Daneli estrena “Chupi Chupi”, una canción para bailar y recordar sin miedo La cantante mexicana-venezolana Daneli presenta su nuevo sencillo “Chupi Chupi”,una canción atrevida, sensual y llena de ritmo que invita a bailar y disfrutar sin complicaciones. Con sonidos que mezclan perreo, coqueteos de cumbia, experimentación y una energía vibrante, este tema captura la esencia de una etapa inolvidable: la adolescencia. “Esta rola es un flashback a esos días locos de la secundaria, cuando todo era diversión y caramelos. Era una etapa de rebeldía, donde uno está descubriendo quién es y simplemente disfrutando cada momento. ‘Chupi Chupi’ es como una cápsula del tiempo que me lleva directo a esos días”, comparte Daneli. Este lanzamiento llega después de “Flor Divina” , su primera canción en colaboración con Romi Marcos, una balada emocional que celebró el amor libre y sin etiquetas. Con esa carta de presentación, Daneli dejó claro que su música busca conectar desde lo emocional, sin barreras ni prejuicios. Su carrera apenas comienza, pero ya deja ver una identidad clara y un estilo que fusiona géneros, culturas y vivencias personales. Su voz, cargada de emoción y honestidad, es una herramienta para contar historias y compartir experiencias. Danelicreció rodeada de música. Viene de una familia de músicos y desde pequeña fue guiada por sus padres también cantantes, quienes se convirtieron en su mayor inspiración. Hoy, esa conexión de infancia florece en canciones que celebran la autenticidad, la libertad y el poder transformador del arte. |
Categoría: Música
Música, conciertos, streaming
Rugen los Tigres del Norte en el Palacio de los Deportes
Hablar de los Tigres del Norte es hablar de cultura musical a lo largo y ancho del continente americano, sin duda una maravillosa oportunidad de disfrutar de corridos que w han marcado generaciones en nuestro país.
El pasado viernes y sábado, ‘Los Jefes de Jefes’ hicieron rugir al Palacio de los Deportes con sus dos presentaciones sold out en la Ciudad de México, como parte de su gira “La Lotería”. Durante más de tres horas, el grupo ofreció un espectáculo inolvidable que puso a cantar y bailar con sus grandes éxitos a los 18 mil asistentes que estuvieron cada noche, haciendo vibrar cada rincón del recinto.
La historia de Los Tigres del Norte se inicia en Rosa Morada, sindicatura del municipio de Mocorito, estado de Sinaloa, México, en el año 1968, cuando Jorge, el mayor de la familia Hernández Angulo, convence a sus hermanos Raúl, Hernán y a su primo Óscar para formar un grupo. Por entonces Jorge sólo tenía 14 años.
Con total entrega y energía, Los Tigres del Norte se reunieron junto a su público para cantar al unísono temas como: “Mi Buena Suerte”, “El Avión de la Muerte”, “Aquí Mando Yo”, “Golpes en el Corazón”, “La Reina del Sur”, “La Lotería”, “América” y más. La puesta en escena fue espectacular, con luces y efectos visuales que complementaron la música y crearon un ambiente eléctrico en el recinto.
Tras sus exitosas presentaciones por España y Ciudad de México, los nombrados “Ídolos del Pueblo” continúan su gira que, este fin de semana, llega hasta Colombia.
Los Tigres del Norte son los íconos musicales más reconocidos a nivel mundial; embajadores de nuestra música y cultura mexicana. Sus canciones tienen fuerza social y política y, hoy por hoy, se han convertido en el precedente de todas las nuevas generaciones de artistas en todos los géneros musicales.
Un legado musical que nunca olvidaremos y está noche se quedará marcada en los corazones de los cientos de público que gozamos de Los Tigres del Norte.
Coca-Cola y Danny Ocean celebran su colaboración en la campaña ‘Comparte una Coca-Cola’ con un videoclip cinematográfico exclusivo
Ciudad de México, 1 de agosto de 2025 – Coca-Cola anuncia con entusiasmo su colaboración con el artista venezolano Danny Ocean, una de las voces más influyentes de la música latina contemporánea. Unidos bajo la icónica campaña ‘Comparte una Coca-Cola’, esta asociación especial nos trae dos nuevas canciones, ‘Uuu’ y ‘Corazón’, que ya están disponibles. Como parte de esta experiencia, se lanzará un espectacular videoclip en formato cinematográfico inspirado en su nuevo álbum, ‘Babylon Club’, el cual podrá disfrutarse muy pronto en el canal de YouTube oficial de Danny Ocean.
La colaboración celebra la conexión, la unión y la creación de momentos únicos con los seres queridos, valores esenciales tanto en la narrativa de ‘Babylon Club’ como en el espíritu de ‘Comparte una Coca-Cola’. En su concepto, el álbum trasciende la música tradicional para convertirse en una experiencia audiovisual: cada escena del videoclip está relacionada con una canción del álbum, que juntas cuentan una historia rica en emociones y aventuras.
Babylon Club’ es un álbum para sentir, para escuchar cuando quieras desaparecer por un momento y sólo vivir. Es música para perder la noción del tiempo. El video narra la historia de un grupo de amigos viajeros que descubren el mundo juntos, encontrando en ‘Babylon Club’ un oasis de libertad que les ayuda a ver que la vida no está hecha para ser entendida, sino para ser sentida. Este concepto, lleno de energía, camaradería y espíritu aventurero, conecta perfectamente con la esencia de Coca-Cola: celebrar las conexiones auténticas y los momentos de alegría compartidos que valen la pena ser vividos.
Girl Ultra pondrá a bailar a todoscon su ecléctico sonido
La artista mexicana llega al Foro Puebla de la Ciudad de México, el próximo 11 de octubre, para deleitar a sus fans con esos grandes éxitos que aman, pero también para ponerlos a bailar con las canciones que llegan junto a su más reciente sencillo “Guapa” (Fcukers Remix).
Girl Ultra es una cantante, escritora y creativa mexicana, nacida y criada en la Ciudad de México, conocida por su propuesta innovadora y cruda tanto musical como visualmente. Con un álbum y dos EPs, ha destacado en el movimiento de r&b en español, fusionando vanguardia con música de club y rock en español. En los últimos 4 años, ha sido reconocida por diversos medios y festivales en México, América Latina, Estados Unidos y Europa.
Ha participado en plataformas como “Colors” de Berlín, Boiler Room y Primavera Sound Sessions de España, así como en Lollapalooza Argentina y Chile, asimismo forma parte de uno de los festivales más importantes a nivel internacional de este año y ha compartido escenario con artistas como The Marias, Triathalon, Clubz y Jesse Baez, entre otros y ha ampliado su audiencia a una presencia más global. Con “Blush” un EP más experimental lanzado recientemente, ha consolidado la madurez de su sonido, dejando atrás los límites de género.
Girl Ultra, a menudo apodada “la jefaza del indie mexa”, ha evolucionado significativamente desde sus inicios cargados de R&B, aterrizando en un sonido único y cautivador. En su EP más reciente, explora la idea del maquillaje, incluso titulando una canción “Rimel”, pero sus reflexiones van más allá de usarlo simplemente como una herramienta para la perfección.
OCESAFACT: La voz seductora y el estilo único de Girl Ultra llegaron al famoso escenario de Tiny Desk, ofreciendo una actuación llena de soul, R&B y una energía inigualable.
Escucha en vivo canciones como “Guapa”, “Morena Mía”, “Fuera de Lugar” y “Tomás”, en su paso por el Foro Puebla el próximo 11 de octubre. Adquiere tus boletos en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster a partir del 31 de julio.
Conecta con GIRL ULTRA:
Conoce más de este y más conciertos en:
Llega a todo México la nueva Tecate Light con sal del Golfo de México: un tributo al orgullo mexicano
Llega a todo México la nueva Tecate Light con sal del Golfo de México: un tributo al orgullo mexicanoCiudad de México, 30 de julio de 2025.— Tras su exitoso lanzamiento, la nueva Tecate Light con sal del Golfo de México, en presentación de lata de 355 ml, ya está disponible en 689 puntos de venta SIX de la CDMX, Monterrey, Mérida, Hermosillo, Villahermosa, Tampico y Campeche, marcando el cierre del “Bar Golfo de México”, el lugar donde nació.El lanzamiento cobró vida a través de una experiencia inolvidable a bordo del Bar Golfo de México, que reunió a cientos de personas en las playas de Puerto Progreso, Mérida, con días llenos de música, gastronomía y celebración por lo hecho en México.
Hoy, esta propuesta creada desde el orgullo y la autenticidad comienza a llegar a nuevas ciudades, en respuesta al entusiasmo generado en redes sociales y al interés de los consumidores.La marca logró transformar un nombre real en un nuevo sabor: una cerveza que no solo se inspira en el Golfo de México, sino que realmente sabe a él. Con un diseño que rinde homenaje al mapa del país y a la icónica águila de Tecate, esta edición especial incorpora sal del Golfo de México como ingrediente protagonista, capturando la esencia de regiones como Yucatán, Campeche, Veracruz y Tamaulipas.
Un tributo líquido al carácter y orgullo que representan estos estados para los mexicanos.Este toque de sal aporta una nota fresca y distintiva, sin perder la ligereza que ha definido a la primera cerveza light mexicana. Una marca que, desde su origen, celebra las raíces, la identidad y la riqueza cultural de quienes la disfrutan.Lo que antes solo se podía vivir en un espacio exclusivo, ahora llega a tierra firme. Tecate Light con sal del Golfo de México ya está disponible en tiendas SIX, ofreciendo un sabor auténtico que honra nuestras raíces e invita a disfrutar momentos frescos, ligeros y con un toque verdaderamente especial.
José Madero, Caloncho y La Gusana Ciega encabezan el Tecate Food Truck Fest 2025
- Regresa el torneo de tragones, el cual se premiará con $10,000 MXN en efectivo a quienes demuestren tener más hambre de triunfo.
- Más de 40 food trucks, música en vivo, shows de stand up, un mercadito y latas edición especial de Tecate celebrarán el antojo en grande.
Monterrey, Nuevo León, 30 de julio de 2025. – En Monterrey, el antojo se celebra en grande. Por eso, este 2 de agosto regresa el Tecate Food Truck Fest 2025 a la explanada de Sopladores del Parque Fundidora, una experiencia donde la comida, la música y las latas de edición especial de Tecate serán protagonistas.
En esta edición, más de 40 food trucks de todos los estilos traerán lo mejor de la cocina itinerante local y nacional, mientras el ambiente se complementa con shows de stand up comedy, un mercadito con productos de emprendedores regios y propuestas de mixología para descubrir sabores inesperados.
Una vez más, Tecate Food Truck Fest lanzará el tradicional torneo de tragones, donde se premiará con 10,000 pesos a quien resulte ganador; el objetivo es disfrutar cada bocado en el menor tiempo posible. Además, todos los participantes registrados obtendrán entrada gratuita al evento.
¿Te animas a competir? Las inscripciones ya están abiertas en el siguiente link. Para participar solo necesitas tener +18 años, un gran apetito y toda la actitud para convertirte en leyenda. Consulta las bases completas en las redes sociales oficiales del festival para asegurar tu lugar y vivir un festín como ningún otro.
Y como todo gran antojo merece su acompañante perfecto, Tecate estará presente con sus latas edición especial “Espíritu Valiente”: frías, icónicas y listas para acompañar cada mordida. Con un diseño inspirado en su 80 aniversario, se convertirán en un recuerdo imperdible para los amantes de la buena comida y la cheve.
El Tecate Food Truck Fest 2025 se perfila para un lleno total, con un lineup encabezado por José Madero, Caloncho, La Gusana Ciega y Volován, que harán vibrar a Monterrey. Todo está listo para una edición que promete romper récords de sabor, música y paladar en la ciudad
130 mil personas reunidas con TINI y Coldplay
LA cantante, compositora y actriz argentina, TINI, regresó a Miami con una aparición sorpresa como invitada especial de los dos conciertos sold out que Coldplay realizó este fin de semana en el Hard Rock Stadium.
Actuando ante más de 130 mil fans, TINI se unió a la banda en el escenario para su emotiva colaboración “We Pray”, dejando al público completamente asombrado.
La actuación se suma a la presentación anterior de TINI junto a la superestrella británica Chris Martin y la cantante palestina-chilena Elyanna a finales del año pasado, cuando llevaron “We Pray” a una serie de escenarios estadounidenses de alto perfil, incluyendo Saturday Night Live y el icónico Rockefeller Plaza, ofreciendo una actuación que sigue resonando con temas de compasión, unidad y el anhelo universal de paz. Esta vez, se les unió en el escenario el cantante y compositor zimbabuense Shone ZW para una presentación inolvidable.
Reconocida por su gran afinidad con la moda, TINI atrajo todas las miradas las dos noches. La primera noche, la argentina hizo una declaración de moda glamurosa con un look completo de Dsquared2, con un body de lentejuelas de la colección Primavera/Verano 2023 de la marca, combinado con sus icónicas botas ICE Skate de Otoño/Invierno 2011. Para la segunda noche, lució un llamativo look de látex de la primera colección Primavera/Verano 2026 del diseñador cubano-español Javier Collazo.
Ahora, TINI se prepara para llevar esa conexión aún más lejos al regresar a sus raíces como actriz. El 15 de agosto estrenará Quebranto, su próxima serie original de Disney+ y Star+ Latinoamérica, que promete mostrar un lado de ella que el mundo nunca ha visto antes.
Pero el éxito de la cantante no se detiene ahí. En abril, TINI hizo historia con el anuncio de su festival FUTTTURA, agotando las entradas para siete espectáculos en Buenos Aires en menos de ocho horas y vendiendo más de 250 mil entradas. El festival está a punto de internacionalizarse, con fechas confirmadas en España para 2026.
Junto a las pistas de nuevos sencillos y colaboraciones en las redes sociales, TINI sigue evolucionando, manteniendo a sus fans de todo el mundo ansiosos por lo que viene y demostrando por qué sigue siendo la cantante argentina más escuchada desde hace más de una década.
EMMANUEL FESTEJA 50 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL GIFF
27 de julio de 2025, Guanajuato, Gto. Hablar de pop latino es hablar de Emmanuel. Por lo cual, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se enorgullece de ser parte de la celebración de los 50 años de trayectoria del rey de este género musical, como parte de la programación de Música + Cine.
Reconocido en el mundo por innovar en múltiples escenarios, además de sus canciones coreadas a todo pulmón por diferentes generaciones, Emmanuel visitó Guanajuato Capital para recibir la Cruz de Plata de Más Cine del GIFF en el Teatro Juárez, donde fue acogido en la alfombra roja por un público masivo esperando a recibir un saludo y tomarse fotos con su ídolo.
“Aquí está la chica de humo principal, la responsable de que todo esto pase”, elogió el cantante a la directora ejecutiva del festival, Sarah Hoch, en la alfombra roja.
El actor Miguel Pizarro se encargó de dar la bienvenida a los asistentes para dar paso a la actriz Vanessa Bauche y el actor Juan Manuel Bernal, quienes recibieron al cantante y compositor para la entrega de la presea de manos de Sarah Hoch.
“Es una gran emoción, primero, que me den un reconocimiento, pero es una emoción muy grande estar en el corazón de ustedes, es donde creo que el artista debe vivir, trasciende en su música, su trabajo y en las imágenes, pero cuando está en el corazón de la gente, es donde realmente lo hace, trasciende para siempre. Y lo digo porque yo tengo mis artistas en el corazón, como ustedes, desde niño, y no se han ido de ahí. He perdido sus discos quizás, dejado de ver sus películas, pero siguen viviendo dentro de mí y siguen acompañándome en mis sueños”, expresó Emmanuel en su agradecimiento.
Aunque provenía de una familia con herencia artística (hijo del torero argentino Raúl Acha y de la cantante y actriz española Conchita Martínez), la carrera de Emmanuel tomó su rumbo en 1976, cuando ganó el concurso de La Voz del periódico El Heraldo de México. Ese mismo año grabó su primer disco, 10 razones para cantar.
Su personalidad inconfundible quedaría grabada en el público con el lanzamiento en 1980 de Íntimamente, su cuarto álbum de estudio del cual se desprenden canciones icónicas como “Insoportablemente bella”, “Quiero dormir cansado”, “Todo se derrumbó dentro de mí”, “Este terco corazón”, “Con olor a hierba” y “Tengo mucho que aprender de ti”.
Atravesando sin temor reversiones, colaboraciones, géneros como el regional y hasta clásicos de Navidad, Emmanuel se ha mantenido vigente e imparable. Está próximo a estrenar un disco sinfónico ecléctico, grabado en Escocia con el apoyo del productor mexicano Gustavo Farías y tras dos años de darle forma a su concepto, promete una sorpresa visual que se podrá descubrir posiblemente en octubre o hasta el siguiente año.
Dentro de su trayectoria también ha habido espacio para el cine y el altruismo, impulsando el Ecofilm Festival (Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales) de 2011 a 2020, además de presidir la fundación Hombre Naturaleza, con la que ha llevado su preocupación por el medio ambiente a acciones concretas.
Pero también, como artista multitalento, Emmanuel probó tener ojo para la cinematografía con su participación activa en el desarrollo y la realización de sus videoclips, demostrando un conocimiento clínico y espíritu innovador al experimentar con nuevos formatos en los que tuvo como aliados al director y productor Pedro Torres y al cinefotógrafo Sergio Yazbek. A su vez, la fuerza narrativa de su música ha acompañado telenovelas, películas y producciones audiovisuales en toda Iberoamérica, convirtiéndolo en una voz que, sin ser actor protagónico, ha sido esencial en el celuloide.
“Afortunadamente con la música he podido caminar por ahí y este reconocimiento, que es en sí a los 50 años de mi música, también es, y lo siento, a lo que hemos hecho dentro de lo que son las filmaciones en 35 mm. Mi sueño de querer hacer cine desde niño fue mi asignatura pendiente y nunca supe si podía actuar”, contó.
“Y se me quedó en el tintero. Me ofrecieron muchas películas en la época en la que el cine en México estaba muy de capa caída, con guiones y formas de hacer las películas la verdad muy difíciles, con muy poco dinero. Se hacían en una semana, con unos guiones nefastos, y dije que no. Debería haber dicho que sí. Ya hubiera aprendido a hacer muchas cosas y, yo digo, a lo mejor tendríamos unas cuantas, como 4 mil películas hechas por mí”.
GIFF 2025
¡Más cine, por favor!
https://giff.mx/
¡¡Homenaje-Residencia a Ana Ruiz, pionera del free jazz en México!!
Ana Ruiz es una Leo, apasionada y creativa, que nació el 2 de agosto de 1952 en la Ciudad de México y es una figura fundamental en la historia del jazz mexicano, reconocida como la primera pianista en practicar el free jazz en un contexto cultural donde las mujeres enfrentaban enormes barreras para destacar como instrumentistas. Ana Ruiz creció en un entorno familiar profundamente musical. Su abuela, pianista formada bajo la tutela de Alba Herrera y Ogazón, y su tía, casada con el célebre compositor Carlos Chávez, la introdujeron al mundo de la música desde temprana edad.
Ella comenzó a estudiar piano con un teclado mudo, aprendiendo técnica y solfeo antes de pasar al piano acústico.Ingresó al Conservatorio Nacional de Música para formarse como pianista clásica, pero su espíritu inquieto y su rechazo a las estructuras rígidas la llevaron a abandonar esta vía tradicional. En el México de los años setenta, donde la música para mujeres estaba limitada al canto y las mentalidades conservadoras dificultaban la incursión femenina en roles instrumentales o compositivos, Ruiz decidió explorar un camino propio, guiada por su fascinación por la libertad expresiva del free jazz.
El punto de inflexión en su carrera llegó al encontrarse con el saxofonista Henry West, quien había estudiado en Berklee y colaboró en la supervisión musical de La Montaña Sagrada de Alejandro Jodorowsky. Ruiz, West y Mann fundaron Atrás del Cosmos en la década de 1970, el primer grupo de free jazz en México. El nombre del grupo, inspirado en su lugar de ensayo atrás del Cine Cosmos (hoy Faro Cosmos) en la Ciudad de México, reflejaba su conexión con la contracultura y su carácter cósmico y experimental.El grupo, que en su mayor apogeo incluyó hasta doce músicos, se caracterizaba por sus improvisaciones espontáneas, guiadas por la interacción intuitiva entre sus miembros. Sus presentaciones, que podían extenderse por hora y media sin interrupciones, combinaban influencias del free jazz, el surrealismo de Jodorowsky y elementos de la música folclórica mexicana, creando una experiencia sonora única que capturaba la energía de la audiencia.
En 1977, Atrás del Cosmos marcó un hito al invitar al trompetista Don Cherry, figura clave del free jazz y colaborador de Ornette Coleman, a realizar talleres de “Música Orgánica” y una serie de conciertos en México, incluyendo presentaciones en el Teatro El Granero y el Auditorio Nacional. La presencia de Cherry, acompañado por su esposa Moki, galvanizó la naciente escena del free jazz en México, atrayendo a músicos, rockeros de vanguardia y artistas de diversas disciplinas. La agrupación grabó un único casete, Cold Drinks / Hot Dreams (1980), con una alineación conformada por Ruiz, West, Mann y el bajista Claudio Enríquez, que durante mucho tiempo fue inencontrable y reeditado en vinilo por Blank Forms en 2024.
El álbum es un testimonio de la intensidad y la audacia del ensamble. Desafortunadamente, tras la separación de Ruiz y West en 1984, el grupo se disolvió, y gran parte de su música quedó en el olvido durante décadas.Su trabajo abarca la composición para cine, documentales y coreografías, así como la creación de espacios para la improvisación, como el Centro de Experimentación e Improvisación Sonora en Tepoztlán, fundado en 2021. Como improvisadora y compositora, Ana Ruiz continuó su carrera y participó en proyectos como La Cocina, Radnéctar, Cihuatl (ensamble de free jazz exclusivamente femenino) y en la actualidad dirige la orquesta Kóryma. Durante la pandemia, lanzó los álbumes And the World Exploded Into Love (2020), un trabajo de piano solo, y All & Everything, de música electroacústica, demostrando su versatilidad y compromiso con la experimentación.
Ana Ruiz no solo es una pionera del free jazz en México, también es una figura que transformó el panorama musical del país a través de su trabajo con Atrás del Cosmos y su incansable dedicación a la improvisación. Ella es un símbolo de resistencia y creatividad, cuya influencia perdura en la escena del jazz y la música experimental mexicana, inspirando a quienes buscan romper con las convenciones y explorar los límites de la expresión sonora.50 años de Experimentalismo en México es el homenaje-residencia que El Alicia ha curado y el ciclo ha conjuntado una pléyade de exponentes de diferentes generaciones para celebrar a la pianista.El 7 de agosto inaugura la sesión ARMS (Ana Ruiz y Mauricio Sotelo), quienes han tocado juntos ya en varias ocasiones y encontrado entre ellos una química sin par. Contarán con el saxofonista Carlos Greco y el baterista Emilio “Piscuis” Gordoa, como invitados. Como banda abridora estará Carlos Marks, quienes luego de unos años de ausencia, regresan como dueto a los escenarios.
En agosto 14 Ana Ruiz y la Cocina (Ariel Guzik, Evodio Escalante, Alain Derbez y Jazzamoart), en un momento histórico se reunirán luego de años de no encontrarse juntos sobre un escenario. Abre la sesión Bardo Thodol, dueto progresivo-electrónico integrado por los igualmente legendarios Carlos Vivanco y Alex Eisenring.El 21 de agosto, el turno será para el Ana Ruiz Cuarteto con Milo Tamez, Roberto Tercero y Luis Chino Ortega. El grupo invitado de la anfitriona es Deborah Silberer y Los Perros de la Luna de Moondog.Cierra 50 Años de Experimentalismo en México con la presencia de Kóryma, el grupo actual de Ana Ruiz integrado por Misha Marks, Adriana Camacho, Rodo Ocampo, Roberto Tercero, Carlos Greco, David Contreras, Daniela Olmedo y Macarena Guerrero. Compatirán cartel con Metaensamble, la actual evolución de Cabezas de Cera, el grupo de Mauricio y Francisco Sotelo.Residencia-Homenaje. 50 Años de Experimentalismo en México es más que un homenaje, más que una serie de conciertos.50 años de Experimentalismo en México es la oportunidad de celebrar la vida de Ana Ruiz, pionera de la música contemporánea en México, indomable mujer que rompió barreras y atavismos cuya presencia es fundamental para entender el México del Siglo XXI.
Resuena Fuerza Regida en el Estadio GNP
El sábado por la noche, la banda Fuerza Regida hizo vibrar su sonido en el único concierto que ofrecieron en el Estadio GNP Seguros, para más de 65 mil personas que vivieron una celebración repleta de melodías, cerveza, añoranzas amorosas y canciones tabú.
El merch se hizo presente en las inmediaciones del Estadio GNP, los fans con botas, chamarras de cuero se dieron cita para disfrutar de una gran velada bélica.
La agrupación, integrada por Jesús Ortiz (vocalista), Samuel Jaimez (requinto), Khrystian Ramos (armonía y segunda guitarra), José García (tuba) y Moisés López (tololoche), encendio al respetable en el Estadio GNP en la ciudad de México.
En diferencia con muchos lugares del país donde los corridos que son tumbados, progresivos, bélicos o alterados están prohibidos, la música de Fuerza Regida resonó con gran fuerza en la ciudad mexicana.
Su evento titulado “Esto no es un tour” tuvo lugar en el Estadio GNP Seguros y duró un poco más de tres horas. Los corridos de la banda, que mezclan norteño, trap y hip hop, se escucharon claramente a lo largo de la velada. Contaron con invitados como Edgardo Núñez, “Chuyin”, Jorsh, Clave Especial y la Banda MS, ante un estadio lleno que recibió a 65 mil personas.
“Radicamos en South Central”, ‘Me acostumbré a lo bueno”, Ch y la pizza” tema que interpretan con Natanael Canó en sus comienzos provocó el alarido del respetable en la ciudad de México.
