View this email in your browserPrime Video lanza el tráiler de Buenos Rivales y anuncia la fecha de estreno del 24 de noviembrePrime Video también reveló el primer póster oficial y las sinopsis de los tres episodios de la docuserie sobre la rivalidad entre las selecciones nacionales de fútbol masculino de México y Estados Unidos estreno del 24 de noviembre Buenos Rivales – Tráiler oficial | Prime VideoDescarga materiales adicionales AQUÍCULVER CITY, California—3 de noviembre de 2022— Prime Video reveló hoy el tráiler y póster oficial de la serie Buenos Rivales, y anunció su fecha de estreno para el 24 de noviembre. La docuserie de tres partes presenta una de las competencias más singulares e intensas del deporte internacional: la rivalidad entre los equipos nacionales de fútbol masculino de México y Estados Unidos. Buenos Rivales destapa las capas políticas, sociales y deportivas de una rivalidad que se ha convertido en algo imperdible en los últimos 30 años. Mucho más que un documental deportivo, Buenos Rivales destaca los momentos personales y profesionales de las estrellas de cada nación, como Landon Donovan (Estados Unidos) y Rafa Márquez (México), quienes se convirtieron en símbolos de las culturas de su país durante sus respectivas carreras a principios y mediados de los 2000. Buenos Rivales también examinará la apasionante batalla internacional por el talento en el campo y el apoyo de los fanáticos, que ha convertido la frontera entre Estados Unidos y México en una de las fronteras del fútbol más fascinantes del mundo, con jugadores y familias de ambos países convirtiéndose en el centro de atención de batallas de reclutamiento entre estas dos naciones profundamente interconectadas. Los equipos nacionales masculinos de Estados Unidos y México se clasificaron para la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar, la cual comienza en noviembre. Buenos Rivales cuenta con la producción ejecutiva de David Ellison, Jesse Sisgold y Jon Weinbach de Skydance Sports; John Skipper y Deirdre Fenton de Meadowlark Media; y Dante Möller de Ocellated Media. Buenos Rivales es una coproducción de Prime Video Sports y Skydance Sports, con la producción de Meadowlark Media y Ocellated. La serie está dirigida por el cineasta nicaragüense Gabriel Serra, nominado al Premio de la Academia, y contará con una amplia variedad de perspectivas estadounidenses y mexicanas, con episodios accesibles para audiencias de habla inglesa y española. Descripción de Episodios: Episodio 101 Estados Unidos se convirtió en una superpotencia mundial durante el siglo XX, pero México se enorgullecía de dominar a Estados Unidos en un ámbito en el que tenía una clara superioridad: el fútbol. Era el deporte nacional de México, que fue anfitrión de Copas Mundiales memorables en 1970 y 1986, y Estados Unidos no pudo vencer a México en 24 juegos consecutivos entre 1937 y 1980. Pero la dinámica cambió en la década de 1990 cuando Estados Unidos fue sede de la Copa Mundial de 1994 y, bajo la dirección de Bora Milutinović, quien anteriormente había entrenado a México, comenzó a ganar grandes juegos contra su vecino del sur. Nació una verdadera rivalidad. Dos superestrellas, el mexicano Rafa Márquez, cuyo abuelo abandonó a la familia para mudarse a los Estados Unidos, y el estadounidense Landon Donovan, un delantero de clase trabajadora y tremendamente talentoso del sur de California, surgirían para ayudar a definir la rivalidad al comienzo del nuevo siglo. Episodio 102 El partido más importante en la historia de la rivalidad futbolística entre Estados Unidos y México se llevó a cabo en la Copa del Mundo de 2002, donde Estados Unidos ganó 2-0 para eliminar a México del evento deportivo más grande del planeta y logró llegar a los cuartos de final. Durante la próxima década, ambos equipos mantuvieron su servicio en sus fortalezas místicas del Estadio Azteca de la Ciudad de México y el Estadio Crew de Columbus, Ohio, con Landon Donovan y Rafa Márquez al frente de las selecciones nacionales de sus respectivos países. También tuvieron momentos bajos, Márquez, el elegante defensor que se convirtió en una de las mayores exportaciones de fútbol de su país en las principales ligas de Europa, fue expulsado del partido de la Copa del Mundo de 2002 por una falta brutal, mientras que Donovan se tomó un año sabático por razones de salud mental que resultó en su baja de la cancha y de la lista del técnico estadounidense Jürgen Klinsmann de la Copa del Mundo de 2014. La rivalidad llegaría a su clímax nuevamente en 2016, cuando tres días después de que Donald Trump ganara la presidencia de Estados Unidos y en medio de una ola de sentimiento anti-México, Estados Unidos y México se enfrentaron en Ohio en un dramático juego clasificatorio para la Copa Mundial, donde México finalmente rompió la “Maldición de Colón” gracias a un gol tardío de Márquez. Episodio 103 Mientras la estrella del fútbol estadounidense Landon Donovan se conectaba más con México jugando para el Club León y animando a México en una controvertida campaña publicitaria, también enfrentó críticas por apoyar al mayor rival de fútbol de su país. Después del retiro de Donovan, la selección nacional de Estados Unidos no pudo llegar a la Copa del Mundo de 2018, mientras que la federación de fútbol de México intensificó los esfuerzos para reclutar mexicoamericanos para su selección nacional. Los actuales jugadores de “doble nacionalidad” como los estadounidenses Obed Vargas, Efraín Álvarez y Ricardo Pepi, y sus familias, ahora tienen que tomar decisiones difíciles sobre a qué país representarán frente al fútbol internacional. Al otro lado del Atlántico, Rafa Márquez comienza un nuevo capítulo como entrenador en España, y la rivalidad entre Estados Unidos y México sigue siendo tan dramática como siempre con una nueva generación de jugadores que se enfrentan en clasificatorios claves para la Copa del Mundo de 2022. Y mientras tanto, el negocio del fútbol acerca aún más a los Buenos Rivales mientras Estados Unidos y México se preparan para organizar conjuntamente la Copa Mundial 2026 con Canadá. |
Categoría: Deportes
YA ESTÁ DISPONIBLE EN STAR+ “CHECO” UNA NUEVA MINISERIE ORIGINAL QUE SIGUE AL PILOTO MEXICANO DE F1 CHECO PÉREZ EN UN ENCUENTRO ÍNTIMO ACOMPAÑANDO SU RECORRIDO POR LOS GRANDES PREMIOS DE FORMULA 1.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=1YpwjbKR7xs
Ciudad de México, 4 de noviembre. – En Star+ ya se puede ver la nueva miniserie que sigue al piloto mexicano Checo Pérez en su camino rumbo al Gran Premio de México, “Checo” invita a las audiencias de Star+ a conocer el detrás de escena del proceso de preparación del piloto para cada una de las competencias, convirtiéndose en testigos privilegiados de cómo vive los distintos desafíos desde el punto de vista personal. A través de imágenes exclusivas de su entrenamiento y de su preparación compartiendo con el cada fin de semana, los fans de la Fórmula 1 y del ídolo mexicano conocerán como nunca antes el mundo privado del ‘Checo’, descubriendo su círculo de confianza, el rol que juegan sus emociones, los recuerdos en cada circuito, su trabajo para prepararse mentalmente y el impacto que tiene en él la euforia del público.
La producción de los episodios se realizó con una inmediatez pocas veces vista, teniendo como resultado el estreno a tan sólo 5 días después de que concluyala grabación de su último episodio en Mexico, donde Checo terminó en tercer lugar en podio.
Un desafío para pocos: Termina la primera edición de Puerto Vallarta Mexico by UTMB ®
● Después de 23:45:04 horas, el canadiense Dave Stevens, originario de Nelson British Columbia, Canadá, se convirtió en el primer gran campeón de las 100 millas de Puerto Vallarta México by UTMB®.
● Puerto Vallarta México by UTMB® , fue considerada como una de las carreras más desafiantes del circuito UTMB® World Series, de acuerdo a varias de las declaraciones de los corredores internacionales y élite.
● Los primeros 3 lugares femenil y varonil de las distancias: 100 millas,
100 kilómetros y 50 kilómetros aseguraron su lugar al UTMB® Mont-Blanc el próximo año .
Puerto Vallarta, Jalisco, domingo 30 de octubre de 2022.- Difícil de describir. Así se refirió a la ruta el primer campeón de las 100 millas de Puerto Vallarta México by UTMB®, Dave Stevens. El originario de Nelson British Columbia, Canadá, hizo historia la mañana del sábado 29 de octubre, al convertirse en el primer corredor de las 100 millas en cruzar la línea de meta luego de correr por 23:45:04 horas, y así asegurar su lugar al UTMB Mont-Blanc el próximo año .
“Todo me duele, literal todo. Es una carrera muy, muy difícil. Los primeros
35 kilómetros son hermosos y el resto es una locura, pero a la vez es increíble”. Mencionó Stevens.
Stevens fue uno de los atletas élite que mayor expectativa generó para las 100 millas desde su registro, pues finalizó entre los mejores 10 en The Canyons Endurance Runs by UTMB® 2022 como uno de sus más recientes y más destacados resultados.
Puerto Vallarta México by UTMB® recorrió parte de la Sierra Madre Occidental, con banderazos de salida en San Sebastián del Oeste (100 millas), Mascota (100K) y el Malecón de Puerto Vallarta (50K).
Tras Stevens siguieron Jhon Barrera Moreno de Colombia, Top 20 del UTMB® Mont-Blanc 2022, con un tiempo de 23:52:58 horas y el estadounidense Jeff Mogavero, también Top 20 del UTMB® Mont-Blanc 2022, con un tiempo de 24:02:49. El mexicano Tony Rodriguez fue el quinto corredor en llegar a la meta y el primer mexicano en lograr completar las 100 millas en 28:19:47 hrs.
La madrugada del domingo 30 de octubre, arribó a la meta la primera mujer de las 100 millas: Genevieve Harrison, donde la estadounidense logró parar el cronómetro a las 35:26:00 hrs. Seguida de sus compatriotas: Catherine Bradley 36:45:15 hrs y Kertu Palo 39:39:11 hrs.
“Estoy muy emocionada, de celebrar con todos, disfruté mucho la ruta y a todas las personas que conocí a lo largo del camino. Mis retos más grandes fueron las subidas y bajadas, y el terreno tan técnico. No estaba preparada para esto, pero lo logré, la ruta está increíble”, mencionó Genevieve Harrison.
La mexicana Tabata Michelete Ornelas Arredondo, fue la primera mujer mexicana en llegar a la meta de las 100 millas, luego de 40:48:20 hrs.
En el resto de las distancias Yun Yanquiao de China (9:44:10 hrs) y Emmiliese von Avis de Estados Unidos (11:25:25 hrs) conquistaron los 100 kilómetros. Los
estadounidenses Ryan Becker (5:33:27 hrs) y Tara Fraga (5:53:50 hrs) hicieron lo propio en los 50 kilómetros.
La mañana del domingo 30 de octubre los mexicanos Jeff Rosas y Mariana Silva se subieron a lo más alto del podium en los 20 kilómetros, lo mismo que Humberto Meza y Miryam Mancha en los 10 kilómetros.
“Es un sueño hecho realidad, ver a los corredores cruzar la meta es la materialización de una suma de esfuerzos y mucho trabajo en equipo, gracias a todos los corredores por confiar en nosotros , a nuestros voluntarios y sobre todo a nuestros patrocinadores: Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco, al Municipio de Puerto Vallarta y al apoyo de las dependencias, en especial Protección Civil, Seguridad Pública, Guardia Nacional y SEDENA, su apoyo ha sido fundamental para poder realizar esta primera edición, y estamos seguros que será la primera de muchas más, mencionó Alejandro Ochoa, director general de Puerto Vallarta Mexico by UTMB®.
Cabe resaltar que la primera edición de Puerto Vallarta México by UTMB® 2022 se llenó de colorido y emoción en la zona de meta, justo en el Malecón de Puerto Vallarta, donde familiares, amigos de participantes y público en general llegaron para alentar a cada uno de los corredores, que lograba llegar a la meta.
Las 100 millas en el Puerto Vallarta Mexico by UTMB® otorgaron cuatro running stones a sus finalistas de cara al sorteo del UTMB Mont-Blanc, también conocido como el UTMB World Series Finals, carrera de trail running más prestigiosa del mundo.
LOS FINALISTAS:
100M Wixárika – San Sebastián del Oeste
- Dave Stevens – 23:45:04
- Jhon Barrera Moreno – 23:52:58
- Genevieve Harrison – 36:26:00
- Catherine Bradley – 37:45:14
- Kertu Palo – 40:39:11
100K Hikuri – Mascota
- Yun Yanquiao – 09:44:09
- Alexander King – 10:15:28
- Seth Ruhling – 10:51:54
- Emmiliese von Avis – 11:25:24
- Hannah Lafleur – 11:47:17
- Erin Clark – 12:07:19
50K Nakawé – Puerto Vallarta
- Ryan Becker – 05:33:28
- Zachary Sonoga – 05:48:31
- Héctor Rodríguez – 05:50:01
- Tara Fraga – 05:53:51
- Natalie Chirgwin – 06:30:11
- Nayeli de la Torre Segura – 06:37:23
20K Ereno – Puerto Vallarta
- Jeff Rosas – 02:45:27
- Gabriel Quiros – 02:47:17
- Sergio Arturo Moreno Herrera – 02:47:18
- Mariana Silva – 03:08:27
- Isabel Bolivar – 03:09:37
10K Pata Salada – Puerto Vallarta
- Humberto Meza – 00:51:12
- Esteban González – 00:59:57
- Joshua Egure – 01:03:57
- Miryam Mancha – 01:10:30
- Tania Zaragoza – 01:12:26
- Berenice Jazmín Jauregui – 01:20:22
Cuentas oficiales de Puerto Vallarta México by UTMB® Puerto Vallarta México by UTMB® UTMB OSM
**Redes Sociales ** Facebook Instagram
Hashtags: UTMBMexico | MexicoByUTMB
EL 15 DE NOVIEMBRE INICIA LA VENTA DE BOLETOS A TRAVÉS DE TICKETMASTER!
29 y 30 de abril – Estadio Alfredo Harp Helú
Por primera vez MLB tendrá juegos de temporada regular en la Ciudad de México
A partir del martes 15 de noviembre los aficionados podrán comprar sus boletos para MLB World Tour Mexico City Series, que disputarán los San Francisco Giants y los San Diego Padres el próximo 29 y 30 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú en la Ciudad de México. La venta será a través de la Red Ticketmaster.
Fue en el pasado mes de agosto, cuando Major League Baseball (MLB) y Major League Baseball Players Association (MLBPA) anunciaron el regreso de las Grandes Ligas a México, con una serie de dos juegos entre los Giants y los Padres.
Esta será la primera vez que MLB dispute juegos de temporada regular en la Ciudad de México, después de realizar cinco series en Monterrey, la última de ellas en mayo de 2019.
Los Padres serán el equipo local, en lo que será su cuarta visita de temporada regular a nuestro país. Mientras que esta será la primera ocasión que los Giants participen en una serie internacional.
Los aficionados mexicanos podrán disfrutar de dos grandes equipos y jugadores. Apenas en la temporada 2021, los Giants tuvieron la mejor marca de la Liga Nacional, mientras que los Padres disputaron este año la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, por lo que se esperan grandes juegos entre estos rivales divisionales.
Para más información, por favor visita www.mlb.com/mexicoseries y sigue a @MLBMexico en Facebook, Twitter e Instagram para mantenerte al tanto de las últimas noticias.
Checo y Max, consuman la F1ESTA 2022
El bicampeón mundial dominó a lo largo de 71 vueltas y logró una victoria que rompió el empate que compartía con Michael Schumacher y Sebastian Vettel como los pilotos con más primeros lugares en una temporada. Además, llegó a cuatro victorias en México, para separarse del récord que compartía con el británico Jim Clark. En segundo lugar, a 15.1 segundos, terminó Lewis Hamilton (Mercedes-AMG), quien tuvo una gran arrancada para saltar del tercer al segundo puesto; mientras que el mexicano Sergio Pérez fue tercero en el Red Bull Racing (18 segundos), para que se repitiera de manera idéntica el podio de la temporada pasada en el Gran Premio Mexicano. Con el segundo podio consecutivo en México, Checo recupera el segundo lugar general sobre Charles Leclerc (Ferrari) quien finalizó en sexto. Pérez hizo vibrar a todos los aficionados del Foro Sol, quienes coreaban su nombre e hicieron una auténtica y espectacular celebración. Detrás de Sergio terminó la carrera George Russell (Mercedes-AMG), con la Vuelta Más Rápida, y los Ferrari de Carlos Sainz y Charles Leclerc. Completaron los 10 mejores en pista: el McLaren de Daniel Ricciardo –quien tuvo una sanción de 10 segundos por causar un accidente con Yuki Tsunoda–, el Alpine de Esteban Ocon, el McLaren de Lando Norris y, finalmente, el Alfa Romeo de Valtteri Bottas. Fernando Alonso estaba en el Top 10 al entrar a la vuelta 65, pero el motor de su Alpine falló al final de la recta principal lo que le obligó a abandonar la competencia. Un total de 395,902 asistentes se registraron a lo largo de tres días de actividades en el Autódromo Hermanos Rodríguez para disfrutar de la Formula 1, con los 145,934 aficionados que se presentaron el domingo. En la Freightliner Legends Cup por Fibra UNO, la carrera que reúne a las estrellas de los autos tipo Indy, el mexicano Michel Jourdain mantuvo la hegemonía mostrada todo el fin de semana y obtuvo una contundente victoria en la carrera de 30 minutos, sobre Alex Tagliani y Luis ‘Chapulín’ Díaz. La estrella local Adrián Fernández, disfrutó el regreso a las pistas y cerró en un sólido Top 10 en la carrera de exhibición. También la FIA NACAM Formula 4 tuvo actividad en la jornada del domingo, con una segunda carrera de 30 minutos en la que Manuel Roza festejó el primer lugar en el mismo podio que pisaran los pilotos de Formula 1. Verstappen recibió dos réplicas de los cascos de los Hermanos Rodríguez, otorgadas en conjunto con Fundación Fangio, con motivo del 60 aniversario del primer México GP en la Ciudad de México, gracias a la pole position que logró el sábado. De igual manera, la organización del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado Heineken anunció los tres pósters para la edición de 2023, la cual se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre, con lo que inician los preparativos para la F1ESTA del próximo año. |
México GP presenta póster de la F1ESTA 2023
Presentado por Heineken devela el póster oficial para la carrera del México GP 2023, que se realizará del 27 al 29 de octubre del siguiente año, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La imagen de la carrera del próximo año cuenta con tres versiones diferentes que hacen tributo a la Ciudad de México con edificios icónicos, representativos del dinamismo de la gran capital y su pasión por la F1. Una imagen que refleja su multiculturalidad, rica en tradiciones y que encierra el orgullo de ser chilango.
La carrera continúa con el compromiso de promover a la Ciudad de México como un destino turístico, al tiempo de mantenerse como un referente en la organización de Grandes Premios para el Campeonato de Formula 1.
La próxima semana se darán detalles sobre la venta de boletos para el México GP 2023.
Max Verstappen consigue la pole position en el México GP
El bicampeón del mundo consiguió su primera pole position en suelo mexicano; Sergio Pérez arrancará en la segunda fila al quedarse a 0.353 segundos de su coequipero.El Autódromo Hermanos Rodríguez presentó una gran asistencia en su segundo día de actividades con 140,987 aficionados. |
Max Verstappen consiguió la mejor vuelta al cronometrar 1:17.775 minutos y, con ello, consiguió la pole position del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken, ante una gran asistencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El piloto de Red Bull Racing fue perfecto en su última salida en la Q3 y con ello consiguió su primera pole position en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El bicampeón mundial fue contundente al colocar las dos mejores vueltas de la sesión sabatina. En segundo lugar arrancará el inglés George Russell, quien se quedó a 0.304 segundos del neerlandés, y tomará la primera fila del Gran Premio Mexicano. En tercero se ubicó Lewis Hamilton, para una gran clasificación para los Mercedes. El mexicano Sergio Pérez tomará la partida en el cuarto cajón, al quedarse a 0.353 segundos de su coequipero en Red Bull Racing. La afición lo apoyó de gran manera en cada paso de la pista en donde hay tribunas. Carlos Sainz fue el mejor de los Ferrari, al cerrar en el quinto puesto, delante de un sorprendente Valtteri Bottas, en el Alfa Romeo, y de Charles Leclerc (Ferrari). Completan los 10 primeros: Lando Norris, de McLaren; Fernando Alonso y Esteban Ocon, ambos de Alpine. Verstappen recibirá como premio las réplicas de los cascos certificados de Pedro y Ricardo Rodríguez, los cuales serán entregados el domingo. Es un premio especial para el poleman con motivo del 60 aniversario del primer México GP en la Ciudad de México. La F1ESTA sigue sorprendiendo en todo el mundo, y este sábado fueron 140,987 aficionados los que se dieron cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez para disfrutar de la Formula 1 y las carreras soporte. En la Freightliner Legends Cup por Fibra UNO, la carrera que reúne a las estrellas de los autos tipo Indy, el mexicano Michel Jourdain Jr. se mantiene como el hombre a vencer para la carrera dominical, al dominar la jornada, seguido de Luis ‘Chapulín’ Díaz y Alex Tagliani. |
Michel Jourdain domina el primer día de la Freightliner Legends Cup por Fibra UNO
Michel Jourdain Jr. dejó en claro que creció en el Autódromo Hermanos Rodríguez y dominó la sesión de entrenamientos de la Freightliner Legends Cup por Fibra UNO al colocar una mejor vuelta de 1:52.996 minutos en el trazado de 4.304 kilómetros de longitud.
El mexicano tuvo una gran sesión en el GTM #1 y se coloca como el favorito para obtener la pole position de la carrera soporte del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken, luego de imponer condiciones en el trazado capitalino.
Michel venció por 0.017 segundos al canadiense Alex Tagliani, quien manejó el V8 #2, y se dijo sorprendido por la potencia y manejo de la categoría mexicana. En tercer lugar se ubicó Luis “Chapulín” Díaz (1:54.073), seguido del también mexicano Mario Domínguez y del brasileño Bruno Junqueira.
Paul Tracy, uno de los favoritos de la afición y quien ya había probado los autos de la Freightliner Legends Cup por Fibra UNO hace dos temporadas, se ubicó sexto, delante de Max Papis y Casey Mears. Completaron los 10 primeros Ricardo Pérez de Lara y la leyenda mexicana Adrián Fernández.
“Es increíble estar de vuelta en la pista. Yo ya no corro en ninguna categoría desde hace años, pero esta F1ESTA es el pretexto perfecto para convivir con viejos amigos y compartir pista. Es increíble volver a entrar en ritmo. Denme unos minutos más en pista y verán que voy para el frente”, dijo Fernández.
Mark Blundell, Roberto González, Oriol Servià, Tiberio Jiménez, Israel Jaitovich y Bernardo Jourdain completaron los resultados de la primera práctica.
La calificación de la Freightliner Legends Cup por Fibra UNO será este sábado, a las 13:45, con Jourdain, Tagliani y Díaz como los favoritos para llevarse la pole position para la carrera dominical.
George Russell es el más rápido en el primer día del México GP
El británico George Russell aprovechó la primera media hora de la segunda práctica libre del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken, para colocar el mejor tiempo del primer día de actividades en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El piloto de Mercedes cedió su asiento en la primera práctica al neerlandés Nyck De Vries, por lo que tuvo la oportunidad de enfocarse en buscar un buen tiempo por la tarde, y tras 32 giros, marcó una mejor vuelta de 1:19.970 minutos, para ubicarse al tope de la hoja.
En segundo lugar de la sesión vespertina finalizó el japonés Yuki Tsunoda, quien por la mañana dejó el volante al novato Liam Lawson, quien tuvo problemas con el auto. Luego de reparar el AlphaTauri, el equipo pudo colocar a Yuki a 0.828 segundos de George.
La segunda práctica fue larga, de 90 minutos, ya que se trató de una jornada de pruebas de neumáticos para Pirelli, con miras a los compuestos que se utilizarán en 2023. Esteban Ocon, quien tampoco había rodado en la mañana para que el novato Jack Doohan cumpliera con las obligaciones, fue el tercero, con 1:21.177 minutos.
Lewis Hamilton, en el otro Mercedes, y el mexicano Sergio Pérez, de Red Bull, cerraron los cinco mejores de la FP2, mientras que Max Verstappen (Red Bull), Charles Leclerc (Ferrari), Carlos Sainz (Ferrari), Valtteri Bottas (Alfa Romeo) y Pierre Gasly (AlphaTauri), completaron los mejores 10 de la sesión.
Apenas se cumplió la primera media hora de la segunda práctica, cuando Charles Leclerc protagonizó un accidente en la zona de las “eses”. El monaguesco pisó un ‘lavadero’ y perdió su Ferrari, antes de impactar el muro Safer con la parte trasera de su monoplaza. Ese accidente trajo la bandera roja.
A dos minutos de que terminara la segunda sesión, Guanyu Zhou detuvo su Alfa Romeo en la zona del Foro, lo que trajo la bandera roja, y el término anticipado de la práctica. Por la mañana, en la Práctica Libre 1, el piloto más veloz fue Carlos Sainz, con 1:20.707 minutos.
Fue un auténtico día de F1ESTA para los 108,981 aficionados con boleto pagado que se dieron cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez para disfrutar de la Formula 1 y de las carreras soporte, donde destacó el buen desempeño del mexicano Michel Jourdain en la Freightliner Legends Cup por Fibra UNO, al cerrar como el piloto más veloz de su práctica, delante del canadiense Alex Tagliani y del también mexicano Luis ‘Chapulín’ Díaz.
Al término de la segunda sesión de la Formula 1, Adrián Fernández tuvo la oportunidad de manejar el BRM P153 que fuera del legendario Pedro Rodríguez, en un momento lleno de emotividad, y como parte de la celebración de los 60 años de la llegada de la Formula 1 a nuestro país.
Las prácticas se desarrollaron con la pista seca y un clima soleado, que permitió que todas las categorías y equipos pudieran buscar la mejor puesta a punto, con miras a las calificaciones de este sábado.
A TAN SOLO 1 SEMANA DEL ESTRENO EXCLUSIVO EN STAR+ DE “CHECO”, Y A 2 DÍAS DEL GRAN PRIX DE MÉXICO, EL PILOTO MEXICANO CHECO PÉREZ COMPARTE LO QUE SIGNIFICARÍA GANAR EN SU PAÍS
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre de 2022.- A tan sólo una semana del estreno de “Checo”, la nueva miniserie original que llegará exclusivamente a Star+ el próximo 4 de noviembre y en el marco del Gran Premio de México que sucederá el 30 de octubre, Star+ anunció hoy el siguiente teaser en el que el reconocido piloto mexicano de Fórmula 1 Checo Pérez nos comparte su emoción en el camino que ha recorrido y qué significaría para él la victoria en su país.
“Checo” invita a las audiencias de Star+ a conocer el detrás de escena del proceso de preparación del piloto para cada una de las competencias, convirtiéndose en testigos privilegiados de cómo vive los distintos desafíos desde el punto de vista personal. A través de imágenes exclusivas de su entrenamiento y de su preparación compartiendo con el cada fin de semana, los fans de la Fórmula 1 y del ídolo mexicano conocerán como nunca antes el mundo privado del ‘Checo’, descubriendo su círculo de confianza, el rol que juegan sus emociones, los recuerdos en cada circuito, su trabajo para prepararse mentalmente y el impacto que tiene en él la euforia del público.
Nacido en Guadalajara en 1990, el ‘Checo’ comenzó su carrera compitiendo en eventos de karting. Desde entonces, se ha convertido en el piloto mexicano más destacado de la historia del país, participando en 230 carreras a lo largo de su trayectoria. Lleva doce años compitiendo en Fórmula 1 y ha alcanzado 22 podios y tres victorias: Sakhir 2020, Azerbaiyán 2021 y Mónaco 2022.