¡El festival Corona Capital 2025 revela su cartel!

El festival Corona Capital está de vuelta con el cartel por días de su edición 2025!

#CoronaCapital25


#PreventaCitibanamex
: 6 de junio, 2pm

Venta general a partir del 7 de junio

Celebraremos en grande 100 años de Corona y, previo a nuestro capítulo XV, habrá festejos en algunas ciudades del país…. ¡únete a las Corona Capital Sessions!

Rick Astley supera los mil millones de streams en Spotify de su clásico Never Gonna Give You Up

No somos ajenos a Rick Astley, y eso ha quedado demostrado, ya que la canción “Never Gonna Give You Up”, un superéxito icónico de la querida estrella del pop y tesoro nacional, ha entrado en el Club de los Mil Millones de Spotify al superar los mil millones de streams en la plataforma. El logro es aún más notable si se tiene en cuenta que la canción se publicó más de treinta años antes del lanzamiento de Spotify.Rick dice: “Nunca podría haber imaginado en 1987 que “Never Gonna Give You Up” seguiría siendo fuerte décadas después.

Gracias a las plataformas de streaming, toda una nueva generación ha podido descubrir música como la mía. Llegar a mil millones de streams es algo que nunca soñé y a todos los que me han escuchado, gracias”.”Never Gonna Give You Up” ocupa un lugar privilegiado en la cultura musical: ¿cuántas canciones que fueron grandes éxitos y definieron su época siguen atrayendo a un público enorme en la actualidad? Su lanzamiento inicial en 1987 la llevó a dominar las listas de éxitos de todo el mundo con más de veinte números uno internacionales, incluidas cinco semanas en lo más alto de las listas del Reino Unido y dos semanas en la cima del Billboard Hot 100.Tuvo un impacto similar toda una generación más tarde, cuando surgió la era del streaming, ayudada, en parte, por el ineludible fenómeno del Rickrolling.

En 2020 obtuvo el certificado de platino en el Reino Unido, pero tres años más tarde alcanzó el doble platino y cinco veces el platino en Estados Unidos. Al mismo tiempo, el vídeo superó la barrera de los mil millones de reproducciones en YouTube en 2022, y ahora cuenta con 1.600 millones.El éxito perdurable de la canción se disparó a la par que el inesperado segundo apogeo de la carrera de Rick. Tras abandonar el mundo del pop en su mejor momento para formar una familia y regresar fugazmente a principios de la década de 2000, Rick protagonizó un inspirador regreso en 2016 con su álbum 50, número 1 en el Reino Unido, su primer éxito en las listas nacionales en 29 años. A partir de ese momento, ha sido una presencia regular en las listas con “Beautiful Life” (#6), la colección de éxitos y reworks “The Best of Me” (#4) y “Are We There Yet?” de 2023 (#2). Sus tres álbumes de estudio a partir de ’50’ fueron escritos, producidos y grabados íntegramente por él mismo (aparte de algunos coros, metales y cuerdas), y ‘Are We There Yet?’ fue aclamado por i como un álbum que “confirma que es un icono de la música”.

La segunda oleada de éxitos de Rick se ha visto impulsada por una extraña serie de puntos fuertes. Su inimitable voz sigue siendo tan potente y distintiva como siempre, sus composiciones siguen siendo logradas y accesibles, y su encanto natural le confiere un atractivo magnético. Además, es evidente que disfruta de cada momento que pasa sobre el escenario.Su debut en Glastonbury en 2023 fue un momento que perdurará en la memoria de todos los presentes. Después de que abriera el Pyramid Stage el sábado, su actuación se convirtió en el tema de conversación del fin de semana, con una mezcla de sus propios éxitos y versiones convincentes (¿quién más puede enfrentarse tanto a AC/DC como a Harry Styles?). Y aún había más. Reapareció más tarde ese mismo día con una actuación sorpresa en la que se puso al frente de Blossoms para interpretar canciones clásicas de The Smiths.

La actuación mereció una crítica de cinco estrellas de The Guardian, mientras que Clash lo ordenó como “el recién coronado Rey del Festival de Glastonbury”.La era Rick Astley 2.0 ha tenido otros innumerables momentos destacados, desde la colaboración con Foo Fighters hasta la venta de entradas para innumerables conciertos en estadios y el robo del espectáculo en festivales como Radio 2 In The Park, Latitude y TRNSMT. También hizo un esperado regreso a los Estados Unidos en 2022 con una gira masiva de tres meses y 56 fechas con New Kids On The Block.En medio de la diversión, también hubo tiempo para la introspección. En 2024 se publicó “Never

: La Autobiografía’. Se trata de unas memorias potentes y reveladoras en las que Rick relata con franqueza sus años de formación y su educación poco convencional. Recorre su decisión de abandonar los focos y ofrece una visión íntima de la vida familiar y de los retos y recompensas de los nuevos comienzos. Entre los elogios de la crítica figuran los de The Times, que elogió unas “memorias a menudo asombrosas”, e i, que lo describió como “no la autobiografía estándar de una estrella del pop… una revelación”. Pero Dave Grohl lo dijo mejor que nadie: “¡Qué hijo de puta más malo!”.El futuro de Rick Astley aún está por escribir, pero es de suponer que sus innumerables aventuras futuras serán tan impredecibles como siempre.

Sea lo que sea lo próximo que haga, puedes estar seguro de que lo afrontará con total compromiso, y eso no lo conseguirías de ningún otro tipo.Sigue a Rick Astley:Official website | Spotify | Apple Music | YouTube | TikTok | Facebook | X | Instagram

GRUPO BRYNDIS se presentará por primera vez en la Arena CDMX

La Arena CDMX se prepara para recibir uno de los eventos más esperados de la balada grupera contemporánea: la presentación del legendario GRUPO BRYNDIS el próximo 31 de enero de 2026, en un espectáculo que promete ser inolvidable no sólo por el repertorio cargado de nostalgia, pasión y romanticismo, sino también por la presencia de múltiples artistas invitados que se sumarán a esta gran celebración musical.

En un momento particularmente brillante de su trayectoria, GRUPO BRYNDIS reafirma su legado y lo potencia con un espectáculo en uno de los recintos más emblemáticos del país.Reconocidos desde hace décadas como una de las agrupaciones más entrañables y representativas del género romántico dentro del regional mexicano, los originarios de San Luis Potosí viven una etapa de consagración definitiva. Y lejos de conformarse, GRUPO BRYNDIS da un nuevo paso adelante y expande su visión con un concierto de gran producción en la Arena CDMX, que será punto de reunión para una multitud ávida de emociones profundas.El evento del 31 de enero será más que una presentación en vivo: será una experiencia colectiva en la que se rendirá homenaje a una carrera construida a base de talento, constancia y una conexión genuina con el público. El repertorio incluirá clásicos infaltables como Te juro que te amo, Cómo olvidar, Se marchó, Reencuentro, Olvidarte nunca y La última canción, todos ellos convertidos en auténticos himnos. Sin embargo, este concierto se distinguirá por algo más: la presencia de invitados especiales que compartirán el escenario con GRUPO BRYNDIS para interpretar versiones únicas y colaboraciones preparadas especialmente para esta noche.Aunque aún se guarda con cierto sigilo la lista completa de artistas que acompañarán a la agrupación, se ha confirmado que será un desfile de estrellas del regional mexicano, la balada y el pop latino, lo que elevará el show a un nuevo nivel de espectacularidad. Esta mezcla de generaciones y estilos no solo celebrará la historia del grupo, sino que también tenderá puentes con nuevas audiencias y artistas que han sido influenciados por su sonido melódico, sentimental y profundamente humano.Desde su fundación en los años 90, GRUPO BRYNDIS ha sido un referente del romanticismo en el ámbito grupero. Con una fórmula que mezcla instrumentación sencilla, letras directas al corazón y una entrega escénica sin artificios, han logrado mantenerse vigentes a lo largo del tiempo. A diferencia de muchas agrupaciones contemporáneas, GRUPO BRYNDIS no ha necesitado escándalos ni cambios radicales para captar la atención del público: les basta su autenticidad y una colección de canciones que han sido la banda sonora de historias de amor, desamor y reconciliación a lo largo de décadas.

El concierto en la Arena CDMX es una oportunidad inmejorable para vivir la intensidad de esas canciones en un entorno de gran formato, con producción de primer nivel, pantallas, luces y un diseño sonoro que enriquecerá la interpretación de cada pieza.

Pero sobre todo, será una velada íntima a gran escala, donde cada asistente podrá reencontrarse con sus emociones a través de la voz, la música y la presencia de una de las agrupaciones más queridas de la música romántica latina.

La Arena CDMX abrirá sus puertas para recibir no sólo a los seguidores de antaño, sino también a nuevas generaciones que han descubierto en GRUPO BRYNDIS un puente entre la música del pasado y las emociones del presente.Así, el próximo 31 de enero de 2026, GRUPO BRYNDIS hará historia una vez más, consolidando su lugar en la élite de la música romántica de habla hispana.

Será una noche de lágrimas, abrazos, recuerdos y nuevas memorias, donde cada canción resonará como una promesa cumplida entre el artista y su público.Información GeneralArena CDMX: – Venta al público en general: a partir del martes 03 de junio a las 12 pm. a través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, El Palacio de Hierro y Soriana.

Carlos Rivera estrena nuevo disco ¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR?

CARLOS RIVERA, uno de los cantautores mexicanos más reconocidos e influyentes de su generación y que se ha convertido en uno de los grandes referentes de la música en español, presenta: ¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR? su octavo disco de estudio, un viaje emocional que necesitaba ser contado no solo con música, sino también con arte.

¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR? son diez canciones que hablan del amor, la pérdida, la esperanza y el renacimiento, y que encuentran en lo visual un nuevo lenguaje para ser interpretadas.

Sus últimos lanzamientos “¿Qué Significa el Amor?”, canción que da título al disco, además de “¿Quién Lo Hará?” y “La Historia Jamás Contada” forman parte de este proyecto. Además, para esta producción, el compositor mexicano colabora con la cantante española Malú, en el sencillo “Mal Escrito”.

Por si fuera poco, para ¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR? CARLOS RIVERA convocó a artistas jóvenes y emergentes que, en sus palabras: “hoy para mí están haciendo el nuevo pop y nuevo sonido” como Andrés ObregónOlivia Wald y Mafalda Cardenal. En este álbum, CARLOS RIVERA también sumó la pluma de compositores como Ale ZéguerSobrinoNinaNicolás De La EspriellaValentina Rico y Andy Clay.

Este disco es la continuidad de la etapa más introspectiva y auténtica del cantante, donde lo que busca es que su música conecte desde un lugar mucho más profundo y real.

“Me gustaría que cada persona después de escuchar el disco haya encontrado su propio significado al amor y dejarles algo en estás canciones para que cuando pasen los años puedan recurrir a una de ellas para decir lo que sienten o que describa exactamente lo que están viviendo en ese momento”.

CARLOS RIVERA

Por primera vez, CARLOS RIVERA invitó a un artista visual a formar parte del proceso creativo del disco: Román de Castro. El trabajo del pintor se centra en resignificar lo cotidiano a través de frases y reflexiones escritas a mano, lo que complementa visualmente el mensaje del cantautor en este disco.

No se trataba solo de diseñar una portada, sino de representar visualmente la emoción detrás de cada canción. Román de Castro creó una serie de once piezas de arte: diez inspiradas en cada canción, y una más que da vida a la portada principal. Cada obra nace de un diálogo directo con las letras, buscando capturar la emoción, el mensaje y la energía de cada tema.

La fusión entre música e imagen no busca embellecer, sino amplificar lo que ya está presente en las canciones. Es una forma distinta de presentar el contenido del disco y de ofrecer al público una experiencia más completa, tanto desde lo sonoro como desde lo visual.

“Siento que la fusión entre el arte y la música no solo es necesaria, es un poco inevitable. Lo que más me gusta de esta colaboración es que para mí la música forma parte fundamental de mi proceso creativo, no hay momento en mi estudio que no tenga audífonos o que esté usando las bocinas para inspirarme y ambientarme. También, debo confesar, que desde hace un tiempo tenía muchas ganas de hacer un cover art o algo relacionado con la industria musical. Entonces llegó en el momento perfecto que CARLOS y yo pudiéramos entendernos para hacer algo tan bonito y trabajar en equipo”.

Román de Castro

Después de realizar 20 conciertos en 19 diferentes ciudades dentro de 6 países, CARLOS RIVERA se prepara para cerrar con broche de oro su gira conmemorativa de 20 años de carrera. El artista mexicano llegará a Guadalajara el próximo 15 de junio en el Auditorio Telmex para ofrecer La Última Gran Fiesta XX, el gran cierre de su gira CARLOS XX.

Alex Fernández regresa con toda la fuerza y el sentimiento que lo caracteriza y presenta su nuevo sencillo:“¿Quién no ha llorado por amor?”

Alex Fernández está de vuelta en la escena musical con el lanzamiento de su más reciente sencillo “¿Quién no ha llorado por amor?”, una emotiva canción de desamor en donde el artista mexicano da rienda suelta al sentimiento de pérdida del amor.

Compuesta por Alex Soto, Adrián Navarro y Vadhir Derbez, esta balada mezcla la nostalgia con una poderosa interpretación que refleja el crecimiento artístico de Alex. “Es una canción de desamor que transmite mucha nostalgia, sacando las emociones que llegan al corazón y conectando con quienes han vivido una ruptura. Definitivamente es un tema para cantar con el alma”, comparte el cantante.

La canción refleja el dolor de una ruptura y la lucha interna por superar el pasado:
Ya no va a volver/mi mente me pide olvidarla y mi corazón no va a ceder/Yo no sé perder/ no pienso quedarme sentado sabiendo que está con él/ Eran tan buenas sus mentiras/ que aún le creo todavía/Me dijo “necesito tiempo”/ y se me está yendo la vida

Este lanzamiento llega en un momento significativo en la carrera de Alex Fernández quien recientemente firmó con DBM Music, el artista define esta alianza como un “nuevo comienzo” sintiendo que esta etapa representa su verdadero inicio en la música. A pesar de valorar profundamente sus logros anteriores, Alex está decidido a imprimir un sello personal en su música, buscando desarrollar una identidad sonora única que refleje su esencia, alejándose de las influencias puramente tradicionales que marcaron sus inicios.

Para lograr esta visión, Fernández está trabajando de la mano del reconocido productor Kiko Cibrián. “Para mí, es un honor trabajar con él, porque hace todo lo que yo quiero hacer, nos entendemos muy bien. Creo que Kiko es la figura que mejor representa la excelencia y experiencia que buscó incorporar a este trabajo. Si hay alguien que sabe cómo hacerlo y hacerlo bien, es Kiko. Es un capo total” afirma Alex con entusiasmo.

El sonido de esta nueva aventura musical fusiona la rica tradición del mariachi con la energía del pop, un género que el intérprete llama “Mariachi-pop” y “¿Quién no ha llorado por amor?” Es el primer adelanto de lo que será su próximo álbum, marcando el inicio de esta innovadora propuesta sonora.

Quién no ha llorado por amor/bebiendo a tragos el dolor/Que alce la mano por favor/ a quien le han roto el corazón/¿Quién nunca ha llorado por creer en el amor de una mujer?/ nunca esperé morir así el día que la conocí/Soy uno más que en el amor la fe perdí/pongan mi nombre en la lista de los tontos sin un final feliz

Una letra que revela la honestidad y vulnerabilidad que caracteriza esta nueva etapa musical. Alex, describe este tema como “elegante, con calidad en todos los aspectos, desde la letra, hasta el estudio, el micrófono, la producción, todo aquello que es necesario para lograr un gran sonido. Esto es algo que siempre he estado buscando desde que empecé mi carrera con el mariachi tradicional”.

SOBRE ALEX FERNÁNDEZ

Alex Fernández nació el 4 de noviembre de 1993 en Guadalajara, Jalisco. Es hijo del reconocido cantante Alejandro Fernández y nieto del legendario Vicente Fernández, ícono de la música ranchera mexicana. Heredero de una de las dinastías más importantes del género regional mexicano, Alex ha forjado su propio camino en la industria de la música.

Debutó en 2018 con el sencillo “Te amaré”, y desde entonces ha lanzado tres álbumes de estudio. Sigue la dinastía (2019), Buscando el Olvido (2022) y Estoy a un trago más (2024). Actualmente se encuentra trabajando en lo que será su nuevo proyecto musical con el que continuará consolidando su propuesta artística. En enero del 2025 firmó contrato con DBM Music un sello discográfico que apuesta por sonidos frescos, propuestas diferentes y artistas que rompen moldes.

En el ámbito personal, Alex Fernández está casado con Alexia Hernández. La pareja tiene dos hijas: Mía y Nirvana, quienes han llenado su vida de amor y nuevas motivaciones, tanto de lo personal como en lo profesional

“¿Quién no ha llorado por amor?” disponible en todas las plataformas digitales a partir del viernes 23 de mayo.

CONECTA CON ALEX FERNANDEZ
INSTAGRAM/X/FACEBOOK/YOUTUBE/TIK TOK

ENTRE MÚSICA Y BÉISBOL: LA FIERA DE OJINAGA LANZA LA PRIMERA BOLA EN EL ENCUENTRO DE RANGERS VS. ASTROS

Arlington, Texas – [17 de mayo] – Con gran entusiasmo y orgullo, LA FIERA DE OJINAGA fueron los encargados de lanzar la primera bola del esperado encuentro entre los Rangers de Texas y los Astros de Houston, celebrado en el Globe Life Stadium.
La reconocida agrupación originaria de Ojinaga, Chihuahua, recibió una cálida ovación por parte del público presente, conformado por miles de aficionados al béisbol y seguidores de su música. Su participación marcó un momento especial que unió el talento musical del norte de México, con la emoción del béisbol de las Grandes Ligas.
LA FIERA DE OJINAGA se convierte en la primera agrupación que rompe el récord de asistencia de dicho recinto, con una capacidad de 6,000 personas, y éste sábado se reunieron 15 mil asistentes, dejando fuera a otras miles de personas.
Al final del encuentro deportivo, los músicos ofrecieron un show espectacular, regalando así una gran experiencia a los asistentes, cerrando la jornada con energía, música y alegría que encendió el ánimo del estadio.
Este tipo de eventos reafirma los lazos culturales entre México y Estados Unidos, celebrando el talento y la pasión que nos une a través del deporte y la música.
LA FIERA DE OJINAGA expresó su agradecimiento por la invitación y aseguró que fue una experiencia inolvidable: “Es un honor representar a mi tierra en un evento tan importante. Gracias a los Rangers de Texas por esta oportunidad”.
¡Arriba Chihuahua!

Entre madrugadas, amor y deseo: MITA lanza su sencillo más íntimo, “Mientes”.

Ciudad de México,12 mayo de 2025 — Con una propuesta sonora íntima, apasionada y profundamente honesta, la artista mexicana MITA presenta su nuevo sencillo “Mientes”, una confesión en forma de canción que nace de un corazón roto y se convierte en una invitación al deseo, al amor y a la conexión genuina.Inspirada por una experiencia cercana, “Mientes” surge de una noche de desahogo entre amigxs, cuando MITA escuchó la historia de un amigo que, tras terminar una relación, continuaba encontrándose con su ex pareja en las madrugadas.

Este relato, lleno de contradicciones humanas y emociones crudas, dio paso a una canción donde la confidencia femenina cobra fuerza. MITA recupera esa voz de las mujeres que no temen expresar sus deseos de manera firme y explícita, sin perder la sofisticación poética.

A la canción se unió NOA, cantautor del norte del país, sumándole a “Mientes” la perspectiva masculina de la contradicción emocional, esa lucha interna entre lo que se quiere y lo que se debe. Su voz complementa el relato con una sensibilidad que no resta fuerza, sino que potencia la carga emocional del tema. La colaboración entre MITA y NOA en “Mientes” representa un diálogo honesto entre dos formas de sentir el desamor y el deseo, convirtiendo una historia íntima en una declaración universal.

El tema ha sido recibido con entusiasmo por el público, siendo destacado en playlists como Sentimiento R&B de Spotify. “Me gusta imaginar qué están haciendo las personas cuando escuchan la canción. ¿En quién piensan? ¿Estarán sonriendo? ¿Qué sensación les provoca?”, comparte la artista.Con un enfoque sonoro que MITA define como alquimia pop, donde géneros como el R&B, el urbano o el bossa nova son herramientas para expresar emociones, “Mientes” se inscribe en una propuesta que va más allá de la música. En palabras de la artista, su universo creativo —el MITAverso— es “un espacio para descansar de la vorágine de la cotidianidad y disfrutar del amor, del baile, de las conexiones con lxs otrxs y con unx mismx.”

Además de su carrera como cantante, MITA ha trabajado como DJ, compositora y productora, ha participado en la creación musical para series de Netflix y de HBO; y ha colaborado con artistas como Aldo Carpes y Mike Madrigal. Todo esto ha nutrido su propuesta musical y escénica, con shows que se destacan por su energía, visuales, baile, looks e incluso elementos sorpresa como flores o burbujas.Después de “Mientes”, MITA lanzará un nuevo sencillo titulado “Gurú” y en verano llegará su primer mini álbum: D.A.R. (Deseo, Amor y Romance), una obra que promete ser “el álbum más propositivo del país”.MITA nos invita a un viaje emocional donde la honestidad y los sonidos multiculturales son el eje. Su música no solo se escucha: se vive, se confiesa y se goza.REDES SOCIALESINSTAGRAMSPOTIFY

MIDNIGHT GENERATION ANUNCIA SU GIRA “TENDER LOVE WORLD TOUR 2025”Y LANZA VIDEO DE SU HIT “DON´T WAIT UP”

LOS ANGELES, CA (12 mayo, 2025) – A poco tiempo de haber lanzado su tan esperado álbum Tender Love, la agrupación mexicana de electro-funk Midnight Generation, que ha venido causando sensación desde hace varios años en México y Latinoamérica y a lo largo de todo el planeta desde inicios de este año, anuncia su primera gira mundial: Tender Love World Tour, que los llevará a recorrer Europa, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido durante el verano y otoño de este año.

Puede consultar la ruta completa y la información de venta de boletos más abajo.Además de realizar conciertos propios, la gira incluye presentaciones muy codiciadas en los principales festivales del mundo, incluyendo Electric Forest , Lollapalooza (Berlín, París y Chicago), Austin City Limits, Latitude (UK), Outside Lands, Trevare Fest (Noruega) y Low Festival (Benidorm). Este tour que cuenta con la producción general de Live Nation, inicia el 9 de julio en el mítico Paradiso de Amsterdam e incluye paradas en Madrid, Londres, Nueva York, Toronto, Los Ángeles y muchas otras ciudades, antes de concluir el primer tramo, el 26 de octubre en The Ground en el Club Space de Miami.“Tender Love World Tour” presenta el último álbum de estudio de la banda, una celebración al disco-funk e influencias synth-pop. Canciones como “Don’t Wait Up”, “Energy” y “Teacher” (con Zimmer90) se inspiran en leyendas como Prince, Chic y ELO—entregando una banda sonora que mezcla géneros y que ya ha cruzado sinfín de fronteras.

La mezcla única de calidez analógica y ritmos disco, son un himno al dance, un viaje a la pista de baile que ha cautivado fans de todos los rincones del planeta. Liderados por el vocalista y multi-instrumentista Fernando Mares, Midnight Generation se ha establecido rápidamente como uno de los actos en vivo más emocionantes de América Latina. Desde ser teloneros de ZHU, Katy Perry, Chromeo, Polo & Pan y Sticky Fingers hasta tener llenos completos en los principales recintos de su pais natal, su ascenso mundial sigue acelerándose y su viaje apenas comienza. También este lunes, presentó el video del hit “Don´t Wait Up”, dirigido por Arre Productora y grabado en Ciudad de México.

Un video en blanco y negro que transmite toda la energía de la canción que logró catapultar a la banda a los mercados internacionales. BOLETOS PARA NORTE AMÉRICA: Los boletos estarán disponibles iniciando con la preventa Citi (detalles abajo) que dará inicio el martes 13 de mayo a las 10AM hora Pacífico. Más preventas locales estarán disponibles hasta el jueves 15 de mayo a las 11:59PM hora Pacífico. La venta general dará inicio el viernes 16 de mayo a las 10AM hora Pacífico en midnightgeneration.com.

PREVENTA: Citi es la tarjeta oficial de Tender Love World Tour. Los tarjetahabientes Citi tendrán acceso a la preventa de boletos que dará inicio el martes 13 de mayo a las 10AM hora local, hasta el jueves 15 de mayo a las 10PM hora local a través del programa Citi Entertainment.

Para mayores detalles de la preventa visite www.citientertainment.com.BOLETOS EUROPA + UK: Los boletos estarán disponibles con diversas preventas locales (detalles abajo) iniciando el miércoles 14 de mayo a las 10AM hora local. Las preventas adicionales se llevarán a cabo durante la semana previa a la venta general que dará inicio el viernes 16 de mayo a las 10AM hora local en midnightgeneration.com. PREVENTA: Los fans europeos en Alemania, España y el Reino Unido pueden acceder a preventas a través de Telekom, SMusic y O2 iniciando el miércoles 14 de mayo, con acceso adicional por Live Nation, Ticketmaster y Spotify a partir del jueves 15 de mayo. Todas las preventas en Europa y el Reino Unido finalizan el viernes 16 de mayo a las 9:59AM hora local.FECHAS DE LA GIRA TENDER LOVE WORLD TOUR:20 Jun – Rothbury, MI – Electric Forest Fest5 Jul – Monterrey, MX – Miller Light Fest9 Jul – Amsterdam, HO – Paradiso11 Jul – München, AL – Rote Sonne12 Jul – Berlin, AL– Lollapalooza15 Jul – Madrid, ES – Sala Villanos16 Jul – Barcelona, ES – Razzmatazz 320 Jul– Paris, FR– Lollapalooza 22 Jul – Dublín, IR – The Academy 224 Jul – Londres, UK – Colours25 Jul –Suffolk, UK – Latitude Festival 26 Jul –Benidorm, ES – Low Fest28 Jul – Henningsvær, Nor – Trevare Fest1 Ago – Chicago, IL – Lollapalooza6 Ago – Denver, CO – Marquis10 Ago – San Francisco, CA – Outiside Lands12 Ago – Vancouver, BC – Fortune Sound Club13 Ago – Seattle, WA – Madame Lou’s15 Ago – Portland, OR – The Mission Theatre19 Ago – Santa Ana, CA – Constellation Room20 Ago – Los Ángeles, CA – Echoplex1 Oct – Phoenix, AZ – The Rebel Lounge15 Oct – Nueva York, NY – Bowery Ballroom16 Oct – Boston, MA – Crystal Ballroom at Somerville Theatre18 Oct – Montreal, QC – Bar Le Ritz PDB19 Oct – Toronto, ON – The Axis Club22 Oct – Washington, DC – Union Stage24 Oct – Atlanta, GA – Aisle 525 Oct – Orlando, FL – The Social26 Oct – Miami, FL – The Ground at Club SpaceACERCA DE MIDNIGHT GENERATION:Procedentes de Chihuahua, México, Midnight Generation redefine barreras del electro-funk latino con su mezcla de música disco, synth-pop y ritmos conmovedores.

La banda compuesta por Fernando Mares, Luis Carlos “Bica” Valderrama, Carlos Amaya, Samuel Márquez y su nuevo integrante Diego Bustillos, ha llevado su sonido de los recintos más emblemáticos de México a escenarios de toda América Latina y se prepara ahora para conquistar Europa, Estados Unidos y Canadá. Con millones de reproducciones, una presencia viral y un reluciente álbum llevando su arte a nuevas alturas, la banda rápidamente se está convirtiendo en uno de los actos en vivo más emocionantes de la escena musical a nivel mundial.

Moulin Rouge! The Musical llega a México

Creatures y Bill Damaschke. La gestión general está a cargo de Foresight Theatrical.

Los coproductores de la gira incluyen a: Aaron Lustbader, Hunter Arnold, Darren Bagert, Erica Lynn Schwartz/Matt Picheny/Stephanie Rosenberg, Adam Blanshay Productions/Nicolas & Charles Talar, Iris Smith, Aleri Entertainment, Sophie Qi/Harmonia Holdings, CJ ENM, Len Blavatnik, Ambassador Theatre Group, Endeavor Content, John Gore Organization, Spencer Ross, Gilad-Rogowsky/InStone Productions, AF Creative Media/International Theatre Fund, Nederlander Presentations/IPN, Cody Renard Richard, Jujamcyn Theaters, Eric Falkenstein/Suzanne Grant, Peter May/Sandy Robertson, Tom & Pam Faludy, Triptyk Studio, Carl Daikeler/Sandi Moran, Desantis-Baugh Productions, Red Mountain Theatre Company/42ND.CLUB, Candy Spelling/Tulchin Bartner, Roy Furman, Andrew & Ruby Ryan, Brent & Sarah Deboer y Michael Ryan.

La película MOULIN ROUGE!, dirigida por Baz Luhrmann y distribuida por 20th Century Studios, se estrenó en el Festival de Cine de Cannes en 2001. Fue nominada a ocho premios Oscar, incluyendo Mejor Película y ganó dos.

El Moulin Rouge de París, dirigido por Jean-Jacques Clerico (CEO), es un universo deslumbrante y espectacular, símbolo del espíritu festivo parisino desde 1889. Comenzó como un cabaret popular y salón de baile, se convirtió en un icónico music hall en los años veinte, y posteriormente en un teatro que ha lanzado a la fama a numerosos artistas franceses e internacionales. Hoy, el Moulin Rouge y sus 60 artistas presentan el espectáculo Féerie: dos horas de asombro entre estilos de cabaret y music hall, con escenas de baile, actos sorpresa y el emblemático Cancán Francés. Desde su creación, ha sido una invitación a vivir y compartir toda la emoción y efervescencia de una fiesta única.
http://www.moulinrouge.fr/

Palomazo Norteño abarrota dos días el Auditorio Nacional

Una noche pletorica en Ciudad de México, el auditorio nacional se vistió de gala para recibir a la dinastía más emblemática del norteño.

Lalo Mora, Eliseo Robles, Rosendo Cantú y Raúl Hernández se presentaron por primera vez en el “Coloso de Reforma” el pasado 21 y 22 de mayo haciendo un doble Sold Out.

La fórmula perfecta es lo que representan estos cuatro exponentes de la música norteña que con Palomazo Norteño han conquistado cada plaza en que se presentan y el Auditorio Nacional no iba a ser la excepción.

Por más de tres horas todos los asistentes pudieron disfrutar de más de 48 temas que en voz original de quienes a lo largo de la historia se han convertido en éxitos irreemplazables.

De manos de la familia Cano en ambos días se les otorgó el boleto conmemorativo de las dos fechas sold out a este proyecto original de SERCA.

Fotos / OCESA

Uno a uno fue saliendo a tan imponente recinto hasta estar los cuatro juntos en la barra, brindando y compartiendo los temas para hacer su tan clásico “palomazo”.

Hace algunos ayeres tuvimos la oportunidad de escucharlos en la cuchilla en nuevo León, donde siempre llenaban, siempre queridos y su música ha trascendido fronteras, llevando muy en alto el norteño original.

Actualmente PALOMAZO NORTEÑO se encuentra cumpliendo las fechas de la gira “La Borrachera Perfecta Tour 2025” tanto en la República Mexicana como en la Unión Americana.

Salir de la versión móvil