HO SPEED RACING LISTO PARA DESTACAR EN SÚPER COPA CHIHUAHUA

● Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards, mancuerna del auto #11
● Pepe Sierra y Koke de la Parra liderando el auto #12
● Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27, promesa la de la GTM PRO LIGHT

Ciudad de México a 27 de marzo del 2023. La escudería HO Speed Racing se encuentra ansioso de correr por primera vez en el circuito del Autódromo Francisco Villa, autódromo que no se ocupaba para una categoría nacional desde hace más de 20 años, por lo que, para la mayoría de los pilotos será una pista nueva.

Así es como lo 6 pilotos de HO Speed Racing llegarán a hacer reconocimiento de la pista para dar lo mejor en cada vuelta y buscar posicionarse en los puestos de privilegio.

Los novatos de la categoría GTM Light, Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27 MetaXchange – Lamitex – BADTRIBU se encuentran entusiasmados de llegar a Chihuahua, saben que las condiciones climatológicas serán determinantes y se preparan física y mentalmente. “No he corrido en el circuito, así que me di a la tarea de ver como es el trazado y estoy confiado que con la experiencia que tengo de otros circuitos podré dar buenos resultados. Trabajaremos en que Saúl tome más confianza con el coche para seguir con el buen ritmo que tenemos y demostrar que podemos estar en los primeros lugares”, afirmó Diego Ortiz.

Mientras tanto, su coequipero Saúl de Colombres, está más que preparado para este nuevo desafío. “Me siento muy agradecido por el apoyo y esfuerzo que el ingeniero, mecánicos y Diego Ortiz me están dando. La pista de Chihuahua es muy técnica y complicada, pero estoy seguro que lograremos superar el resultado de Monterrey. Mi preparación esta siendo muy fuerte para poder tener la mejor resistencia a la temperatura”, confirmó el joven piloto.

La mancuerna del auto #12 MetaXchange, Pepe Sierra y Koke de la Parra, llegan emocionados por probarse a sí mismos en este nuevo circuito, dentro de la categoría GTM Pro1. “̈Nadie conoce cómo es el circuito, llegamos sin contar con la experiencia de correrlo. Sé que junto al equipo vamos a seguir trabajando duro, tenemos como objetivo en esta segunda fecha modificar y pulir todos esos detallitos del coche para estar al 100% y demostrar por qué llegamos siendo campeones de la categoría GTM PRO LIGHT”, enunció Pepe Sierra.

Por su parte Koke de la Parra nos comentó, “Todo el serial vamos a estar parejos en este circuito. Las carreras en ciudades como Chihuahua son de mucho desgaste físico entonces, hay que tener una excelente preparación. Estamos muy entusiasmados de seguir explorando nuevos caminos con el HO Speed Racing. Agradezco a todo el equipo de Hugo Oliveras y MetaXChange que hacen esto posible”.

Y finalmente liderando el auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy, Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards llegarán con gran motivación a Chihuahua.

¨Contento por correr esta segunda fecha en Chihuahua, este trazado es una gran oportunidad para seguir aprendiendo y disfrutar, el hecho de ser una pista nueva le da un plus. Nos fue bien en Monterrey así que estamos listos junto con el equipo HO Speed Racing y los patrocinadores para regresar con dos trofeos¨, declaró el experimentado piloto Pablo Pérez de Lara.

Emiliano Richards contento finalizó, “Listos para la segunda fecha, el fin en Monterrey tuvimos una situación bastante difícil, pero sacamos buena información que estoy seguro que nos servirá a lo largo del año, sé que vamos a mejorar en cada carrera. Vamos buscando las dos victorias para estar en la pelea por el campeonato. La pista será un increíble reto para todos. Estoy activo en carreras de karts, yendo al gimnasio, con una buena alimentación e hidratación para llegar lo más preparado posible“.

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29
Saúl de Colombres: Instagram @sauldecolmbres
Diego Ortiz: @diego19ortiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

TOP FIVE Y SEXTO LUGAR DE HO SPEED RACING EN NASCAR MEXICO SERIES

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 26 de marzo de 2023.- Una carrera por demás emocionante, varios contactos que propiciaron 7 banderas amarillas y una de ellas derivó a roja. El calor sofocante, pero eso no afectó para que las tribunas tuvieran un lleno total y los fans apoyaran a su piloto favorito.

Juan Ma González del auto #11 Monster Energy – Marketing Advertising – Ilux, realizó un espectacular trabajo y logra, en su debut, el top five de la categoría NASCAR estelar, “muy contento y orgulloso del gran compromiso de todo el equipo HO Speed Racing con el coche #11, me encuentro sin palabras por el gran trabajo que hizo el ingeniero Sergio Corona para darnos un coche constante y agradecido con el día de hoy. Hicimos un top 5, lo cual nos da un plus en la temporada. Estoy seguro que los resultados serán favorables durante toda la temporada y cumpliremos con nuestro objetivo de ser el “campeón de campeones” de la categoría.

Regina Sirvent del auto #01 de Kotex – Quaker State – 3M, Anahuac – Water People se encuentra muy contenta por la nueva estructura del equipo HO Speed Racing, se siente confiada para seguir teniendo mejores resultados cada fecha.

“Es la primera carrera Challenge que me divierto muchísimo. Estoy muy agradecida con el nuevo equipo que, Hugo Oliveras y Luis Ruiz, han formado. Estuvimos peleando por la tercera posición, al final las arrancadas afectaron, pero dimos un gran performance, mucho tiempo nos la pasamos dentro del top five. Estoy segura que en la siguiente carrera nos irá mejor. Definitivamente una carrera muy cansada, duró más de 2 horas y media, así que a preparamos para seguir dándole galleta”, afirmó la chica Racing.

Los contactos hicieron de las suyas con Giancarlo Vecchi y Koke de la Parra, ambos tenían una gran actuación, un coche muy constante y estaban preparados para las primeras posiciones, pero las carreras son impredecibles.

“Muy contentos con el trabajo que se ha hecho, tuvimos un buen coche, un excelente ritmo de carrera y fuimos de los más rápidos en pista, estábamos peleando el pódium. Las cosas no salieron como queríamos porque hubo varios contactos y en uno de esos una horquilla se nos vence y nos deja fuera de la carrera. Nos toca enfocarnos en las siguientes fechas, sé que tenemos mucho para pelear durante el campeonato”, declaró Giancarlo Vecchi, piloto del auto #75  Restonic.

Koke de la Parra, al mando del auto #29 de MetaXchange, tuvo un corte de comunicación con su spotter y no pudo liberarse de un contacto, “termino este fin de semana con sentimientos encontrados, teníamos un coche muy bueno, pero perdí comunicación con mi spotter y en ese momento hubo un accidente delante de mí que no pude librar, con el golpe se lastimó el radiador y decidimos abandonar para cuidar el coche. Se viene una carrera muy importante en San Luis Potosí así que vamos con todo para buscar el podio. Quedé muy contento, tuvimos excelentes tiempos, son cosas que no se pueden evitar, al final fue un ligero daño y nos vamos con un coche completo, el daño se arregla rápido y todo listo para San Luis Potosí”, finalizó el sonriente piloto.

No te pierdas la próxima carrera de NASCAR en San Luis Potosí el 15 y 16 de Abril del 2023.

Síguelos para estar al pendiente de sus próximas fechas.
Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29 FB Koke de la Parra
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

Raptors del Valle de México dice “aquí estamos”: vence 31-22 a los Jefes de Ciudad Juárez

2023  


Raptors del Valle de México revivió tras un inicio tambaleante y dijo “aquí estamos”, tras superar a los Jefes de Ciudad Juárez 31-22 con un juego muy diferente a los que tuvo en partidos anteriores, con un equipo más conectado, jugando unidos y, sobre todo, ejecutando las jugadas con mayor certeza y visión de equipo.

Este primer triunfo en la temporada 2023 llegó a través de un cambio en diferentes zonas, pero principalmente, en la asociación de juego y actitud (salieron al campo unidos de las manos), donde cada uno de los integrantes de la #FuriaVerde realizó lo que debía y así tomar la ventaja desde el inicio el juego, quitando el balón al contrario.

En intento de gol de campo de 30 yardas de los Jefes, el raptor Julio Villarreal tapó la patada de César Córdova al mediar el 1Q y Fernando Espinoza de los equipos especiales tomó el ovoide en el aire para irse a las diagonales y poner el juego 7-0 tras el extra de Alfredo Gachuz.

Tras la anotación, y a diferencia de los juegos anteriores, la ofensiva de los Raptors comenzó a tener diversidad en sus jugadas, Bruno Márquez tuvo mejor cobertura a la ofensiva y los ataques terrestres se caracterizaron por un mayor movimiento con sus corredores.

De esta forma, jugados 6 minutos del segundo cuarto, la #FuriaVerde volvió a cruzar las diagonales, ahora con Luis Humberto López Tinoco tras un acarreo de 40 yardas llevado por Kevin Correa, quien fue derribado en la yarda 10. Gachuz con el punto extra subió el marcador a 14-0

Con 3ª y 17 por avanzar tras rebasar la pausa de los 2 minutos, el QB de los Jefes, Anthony Perkins Jr. lanzó un riflazo a Robert Dalain Johnson Jr. que fue imposible de encontrar para los defensivos jurásicos y el marcador se puso 14-6 porque el equipo visitante en el estadio José Ortega Martínez falló el intento de conversión.

Y al término del primer tiempo, Alfredo Gachuz con una patada de 52 yardas incrementó la ventaja a 17-6 para los Raptors al convertir un gol de campo.

Caminados casi 4 minutos del 3Q, Bruno Márquez encontró solo al novato Alexis Rodríguez con un pase de 35 yardas, para que se estrenara con los Raptors y pusiera el marcador 24-6, con el extra de Gachuz.

Y con esta ventaja y la mejor actuación que tenía a lo largo de la temporada, todo parecía que lo demás iba a ser miel sobre hojuelas para Raptors, pero la ofensiva comandada por Perkins Jr. se acercó a 24-14 con un touchdown propio y la conversión con Seantavius Jones.

Sin embargo, la defensiva volvió a funcionar y tras algunos castigos que llevaron a los Jefes a su zona de anotación, Fernando Espinoza bloqueó una patada de despeje para dejar a su equipo en gran posición de campo que terminó por capitalizar un acarreo de poder de Dan Ávila al mediar el 4Q, que llevó los cartones 31-14 con el extra de Gachuz.

A 5 minutos por jugarse en el partido, el QB de los Jefes, Perkins Jr. realizó su segunda conexión con Dalain Johnson Jr., a quien le lanzó un riflazo para acercar a su equipo a 31-22 porque también logró conectar una conversión con Seantavius Jones.

Pero los Jefes ya no pudieron hacer más daño porque la defensiva recuperó su condición y Dejohn Rogers se lució con un increíble sack ya dentro de los 2 minutos finales, para dejar sin esperanza a los visitantes, al dejar el marcador 31-22 que se convirtió en la primera victoria para la Furia Verde que ha levantado la cabeza en esta temporada.

CÓMO VER EL DEBUT DE LA FORMULA E EN SÃO PAULO

de Ciudad de México, Jake Dennis, del Avalanche Andretti con motor Porsche, que sólo pudo ser 13º.

Puede que Porsche y Wehrlein lideren la clasificación, pero eso no es todo. Sam Bird y Jean-Éric Vergne sólo han liderado un puñado de vueltas menos que el alemán y el segundo clasificado, Jake Dennis.

La mala suerte y el enfrentamiento de Hyderabad entre los Jaguar han mermado la cuenta de puntos del equipo a pesar del fuerte ritmo y el progreso, ya que la carrera de desarrollo continúa a un ritmo vertiginoso. Basta con mirar a Envision Racing, segundo en la tabla de equipos con su I-TYPE 6, para hacerse una idea del potencial de Jaguar. No puntuar de forma consecutiva nunca es bueno, pero la temporada es joven y con 11 pruebas por delante, empezando por São Paulo este sábado, hay tiempo de sobra para cambiar.

Vergne parece ser el piloto en forma en este momento, y Wehrlein tendrá los ojos puestos en sus retrovisores, ya que el único bicampeón de la Formula E consiguió el primer puesto en Hyderabad con un segundo puesto en Ciudad del Cabo, tras una gran actuación defensiva. El francés intentará sacar provecho de ello con un triplete en São Paulo.

GEN3 empieza a volar:

Durante ocho carreras, el ganador de la Pole Position no ha podido convertir la victoria en carrera, con el coche GEN3 ofreciendo muchas oportunidades de adelantamiento: Da Costa saliendo desde la 11ª posición de la parrilla en Ciudad del Cabo y Wehrlein desde la novena en Diriyah son dos ejemplos de ello. Solo una carrera anterior en la historia de la Formula E se ha ganado desde más abajo (Di Grassi en México 2017, desde la 15ª posición). Ciudad del Cabo también resultó ser el final de carrera más ajustado en 22 rondas, a solo 0,281 segundos.

Brasil y São Paulo, cuna de leyendas del automovilismo:

El legendario Ayrton Senna, triple campeón del mundo de Formula 1 y dos veces vencedor en Interlagos, en São Paulo, su tierra natal; Emerson Fittipaldi, otro campeón de F1 oriundo de la ciudad y bicampeón; y el carioca Nelson Piquet Sr., otro tricampeón, marcaron la pauta del legado del automovilismo.

El país siente una pasión inigualable por el automovilismo, con generaciones que crecen viendo a sus héroes e ídolos representar a su país en la escena mundial.

“Cuando era niño, veía la Formula 1”, dice Sérgio Sette Câmara, del NIO 333 Racing. “La cultura es muy grande en Brasil y la razón es que va de los abuelos a los padres y a los hijos.

“Recuerdo ver las carreras con mi abuelo, mi padre y mi tío, y todos ellos estaban muy influidos por Emerson Fittipaldi; Nelson Piquet (padre) también. Por supuesto, nos lo transmitieron a los niños y aprendimos a apreciar a nuestros ídolos.

“El piloto que estaba realmente en la cima cuando yo era niño era Felipe Massa, porque estaba en Ferrari y ganaba carreras. Lo veías y pensabas: ‘vaya, conduce el famoso coche rojo y gana carreras; eso es lo que yo puedo ser, es factible’. Creo que fue él quien me inspiró, junto con Rubens (Barrichello), porque ganaban carreras y estaban al máximo nivel del automovilismo cuando era un niño.

“Yo estaba allí en Interlagos en la última curva en 2008, cuando perdió el título de F1 contra Lewis (Hamilton) al final. Todo el público tardó 10 minutos en darse cuenta de lo que había pasado”.

En la Formula E, hay héroes brasileños que han sido pioneros en las carreras de motores eléctricos al más alto nivel, llevando el patrimonio automovilístico del país a un público nuevo y siempre apasionado. El campeón de la 3ª temporada, Lucas di Grassi, es un orgulloso paulista. Nelson Piquet Jr. siguió los pasos de su padre para ganar un título en la cúspide del deporte al sellar el campeonato inaugural de Formula E en 2014/15.

Massa también ha participado en la serie, en su época con Venturi, al igual que Bruno, sobrino del gran Ayrton Senna, y Felipe Nasr Sette Câmara y Di Grassi serán los abanderados este fin de semana, con un público expectante para animarles.

CUÁNDO VER

Las Prácticas libres 1 del Julius Baer São Paulo E-Prix arrancarán a las 16:30 hora estándar de Brasilia (GMT -3hrs) del viernes 24 de marzo.

Las Prácticas libres 2 se celebrarán el sábado a las 07:30 locales (10:30 GMT) y la sesión de Clasificación a las 09:40 (12:40 GMT). La Ronda 6  de la 9ª temporada comenzará a las 14:00 locales (17:00 GMT).

¡SÍGUELO EN VIVO!

Sigue la acción en la pista en el nuevo Centro de Carreras. No te pierdas el cronometraje en directo, que incluye un mapa interactivo de la pista en tiempo real y la posibilidad de seguir a los pilotos durante todas las sesiones de cada E-Prix, además de los momentos más destacados, informes detallados de las sesiones, entrevistas exclusivas, todas las clasificaciones y resultados, así como datos, opiniones y reacciones desde la pista..

DÓNDE VER

Descubre cómo seguir la acción en directo en cada país visitando: fiaformulae.com/en/ways-to-watch

BRASIL: los aficionados locales podrán seguir toda la acción de la carrera Julius Baer São Paulo 2023 a través de Band TV y BandSports junto con la cobertura digital en BandPlay y bandsports.com.br.EUROPE

AMÉRICA

ESTADOS UNIDOS: por primera vez esta temporada, CBS retransmitirá la carrera a través de su canal en abierto. Los entrenamientos libres y la clasificación se retransmitirán en directo en CBSSports.com y en la aplicación CBS Sports, mientras que el programa previo a la carrera se emitirá en CBS Sports Network.

CANADÁ: TVA Sports y TSN 3 retransmitirán toda la acción de la carrera en francés e inglés, respectivamente.

MÉXICO: México seguirá disfrutando de la cobertura de Fox Sports 3 y Claro Sports a partir de las 10:30am, y  a las 10:50 am en Azteca Deportes, además Claro Sports ofrecerá cobertura en toda América Latina.

DEL CONCEPTO A LA REALIDAD: LA CREACIÓN DE UN CIRCUITO DEL ABB FIA FORMULA E WORLD CHAMPIONSHIP

inician sus propios preparativos en simulador y tienen la oportunidad de informar de cualquier preocupación significativa.

Dos semanas antes de la carrera y bajo la supervisión de la Formula E, comienza la construcción de la pista, a la que se unen expertos de la FIA en la fase final para dar el visto bueno a las características de seguridad del circuito y realizar cualquier cambio práctico de última hora, como añadir barreras de seguridad o modificar el acceso de los vehículos de recuperación.

El jueves por la mañana del fin de semana de la carrera, se celebra un paseo por la pista con todas las partes interesadas (el director de carrera de la FIA, el conductor del coche de seguridad, el delegado deportivo y el delegado de e-Safety, así como los constructores del circuito y el personal de la Formula E) para asegurarse de que todo el mundo está familiarizado con el trazado y permitir cualquier corrección de última hora.

Al día siguiente, el inspector de circuitos de la FIA Scot Elkins -que también desempeña el papel de director de carrera de Formula E de la FIA- corrobora que la pista se ha construido de acuerdo con el plan de referencia final que aprobó en principio la Comisión de Circuitos de la FIA. Elabora un informe de inspección exhaustivo y, siempre que se cumplan todos los criterios, solicita la liberación de la licencia del circuito -firmada por el Presidente de la FIA- antes del Shakedown. A partir de ese momento, el circuito puede empezar a rodar.

Varios meses después, un grupo de revisión de la pista -compuesto por miembros de la FIA, la Formula E y tres representantes de los pilotos- se reúne para debatir posibles mejoras del circuito para futuras ediciones.

“La Formula E es única en el mundo del automovilismo al competir predominantemente en circuitos urbanos temporales”, reconoce Elkins. Esto requiere un enfoque completamente diferente de la construcción y aprobación de la pista, que se lleva a cabo en un espacio de tiempo relativamente corto”.

“Durante ese periodo, hay que hacer mucho para garantizar que el circuito en cuestión sea, ante todo, seguro y esté construido de acuerdo con las normas generales que se esperan de un Campeonato del Mundo de la FIA. A lo largo de todo el proceso, la FIA trabaja codo con codo con la Formula E, así como con el promotor local y la ADN, y el éxito de las nuevas carreras en Hyderabad y Ciudad del Cabo da fe de la eficiencia de esa estrecha colaboración.”

adidas presenta el Jersey oficial de la Selección Mexicana Femenil para el 2023

  • Inspirado en los ricos elementos gráficos del tiburón ballena y los océanos de México, la nueva camiseta representa las raíces naturales del país.  
  • El jersey versión jugador incorpora la tecnología HEAT.RDY, que mantiene la piel de las jugadoras fresca y seca en todo momento. Además, está confeccionado con material Parley Ocean Plastic. 
  • El Jersey estará a la venta a partir del 23 de marzo en adidas México, tiendas adidas seleccionadas y en establecimientos físicos. 

Ciudad de México, 23 de marzo del 2023. adidas y la Federación Mexicana de Fútbol presentan hoy el nuevo uniforme de visita que vestirá la Selección Nacional de México Femenil. Es innegable que el fútbol femenil cobra cada día más fuerza, llena estadios y es más reconocido debido a que rompe estereotipos de género e inspira a más mujeres a luchar por sus sueños. En este sentido, adidas está convencido que es el camino continuar apoyando y desarrollando el talento femenil mexicano, así como en su esfuerzo y en el deporte, y lo demuestra fomentando múltiples oportunidades para las mujeres. 

Inspirada en los ricos elementos naturales de México, la camiseta presenta un diseño que converge con los océanos y el tiburón ballena emblemáticos de las costas del Pacífico de nuestro país, buscando también generar cierta conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente. 

Esta representación lleva a las canchas la historia, cultura y poder de México, ya que no se trata solo de un uniforme, sino de un emblema lleno de magia, poder y poesía.    

Esta nueva camiseta, integra elementos que nos representan como país, reflejados en un diseño vanguardista e innovador que nos conecta con nuestras raíces”, comentó Jorge Dionne, director general adidas México. “Nos enorgullece la idea que las jugadoras de la Selección Nacional de México Femenil representen esta autenticidad y progresión en la cancha, y esperamos que muchas otras mujeres aficionadas dentro y fuera de nuestro país lo porten con orgullo.” 

Fabricado con hilo que contiene un 50 % Parley Ocean Plastic y el otro 50 % de poliéster reciclado, el uniforme ultra transpirable incorpora las últimas innovaciones en materiales de adidas, como la tecnología HEAT.RDY combinada con zonas especiales de enfriamiento diseñadas para mantener frescas a las jugadoras.  

El nuevo jersey de México tiene el poder de representar a todas las mexicanas y mexicanos, y escribirá junto a nuestra afición incondicional la nueva historia de la Selección Nacional de México Femenil.  

Esta nueva camiseta será estrenada por nuestras jugadoras en los partidos amistosos que se celebrarán en el siguiente mes de Abril.  

Conoce más sobre el nuevo jersey de México, su historia y su tecnología en adidas.mx  

Sigue la conversación en nuestras redes sociales: @adidasmx 

#WorldCup  #adidasFootball 

Explorer Rides conquista la Riviera Maya

Ciudad de México, marzo 2023. BAJAJ, marca líder a nivel mundial en motocicletas de mediana cilindrada, organizó el pasado 18 de marzo, la épica rodada Explorer Rides: Ruta BALAM, en el cual más de 20 bikers pudieron recorrer hermosas playas, zonas arqueológicas, rutas, con una gran variedad y riqueza en flora y fauna, y más de 2 mil kilómetros de grandes tradiciones de los antiguos Mayas.

Esta aventura tuvo una duración de tres días. El viaje inició a las 8:00 am en la agencia BAJAJ Cancún, donde todos se reunieron y se subieron a sus motos para manejar hasta llegar a Bacalar.  Durante esos días, el grupo recorrió un total de 2,901 km conquistando lugares como: Mahahual, Chetumal, Tulum y Calakmul.

Para reforzar los lazos de la Comunidad Dominar Rides, durante la travesía se realizaron distintos retos, en donde 4 grupos conformados de 5 bikers, tuvieron que demostrar su destreza y habilidades para cumplir las hazañas que se les proponían.

Explorer Rides continuará a lo largo y ancho del país durante todo el año, pues tiene el objetivo de recorrer paisajes icónicos, pueblos mágicos y rutas épicas de la mano de los Ride Masters y la Comunidad Dominar Rides, para crear una hermandadbiker.

Así que si tú quieres convertir simples rodadas en grandes historias, explorar nuestro país, y tener aventuras llenas de motociclismo recorriendo paisajes icónicos, pueblos mágicos y rutas épicas de la mano de nuestros Ride Masters y la Comunidad Dominar Rides, puedes entrar a la página dominarrides.mx, donde podrás ver los detalles de las próximas rodadas, escoger la tuya y elegir entre los paquetes: “Paquete individual” y “Paquete Touring”, que incluyen:

– Alojamiento en hoteles designados dos semanas antes categoría 3 a 5 estrellas.
– Desayuno, comida y cena durante el tour.
– Coffee Break en punto de partida
– Playera, parche, gorra de Explorer Rides
– Asesoría mecánica de moto en caso de avería
– Botiquín de primeros auxilios
– Tour Manager para coordinar logística.
– Fotógrafo
– Barredora, entre otras.

Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial y para más información de Dominar Rides (Explorer Rides y Weekender Rides) ingresa a:  https://dominarrides.mx/

LA GRAN CARRERA DEL DESIERTO REGRESA A SONORA.🏃

LA GRAN CARRERA DEL DESIERTO REGRESA A SONORAEl evento runner se llevará a cabo en Puerto Peñasco, Sonora, los días 14 y 15 de Octubre de este año. Los competidores tendrán la oportunidad de recorrer las antiguas rutas de la nación Tohono O´odham, que habita en la zona desde hace cientos de años.Ciudad de México, México (Marzo 23, 2023) – Siglos atrás, los Tohono O´odham (la gente del desierto) corrían más de 750 km desde el Mar de Cortés en Puerto Peñasco en Sonora (declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el 2013), hasta el desierto de Arizona con la intención de llevarle a su familia pescado, cubierto de sal para que llegara fresco; esta hermosa tradición es conocida como la CAMINATA DE LA SAL y ha sido la inspiración para realizar la Gran Carrera del Desierto (GCDD), que representa un difícil reto para todos los corredores, quienes podrán enfrentarlo gracias a la aprobación y bendición de la nación O´odham, formada por 12 distritos de los cuales 11 están en Estados Unidos y 1 está en México.
 
Puerto Peñasco es una hermosa ciudad costera al norte del país, convenientemente atrapada entre el Mar de Cortés y el desierto de Sonora, es un lugar que por su clima y biodiversidad es único en el mundo. El próximo 14 y 15 de octubre, Puerto Peñasco recibirá a cientos de Ultra Maratonistas para afrontar el reto de la Gran Carrera del Desierto, un evento sin precedentes en el país.
 
La nueva edición de la carrera fue presentada en conferencia de prensa, con la distinguida participación de Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México; Célida López Cárdenas, Secretaria de Turismo de Sonora; Javier Carvallo, Director de Eventos de Grupo Expansión; Ernesto Rivas, Director General de Sabino Producciones; y Pablo Gil, quien ganó el primer lugar absoluto de la distancia 75K Varonil el año pasado.
 
“No existe nada igual a esta carrera en todo México y América Latina, incluso en el mundo, porque reúne tres ecosistemas que son desierto, marismas y playa; es una carrera que nos lleva por todos estos lugares y con la que además estamos en el suelo sagrado de una comunidad para la que no existen barreras ni fronteras, y para quienes no hay fronteras”, mencionó Javier Carvallo, Director de Eventos de Grupo Expansión.
 
Hablar sobre La Gran Carrera del Desierto es hablar de una experiencia “runner” que resulta única en su tipo, la cual en esta ocasión ofrece cuatro distancias disponibles para correr en ellas.
 
Ultra Trail 75K en dos días, 50K el Sábado 14 de Octubre y 25K el Domingo 15. Partiendo el primer día de mitad del desierto los competidores se enfrentarán a un demandante recorrido, yendo de la zona central del desierto hasta las prístinas playas del alto Golfo de California, donde les aguardará una espectacular noche a la luz de las estrellas.
 
Mega Desert Run 50K en dos días, 25K el Sábado 14 de Octubre y 25K el Domingo 15. Desde el mismo punto de inicio que la carrera antes mencionada y siguiendo esa ruta.
 
Beach & Desert Run 25K en un solo día, que será el Domingo 15. Aquí se abre también la oportunidad a corredores menos experimentados que quieran poner a prueba sus capacidades físicas recorriendo la misma ruta de la segunda jornada del Ultra Trail.
 
Beach Fun Run 10K en un día, que será el Domingo 15. Para el público en general se abre la oportunidad de disfrutar del fascinante entorno del desierto, cualquier persona con capacidades físicas aceptables podrá correr o caminar por una ruta que ha sido pensada especialmente para todos.
 
Es importante mencionar que el cupo por carrera es de 300 participantes, así que quienes se interesen en participar deberán apresurarse a registrarse en https://www.grancarreradeldesierto.com.mx/. El Early Bird estará disponible del 27 de Febrero al 30 de Abril, Last Dicount del 1 de Mayo al 31 de Julio y Lazy bird del 1 de Agosto al 30 de Septiembre. Los costos de las inscripciones van de los $460 a los $8,550 pesos dependiendo la etapa y la ruta en la que se inscriban. 
 
Los cinco primeros clasificados absolutos de cada rama (varonil y femenil) recibirán trofeos, los tres primeros lugares por categoría recibirán un trofeo y los tres primeros lugares generales también recibirán premios tanto en efectivo como en especie, ya que habrá disponible una bolsa muy atractiva de premios para los ganadores en ambas ramas de cada categoría.
 
Sin duda, este evento deportivo será el lugar perfecto para que todos los corredores experimentados al igual que los que no tengan tanta experiencia pongan a prueba sus capacidades físicas corriendo a través de un lugar tan místico como lo es el suelo sagrado de la nación O´odham.
 
“Esta segunda edición de la Gran Carrera del Desierto será muy exitosa y abonará al crecimiento de la actividad turística, confirmando una vez más que la comunión entre el sector público y el privado es la mejor fórmula para hacer de México un destino más competitivo, esta importante competencia permitirá a potenciales turistas conocer y admirar la reserva de la biósfera de El Pinacate y el Gran Desierto de Altar”, expresó Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo.
 
La Gran Carrera del Desierto es posible gracias al trabajo en conjunto de Grupo Expansión desde su División de Eventos, el Gobierno del Estado de Sonora, la Secretaría de Turismo de México, la Secretaría de Turismo de Sonora y Sabino Producciones.
 
#GranCarreradelDesierto #gcdd
Instagram: @GranCarreradelDesierto
TikTok: @GranCarreradelDesierto
Facebook: @GranCarreradelDesierto
YouTube: https://www.youtube.com/@grancarreradeldesierto8931

Royal Horse® trae al mercado mexicano su línea de complementos encabezado por el alimento C-380 para caballos de alto rendimiento

Ciudad de México, 14 de marzo 2023.- Royal Horse® marca líder a nivel mundial y uno de los principales referentes dentro del mercado de la nutrición equina, ha anunciado que su línea de complementos estará ahora disponible en territorio mexicano, como parte de brindar siempre el alimento más adecuado para los caballos, mejorando y garantizando siempre el bienestar, salud y el rendimiento de los equinos.

La nueva línea de complementos (C) de Royal Horse®, forma parte de un segmento del portafolio especializado para caballos atletas con requerimientos específicos en energía, la cual está diseñada para incrementar el nivel proteico de la dieta de caballos ayudando a elevar su nivel de energía.

C-380 es el alimento de Royal Horse® antes conocido como H-480, y que funciona como suplemento energético súper premium en presentación de extruidos y el cual puede integrarse a la dieta convencional y está diseñado para incrementar la densidad energética de las raciones de caballos que se encuentran en competencia o entrenamiento intenso, hoy ayudando a cubrir su alta demanda calórica, conservando el equilibrio y la estabilidad mental del caballo.

Los caballos de alto rendimiento son animales físicamente muy exigentes, por lo que su dieta debe basarse en una mezcla inteligente de diferentes fuentes de energía que les permita cubrir sus necesidades energéticas y ayudarles a restablecer el equilibrio, el cual es un componente vital para su desarrollo y bienestar.

La nueva línea de complemento para caballos de Royal Horse® con su alimento C-380 se encuentra ya disponible y puede encontrarse fácilmente en los distribuidores autorizados de ADM Animal Nutrition. Es importante considerar que, para la introducción de nuevos alimentos, debe realizarse poco a poco en forma de pequeñas raciones, y para mejores resultados es importante consultar siempre a su Médico Veterinario Zootecnista.

FORMULA E HAT-TRICK IN BRAZIL – HOW TO WATCH THE 2023 JULIUS BAER SÃO PAULO E-PRIX

FORMULA E HAT-TRICK IN BRAZIL – HOW TO WATCH THE 2023 JULIUS BAER SÃO PAULO E-PRIX IMMEDIATE RELEASE Round 6 of the ABB FIA Formula E World Championship is the third new host city in succession with São Paulo following Cape Town and HyderabadGermany lead both Drivers’ and Teams’ championships with Pascal Wehrlein and TAG Heuer Porsche Formula E Team topping the tablesCarnival atmosphere expected as Brazilian drivers Lucas di Grassi and Sérgio Sette Câmara seek to outperform rivals on home soilSÃO PAULO, Brazil. Weds. 22 Mar. 2023: The 2023 Julius Baer São Paulo E-Prix this Saturday will complete a hat-trick of new host cities in the ABB FIA Formula E World Championship so far this season.The race in Brazil follows back-to-back Formula E debuts in Cape Town and Hyderabad and is set to be another highlight of Season 9 and the beginning of the GEN3 era in the championship.Hometown hero and former champion Lucas di Grassi (Mahindra Racing) hails from the city and will be joined by compatriot Sérgio Sette Câmara (NIO 333 Racing) as the 22 drivers prepare to race on the 2.96km 11-turn circuit at the Sambadrome, which a month ago featured the exotic floats and dancers of the São Paulo Carnival.“I can’t wait to race in São Paulo,” said the first Formula E 100-race ‘centurion’ and Season 3 champion, Lucas di Grassi.”I’m from São Paulo, I was born just a few minutes away [from the track] and grew up there. It’s going to be amazing racing in front of my home fans. It’s been a dream since the first Formula E race. It has been close a couple of times and hasn’t quite happened but after 10 years of hard work and persistence it’s finally happening in Season 9 and for the start of GEN3. It’s very emotional for me to be racing there.”The circuit at the Sambadrome looks like it will be amazing and the thousands of people that like to join carnival and spend some time in Brazil will be able to stay for the race, Zero Summit and the big music festival happening all on the same weekend. I’m sure the passionate Brazilians will fill up the grandstands.”ABT CUPRA’s Robin Frijns will return to racing this Saturday in Brazil. Having been out with injury since the first race of Season 9, the Dutchman will be back behind the wheel aiming to score the team’s first championship points in GEN3.The season so far:The inaugural Cape Town E-Prix entertained another sold-out crowd on Formula E’s maiden trip to sub-Saharan Africa, with Table Mountain providing a backdrop unmatched in elite motorsport. One of the most memorable, and certainly the fastest E-Prix in Formula E history followed.The ultra-high speed circuit proved to be a real leveller with veterans Sébastien Buemi (Envision Racing), Sam Bird (Jaguar TCS Racing) and Edoardo Mortara (Maserati MSG Racing) caught out by the challenge ahead of the race and rookie Sacha Fenestraz(Nissan Formula E Team) clocking the series’ all-time fastest lap to seal his first Julius Baer Pole Position.The race was one to remember, as two former teammates with three titles between them in António Félix da Costa (TAG Heuer Porsche Formua E Team) and Jean-Éric Vergne (DS PENSKE) fought to the last for the top step of the podium. Da Costa drove a storming race from 11th on the grid to his first win for the team after producing carbon copies of one of the most outrageous overtaking moves you’ll ever see for the lead.With a quarter of the season complete heading to Cape Town, Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche Formula E Team) led the way in both the Drivers’ World Championship while the Stuttgart manufacturer had set about dominating the Teams’. A win-double for the German in Diriyah followed a podium in the season-opener in Mexico City.Hyderabad proved a test for the Stuttgart manufacturer, with a technical issue throwing the German’s weekend into jeopardy. They found the cause of the shunt, though, and Wehrlein recovered to fourth.In Cape Town, Wehrlein escaped relatively unscathed once again with a healthy 18-points standings lead intact after he got it wrong on the brakes into Turn 9 and wiped Sébastien Buemi and himself out on Lap 1. It was “clearly my fault,” said Wehrlein. As dominant as he and Porsche have been, this is Formula E and he will think himself lucky those around him in the standings also tripped up – not least Mexico City winner Jake Dennis in the Porsche-powered Avalanche Andretti, who managed just 13th.Porsche and Wehrlein may be leading the way in the standings but that’s not the full story. Sam Bird and Jean-Éric Vergne have led only a handful of laps fewer than the German and second-placed Jake Dennis.Bad luck and that Hyderabad clash between the Jaguars has stunted the team’s points tally despite strong pace and progress as the development race continues at lightning pace. You need only look at Envision Racing sitting second in the Teams’ table with their I-TYPE 6 to get an idea of Jaguar’s potential. Consecutive non-scores are never a good thing, but the season is young with 11 rounds to come starting with São Paulo this Saturday there’s plenty of time for change.Vergne looks to be the driver on form at the moment, and Wehrlein will have his eyes trained in his mirrors as Formula E’s only double champ followed a vintage defensive drive to take top spot in Hyderabad with second in Cape Town. The Frenchman will be looking to capitalise with a hat-trick of silverware in São Paulo.GEN3’s flying start:For eight races, the polesitter has failed to convert the race win, with the GEN3 car throwing up plenty of opportunities for overtaking – da Costa coming from 11th on the grid in Cape Town and Wehrlein from ninth in Diriyah two prime example. Only one prior race in Formula E history has been won from lower (di Grassi in Mexico 2017, from 15th). Cape Town also proved to be the closest race finish in 22 rounds at just 0.281 seconds.Brazil and São Paulo – the home of motor racing legends:The legendary Ayrton Senna: triple Formula 1 World Drivers’ Champion and twice a winner at Interlagos, on home soil in São Paulo; Emerson Fittipaldi – another F1 title winner hailing from the city and a two-time champion no less; and Rio de Janeiro-born Nelson Piquet Sr., another triple champ set the tone for motorsport’s storied heritage.The country has a passion unmatched for motorsport, with generations growing up watching their heroes and idols representing their country on the world stage.”When I was a kid, I was watching Formula 1,” said NIO 333 Racing’s Sérgio Sette Câmara. “The culture is very big in Brazil and the reason for that is it goes from grandparents to parents and into the children.”I remember watching races with my grandpa, my father and my uncle and they were all influenced a lot by Emerson Fittipaldi; Nelson Piquet (Sr.) too. Of course, they pass that on to us kids and we really learned to appreciate our idols.”The driver that was really at the top when I was a kid was Felipe Massa because he was at Ferrari, winning races. You saw that and thought: ‘wow, he’s driving the famous red car and winning races; that’s what I can be – that’s doable’. I really think he was the one that inspired me, alongside Rubens (Barrichello) because they were winning races and at the top level of motorsport when I was a kid.”I was there at Interlagos at the last corner in 2008 where he lost out on the F1 title to Lewis (Hamilton) at the end. It took 10 minutes for the whole crowd to realise what had happened.”In Formula E, there are Brazilian heroes that have pioneered electric motor racing at the top level, bringing the country’s motorsport heritage to a new, ever-passionate audience. Season 3 champion Lucas di Grassi is a proud São Paulo native. Nelson Piquet Jr. followed in his father’s footsteps to win a title at the pinnacle of the sport as he sealed the inaugural Formula E championship in 2014/15.Massa has been part of the series, too, in his time with Venturi – as has the great Ayrton Senna’s nephew Bruno and Felipe Nasr. Sette Câmara and di Grassi fly the flag this weekend, with an expectant home support to cheer them along.WHEN TO WATCHFree Practice 1 for the Julius Baer São Paulo E-Prix gets underway at 16:30 Brasilia Standard Time (GMT -3hrs) on Friday 24 March.Free Practice 2 follows at 07:30 local (10:30 GMT) on Saturday with qualifying from 09:40 (12:40 GMT). Round 6 of Season 9 gets underway from 14:00 local (17:00 GMT).FOLLOW LIVE!Follow the action on-track as it happens in the brand new Race Centre. Keep across Live Timing – which includes a real-time interactive track map and the ability to follow drivers during every session of every E-Prix – plus highlights, detailed session reports, exclusive interviews, all the standings and results as well as data, insight and reaction from trackside.WHERE TO WATCH
Salir de la versión móvil