Wos enciende el Pepsi Center

No fue la lluvia la que calmo la noche intensa en CDMX, la llegada de Wos propicio una energía peculiar en el Pepsicenter.

La fanaticada no se hizo esperar para una gran entrada en zona de la colonia Nápoles, la lluvia que azotó en la capital mexicana, no dejo duda que cuando existe la pasión por un artista, no existe pretexto para llegar.

Alrededor de las 21 horas, Nuevas coordenadas el nuevo Álbum de Wos sonó en el Pepsi Center ante la algarabía del respetable que coreaban el nombre Wos que se perdia con cada acordé está noche.

A pesar de sus raíces en el rap, el argentino cautivó al público con temas como Descartable y 7/8 que tenían una similitud de rock casi heavy metal. Destacaron especialmente los músicos de apoyo, destacando la emoción y habilidad del guitarrista y bajista, así como el ritmo de la batería durante todo el espectáculo.

FOTO/ OCESA

La velada con energía de cada tema, algunos lentos, eso no bajaba la guardia de Wos en cada nota de Morfeo y Okupa.

¿Ya se cansaron?, a la que el respetable respondieron con un avasayante ¡No!. Siguiendo el ritmo inagotable con Niño gordo flaco, que preparó el clima para el primer momento de éxtasis de la noche.

Cada latido, cada nota y cada suspiro del respetable por el rapero en esta noche que será épica, Wos nos traslado a sus inicios brevemente emocionado.

Wos toco tema con que la hinchada Argentina representa en cada partido de fútbol, sabemos de la comunión y religión que significa para la hinchada este tema.

Foto/OCESA

Aczino, nombre artístico del mexicano Mauricio Hernández González, como invitado está noche llenando de elogios en común, prepararon una sesión icónica de Wos en el Pepsi Center.

Wos convirtió al Pepsi Center en una tremenda pista de baile al cerrar su presentación con Cambiando la piel, canción que grabó con su compatriota Nicki Nicole.

La noche fría se convirtió en una auténtica caldera que retoco el final intenso de Wos en el Pepsi Center.

Tears For Fears anuncia disco nuevo y película

“The Girl I Call Home”

TEARS FOR FEARS LIVE (A TIPPING POINT FILM) SE ESTRENARÁ EN 1,100 SALAS DE CNE AL REDEDOR DE TODO EL MUNDO LOS DÍAS 24 Y 26 DE OCTUBRE. MIRA UN AVANCE.

HOY SE ESTRENA LA CANCIÓN INEDITA “THE GIRL I CALL HOME”

12 de septiembre de 2024 (Los Ángeles, CA) – El icónico dúo británico Tears For Fears anuncia su primer álbum en vivo oficial, Songs For A Nervous Planet, que se lanzará el 25 de octubre. El álbum incluye 4 nuevas canciones de estudio, entre ellas el nuevo sencillo “The Girl That I Call Home”, ya disponible.

Junto con el álbum, Tears For Fears anuncia una impresionante película grabada en vivo en el pintoresco FirstBank Amphitheater en Graystone Quarry en Franklin, TN, durante la segunda parte de su exitosa gira mundial Tipping Point Tour. Tears For Fears Live (A Tipping Point Film) se distribuirá en cines de todo el mundo a través de Trafalgar Releasing.

Sobre la creación del álbum y la película, Curt Smith comenta: “Decidimos filmar el show el año pasado. Creo que mucha gente no sabe que somos una buena banda en vivo, ¡en realidad! Ven a un dúo y piensan que serán dos personas con un par de teclados y eso es todo. Con los años, hemos mejorado mucho desde nuestros días de gloria en los ochenta”. Roland Orzabal añade: “Nunca hemos lanzado un disco en vivo de forma oficial, así que se puede decir que este es un álbum que ha tardado cuarenta años en realizarse”.

La película se estrenará en más de 1,100 cines de todo el mundo el 24 y 26 de octubre, los boletos estarán a la venta el jueves 19 de septiembre. Se puede encontrar más información AQUÍ.

“Kymberli Frueh, vicepresidenta sénior de Programación y Adquisiciones de Contenido para Trafalgar Releasing, comentó: “Los paisajes sonoros cinematográficos y las poderosas letras de Tears For Fears ofrecen experiencias en sus conciertos, haciendolos inolvidables para los fans, creando conexiones emocionales con la música en una atmósfera vibrante y comunitaria. Tears For Fears Live (A Tipping Point Film) celebra el impacto atemporal del arte de la banda en legiones de fanáticos de todas las edades, y estamos honrados de llevarlo a las audiencias de cine en todo el mundo”.

A lo largo de las 22 canciones del álbum, Songs For A Nervous Planet destaca las transcendentales actuaciones en vivo de la banda mientras recorren el setlist del Tipping Point Tour y más allá. Además de las grabaciones en vivo, el álbum incluye cuatro nuevas canciones de estudio: “Say Goodbye To Mum And Dad”, “Emily Said”, “Astronaut” y el sencillo recién lanzado “The Girl That I Call Home”. Estas nuevas canciones amplían el repertorio que abarca su carrera, cubriendo temas como el amor, el aislamiento, la salud mental y el escapismo.

Sobre la nueva canción, Roland Orzabal recuerda: “Mi esposa Emily me ha estado pidiendo durante años que intente escribirle una canción de amor. Así que finalmente lo hice. Estaba en Hawái, llevé mi teléfono y todos los días cantaba sobre la pista base, muchas, muchas veces. Pero no podía, por nada del mundo, pensar en un título. Luego, una noche, me fui a la cama e hice eso de pedirle al universo, ‘por favor, échame una mano, dame un título realmente bueno’. Me desperté a la mañana siguiente con ‘The Girl That I Call Home’. Y a mi esposa le encantó”.

Grabado al mismo tiempo que el álbum en vivo, Tears For Fears Live (A Tipping Point Film) incluye muchos de los éxitos icónicos de la banda como “Everybody Wants To Rule The World”, “Shout”, “Sowing The Seeds Of Love”, “Mad World”, “Head Over Heels”, entre otros, junto con los nuevos favoritos de los fans de The Tipping Point—su primer álbum en 17 años. La película destaca con arte el poder duradero del dúo y su excelente banda de apoyo en la gira, mostrando su creatividad en su apogeo en el siglo XXI. Visita tearsforfearsfilm.com para más información y para inscribirte en los anuncios del evento.

Para celebrar el nuevo álbum y la película, Tears For Fears se presentará en Fontainebleau Las Vegas para un exclusivo evento en vivo de tres noches en el BleauLive Theater. Los shows tendrán lugar el miércoles 30 de octubre, el viernes 1 de noviembre y el sábado 2 de noviembre de 2024. Con clásicos de toda su discografía y temas de su último álbum, The Tipping Point, estos conciertos traerán Songs For A Nervous Planet a la vida en el escenario. Los boletos ya están disponibles en tearsforfears.com.

Escucha: “The Girl I Call Home”

City Sessions presenta a Grupo Bronco

rAmazon Music presenta ‘City Sessions´ con Grupo Bronco.City Sessions, la serie global de conciertos de Amazon Music, continúa expandiéndose con la próxima sesión que presenta al Grupo Bronco transmitida en vivo desde Monterrey, México, el 11 de septiembre a las 8:00 p.m. CST.Monterrey, Nuevo León, 11 de septiembre de 2024. City Sessions fiel a su compromiso de destacar el talento global y fomentar el intercambio cultural, a través de la música anuncia el tercer episodio a cargo de la banda de música regional mexicana: Grupo Bronco quienes, harán bailar a todos los fans de la música en el mundo, con su estilo grupero y haciendo un recorrido por su amplio repertorio. Esta tercera sesión podrá verse completamente en vivo por el canal de Twitch de Amazon Music a partir de las 8:00 pm CST.«Llevar City Sessions por toda Latinoamérica y España ha sido una gran satisfacción para Amazon Music; reafirma el compromiso que tenemos con todos los talentos, artistas y fans de la música que disfrutan de cada una de las sesiones desde sus casas o desde donde se conecten», afirma Rocío Guerrero, Global Head de Latin Iberia en Amazon Music. «Nos gusta conectar a los artistas con sus fans a través de experiencias y momentos únicos. En esta sesión con Grupo Bronco, acercaremos la música mexicana a todos los fans del mundo.»

Bronco es una de las bandas de música regional mexicana más reconocidas y de mayor trayectoria internacional gracias a sus giras. Con su estilo grupero ha conquistado y hecho bailar a todos su fans alrededor del mundo gracias a  su amplia discografía. Ha colaborado con grandes artistas Julieta Venegas, Mijares, Río Roma, Cristian Castro, León Larregui, Los Caligaris, Illya Kuryaki and the Valderramas entre otros. Han sido nominados en múltiples ocasiones al Grammy Latino, además de haber tenido participación en telenovelas,  películas y  contar con su propia serie.

“Estamos festejando 45 años de trayectoria musical y tenemos la fortuna de tener seguidores en varias partes del mundo. Estamos muy agradecidos con Amazon Music y emocionados porque esta City Session nos permitirá compartir una probadita de nuestra música a todos nuestros seguidores” comentó Lupe Esparza, vocalista y fundador de Bronco.

La serie de conciertos de City Sessions inició en la ciudad estadounidense de Nashville, con presentaciones de Kings of Leon y los Black Crowes. La expansión de estos  episodios  por  América Latina y  España,  tendrá como ingrediente una amplia gama de géneros musicales de artistas reconocidos y emergentes. En esta expansión de City Sessions, Amazon Music ha presentado al dúo venezolano Mau y Ricky y la artista Rompe Ivana desde Ciudad de México y al legendario grupo de salsa colombiano Grupo Niche junto con KAPO desde Bogotá.

Esta sesión, contará con la participación de una de las voces más jóvenes del regional mexicano, Franco Rey, quien también formó parte del programa Rompe MX de Amazon Music. Todos los fans de la música podrán disfrutar, lo mejor y lo más reciente del regional mexicano de Grupo Bronco y Franco Rey en el canal de Amazon Music En Vivo en Twitch este 11 de septiembre a partir de las 8:00 p.m. completamente en vivo desde Monterrey, Nuevo León.

Mariella y Venero nos presentan #ElCiclo

En gran charla con Mariellay y Venero para MNI Noticias nos platican de sus orígenes, de sus creaciones y sus letras.


El primer EP de Mariella y Venero se titula “El ciclo”; una producción compuesta por cuatro temas, producido por Alcides Hidalgo en las instalaciones de MAMUTT UNIVERSE, en CDMX, en el 2024.

Este EP es una historia de amor que comienza por un final. “Ojalá”, capítulo I, es la metáfora de los finales que traen consigo nuevos comienzos; “Cenando con Platón”, capítulo II, es la referencia a las nuevas ilusiones; “Y Así”, capítulo III, la más romántica del EP, es un vals escrito para celebrar el amor en su punto más alto de enamoramiento; “Dejarte de amar”, capítulo IV, es la canción que musicaliza la madurez de una relación y la incertidumbre del futuro, pero la certeza de la construcción de una vida en conjunto. Así se cumple un ciclo de liberación y sanación que permite el inicio de una nueva historia de amor.

Esta producción cuenta con la colaboración de músicos increíbles. Alfredo Pino y John Barrera en los metales de “Ojalá”, Eliezer Diaz y Rubén Limas en los bajos, Julio Colmenares en la programación de cuerdas para “Y así”, Ángel Tolosa en el arpa de “Cenando con Platón”, Edward Ramírez en los cuatros y el maravilloso solo de cuatro en “Y así”, Carlos Sustaita en la celesta. Además, Ivan Barrera en la mezcla de “Ojalá”, Dario Peñaloza en las mezclas de los otros tres temas con el master de Jesús Jiménez.

“El Ciclo” trae consigo una propuesta musical bastante fuera de lo convencional donde, por un lado, Mariella y Venero muestran su faceta más folclórica, pero por el otro lado, abrazan sonidosurbanos y melodías pop para seguir generando de su música un espacio que puede abrazar a cualquiera que guste escuchar.

Las canciones:

“Ojalá”. Este es el primero de cuatro capítulos que cuentan una historia de amor que comienza por un final. Es el capítulo de la confrontación, de la rabia. “Ojalá” propone una nueva forma de despedir una relación, de alimentar el amor propio que eleva la segurida d con la cual una persona se empodera para cerrar un capítulo, o una historia completa.

A nivel producción, se mantiene la esencia indispensable del dúo con las maracas, el cuatro y las voces como elementos principales de la producción. Sin embargo, el dúo presenta una faceta más urbana mezclando también estos instrumentos orgánicos con syntecs, controladores y sonidos digitales que brindan la unión perfecta de dos mundos, aunado a una letra bastante directa y una interpretación vocal muy a su estilo. La mezcla de estos elementos busca recrear por medio de la música las emociones descritas anteriormente en este texto.

Producida por Alcides Hidalgo (Venero) en CDMX, mezclada por Iván Barrera (Franco De Vita, Majo Cornejo) y masterizada por Jesús Jiménez en VZLA (C4 TRÍO), cuenta con la participación de los músicos Alfredo Pino (Natalia Lafourcade, Natalia Jiménez), John Barrera (María José) y Eliezer Díaz (Kalimba, Alemán).

“Ojalá” es una nueva corriente de la “breakup song”.

“Cenando con Platón”, el capítulo dos de “El Ciclo”, es el nuevo comienzo; hace alusión la nueva ilusión. Cuando las mariposas comienzan a sembrarse y a convivir en el estómago. Cuando descubres la posibilidad de abrazarte a ese amor, sano.

LA ENTREVISTA

Un ensamble llanero venezolano de arpa cuatro y maracas son los elementos de este tema, que, combinados con filtros y nuevas tecnologías logran una sonoridad moderna y experimental de esta canción de amor. La sensación de menos instrumentos musicales hace alegoría al peso que te quitas cuando sanas un viejo amor y te das la oportunidad de querer de

nuevo.

Producida por Alcides Hidalgo (Venero), mezclada por Dario Peñaloza (C4 TRÍO) y masterizada por Jesús Jiménez (C4 TRÍO). Cuenta con la participación de Angel Tolosa (Jorge Guerrero).

“Y Así”. Mariella y Alcides se casaron en México en su primer año de migración. No contaban con los recursos para hacer siquiera una pequeña celebración y por más especial que fue para sus corazones, ese día y ese momento no pudo tener el homenaje que ellos hubiesen querido. “Y así” fue su forma de regalarse una ofrenda en su unión. Aunque no pudieron bailar su vals, lo escribieron para atesorarse.

Esta canción es el capítulo número tres de “El Ciclo” de Mariella y Venero. Una canción que evoca al amor en su etapa de mayor éxtasis, cuando los “para siempre” existen. Fue pensado como un vals, pues su función era justamente esa. Que sea una canción para bailar y celebrar el amor más puro. En producción, el cuatro venezolano tiene el protagonismo, siendo no solo la base rítmica, sino también el elemento que lleva el motivo de la canción. Lasmaracas y la voz acompañan el vals que el cuatro marca, y las cuerdas junto a las celestinas logran una canción muy distinta a lo habitual que invoca lo más emotivo del alma.

La producción está bajo Alcides Hidalgo (Venero), mezclado por Darío Peñaloza (C4 TRÍO) y masterizado por Jesús Jiménez (C4 TRÍO). Cuenta con la participación de Edward Ramírez (C4 TRÍO), Julio Colmenares (Carlos Rivera), Carlos Sustaita (Sin Banderas) y Rubén Limas (Ana Torroja, Natalia Jiménez).

“Y así” es un nuevo himno al amor y la forma en que este dúo hizo su propio vals venezolano.

“Dejarte de amar” es el último capítulo de esta historia en cuatro partes titulada “El Ciclo” de Mariella y Venero. Esta canción musicaliza el momento en el que la ilusión del comienzo ya mermó, el “para siempre” ahora son acciones de compromiso, trabajo y esfuerzo y el amor se convierte en un cúmulo de detalles diarios y conversaciones que maduran la relación.

Es la más minimalista de todo el EP porque persigue mostrar la vulnerabilidad cuandoya no tienes más nada que ocultar porque el amor lo expuso todo. Cuando no hay filtros, ni máscaras. Cuando solo queda la desnudez del corazón dispuesto.

La magia de esta canción está en la grabación. Una sola toma, donde se grabó elcuatroy la voz, todo al mismo tiempo. Donde se permitieron los errores, las respiraciones y se cantaron todos los sentimientos.

“Dejarte de amar” fue producida por Alcides Hidalgo (Venero), mezclada por Darío Peñaloza (C4 Trio) y masterizada por Jesús Jiménez (C4 Trío).

Rock, amor y ska con Inspector y Elefante en Queretarock

La cita será este viernes 15 de noviembre 

en el Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez 

Después de una extensa y exitosa gira por los Estados Unidos, dos de las bandas más representativas de nuestro país, Inspector y Elefante, unirán su talento para traernos una velada llena de rock, amor y ska la cual nos iluminará “Como un sol” y nos dejará con un grato “Sabor a chocolate”. 

La ciudad elegida para dicha presentación será Querétaro. El escenario, un inmueble digno para tal acontecimiento, el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. La cita el próximo viernes 15 de noviembre será a las 20:00 horas. Este es un evento producido y promovido por la promotora independiente Konzertum.

No te quedes fuera, no te pierdas de esta gran fusión musical y acompáñanos a presenciar uno de los eventos más esperados en nuestro país.

Sobre Inspector

Inspector, liderada y comandada por Big Javy, Jesus “Padrino” Arriaga y Homero Ontiveros, es una de las bandas más emblemáticas del ska mexicano. Una historia que comenzó en 1995 en Monterrey, Nuevo León, con intensas letras de amor y desamor, temas aguerridos, una voz envolvente y mucho ritmo donde la fiesta, baile y sentimiento se unieron para llevar y portar la bandera del ska mexicano a todo el mundo. Con la consigna de divertirse y crear música Jesús “Padrino” Arriaga reunió a un grupo de amigos para darle forma y vida a un proyecto musical que su principal base rítmica era el ska. Así comenzaron a tocar junto a bandas de punk y hardcore dentro de la escena “underground” local, logrando abrir un espacio para su música y teniendo la rápida aceptación del público.

Casi tres décadas después y tras varios álbumes de estudio donde la creación ha sido constante, no han parado de renovarse y el público lo sabe. Recientemente Inspector se ha presentado en varios de los escenarios más importantes del país, como la Arena CDMX, el Palacio de los Deportes y el Auditorio Nacional. 

Ahora llegará el turno a sus fans de Queretarock quienes se encenderán, literalmente hablando, con sus más grandes éxitos. 

Sobre Elefante

Elefante, es una de las bandas más representativas del rock pop de nuestro país y Latinoamérica e integrada por Ahis (guitarra acústica y teclados), Iguana (baterías y percusiones), Rafa (guitarras eléctricas y armónica), Javi (voz principal, pianos y guitarra acústica) y G. Tracks (bajo eléctrico, fretless y programación), formada hace tres décadas cuenta con cinco álbumes de estudio, tres en vivo, uno de compilaciones y diversas colaboraciones. 

El quinteto recientemente lanzó su disco llamado Live Session en octubre de 2023, fue compuesto y trabajado por los mismos músicos, donde dieron vida a 11 de sus grandes canciones reversionadas en formato acústico. Temas como “Viva a vida”, “Así es la vida”, “Si tu quieres”, “Ángel”, “Que más da”, “Soy así, Mentirosa”, “Durmiendo con la luna”, entre otras, son los que forman parte de este material discográfico, que ha sido muy bien recibido por sus fans y la prensa especializada.

Sin duda, Elefante ha creado un gran legado musical y ahora esto se vivirá en todo su esplendor el próximo 15 de noviembre en el Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez en una noche que promete excelsa música, un gran derroche de energía, canto y baile.

Es así, como Inspector y Elefante fusionan sus talentos para conquistar al público queretano con una velada repleta de himnos y canciones emblemáticas, donde los momentos especiales no faltarán y el público se retirará extasiado, afónico y satisfecho del lugar. 

“UN PASEO CON MADELEINE” ESTRENO EN CINES 12 DE SEPTIEMBRE

“UN PASEO CON MADELEINE”
ESTRENO EN CINES 12 DE SEPTIEMBRE La amistad no conoce edades y Un paseo con Madeleine es prueba de ello, se trata de la séptima entrega de larga duración del director francés Christian Carion, cinta que  llegará a la cartelera mexicana el próximo 12 de septiembre bajo el sello de Zima Entertainment. Una conmovedora historia, protagonizada por Line Renaud  y Dany Boon, en la que un corto trayecto creará inesperados lazos de por vida. 

¿DE QUÉ TRATA?
Madeleine, de 92 años, llama a un taxi para que la lleve a una casa de retiro para ancianos. Charles, un desilusionado taxista con un corazón tierno, acepta conducir por los lugares que marcaron la vida de Madeleine. Por las calles de París, se revela su extraordinario pasado. Aún no lo saben, pero durante el viaje ambos forjarán una amistad que cambiará sus vidas para siempre.
 
SOBRE EL ELENCO
La producción, logra unir en la gran pantalla a dos grandes actores de la cinematografía francesa contemporánea:

Line Renaud, primera actriz de cine, televisión y teatro, conocida internacionalmente por la cinta Madelon (1955); y Dany Boon, actor y comediante conocido por su participación en lagunas de las películas francesas más taquilleras, como Bienvenidos al Norte (2008) o  ¡Qué tacaño! (2016).

CURIOSIDADESEstá dirigida por Christian Carion, el realizador detrás de la cinta  “Feliz Navidad”, nominada al Oscar a Mejor película extranjera en 2005.
 Es una road movie filmada en los barrios de París, para las escenas en auto se instalaron pantallas 4K alrededor de la cabina de rodaje para ambientar el ambiente de la calle y del auto en movimiento para que los actores pudieran estar inmersos en sus papeles sin necesidad de usar pantalla verde .
 Dany Boon y Line Renaud tienen una amistad tan entrañable en la vida real que la primera actriz y la mamá del comediante son grandes amigas.
 La película formó parte de la selección oficial del Toronto Films Festival (TIFF) y estuvo nominada a Mejor film de habla extranjera en 47º Premios de la Academia Japonesa.Esta nostálgica y conmovedora historia sobre una amistad que rompe las fronteras de la edad, llegará a cines de todo México, la cita es  a partir del próximo jueves 12 de septiembre de 2024.UN PASEO CON MADELEINE
Título original – Une belle course
Año – 2022 
Duración – 86 min. 
País – Francia 
Dirección – Christian Carion 
Guion – Christian Carion, Cyril Gely
Música – Philippe Rombi 
Fotografía – Pierre Cottereau 
Compañías – Une Hirondelle Productions, TF1 Films Production, Bright Lights Films, Kobayashi Communication 
Género – Drama | Road Movie. Vejez / Madurez
Cast – Line Renaud, Dany Boon, Alice Isaaz, Jeremie Laheurte, 

Natalia Lafourcade en Hollywood Bowl

Más de 28 mil personas ovacionaron a la mexicana por dos noches llenas en el mítico venue.     La voz de Latinoamérica,NATALIA LAFOURCADE,lleva sus raíces a LOS ÁNGELEScon DOS NOCHES LLENASen el mítico HOLLYWOOD BOWLFoto: Valerie Chaparro  Descarga fotos en alta definición y press release sin formato dando clic aquí<< ·       Más de 28 mil personas ovacionaron a Natalia Lafourcade en dos noches inolvidables en el Hollywood Bowl junto a Gustavo Dudamel y LA Phil. LAS noches del 6 y 7 de septiembre quedarán grabadas en la historia musical del Hollywood Bowl. Más de 28,000 personas aplaudieron de pie a la reconocida cantautora mexicana NATALIA LAFOURCADE. En colaboración con el afamado director de orquesta Gustavo Dudamel y la renombrada Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil)LAFOURCADE brindó un espectáculo conmovedor y sin precedentes, donde fusionó magistralmente la música popular y la sinfónica.  Foto: Valerie Chaparro  La multi ganadora del Grammy Latino, quien ha sido elogiada por su estilo único y capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo, compartió escenario una vez más con la Filarmónica de Los Ángeles y su aclamado director, el reconocido músico venezolano Gustavo Dudamel. Esta colaboración marcó su reencuentro en el Hollywood Bowl, luego de haber trabajado juntos por última vez hace cinco años en la serie de verano del Hollywood Bowl 2019.  Durante el concierto, la artista realizó un emotivo recorrido por sus más recientes trabajos discográficos, De todas las flores (2022) y Un canto por México (2020, 2021), mostrando la profundidad de su obra y su conexión con sus raíces musicales. Estos álbumes han consolidado su lugar como una de las voces más influyentes en la música latinoamericana actual.Foto: Valerie Chaparro  Uno de los momentos más destacados de la noche fue la participación especial del coro juvenil YOLA (Young Orchestra Los Angeles), quienes acompañaron a LAFOURCADE en tres de sus temas más icónicos: “Mi tierra veracruzana”, “Hasta la raíz” y “Derecho de nacimiento”. La inclusión de estas jóvenes voces no solo agregó una capa de profundidad emocional, sino que también reafirmó el compromiso de Natalia y Gustavo Dudamel con el apoyo a la educación musical y el desarrollo artístico de las nuevas generaciones. Antes de cerrar la noche, Lafourcade sorprendió a los asistentes con una íntima interpretación de “Blackbird” de The Beatles, acompañada únicamente por su guitarra, brindando un adelanto de lo que promete ser una nueva y emocionante etapa en su carrera musical.  Foto: Valerie Chaparro Este delicado momento permitió a la audiencia vislumbrar el enfoque creativo que la artista seguirá explorando en el futuro.   El broche de oro del concierto llegó con una emotiva interpretación a capella de “Cielito lindo”, donde los presentes se unieron en un canto colectivo. El público, conmovido y entregado, acompañó a la artista, creando una atmósfera de unión y celebración que resonó en todo el Hollywood Bowl, cerrando la velada de manera inolvidable.   “Me siento profundamente agradecida por esta experiencia. En un punto es difícil describir en palabras lo que se desborda de amor en mi alma y mi corazón. Yo sé muy bien que no soy la única y amo saber que nos hicimos una voz. Gracias mi gente hermosa por hacernos sentir en casa y recibirnos con ese jardín lleno de luces. La luz de cada uno de ustedes. Un mar de luciérnagas amorosas cantando y disfrutando de la música. Gracias Gustavo por construir tantos puentes entre mundos y abrir las puertas de tu casa en donde hemos entrelazado lazos con tu familia musical en donde los niños fueron esa luz y esa esperanza que nos llenó de calor, amor y ternura en nuestros corazones. Que importante cantar a nuestras raíces, a la belleza de nuestras tierras y a nuestros derechos de vida de humanidad de nacimiento. Que viva ese canto y ese pájaro colibrí lleno de sabiduría en nuestro ser. Que vaya libre y vuele feliz caminando bonito las montañas de la vida. Así se sintió nuestro viaje musical. Un viaje en donde nunca estuvimos solos. Este vuelo de cantos y músicas ha sido un sueño para nosotros poder estar en el Hollywood Bowl con Gustavo Dudamel y LA Phil tejiendo nuestra pasión y respeto por la música que es una maestra. Que ustedes llenaran la sala de energía y alegrías desbordadas. Simplemente aún no me lo puedo creer y al mismo tiempo todo tiene el mayor sentido. Hemos plantado semilla en esta tierra y esta tierra nos ha permitido traer nuestras músicas para compartir y jugar a la música. Viva la vida nos vemos prontito. Les amo mi gente hermosa. Gracias infinitas a cada ser que colaboró en este encuentro maravilloso y que con todo amor puso de su trabajo y energía para hacer realidad estos dos conciertos que son un hito en mi camino uno de los momentos más felices que he vivido. ¡A seguir volando!” 

La fusión de la sensibilidad artística de LAFOURCADE, el virtuosismo de Dudamel y la majestuosidad de la LA Phil creó una atmósfera mágica que resonó profundamente entre los asistentes. Estas dos noches en el Hollywood Bowl no solo destacaron la evolución de Lafourcade como artista, sino también su capacidad para conectar con públicos de todo el mundo a través de una mezcla única de tradición, modernidad y compromiso social.

NATALIA LAFOURCADE llevará este mágico concierto al Carnegie Hall de Nueva York el 10 de octubre, ofreciendo otra oportunidad de experimentar este extraordinario viaje musical.

Arre con Adriel Favela

Miami, FL (9 de septiembre de 2024) – El renombrado cantante, compositor, productor y multiinstrumentista Adriel Favela deslumbró a miles de fanáticos durante su presentación en la segunda edición del Festival ARRE en la Ciudad de México. Con una actuación llena de energía y momentos memorables, Favela dejó una marca indeleble en el evento, consolidando su lugar como uno de los artistas más destacados de la noche.

Presentando sus más éxitos y más recientes sencillos: “Ondeado”, “Lunetas”, y”Vice City”, Adriel Favela cautivó a la multitud desde el momento en que pisó el escenario. Fue evidente que el artista se adueñó del show, con fanáticos entregados desde el principio hasta el electrizante cierre.

Además de su repertorio, Adriel Favela sorprendió al público al invitar a destacados artistas como: Los del Arroyo, Código FN, Trooko, Aczino, La Cotorrisa, Strecci, Cornelio Vega, Estibaliz Badiola, Juanchito, y Los Chavalos a unirse a él en el escenario. Estas colaboraciones elevaron aún más la energía de la noche, demostrando la capacidad de Favela para crear momentos únicos.

El Festival ARRE, conocido por reunir lo mejor de la música regional mexicana, proporcionó el marco perfecto para que Favela brillara. Su conexión con el público y su habilidad para ofrecer actuaciones inolvidables lo han consolidado como una fuerza imparable en la industria musical.

DON CHAYO “EL CARDENAL MAYOR” CELEBRA SU CUMPLEAÑOS #ARRE2024

DON CHAYO “EL CARDENAL MAYOR” celebra su cumpleaños en la presentación que tuvieron CARDENALES DE NUEVO LEÓN en el FESTIVAL ARRE.

CARDENALES DE NUEVO LEÓN se presentó por primera vez en el FESTIVAL ARRE 2024 ofreciendo por más de una hora de show los éxitos que al rededor de cuarenta y dos años de trayectoria se han posicionado como temas favoritos de sus seguidores.

Sin lugar a duda lo más emotivo de la presentación fue que todo el público recibió con las mañanitas a DON CHAYO para después de cinco temas se entregara por parte de ONE RPM de manos de Andrés Salazar “El Topo” la Placa de 1M de seguidores en canal oficial de CARDENALES DE NUEVO LEÓN de Youtube.

Agradecido con su público DON CHAYO “EL CARDENAL MAYOR” ofreció unas palabras haciendo referencia a todo el apoyo de sus seguidores y a Dios.

Por medio de las redes sociales oficiales de CARDENALES DE NUEVO LEÓN se estarán anunciando sus próximas presentaciones en la República Mexicana y Estados Unidos.

El Fantasma retumba el Arre

Alexander García, mejor conocido como El Fantasma se encuentra en una etapa muy significativa en su carrera, en la cual disfruta de las mieles del éxito, como muestra de ello las presentaciones que tuvo durante el pasado fin de semana, comenzando el viernes 6 de septiembre en Cadereyta, Querétaro donde el público gozó en grande con su repertorio musical.

El sábado 7 de septiembre fue una noche memorable durante su participación en el Festival Arre, el cual es reconocido por lograr reunir a grandes figuras del género regional mexicano, este se llevó a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, donde desde su arribo al escenario tuvo una impresionante respuesta por parte de los miles de asistentes que corearon temas como “Fuera de servicio”, “Palabra de hombre” y “Sabor a michelada”, pero definitivamente uno de los momentos clímax fue cuando interpretó “Cabrón y vago”, con lo cual la gente enloqueció y otra de las grandes sorpresas fue que además de cantar con banda, llegó el mariachi para deleitar a todos con algunos temas de José Alfredo Jiménez.

Era tanta la euforia que El Fantasma decidió bajar del escenario para estar cerca de sus fans e incluso aprovechó para tomarse algunas fotografías con ellos, para luego cerrar su participación invitando a cantar a Diego de la Rosca, nuevo talento de AfinArte Music, quién cantó “Las babys”, con lo que también se llevaron los aplausos de todos los presentes .

Esto fue solo una probadita de lo que está por venir, porque las sorpresas para el público de la Ciudad de México no terminan, ya que El Fantasma llegará por primera vez al AUDITORIO NACIONAL el próximo 26 de noviembre, este show forma parte de su tour “Se Activó La Chavalada” y promete ser majestuoso, pues estará acompañado por banda, mariachi y sierreño. La venta de boletos comenzará este martes 10 de septiembre a las 11:00AM a través de la página www.superboletos.com, un espectáculo que sin lugar a dudas tienes que disfrutar.

Salir de la versión móvil