Cinedot y Autocinema Coyote, las nuevas opciones de entretenimiento de UnDosTres

Ciudad de México, 20 de junio de 2023.– Una de las mejores formas para pasar el tiempo libre es ir al cine a disfrutar de una buena película. Según datos de Canacine, en este primer cuarto de 2023, la asistencia a las salas de cine en México incrementó en un 66% en comparación con el mismo periodo en 2022, lo que parece indicar que la recuperación del sector va por buen camino en el país, posicionándonos en el cuarto lugar a nivel mundial como país con mejor taquilla. Además, la región cuenta con una amplia variedad de complejos para poder apreciar el séptimo arte y, también, existen algunas alternativas a las salas tradicionales, donde las personas pueden ver largometrajes desde la comodidad de su auto.

En este contexto, UnDosTres, la súper app financiera de México, ha decido ampliar su catálogo de entretenimiento para ofrecer a sus usuarios más opciones de cine incluyendo los complejos de Cinedot y Autocinemas Coyote.

“Cinedot es la nueva cadena de Cine en México que hace el link entre la pantalla grande y tu celular. El concepto principal de Cinedot es ofrecer a sus invitados una nueva experiencia de conectar con la pantalla grande ligada con la tecnología, de forma que acceder a las salas y a la dulcería sea más rápido y sencillo, sin necesidad de hacer filas, entre otras innovaciones que hacen más simple, diferente e interactiva su experiencia.” Agregó, Dulce CidCoordinadora de Marketing de Cinedot.

El proceso de compra a través de UnDosTres es muy sencillo, pues sólo debes descargar la aplicación gratuita en cualquier tienda digital o entrar a la página www.undostres.com.mx, e ir a la sección de Cine, elegir el complejo al que deseas acudir y seleccionar la cantidad de boletos. Cabe mencionar que las opciones de pago habilitadas son tarjeta de crédito o débito, Paypal, transferencia o efectivo a través de tiendas de conveniencia.

Además para mayor comodidad del usuario, una vez finalizada la compra el usuario recibirá sus folios a través de la app, así como un SMS con un código para redimir directamente en taquilla.

“Estamos muy contentos de hacer este anuncio, convirtiéndonos en la primera app de nuestro tipo al ofrecer un catálogo tan amplio de cine. Este año, estamos dando grandes pasos para ofrecer las mejores experiencia a nuestros usuarios, y así seguir consolidando nuestro objetivo: que UnDosTres se convierta en el aliado digital del día a día para los mexicanos comprando de forma rápida, fácil y segura”, comentó Naveen Sharma, cofundador de UnDosTres.

Al hacer su compra en UnDosTres, los usuarios pueden asistir a cualquiera de los complejos de cine de ambas marcas. En el caso de Autocinemas Coyote, existen dos sucursales, una en Insurgentes sur y la otra en Polanco, y para Cinedot hay sucursales en: Coacalco, Los Reyes, Azcapotzalco, Toluca y Cuernavaca.

Entre los beneficios de adquirir los boletos a través de UnDosTres están la rapidez y comodidad de evitar las largas filas de compra en taquilla, pudiendo efectuar la transacción desde cualquier lugar y en cualquier momento; además de precios competitivos.

Además la app contará con promociones especiales que se irán anunciando conforme la temporada y la película, además de que los miembros VIP tendrán el porcentaje de cashback correspondiente a sus compras y accesos a eventos especiales o mercancía oficial de las películas.

El 42 Foro Internacional de la Cineteca Nacional llega para inundar el verano de cine

El 42 Foro Internacional de la Cineteca Nacional llega para inundar el verano de cineLa edición 42 del Foro Internacional se llevará a cabo del 29 de junio al 15 de julio13 películas con temáticas y montajes poco convencionales de diversos países integran la programación Como cada año, desde 1980, el Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional -institución perteneciente a la Secretaría de Cultura Federal-, llega al recinto de Xoco como un espacio para la cinematografía mundial más arriesgada, poco convencional y radical; para su 42 edición se ha preparado una selección de 13 largometrajes que han triunfado en prestigiados foros como la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Festival de Cine de Venecia.

El 42 Foro Internacional se realizará del 29 de junio al 15 de julio, y este año reúne las propuestas cinematográficas experimentales de México, Argentina, España, Francia, Turquía, Portugal, Brasil, Irán, Líbano, Estados Unidos, Alemania e India, por mencionar algunos.
 
El encargado de inaugurar el Foro, es uno de los tres documentales que forman parte de la programación y el representante de México; Teorema de tiempo (2022), de Andrés Kaiser, quien en su segundo largometraje crea una fábula sobre el acto de registrar la construcción de memoria familiar y la libertad creativa, como base para cuestionar la propia identidad ante el paso de la vida.
 
Otro de los documentales que se verán es De humani corporis fabrica (Francia-Suiza-Estados Unidos, 2022), obra en la que Véréna Paravel y Lucien Castaing-Taylor se introducen bajo la carne para mostrar el funcionamiento de órganos, sistemas y mecanismos del cuerpo, en una fascinante inmersión cinematográfica que navega entre la belleza y el horror.
 
El último documental que forma parte de la programación es Nos vemos el viernes, Robinson (Francia-Suiza-Irán-Líbano, 2022), de la directora iraní Mitra Farahani, quien logró reunir a dos ermitaños de la revolución política del cine: Jean-Luc Godard y a Ebrahim Golestan, cuya obra literaria y fílmica es la base de la producción cultural iraní en la actualidad.
 
El Foro Internacional de la Cineteca Nacional es también un espacio para explorar nuevas visiones cinematográficas, este año no es la excepción, ya que cinco filmes son ópera prima. En la coproducción Paraguay – México, Boreal (2022), Federico Adorno presenta  un silencioso y meditativo relato en el que los personajes son víctimas de las adversidades de un sistema laboral deplorable.
 
En Espíritu Sagrado (España-Francia-Turquía, 2021), el cineasta Chema García Ibarra debuta con una fascinante mezcla de ciencia ficción con humor absurdo dentro de un retrato costumbrista de su ciudad natal Elche. Mientras que, en Notas sobre el verano (España, 2023), de Diego Llorente, se hace una exploración del sentimiento amoroso y el paso del tiempo, comprimidos en un cuento de verano sobre reencuentros, rupturas y conflictos generacionales.
  
El primer largometraje de Marian Mathias, Runner (Estados Unidos-Francia-Alemania, 2022), fue seleccionado para la residencia Cinéfondation de Cannes en 2018 y el Torino FeatureLab, donde ganó el premio Creative Europe Media; se trata de una poética historia de primer amor que captura el vínculo significativo entre dos jóvenes a medida que se acercan a la edad adulta.
 
La última ópera prima que se presenta es Una noche de no saber nada (Estados Unidos-Francia-Alemania, 2022), de Payal Kapadia, un ensayo poético/político de múltiples texturas que mezcla realidad, ficción, sueños, recuerdos y fantasías que reflexiona sobre el estado actual de India, al tiempo que rinde homenaje al cine y a quienes le dedican su vida.

En representación de la cinematografía latinoamericana se podrá disfrutar de El piso del viento (Argentina, 2021), la más reciente colaboración entre el director Gustavo Fontán y la escritora Gloria Peirano; un ensayo sobre visitantes a una casa vacía en la que tratan de explicar, ¿qué dejan de sí mismos estos visitantes?, ¿qué se llevan?

La coproducción Portugal – Brasil, Matorral seco en llamas (2023), del cineasta brasileño Adirley Queirós y la portuguesa Joana Pimenta, es una película que se escabulle entre el registro documental y la ficción, imaginando una fantasía social que evoca el empobrecimiento estructural de Brasil y la consolidación política de la extrema derecha.

Desde Argentina y en coproducción con Alemania, se presentará la monumental obra de Laura Citarella, Trenque Lauquen (2022), contada en 12 capítulos, divididos a lo largo de dos películas, donde se entrelazan misterios románticos, biológicos y sobrenaturales, que más que conseguir respuestas destacan el arte de contar historias y una mirada femenina sobre la necesidad de encontrar la libertad personal.

De Austria se presenta Vera (2022), la más reciente película de la dupla creativa Tizza Covi y Rainer Frimmel, filmada en 16mm  con un estilo que mezcla documental y ficción, que juega con el personaje real de Vera Gemma para construir un relato agridulce sobre la melancolía, la realización personal y el amor por la vida.

Por último, tendremos Trío en mi bemol (Portugal-España, 2022), de Rita Azevedo Gomes, basada en una obra teatral escrita por Éric Rohmer,  en la que la directora vuelve a plantear interrogantes sobre las relaciones humanas y disecciona su propio proceso creativo mientras exalta el corazón de sus personajes.

El 42 Foro Internacional se llevará a cabo del 29 de junio al 15 de julio, para continuar su recorrido en el Circuito Cineteca a partir del 17 de agosto. Además, desde el 26 de julio la programación tendrá un recorrido en sedes de la UNAM (Sala Julio Bracho del CCU y Cinematógrafo del Chopo), a la que se seguirán sumando más sedes
 
Los precios en Cineteca Nacional son los habituales, $60 entrada general, y los boletos del Foro ya están disponibles directamente en taquilla, en la app oficial del recinto o en el sitio web.
Consulta toda la programación del 42 Foro Internacional en www.cinetecanacional.net

Vive la historia real de George Foreman con el estreno en tiendas digitales de EL GRAN GEORGE FOREMAN

Conoce la historia de George Foreman, el boxeador de mayor edad en ganar un campeonato, con el estreno en tiendas digitales de EL GRAN GEORGE FOREMAN (2023), para renta y compra a partir del 15 de junio. Conoce esta milagrosa historia protagonizada por Khris Davis (Judas y el mesías negro, 2021) y un gran elenco.
 
¿De qué va EL GRAN GEORGE FOREMAN? La película nos cuenta la historia de Foreman y todos los problemas que tuvo en su infancia marcada por la pobreza y su llegada a ser una de las promesas más prometedoras del mundo del boxeo. George tiene una horrible experiencia boxeando que lo hace replantearse la vida, por lo que decide dejar el box y convertirse en ministro y predicador, para después de un tiempo retomar el deporte que le apasiona y convertirse en el boxeador con mayor edad en ganar un campeonato de peso pesado.
 
Escrita y dirigida por George Tillman Jr. (Notorious, 2009) y producida por David Zelon, la película de Big George Foreman nos presenta un reparto estelar, entre los que destacan, Khris Davis como Foreman, además de  Sullivan Jones quien apareció en la serie de televisión, Halston (2021), como Muhammad Ali, se les une el actor estadounidense, John Magaro, quien apareció en la premiada película Carol (2015) y como Doc Broadus, el mentor de George Foreman, el actor ganador del Oscar, Forrest Whitaker (El último rey de Escocia, 2006).
 
A partir del 15 de junio podrás comprar y rentar la película en tiendas digitales (Prime Video, Apple TV app, Clarovideo, TotalPlay e Izzi) y vivir la historia real del boxeador Foreman desde la comodidad de tu hogar. Para más información sobre este y otros títulos de Sony Home, visita nuestras redes sociales y el sitio https://www.sonyvideo.com.mx/inicio.

Transformers: el despertar de las bestias

Un buen regreso a la batalla entre Autobots y Decepticons en Transformers: el despertar de las bestias

Transformers: el despertar de las bestias, dirigida por Steven Caple Jr., nos lleva en un emocionante viaje a través del tiempo y nos sumerge en la década de 1990, donde los Maximals, Predacons y Terrorcons se unen a la batalla existente en la Tierra entre Autobots y Decepticons. Sin entrar en detalles que arruinen la trama, esta nueva entrega de la franquicia Transformers logra capturar la esencia de la serie animada original mientras agrega elementos frescos y emocionantes.

Una de las fortalezas más notables de esta película son los excelentes efectos visuales. Cada transformación y cada pelea están cuidadosamente coreografiadas y se ven impresionantes en la pantalla grande. Los robots se sienten más detallados y realistas que nunca, y los fanáticos seguramente quedarán maravillados por el nivel de detalle y atención puesto en cada personaje.

Además de los espectaculares efectos visuales, Transformers: el despertar de las bestias logra profundizar en la relación entre humanos y Autobots. A través de personajes entrañables y bien desarrollados, la película explora la conexión emocional que se forma entre humanos y seres alienígenas gigantes. Esto agrega una capa adicional de emoción y nos permite conectarnos más profundamente con la historia.

Sin embargo, aunque la película tiene muchos aspectos positivos, hay momentos en los que la trama puede resultar algo predecible y los personajes humanos pueden caer en arquetipos un tanto cliché. Aunque esto no afecta significativamente la experiencia general de la película, es importante mencionarlo.

En resumen, Transformers: el despertar de las bestias es una emocionante entrega de la franquicia que logra combinar la nostalgia de la serie animada original con elementos frescos y emocionantes.

Asteroid City

ASTEROID CITY se lleva a cabo en un pueblo desértico ficticio de Estados Unidos, cerca del año 1955.

Sinopsis: El itinerario de una convención Astrónomo Junior/Cadete Espacial (organizada para reunir a estudiantes y padres de todo el país para una competencia académica) se ve espectacularmente interrumpido por eventos que cambiarán al mundo

Perú como destino de locaciones fílmicas durante el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

● PROMPERÚ, a través de su estrategia FILM IN PERU, promueve a su país
como destino de locaciones fílmicas.
● Durante el festival, PROMPERÚ mantuvo más de 20 citas con tomadores de decisión de la industria cinematográfica nacional e internacional.
● Dentro de los tres films peruanos que se presentaron, “Los Inocentes”, de Germán Tejada, fue merecedora de dos premios de apoyo para el rodaje del film.

Ciudad de México al 13 de junio del 2023.- Por medio de su plataforma FILM IN PERU, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, participó del 3 al 9 de junio en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara donde se dedicó a promover al Perú como destino de locaciones fílmicas entre los tomadores de decisión de la industria cinematográfica nacional e internacional.

Perú posee escenarios majestuosos y paisajes soñados, así como una variedad de microclimas que son perfectos para cualquier tipo de producción. Es así que el objetivo fundamental de la estrategia de la entidad, apunta a conseguir que más productoras, se interesen en realizar sus películas, cortometrajes, series y documentales, en el territorio peruano, creando para ello nuevas atracciones y redescubriendo lugares, ciudades y regiones.
Maria Teresa Villena Ramirez, Directora de PROMPERÚ en México, quien asistió al evento con todo su equipo, comentó: “En PROMPERÚ estamos convencidos que con nuestro trabajo, sumado al gran esfuerzo de la industria peruana quien lleva nuestro cine a todo los rincones del mundo, lograremos posicionar al Perú como uno de los destinos más buscados para el rodaje de películas, comerciales y videoclips del mundo.


Asimismo agregó “Quiero extender mis más sinceras felicitaciones a los directores de las películas peruanas y su equipo, quienes se presentaron en el festival y especialmente a Germán Tejada, Director del film “Los Inocentes”, ganadora de dos premios de apoyo para el rodaje de dicha película que se llevó todos los aplausos de los asistentes.”
Durante el festival, se presentaron diferentes películas peruanas entre las que se destacan: “Night Has Come and It Wishes to Take Me”, de Pablo Tizón, “Diógenes”, de Leonardo Barbuy y “Los Inocentes”, de Germán Tejada, ésta última fue merecedora de un premio de $750,000 pesos mexicanos en servicio de producción para la finalización de la película (Estudios Churubusco), más los gastos de distribución en México (Mandarina Cine).

“Los Inocentes” que es una producción de Lorena Ugarteche, Señor Z Perú, con co-producción mexicana a cargo de Marco Salgado, Boca del Cielo Producciones y Paulina Villavicencio de Disruptiva Films. Esta película es la famosa obra de Oswaldo Reynoso que será adaptada a la pantalla grande. La historia transcurre en Lima de los años cincuenta, una pandilla de adolescentes se refugia en billares, cines y cantinas. Carambola, Colorete, el Príncipe, el Rosquita y Cara de Ángel son los adolescentes rechazados por el mundo adulto. Ellos pasean con su soledad y sus sueños sin futuro.
La participación de PROMPERÚ en el Festival de Cine en Guadalajara se da en el marco del reciente estreno de la película “Transformers: Rise of the Beasts” el pasado 8 de junio en todas las salas de cine de nuestro país. Cabe destacar que dicho film contiene en su gran mayoría escenas producidas en diferentes locaciones del Perú como lo son Cusco y San Martín, rodaje que ocurrió en medio de la pandemia durante el año 2021.

PROMPERÚ, viene realizando durante todos estos años, una ardua labor de promoción de los destinos fílmicos de su país, es por ello que durante su presencia en el festival, concretó más de 20 citas con tomadores de decisión de la industria cinematográfica a quienes les mostró los interesantes y exquisitos destinos con los que cuenta el Perú y que hoy en día compite con otras locaciones del mundo.

Como parte de su trabajo, PROMPERÚ a través de FILM IN PERU, brinda apoyo
continúo a las diferentes producciones que se vienen gestando, entre ellas cabe destacar: “Hasta que nos volvamos a encontrar” de Tondero (Perú) para Netflix, “La Reina del Sur” Temporada 3 de Telemundo y Netflix (Estados Unidos) y “Don´t Look Up” de Netflix (Estados Unidos), entre otras.

Acerca de PROMPERÚ

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ es un organismo técnico y especializado, dependiente del Ministerio de Comercio exterior y Turismo. Tiene como finalidad la promoción y difusión de la imagen del Perú en materia turística, de exportaciones y de promoción de la inversión extranjera directa de acuerdo a los objetivos sectoriales, contribuyendo al desarrollo sostenible y descentralizado del país.

LA FRANQUICIA ‘DEL CINE A TU CASA’ DE HBO MAX SUMA MÁS ESTRENOS IMPERDIBLES EN JUNIO

View this email in your browserHEROÍNAS, AMOR, HORROR Y MÁS: 
LA FRANQUICIA ‘DEL CINE A TU CASA’  DE HBO MAX SUMA MÁS ESTRENOS IMPERDIBLES ESTE MES
 Haz click aquí para descargar más imágenesCiudad de México, 12 de junio de 2023 –  DEL CINE A TU CASA es la franquicia de HBO Max que estrena las películas más taquilleras de Warner Bros. y otros grandes estudios cinematográficos después de su estreno en cines. Todos los meses DEL CINE A TU CASA sorprende al público con grandes éxitos taquilleros estrenos como cuando en mayo sumaron a la plataforma títulos como UN VECINO GRUÑÓN, JUEGO DE CRIMINALES y MOONFALL.
¿Con qué nos sorprenderá este mes? Aquí los estrenos:YA DISPONIBLE :MAGIC MIKE: EL ÚLTIMO BAILE – DIRIGIDA POR STEVEN SODERBERGH 
Mike Lane vuelve a los escenarios cuando un negocio fracasa, dejándolo arruinado y de camarero en Florida. Con la esperanza de un último hurra, Mike se dirige a Londres con una adinerada mujer de la alta sociedad que lo atrae con una oferta que no puede rechazar… y con sus propios planes. Con todo en juego, pronto se encuentra tratando de poner en forma a un nuevo grupo de talentosas bailarinas.
Esta candente película es protagonizada por Channing Tatum y Salma Hayek Pinault LA MUJER REY – DIRIGIDA POR GINA PRINCE-BYTHEWOOD 
En el siglo XIX, un grupo de guerreras protege el reino africano de Dahomey con una destreza y una ferocidad nunca vistas. Ante una nueva amenaza, el general Nanisca entrena a la nueva generación de reclutas para luchar contra un enemigo extranjero decidido a destruir su modo de vida.
Esta película llena de acción es protagonizada por Viola Davis y Thuso Mbedu   DISPONIBLE A PARTIR DEL 16 DE JUNIO :65: AL BORDE DE LA EXTINCIÓN – DIRIGIDA POR SCOTT BECK, BRYAN WOODS
Tras un catastrófico accidente en un planeta desconocido, el piloto Mills descubre rápidamente que en realidad está varado en la Tierra, hace 65 millones de años. Ahora, con una única posibilidad de rescate, Mills y el único superviviente, Koa, deben atravesar un terreno desconocido plagado de peligrosas criaturas prehistóricas.
Esta película post apocalíptica es protagonizada por Adam Driver, Ariana Greenblatt y Chloe ColemanDESCONECTADA… – DIRIGIDA POR NICHOLAS D. JOHNSON, WILL MERRICK 
Cuando su madre desaparece mientras está de vacaciones en Colombia con su nuevo novio, la búsqueda de respuestas por parte de June se ve obstaculizada por la burocracia internacional. Atrapada a miles de kilómetros de distancia, en Los Ángeles, June utiliza de forma creativa toda la tecnología punta a su alcance para intentar encontrarla antes de que sea demasiado tarde. Sin embargo, a medida que indaga más, su investigación digital pronto plantea más preguntas que respuestas.
Esta película es protagonizada por Storm Reid y Nia LongVENGANZA – DIRIGIDA POR B. J. NOVAK
Un escritor de Nueva York intenta resolver el asesinato de una chica con la que se enrolló y viaja al sur para investigar las circunstancias de su muerte y descubrir qué le ocurrió.
Esta película es protagonizada por B. J. Novak y Dove Cameron

Árbol Rojo en Cancún

Árbol Rojo presentó la programación de su sexta edición y las sedes del festival que serán el Planetario Yook’ol Kaab y Cinépolis en Chetumal, el emblemático Fuerte de San Felipe y el Anfiteatro de Bacalar, la explanada del Faro de Mahahual y el Teatro Álamos de Cancún, todas las funciones serán gratuitas.

En esta sexta edición el festival Árbol Rojo incluirá cine mexicano, cine documental, cine internacional, diversidad, voces jóvenes y perspectiva de género.

Del 29 de junio al 9 de julio y del 14 al 16 de julio se llevará a cabo el festival Árbol Rojo que tiene como imagen oficial a “Núcleos: Primordial. Latente. Vital”, durante el festival se presentarán 40 largometrajes, 7 estrenos en México, 8 cortometrajes, en las 2 galas de inauguración se presentarán películas dirigidas por mujeres.

El actor Joaquín Cosío será invitado de honor y recibirá un homenaje por su trayectoria el día 29 de junio en la gala de inauguración de Árbol Rojo en Chetumal.

El actor Alfonso Herrera será el invitado de honor en la gala de clausura, reconociendo su labor en el cine nacional e internacional al igual que su labor al frente de embajador de buena voluntad de la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR).

6AñosDeCine #SomosElFestivalDelSur #PrimordialLatenteVital

La programación del festival Árbol Rojo se encuentra disponible en https://fb.watch/l7o0F7fIfc/?mibextid=qC1gEa y en la página https://www.arbolrojocine.com

LA NOCHE FUE DE LOS HIJOS DE PERRA

Una pandilla muy especial llenó de risas y humor negro la Sala 1 Guillermo del Toro de la Cineteca con el estreno de la película Hijos de perra —llamada Strays en Estados Unidos—, que forma parte de las galas a beneficio de la 38 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). La alfombra roja de la película convocó a personal de la Fundación Mexicana de Medicina Paliativa A.C, una de las asociaciones beneficiadas con la taquilla recaudada de estas funciones; pero también a personalidades como el actor Cristo Fernandéz, jurado del Premio de Cine Socioambiental del Festival, y el comediante Carlos Ballarta, quien presta su voz para el doblaje latino. “Me invitaron a trabajar en el doblaje de Hijos de perra, que es un gran nombre para una película. Se estrena próximamente: el 24 de agosto. Es muy chistosa, muy cagada, a mí me gustó mucho trabajar en ella. Yo empecé a hacer doblaje en 2012, después de dos años estudiando, entonces es una pasión mía”, contó Ballarta al presentarse en sala. Hijos de perra tiene como protagonista al border terrier Reggie, el cual, tras ser abandonado por su dueño Doug, buscará venganza acompañado del boston terrier Bug , el pastor australiano Maggie y el gran danés Hunter. El doblaje llevado a cabo cuenta con reyes de la comedia como Ricardo O´Farrill (Reggie), Carlos Ballarta (Bug) y Michelle Rodriguez (Maggie). También el maestro del doblaje Mario Filio interpreta a Hunter.
Género: Comedia
Director: Josh Greenbaum
Escritor: Dan Perrault
Productores: Erik Feig, Louis Leterrier, Phil Lord & Chris Miller, Aditya Sood
Productor Ejecutivo: Jessica Switch, Nikki Baida
Elenco: Michelle Rodríguez, Ricardo O’Farrill, Carlos Ballarta

SCRUFF se involucra con la industria del cine en el Festival internacional de Cine en Guadalajara

Guadalajara, junio, 2023: Se realizó la tradicional fiesta del Premio Maguey, dentro del marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara en donde SCRUFF la app de citas dirigida a la comunidad GBQT se pronunció como una de las marcas aliades.

SCRUFF fue creada en el año 2010 por Johnny Skandros y Eric Silverberg, esta app gay es actualmente una de las más usadas en todo el mundo. En el año 2019 alcanzó aproximadamente unos 15 millones de miembros, con descargas en 180 países y 6 continentes, cuenta con traducciones en 10 idiomas entre los que se encuentran el español, portugués, alemán, francés, chino y árabe. En la actualidad cuenta con más de 20 millones de usuarios.

Este año el Premio Maguey presenta su doceava edición “Desaparecidxs”, con Italia como invitado de honor. Premio Maguey es un galardón al séptimo arte que difunde y promueve un cine que parte de historias acompañadas de una orientación sexual abierta y diversa, celebrando lo mejor de la cinematografía LGBTQ + del mundo.

Desde su sitio web, SCRUFFse presenta como la app gay con la calificación más elevada para agendar citas, planificar viajes y eventos sociales, por medio de una interesante oferta, y por primera vez se involucra con la industria del cine generando lazos de apoyo entre su comunidad y la del festival.

“Estamos siendo pioneros en involucrarnos con las artes visuales, en este caso con la industria cinematográfica; el FICG38, Premio Maguey. Ya que al igual que SCRUFF promueve y difunde un cine que parte de historias reales acompañadas de una orientación sexual abierta y diversa. Asimismo en SCRUFF nos preocupamos por dar visibilidad a todas las orientaciones a través de nuestra app, la calificación más elevada para agendar citas, planificar viajes y eventos sociales, por medio de una interesante oferta pero sobre todo promover espacios seguros para la diversidad, en este caso para nuestra comunidad de chicxs GBQT (gay, bi, queer y trans)” nos comparte Oscar Reynoso, Marketing Manager México

Este Año el Premio Maguey presenta dieciséis largometrajes que competirán por los premios a la Mejor Actuación, Premio Especial del Jurado y Premio Maguey a Mejor Película, elegidos por un selecto jurado internacional. Doce países son representados en esta competencia: Alemania, Argentina, Bulgaria, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Israel, México, Noruega, Uruguay. Las sedes oficiales para las proyecciones de las películas en competencia de Premio Maguey serán la Cineteca FICG y Cinemex; ambas sedes recibirán a las personalidades e invitados especiales provenientes de todo el mundo.

Como funciona SCRUFF:

Match: Esta opción ofrece a los usuarios la posibilidad de conseguir una pareja, de ahí su nombre: match o emparejamiento. Entre otras características, esta opción permite conocer el tiempo que tardan en contestar los miembros que están en la base de datos y su ubicación geográfica.

Venture: esta función permite al usuario hacer contactos a la hora planificar su viaje, bien sea por vacaciones o por motivos laborales. Esta opción se presenta como una forma segura de tener un preview de los lugares que se piensa visitar, así como de contactar con otros usuarios de la plataforma que se ofrecen para orientar en temas como el transporte, alojamiento y planes de recreación del destino elegido.

Guía social de eventos de la comunidad: a través de una lista actualizada de eventos, los usuarios de SCRUFF siempre tendrán información de las opciones de entretenimiento a su disposición, lo que garantiza que siempre podrán disfrutar de un buen plan para su tiempo libre.

Salir de la versión móvil