JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2026 | MONTERREY, MÉXICO | AUDITORIO BANAMEX “La evasión y la nostalgia que todos necesitábamos” “uno de esos conciertos que instantáneamente pone sonrisas en los rostros de la gente”– Digital Journal ¡EL GRUPO INTERPRETARÁ CADA CANCIÓN DE CADA EPISODIO DE SU EXITOSA SERIE DE NICKELODEON Y MÁS! CON INVITADOS ESPECIALES KATELYN TARVER Y STEPHEN KRAMER GLICKMAN (TAMBIÉN CONOCIDOS COMO JO Y GUSTAVO DE LA SERIE DE TV) En febrero de 2026, Big Time Rush regresará a Monterrey por primera vez, desde sus exitosas giras de 2023 y 2024, ambas con entradas agotadas. Además, la banda está lista para dar su primer show en los Emiratos Árabes Unidos. También se presentará en Honolulu, Hawái, el 13 de marzo de 2026. BIG TIME RUSH IN REAL LIFE WORLDWIDE les dará a los fans exactamente lo que han pedido durante mucho tiempo: la banda tocará cada canción de cada episodio de su exitosa serie de Nickelodeon, muchas de las cuales nunca se han tocado en vivo. Los Rushers finalmente podrán revivir sus momentos favoritos de la serie, además de muchas más sorpresas. Katelyn Tarver y Stephen Kramer Glickman, también conocidos como Jo y Gustavo en la serie, se unirán a la banda como artistas invitados en todas las fechas de la gira, lo que hará de esta una reunión épica. Producida por Live Nation, la gira comenzó en Birmingham, Alabama, el 9 de julio. Carlos, Kendall, James y Logan visitarán más de 70 ciudades en una celebración mundial de su carrera, sus éxitos, sus fans y su amistad. Las trece fechas adicionales cubren México, Sudamérica, Hawái, Australia y los Emiratos Árabes Unidos. BOLETOS Y MEJORAS VIP Los boletos y el upgrade VIP estarán disponibles a partir de la preventa del Club de Fans de Big Time Rush el miércoles 27 de agosto. Habrá preventas adicionales durante la semana. Para boletos y más información, visita BigTimeRushOfficial.com. Los boletos para las fechas en nuestro país estarán en preventa Banamex el jueves 28 de agosto a partir de las 11:00 a.m. hora local, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx. Los miembros del Club de Fans de Big Time Rush tendrán el primer acceso a los boletos y las mejoras VIP a partir del miércoles 27 de agosto. Los paquetes de mejora varían, pero pueden incluir encuentros y saludos (meet and greets) con fotos individuales o grupales con BTR y más. Para obtener más información sobre las mejoras VIP y para unirte al club de fans de BTR, visita BigTimeRushOfficial.com. “Realmente tenemos a los mejores fans del mundo y cuando nos sentamos a planear esta gira, queríamos darles todo lo que siempre nos han pedido y soñado. Esa es la razón por la que estamos tan emocionados de salir de gira por todo el mundo para tocar cada canción de cada episodio de la serie de televisión. Sabemos cuántos de nuestros fans guardan estas canciones cerca de sus corazones, habiendo escuchado muchas de ellas por primera vez viendo nuestro programa”, dijo la banda sobre la nueva gira. “No podríamos estar más emocionados de traer también a nuestros queridos amigos de la serie de televisión, Katelyn Tarver y Stephen Kramer Glickman, con quienes nunca habíamos tenido la oportunidad de hacer una gira. ¡Tenemos tantas sorpresas preparadas para nuestros Rushers para la gira In Real Life Worldwide y no podemos esperar para verlos a todos en el camino muy pronto!”. Big Time Rush se convirtió en una sensación de la noche a la mañana en 2009 con el lanzamiento de la serie de televisión de Nickelodeon, Big Time Rush. El show fue un gran éxito y catapultó al grupo al estrellato en la vida real, ya que lanzaron tres álbumes de estudio y actuaron en todo el mundo, incluyendo cinco giras de 2011 a 2014. En junio de 2020, la banda realizó una reunión virtual sorpresa para celebrar el décimo aniversario de su gran éxito “Worldwide”, lo que resultó en una histeria masiva entre sus fans y en los medios. En marzo de 2021, las cuatro temporadas de Big Time Rush de Nickelodeon se agregaron a Netflix y la banda se volvió viral una vez más, aumentando la demanda de los fans para una reunión oficial. Poco después, la banda anunció que se reunirían para dos shows en vivo especiales en Nueva York y Chicago, ambos agotados en cuestión de minutos, superando las expectativas y demostrando el poder del devoto fandom de la banda. Desde que se reunieron, Big Time Rush ha completado tres giras consecutivas con entradas agotadas, llenando recintos en todo el mundo, incluido el icónico Madison Garden de Nueva York. Su primer álbum nuevo en más de 10 años, Another Life, fue lanzado en 2023 con elogios de críticos y fans por igual. |
Categoría: Música
Música, conciertos, streaming
Los Pericos arman buena pachanga en el metropólitan
Una buena dosis de regaee la la que se vivió en el Metropolitan, con la llegada de la banda pericos en Ciudad de México.
La fanaticada se dio cita muy temprano, para comprar algo de merch cercano al recinto de la Colonia independencia en la Ciudad de México.
“Viva México”, gritó Juanchi Baleirón, vocalista de Los Pericos, y provocó el grito de todos los asistentes que se dieron cita en el Teatro Metropólitan.
Estamos muy contentos de volver a México a este hermoso teatro, estamos felices”, confesó el vocalista
Con canciones como “La hiena”, “Párate y mira”, “Su galán” y “Caliente” ocasiono que, la hinchada, permanecieran de pie, en el concierto por buenas horas.
LOS PERICOS Se forman en 1986, transformándose en la primera banda de reggae de Argentina. En 1988 lanzan su primer disco, “LOS PERICOS”.
Sonaron canciones imperdibles como “Complicado y aturdido”, “Waiting”, “Runaway” y “Pupilas lejanas” que durante el concierto levantó a más de un hincha, argentinos no dejaron de interpretar temas que han marcado toda una generación en nuestro país
Se recordó a Joan Sebastian, con la melodía, al estilo en reggae, de “Tatuajes”, provocando que el respetable la corea en todo el recinto.
Los Pericos atraparon a toda la fanaticada, esta noche con temas icónicos y y poderoso del reggae, una gran velada para los argentinos, se les extrañaba en nuestro país.
La pachanga duro por un buen rato de la noche, nadie se movía del recinto de disfruto una noche maravillosa con los argentinos.
Residente llega con su canto a el zócalo de la cdmx
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, invita a disfrutar de la energía, letras cargadas de conciencia social, memoria y ritmo único del rapero puertorriqueño Residente, quien hará resonar cada rincón del Zócalo capitalino en un concierto masivo de entrada libre el sábado 6 de septiembre, a partir de las 20 horas.
Para abrir la presentación, subirán al escenario las integrantes del proyecto Mujer en Cypher. Barras, beats y resistencia en femenino, una propuesta inédita de hip hop hecho por seis raperas de distintas generaciones y estilos, en el que participan Arianna Puello, Ximbo, Niña Dios, Prania Esponda y las freestylers Azuki y Mena, quienes combinarán canciones solistas, colaboraciones cruzadas, improvisación en vivo y, para finalizar, una canción conjunta.
Nacido en San Juan, Puerto Rico, como René Pérez Joglar, el músico, compositor y productor conocido con el nombre artístico de Residente logró irrumpir en la escena musical al ser cofundador y vocalista de la banda Calle 13, a partir del lanzamiento del disco homónimo en 2005 y el tema bailable del género urbano latino “Atrévete-te-te”, que sigue siendo un referente hoy en día.
Ese particular estilo de la agrupación lo catapultó a la fama internacional por una mezcla con variados estilos, como rap, rock, merengue, folclore latinoamericano, cumbia colombiana y villera, electrónica, afrobeat, entre otros, en conjunto con una lírica con mensaje que hacía sátira, crítica social y política en la actualidad. Sus rimas logran integrar un mensaje de resistencia, identidad y orgullo, reflexión y amor, con éxitos que se han convertido en himnos entre las nuevas generaciones como “Latinoamérica”, “Muerte en Hawaii”, “El Aguante” y “Calma Pueblo”, por mencionar solo algunos. Así como exitosas colaboraciones con músicos para temas como “No hay nadie como tú” con la banda Café Tacuba y “Ojos color Sol” con el cantautor cubano Silvio Rodríguez.
La discografía de la agrupación continuó con cuatro álbumes de estudio que son Residente o Visitante en 2007;Los de atrás vienen conmigo lanzado en 2008; Entre los que quieran de 2010 y Multi Viral en 2014, cuya canción y video que da nombre al disco fue compuesto junto con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, grabado en Palestina y muestra a unos jóvenes que convierten un rifle de asalto en una guitarra en la ocupación del Estado de Israel.
Entre los mayores premios obtenidos con la banda integrada con su medio hermano Eduardo Cabra Martínez, conocido como Visitante, e ILe, Ileana Cabra Joglar, lograron obtener 25 Latin Grammy, convirtiéndose en el latino con más reconocimientos dorados en el mundo de la música en la región, hasta que la agrupación se disolviera en 2015.
Ya en su carrera como solista, lanzó en 2017 su primer álbum Residente del que se desprenden sencillos como “Somos anormales” y “Desencuentro”, que alcanzaron los primeros lugares en las listas de popularidad y en 2024 lanzó su más reciente producción discográfica Las letras ya no importan.
Ha incursionado también como guionista y director de sus videos musicales, como “René”, lanzado en febrero de 2020, suma hasta la fecha más de 420 millones de reproducciones en YouTube, cuya canción crea conciencia sobre la salud mental. También dirigió el documental Residente (Puerto Rico, 2017, 96 min) en el que, tras conocer los resultados de una prueba de ADN, el rapero se lanza a una aventura mundial en países como Ghana, China, Siberia y Estados Unidos para seguir los pasos de sus ancestros, entre otros lugares, mostrando su activismo, conciencia y diversidad de su trabajo musical.
Residente también ha sabido compaginar su trayectoria musical con su compromiso social y activismo social, lo que se le ha reconocido en 2015 con el Nobel Peace Summit Award en Barcelona por su labor con la concientización social y promoción de la Paz, además de participar en campañas de UNICEF y Amnistía Internacional y posicionarse como un defensor de la educación en América Latina y en favor de los derechos de las comunidades indígenas.
Además de la amplia trayectoria de Residente, participarán también Arianna Puello, una de las pioneras del rap femenio en español y leyenda del hip hop en iberoamérica; Ximbo, una de las voces más influyentes en este género desde 1996; Niña Dioz, rapper queer mexicana con su fusión del hip hop, pop y electrónica y poderoso mensaje; Prania Esponda, voz joven del rap con mensaje, protesta y raíz poética, además de las freestylers Azuky de flow afilado y mente letal junto con Mena, joven emergente, pero con experiencia en los combates de rima.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.
Raúl Ornelas enamoró a el Auditorio Nacional
El Auditorio Nacional fue el escenario de una de esas veladas que se quedan grabadas en la historia de la música de autor y la trova en México. Con el lugar completamente lleno, Raúl Ornelas subió al escenario, listo para hacer realidad un sueño que había deseado por mucho tiempo: realizar un espectáculo en el lugar más emblemático del país y lograrlo con gran éxito. Este evento no fue solo un concierto, sino una celebración conjunta entre un público entusiasta y un cantautor que ha encontrado en la sinceridad y la poesía un refugio para todos.
Desde los primeros acordes, la noche se llenó de emoción. Ornelas llevó a su audiencia a un viaje personal y revelador a través de su música, evocando con gran fuerza temas como Por extrañarte tanto, A dónde me quieras llevar, El mismo que viste y canta, El puerto de los pecados, Influencias, Pedazo de mi alma, Las cartas sobre la mesa, Manías, Hasta la camiseta y El riesgo y esta vida. Cada canción fue recibida con aplausos intensos, lo que demostró que el cantautor chiapaneco no solo tiene una conexión con sus letras, sino que se ha convertido en la voz de una generación que se ve reflejada en sus relatos.
La noche también incluyó memorables momentos de unión artística. Ornelas compartió el escenario con bandas y artistas que enriquecieron la celebración. Elefante trajo la energía del rock melódico que los caracteriza, mientras que Víctor García aportó una cercanía que hizo que el público se sintiera vibrar con su voz. Cada colaboración fue un reconocimiento al camino que ha recorrido Ornelas, creando lazos y complicidades en su trayectoria musical.
El Auditorio Nacional, un lugar reservado para quienes van más allá de lo habitual, se transformó en un puerto abierto donde las canciones de Ornelas fueron las embarcaciones que guiaron a todos hacia un océano compartido de sentimientos. No fue un debut cualquiera: fue una reafirmación de que Raúl Ornelas forma parte de esa tradición de trovadores que, con su guitarra, pueden llenar un espacio monumental sin perder la intimidad que hace que cada letra cobra sentido.
Al final del espectáculo, quedó claro que el maestro Ornelas superó la evaluación con excelencia. Con la sala llena, amigos a su lado y un repertorio que se cantó de principio a fin, la noche en el Auditorio Nacional se convirtió en un manifiesto de lo que es ser cantautor en una época donde la autenticidad es cada vez más difícil de encontrar. Sin lugar a dudas, fue el triunfo de las palabras transformadas en canción.
Alex Fernández estrena “Loco por volverte a ver”Una balada pop llena de romanticismo y nostalgia
Alex Fernández está nominado en los Premios Juventud 2025 en la categoría Mejor Canción con Mariachi por el tema “Cuéntame”, a dueto con Majo Aguilar
Ciudad de México, agosto de 2025.– El artista mexicano Alex Fernández, heredero de una de las dinastías musicales más queridas del país, presenta este viernes 22 de agosto su nuevo sencillo “Loco por volverte a ver”, una balada pop que confirma su evolución artística y reafirma su lugar como una de las voces más románticas de la música mexicana.
La canción, producida por el reconocido músico y productor internacional Kiko Cibrián, es una composición de Juan Marcos Maldonado, quien da vida a una intensa historia de amor. La letra retrata a un joven que, a pesar de estar casado, no logra desprenderse de los recuerdos ni de la pasión hacia su primer amor: un sentimiento que permanece vivo y lo lleva a confesar que sigue “loco por volver a verla”.
Después del éxito de ¿Quién No Ha Llorado Por Amor?, que ya supera los 3 millones de vistas en YouTube, Alex regresa con su segundo corte musical: una balada pop, género que siempre ha sido uno de sus favoritos. Con este lanzamiento, el cantante reafirma la esencia romántica que caracteriza su voz, mientras explora nuevas sonoridades para acercarse a las audiencias actuales.
La gira “Voz de mi Sangre” comenzó en agosto en Chiapas y continuará con presentaciones nacionales e internacionales. En México, Alex Fernández ofrecerá dos veladas muy especiales: el 7 de noviembre de 2025 en el Auditorio Cantoral (Ciudad de México) y el 14 de marzo de 2026 en el Auditorio Telmex (Guadalajara).
El tour también incluye escenarios de gran relevancia fuera del país:
· 14 de septiembre de 2025 – Hotel Sahara, Las Vegas
· 1 de diciembre de 2025 – Barcelona, Teatro Apolo
· 6 de diciembre de 2025 – Valencia, Teatro La Rambleta
· 15 de diciembre de 2025 – Madrid, Teatro Nuevo Alcalá
· 17 de diciembre de 2025 – Bilbao, Teatro Campos Elíseos
Con Loco por volverte a ver, Alex Fernández abre su corazón y confirma por qué es una de las voces más románticas de México. Este tema revela una nueva faceta: cercana, fresca y con un sonido que conecta con las nuevas generaciones, sin perder la esencia que lo une a la herencia musical de su familia.
“Loco por volverte a ver” disponible en todas las plataformas digitales a partir del viernes 23 de septiembre.
Conecta con Alex Fernández
INSTAGRAM/X/FACEBOOK/YOUTUBE/TIK TOK
Fundación OCESA celebra a las personas adultas mayores con su tradicional baile Festejando a los Grandes
Ciudad de México, 21 agosto 2025 – Fundación OCESA llevó a cabo una nueva edición de su tradicional baile anual Festejando a los Grandes, una emotiva celebración dedicada a rendir homenaje a los adultos mayores, reconociendo su legado y aportaciones a la sociedad a través de una jornada llena de música, baile y alegría.
Este año, más de 800 adultos mayores, provenientes de 14 instituciones de asistencia social, así como grupos invitados por la Jefatura de Gobierno de la CDMX y por la Alcaldía Iztacalco, se dieron cita en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes para disfrutar de una tarde inolvidable con música en vivo, concursos de danza, espectáculos y una gran convivencia.
Karla Pérez-Gil del Valle, gerente de Fundación OCESA, dio la bienvenida a las y los asistentes, así como a las invitadas especiales: la alcaldesa de Iztacalco Lourdes Paz Reyes y, en representación de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social del Gobierno de la CDMX, Chantal Crespy Serrato, Guadalupe Gutiérrez Martínez y Rosa María Montes.
“Con Festejando a los Grandes, de Fundación OCESA, reafirmamos nuestro compromiso de generar experiencias que enriquezcan la vida de las comunidades y fomenten la cohesión social a través de la cultura”, dijo Pérez-Gil.
El evento contó con la presencia de dos destacadas personalidades del medio artístico como madrinas de honor: Gloria Aura y Gloria Mayo, quienes fungieron además como jueces del tradicional concurso de baile, en el que 16 parejas de adultos mayores brillaron en la pista con géneros que fueron del danzón y la cumbia al chachachá, el rock & roll y hasta el reguetón. La mesa del jurado también estuvo integrada por Alfredo Pino, líder de Los Ex de la Sonora, agrupación que puso a bailar a todos los presentes.
Como parte de su compromiso con la inclusión, Fundación OCESA hizo posible la participación de 25 personas adultas mayores sordas, quienes disfrutaron de la velada gracias al programa “Vibra”, mediante chalecos sensoriales e intérpretes de Lengua de Señas Mexicana de la escuela Alas de las Artes.
De acuerdo con datos oficiales, la Ciudad de México cuenta con cerca de 1.5 millones de personas adultas mayores, y se estima que para 2030, dos de cada 10 habitantes de la capital tendrán más de 60 años, lo que hace aún más relevante la creación de espacios de reconocimiento y convivencia como este.
Fundación OCESA, nacida en 2023 con el objetivo de expandir los esfuerzos de Fundación CIE por llevar el entretenimiento en vivo a sectores vulnerables, busca convertir el entretenimiento en una poderosa herramienta de apoyo social, generando impactos reales a través de sinergias con artistas, aliados estratégicos y una sólida red de voluntariado.
En esta edición, el evento contó con el valioso apoyo de Bimbo, Selfi 360, Craft Marketing Group, Promedsa y la red de voluntarios OCESA, quienes fueron anfitriones entusiastas y cálidos de una jornada que celebró la vida, la música y la alegría compartida.
¡Guitar Gear Presenta El Gear Fest 2025!
¡Atención, guitarristas, bajistas y todos los apasionados del gear! Guitar Gear se enorgullece en anunciar la primera edición del Gear Fest, un evento gratuito para todas las edades, dedicado a la cultura y la tecnología detrás del sonido y a quienes aman los pedales, efectos y todo el equipo que da vida a nuestro sonido. Este festival no es sólo una exposición, sino un espacio cultural diseñado para ser un parteaguas en la industria, un lugar de encuentro para quienes entienden que el equipo es la extensión del alma del músico.El Paraíso del Gear: Una Confluencia de Mentes BrillantesPor primera vez en la Ciudad de México, el Gear Fest reunirá a las 10 marcas de gear más importantes a nivel mundial, una oportunidad única para tener de cerca la innovación que da forma a la música que amamos. Marcas como EarthQuaker Devices, Chase Bliss, Eventide, IK Multimedia y Roland / Boss compartirán un espacio con el talento nacional de Neutrino Labs, Tamayo Amp e Impresiones Macizas. Este es un espacio para convivir directamente con los fabricantes y representantes, resolver dudas y compartir experiencias con quienes diseñan el equipo que se convierte en nuestra voz.El festival está pensado para ti: un lugar donde podrás probar equipos, descubrir joyas sonoras y conectar con otras personas que comparten tu misma pasión. Habrá exhibiciones, sorteos, demostraciones en vivo, contenido exclusivo y experiencias sonoras que expandirán tus horizontes creativos.El Gear Fest 2025 se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre, de 12:00 a 18:00 hrs, en el Pinche Bar de la Colonia Anáhuac. La entrada es libre con cupo limitado, por lo que es necesario un registro previo para asegurar tu lugar en este encuentro cultural que celebra la innovación y la comunidad. Regístrate en https://mailchi.mp/guitargear/registro-gear-fest-2025 Marcas participantes de la primera edición de Gear FestDSM: Con sede en Santiago de Chile, DSM & Humboldt Electronics es una empresa centrada en la ingeniería de soluciones de primera calidad para músicos apasionados por los sonidos analógicos, pero que también buscan la experiencia definitiva.Asisten: Fundador – Hugo Villarroel, CEO – Jano AcevedoEarthQuaker Devices: Nos gustan tanto los pedales que los fabricamos uno por uno, a mano, de la manera difícil, en la idílica metrópolis postapocalíptica de Akron, Ohio, EE. UU., Donde el humo de la soldadura se bloquea. el sol, y el ardiente río Cuyahoga bombea magma líquido al rojo vivo a la máquina de vapor que impulsa nuestra gran fábrica de riffs en el cielo. Creemos que los pedales de efectos deben ser simples y fáciles de usar, con muchos sonidos prácticos, utilizables y musicales, pero también deben ser una plataforma de lanzamiento para la exploración sónica y la innovación auditiva. Sobre todo, siempre deberían funcionar correctamente todo el tiempo, razón por la cual todos y cada uno de los pedales de EarthQuaker Devices están hechos a mano, probados a mano. Usamos solo componentes de la más alta calidad.Asisten: Fundador – Jamie Stillman, CEO – Julie RobbinsIK Multimedia: una empresa multinacional con sede en Módena (Italia). Tenemos unidades de negocio que operan en 9 países: Italia, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, México, Brasil, China, Francia y Rusia. Nuestros productos se venden en más de 120 países con una red de 15,000 distribuidores y son utilizados por millones de músicos en todo el mundo. Somos innovadores en tecnologías de guitarra, instrumentos, grabación y creación de audio que te hacen sonar mejor.Asiste: Hernando López – Head Of Sales LatamChase Bliss: ¿Cómo funciona esto realmente? Este fue el pensamiento que me dio vueltas en la cabeza en 2003 mientras rasgueaba mi amada Stratocaster púrpura (enchufada a uno de esos pequeños amplificadores baratos cargados de efectos, ya sabes), mientras trataba de resolver lo que quería estudiar en la universidad. En ese momento, no sabía casi nada sobre cómo o por qué la electrónica hace lo que hace, pero amaba el equipo y tocar la guitarra. Me decidí por la ingeniería eléctrica y me concentré en aplicaciones de audio siempre que pude. Avance rápido hasta 2008, me gradué de la universidad, estaba trabajando en un trabajo que no me gustaba y estaba afligido por la muerte de mi hermano, Chase Korte, quien fue asesinado por un conductor ebrio en 2007. La filosofía de su vida tomó forma por el mantra de Joseph Campbell, Follow Your Bliss. Acepté un recorte salarial y trabajé durante los siguientes cuatro años en una conocida compañía boutique de pedales de efectos de guitarra, aprendiendo todo lo relacionado con pedales. En 2013, decidí emprender el camino por mi cuenta y nombré a la empresa en honor a mi hermano perdido y su enfoque de la vida.Asiste: Fundador y CEO – Joel KorteEventide: Celebra más de cinco décadas de innovación siendo pionera en tecnologías de audio como el delay digital, cambio de tono, diseño de efectos algorítmicos y procesamiento de efectos en red multicanal de próxima generación. La marca ha sido durante mucho tiempo una de las más importantes en grabación de estudio, cine y transmisión con procesadores como los Harmonizers H910 y H949, SP2016, Ultra-Harmonizers, Broadcast Delays y la nueva plataforma multicanal H9000. Con sede en Little Ferry, Nueva Jersey, EE. UU., Eventide se centra en seguir avanzando en el procesamiento de efectos en su línea de plug-ins, procesadores de estudio y pedales de efectos, como su H9 Max. Le invitamos a conocer su historia de innovación.Asiste: Joe Cozzi – Head Of Sales LatamBoss, Roland Corporation: Líder en fabricación y distribución de instrumentos musicales electrónicos, incluyendo teclados, sintetizadores, productos para guitarra, kits de percusión electrónica, equipo de grabación digital, amplificadores, y procesadores de audio. Con más de 35 años en el desarrollo de los instrumentos musicales, Roland establece el estándar en la tecnología musical a seguir por el mundo. Entérate de los aparatos que usan tus músicos favoritos —lo más probable es que están usando Roland.Asisten: Soichi Hibi – Director de Roland/Boss México, Sean Kelly – Senior Product Manager at BossNeutrino Labs MX: nace en 2017. Fabricamos pedales de efecto para guitarra y bajo así como dispositivos de audio y video útiles para cualquier persona que disfrute experimentar con el sonido y la imagen. Con el paso del tiempo, Neutrino Labs MX ha conformado un catálogo original de pedales de efecto, brindando nuevas herramientas al artista mexicanx. También hemos desarrollado una división especial para pedidos custom, modificaciones y reparaciones. Esto ha permitido que bandas y artistas nacionales e internacionales de diferentes géneros y disciplinas, así como músicos de la talla de Ty Segall, Omar Rodríguez-López, John Dwyer y Stu Mackenzie, tengan alguno de nuestros dispositivos de sonido. Axl Vaca rodríguez es creador de Neutrino Labs Mx, músico y diseñador electrónico residente en Ciudad de México.Asisten: Axl Vaca Rodríguez – Fundador y CEOImpresiones Macizas: Somos un taller de serigrafía profesional nacido oficialmente en 2018, pero con más de 25 años de experiencia en el arte de la impresión. Todo comenzó imprimiendo mercancía para bandas de rock locales, fusionando la pasión por la música y la expresión gráfica. A lo largo de los años, hemos trabajado con artistas e ilustradores, ayudándolos a materializar sus ideas con un alto estándar de calidad. Creemos que cada impresión es una obra de arte que merece ser tratada con el respeto y dedicación que refleje fielmente la visión de nuestros clientes. Nuestra misión es llevar la serigrafía profesional al siguiente nivel, creando impresiones de alta calidad que destacan por su precisión y durabilidad. Cada pieza que elaboramos refleja nuestra pasión por los detalles y nuestro compromiso con la excelencia. Arte que perdura en cada impresión.Asisten: Fundador/CEO – Carlos Rodriguez “Chato”Tamayo Amp: Pedales y gabinetes para bajo y guitarra, hechos a mano, uno a la vez por una sola persona, con la mayor atención al detalle posible. Nuestro objetivo es ofrecer una herramienta de calidad a precios accesibles para aquellos músicos en búsqueda de su tono ideal, cuando las opciones comerciales no son suficientes.Asisten:Juan Tamayo – Fundador/
No Wrong Numbers lanza su EP Wrong Way
está rindiendo frutos en Los Ángeles, California. Manolo Osorio quien ha estado al frente de este proyecto ha encontrado en esta ciudad la manera de conectar con músicos de diferentes latitudes para nutrir un EP que combina diferentes emociones por medio de diversos instrumentos, voces y géneros musicales.
Manolo Osorio abre un nuevo capítulo con su proyecto No Wrong Numbers a través del EP Wrong Way, lanzado el pasado 19 de agosto. Liderado por el sencillo homónimo WRONG WAY, este trabajo muestra lo que pasa cuando ignoras las señales de una relación dañina y, al darte cuenta del daño, decides salir de ella.
El EP incluye seis temas: Wrong Way, You Stop My Heart, Crazy Era, Mistakes, False Feelings y Emociones Desviadas. En este último, la violinista londinense Natasha Petrovic ofrece un cierre instrumental etéreo y melancólico, mientras que You Stop My Heart fue producida por el argentino ganador del Grammy Latino Camilo Froideval.
Osorio ha forjado una sólida presencia en el escenario con No Wrong Numbers, presentándose en diversos recintos de Los Ángeles y alcanzando hitos importantes para una banda independiente, como House of Blues Anaheim, Hotel Café en Los Ángeles y el legendario Whisky a Go Go en Hollywood. Estos conciertos reflejan su compromiso por conectar directamente con el público, llevando la energía y la honestidad de sus grabaciones al vivo.
Wrong Way es la antesala del próximo álbum WRONG, que verá la luz en febrero de 2026 y será una declaración sobre lo que significa ser humano: aceptar que equivocarse es parte de la vida, que ser “incorrecto” está bien, y que cada error nos impulsa a seguir nuestro propio camino.
Este EP y el próximo álbum, más algunos conciertos que vendrán en Los Ángeles son una declaración firme, la música es el camino para unir diversas latitudes con un solo propósito.
En el 53 FIC, Angélica Liddel crea una ceremonia única que conecta con lo más profundo del dolor 🎟️
Con una sólida apuesta por el arte contemporáneo, conformada por artistas que ofrecen contundentes propuestas a nivel local, nacional e internacional, la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) presenta, entre sus destacados, la puesta en escena “Terebrante”, bajo la dirección de la reconocida creadora de origen español Angélica Liddell, junto con su compañía, Atra Bilis Teatro, los días sábado 11 y domingo 12 de octubre 2025, a las 20 h en el Auditorio del Estado.
El trabajo de Liddell ha sido reconocido en todo el mundo por generar experiencias en las que “hay locura y exacerbación, una voluntad real de autenticidad, una pasión ibérica extrema y la búsqueda de una verdad universal”.
“Terebrante” es una propuesta que cruza con el mundo del flamenco y toma la esencia de Manuel Agujetas como referente de expresión auténtica y visceral. Durante su desarrollo se desafían las convenciones tradicionales del género al prescindir del canto y el baile, para centrarse en el motivo del sufrimiento. La pieza muestra un dolor del alma profundo y terebrante, tan intenso que en lugar de destruir, enloquece.
Con texto, dirección, diseño de espacio escénico y vestuario, así como la interpretación, Liddell se sumerge en algo que va más allá de un lamento, y lo convierte en una herramienta poética, una ceremonia que persigue la verdad y trascendencia, a través del sufrimiento.
Nacida en Figueras, Girona, Liddell ha sido invitada a escenarios internacionales como el Festival de Avignon, el Festival de Viena, la Schaubühne de Berlín y el Théâtre de l’Odéon de París. En 1993 fundó la compañía Atra Bilis Teatro.
Ángelica Liddell presentará “Terebrante” los días sábado 11 y domingo 12 de octubre de 2025, a las 20 h, en el Auditorio del Estado de Guanajuato.
Boletos a la venta en la página del FIC y en el sistema Ticketmaster, así como en las Taquillas FIC.
Consulta toda la programación en https://festivalcervantino.gob.mx/ y en las redes sociales de la fiesta del espíritu (@Cervantino) y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México (@CulturaMX).
¡Corona Capital 2025 y su mapa musical global!
Ciudad de México, agosto 2025 – El
Corona Capital 2025 es un pasaporte sin fronteras. Durante tres días, el festival se reunirá en un mismo lugar la diversidad sonora que hoy define al planeta. Rock, pop, folk y electrónica se encontrarán en una experiencia única donde cada acto refleja una parte distinta del mapa musical contemporáneo. En el escenario irrumpirá un cabeza de cartel detrás de otro:
Foo Fighters, Linkin Park, Vampire Weekend , pero entre líneas, lo más poderoso es la alineación en su conjunto: una cartografía viva del sonido global.Desde nuevas propuestas hasta leyendas que definieron generaciones, este cartel es más que una fiesta musical. Es un reflejo de lo que vibra allá afuera.El
Corona Capital 2025 ofrece un recorrido que cruza fronteras sin necesidad de avión: guitarras californianas, sintetizadores escandinavos, beats africanos en clave inglesa, folk australiano y pop que no sabe de banderas. Un viaje donde cada escenario se convierte en estación para descubrir sonidos de todos los continentes.Aquí una guía sonora por países con los actos más representativos del cartel 2025.
Estados Unidos: El motor indie-pop sigue con fuerzaEste país sigue siendo una de las grandes fábricas musicales, con una mezcla entre leyendas vivas y artistas en ascenso que continúan moldeando la escena musical global.●
Foo Fighters (viernes): Su regreso a México es una celebración rockera de alto voltaje.●
Queens of the Stone Age (viernes): Josh Homme y compañía traen su desierto sónico de Arizona a la Ciudad de México. ●
Vampire Weekend (sábado): Esta banda sigue demostrando que el pop barroco también puede hacer saltar a miles. ●
Alabama Shakes (sábado): Soul sureño y fuerza vocal a carga de Brittany Howard. Una presentación que promete ser inolvidable. ●
SYML (domingo): Baladas emocionales y producción delicada. ●
Chrissy Chlapecka (sábado): Provocadora, queer, hiperpopera. ●
Sarah Kinsley (viernes): Una revelación del pop alternativo. Su formación clásica se funda con una producción cinematográfica que enamora. ●
Waxahatchee (viernes): Folk alternativo con letras afiladas. ●
Cults, Grizzly Bear, Half-Alive y
Hippo Campus completan una alineación estadounidense que navega entre lo nostálgico, lo experimental y lo bailable.
Reino Unido: actitud y sintetizadoresEsta parte del mundo siempre llega con estilo, y este año no es la excepción. Desde los himnos del britpop hasta los sintetizadores retro y voces emergentes, la isla vuelve a demostrar por qué es cuna de revoluciones musicales.●
Franz Ferdinand (viernes): El indie británico dosmilero en su máxima expresión.●
Garbage (viernes): Shirley Manson lidera un viaje entre el grunge, el electro y el poder femenino.●
James (domingo): Íconos del Manchester alternativo, listos para envolver al público en pura nostalgia noventera.●
Mogwai (sábado): Pioneros del post-rock, ideales para quienes buscan experiencias auditivas que trascienden letras.●
OMD (sábado): El synthpop ochentero sigue vivo y elegante desde su natal Liverpool.●
Kaiser Chiefs (viernes): Su debut discográfico ‘Employment’ cumple 20 años y celebrarán con todo en esta edición.●
Lucy Rose y
Nilüfer Yanya (viernes): Dos talentos femeninos que representan la nueva ola indie británica con sensibilidad y clase.
Canadá: electrónica experimental y folk atmosféricaEste año, Canadá viene con calidad contundente. Dos propuestas que merecen atención y tiempo en tus listas de reproducción.
Hollow Coves (viernes): Ideal para ese momento del festival donde solo quieres cerrar los ojos y dejarte llevar.●
Jet (viernes): Llegan con sus riffs salvajes y actitud garage.●
Angie McMahon (sábado): Voz cruda, letras honestas y guitarras que raspan.
Escandinavia y alrededores: melancolía y magia del norteEl norte de Europa también tendrá su momento. Frío emocional, producción impecable y voces únicas.●
Aurora (sábado, Noruega): Una hada electrónica que te hace bailar con mensajes profundos.●
Anna of the North (viernes, Noruega): Electro-pop nostálgico con melodías dulces.●
Of Monsters and Men (domingo, Islandia): Himnos folk-pop que llenan el alma y el escenario.●
Aluna (viernes, Reino Unido) Con base en sonidos afro y electrónicos: groove garantizado.El
Corona Capital 2025 no es sólo un festival, es un mapa musical global. En tiempos donde la música viaja más rápido que cualquier avión, esta cita sonora se convierte en un punto de encuentro para ritmos que vienen desde todos los continentes, lenguajes y estados de ánimo. Aquí, lo clásico convive con lo nuevo, lo experimental se cruza con lo popular y las fronteras se diluyen entre acordes.