La guía definitiva de los próximos grandes talentos

  • Bahidorá 2025 se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en Las Estacas, Morelos, presentando artistas destacadxs como KAYTRANADA, Floating Points (live act), Folamour, Nina Kraviz, Ezra Collective, ESG, Jeff Mills, Ben UFO, Theo Parrish, Call Super, Ca7riel & Paco Amoroso, Joy Orbison, Nicola Cruz, Rusowsky y muchxs más. 
  • #EnBahidorá siempre hay grandes próximos talentos presentes. Conoce a lxs que simplemente no te puedes perder, como Las Mijas, Diles que no me maten, Olof Dreijer & Diva Cruz , Chzter, entre otrxs.
  • Los boletos ya están disponibles con opciones de hospedaje como camping, glamping u hotel, así como distintas opciones para relajarte, consentirte y cuidar tu salud y bienestar durante el fin de semana #EnBahidorá.

Bahidorá: Un oasis para escuchar la mejor música del futuro

La guía definitiva de los próximos grandes talentosPrepárate para una experiencia sonora única en Bahidorá donde los sonidos no sólo se viven sino que se sienten. Del 14 al 16 de febrero de 2025, Las Estacas, Morelos, se convertirá en el lugar perfecto para conectar con los actos más esperados y descubrir a los nuevos talentos que ya empiezan a tener los focos de la música global encima.

Además de presentar a grandes artistas como KAYTRANADA, Floating Points (Live Act), Folamour, Nina Kraviz, Ezra Collective, ESG, Jeff Mills, Ben UFO, Theo Parrish, Call Super, Los Askis, Joy Orbison, Nicola Cruz, Rusowsky y muchxs más, #EnBahidorá podrás conocer algunas de las joyas que muy pronto todo el mundo querrá ver en vivo, así como en ediciones pasadas Bahidorá ha contado con actos que más adelante han tenido un éxito innegable en la arena internacional, como Nathy Peluso, DJ Gigola, Judeline, YoSoyMatt, Luisa Almaguer o La Bruja de Texcoco.

) Balthvs | El trío colombiano Balthvs invoca un sonido profundo y poderoso, fusionando jazz, psicodelia y afrobeat con mucho groove latino. Ofrecerán una sesión hipnótica y emocionante, llena de creatividad y virtuosismo.2) Ca7riel & Paco Amoroso | Desde Buenos Aires, Argentina, Ca7riel & Paco Amoroso llegan a Bahidorá para expandir su sonido lleno de trap y hooks poperos a una experiencia más cálida y jazzera. Su presentación, como parte del takeover de Goteo, será una celebración de su arte sin etiquetas, conectando con lo más auténtico de su público. Presentarán Imputables en la selva, un show especial para el festival.3) Chzter | Con un estilo atrevido y fiestero, Chzter ha conquistado el circuito de perreo y trap latinx. Sus canciones, que reflejan las vivencias y deseos de una nueva generación queer, son un reflejo poderoso de su energía desbordante.4) Diles que no me maten | Desde Ciudad de México, la banda Diles que no me maten, una de las más celebradas por la crítica, se encuentra al frente de una nueva generación de artistas latinxs que hacen de las tradiciones del rock y la poesía nuevas vías para la experimentación y la exploración emocional. Cada concierto suyo desemboca en un performance absolutamente entregado y en constante mutación.5) Ezra Collective | Más que un ensamble, Ezra Collective es un espacio donde músicxs de alto calibre exploran la interconexión entre raíces africanas, jazz, hip hop y grooves más occidentales. Bajo la dirección de Ezra Williams, crean una propuesta única, celebrando la diversidad y la evolución constante de la música. #EnBahidorá ofrecerán un concierto lleno de instrumentaciones deliciosas e improvisación virtuosa, un ritual sonoro que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo.6) Las mijas | El lado más cálido y orgánico del pop latinx, con dos de las voces más especiales de la movida colombiana: Briela Ojeda y La Muchacha, mejor conocidas como Las Mijas, que presentarán un set lleno de sonoridades acústicas y el feeling más latinx #EnBahidorá.7) Laura Itandehui es una artista mexicana que conecta lo místico y lo ancestral, invitándonos a un trance colectivo donde naturaleza y ritmos orgánicos se funden.

En Bahidorá presentará en formato full band un adelanto de su nuevo álbum.8) Olof Dreijer & Diva Cruz | La fusión entre el productor de The Knife, Olof Dreijer, y la percusionista Diva Cruz crea una experiencia emocionante y vanguardista que explora los límites del sonido y la expresión artística, creando un diálogo único entre la música y el arte. En el corazón de su colaboración están los timbales, esos tambores metálicos de sonido vibrante que nacieron en Cuba a finales del siglo XIX y que esta dupla trae al presente con energía totalmente renovada.9) Reyna Tropical | El dúo Reyna Tropical, formado por Fabi Reyna y Sumohair, fusiona cumbia, electrónica y sonidos tropicales, celebrando la identidad y la resistencia. Con letras que abordan temas de amor, naturaleza y raíces, su música invita a reflexionar mientras nos invita a bailar. Su estilo único y envolvente creará una atmósfera de conexión y celebración.10) Rosa Pistola y Freebo: SOUND BLASTA, dos de las figuras más destacadas del sonido urbano y el reggaetón en América Latina, presentan su poderosa colaboración llamada Sound Blasta #EnBahidorá, una faceta aún más potente de su estilo audaz y diverso.

Una celebración de la innovación y la diversidad de la música latina y puro cumbiaton en el epicentro de la fiesta del takeover de Goteo.11) Rusowsky | En muy poco tiempo, Rusowsky ha logrado que su formación clásica se convierta en combustible para la experimentación musical. Sus presentaciones, que combinan música electrónica con influencias clásicas, son un éxito rotundo, llevando al público a un viaje sonoro que mantiene la pista de baile llena de principio a fin.¿Qué esperas para apuntarte al festival donde se presentan los talentos más prometedores del futuro? Los boletos ya están disponibles en formatos Full Weekend, Half Weekend y Hospedaje (Campamentos). Consulta todos los detalles en bahidora.com o en sus redes sociales. Para más información y actualizaciones, sigue las redes sociales de Bahidorá.–––––––––––Hashtag oficial: #EnBahidoráSitio web: https://bahidora.com/Instagram: @bahidoraFacebook: @BahidoraYouTube

CHUSI & KARLO: UN B2B EXPLOSIVO LLEGA A EDC MÉXICO EN 2025

Ciudad de México, 27 de enero de 2025. – El talento mexicano está más vivo que nunca, y en el escenario de EDC México 2025 seremos testigos de un momento sin precedentes: Chusi y Karlo, dos de los DJ’s y productores más influyentes de la escena electrónica nacional, se unirán por primera vez en un electrizante Back to Back (B2B) que promete revolucionar la manera en que vivimos la música. Este espectacular encuentro tendrá lugar los próximos 21, 22 y 23 de febrero en el Autódromo Hermanos Rodríguez.Un viaje a través de los sonidos Chusi y Karlo representan la evolución de la música electrónica en México. Con influencias que abarcan desde el afro house y los ritmos latinos hasta el funky disco y house, este B2B será un mosaico sonoro que conectará con el público de manera visceral.

Ambos artistas comparten una pasión por crear sets que no solo hacen bailar, sino que también cuentan historias y generan emociones profundas.La fuerza del talento mexicano Este histórico B2B no solo celebra la unión de dos talentos excepcionales, sino también el poder del talento mexicano en la escena global. Chusi, con sus mezclas frescas y groovies que han resonado en escenarios internacionales, y Karlo, conocido por su habilidad para fusionar beats afro y latinos, son prueba viva de que México está marcando tendencia en la música electrónica. Su reciente remix de “La Intuición” de Shakira, que llegó hasta la propia cantante y fue compartido en sus redes sociales, es solo un ejemplo del impacto que ambos están teniendo.Inspiración para las futuras generaciones.

La unión de Chusi y Karlo no solo marca un momento clave en sus carreras, sino que también envía un poderoso mensaje a la comunidad musical: México está listo para liderar la escena electrónica mundial. Este B2B representa el trabajo arduo, la creatividad y la pasión que definen a los artistas nacionales, sirviendo como inspiración para nuevas generaciones que sueñan con dejar su huella en los escenarios más importantes del mundo. EDC México 2025 será testigo de este legado en construcción.

Un espectáculo que une corazones EDC México es más que un festival; es una experiencia que trasciende lo musical para conectar a miles de personas a través de la energía y la pasión. El set de Chusi y Karlo está diseñado para llevar a los asistentes por un viaje inolvidable, rompiendo barreras culturales y creando un espacio donde la música une corazones y despierta el alma.¡No te lo pierdas!Chusi y Karlo esperan a sus seguidores para hacerlos vibrar en una noche que quedará grabada en la historia de la música electrónica. Los boletos para EDC México 2025 ya están disponibles en www.edcmexico.com.INSTAGRAMChusi.mxKarlomusic_SPOTIFYChusiKarlo

JACK VIRGIL SE PREPARA PARA CONQUISTAR EDC MÉXICO, 2025.

Ciudad de México, 22 de enero.- El DJ y productor mexicano Jack Virgil, reconocido por su innovador enfoque en la escena del Drum & Bass y Psytrance, está listo para deslumbrar en el EDC México 2025 este 21 de febrero. Tras su destacada participación en el Mad House: Aylum y en eventos como EDC 2024, Jack ha compartido escenario con artistas de renombre como Phase One, Ghengar, HE$H, Isaac Maya, Ed Solo, G-Shellz, Aiokai, Ambroz, Keel, Darkho y Tyke.”Se siente como si estuviera soñando.

Es un gran paso en mi carrera, y no puedo esperar a que llegue el día”, expresa Jack Virgil, quien desde pequeño anhelaba tocar en un festival de esta magnitud.Un estilo único que trasciende génerosLa música de Jack Virgil es una inmersión en los vibrantes mundos del Drum & Bass y el Psytrance, fusionando subgéneros como Jump Up, Dancefloor y Liquid.

Su distintivo enfoque combina sintetizadores analógicos y digitales, creando paisajes sonoros que son a la vez futuristas y nostálgicos.Sorpresas en los decks y colaboraciones especiales.

Aunque prefiere mantener ciertos detalles en secreto, Jack adelantó que su set será “súper variado, lleno de energía y muchísimo Drum & Bass”. Además, contará con la colaboración de Darkho, con quien comparte una química especial en el escenario.

“Será un set imperdible”, asegura.Preparación, desafíos y conexión con el públicoLa preparación para este evento ha implicado equilibrar su vida profesional con su pasión musical. “No he parado de trabajar para brindar un show inolvidable. Ha sido un desafío balancear mi vida godín con mi vida de artista, pero todo vale la pena por momentos como este”, comparte.

El público mexicano, conocido por su energía inigualable, es una gran inspiración para Jack. “¿Qué no se puede esperar del público más chingón del mundo? Su energía habla por sí sola. No hay palabras que expresen cómo me siento cuando nos conectamos”, menciona con entusiasmo.

Un impacto duradero en su carreraLa participación de Jack Virgil en el EDC México 2025 marca un punto de inflexión en su trayectoria. “Espero conectar con la gente y ayudarlos a olvidarse del día a día. Que por ese momento sientan que nada más importa. Eso es lo que hace la música: une y libera”, concluye.Sobre Jack VirgilTrayectoria: 12 años tocando y 10 años produciendo música.Presentaciones destacadas: EDC México 2024, Mad House: Asylum, Casino Life.Estilo musical: Fusión de Drum & Bass y Psytrance, incluyendo subgéneros como Jump Up, Dancefloor y Liquid.Sigue a Jack Virgil en redes socialesInstagram: @jackvirgilmusicYouTube: Jack VirgilNo te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única con Jack Virgil en el EDC México 2025. Su música es más que sonidos; es un viaje que promete quedarse en la memoria de todos los asistentes.

Eugenia León lanza el tema Ya No Llores

Eugenia León artista con 50 años de carrera musical une su voz y talento al de Jair Alcalá, vocalista de El Plan; para darle una nueva mirada al tema “Ya no llores” canción de Cornelio Reyna.

“Ya no llores” es un tema que por primera vez será interpretado por una mujer y que mejor que sea a través de Eugenia, ganadora del Festival OTI en 1985.Esta mancuerna entre León y Álcala nace tiempo atrás, cuando Eugenia invita a Jair a Bellas Artes para rendir homenaje al Bolero, por lo que ahora deciden una vez más unir sus talentos para juntos interpretar “Ya no llores”. Este tema que se escuchará en versión norteña, busca dar un mensaje de resiliencia y superación personal a las mujeres. La letra refleja una charla en la que se le pide a una dama dejar de llorar y de sumergirse en su tristeza ya que ese estado de ánimo afecta su vida.“

“Ya no llores” fue escrita por Cornelio Reyna, cantante, compositor y actor de música norteña y corridos. La canción fue parte del primer disco de Los Relámpagos del Norte en 1963. Eugenia León es una cantante apreciada nacional e internacionalmente por la fuerza, la versatilidad y la calidad de su voz, así como por su elaborada oferta cultural, por ello es identificada como una de las más reconocidas cantantes de habla hispana.En el 2020 fue nominada al Grammy Latino en dos distintos géneros, nombrada una de las 100 imperdibles permanentes de México. Su trayectoria suma 32 discos y múltiples reconocimientos nacionales e internacionales. En cine ha participado en largometrajes y soundtracks, conductora de programas de radio y televisión.

Ha dado conciertos en los recintos más importantes de México y el mundo, y ha sido la única cantante, que ha representado a México en cinco exposiciones mundiales: España, Portugal, Alemania, Japón y Emiratos Árabes.Por su parte “El Plan” y su vocalista Jair Alcalá, han sido 5 veces nominados y dos veces ganadores del Latin Grammy al Mejor Álbum de Música Texana. Redes Sociales Eugenia LeónFacebook: https://www.facebook.com/eugenialeonpaginaoficial/ 427 mil seguidoresInstagram: https://www.instagram.com/eugenialeon_oficial/?hl=es

Meme del Real lanza su primer sencillo solista, “Princesa”

Ciudad de México, Enero 29 – Emmanuel del Real, reconocido tecladista y miembro fundamental de la icónica banda de rock latinoamericano Café Tacvba, presenta con orgullo “Princesa”, el primer sencillo de su esperado álbum solista. Este lanzamiento no solo simboliza un hito personal en su carrera, sino también el inicio de una emocionante colaboración integrándose al nuevo sello discográfico DOCEMIL MUSIC (HYBE LATIN AMERICA) que combina las tradiciones culturales latinas con sonidos contemporáneos y conectando con la pasión por la música a artistas y fans.

Tras cinco años de residencia en Valle de Bravo, lejos del bullicio de la Ciudad de México, Meme encontró en la tranquilidad de la naturaleza una fuente de inspiración que transformó su perspectiva creativa. “La oportunidad de tener esa relación tan cercana con la naturaleza me dio una lectura diferente de la ecología de los sistemas; no solamente naturales, sino también de cómo me relaciono con mi familia, mis amigos y el entorno”, explica el músico. Fue en su flamante estudio casero donde comenzó a explorar y dar forma a su primer proyecto como solista.

“Princesa”, descrita por el propio Meme como una revelación, es una obra maestra que desafía las categorías musicales. La canción inicia como una balada emotiva adornada con cuerdas y arpa, evocando un aire futurista a lo José José. Pero, en un giro inesperado, se transforma en un tema de synth-pop con un coro existencialista que explora las palabras “siempre” y “nunca”. El protagonismo de la pieza recae en la voz de Meme, fortalecida por clases de canto, que celebra tanto la fragilidad como la intensidad de un romance feliz.

El lanzamiento de “Princesa” también cuenta con la participación del legendario productor Gustavo Santaolalla, quien aportó su talento en la guitarra eléctrica, además de su visión artística para compaginar el álbum. “Gustavo es muy astuto; tiene la genialidad de poder ver qué piezas sobran y cuáles faltan”, comenta Meme. Santaolalla describió “Princesa” como “el tronco de donde salen las ramas de todo lo demás”, destacando su importancia central en el concepto del disco.

Los fans de Café Tacvba ya conocen la faceta romántica de Meme, quien prestó su voz al emblemático tema “Eres”, considerado uno de los grandes himnos del rock en español. Ahora, con “Princesa”, el músico da un paso hacia nuevos horizontes, explorando su autonomía artística y reafirmando su capacidad para conmover a través de la música.

“Princesa” viene acompañada de un video musical el cual fue dirigido por Gregory Allen y trata sobre las relaciones opuestas pero que se complementan. De cómo encontrar un vacío entre la fuerza y energía que tiene una ciudad como México. 

El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, marcando el inicio de una nueva etapa en la carrera de Meme. El lanzamiento de su álbum solista está programado para los próximos meses y promete sorprender con una propuesta fresca, introspectiva y profundamente emocional.

¡La leyenda del rock en español, Miguel Ríos, regresará a México!

El próximo 12 de abril, el Auditorio Nacional se vestirá de gala para recibir a una de las figuras más emblemáticas del rock en español: Miguel Ríos. Con una trayectoria que abarca más de seis décadas, este icono de la música regresa para compartir con sus seguidores los éxitos que marcaron generaciones y que aún resuenan con fuerza. ¡Prepárate para una noche inolvidable llena de energía, nostalgia y puro rock!

Una noche para celebrar

Miguel Ríos promete una experiencia única en el Auditorio Nacional, donde interpretará los himnos que han acompañado a millones de personas a lo largo de los años. Será una velada en la que el legado de esta leyenda viviente cobrará vida, recordándonos porqué el rock en español sigue siendo una fuerza imparable. Con piezas como “Santa Lucía” y “Todo a Pulmón”, será un concierto inolvidable.

OCESAfact: Miguel Ríos no sólo ha sido un cantante y compositor excepcional, sino también un músico innovador que llevó el rock a un nivel cultural más elevado. Con su programa de televisión ¡Qué Noche la de aquel Año!, destacó el poder de la música como una forma de contar historias y dar voz a los movimientos sociales de su época.

Nacido en Granada en 1944, en el humilde barrio de La Cartuja, Miguel Ríos comenzó a forjar su camino tras ganar un concurso de radio que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1961. Desde entonces, su carrera ha sido una constante evolución, llevándolo a convertirse en pionero del rock en español. En 2023, a sus 79 años, inició una gira épica para conmemorar el 40 aniversario de su disco más icónico, Rock & Ríos, material que rompió barreras y se posicionó como un referente de la música en español.

Corre por tus boletos y únete a este homenaje de una carrera que ha dejado una marca imborrable en la música. Miguel Ríos no es sólo un artista, es un símbolo de pasión, autenticidad y amor por el rock. ¡Nos vemos este 12 de abril para cantar juntos y vibrar con la energía de un icono eterno!

Los boletos estarán en preventa Banamex el 30 de enero, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Visita las redes de Miguel Ríos:

FACEBOOK │ INSTAGRAM │X

Conoce más acerca de este y otros conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_rock

www.instagram.com/ocesa

Gala Sinfónica Coral

𝗔𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗖𝗹𝗮́𝘀𝗶𝗰𝗮, ¡esto es para ustedes! ✨🎶¿Estás listo para vivir una experiencia musical sin precedente alguno?🎻 Pues esta es tu oportunidad de asistir a un concierto extraordinario que reúne lo mejor de las obras 𝘀𝗶𝗻𝗳𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗼-𝗰𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 de todos los tiempos, interpretadas por 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 35𝟬 𝗺𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝗮: orquesta, solistas y un majestuoso coro sinfónico que te harán vibrar de emoción.✨ La sede de este evento será uno de los recintos más importantes y reconocidos de Latinoamérica, el 𝗔𝘂𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹, lo que hace de esta gala algo único y exclusivo, siendo algunos los afortunados que disfrutaremos de esta noche mágica. 🌟👑

Este concierto sinfónico se estructura alrededor de un viaje emocional que explora las diversas pasiones humanas y sus conexiones con las fuerzas de la naturaleza. El programa está diseñado para no ser un simple collage de obras aisladas, sino un recorrido cohesivo que va desde la épica hasta lo íntimo, uniendo fragmentos del repertorio sinfónico y operístico en un hilo conductor claro.El concepto general se basa en la representación musical de grandes emociones: lucha, heroísmo, amor, libertad y celebración.

El programa equilibra momentos dramáticos y enérgicos con pasajes líricos y contemplativos, lo que permite una dinámica variada pero coherente. Las transiciones entre piezas están pensadas para mantener la fluidez y el contraste entre las diferentes emociones, garantizando un flujo narrativo que mantendrá al público inmerso.El montaje incluirá una orquesta completa de 72 músicos, acompañada por un coro sinfónico monumental conformado por más de 250 cantantes, y solistas mismos que aportarán potencia y profundidad en los pasajes vocales. De igual modo contará con la presencia de solistas, esto debido a la inclusión de fragmentos de ópera y arias célebres, las cuales reforzarán el carácter emocional del concierto.

La selección de obras abarca desde lo más icónico del repertorio sinfónico hasta extractos clave de la ópera, ofreciendo un balance entre lo sinfónico puro y el drama vocal, con momentos tanto de gran intensidad como de recogimiento.

La programación también está pensada para alternar obras de mayor y menor escala, jugando con las dinámicas de la orquesta y el coro para mantener el interés y la variabilidad a lo largo del concierto. Este enfoque permite que el evento no sea solo una sucesión de piezas reconocibles, sino una experiencia inmersiva y emocionalmente conectada, que guía al público a través de un arco narrativo bien definido.

Vive Latino presentado por Amazon, 25 años encendiendo la chispa de la música en México

15 y 16 DE MARZO – ESTADIO GNP SEGUROS

Boletos a la venta a través de Ticketmaster

Este 2025 celebramos un cuarto de siglo de historia, pasión y rock, con el festival más trascendente de México. El Vive Latino presentado por Amazon no es sólo un evento, es un ritual que une generaciones, culturas y géneros, a través del lenguaje universal de la música. Este aniversario es una invitación a recordar nuestras raíces, disfrutar el presente y soñar con el futuro. ¡Felices 25 años VL!

SÁBADO 15

ALTO GRADO, ARDE BOGOTÁ, CAIFANES, CALONCHO, CKOVI, CLUBZ, DANIEL, ME ESTÁS MATANDO, DILLOM, DRIMS, DUNCAN DHU, EL GRAN SILENCIO, ÉL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO, FOSTER THE PEOPLE, GINEBRAS, HAPPY-FI, ISEO & DODOSOUND, JARABE DE PALO (homenaje a Pau Donés), JESSE BAEZ, LEÓN BENAVENTE, LITTLE JESUS, LOS ÁNGELES AZULES, LOSPETITFELLAS, MEME DEL REAL, MOLOTOV, NORTEC: BOSTICH + FUSSIBLE, PRESSIVE, RAPHAEL, ROYAL REPUBLIC, SCORPIONS, SIDDHARTHA, THE GUAPOS y ROBOT95

DOMINGO 16

ASTROPICAL, ATERCIOPELADOS, CUARTETO DE NOS, DIVISIÓN MINÚSCULA, DRACO ROSA, EASYKID, EDEN MUÑOZ, EFECTO PASILLO, EL HARAGÁN Y CIA, EL KUELGUE, JAY DE LA CUEVA, LOS K’COMXTLES, KANY GARCÍA, KEANE, KIKUO, LA DELIO VALDEZ, LA LUPITA, LA SANTÍSIMA VOLADORA, LOS CONCORDE, LOS ESQUIZITOS, LOS PLANETAS, MIDNIGHT GENERATION, MON LAFERTE, MOTEL, MIKEL IZAL, PORTER, RÜFÜS DU SOL, SEPULTURA, USTED SEÑÁLEMELO, VÍCTIMAS DEL DR. CEREBRO, VILMA PALMA E VAMPIROS y ZOÉ

la diversión. Sumado a esto, existe una distribución de barras con bebidas y mixología por todo el festival.

Este festival es más que un evento, es una tradición que nos recuerda porqué amamos la música, pero también se complementa con muchas actividades que desde hace varios años son el distintivo que enriquece la experiencia de los asistentes: Casa Comedy, El Parque, Lucha Libre, la zona de Mercadillo y los increíbles Momentos Indio, que este año traen nuevos actos únicos con sorpresas y mezclas musicales que solo pueden apreciarse una vez en la vida.

Corre por tus boletos ya que varias fases ya se encuentran agotadas y quedan pocos lugares para vivir el Vive Latino más especial de todos.

¡La cuenta regresiva para el mejor fin de semana del año ya comenzó!

Para más detalles, visita www.vivelatino.com.mx o las redes sociales del festival. Ahí encontrarás la información oficial, contenidos especiales y todas las respuestas a tus dudas.

ALEX FERNÁNDEZ FIRMA CON DBM MUSIC Y REINICIA SU CARRERA

El cantante mexicano Alex Fernández, heredero de un legado icónico en la música mexicana como nieto de Vicente Fernández e hijo de Alejandro Fernández, confía su carrera a DBM Music.

El pasado miércoles, Alex Fernández firmó un contrato exclusivo con la compañía multinacional de entretenimiento DBM Music, que abarca las áreas de management, booking y sello discográfico.
Fundada en México y con presencia en Europa a través de sus oficinas en España, DBM Music se ha consolidado como una compañía global de entretenimiento. En su roster destacan artistas legendarios como Mocedades, José María Napoleón, Mariachi Vargas, Rafael Basurto de Los Panchos, Ricardo Caballero y Paloma San Basilio, además de talentos emergentes como Omar Cruz y Malaïka.
Con la incorporación de Álex Fernández, DBM Music apuesta por un artista joven con un proyecto sólido que está siendo desarrollado estratégicamente por su equipo. La compañía busca proyectar a Álex como una figura relevante a nivel internacional, destacando su impresionante capacidad vocal y su gran potencial artístico.
Recientemente, la canción “Cuéntame,” interpretada junto a Majo Aguilar, fue nominada como Mejor Canción de Música Mexicana en los prestigiosos Premios Lo Nuestro.
“Estoy muy contento, entusiasmado de formar parte de este equipo. Me siento mejor que nunca y listo para poner en marcha todos los proyectos que hemos estado preparando. Para mí, este es mi verdadero debut artístico; lo anterior me ha ayudado a llegar a esta etapa, que considero mi entrada a la primera división”, expresó Álex Fernández.
La decisión de unirse a DBM Music marca un nuevo capítulo en su carrera artística. “La firma de Álex Fernández es un proyecto ambicioso que involucra a un gran equipo. Nos encargamos del management, booking, producción y todos los aspectos necesarios para revolucionar su carrera,” comentó José Miguel González Robles, director general de DBM Music, en una entrevista con Billboard Español. “Es un reto muy importante para nosotros continuar con un legado tan significativo como el de los Fernández.”
Con esta alianza, Alex Fernández no solo busca mantener viva la tradición musical que ha definido a su familia, sino también busca imprimirle un tono fresco y renovado, consolidándose como un referente de la música mexicana a nivel global.

¡Enjambre dará un segundo concierto en la CDMX!

Luego de su exitosa gira Noches de Salón que incluyó más de 60 fechas y agotó 4 Auditorios Nacionales (septiembre 13 y 14 del 2023 y septiembre 13 y 14 de 2024), Enjambre, banda originaria de Fresnillo, Zacatecas, anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes, el próximo 28 de junio.  Para esta fecha vuelven al formato eléctrico con energía y contundencia renovada para lo que será un inolvidable show.

El grupo se ha consolidado como una de los más importantes de la escena del rock en México, acumulando miles de seguidores que han hecho de canciones como “Dulce Soledad”, “Visita”, “Manía Cardíaca”, “Somos Ajenos”, “Vida en el Espejo” y “Sábado Perpetuo”, entre otras, himnos atemporales que han marcado a más de una generación.

OCESAFACT: El disco Consuelo en Domingo obtuvo tres nominaciones (en la categoría rock) a los Premios Lo Nuestro en 2004.

Durante más de 10 años, los zacatecanos se han caracterizado por su inigualable sonido que nos hace viajar a la década de los 60 y 70, gracias a su sonido de sintetizadores.  

No te pierdas este show imperdible en donde le darán énfasis a sus más grandes éxitos, el próximo 28 de junio de 2025, en el Palacio de los Deportes. Los boletos estarán disponibles en Preventa Citibanamex a partir del martes 30 de enero a las 11:00 A.M. y un día después en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster. 

Conecta con ENJAMBRE:

FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE

Conoce más de este y más conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

Salir de la versión móvil