No voy a pedirle a nadie que me crea debuta en el Festival Internacional de Cine de Morelia

No voy a pedirle a nadie que me crea tuvo su debut en el Festival Internacional de Cine de Morelia. La película se presentó en Cinépolis Centro dentro de la competencia oficial de la edición número 21 del Festival. 

En la alfombra roja desfilaron el director Fernando Frías de la Parra, los actores Darío Yazbek, Natalia Solián, Alexis Ayala y Darío Rocas, y los productores Arturo Sampson, Paloma Molina y Bruna Haddad.

“Tenemos muchas ganas de compartir una apuesta diferente que hicimos con mucho corazón y pensando en el público mexicano que ha sido tan generoso” dijo Frías de la Parra al presentar la película ante el público asistente al Festival.

La película se lanzará el 22 de noviembre, solo en Netflix. 
 

Ficha técnica: 
DIRIGIDA POR: Fernando Frías de la Parra
CAST: Darío Yazbek, Natalia Solián, Alexis Ayala, Anna Castillo, Juan Minujin y Carmen Beato
GUION:  Fernando Frías de la Parra y María Camila Arias
PRODUCIDO POR: Exile Content y Zeta Studio
PRODUCTORES: Arturo Sampson, Fernando Frías de la Parra, Isaac Lee, Paloma Molina, Antonio Asensio
PRODUCTORES EJECUTIVOS: Bruna Haddad & Marta Sánchez de Miguel
Sinopsis: Juan Pablo viaja con su novia Valentina para estudiar un doctorado de literatura en Barcelona. Antes de viajar, se ve enredado en una red criminal que le inspira a escribir la novela que siempre quiso, mientras su vida toma rumbos cada vez más absurdos y siniestros. Basada en la reconocida novela de Juan Pablo Villalobos, y dirigida por Fernando Frías de la Parra (Ya no estoy aquí).

Las Confesiones de Carlos Carrera llegan HOY al Festival Internacional de Cine de Morelia

Confesiones (2023)  la más reciente película del director, Carlos Carrera, tendrá su estreno el día de hoy dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) como parte de la selección fuera de competencia. En punto de las 17:30 horas, el  Teatro Matamoros recibirá en la alfombra roja a Claudia Ramírez, Juan Manuel Bernal, Emilio Treviño y a su director para engalanar el estreno de esta producción mexicana.
 
Confesiones cuenta la historia de una familia acomodada de la Ciudad de México está conmocionada por la desaparición de su hija pequeña. Por la noche, horas después de su desaparición, uno de los captores llega a la casa. Ha venido por el rescate… pero lo que quiere no es dinero, sino una confesión. Alguien en la familia está ocultando una atrocidad, y el captor los obligará a revelar las cosas más terribles que cada uno ha hecho en sus vidas.

¡5 películas de terror en tu idioma para ver completamente gratis!

Ya estamos en el mes favorito de los amantes del cine de terror (en sus múltiples subgéneros) y acá te presentamos una selección especial de películas que puedes ver gratuitamente desde la comodidad de tu hogar gracias a Riivi, la plataforma de streaming enfocada en contenido latinoamericano recientemente lanzada en México. Con opciones desde diferentes latitudes del continente y también de la península ibérica, podrás elegir entre diversas opciones que van desde el suspenso hasta el terror sobrenatural, pasando por el thriller, el falso documental y el drama psicológico.



Sin mayores preámbulos empecemos con una de las más recientes revelaciones en cuanto a cine creado en México se refiere: hablamos de Halley, la ópera prima del cineasta mexicano Sebastián Hoffman. Esta película, que podría catalogarse como una extraña mezcla de terror corporal, drama existencial y de muertos vivientes, fue inspirada según su propio director en referentes como La mosca de David Cronenberg y Robocopde Paul Verhoeven, además de la genialidad literaria del escritor austríaco Franz Kafka, La Metamorfosis. Estrenada en 2012,  Halley se presentó en diversos festivales como Sundance, Rotterdam. Karlovy Vary y Vancouver; siendo parte en México de la Selección Oficial del 10° Festival Internacional de Cine de Morelia.

Desde España y con el galardón a la Mejor Película de Nuevas Visiones en el Festival de Sitges 2015, tal vez el festival de cine de terror más importante en el mundo, nos llega Anabel. Protagonizada por Ana de Armas, esta película dirigida por Antonio Trashorras cuenta la historia de dos compañeras de cuarto quienes deben suplir la extraña partida de su compañera Anabel. Una pieza que podría considerarse como cine de cámara  maneja brillantemente el suspenso en escasos 71 minutos, es decir, ideal para dejarnos en el ánimo de seguir nuestro maratón de terror.



Regresando a México nos encontramos con una joya del subgénero denominado como material encontrado o found footage, que refiere a una concepto muy similar al falso documental. 1974: La posesión de Altair, dirigida por Victor Dryere, cuenta la historia de una pareja aficionada a las grabaciones en Super 8 que decide vivir en una cabaña en el bosque, donde misteriosamente desaparece. Explotando al máximo el contexto temporal de la película, los años 70, el propio Dryere grabó enteramente con esta técnica y refleja de manera muy bien lograda la estética con el grano reventado y el audio, abonando a la tensión de la película. En su paso por festivales obtuvo el premio a Mejor Película Latinoamericana y Director Promesa en el ya mencionado Festival de Sitges.


Tenemos la carne, de Emiliano Rocha Minter, puede ya catalogarse como una cinta imperdible del terror mexicano. Una pieza que explota el terror corporal y apela a un espectador que no puede tener un estómago frágil. Una película que bien puede dividir opiniones pero que, sin duda, jamás dejará indiferente a su audiencia y cuya trama profunda es una labor que corresponde completar también al espectador. Estrenada en 2016, esta ópera prima de Emiliano Rocha presenta un escenario muy perturbador de un México apocalíptico.

Para cerrar con esta breve selección regresamos a la península ibérica con la película La Noche del Ratón, dirigida por David R. Losada. Este thriller estilo “clase B” se centra en muy pocos escenarios, lo que abona a un sentimiento de tensión que, aunque al principio parece mantener un ritmo creciente, muy rápidamente toma un giro que crea una confusión en el espectador y contribuye a la creación de una atmósfera mucho más siniestra. El final, que no vamos a estropear acá, puede levantar discusiones pero no deja dudas sobre  que vale la pena revisar esta obra.

Todas estas y más películas pueden disfrutarlas en la colección “Terror: escalofríos en la noche, disponible en la plataforma de cine latinoamericano gratuita Riivi. 

CINEMEX RECONOCE LA TRAYECTORIA DE EUGENIO DERBEZ Y LE OTORGA UNA PLACA EN EL MURO DE PALOMINO

Este es un reconocimiento para celebrar La Magia del Cine y a los grandes talentos de la industria 

Eugenio Derbez es la primera personalidad del mundo del cine en recibir este reconocimiento otorgado por Cinemex por su trayectoria como director, actor y productor 

Ciudad de México, 17 de octubre de 2023.- La tarde de ayer Cinemex, la reconocida cadena de cines en México, entregó la primera placa del Muro de Palomino a Eugenio Derbez como reconocimiento a su trayectoria como director, actor y productor internacional durante la premier de “Radical” en Cinemex Market Antara. 

La placa en el Muro de Palomino es un exclusivo galardón otorgado por Cinemex, para destacar la excelencia, pasión, y talento de las grandes personalidades del cine, reconociendo la valiosa contribución que brindan día con día a la industria.  

Cinemex, empresa líder en la industria cinematográfica, otorgó la primera placa del Muro de Palomino a Eugenio Derbez, para celebrar su gran trayectoria en el cine en el marco del estreno de “Radical”, su más reciente trabajo. 

Eugenio Derbez, ha cautivado a los amantes del cine a lo largo de los años, dejando una huella inigualable en la industria del entretenimiento en México y Cinemex reconoció el talento y trayectoria del actor galardonándolo por su capacidad para contar historias conmovedoras que conectan de manera inigualable con el público no sólo en México sino a nivel internacional. 

Con el Muro de PalominoCinemex reafirma su compromiso con la exhibición de contenidos de alta calidad en la pantalla grande, proporcionando a los invitados una experiencia cinematográfica excepcional, con películas que inspiran y dejan una impresión duradera, al mismo tiempo que celebra y reconoce el trabajo de todas aquellas personalidades que engrandecen la industria. 

“Radical” es una historia de inspiración y esperanza, basada en hechos reales, que retrata la historia del profesor Sergio Juárez y su alumna Paloma Noyola. “Radical” estará disponible en tu Cinemex favorito a partir del próximo 19 de octubre.  

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en: 


Instagram: @cinemex

Facebook: Cinemex

X: @cinemex

LinkedIn: Grupo Cinemex

Web: www.cinemex.com 

Por 4° año consecutivo, Cinépolis es reconocido como Líder del sector Ocio y Entretenimiento por MERCO

  • Desde hace más de 11 años, Cinépolis ha sido parte del ranking de MERCO, el cual obtiene sus parámetros para la asignación de posiciones a partir de un análisis que consta de 5 evaluaciones, 4,822 encuestas y 15 fuentes de información.

Ciudad de México, 17 de octubre 2023.- Cinépolis, empresa global mexicana con más de 50 años de historia, fue reconocida como Líder en el sector Ocio y Entretenimiento por cuarto año consecutivo. La entrega de esta condecoración se realizó durante la11a edición de Merco Empresas y Líderes México. En dicho evento, se dan a conocer las 100 empresas con mejor reputación corporativa en el país, las cuales son presentadas por el director corporativo de MERCO, Antonio Lechón Cruz, e Itzel Torres Ruiz, directora general de MERCO México.

Cinépolis ha logrado mantenerse dentro del ranking desde hace más de 11 años. Este año, se posicionó en el décimo lugar, compartiendo el top 10 con empresas mexicanas y trasnacionales que son líderes en los sectores de alimentación, comercio electrónico, farmacéutico, autoservicio y departamentales, entre otros. En 2022, logró el 12° lugar dentro de este ranking, subiendo siete posiciones respecto a la posición obtenida en 2021 (19° lugar). 

En esta edición, se suma el reconocimiento dentro del Ranking de los 100 líderes con mejor reputación corporativa en México al CEO de Cinépolis, Alejandro Ramírez, quien obtuvo la cuarta posición, subiendo una posición en el conteo, en comparación con los resultados de 2022.  

En voz del director de Relaciones Públicas y Fundación Cinépolis, Ramón Ramirez, “Nos da alegría que este reconocimiento ya se está haciendo una tradición en Cinépolis. Trabajaremos de manera dedicada para mantenernos como la empresa con mejor reputación del sector de Ocio y Entretenimiento, que ofrezca a sus clientes la mejor experiencia del cine, gracias a su tecnología e innovación. Agradecemos a todo el equipo de MERCO que, desde su llegada a México en 2011, ha trabajado duro para volverse un referente en la evaluación de la reputación corporativa de las empresas”.

Comprometidos con la comunidad, Cinépolis, la empresa mexicana liderada por Alejandro Ramírez y con presencia en 19 países de América, Asia y Europa, se posiciona actualmente como la tercera empresa exhibidora en número de salas del mundo, así como la más grande del mundo en número de boletos vendidos y en número de boletos vendidos por sala.

MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), es el monitor corporativo originario de España que ha evaluado la reputación de las empresas desde el año 2000. Su metodología global integra la percepción y valoración de 26 fuentes de información con la realidad de los méritos reputacionales.

Para más información sobre el ranking puedes visitar www.merco.info

ESTA SEMANA LLEGA A LOS CINES EL PALOMERO DE BATMAN

Ping Solutions presenta el llamado a Batman con un proyector (batiseñal).

Y al igual que el palomero de Bugs Bunny, su simbolismo, plasmado en los vasos palomeros, es un homenaje en el marco de la celebración mundial por los 100 años de Warner Bros. narrando historias.

Cubeta palomeraImagen de referenciaFecha disponible
Proyector batiseñal de Batman15 de octubre de 2023

Crédito de imágenes: Ping Solutions.

El Palomero de Batman tendrá una distribución exclusiva en todas y cada una de las 121 salas de cine de Cinépolis a nivel nacional.

Oldboy llega con calidad Cinépolis

“Sea un grano de arena o una piedra, en el agua se hunden igual.” Esta frase refleja la idea central de la película, donde las acciones y las palabras tienen un peso inmenso, sin importar el tamaño o la naturaleza de la verdad detrás de ellas.

Oldboy, un drama psicológico con tintes irreales, nos sumerge en la mente de un hombre que ha dedicado más de 15 años a planificar meticulosamente su venganza. A medida que la trama se desarrolla, nos hace cuestionar el poder de las palabras y cómo pueden moldear la realidad y las relaciones humanas de maneras inimaginables.

La película contiene escenas crudas de violencia y tortura, que aunque no son tan irreales como en otras películas, son lo suficientemente impactantes como para dejar una fuerte impresión en el espectador. Además, Oldboy nos presenta relaciones impensadas y complejas que contribuyen a la intensidad de la historia.

“DESAPARECER POR COMPLETO” SE ESTRENARÁ EN MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA.

“DESAPARECER POR COMPLETO” SE ESTRENARÁ EN MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA●    Harold Torres protagoniza la historia de un ambicioso e insensible fotógrafo de nota roja que tras acudir a una escena del crimen, comienza a sufrir de un misterioso padecimiento que le hace perder, uno por uno, los cinco sentidos.

●    Después del éxito en taquilla logrado con “Solteras”, el director Luis Javier Henaine debuta en el cine de género con un thriller sobrenatural.Desaparecer por completo tendrá su estreno en México en el marco de la edición número 21 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), uno de los festivales cinematográficos más importantes de Latinoamérica. El filme es protagonizado por el destacado actor Harold Torres y dirigido por Luis Javier Henaine, conocido por su trabajo más reciente en la dirección de la comedia Solteras (2019) y quien ahora incursiona en el cine de género.

El encuentro cinematográfico se realizará del 20 al 29 de octubre y es una cita obligada para el cine mexicano. La película será parte de la Selección Oficial en Competencia, participando en la Sección de Largometraje Mexicano.

La cinta aborda la historia de Santiago Mendoza (Harold Torres), el mejor fotógrafo de nota roja, profesión que lo ha vuelto insensible e incapaz de mostrar afecto con nadie. Una noche Santiago intercepta una llamada y a pesar de las advertencias de la policía, se logra introducir a una perturbadora escena del crimen. Al poco tiempo, comienza a sufrir una misteriosa enfermedad que le hace perder, uno por uno, los cinco sentidos. Sin saber qué tiene ni por qué, Santiago deberá encontrar una cura a este mal, antes de que el mundo que conoce, desaparezca por completo.

Harold Torres regresa a un papel protagónico mostrando una faceta distinta a las actuaciones a las que nos tiene acostumbrados. Luego de su reciente nominación como mejor actor en los Independent Spirit Awards y su participación en producciones internacionales,  el actor lidera el talento de Desaparecer por Completo sumado a las actuaciones de Teté Espinoza (Marcela), Fermín Martínez (Catoche), Vicky Araico (Lupe), Eligio Meléndez (Elías) y Norma Reyna (Leonor).  

En esta entrega, el director Luis Javier Henaine dirige a partir de un guion original de Ricardo Aguado-Fentanes, bajo la producción de Pablo Zimbrón de Varios Lobos, Gerardo Gatica de Panorama y la propia compañía de Henaine, Moonlight Pictures. Cuenta con la edición de Jorge Macaya y el diseño de sonido de José Miguel Enríquez Rivaud, además de un score original del reconocido músico Alejandro Otaola.

“Desaparecer por completo es mi tercera película, alejándome temporalmente de la comedia para explorar un nuevo territorio con un thriller sobrenatural que aborda dos aspectos importantes de la cultura mexicana: la nota roja y la brujería. Ambos, un reflejo de nuestro país, a través de nuestras supersticiones y la falta de sensibilidad a la que nos hemos acostumbrado en nuestra vida diaria. Aunque en el fondo, la película es un drama muy íntimo y personal sobre un fotógrafo con ambiciones artísticas, que lucha por encontrar el equilibrio entre su profesión y su matrimonio, mientras da su vida por sentada ”, ha compartido el director.


89 nuevos integrantes se unen a los miembros asociados de la AMACC.

Cuauhtli Jiménez, Natalia Solián, Karla Souza, Philip Glass, Santiago Mitre, Francisco Rubio, Nur Rubio Sherwell, José Nacif, Fernando Bonilla, Natalia López Gallardo, Andrés Kaiser, Michelle Garza Cervera, Carlos Hernández, entre muchos otros, ya son parte de los 1, 050 miembros de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) se llena de júbilo al recibir este año a 89 nuevos miembros que a partir de ahora forman parte de sus filas, atendiendo lo estipulado en el Reglamento, art 16: “Todas aquellas personas físicas que hayan ganado el Ariel o que hayan sido nominadas a dicho premio ingresarán, desde ese momento, como Miembros Asociados de la AMACC”, sumando a la fecha 1, 050  integrantes de esta institución, presidida desde noviembre de 2021 por la actriz Leticia Huijara. 

Asimismo, tal como se establece en los estatutos y reglamentos internos, entre los derechos y obligaciones de los miembros están desde participar en las actividades de la AMACC hasta integrarse a los Comités de Elección para los premios Ariel, Oscar, Goya y otros reconocimientos, pasando por recibir de manera puntual toda la información sobre las actividades de la AMACC, así como cubrir una cuota anual correspondiente, usual en las Academias en todo el mundo. 

“Recibo con alegría la incorporación de estos 89 nuevos miembros ya que su presencia fortalece la diversidad y pluralidad de puntos de vista por los que seguiremos trabajando. La inclusión de voces nuevas y diversas enriquecen la representatividad del muy amplio espectro de nuestras cinematografías”, comenta Leticia Huijara.
Damos la bienvenida a los nuevos miembros:
Cuauhtli Jiménez
Natalia Solián
Fernando Bonilla
Jorge A. Jimenéz
Francisco Rubio
Héctor Dávila Cabrera
José Luis Saturno
Fernanda Lozada
Luis J. Arellano
Juan Vicente Manrique
Luciana Herrera Caso
Carlos Hernández Vázquez
Minerva Rivera Bolaños
Michelle Garza Cervera
Ana Bellido
Roberto Bonelli
Daniela Rojas Mont
Alain Dessauvage
Mónica Salazar
Elliot Rebollar Feregrino
Gregorio Vega López
Juan Carlos Santos
Gustavo Campos
Miguel Ángel Rodríguez
Raúl Camarena
Guillaume Rocheron
Olaf Wendt
Mevlana Rumi
Ariel Gordon
Darius Khondji
Nur Rubio Sherwell
Habacuc Antonio de Rosario
Teodora Mihai
Tatiana Meñeruk
Mónica Herrera
Samara Ibrahim
Abia Castillo
Mike R. Ortiz
Helmut Dosantos
Carlos Patricio Hagerman Ruiz Galindo
Jorge Villalobos de la Torre
Andrés Kaiser
Natalia Almada
Lucy Betancourt
Marco Jiménez
 Bryce Dessner
Camilla Uboldi
Gibrán Andrade
Rafael Manrique
Philip Glass
Natalia López Gallardo
Liora Spilk Bialostozky
Anabel Verónica Caso
Carlos Eichelmann Kaiser
Manuela Martelli
Santiago Mitre
Rodrigo Sorogoyen
Silvina Schnicer
Ulises Porra
Laura Mora
Déja Ebergengi
Diego Armando Lara
Emilia Berjon
Eustacio Ascacio
Isabel Luna
Omar Pareja
Pablo Betancourt
Gerardo Villareal
Nicolas Becker
Ken Yasumoto
Jon Taylor
Frankie Montaño
Valérie Le Docte
Jean-Stephane Garbe
Thomas Becka
Estrella Vázquez
Gabriela Gower
Stacy Perskie Kaniss
Gabriel Nuncio Flores
Adán Pérez
Alejandro Durán
Paulina Villavicencio
Edher Campos
Karla Souza
Ana Laura Rascón
Axel Kuschevatzky
José Nacif
Mariana Arredondo
Hans Everaer
Es siempre un enorme motivo de alegría ver crecer nuestra Academia con las nuevas generaciones y las anteriores, quienes siempre continúan impulsando a la creación, generación y difusión de nuestras artes audiovisuales.

ACERCA DE LAS ESPECIFICACIONES Y DETALLES SOBRE LA AMACC Y SUS MIEMBROS

Existen 4 distintas categorías como miembro, las cuales especificamos para mejor claridad de la distinción.

Miembros Asociados
Podrán ser Miembros Asociados de la AMACC las personas físicas con amplia y reconocida trayectoria en el ámbito cinematográfico en general, y específicamente en una o varias de las diciplinas artísticas o de producción que confluyen en la realización del cine como creación colectiva, cultural y artística. El ingreso, en este caso, se regirá por las siguientes condiciones:
I. Ser postulado como Miembro Asociado ya sea por invitación del Comité Coordinador, o a propuesta de terceras personas relacionadas con el quehacer cinematográfico, o bien a petición del propio aspirante.
II. Ser aprobado por la Asamblea General de la AMACC, por cuando menos las dos terceras partes de los Miembros Activos y Eméritos Activos y Eméritos presentes.
 
Miembros Activos
I. Tener, como mínimo, un año de antigüedad como Miembro Asociado de la AMACC.
II.Ser persona física con amplia y reconocida trayectoria en el ámbito cinematográfico en general y específicamente en una o varias de las disciplinas artísticas o de producción que confluyen en la realización del cine como creación colectiva, cultural y artística.
III. Ser aprobado por la Asamblea General de la AMACC, por cuando menos por las dos terceras partes de los Miembros Activos y Eméritos presentes.
La Asamblea General procurará que exista una adecuada representatividad de las distintas disciplinas y actividades relacionadas con el quehacer cinematográfico y podrá establecer el número de Miembros Activos que la conformarán.

Miembros Honorarios
Para ser Miembros Honorarios se requiere:
I. Ser persona física mayor de sesenta y cinco años, con amplia y reconocida trayectoria en el ámbito cinematográfico y específicamente en una o varias de las disciplinas artísticas o de producción que confluyen en la realización del cine como creación colectiva cultural y artística; y ser aprobado su ingreso por la Asamblea de la AMACC por cuando menos las dos terceras partes de los Miembros Activos y Eméritos Activos.

Miembros Eméritos
I. Las personas físicas que hayan sido reconocidas con el Ariel de Oro a la trayectoria cinematográfica.
II. Los ex Presidentes de la AMACC.
III. Los Miembros Activos mayores de sesenta y cinco años, y que hayan tenido dicha calidad durante por lo menos cinco años.
IV. Aquellos miembros que, por su trayectoria excepcional y su aportación a la AMACC, sean aprobados como tales por las dos terceras partes de los Miembros Activos y Eméritos presentes.
V.Todos los Miembros Eméritos tienen derecho a participar en las Reuniones de Asamblea con voz y voto. Los Miembros Eméritos estarán exentos de solicitar licencia y mantendrán su calidad independientemente de que asistan o no a las Reuniones de Asamblea.
 

La banda surcoreana SHINee llega a las salas de Cinépolis

  • SHINee, la exitosa boy band surcoreana llega con SHINee Special Party – The Shining en la pantalla grande con Cinépolis +QUE CINE; la preventa ya se encuentra disponible.

Ciudad de México, 9 de octubre de 2023 – Los brillantes SHINee, la boy band surcoreana formada por SM Entertainment, llegan a las salas con Cinépolis +QUE CINE, presentando The Shining este 19 y 26 de octubre. Los boletos ya se encuentran disponibles en preventa Cinépolis.

The Shining llega como una fiesta especial a través de un film que permitirá disfrutar de los éxitos de SHINee, sus sorprendentes presentaciones llenas de energía y de sus divertidos y memorables momentos en su camino musical.

La banda, integrada por Minho, Onew, Teamin y Key, que debutó en 2008 y ha logrado reconocimiento mundial, además de ser un ícono de la moda con su icónico estilo, comparte SHINee Special Party-The Shining con sus fans (denominados shallows) brillando en la pantalla grande como en el escenario.

SHINee Special Party-The Shining estará disponible en más de 50 ciudades de la República Mexicana, como CDMX, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Toluca, Pachuca, entre otras, en funciones los días 19 y 26 de octubre. Los shallows podrán consultar la cartelera en www.cinepolis.com

Ve el tráiler aquí y da clic para descargar los materiales de prensa y los stills.

Este 19 y 26 no te pierdas de SHINee Special Party – The Shining y haz que cada sala se ilumine de color, Verde Azulado Perlado para gritar ¡SHINee! ¡SHINee! ¡SHINee!

Salir de la versión móvil