Pedro Fernández pone a bailar a la Arena Ciudad de México

Pedro Fernández uno de los grandes consentidos de la música regional mexicana, se presentó con gran éxito en la Arena Ciudad de México.

Lss chaquetas de cuero, los sombreros y las creolinas se dieron cita en las inmediaciones del recinto desde muy temprano.

Al filo de las nueve de la noche Pedro Fernández ataviado de charro salió a el escenario para comenzar una noche increíble, con “El son de la negra” engalanando la velada dedicada a las mamás.

El alarido del respetable se sintio en el recinto en cada interpretación de Pedro Fernández ante una buena entrada en la Arena Ciudad de México.

Fotos/Lando

Como te extraño”, “Quién será”, “Los hombres no deben llorar” y “El aventurero”, algunos de los temas comenzo la noche en la Arena Ciudad de México.

“¿Como están las mujeres más hermosas del mundo? Es un placer estar en este lugar, pero sobre todo que nos acompañen esta noche, gracias de todo corazón, hoy como siempre ser una noche importante, inolvidable, ojalá que para ustedes también”, comento el cantante.

Pedro Fernández puso a bailar a la Arena Ciudad de México, casa tema coreado por las mamás y mamacitas en una noche mágica llena de ambiente.

“Si te vas” con Emir Pavón al ritmo de cumbia, encendió la noche llena de alegría y sabor, es la primera vez que interpreta este tema en una versión muy alegre.

Esta noche llena de alegrías, previo a el 10 de mayo,, Pedro Fernández Nos deleitó con una noche alegre jovial y llena de ritmo en la Arena rena Ciudad de México, con una entrada espectacular.

Sin duda un gran presentación de Pedro Fernández que hasta nos interpreto “Coqueta” un tema que hiciera famoso en sus orígenes y que sin duda puso a bailar a más de uno.

Paulo Londra explota el Palacio de los Deportes

Paulo Londra electrizante en la noche del Palacio Los Deportes ante una fanaticada que abarrota el recinto de churubusco.

Una entrada fenomenal donde los fans llegaron muy temprano y en las inmediaciones se fueron sobre la merch de Londra.

No importó que también había evento de k-pop en el GNP y beisbol en el harp Helú, también lluvia.

El músico argentino se ha establecido como uno de los referentes más conocidos de la música urbana en todo el mundo, por eso su vuelta a los escenarios ha provocado alegría entre sus seguidores, quienes tendrán la oportunidad de cantar de nuevo canciones como “Nena maldición”, “Cuando te besé”, entre otras.

Foto/OCESA

Después de 7 años de ausencia en nuestro país, Paulo Londra comenzó su actuación,, ante el delirio de la fanaticada que se apostó desde primera hora en el Palacio de los Deportes.

El cantante argentino Paulo Londra ha alcanzado millones de reproducciones en plataformas digitales con sus canciones “Tal vez”, “Adán y Eva” y “Protagonista”. Ha lanzado dos álbumes, Homerun y Back to the Game, además de su reciente EP titulado Versus, que también da nombre a su nueva gira, la cual tuvo dos noches con todas las entradas vendidas en la Ciudad. Estos son los logros de Paulo Londra.

Temas que forman parte del nuevo EP del cantante titulado “Versus”, en el que presenta su lado más profesional con de “Sin cadenas”, “Mi versión”, “Next”, “Glamping”, “PVSL” y “Gracias”.

Más de 15 mil personas disfrutaron de un concierto excepcional, sin duda una de las noches más importantes en Latinoamérica.

Una noche explosiva, recordo los temas que son hits mundiales como: “Adán y Eva”, “A veces”, “Romeo y Julieta”, “Por eso vine”, “Plan A”, y sus más recientes singles como “Recién soltera”, “Princesa” e “Itamambuca”

Foto/OCESA

Mexico City se desbordó esta noche para aclamar a Paulo Londra en el Palacio de los Deportes, una noche electrizante que la fanaticada disfruto al máximo en cada tema que interpreto.

Este sábado continúa las presentaciones de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.

SMTOWN LIVE

Del evento que iba a terminar por cancelarse a ser el evento más nostálgico para todos los asistentes.

Se rumoreaba que el evento más importante de SM ENTERTAINMENT sería cancelado por la falta de asistentes; esto debido a que los fanáticos esperaban este evento desde hace 13 años, pero la empresa siempre pensó que México no era un país que consumiera música del género K-pop y por la gran suma que demandaban para la compra de boletos; al final del día, muchos de los fanáticos obtuvieron sus boletos a pesar de las bajas expectativas.

El concierto empezó a eso de las 20:00 horas, mostrando en la pantalla visuales muy llamativos, con escenas de sus vídeos más vistos, de cada uno de los grupos que conforman la empresa SM ENTERTAINMENT; los gritos no se hicieron esperar e hicieron retumbar el estadio.

Los primeros en presentarse fue el dúo TVXQ, con la canción “Rising Sun”, seguidos de SMTR25 presentando un cover de la canción “Lucifer” de la agrupación Shinee, los fanáticos quedaban maravillados con lo que escuchaban; se presentó Super Junior con “Mamacita”, para volver con SMTR25 coreografeando “Growl” de la agrupación “EXO”, y terminar con Dear Alice levantando el ánimo con “Ariana”.


Otros de los grupos que se presentaron al concierto fueron Hearts2Hearts, un girlgroup debutante, RIIZE, aespa, Red Velvet (Irene, Seulgi y Joy), NCT WISH, NCT DREAM, NCT127, Way V; y miembros en solitario como Suho, Chanyeol y Kai de EXO, Minho y Key de SHINEE.

Los fans no paraban de corear canciones como: Boom Boom Bass, Next Level, Bad Boy, Steady, Smoothie, Love Talk, Fact Check, (1to3), Hasta la Vista, Wait On Me, Call Back, Pleasure Shop, Git It Up, Sorry Sorry, Psycho (cover), entre otros.

Dentro de los momentos que se tomaban para platicar con los fanáticos, el grupo Hearts2Hearts agradece el apoyo recibido a pesar de tener poco de haber debutado; Riize anuncia nuevo álbum y muchas sorpresas, además de que nos regalaron un avance de su álbum, mostrando incluso parte de la coreografía.

Grupo tras grupo, artista tras artista, todo aquel que salía al escenario provocaba un

rugido en el Estadio GNP de la CDMX.

Una noche que muchos de los asistentes comentan como “La mejor noche de su vida”.

Esperemos que los grupos cumplan con su promesa de volver.

  • Mafer Dorantes (Athos)

¡Los Blenders se adueñaran del Pabellón del Palacio de los Deportes!

Qué pasa rockeros! Preparen sus gargantas y sus mejores pasos, porque Los Blenders, la banda que ha marcado la pauta del rock nacional en la última década, está de vuelta para armar un fiestón épico. El próximo 8 de noviembre, el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes será el epicentro de una descarga de energía pura que no te puedes perder.

De “chavos bien” a conquistar el mundo

Con diez años de trayectoria, Los Blenders han demostrado ser mucho más que una banda de rock llenando incluso el Teatro Metropólitan. Su álbum debut, Chavos Bien (2015), no sólo se coló en el “Top 10 de los Mejores Discos Alternativos en español” de KEXP, sino que también los convirtió en la primera banda mexicana en firmar con el sello español Tigre Discs, abriendo brecha de forma independiente en México y Estados Unidos.

OCESAFACT: Su impacto fue tal, que incluso se convirtieron en la imagen de la campaña “Descubre Tu Música” de Corona, codeándose con figuras de la talla de Residente y Will.i.am.

Los escenarios de festivales masivos como Vive Latino (en dos ocasiones), y Tecate Pa’l Norte, han sido testigos de la explosiva energía que Los Blenders desatan en cada concierto, atrayendo a una legión de jóvenes fans año tras año. Su evolución a través de cuatro EPs y tres álbumes de estudio, es testimonio de su crecimiento constante y su sólida propuesta musical.

La oportunidad de vivir la intensidad del rock de Los Blenders está a la vuelta de la esquina. ¡No dejes que te lo cuenten! Los boletos estarán en preventa Banamex el 8 de mayo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

VISITA LAS REDES DE LOS BLENDERS:

FACEBOOK | INSTAGRAM

Conoce más de este y más conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_rock

Motörhead lanzará The Manticore Tapes el próximo 27 de junio

En 1976 se consolidó la formación seminal de Motörhead, un año después de la creación inicial de la banda. Conocida como la era de los ‘Tres Amigos’ de Motörhead, Lemmy (bajo/voz), Fast Eddie Clarke (guitarra) y Phil ‘Philthy Animal’ Taylor (batería) unieron sus fuerzas y comenzaron su extraordinario viaje a la cima de la élite del hard rock. En agosto de 1976, la banda se instaló en el legendario estudio Manticore de Emerson, Lake & Palmer en Fulham para ensayar y mostrar la nueva formación.

Mientras estaban allí grabaron juntos por primera vez y ahora, cuarenta y nueve años después, esta cinta perdida hace tiempo ha salido a la luz, ha sido desempolvada y restaurada en toda su cruda gloria, para celebrar el 50 aniversario de la banda seminal de hard rock.Resulta bastante surrealista, incluso increíble, que haya transcurrido medio siglo entero desde aquel momento vital de 1976. Igual de sorprendente, especialmente para aquellos que recuerdan a Lemmy martilleando las máquinas expendedoras de fruta de los pubs londinenses o como la estrella de rock más extraordinariamente accesible de la época, ha sido el ascenso de este hombre siempre humilde a la inmortalidad del Monte Rushmore como icono definitivo del rock and roll, a pesar de haber fallecido tristemente hace casi diez años.

Sin duda, el propio Lemmy se habría reído a carcajadas.Las tenaces luchas a las que se enfrentó Motörhead en los primeros cuatro de sus 50 años están bien documentadas y la manifestación casi accidental de este álbum -y las circunstancias en las que se grabó- presentan un nuevo elemento apenas conocido hasta ahora en la historia de la banda de aquella época en la que su propio futuro parecía sombrío si los acontecimientos no hubieran tomado un rumbo diferente.Parte de esa historia temprana tenía que ver con un hombre poco mencionado llamado Frank Kennington, que hizo de roadie para The Who antes de pasar a la gestión y hacerse cargo brevemente de los Motörhead en apuros. Una de las maniobras de Kennington fue alojar al trío en el cine ABC reconvertido de Fulham Palace Road, que servía de cuartel general al supergrupo musical Emerson, Lake and Palmer, conocido como Manticore. Llamado así por la bestia mítica del folclore persa que adornaba las carátulas de sus álbumes, Manticore era el lugar ideal para los grupos, ya que la sala de proyección albergaba las oficinas, mientras que el auditorio principal, sin asientos, servía de escenario para que los grupos ensayaran.

Motörhead se instaló en Manticore para grabar su actuación en el estudio móvil de Ronnie Lane, operado por Ron Faucus, el amigo de confianza de Ronnie.Faucus hizo un buen trabajo capturando la floreciente potencia de Motörhead y sus ataques a alta velocidad en canciones que permanecerían en su directo hasta 1979. Estas viejas cintas han sido restauradas por Cameron Webb, colaborador de Motörhead desde hace años, en los Maple Studios de California, y masterizadas por Andrew Alekel en Bolskine House de Los Ángeles.

El resultado es un momento verdaderamente histórico en la evolución de los mejores iconos del hard rock, restaurando y dando a conocer al público por primera vez una parte vital de la evolución y la historia de Motörhead.The Manticore Tapes estará disponible en una edición de lujo ampliada que contendrá un doble LP y un single de 7», un LP sencillo, CD y formato digital.Consulte a continuación todos los detalles de los lanzamientos de The Manticore Tapes y no deje de visitar www.iMotorhead.com para recibir noticias y actualizaciones!TRACKLISTINGSDeluxe Expanded Bookpack:LP11Intro (Instrumental) 2Leavin’ Here 3Vibrator 4Help Keep Us on the Road 5The Watcher 6Motörhead 7Witch Doctor (Instrumental)8Iron Horse / Born to Lose (Instrumental)9Leavin’ Here (Alternate Take)10Vibrator (Alternate Take)11The Watcher (Alternate Take)LP2 Live: Blitzkrieg on Birmingham ‘771 Motörhead2 Vibrator3 Keep Us On The Road4 The Watcher5 Iron Horse6 Leavin’ Here7 On Parole8 I’m Your Witch Doctor9 Train Kept a-Rollin’10 City Kids11 White Line Fever 7″ Live at Barbarella’s Birmingham ’77 (previously unreleased) 1 Motörhead 2 Keep Us On The Road LP & CD :1Intro (Instrumental)2Leavin’ Here3Vibrator4Help Keep Us on the Road5The Watcher6Motörhead7Witch Doctor (Instrumental)8Iron Horse / Born to Lose (Instrumental)9Leavin’ Here (Alternate Take)10Vibrator (Alternate Take)11The Watcher (Alternate Take)

Te llevamos al SMTOWN LIVE 2025 [THE CULTURE, THE FUTURE] in MEXICO CITY

OCESA y Grupo MNI te llevan SMTOWN LIVE 2025 [THE CULTURE, THE FUTURE] in MEXICO CITY este 9 de mayo en el Estadio GNP.

Serán 10 boletos sencillos y estar pendientes de más dinámicas de Grupo MNI.

Para poder participar debes seguirnos en Instagram, Tik Tok y X @mninoticias así como @mnideportes en Ins.

Comparte Screenshot de que nos sigues y etiquetanos

Dinámica

  1. Debes seguirnos en las redes sociales de Grupo MNI
  2. Debes ser PinkBlood
  3. Cuantos años cumple SM
  4. Llena los datos correctos y recuerda colocar tu email de tu cuenta ticketmaster
  5. Las historias más conmovedoras serán también parte de las ganadoras.

Tu boleto es personal e instraferibles, es para que disfrutes como PinkBlood.

Recuerda que las ganadoras serán elegidas al azar.

Llena los datos correctamente, si eres PinkBlood ganadora nos pondremos en contacto contigo.

La dinámica cierra a las 3 pm es boleto sencillo.

  • ES IMPORTANTE QUE SE OCUPE TU BOLETO, ESTA DINÁMICA ES PARA PINKBLOOD QUE SI VAN IR DE CDMX.

Ganadores de boletos sencillos para   SMTown Live 2025
1 Noe Guzmán Ibarra
2 Lizbeth Alcívar Velasquez
3 Ruth Elizabeth Sarabia
4 Gloria Serna Mijangos
5 Elizabeth Martínez
6 Isfel Martínez
7 Abril Nahum Coronado
8 Diana Laura Tellez Oroz
9 Gala Victoria Amairani Quintero Chavez
10 Cinthya Jaqueline Grajeda S.

*muchas muchas gracias por su preferencia en esta dinámica histórica, por favor si alguno de los ganadores no puede acudir favor de cederle el lugar alguien más.

Maiden Symphony” está de regresocon la Orquesta Sinfónica de Minería 

“Maiden Symphony” está de regreso
con la Orquesta Sinfónica de Minería Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden. 
Única función: 12 de junio de 2025, Arena Ciudad de MéxicoBoletos a la venta Tras el rotundo éxito en el Pepsi Center en 2024, la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Minería nos volverá a sorprender interpretando la música de la legendaria banda británica Iron Maiden, en un show que deleitará de nuevo a los fans más encarnados del heavy metal y la música clásica. 

Después de una emotiva y eufórica ovación de pie que duró más de 10 minutos en 2024, MAIDEN SYMPHONY puso manos a la obra para traer de vuelta esta producción épica que reúne a 70 músicos en escena, visuales asombrosos y un espectáculo de luces extraordinario.
 
Iron Maiden, quien es ya una banda de culto en México, y quienes se han presentado más de una decena de veces en los foros más grandes y prestigiosos de nuestro país, será homenajeado en un lenguaje 100% sinfónico con la interpretación de 15 de sus temas más emblemáticos a cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería.
 
La OSM es una de las orquestas sinfónicas más reconocidas del mundo, la cual celebró sus 45 años de historia el año pasado, y cuyos conciertos se han distinguido siempre por la calidad interpretativa de sus músicos, directores, solistas y agrupaciones corales que participan en ella.  
 
La OSM presenta cada año una temporada regular durante el verano (julio-agosto y septiembre) en la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad de México. El resto del año ofrece conciertos especiales en los foros más importantes del país, como el Auditorio Nacional y el Palacio de Bellas Artes.

La dirección de la orquesta corre a cargo de la batuta de Rodrigo Cadet, quien ha tenido presencia en la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, la Orquesta Filarmónica de Sonora, el CEPROMUSIC y la OJUEM, entre otras. Rodrigo es actualmente director de la Orquesta Sincrophonia, enfocada en la colaboración interdisciplinaria a través de la ópera, el ballet y el cine.
 

Participa a su vez la soprano mexicana de renombre internacional Cecilia Eguiarte, quien interpreta 3 temas del grupo. Cecilia es egresada de la Facultad de Música-UNAM. En 2021 fue ganadora distrital del Metropolitan Opera House Competition y en el 2022 fue galardonada con tres premios en el Concurso San Miguel XIII. Se ha presentado como solista en el Palacio de Bellas Artes, cantando la Pequeña misa solemne de G. Rossini, en la Sala Nezahualcóyotl cantando El Gran Macabro de György Ligeti, entre otros. Participó en el festival Música a Riva en Italia y en el festival Inmaterial Latinoamericano en Argentina. En 2024 se presentó en Meiningen- Alemania con Madame Buterlfy
 
Los arreglos musicales son de Gilberto Pinzón, quien se graduó́ en música Jazz con Mención Honorifica de la Escuela Superior de Música. Ha sido arreglista, director y productor musical durante más de 2 décadas. Ha grabado (guitarras acústicas y bajo eléctrico) en los legendarios “Abbey Road ̈ studios en Londres, Inglaterra, junto con la London Symphony Orchestra y con Carlos Rivera, con el que también realizó arreglos y adaptaciones para orquesta. Como arreglista ha escrito más de 30 arreglos para cuerdas y orquesta sinfónica. Entre ellos el arreglo para Disney “COCO, A LIVE TO FILM EXPERIENCE” en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, CA, con la Orquesta Sinfónica de Los Ángeles.
 
Los riffs, harmonías y melodías más notorias y sonadas en el universo del Heavy Metal le deben su existencia a la música clásica, del contrapunto de Bach a los ostinatos de Stravinski.

Maiden Symphony es un tributo a ambas escuelas musicales que homenajea a una de las bandas más importantes del género para escuchar versiones de su música como nunca antes, invitando a ambos públicos a adentrarse en el terreno del otro.

 
¡No te pierdas este gran evento en donde la música de Iron Maiden será llevada a una escala épica como nunca antes la has escuchado!

Da click aquí para ver una probadita del show

Información general:                           
Fecha: 12 de junio, 2025
Lugar. Arena Ciudad de México
Boletos: https://linktr.ee/maidensymphony

Participa a su vez la soprano mexicana de renombre internacional Cecilia Eguiarte, quien interpreta 3 temas del grupo. Cecilia es egresada de la Facultad de Música-UNAM. En 2021 fue ganadora distrital del Metropolitan Opera House Competition y en el 2022 fue galardonada con tres premios en el Concurso San Miguel XIII. Se ha presentado como solista en el Palacio de Bellas Artes, cantando la Pequeña misa solemne de G. Rossini, en la Sala Nezahualcóyotl cantando El Gran Macabro de György Ligeti, entre otros. Participó en el festival Música a Riva en Italia y en el festival Inmaterial Latinoamericano en Argentina. En 2024 se presentó en Meiningen- Alemania con Madame Buterlfy
 
Los arreglos musicales son de Gilberto Pinzón, quien se graduó́ en música Jazz con Mención Honorifica de la Escuela Superior de Música. Ha sido arreglista, director y productor musical durante más de 2 décadas. Ha grabado (guitarras acústicas y bajo eléctrico) en los legendarios “Abbey Road ̈ studios en Londres, Inglaterra, junto con la London Symphony Orchestra y con Carlos Rivera, con el que también realizó arreglos y adaptaciones para orquesta. Como arreglista ha escrito más de 30 arreglos para cuerdas y orquesta sinfónica. Entre ellos el arreglo para Disney “COCO, A LIVE TO FILM EXPERIENCE” en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, CA, con la Orquesta Sinfónica de Los Ángeles.
 
Los riffs, harmonías y melodías más notorias y sonadas en el universo del Heavy Metal le deben su existencia a la música clásica, del contrapunto de Bach a los ostinatos de Stravinski.

Maiden Symphony es un tributo a ambas escuelas musicales que homenajea a una de las bandas más importantes del género para escuchar versiones de su música como nunca antes, invitando a ambos públicos a adentrarse en el terreno del otro.

 
¡No te pierdas este gran evento en donde la música de Iron Maiden será llevada a una escala épica como nunca antes la has escuchado!

Da click aquí para ver una probadita del show

Información general:                           
Fecha: 12 de junio, 2025
Lugar. Arena Ciudad de México
Boletos: https://linktr.ee/maidensymphony

El Monster Tour poderoso con Opeth y Judas Priest en la Arena Ciudad de México

El Monsters Tour, una noche que reunió a dos titanes del género: Opeth y Judas Priest. Con un lleno total y un ambiente electrizante desde las gradas hasta la pista, el público vivió una experiencia poderosa, cargada de distorsiones, virtuosismo y pura energía.

La velada arrancó con la actuación de Opeth, la legendaria banda sueca de metal progresivo. Su presentación fue una travesía sonora intensa y sofisticada que capturó desde los oídos más técnicos hasta los más pasionales. Con cambios de ritmo hipnóticos, pasajes instrumentales complejos y una ejecución impecable, Opeth dejó en claro por qué sigue siendo uno de los nombres más respetados del género.

Pero el clímax llegó cuando Judas Priest subió al escenario. Rob Halford, con su presencia imponente, comandó a la banda con la fuerza de siempre. La audiencia se rindió ante clásicos como Painkiller, Electric Eye y Breaking the Law.

El rugido del público no bajó durante las casi dos horas de show, que se extendieron hasta pasada la medianoche.Un detalle que no pasó desapercibido fue la diversidad del público: desde adolescentes que descubrían el metal por primera vez, hasta adultos que han seguido a estas bandas por décadas.

Varios niños acompañaron a sus papás, creando un puente generacional que demuestra que la música pesada no solo sobrevive, sino que se multiplica.

Judas Priest y Opeth ofrecen poderoso concierto en la Arena CDMX

Una entrada Poderosa para un concierto poderoso, el que se vivió esta noche en la arena Ciudad de México con Judas Priest y Opeth.

La gira Monsters of Rock con Judas Priest y Opeth en Arena CDMX de este 4 de mayo tendrá 2 setlist de canciones, uno para cada banda.

La fanaticada realizó una gran entrada en la arena Ciudad de México, desde las 5 de la tarde ya se encontraban en las inmediaciones de la zona de ferrería.

alrededor de las 9 de noche apareció Opeth para tocar por espacio de una hora, el buen metal retumbó en la Arena CDMX.

Opeth logro una noche de metal fuerte, una banda comprometida con el respetable, muy buena presentación esta noche en el escenario de la arena Ciudad de México, aquí algunos de sus temas.

§1
Master’s Apprentices
The Leper Affinity
§7
You Suffer
Häxprocess
In My Time of Need
The Night and the Silent Water
§3
Ghost of Perdition
A Story Never Told
Sorceress
Deliveran

Para el el complemento le tocó el turno a una de las bandas más esperadas de la noche Judas Priest.

El primer sencillo de su nuevo álbum, “Invincible shield”, que salió el año pasado, fue solo el inicio de una aventura de metal llena de energía, seguido de “You’ve got another thing comin’”, que hizo sonar las radios en los años 80 y animó a las personas a dejar a un lado sus teléfonos por un rato para moverse al ritmo de la música.

El setlist de canciones que Judas Priest toco en vivo en la Arena CDMX.

  1. Clarionissa (Tour Intro)
  2. Panic Attack
  3. You’ve Got Another Thing Comin’
  4. Rapid Fire
  5. Breaking the Law
  6. Riding on the Wind
  7. Love Bites
  8. Devil’s Child
  9. Saints in Hell
  10. Crown of Horns
  11. Sinner
  12. Turbo Lover
  13. Invincible Shield
  14. Victim of Changes
  15. The Green Manalishi (With the Two Prong Crown)
  16. Painkiller
  17. The Hellion
  18. Electric Eye
  19. Metal Gods
  20. Heading Out to the Highway
  21. Diamonds & Rust
  22. Hell Bent for Leather
  23. Living After Midnight

BANDA MS DEBUTA CON ÉXITO EN EL NEW ORLEANS JAZZ & HERITAGE FESTIVAL DE NUEVA ORLEANS

Los Ángeles, CA (5 de Mayo de 2025).- Por primera ocasión una banda sinaloense se presenta en el reconocido New Orleans Jazz & Heritage Festival y la BANDA MS fue la encargada de deleitar a miles de personas que entusiasmadas asistieron a este evento multicultural que se llevó a cabo la tarde del pasado domingo.

Con ello, se marca un momento histórico tanto para la banda como para el festival, abriendo el camino para nuevas propuestas, expandiendo y explorando el mercado musical hacia nuevos territorios. Un hecho que resulta aún más importante y trascendente, si se trata específicamente de música regional mexicana.

La participación de la BANDA MS no solo representó una fusión cultural, sino que también conquistó a un público diverso y abierto a nuevas experiencias musicales. Con el inconfundible sonido de la tuba y la tambora, la agrupación ofreció una actuación vibrante que despertó el entusiasmo de los asistentes, muchos de los cuales escuchaban por primera vez este estilo musical.

El público, compuesto por amantes del jazz, blues y ritmos del mundo, recibió con sorpresa y agrado la propuesta fresca de BANDA MS, que logró conectar emocionalmente a través de su energía, pasión, letras y un sonido con el cual se sintió plenamente identificada la multitud.

Con todo lo anterior, esta presentación reafirma nuevamente la capacidad que tiene la música de la BANDA MS para romper fronteras y conectar culturas, motivo por el cual está catalogada como una de las más influyentes del género.

Salir de la versión móvil