sotheby’s, convirtiéndola en una de las pintoras más valiosas del mundo, por encima incluso de Dalí y Max Ernst.

Rodada en escenarios que recorren las etapas vitales de Carrington (desde su infancia en Crookhey Hall en Lancashire y su paso por los salones surrealistas del París de 1930, hasta la jungla de Las Pozas en México), la producción recrea con detalle tanto el ambiente artístico europeo como la efervescencia cultural de la Ciudad de México de mediados del siglo XX. Para reforzar esta atmósfera, se filmó en espacios emblemáticos como la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, y varias de las obras de Carrington fueron recreadas por artistas contemporáneos mexicanos especialmente para la pantalla.

Con LeonoraSala de Arte Cinépolis celebra a una figura esencial del surrealismo y extiende la invitación a descubrir cómo el cine puede honrar la fuerza transformadora del arte. Compra tus boletos en cualquier complejo con Sala de Arte Cinépolis, en la taquilla, la App o en cinepolis.com/sala-de-arte.

Inaugura septiembre en el cine, en Sala de Arte Cinépolis.

YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EL TRÁILER Y PÓSTER DEL REESTRENO DE “AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA”

Ya están disponibles el tráiler y el póster del reestreno de AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA, ganadora del Oscar® y fenómeno de taquilla global. La película del cineasta James Cameron, estrenada originalmente en 2022, recaudó más de 2.300 millones de dólares en todo el mundo y ganó el Premio de la Academia® a los mejores efectos visuales. El 2 de octubre AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA regresa a los cines de todo el mundo únicamente en 3D por una semana.

AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA alcanza nuevas alturas y explora profundidades desconocidas mientras James Cameron regresa al mundo de Pandora en esta aventura llena de emoción y acción.

Ambientada más de una década después de los sucesos que tuvieron lugar en la primera película, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA narra la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), el peligro que los persigue, los esfuerzos que hacen para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir con vida, y las tragedias que sobrellevan.

Todo esto en los impresionantes paisajes marinos de Pandora, donde las audiencias conocerán nuevas culturas Na’vi y una variedad de criaturas marinas exóticas. Nominada a numerosos Premios de la Academia®, incluyendo mejor película, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA se convirtió en la tercera película más taquillera de todos los tiempos a nivel mundial y redefinió lo que es posible en efectos visuales. Producida por James Cameron y su socio de larga trayectoria Jon Landau, la producción de 20th Century Studios y Lightstorm Entertainment está protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Cliff Curtis y Kate Winslet. Al prestigioso elenco adulto se suman jóvenes talentos como Britain Dalton, Jamie Flatters, Trinity Jo-Li Bliss, Bailey Bass y Jack Champion. El guion es de James Cameron, Rick Jaffa y Amanda Silver y la historia de Cameron, Jaffa, Silver, Josh Friedman y Shane Salerno. David Valdes y Richard Baneham son los productores ejecutivos de la película.

Los Sueños de Lynch se vuelven realidad con Cinépolis +QUE CINE 

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 – Cinépolis +QUE CINE presenta Los Sueños de Lynch, un ciclo que celebra aldirector estadounidense David Lynch, considerado uno de los grandes autores contemporáneos por su estilo surrealista, provocador y profundamente influyente. La preventa Cinépolis comienza el 17 de septiembre y las funciones arrancan el 2 de octubre en salas seleccionadas de Cinépolis.

Lynch es un cineasta visionario que ha sido reconocido con el León de Oro honorífico en Venecia (2006) y un Oscar honorario en 2019 por su trayectoria. Su filmografía ha marcado la cultura global, extendiéndose también a la televisión, el arte visual y la música. Ahora, el público podrá disfrutar en la pantalla grande de nueve de sus películas más emblemáticas:

Eraserhead
Henry Spencer (Jack Nance), un joven deprimido y asustadizo, sufre desde pequeño extrañas pesadillas de las que intenta liberarse a través de su imaginación. Cuando un día es invitado a cenar a casa de su amiga Mary, descubre que ha sido padre de un bebé prematuro e inhumano. Considerada una obra de culto, esta ópera prima de David Lynch abrió su camino como uno de los directores más originales del cine.

The Elephant Man

El doctor Frederick Treves (Anthony Hopkins, El silencio de los inocentes, 1991) descubre en un circo a John Merrick (John Hurt, Alien, 1979), un hombre con severas deformidades físicas que vive en una situación de constante humillación. La película fue nominada a ocho premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director (1981) y consolidó la reputación internacional de Lynch.

Blue Velvet

El hallazgo de un oído humano en un campo lleva a Jeffrey (Kyle MacLachlan, Dune, 1984) a investigar, encontrando a la misteriosa cantante Dorothy Vallens (Isabella Rossellini, Death Becomes Her, 1992) y a un violento criminal llamado Frank Booth (Dennis Hopper, Easy Rider, 1969). Una historia de secretos, deseo y violencia que obtuvo el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de Toronto (1986) y le dio a Lynch una nominación al Oscar como Mejor Director (1987).

Wild at Heart

Durante un permiso carcelario, Sailor (Nicolas Cage, Leaving Las Vegas, 1995) busca a su novia Lula (Laura Dern, Jurassic Park, 1993) y juntos deciden escapar a California. La madre de Lula, temerosa y obsesiva, contrata a un mafioso para eliminar a Sailor. Esta película salvaje y pasional se alzó con la Palma de Oro en Cannes (1990).

Twin Peaks: Fire Walk With Me

Un joven agente del FBI desaparece mientras investigaba un asesinato cerca de Twin Peaks que podría estar relacionado con la muerte de Laura Palmer (Sheryl Lee, Vampiros de John Carpenter, 1998). La cinta funciona como precuela de la icónica serie Twin Peaks y, con el tiempo se convirtió en un filme de culto. Fue seleccionada en la Quincena de Realizadores de Cannes (1992).

Lost Highway

Tras un misterioso encuentro en una fiesta, Fred Madison (Bill Pullman, Independence Day, 1996), un saxofonista de jazz, es acusado del asesinato de su esposa Renée (Patricia Arquette, True Romance, 1993) y enviado a prisión, donde inexplicablemente se transforma en un joven mecánico. Estrenada en el Festival de Sundance (1997), la película fue reconocida en el Festival de Sitges con el premio a Mejor Director (1997).

The Straight Story

Alvin Straight (Richard Farnsworth, Misery, 1990), un anciano enfermo, emprende un viaje de cientos de kilómetros en una podadora para reconciliarse con su hermano. Basada en hechos reales, fue estrenada en el Festival de Cannes (1999) y recibió una nominación al Oscar a Mejor Actor (2000) para Farnsworth.

Mulholland Drive

Betty (Naomi Watts, King Kong, 2005), una aspirante a actriz recién llegada a Los Ángeles, conoce a Rita (Laura Harring, Love in the Time of Cholera, 2007), una mujer con amnesia. Juntas intentan desentrañar el misterio de su identidad en un relato donde el glamour y el terror conviven en cada esquina. Lynch ganó el Premio a Mejor Director en Cannes (2001) y fue nominado al Oscar en la misma categoría (2002). La película es considerada una de las mejores del siglo XXI según la crítica.

Inland Empire

Nikki Grace (Laura Dern, Marriage Story, 2019), una actriz que comienza a adoptar la personalidad de su personaje en una película ve cómo la frontera entre realidad y ficción se desintegra en un espiral surreal. Estrenada en el Festival de Venecia (2006), fue aclamada por su radical propuesta experimental y consolidó a Dern como una de las grandes actrices colaboradoras de Lynch.

Con Los Sueños de Lynch, el público podrá descubrir o revivir en pantalla grande de una selección que traza un mapa esencial del universo lynchiano y confirma por qué su cine sigue generando fascinación en nuevas generaciones. Adquiere tus boletos en la preventa Cinépolis en el sitio web oficial, en la App oficial o directamente en taquillas.

Descarga el póster oficial aquí.

Compra tus boletos en la preventa Cinépolis, a partir del 17 de septiembre, y disfruta del imperdible ciclo de David Lynch.

Sutura: El filme que expone los secretos del placer y el dolor

Tras un recorrido internacional que incluyó su paso por Francia y Argentina, el cortometraje “Sutura” del cineasta mexicano Fabio Colonna llegará a México dentro de la edición de Shorts México 2025, donde tendrá su premier nacional el 13 de septiembre.

La obra, protagonizada por Samantha Yazareth Anaya y Christian Diez, fue reconocida en Europa con el premio a Mejor Cortometraje Erótico en el Hallucinea Film Festival (Francia) y recientemente participó en el Guarra Film Festival de Buenos Aires, en la sección “Perversiones consensuadas”.

Con un estilo minimalista y emocionalmente crudo, “Sutura” explora la relación de una joven artista y su pareja fotógrafo, marcada por la autolesión, el amor obsesivo y la búsqueda del dolor como forma de conexión íntima.

Sobre su acercamiento, Colonna afirmó: “Mi acercamiento con ‘Sutura’ fue desde la visceralidad, no desde el juicio ni el entendimiento, sino desde la profundidad emocional de estos personajes. Los tabúes y la diversidad sexual que viven en nuestras camas, pero incomodan cuando salen a la luz. Esta historia habla de esas pasiones ambiguas que buscan escapar de la oscuridad, no para ser juzgadas, sino para ser escuchadas”.

Por su parte, la productora Arantxa Suárez (Reserva Films) destacó: “Apostar por este corto fue apostar por vulnerarnos. La sexualidad es tan amplia y humana como difícil de aceptar en su totalidad. ‘Sutura’ toca una fibra incómoda porque expone la paradoja entre dolor y placer, pero al fondo habla de algo universal: la extraordinaria vulnerabilidad de compartir lo más íntimo y frágil de nuestra existencia”.

La cinta, coproducida por Michael Rowe (ganador de la Cámara de Oro en Cannes) y con diseño sonoro de LSD Audio, confirma el giro de Colonna hacia una narrativa más íntima y radicalmente humana, lejos de artificios y cercana a las contradicciones del deseo.

“Sutura” continuará su paso por diferentes festivales internacionales, consolidando la apuesta de Colonna por un cine más arriesgado y experimental, demostrando que México puede apostar por diferentes géneros, con el mismo nivel de otros países.

Cabe resaltar que “Sutura” tendrá su proyección nacional, el 13 de septiembre a las 6: 00 pm en Cinemex, Galerías Insurgentes, en el marco del festival Shorts México.

El director Fabio Colonna está disponible para entrevistas.

Filmelier+ estrena en exclusiva el drama francés “La favorita del rey” con Johnny Depp

Septiembre llega a Filmelier+ con una cuidada selección de estrenos que incluyen lo mejor de la cinematografía internacional entre dramas intensos, producciones basadas en hechos reales, intriga, historias atrapantes y un poco de comedia.

Este mes destaca el estreno el 18 de septiembre de “La favorita del rey”, cinta que llega directamente desde Francia con un Johnny Depp que se luce en el papel del rey Luis XV, en un drama con toques biográficos que muestra cómo una joven de clase trabajadora ávida de cultura y placer utiliza su inteligencia y su atractivo para ascender uno a uno los peldaños de la escala social hasta convertirse en la favorita del monarca, quien recupera a través de ella su apetito por la vida, lo cual termina en un romance que escandaliza a la corte.

Días más tarde, el 25 de septiembre, continuará el arribo de producciones europeas de primera calidad con “Der Baader Meinhof Komplex”, filme alemán que en su momento consiguió una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional gracias a su historia basada en hechos reales, la cual nos traslada a la Alemania de los años 70 entre violentos atentados terroristas que sacuden los cimientos de la frágil democracia alemana. Un grupo de radicalizados libra una guerra contra lo que consideran el nuevo rostro del fascismo y se caracterizan por emplear medios inhumanos, provocando un nuevo terror.

Igualmente, entre el resto de los estrenos para septiembre en el canal de streaming sobresale otra producción francesa, “Love”, con un Gaspar Noé en su faceta más provocadora, mostrando su propia interpretación del amor en medio de escenas sexuales explícitas y un intenso drama sobre el desamor, lo complicado de las relaciones sentimentales y las decisiones impetuosas que pueden cambiar vidas.  Para quienes quieran ver más de este director, también se estrena “Clímax”, atrapante experiencia sicodélica que va del caos a lo inquietante.

Otros títulos a estrenar que vale la pena destacar son “De tal padre, tal hijo” de Japón y “El gran maestro” de Hong Kong, ambos a cargo de directores de culto como lo son Hirokazu Koreeda y Wong Kar-Wai; el primero entrega un drama en el que un hombre con una buena vida en lo familiar y económico ve cómo su mundo se derrumba cuando le comunican que su hijo al nacer fue cambiado por una confusión, mientras que el segundo entrega una obra estilizada con la forma visual que caracteriza la filmografía del realizador que esta vez nos deja un relato sobre las artes marciales y el alma de la civilización china.

Estos son todos los estrenos de septiembre en Filmelier+:

  • “Aprile”, 4 de septiembre
  • “Acompañante fatal”, 4 de septiembre
  • “Love”, 4 de septiembre
  • “En tierra extraña”, 4 de septiembre
  • “De tal padre, tal hijo”, 11 de septiembre
  • “Passengers”, 11 de septiembre
  • “Juego brutal”, 11 de septiembre
  • “Las reglas de la atracción”, 11 de septiembre
  • “La favorita del rey”, 18 de septiembre
  • “El gran maestro”, 18 de septiembre
  • “La extraordinaria navidad de Zoey”, 18 de septiembre
  • “Clímax”, 25 de septiembre
  • “Der Baader Meinhof Komplex”, 25 de septiembre
  • “Plan perfecto”, 25 de septiembre

Sobre Filmelier+

EL DIRECTOR YORGOS LANTHIMOS Y LA GANADORA DEL ÓSCAR® EMMA STONE PRESENTAN EL SEGUNDO TRÁILER DE BUGONIA

El 30 de octubre llegará a los cines de México Bugonia, la nueva producción donde se reencuentran Emma Stone (ganadora del Óscar® por La La Land y Poor Things) y Yorgos Lanthimos (Poor Things, The Favourite, The Lobster), junto a Jesse Plemons (The Power of the Dog, Killers of the Flower Moon) y Alicia Silverstone (Clueless, Pretty Thing). Esta se perfila como una de las contendientes más esperadas de la próxima temporada de premios.Cuando se le preguntó a Emma Stone sobre su nuevo proyecto, contestó: “Bugonia es, en otras palabras, el tipo de película terriblemente divertida —o hilarantemente terrible— sobre el fin del mundo que solo Lanthimos podría hacer.” Por su parte, Plemons la definió como “Un retrato realmente extraño, pero honesto, de los tiempos en los que vivimos, de lo confuso y absurdo que es todo.”Bugonia cuenta la historia de dos jóvenes consumidos por teorías de conspiración, quienes secuestran a una poderosa CEO convencidos de que no es humana, sino una alienígena que planea aniquilar la Tierra. Lo que comienza como un acto desesperado, se transforma en un brutal enfrentamiento donde nadie está a salvo de la locura… ni de la verdad.Entre teorías conspirativas y la paranoia, adentrarse en los detalles enriquece la narrativa y se ve reflejado en todos los elementos que conforman la película como actuación, vestuario, escenarios, guión y música. El diseñador de producción James Price, señaló que se creó un entorno totalmente inmersivo en las afueras de Londres, donde se construyó todo el exterior y el interior de la casa que parece atrapada en el tiempo.Bugonia es una película que trae muchos detalles de producción detrás que siempre encantarán a la audiencia cada vez que la vean en cines como mencionó el director griego: “La mayoría de las películas deberían disfrutarse así, en un cine con otras personas. Es una experiencia comunitaria, pero especialmente esta película, por la forma en que está filmada en VistaVision, un formato precioso, y por el diseño de sonido que ha hecho Johnnie Burn, junto con la banda sonora de Jerskin Fendrix”, dice Lanthimos. “Es una experiencia muy completa y dramática, tanto por su hilaridad como por su horror, que sólo se puede experimentar plenamente en un cine.”Con una propuesta que combina sátira social, tensión psicológica y un impecable despliegue técnico, Bugonia se presentó en el Festival de Cine de Venecia el día de hoy, donde debutó con una sobresaliente calificación del 100% en Rotten Tomatoes, consolidándose como una de las propuestas cinematográficas más aclamadas de la temporada.Director: Yorgos LanthimosProductor: Yorgos Lanthimos, Emma Stone, Ed Guiney, Andrew LoweReparto: Jesse Plemons, Emma Stone, Alicia Silverstone

Árbol Rojo festeja 8 años de cine con grandes películas como: HIM, Homebound, Happy Birthday, Sorda y mucho más

Árbol Rojo celebra 8 años de cine y anuncia su nueva edición INFINITO
Del 18 al 28 de septiembre, el Festival de Cine de Árbol Rojo celebra su octava edición con el lema INFINITO, un concepto que refleja la expansión de historias, memorias y territorios que el cine teje en el sur de México.

Ocho años después de encender la primera pantalla, el festival sigue vivo gracias a más de un centenar de aliados que, junto al público, han hecho posible que Chetumal, Bacalar y Cancún se conviertan en puntos de encuentro para la pantalla grande.

La ruta de esta edición incluye sedes emblemáticas como Cinépolis, el Cine Café de la Casa de la Cultura de Chetumal, el Teatro del Centro Cultural Universitario de la UQROO, el Planetario Yook’ol Kaab, el Fuerte de San Felipe en Bacalar, el restaurante Itzá y el Teatro Álamos en Cancún, entre otras.

La Gala de Inauguración será en Chetumal y abrirá con el estreno en México de HIM (2025), dirigida por Justin Tipping, una película de terror psicológico ambientada en el mundo del fútbol americano. El aclamado director Jordan Peele, conocido por revolucionar el cine de terror con títulos como Get Out, Us y Nope, vuelve a generar expectativas en la industria, esta vez como productor de este proyecto tan inusual como intrigante.

El Fuerte de San Felipe en Bacalar nuevamente se viste de gala para una función de estreno nacional que este año será Homebound (2025) del director Neeraj Ghaywan, un conmovedor drama sobre la amistad ambientado en una india políticamente fracturada, con la producción ejecutiva de Martin Scorsese. 

A los títulos de estrenos en México durante nuestro Festival se suma Happy Birthday (2025), cinta egipcia dirigida por Sarah Goher y producida por la compañía de Jamie Foxx, ganadora en Tribeca a Mejor Largometraje Internacional y Mejor Guión. Y Put Your Soul on Your Hand and Walk (2025) de Sepideh Farsi, documental que acompaña el trayecto de la fotoperiodista gazatí Fatma Hassona, convertida en símbolo de resistencia tras su trágica muerte en abril de este año, justo un día después de anunciarse la selección de la película para el Festival de Cine de Cannes.

Dentro de la sección de clásicos, tendremos una función especial por los 25 años de Amores perros, con la presencia de la gran actriz Vanessa Bauche; y nos sumamos a la celebración de los 50 años de El show de terror de Rocky película de culto dirigida por Jim Sharman, protagonizada por Tim Curry y Susan Sarandon. 

Contaremos con la presencia de directoras e invitados que acompañarán funciones como: Llamarse Olimpia con su directora Indira Cato, que recién ganó a mejor documental en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y forma parte de la selección oficial del Festival internacional de cine de Morelia de este año; y la cinta mexicana La puerta verde con la presencia de su director Memo Vejar y la cantautora mexicana Denisse Gutiérrez “Lo blondo” vocalista del grupo de rock alternativo Hello Seahorse , quien compuso la música de la película.

Gracias a una alianza con Kybernus, Sorda largometraje de Eva libertad, se presentará en el marco de nuestro aniversario como premiere después de ganar el Premio del público en el Festival de Berlín de este año, y los premios a Mejor película, Mejor actriz y Mejor actor en el Festival de Málaga.

El Ladrón de perros, cinta boliviana ganadora del Premio Platino a Mejor ópera prima y nominada al Ariel a Mejor película iberoamericana este año, tendrá una función especial en Árbol Rojo, así como Jíkuri viaje al país de los Tarahumaras, que son presentadas gracias al apoyo de Machete.

Basada en hechos reales, la película mexicana Cocodrilos del director J. Xavier Velasco, forma parte de la sección de programación cosmovisiones. Un filme que aborda la cruda realidad de muchos periodistas en México: ejercer su profesión en un país donde cada pregunta, cada foto, puede costar la vida. La eterna adolescente de Eduardo Esquivel, cinta que gano mejor largometraje en el reciente Festival internacional de cine Guanajuato igualmente es parte de cosmovisiones gracias al apoyo de Pimienta Films.

El Tour de cine francés llegará por primera vez a Bacalar gracias a una alianza con Nueva Era Films para presentar la cinta Cuando cae el otoño del reconocido director Francois Ozon, que obtuvo dos premios en el último Festival de San Sebastián.

Además, contaremos con una función especial previo a su estreno comercial de El diablo en el camino dirigida por Carlos Armella y protagonizada por los actores Luis Alberti y Mayra Batalla. 

En nuestra sección Pluralis, enfocada al cine con eje de diversidad sexual, tendremos una función especial con la proyección de Tesis sobre una domesticación cinta coproducción México- argentina protagonizada por Alfonso herrera y con Camila Sosa Villada, producida por Gael García Bernal a través de la casa productora la corriente del golfo. Es presentada gracias al apoyo de coquetx.

Cancún vivirá su propia fiesta el 26 de septiembre con la proyección de Café Chairel, presentada por su director Fernando Barreda Luna, productora y protagonista en el Teatro Álamos, sede anfitriona de esa ciudad. La actriz y cantante Tessa Ía estará charlando igual con las y los alumnos de FILMA grandes aliados de Árbol Rojo.

Árbol Rojo vuelve a tender puentes con el Festival Internacional de Cine de Morelia para descentralizar el cine mexicano al sureste con una curaduría hecha de la selección oficial de ficción y documental de la última edición del festival. Con el nombre FICM Presenta: Cine mexicano para el sur presentamos 5 largometrajes que aún no tienen estreno comercial: El hijo de su padre (Aarón Fernández), La Raya (Yolanda Cruz), La libertad de Fierro (Santiago Esteinou), Hombres Íntegros (Alejandro Andrade) y Chicharras (Luna Marán). 

El programa cine mexicana que tiene por objetivo visibilizar la perspectiva de género, la atención a derechos de las mujeres y crear una voz ante la injusticia e igualdad, presenta 3 historias: Las Amazonas (María Bello), Llamarse Olimpia (Indira Cato) y Tratado de Invisibilidad (Luciana Kaplan).

El festival refuerza su compromiso con la creación local presentando cortometrajes quintanarroenses: Viaje de negocios cortometraje producido por el chetumaleño Nahim Abuxapqui que está nominado actualmente a los premios ARIEL en mejor cortometraje de ficción. El cortometraje Esto no es venganza de la realizadora cancunense Malu Solís que recientemente estuvo seleccionado en el GIFF, y abriendo la Gala de Bacalar contaremos nuevamente con un trabajo de la realizadora chetumaleña Fernanda Labastida con su nueva obra Senderos en un pase especial antes de su estreno en octubre en la competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia donde se encuentra seleccionada por segunda ocasión.

En paralelo, el Foro Cine Mexicana reunirá a ocho mujeres esenciales de la industria cinematográfica: Elena Fortes (productora), Natalia Beristain (directora), María Bello (directora), Edna Campos (directora Macabro), Cristina Velasco (productora), Sarah Hoch (directora GIF), Cristina Ibañez (directora Sensacine Latam) y María Mercader (directora La Marginal Films), para compartir sus experiencias, retos y adversidades en un medio difícil de destacar.

El espacio formativo llega de la mano de APIX Films, con una Master Class impartida por Hugo Payán y David Liles, especialistas en guión y efectos visuales, quienes compartirán cómo la innovación tecnológica está transformando la manera de narrar historias. La actividad es gratuita con registro y se presenta en alianza con COQHCYT, SEQ, el Planetario Yook’ol Kaab y La Marginal Films.

Finalmente, la edición INFINITO se engalana con la presencia de Blanca Guerra y Omar Chaparro, invitados de honor que acompañarán encuentros y funciones, acercando aún más al público a las trayectorias y voces que han marcado el cine y el espectáculo en México.

Blanca Guerra recibirá un homenaje y el reconocimiento “infinito” este 18 de septiembre en la Gala de Chetumal, donde celebraremos sus 50 años de trayectoria, su extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, consolidándose como una de las actrices más premiadas de México, con seis premios Ariel. 

Del 18 al 28 de septiembre, el sur vuelve a encender la pantalla. Árbol Rojo cumple 8 años y lo celebra con cine, memoria y futuro.

YA ESTÁ DISPONIBLE EL PRIMER TRÁILER DE ¿ESTÁ FUNCIONANDO ESTO?, LA NUEVA PELÍCULA DE BRADLEY COOPER PROTAGONIZADA POR WILL ARNETT Y LA GANADORA DEL PREMIO DE LA ACADEMIA®, LAURA DERN

Ya se encuentra disponible el primer tráiler de ¿ESTÁ FUNCIONANDO ESTO? de Bradley Cooper, el director detrás de películas galardonadas como Maestro Nace una estrella. La película llegará a los cines próximamente.

Mientras su matrimonio se desmorona silenciosamente, Alex (Will Arnett) enfrenta la mediana edad y un inminente divorcio, buscando un nuevo propósito en la escena humorística de Nueva York a la vez que Tess (Laura Dern) confronta los sacrificios que hizo por su familia —obligándolos a navegar la crianza compartida, la identidad, y la posibilidad de que el amor adopte una nueva forma.

Searchlight Pictures presenta ¿ESTÁ FUNCIONANDO ESTO?, dirigida y producida por el nominado al premio de la Academia®, Bradley Cooper. La película está protagonizada por Will Arnett (Arrested Development, Podcast Smartless) y la actriz ganadora del premio Oscar® Laura Dern (Historia de un matrimonioParque Jurásico). El reparto se completa con la nominada al premio de la Academia® Andra Day (Estados Unidos vs. Billie Holiday), el nominado al premio de la Academia® Ciarán Hinds (BelfastEl Topo), Amy Sedaris (ENSAYO GENERALStrangers with Candy) y Sean Hayes (Will & Grace, Podcast Smartless). El guion fue escrito por Cooper, Arnett, y Mark Chappell (MIRA COMO CORREN).

Acerca de Searchlight Pictures 

Searchlight Pictures es una compañía global especializada en cine y televisión que desarrolla, produce, financia y adquiere películas y series para su estreno tanto en salas de cine como en streaming. Cuenta con sus propias operaciones de marketing y distribución, y forma parte de The Walt Disney Studios, una división de The Walt Disney Company. Fundada en 1994 como Fox Searchlight Pictures, los títulos de la compañía han recaudado más de 5.000 millones de dólares en todo el mundo, acumulando 52 premios de la Academia®, entre ellos cinco a la mejor película desde 2009: ¿QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO?12 AÑOS DE ESCLAVITUDBIRDMANLA FORMA DEL AGUA NOMADLAND; 64 premios BAFTA, 35 premios Globo de Oro® y 10 premios Grammy®. Entre los próximos estrenos se incluyen: THE ROSES de Jay Roach protagonizada por Olivia Colman y Benedict Cumberbatch; IN THE BLINK OF AN EYE de Andrew Stanton con Kate McKinnon, Rashida Jones y Daveed Diggs;   RENTAL FAMILY de HIKARI, protagonizada por Brendan Fraser; y IS THIS THING ON? de Bradley Cooper, que protagonizan Will Arnett, Cooper, Sean Hayes, Laura Dern y Andra Day. La compañía incluye Searchlight Television, la división que desarrolla y produce series para plataformas de streaming, cadenas y socios de televisión por cable que obtuvo un premio Primetime Emmy a mejor actriz y 5 nominaciones adicionales por su primera producción: The Dropout de Elizabeth Meriwether, en asociación con Hulu y 20th Studios. Searchlight Television también produjo la miniserie en español La Máquina, con Gael García Bernal y Diego Luna, que se emite actualmente en Hulu y Disney+.   

YouTube              20th Century Studios LA

Facebook             https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

Twitter                 https://twitter.com/20thcenturyla

Instagram            https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

Salir de la versión móvil