MAJO AGUILAR RECIBE DOS NOMINACIONES A PREMIO LO NUESTRO 2025 INCLUYENDO ARTISTA FEMENINA DEL AÑO – MÚSICA MEXICANA

Miami, FL (22 de enero, 2025) – Mientras crece la expectativa por su próximo álbum, Majo Aguilar ha sumado otro hito a su carrera con dos nominaciones para los premios Premio Lo Nuestro 2025, incluyendo Artista Femenina del Año – Música Mexicana. Las nominaciones son un tributo a su notable talento en la música Mexicana, honrando su compromiso de preservar su rico patrimonio mientras se conecta con el público de hoy. La 37.ª edición de Premio Lo Nuestro se llevará a cabo el jueves 20 de febrero y será transmitida en vivo por Univision a las 8:00 pm ET/7:00 pm CT .

Nominaciones de Majo Aguilar al Premio Lo Nuestro 2025:

  • Artista Femenina Del Año – Música Mexicana (Mexican Music – Female Artist Of The Year)
  • Canción Mariachi/Ranchera Del Año (Mariachi/Ranchera Song Of The Year) – “Cuéntame” Majo Aguilar & Alex Fernández

Majo Aguilar es una aclamada cantautora que continúa con el legado de una de las familias musicales más reconocidas de México. El proyecto de Majo presenta ‘Mariachi Tumbado’, una vibrante fusión de mariachi y sonidos tumbados. Majo ha colaborado con reconocidos productores de mariachis y corridos y ha aceptado con orgullo este desafío de mezclar géneros, manteniéndose siempre fiel a sus raíces y asumiendo riesgos creativos audaces. 

Tras comenzar el año con “El Beso” a principios de este mes, Majo también ha lanzado “ Aun Así Te Vas” y “Quise Algo Bien”, las primeras canciones de su esperado álbum que se lanzará en mayo y que posiciona a Majo como una pionera femenina en este movimiento que combina géneros. Con su distintiva voz y su compromiso con la narración, Majo continúa forjando su propio camino en el mundo de la música, inspirando a sus seguidores de todas las generaciones.

MAJO AGUILAR COMIENZA EL 2025 CON LA RENOVACIÓN DE CONTRATO CON SU FAMILIA FONOVISA

Miami, FL (7 de enero, 2025) – La cantautora nominada 4 veces al Latin Grammy, Majo Aguilar, renueva contrato discográfico con Fonovisa Records/Universal Music Latin Entertainment en las oficinas de la Ciudad de México, reafirmando una sólida relación existente desde 2019 y depositando su confianza en la compañía que la ha acompañado en su crecimiento a lo largo de una carrera llena de éxitos. Sobre esta nueva etapa de su Carrera, Majo Aguilar compartió: “Este nuevo capítulo con Fonovisa/Universal, es muy especial para mí. Haciendo una comparación de la primera vez que firmé a esta renovación, hay un camino donde hemos conquistado ya muchos sueños y metas. Por ello me emociona mucho lo que viene, con el cariño del público y el apoyo de mi equipo, sé que vamos a seguir construyendo una historia aún más especial”. 

Durante los últimos años, Majo Aguilar se ha consolidado como una de las exponentes femeninas más relevantes de la música mexicana actual, destacando por su increíble talento, carisma, sencillez y el gran amor que le tiene al género que corre por sus venas. Tras su nominación al Latin Grammy por tercer año consecutivo en la categoría de MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA RANCHERA/MARIACHI y este año debutando en la categoría MEJOR CANCIÓN REGIONAL, Majo ha consolidado una exitosa gira por diversas ciudades de México y Estados Unidos. Este logro se suma al gran apoyo recibido de sus fieles seguidores, quienes semana tras semana corean sus canciones y le demuestran su amor a través de las redes sociales, dejando una huella imborrable en cada lugar en el que se presenta. Sin lugar a dudas, el 2024 fue un excelente año para Majo Aguilar, que la llevó a alcanzar muchos sueños y cumplir importantes metas, este 2025 está lleno de sorpresas ¡Lo mejor está por venir!

Dos días en el Auditorio Nacional con Fito Páez nunca vienen nada mal

Los días 21 y 22 de enero el músico rosarino Fito Páez celebró con su público unas muy esperadas citas que habían sido pospuestas por causas de fuerza mayor y que finalmente se llevaron a cabo con gran éxito y sold out.

Los conciertos fueron abiertos el primer día por Mario Conforti y el segundo día por Camila Guevara que interpretaron lo mejor de su repertorio y fueron bien recibidos por los ahí presentes.

Fito Páez inició ambos conciertos con El Amor Después del Amor, álbum que fue el eje sobre el que se desarrollaron los conciertos al celebrar éste más de 30 años de existencia.

En el Auditorio Nacional se escucharon grandes temas como Thelma y Louis, La Verónica, Tráfico por Katmandú, Fito dirigió unas palabras al público mencionando que Luis Alberto Spinetta es todo lo que no hay en el mundo y le dedicó Pétalo de Sal, para continuar con Sasha, Sisi y el Círculo de Baba, Un Vestido y un Amor, Tumbas de la Gloria, La Rueda Mágica, Creo y Detrás del Muro de los Lamentos.

Fotos/OCESA

Llegó el turno de iluminar el Auditorio Nacional con la luz de los teléfonos celulares al compás de Brillante Sobre el Mic, tema que fue acompañado de un coro monumental que hizo vibrar todo el recinto.

No podían faltar en estas dos celebraciones de buen rock argentino los temas A Rodar Mi Vida, 11 y 6, Circo Beat, Al Lado del Camino, Ciudad de Pobres Corazones que contó con un intro muy original, para preparar el espectacular cierre con Mariposa Tecknicolor e Y Dale Alegría en la que incluyó un coro a capella en armonía entre escenario y público.

Fito Páez en ambos conciertos estuvo acompañado en el escenario por Diego Olivero (bajo, teclado y coros), Gastón Baremberg (batería), Juan Absatz (voz, teclados y coros), Juani Agüero (guitarra y coros), Carlos Vandera (voz, guitarra, teclados y coros), Mariela Vitale (voz y coros) y la sección de vientos Sudestada Horns, conformada por Ervin Stutz (trompeta y flugelhorn), Alejo Von Der Pahlen (saxo alto y saxo tenor) y Santiago Benítez (trombón).

Fotos/OCESA

ENCABEZAN WASP, LOVEBYTES, CAVALERA, FEAR FACTORY EL TITANS OF METAL EN EL PARQUE BICENTENARIO DE CDMX

El 1 de marzo de 2025 será un día histórico para los amantes del metal en México. Ese día, la primera edición del Titans of Metal Fest llegará a la Ciudad de México, tomando el Parque Bicentenario como escenario de uno de los eventos más esperados en la escena musical de ese año. Organizado por TOMF Productions, este festival reunirá a algunas de las bandas más icónicas y respetadas del panorama mundial del heavy metal, death metal, thrash, power metal y otros géneros extremos. Las entradas estarán disponibles a través del sistema Ticketmaster, y se espera que se agoten rápidamente debido a la magnitud y el prestigio de los artistas que participarán.

El Titans of Metal Fest presenta un cartel impresionante, con bandas que han dejado huella en la historia del metal y que han influido a generaciones enteras de fanáticos. Cada una de ellas aporta un estilo y una trayectoria única, lo que garantiza una jornada inolvidable para todos los asistentes. Wasp, Cavalera, Lizzy Borden, Fear Factory, Six Feet Under, Lovebites e Infected Rain son los señalados para esta cita.

Encabezando el festival, se encuentra W.A.S.P., una banda que desde sus inicios en Los Ángeles en 1982, ha sido sinónimo de provocación, teatralidad y puro heavy metal. Liderada por el carismático y enigmático Blackie Lawless, W.A.S.P. ha marcado la escena con álbumes clásicos como The Crimson Idol y The Headless Children. Su combinación de letras oscuras, poderosos riffs y espectáculos visuales impactantes los ha convertido en un referente del género. Canciones como “I Wanna Be Somebody” y “Wild Child” sonarán con toda su fuerza, y prometen transportar a los fans a los gloriosos días del metal de los 80.

Max e Iggor Cavalera, dos nombres que resonarán por siempre en la historia del metal extremo, traerán a Cavalera a este festival. Estos hermanos brasileños, fundadores de Sepultura, son responsables de algunos de los discos más influyentes del thrash y death metal de los 90, como Arise y Chaos A.D.. Su proyecto actual recupera esa misma energía brutal y la lleva aún más lejos, combinando agresividad, percusión tribal y letras de resistencia política y social. El público mexicano tendrá la oportunidad única de presenciar la maestría musical de estos dos titanes, que con su presencia elevarán el ambiente a niveles nunca vistos.

El show de Lizzy Borden será uno de los más teatrales del Titans of Metal Fest. Formada en 1983 en Los Ángeles, esta banda ha combinado heavy metal con glam y elementos visuales que remiten al cine de terror. Liderados por el extravagante vocalista Lizzy Borden (Gregory Harges), el grupo ha lanzado álbumes icónicos como Love You to Pieces y Visual Lies, que los han consolidado como una de las bandas más originales del metal ochentero. Con su propuesta visual y su actitud desafiante, Lizzy Borden garantizará un espectáculo que difícilmente se olvida.

Una de las bandas más innovadoras del cartel es Fear Factory, pioneros en la combinación de metal extremo con elementos industriales y electrónicos. Formados en 1989 en Los Ángeles, Fear Factory ha influido enormemente en el sonido de bandas posteriores gracias a su habilidad para alternar voces guturales y limpias, y por su sonido mecánico y pesado, que evoca una distopía futurista. Con discos como Demanufacture y Obsolete, se han ganado un lugar en el panteón del metal moderno. En su presentación, es de esperar una descarga brutal de energía con temas como “Replica” y “Edgecrusher”.

Para los fanáticos del death metal más crudo y visceral, Six Feet Under será uno de los platos fuertes del festival. Liderados por Chris Barnes, exvocalista de Cannibal Corpse, esta banda ha sido un pilar del death metal desde su formación en 1993. Con discos como Haunted y Warpath, Six Feet Under ha mantenido viva la esencia del género, con riffs densos y una atmósfera oscura que solo el death metal puede ofrecer. Su show promete ser una inmersión en los rincones más oscuros del metal.

El cartel del Titans of Metal Fest también incluye a Lovebites, una banda que ha llamado la atención en la última década por ser una de las propuestas más frescas del power metal. Formadas en Japón y compuestas íntegramente por mujeres, Lovebites ha lanzado discos como Clockwork Immortality que han dejado claro que no solo están a la altura de las grandes bandas europeas, sino que están listas para liderar la nueva ola del power metal. Su virtuosismo musical, combinado con letras épicas y melodías poderosas, hace de su presentación una cita ineludible.

Infected Rain es una banda de groove metal, nu metal y metalcore originaria de Moldavia, formada en 2008. La banda ha participado en numerosos festivales de metal como Red Alert, Metal Heads’ Mission y Rockstadt Extreme Fest, compartiendo escenario con bandas como Behemoth, Sodom y Katatonia. Su discografía incluye los LP Asylum (2011), Embrace Eternity (2014) y 86 (2017), este último con canciones que destacan por la potencia vocal de Lena y las composiciones del guitarrista Vidick. Infected Rain se caracteriza por su fusión de nu metal, metalcore y death metal melódico, con uso de guitarras barítonas, baterías con doble pedal, breakdowns y turntablism, además de un rango vocal que combina guturales, voces limpias y rap. Su estilo y presencia escénica han consolidado a Lena Scissorhands como una de las vocalistas más llamativas de Moldavia.

Detalles del evento:

Fecha: 1 de marzo de 2025

Lugar: Parque Bicentenario, Ciudad de México

Organización: TOMF Productions

Venta de boletos: A través de Ticketmaster

El Titans of Metal Fest no es solo un festival, es una celebración de la historia y el futuro del metal. Con un cartel que incluye leyendas consagradas y nuevas propuestas emergentes, este evento promete ser una de las citas más importantes del calendario de conciertos en 2025. Los fanáticos del metal en México y alrededor del mundo esperan con ansias esta jornada que, sin duda, será recordada por años. ¡Asegura tu boleto y prepárate para vivir la experiencia más brutal del año!

JACK VIRGIL SE PREPARA PARA CONQUISTAR EDC MÉXICO, 2025.

Ciudad de México, 22 de enero.- El DJ y productor mexicano Jack Virgil, reconocido por su innovador enfoque en la escena del Drum & Bass y Psytrance, está listo para deslumbrar en el EDC México 2025 este 21 de febrero. Tras su destacada participación en el Mad House: Aylum y en eventos como EDC 2024, Jack ha compartido escenario con artistas de renombre como Phase One, Ghengar, HE$H, Isaac Maya, Ed Solo, G-Shellz, Aiokai, Ambroz, Keel, Darkho y Tyke.

“Se siente como si estuviera soñando. Es un gran paso en mi carrera, y no puedo esperar a que llegue el día”, expresa Jack Virgil, quien desde pequeño anhelaba tocar en un festival de esta magnitud.

Un estilo único que trasciende géneros

La música de Jack Virgil es una inmersión en los vibrantes mundos del Drum & Bass y el Psytrance, fusionando subgéneros como Jump Up, Dancefloor y Liquid. Su distintivo enfoque combina sintetizadores analógicos y digitales, creando paisajes sonoros que son a la vez futuristas y nostálgicos.

Sorpresas en los decks y colaboraciones especiales

Aunque prefiere mantener ciertos detalles en secreto, Jack adelantó que su set será “súper variado, lleno de energía y muchísimo Drum & Bass”. Además, contará con la colaboración de Darkho, con quien comparte una química especial en el escenario. “Será un set imperdible”, asegura.

Preparación, desafíos y conexión con el público

La preparación para este evento ha implicado equilibrar su vida profesional con su pasión musical. “No he parado de trabajar para brindar un show inolvidable. Ha sido un desafío balancear mi vida godín con mi vida de artista, pero todo vale la pena por momentos como este”, comparte.

El público mexicano, conocido por su energía inigualable, es una gran inspiración para Jack. “¿Qué no se puede esperar del público más chingón del mundo? Su energía habla por sí sola. No hay palabras que expresen cómo me siento cuando nos conectamos”, menciona con entusiasmo.

Un impacto duradero en su carrera

La participación de Jack Virgil en el EDC México 2025 marca un punto de inflexión en su trayectoria. “Espero conectar con la gente y ayudarlos a olvidarse del día a día. Que por ese momento sientan que nada más importa. Eso es lo que hace la música: une y libera”, concluye.

Sobre Jack Virgil

  • Trayectoria: 12 años tocando y 10 años produciendo música.
  • Presentaciones destacadas: EDC México 2024, Mad House: Asylum, Casino Life.
  • Estilo musical: Fusión de Drum & Bass y Psytrance, incluyendo subgéneros como Jump Up, Dancefloor y Liquid.

Sigue a Jack Virgil en redes sociales

EL NOMBRE DE LA BANDA MS NUEVAMENTE PRESENTE EN LAS ENTREGAS DE PREMIOS MÁS RELEVANTES – IHeart Radio Music Awards y Premios Lo Nuestro

Los Ángeles, Ca (22 de Enero de 2025).- El día de hoy se dieron a conocer las nominaciones para dos de las ceremonias de entregas de premios más importantes en el ámbito musical. Es motivo de mucho orgullo que el nombre de la BANDA MS nuevamente este presente en estas celebraciones.

Los IHeart Radio Music Awards es un evento que se celebra anualmente y reconoce a los principales exponentes de la música internacional. Este ano la BANDA MS tiene una nominación en la terna denominada “Canción del año – regional mexicano: “Tu perfume”. Lista completa AQUI

Por otro lado, el próximo jueves 20 de Febrero se llevará a cabo una edición más de los Premios lo Nuestro, certamen en el cual nuevamente la BANDA MS tiene una nominación en la terna “Canción banda del año” por el tema “Tu perfume”. Vota AQUI

Es importante mencionar y recalcar que a lo largo de más de 22 anos de carrera profesional, la BANDA MS ha logrado mantenerse y aparecer constantemente como nominado o finalista en las listas de las principales ceremonias de premios. Esto, sin duda alguna, es el reflejo de un trabajo constante y de una gran visión musical.  Siempre en la búsqueda de estar actualizado manteniendo un estilo característico.

El Amor Después del Amor con Fito Páez en el Zócalo capitalino

No hay plazo que no se cumpla y después de la cita pospuesta por causas de fuerza mayor, finalmente llegó el tan esperado día 18 de enero, en el que Fito Páez se encontró con su público en el Zócalo de la CDMX.

Los fans de Fito Páez llegaron desde muy temprano al Zócalo para tener el mejor lugar, la espera se hizo bastante amena por el gran ambiente que se percibía entre los asistentes que portaban playeras, banderas, carteles y memorabilia relacionada con la amplia carrera musical de unos de los íconos del rock en español como lo es Fito Páez, así como por la presencia de El Juguete Rabioso y Rey Pila quienes interpretaron lo mejor de su repertorio como preámbulo a la gran noche que nos esperaba.

Atendiendo puntualmente a la cita, a las 8 pm sonaron los primeros acordes de El Amor Después del Amor, tema que da título al álbum que celebra más de 30 años de existencia y que continúa vigente en el gusto de todos los públicos amantes del rock argentino.

Continuó el concierto con Dos Días en la Vida, Tráfico por Katmandú, 11 y 6, el himno Yo Vengo a Ofrecer Mi Corazón, Cadáver Exquisito una de las grandes sorpresas de la noche, Un Vestido y Un Amor, Tumbas de la Gloria, Naturaleza Sangre, Al Lado del Camino, Circo Beat, llegó el turno de iluminar todo el Zócalo con más de 80,000 teléfonos celulares mientras sonaba Brillante Sobre El Mic, para seguir la fiesta musical con Ciudad de Pobres Corazones canción con la que explotó toda la energía que Fito al inicio del concierto pidió que se guardara y que no disminuyó ni un ápice al sonar A Rodar Mi Vida, con la que formalmente se concluyó el concierto.

Como los asistentes continuaban ávidos de más música, Fito Páez y su banda regresaron al escenario para interpretar un encore con Dar es Dar, Mariposa Tecknicolor que fue dirigida por Fito en un coro monumental que hizo vibrar a todo el Zócalo capitalino y el gran cierre con Y Dale Alegría, que precisamente dejó mucha emoción y alegría en cada uno de los presentes en esa memorable noche.

Fito Páez estuvo acompañado en el escenario por Diego Olivero (bajo, teclado y coros), Gastón Baremberg (batería), Juan Absatz (voz, teclados y coros), Juani Agüero (guitarra y coros), Carlos Vandera (voz, guitarra, teclados y coros), Mariela Vitale (voz y coros) y la sección de vientos Sudestada Horns, conformada por Ervin Stutz (trompeta y flugelhorn), Alejo Von Der Pahlen (saxo alto y saxo tenor) y Santiago Benítez (trombón).

Shakira en México

Shakira, la estrella mundial de la música contemporánea, llegó hoy a la Ciudad de México como parte de los preparativos de su gira Las Mujeres Ya No Lloran Tour, un fenómeno cultural sin precedentes.

Shakira se estará presentando en las siguientes fechas en nuestro país:

12 de marzo de 2025 – Monterrey – Estadio BBVA

13 de marzo de 2024 – Monterrey – Estadio BBVA

16 de marzo de 2025 – Guadalajara – Estadio Akron

17 de marzo de 2025 – Guadalajara – Estadio Akron

19 de marzo de 2025 – CDMX – Estadio GNP

21 de marzo de 2025 – CDMX – Estadio GNP

23 de marzo de 2025 – CDMX – Estadio GNP

25 de marzo de 2025 – CDMX – Estadio GNP

27 de marzo de 2025 – CDMX – Estadio GNP

28 de marzo de 2025 – CDMX – Estadio GNP

30 de marzo de 2025 – CDMX – Estadio GNP.

Después de presentarse en Monterrey y Guadalajara, Shakira llegará al renovado Estadio GNP Seguros en la capital del país -con capacidad para 65,000 personas-, convirtiéndose en la primera artista en la historia de México en vender 7 shows consecutivos en este recinto.

Shakira ha conseguido lo que ningún artista había conseguido hasta ahora. Este logro no solo representa un récord histórico en México, sino que también destaca como un fenómeno cultural que invita a reflexionar sobre el impacto de Shakira en su público. Hasta la fecha, se han vendido más de 1 millón de boletos solo en Latinoamérica, antes de continuar a Estados Unidos para una gira de estadios, posicionándose para ser una de las giras más importantes del mundo en el 2025.

La gira Las Mujeres Ya No Lloran Tour continuará en Norteamérica en donde se anunciarán nuevas fechas.

Alejandro Fernández y su homenaje a su padre, De Rey a Rey, se vivirá en Puebla, León y Guadalajara

21 January 2025

CDMX YA LO VIVIO, AHORA LLEGARÁ A: PUEBLA, LEÓN Y GUADALAJARA

Preventa Banamex: 22 de enero, 11:00 a.m.

El homenaje de Alejandro Fernández a su padre es un emotivo concierto, donde “El Potrillo” nos lleva por un viaje musical a través de los grandes éxitos de Vicente Fernández y los propios. En esta ocasión, el cantante anuncia que estará en tres ciudades más, como parte de esta gira que se ha convertido en todo un hito en su carrera.

1o DE MARZO – AUDITORIO GNP SEGUROS – PUEBLA

8 DE MARZO – PLAZA DE TOROS LA LUZ – LEÓN

29 DE MARZO – PLAZA DE TOROS NUEVO PROGRESO – GUADALAJARA

De Rey a Rey no es sólo un concierto, es un viaje emocional cargado de nostalgia, amor y admiración, hacia una figura que dejó una huella imborrable en la música y en el corazón de millones de fans; un show donde cada acorde y cada verso revivirán recuerdos, evocarán momentos inolvidables y rendirán homenaje a un artista legendario que sigue vibrando con fuerza. Este evento, además de ser uno de los más esperados del año, también es una experiencia que unirá generaciones a través de la música.

De Rey a Rey, el homenaje a una de las figuras musicales más importantes del país, Vicente Fernández, en voz de su hijo Alejandro Fernández,llega ahora en Puebla, León y Guadalajara. Podrás adquirir los boletos en preventa Banamex el22 de enero y, un día después, a través de la venta general en las taquillas de los inmuebles o en www.ticketmaster.com.mxpara Guadalajara; para Puebla y León, será a través de Eticket.

Visita las redes sociales de Alejandro Fernández

FACEBOOK | INSTAGRAM | TWITTER | YOUTUBE

Conoce más sobre este y otros conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

¡Los Auténticos Decadentes llegarán a Acapulco!

Los Auténticos Decadentes no paran de darnos sorpresas este año, y ahora la agrupación de Argentina estará de visita en las paradisiacas playas de Acapulco, para ofrecer una noche de música entrañable y clásicos que han marcado la historia del rock en español. No se pierdan de este concierto el 4 de abril en el Forum Mundo Imperial.

OCESAfact: Su concierto en la Monumental Plaza de Toros México fue una locura, tanto que el recinto estuvo a su máxima capacidad.

Los Auténticos Decadentes hicieron historia con dos presentaciones íntimas en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, donde su energía y carisma convirtieron cada noche en un evento épico. En un espacio más cercano, con el público cantando a todo pulmón y la banda entregándolo todo en el escenario, estos shows se sintieron como una celebración entre amigos, llena de emoción y nostalgia. Pero lejos de saciar nuestra sed de fiesta, nos dejaron con ganas de más, con el corazón latiendo al ritmo de sus clásicos y la promesa de que cada reencuentro con ellos será una nueva página inolvidable en nuestra historia musical.

La icónica banda argentina de rock y ska, es una de las más queridas en Latinoamérica, especialmente en México, ya que cuenta con una gran cantidad de seguidores; tan sólo nuestro país, es el número uno en escuchar a Los Auténticos Decadentes.

¡Los Auténticos Decadentes ahora se presentarán en Acapulco para poner la fiesta el próximo 4 de abril! Los boletos estarán en la Preventa Banamex el 20 de enero y un día después los encontrarás en la venta general a través de Eticket.

¡Ahí nos vemos!

Conecta con Los Auténticos Decadentes:

FACEBOOK | INSTAGRAMTIKTOK|TWITTER|THREADS|SPOTIFY

https://www.losautenticosdecadentes.com.ar

Conoce más de este y otros conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

Salir de la versión móvil