Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – La intensidad, carisma y fuerza escénica de ATEEZ, uno de los grupos de K-pop más destacados de la actualidad, llegan a las pantallas grandes de México con el estreno exclusivo de ATEEZ WORLD TOUR [TOWARDS THE LIGHT: WILL TO POWER] IN CINEMAS, un evento cinematográfico y musical único que forma parte de la oferta especial de Cinépolis +QUE CINE, de la mano de CJ 4DPLEX, a partir del 19 de junio.
Este impactante concierto fue grabado en Seúl durante el arranque de su gira mundial 2024, y ofrece a los fans la posibilidad de vivir y revivir una de las etapas más icónicas del grupo hasta la fecha. TOWARDS THE LIGHT: WILL TO POWER no solo marcó el inicio de una nueva era artística para ATEEZ, sino que también se consolidó como una de las giras más ambiciosas en la escena global del K-pop, recorriendo Japón, Norteamérica y Europa con localidades agotadas en múltiples ciudades.
Desde su debut en 2018 bajo el sello KQ Entertainment, ATEEZ ha crecido exponencialmente gracias a su propuesta conceptual, sus actuaciones cargadas de energía y una conexión genuina con sus fans, conocidos como ATINY (una combinación de ATEEZ + DESTINY). Integrado por Hongjoong, Seonghwa, Yunho, Yeosang, San, Mingi, Wooyoung y Jongho, el grupo ha sido reconocido por su estilo visualmente potente, coreografías dinámicas y una narrativa musical que mezcla géneros como el hip-hop, EDM, trap y rock, siempre con un enfoque dramático y cinematográfico.
El filme reúne algunos de los temas más representativos de la agrupación, incluyendo “The Real (Heung Ver.)”, “Crazy Form”, “Say My Name” y “Guerrilla”, además de presentaciones en solitario y en unidades, que reflejan la versatilidad y el color único de cada integrante. Todo esto, en una producción cuidadosamente diseñada para la pantalla grande, que lleva el espectáculo a un nivel más inmersivo.
Desde hace varios años, Cinépolis +QUE CINE ha encontrado en los fandoms del K-pop una comunidad vibrante, leal y profundamente apasionada. Conscientes de la importancia que tienen estos momentos para los fans, ha trabajado constantemente por abrir una ventana exclusiva en cines para que cada comeback, concierto o estreno especial pueda vivirse como merece: en grande.
Más que un concierto, esta función especial representa un homenaje al poder de la conexión emocional entre ATEEZ y su fandom.
Prepárate para zarpar una vez más hacia la luz! ATEEZ WORLD TOUR [TOWARDS THE LIGHT: WILL TO POWER] IN CINEMAS se proyectará en salas seleccionadas de Cinépolis a partir del 19 de junio. La preventa estará disponible próximamente a través de la App Cinépolis y en cinepolis.com.
Una de las voces femeninas más destacadas de la música mexicana, la camaleónica Ximena Sariñana, retorna a los escenarios de la Ciudad de México con una propuesta sonora renovada y electrizante. El próximo 14 de noviembre, el Teatro Metropólitan será testigo de la presentación de su más reciente EP, Rompe, un viaje sonoro a su faceta más rockera y poderosa.
Ximena está de vuelta y con ganas de romper.
ROMPE: Un grito, un EP, una nueva era
En esta nueva etapa de su carrera, Ximena Sariñana nos sorprende con Rompe, un EP de cuatro canciones que exploran territorios sonoros más intensos y guitarreros. Después de recorrer escenarios en Estados Unidos y encender al público con una energía distinta, Ximena Sariñana regresa a la Ciudad de México con un show que marca una nueva etapa en su música: más eléctrica, más intensa, más libre.
Su nuevo material, Rompe, es justo eso: un rompimiento. Con lo esperado, con lo cómodo, con lo de siempre. Son cuatro canciones que suenan a cambio, a fuerza, a libertad. Como “Fiesta en mi Habitación”o “Chispa roja”, donde Ximena se atreve a ir más lejos que nunca. El show fusionará esta nueva etapa con lo mejor del primer EP de lo que será una trilogía, Ojos Diamante, creando una noche que no solo se escucha… se siente.
OCESAfact: Aquí te dejamos una probadita de “Rompe” la canción que abre esta nueva faceta.
Ximena ha sido muchas cosas: sobre todo, valiente, por decir con música todo lo que hay que decir hoy.
Ximena Sariñana es mucho más que una cantante, es una artista multifacética que ha dejado huella como actriz, compositora y activista. Su talento la ha llevado a ser reconocida con premios como el MTV a Artista Revelación, así como nominaciones a los GRAMMY y Latin GRAMMY por su álbum debut Mediocre, y por temas como “Normal”, “¿Dónde bailarán las niñas?”, “Godzilla” y “Una vez más”. Con cinco álbumes de estudio y dos EPs en su trayectoria, Ximena ha regalado al público canciones icónicas como “Vidas Paralelas”, “Mediocre”, entre otras. Ximena ha sido muchas cosas: sobre todo, valiente, por decir con música todo lo que hay que decir hoy.
Si buscas una noche llena de energía, letras profundas y un sonido que te hará vibrar, no puedes faltar al concierto de Ximena Sariñana en el Teatro Metropólitan el próximo 14 de noviembre. Los boletos estarán en preventa Banamex el 12 de mayo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
Quienes disfrutamos del placer de comer y beber, este fin de semana no fue la excepción en sabores Polanco en Campo Marte, en dónde se realizó una edición más que cumplió cabalmente con los pronósticos.
La lluvia que cayó los dos días del evento no fue impedimento para que los asistentes disfrutaran de la undécima edición de sabor es Polanco, el mejor Festival Gourmet de América latina; al contrario, una vez que paró el chubasco todo el público estuvo dispuesto a continuar con la fiesta.SABOR ES POLANCO se ha convertido en la más esperada fiesta gastronómica más de 70 restaurantes se dieron cita ofreciendo al público más de 500 platillos, esto además de 160 expositores de vinos nacionales e importados, cervezas, mezcales, tequilas, rones, licores, cafés, quesos, jamones ibéricos, helados, chocolates, postres y más.
En SABOR ES POLANCO 2025 participaron por primera vez de los restaurantes: La Cocina del Bizco, Los Canarios, Casa Prime, Casamarena, Ehden, LaMari, Maíz Tinto, Mariscocho Polanco, Amaral, Augurio, Gaudir, Heritage Bistro Bar, La Lucha – Sanguchería Criolla, Mandolina Polanco, Pepe Mesa Española, Roca, Trés, Tufa, Fónico y Un lugar de la Mancha.En punto de las 3 de la tarde se llevó a cabo la ceremonia de inauguración donde contamos con la presencia de Darío Flota Ocampo, Secretario de Fomento Turístico de Yucatán; Sebastian Noriega de la Concha, Director Productos y Lealtad de Santander México; Claudia Ramirez, Presidenta Ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); Leticia Nowack, representante del Patronato de Fundación Cima; y Alejandro Garza, Productor y Director General de Sabor es Polanco, quienes realizaron el corte de listón.
Cabe mencionar que nos llovió intensamente, pero este no fue motivo para cancelar esta edición, la cual por cierto fue muy peculiar por los invitados y el público que disfrutáramos de dos días de sabores Polanco.
En este acto se entregaron los galardones a los mexicanos Ricardo Muñoz Zurita y Diana Beltrán. A Muñoz Zurita se le otorgó una distinción por ser uno de los más importantes chefs de México y América Latina, investigador y autor de 12 libros referentes a la gastronomía mexicana; él conmovido recibió su premio.
Fotos/OCESA
Porsu parte, Diana Beltrán cocinera mexicana nacida en Acapulco, Guerrero, y destacada empresaria restaurantera; fue reconocida por llevar la gastronomía de nuestro país más allá de nuestras fronteras. Ella tiene siete restaurantes de cocina mexicana en Italia, y ha sido la encargada de ofrecer la cena de Navidad en el vaticano desde 2006 hasta la fecha.Dos establecimientos fueron honrados por contar con una extensa trayectoria en la industria restaurantera: Los Panchos y La Cantina de Willy; ambos cuentan con una larga tradición, uno cumpliendo 80 años y el otro superando una existencia de más de un siglo. Francisco Cheschistz, Director General de Los Panchos, fue el orgulloso encargado de recibir la distinción para el restaurante fundado por su familia y que es un referente de la Ciudad de México. Por su parte, Guadalupe Romero Barrera, nieta de Willy, emocionada recogió la distinción para La Cantina de Willy, un pequeño tendejón de la ciudad de Morelia, Michoacán, que se transformó en un popular expendio de cerveza y botanas hoy conocida como La Cantina de Willy, lugar donde las generaciones se reúnen para compartir buenos momentos.Este año Yucatán fue el Estado Participante en SABOR ES POLANCO y estuvo presente con una demostración de lo mejor de su gastronomía, con Pueblo Pibil, un restaurante de cocina tradicional ubicado en Tixkokob, municipio cercano a Mérida y La Casona de los Cedros del chef Jorge Ildefonso y su cocina contemporánea. En su stand, Yucatán deleitó a los asistentes con sus frescas aguas de chaya, miel melipona y licor de naranja agria.Por su parte, el País Invitado: Argentina, brindó una muestra de sus mejores vinos y cortes de carne, con la presencia del restaurante Patagonia y su reconocido chef Francisco del Piero, quien dio una demostración en vivo de todo el carácter y la técnica de la cocina argentina En este espacio, los asistentes descubrieron un pedacito de ese país, y conectaron con la cultura, la gastronomía y el turismo con los destinos más icónicos: Buenos Aires y Córdoba.Para esta undécima jornada, SABOR ES POLANCO ofreció al público más experiencias gastronómicas; por ejemplo: Grupo Alpha dio diversas masters clases de la mano de los chefs Alberto Mazzocco, Diego Niño, Josefina López Méndez y Terry Laprune y Denis Delaval, chefs instructores de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México. Además de las demostraciones de Freshbox.También las Chef’s Table de Itzel Paniagua, aquí los chefs Alex Branch, Andrea Chávez, Ángel Vázquez y Rodrigo Pacheco dieron cátedra para todos los amantes de la gastronomía, pues pudieron aprender recetas, técnicas y los mejores secretos culinarios de estos maestros de la cocina.Todo esto aparte de las catas de de miel melipona y licor de naranja ofrecidas por Yucatán, las de vinos que dieron LA Cetto, Domecq, Ruinite y Los Panchos; o las de tequila que brindaron 1800, Ollitas, Herradura y Patrón. Una de las catas que más gustó fue la de café que dio Taster´s Choice y también la de Lala.
Por tercer año consecutivo Pase Premium nuevamente fue un éxito en SABOR ES POLANCO 2025, un espacio que se diseñó para quienes buscan vivir la alta gastronomía en su máxima expresión. En este lugar se ofrecieron experiencias culinarias de cuatro restaurantes premium: Balcón del Zócalo, de la mano del Chef Pepe Salinas; el gran clásico mexicano de Estoril; Chic-Eloise con el Chef Abel Hernández; además de Casamarena del Chef Israel Aretxiga; todas maridadas por Wine Advisor, bajo la batuta de la Sommelier Laura Santander.El lujo continuó en el Pasillo de la Excelencia, donde los productos gourmet de clase premium fueron los protagonistas; jamones jabugos, la experiencia de otras del chef Gerardo Vázquez Lugo, etc. todo esto complementado con barras de bebidas premium de Woodford Reserve, DOCa Rioja, Herradura y Freixenet. Además, en la Terraza Premium, el sabor se elevó con propuestas especiales de Au Pied de Cochon; los mejores platillos españoles de La Cocina del Bizco dirigida por el Chef Jesús Pedraza y también estuvo presente la cocina vibrante Fónico; entre otros finos conceptos gastronómicos.Pase Premium brindó experiencias exclusivas para quienes quisieron disfrutar de un ambiente privilegiado, ahí los restaurantes Casamarena, Chic-Eloise, Estoril y Balcón del Zócalo sirvieron lo mejor de su cocina en los diferentes menús degustación. Por ejemplo, el chef Israel Aretxiga deleitó a todos con su Ceviche Cítrico con Frutas Rostizadas y también con su segundo tiempo: Tostadita de Jaiba, Escabeches y Salsa Macha. Por su parte Chic-Eloise sorprendió con su Gyoza de Pato Confitado, Cebolla Caramelizada, Jus Clarificado con Lima Kaffir, Lemongrass y Jengibre y su deliciosa Albóndiga de Wagyu con Puré de Papa, Acelga y Salsa Perigord.Estoril presentó un menú dónde su segundo tiempo fue la delicia de los asistentes: Flor de Calabaza, Rellena de Escamoles con Mole Negro de Oaxaca; y su postre fue por demás, espectacular: Buñuelo con Mousse de Lavanda y Compota de Guayaba. Finalmente, Pepe Salinas de restaurante Balcón del Zócalo ofreció, entre otros platillos, un Tamal de Durazno y Manchamanteles; y como tercer tiempo: Faisán con Mole de Manzana, que fue celebrado por todos.En esta ocasión, el sábado 17 y a pesar de la lluvia, Myst ofreció un espectáculo musical en vivo con éxitos en español y el público, que aguantó el chubasco, cantó, bailó y disfrutó cada minuto de este concierto con más de 15 artistas en escena. Y el domingo 18, el show corrió a cargo de Motel, el grupo musical conformado por Rodrigo Dávila (en la voz y la guitarra) y Billy Méndez (guitarrista), ellos encendieron la noche cantando todos sus éxitos musicales como “Olvídame” y “Lejos Estamos Mejor” pero cuando interpretaron “Dime Ven”, el público estalló cantando al unísono. Sin duda la fiesta se armó en grande en la undécima edición de SABOR ES POLANCO.Como siempre, este festín gastronómico se superó una vez más, no sólo por todo lo que ofreció, también por el número de restaurantes y expositores participantes y la calidad de estos; y también por todas las experiencias ofrecidas a los asistentes.En este 2025, quisimos dar lo mejor a todos aquellos que forman parte del éxito de SABOR ES POLANCO. Gracias a nuestros patrocinadores: Banco Santander, Unique Rewards, Coca Cola, Volvo, Aeroméxico, Modelo, Woodford Reserve, Saladitas, Lala, San Rafael, Tequila Patrón, Fiesta Rewards, Sabores Argentinos, Tequila
1800, Riunite, Yucatán, McCormick, Nescafé Taster’s Choice, Kleenex servilletas y servitoallas, Nestlé Professional, Chip’s Toque Maestro, Carranco, Aperol, Licor 43, Sunstar Gum. Domecq, Croft Twist, Stanley, Hawaiian Tropic, Hielo Gourmet, Royal Gas, Turibús, CANIRAC, Rexona, Sonora Grill Group, Casa Prime, DOCa Rioja, Unicable, EstiloDF, Grupo Expansión, entre otros; además de restaurantes, chefs, expositores en general, medios de comunicación y, por supuesto, el público; ya que sin todos ellos esta fiesta sibarita no sería el éxito que es. ¡Gracias por ser parte de la undécima edición de SABOR ES POLANCO!¡Nos vemos en SABOR ES POLANCO 2026! ¡Los esperamos!www.saborespolanco.mx FB/@SaboresPolancoIN/@saborespolanco X/ @SaboresPolancoApp Sabor es Polanco
Después de emocionar al público con “Locos de Atar” y “Catarsis”, temas que marcaron su debut en la escena musical junto a Uly Boy, Marlene Calderón presenta su primer sencillo como solista: “Paraíso”. Una canción profundamente íntima y conmovedora, dedicada a su hijo Orlando, un adolescente que falleció tras una lucha contra el cáncer.
“Paraíso” es un homenaje desde el alma, una carta musical escrita desde la aceptación del duelo, el amor eterno y el anhelo de volver a sentir la mirada de un hijo que ahora vive en el cielo. “No espero que el tiempo vuelva atrás, ni deseo un hechizo para tenerlo de regreso. Solo quiero alquilar un paraíso donde él está, para que me pueda reflejar su sonrisa”, confiesa Marlene.
La canción fue escrita por Carlos Vargas en coautoría de Uly Boy, producida musicalmente por Benjamín Rosales y con Alfonso Martínez como productor ejecutivo. El tema no solo busca honrar la memoria de Orlando, sino también consolar a quienes han perdido a un ser querido, tendiendo un puente de empatía y amor incondicional.
Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para Marlene Calderón, quien seguirá lanzando temas tanto en solitario como en colaboración con Uly Boy. Además, en las próximas semanas dará inicio a una gira de conferencias y presentaciones en vivo.
Sigue a Marlene Calderón en sus redes sociales: @marlenecalderonderat
La espera termina, después de un año fuera de los escenarios, Lasso regresa a México para dar inicio a su nueva gira mundial: Malcriado World Tour, con la que recorrerá más de 30 ciudades del planeta.
Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Ciudad de México serán las primeras paradas de un tour que celebra una etapa decisiva en la carrera del cantautor venezolano. Tras el éxito global de “Ojos Marrones”, que le valió un Latin Grammy, y su más reciente hit y fenómenos viral “En otra vida” —nominado a tres Premios Gardel—, Lasso llega con un show completamente renovado, cargado de emoción y todos sus clásicos.
Los boletos para las fechas mexicanas estarán disponibles a partir de la Preventa Banamex el 19 de mayo y el 20 de mayo para el público en general en www.lassomusica.com/malcriado y en las taquillas del recinto o a través de Ticketmaster.
Fechas confirmadas en México:
🚏 14 de agosto – Showcenter Complex – Monterrey
🚏16 de agosto – Teatro Diana – Guadalajara
🚏22 de agosto – Foro Arpa – Querétaro
🚏 27 de agosto – Teatro Metropólitan – CDMX
Tras haber deslumbrado en 2025 en festivales internacionales en Argentina y Chile, y el Festival Tecate Emblema en la Ciudad de México, Lasso vuelve para reencontrarse con uno de los públicos más fieles y apasionados de su carrera
¿Te has sentido agotada, con mil responsabilidades encima y, al mismo tiempo, con el deseo profundo de reconectar contigo misma y encontrar ese equilibrio que tanto anhelas?
Como mujer, madre y profesional, también he estado ahí. Como coach profesional, certificada por la Federación Internacional del Coaching (ICF por sus siglas en inglés), a continuación, te detallo 5 distinciones que aprendí desde el Coaching y que pueden acompañarte a desarrollar nuevas habilidades y competencias para que como madre y profesionista vuelvas a reconectar con tu esencia. Estas herramientas pueden acompañarte en tu propio camino hacia ese equilibrio que mereces.
Agilidad del Aprendizaje. Reconocer que sabemos muy poco sobre el mundo es el primer paso para desarrollar la habilidad de aprender. Imagina una hoja en blanco con un pequeño punto en el centro: ese punto, podría representar lo que sabemos o conocemos del mundo. Aceptar esta realidad nos abre a nuevas experiencias, conocimientos y formas de ver la vida, especialmente en un entorno en constante cambio. Aprender nos permite conocer nuevas cosas, tener nuevas relaciones personales y profesionales, intercambiar saberes sobre nuevas culturas, métodos, técnicas generando espacios de intercambio profesional, personal y recreativo. Al ampliar nuestro conocimiento nos preparamos mejor para un mundo donde la tecnología, la inteligencia artificial, la toma de decisiones, el desarrollo de habilidades blandas son cada vez más valoradas. Esto nos ayuda a avanzar hacia un equilibrio entre el SER y el HACER.
Importancia del SER. Esto implica conocerte, preguntarte ¿quién quieres ser? y conectar con un propósito que te inspire cada día. Cuando tienes claridad en ese propósito, es más fácil enfocarte en lo que te hace feliz y alinear tu metas personales y profesionales, hasta lograr que te paguen por hacer lo que amas. El concepto de IKIGAI te ayuda a encontrar ese propósito, en la intersección entre lo que amas, lo que haces bien, lo que el mundo necesita y por lo que pueden pagar. El IKIGAI no surge sólo: se nutre de la gratitud, el constante, la conexión con otros, compartir con amigos, y la alegría de vivir. Alcanzar el equilibrio nos permite establecer la armonía en nuestro ser. Gratitud y reconocimiento. Las madres son una fuente infinita de amor y sabiduría. Sus palabras generan realidades y su silencio también. A este rol se suman otros igual de importantes: el de mujer y profesional, con metas, logros y responsabilidades. Por eso, la importancia de la gratitud y el reconocimiento hacia nosotras mismas son esenciales. Reconocernos nos permite soltar la autoexigencia, abrazarnos, transitar nuestras emociones, aprender de los errores, perdonar y crecer cada día. Nuestras relaciones se fortalecen a través de conversaciones asertivas, que se generan desde la confianza y del poder de nuestro lenguaje. Agradecer cada día quienes somos, valorar cada paso del camino – no solo logros- es indispensable para estar alineadas a nuestros propósitos, que nos permite celebrar la vida y disfrutar el proceso. Empatía. Es indispensable para alcanzar el equilibrio. Ser empáticas con nuestras madres, con nuestros hijos e hijas, y con nosotras mismas es un acto de amor y reconocimiento. La empatía va más allá de “ponerse en los zapatos del otro”; implica escuchar activamente, valorar y respetar las ideas y emociones ajenas, comprendiendo que cada persona vive su propia verdad; basada en su historia, creencias y experiencias.. Empatizar no solo fortalece vínculos, también nos hace más eficientes. Entender a quienes nos rodean – en la familia, en el trabajo, en la vida – nos permite conectar con sus fortalezas y colaborar desde la comprensión. Además empatizar nos invita a observar nuestros propios juicios: ¿nos abren o cierran posibilidades? Al hacerlo, aprendemos a construir una realidad más consciente, compasiva y abierta al crecimiento. Nuestras conversaciones. El equilibrio de la vida está directamente ligado con las conversaciones que tenemos a diario, tanto con los demás como con nosotras mismas. ¿Qué nos decimos? ¿Somos asertivas en nuestras conversaciones? ¿Logro transmitir el mensaje que quiero comunicar? Vivimos en constante pero ¿cómo nos preparamos para conversaciones difíciles? Un buen punto de partida es observar nuestra relación interna: ¿Cómo me relaciono conmigo? ¿cómo me hablo? ¿Qué me reconozco? ¿Cuándo fue la última vez que alguien me reconoció? Y más aún, ¿cómo me siento cuándo ese reconocimiento no llega? Es un punto que nos invita a reflexionar, especialmente en situaciones complejas o cuando tratamos con personas que también atraviesan momentos difíciles. Desarrollar la habilidad de gestionar estas conversaciones implica prepararse antes, actuar con conciencia durante, y cerrar con empatía y claridad. Esto no solo mejora nuestras relaciones, sino que también nos ayuda a mantener ese equilibrio esencial entre lo que somos, lo que sentimos y lo que expresamos. En este Día de las Madres, regálate la posibilidad de reconectar contigo misma, de honrar quién eres más allá de los roles que desempeñas. Ser mujer, mamá y profesional no debe ser una carga, sino una danza en equilibrio, donde el autoconocimiento, la escucha y el cuidado propio marquen el ritmo. Recordar que el equilibrio no se encuentra, se construye cada día con amor, intención y pequeñas acciones: desde una conversación consciente hasta un paseo al aire libre. Porque cuando te reconoces y te das permiso de ser, todo a tu alrededor empieza a alinearse. Hoy es un buen día para elegirte, abrazarte y seguir caminando hacia una vida con más sentido, bienestar y armonía.
Hoy es un buen día para elegirte, abrazarte y seguir caminando hacia una vida con más sentido, bienestar y armonía.
Atención, amantes del chismecito cósmico! Seis de Copas sigue rompiéndola con su gira La Séptima Copa y, porque ustedes lo pidieron, se suman nuevas paradas a este viaje místico y divertido. Prepárense Tijuana, Veracruz, Puebla, y San Luis Potosí, porque el tarot, las carcajadas y las confesiones llegan con todo para brindar juntxs en una noche que promete ser inolvidable.
Después de consolidarse como uno de los podcasts más escuchados en español, con una comunidad apasionada que sigue cada episodio religiosamente, las seis integrantes del programa: Marisol de la Fuente, Fernanda Martin, Diana Wong, María Bolio, Mónica Makaco y Priscila Arias, están listas para compartir la energía del podcast en un escenario.
El show “La Séptima Copa” es una experiencia en vivo donde las anfitrionas explorarán los temas que las han hecho conectar con miles de oyentes: relaciones, amistad, amor propio, risas y todo lo que significa ser mujer hoy en día. Será una oportunidad para brindar juntas, reír, llorar y, sobre todo, sentir el poder de la comunidad ya que… “No somos seis, somos un chingo”.
Nuevas fechas de la gira La Séptima Copa:
11 de julio – El Foro – Tijuana
25 de julio – Foro Boca – Veracruz
8 de agosto – Foro Explanada – Puebla
17 de agosto – Teatro de l Paz – San Luis Potosí
Seis de Copas es un podcast producido por Sonoro que reúne a seis mujeres con personalidades únicas, quienes, a través de sus experiencias, reflexiones y sentido del humor, han creado una comunidad vibrante de oyentes que se sienten parte de cada episodio. Su autenticidad y cercanía han convertido el programa en un fenómeno dentro del mundo del podcasting en español.
No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia en vivo. Adquiere tus boletos en la preventa Banamex el 20 de mayo, y un día después estarán disponibles al público en general en las taquillas del inmueble o a través de www.eticket.mx.
La cumbia se apoderará de la capital de nuestro país con CUMBIAMANÍA, un espectáculo sin precedentes que reunirá a grandes íconos del género tropical el próximo viernes 25 de julio a las 20:30 hrs. en la imponente Arena CDMX.El evento será encabezado por Raymix, máximo referente de la electrocumbia, quien hará vibrar al público con su inconfundible estilo y temas que se han convertido en clásicos modernos como Oye mujer, ¿Dónde estarás? y Primer beso.También estará presente Aarón y su grupo Ilusión, con décadas de trayectoria y una profunda conexión con el público mexicano, y quien interpretará canciones que han dejado huella como Todo me gusta de ti, Te vas y El embrujo.
Su presentación promete ser uno de los momentos más emotivos de la noche.Grupo G llegará con toda su fuerza escénica para hacer retumbar la Arena CDMX con éxitos como La inconforme, La cumbia de los monjes y La princesa Talibana, mezclando irreverencia, ritmo y un sonido inconfundible que ha conquistado nuevas generaciones.Por su parte Los Yaguarú, una leyenda viva de la cumbia, interpretarán joyas de su repertorio como Suavemente amor, Vida no te vayas y Cómo decirte adiós, llevando al público por un viaje lleno de nostalgia y pasión tropical.La presencia femenina estará a cargo de Tania Laure, una artista que ha sabido abrirse paso con talento, carisma y una voz poderosa.
Su propuesta mezcla frescura con respeto por la tradición, convirtiéndola en una de las grandes promesas del género tropical actual. Con cada presentación, Tania demuestra que el futuro de la cumbia también tiene nombre de mujer.CUMBIAMANÍA no es sólo un concierto, es una experiencia que celebra el poder de la música para unir, emocionar y hacer bailar.
Una noche única donde se reunirán generaciones enteras para disfrutar del ritmo que corre por nuestras venas el próximo 25 de julio en la Arena CDMX.
La icónica marca de pollo frito, creó un fin de semana inolvidable con sabor, descanso y tiempo libre
Ciudad de México a 13 de mayo de 2025. KFC, abrió las puertas de la Bucket House el pasado viernes 9 de mayo para regalar una experiencia soñada a 10 afortunadas mamás, Esta iniciativa, creada por la icónica marca de pollo frito, celebró a las madres en su día con lo que más se merecen: descanso, diversión, mucho sabor y tiempo libre.
Desde su llegada, las mamás fueron recibidas con una cálida bienvenida arrancando su festejo con un Meet & Greet con Mijares, quien con su cercanía y carisma dio inicio a un fin de semana único. Posteriormente, Daniela Salinas, actriz y creadora de contenido, ofreció una plática sobre el arte de contar historias en redes, compartiendo herramientas y experiencias con las asistentes. La jornada continuó con una masterclass impartida por Erika Buenfil, reconocida como La Reina Mexicana de TikTok, quien enseñó a las mamás a crear contenido divertido y auténtico en esta popular plataforma.
“El objetivo de esta experiencia era regalarles a las mamás un espacio donde se sientan valoradas, relajadas y completamente libres del día a día. Verlas disfrutar y aprender desde el primer momento en la Bucket House confirma que lo logramos”, comentó Ernesto Hernández, Brand Building Manager de KFC México.
La celebración continuó el sábado 10 de mayo con una mañana de introspección y bienestar, con una sesión de meditación y yoga en el jardín, guiada por Ana Karen Jáuregui García, instructora certificada en Vinyasa Yoga y fundadora de Hummo y Santuario, espacios dedicados al equilibrio cuerpo-mente. Tras reconectar consigo mismas, las mamás pasaron gran parte del día en el spa, donde disfrutaron de masajes relajantes, terapias con piedras calientes, manicure y pedicure.
Uno de los momentos más esperados fue el maridaje entre el inconfundible y delicioso pollo frito de KFC y vinos seleccionados, guiado por la reconocida chef Zahie Téllez, quien compartió su pasión por la cocina con las invitadas en una experiencia multisensorial acompañada de los favoritos de KFC, como el clásico puré de papa. La experiencia fue complementada por la participación de Diego Paredes Meneses, Brand Manager de Everest Wines & Spirits, quien dirigió una exclusiva cata de vinos.
Más tarde, la actriz y mamá Fátima Torre visitó la Bucket House para compartir una tarde relajada, de mamá a mamá, llena de risas, anécdotas y conversaciones sinceras sobre maternidad, estilo de vida y balance personal. La noche cerró con una función de cine, donde las mamás disfrutaron de “Mamma Mía” una película especialmente seleccionada para la ocasión, rodeadas de una atmósfera de calma, comunidad y conexión.
“Cada rincón de la Bucket House fue diseñado para sorprender y consentir, desde el jardín y la alberca hasta el salón de juegos, las habitaciones personalizadas y hasta una pop store de KFC. Todo pensado para que las mamás vivieran una experiencia inolvidable, con tiempo libre y el sabor de su pollo favorito”, concluyó Ernesto Hernández.
El aclamado cuarteto inglés Il Divo, poseedor de las interpretaciones más sofisticadas y poderosas de la ópera contemporánea, inicia una travesía musical por nuestro país para conmemorar sus 20 años de trayectoria artística. No se pierdan la oportunidad de presenciar la magia vocal de David Miller, Urs Bühler, Sébastien Izambard y Steven LaBrie, en una serie de noches que prometen ser inolvidables.
Un legado vocal que trascendió fronteras y generaciones
Después de dos años de promoción mundial de XX: 20th Anniversary Album, Il Divo regresará a Europa en el verano de 2025 antes de embarcarse en su nueva gira mundial, Il Divo By Candlelight, tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos en otoño. “Queremos actuar en teatros, creando una experiencia íntima donde los fans se sientan parte de la actuación”, explica David. “Hemos desafiado a nuestro equipo creativo a diseñar un espectáculo elegante e inmersivo, pero que nunca se vea eclipsado por la producción”. “Queremos que la música hable por sí misma”, añade Steven.
OCESAfact: Il Divo llegó como una fuerza de la naturaleza con su álbum debut homónimo, Il Divo, en 2004. Se ubicó en el puesto número 5 del Billboard 200 (como el primero de cinco debuts consecutivos del grupo en el Top 10 de la lista respectiva).
Con más de 30 millones de álbumes vendidos, 50 éxitos número 1 y 160 certificaciones de Oro y Platino en 35 países, su impacto es innegable. Han honrado los escenarios más grandiosos del mundo, desde los Juegos Olímpicos de Verano y la Copa Mundial de la FIFA hasta el Jubileo de Diamante en Windsor y el Baile del Comandante en Jefe.