MARIO BAUTISTASE PRESENTARÁ EN VIVO ESTE DOMINGO EN SEATTLE  EN LA FINAL DE LEAGUES CUP 2025 INTERPRETANDO EL HIMNO OFICIAL DEL TORNEO

Nuestros Colores,” producida por Emilio Estefan Jr., será interpretada justo antes del saque inicial de la final entre Seattle Sounders FC e Inter Miami CF

La estrella del pop latino Mario Bautista interpretará en vivo el himno oficial de Leagues Cup“Nuestros Colores”, justo antes del inicio de la final de Leagues Cup 2025 este domingo, 31 de agosto, cuando Seattle Sounders FC se enfrente al Inter Miami CF en el Lumen Field de Seattle.

El himno, producido por el ganador del Grammy Emilio Estefan Jr., ha sido el pieza musical del torneo, sonando en los estadios, transmisiones, plataformas digitales y en MLS Season Pass a través de Apple TV. La versión 2025 reúne a Mario Bautista con el reconocido Taboo, integrante de Black Eyed Peas; la cantautora nominada al Grammy Emily EstefanEmilio Regueira, vocalista de Los Rabanes; y el artista emergente Richaelio.

“El fútbol y la música nos unen en el mismo idioma: amor, pasión y esperanza. Eso es lo que celebraremos este domingo”, expresó Mario Bautista.

Con más de 1.5 mil millones de reproducciones, 1.6 millones de oyentes mensuales en Spotify y una audiencia global de más de 20 millones de seguidores, Mario Bautista se ha consolidado como uno de los cantautores mexicanos más versátiles e influyentes de su generación. Reconocido por fusionar pop, urbano y sonidos regionales, ha entregado éxitos como “Baby Girl”, “Brindo” y “Cabrón Yo Puedo”, además de álbumes aclamados como CINCOFENIX, este último marcando un capítulo de madurez y profundidad emocional en su carrera. Sus colaboraciones incluyen a Banda El Recodo, Edwin Luna, Piso 21, Austin Mahone y Deorro, expandiendo su alcance musical más allá de géneros y fronteras. 

Además de la música, Bautista continúa consolidándose como una figura cultural y de entretenimiento. Ha formado parte del Comité de Selección de Miss Universo 2023, fue un panelista destacado en Billboard Latin Music Week 2024 y recientemente debutó con triunfo en el ring en la función de boxeo Super Nova Boxing, demostrando que su determinación transciende los escenarios. 

Seattle y Miami se enfrentan en la final de Leagues Cup: 

La final de Leagues Cup 2025 marca el primer enfrentamiento oficial en más de tres años entre Seattle Sounders FC e Inter Miami CF. Seattle busca su primer título del torneo, mientras que Miami pretende conquistar su segundo campeonato tras coronarse en la edición inaugural del 2023. Ambos equipos lucharan por el trofeo y un pase directo a los octavos de final de la Concacaf Champions Cup.

En las semifinales del miércoles, Inter Miami venció 3-1 a Orlando City SC con doblete de Lionel Messi, mientras que Seattle derroto 2-0 a LA Galaxy con goles de Pedro de la Vega y Osaze De Rosario.

Ante la gran demanda, Seattle Sounders FC abrió la zona superior del Lumen Field para la final, superando las 50,000 entradas vendidas y rompiendo el récord de asistencia en un partido de Leagues Cup, establecido en 2024 con 50,675 espectadores.

El partido por el tercer lugar también se disputará el domingo, con LA Galaxy enfrentando a Orlando City SC en el Dignity Health Sports Park de Carson, California. Los tres primeros lugares del torneo obtendrán su pase a la Concacaf Champions Cup 2026, con el campeón avanzando directamente a los octavos de final. 

Adán Cruz llevará su gira Ave Fénix a Puebla y Querétaro

Adán Cruz, el rapero regiomontano, sigue ampliando su gira Como Ave Fénix por la República Mexicana. Tras agotar su primera fecha en la Ciudad de México, ahora anuncia dos nuevas paradas: el 11 de diciembre en el Auditorio Explanada de Puebla y el 13 de diciembre en el Foro Arpa de Querétaro.

Ruido, El Silencio y Yo II, su más reciente lanzamiento, revive un álbum con más de una década de historia y lo lleva a otro nivel. Más que una simple conmemoración, se trata de una obra compuesta por 11 tracks que no busca quedarse en una remasterización ni en un gesto nostálgico, sino en una verdadera reinterpretación de su esencia.

OCESAFACT: Adán Cruz cuenta con más de un millón de oyentes mensuales en plataformas de streaming, consolidando su presencia como una de las voces más escuchadas y representativas del hip hop mexicano.

Este nuevo disco recurrió a los mismos productores que trabajaron con Cruz en el álbum original. La producción de Ruido, El Silencio y Yo II, alcanzó a preservar la identidad sonora del disco original, así como explorar sonidos y perspectivas más personales.

Reconocido por su habilidad lírica y una presencia auténtica en el hip hop contemporáneo, Adán Cruz también ha trabajado junto a figuras de la talla de Alemán, Cartel de Santa y Millonario. Entre sus álbumes más recientes destacan Trufas (2024, edición deluxe), Mundo Marihuana y Ruido, El Silencio y Yo II (ambos de 2025). Adquiere tus boletos en la Preventa Banamex a partir del 1 de septiembre; mientras que la venta general será un día después en las taquillas del inmueble o a través de Eticket.

Enjambre ilumina Veracruz con su gira Daños Luz

Enjambre hizo vibrar la noche con su gira Daños Luz, presentándose en el Auditorio Benito Juárez ante un público que asistio al recinto para corear cada una de sus canciones.

Con una puesta en escena cargada de luces y un sonido envolvente, el grupo originario de Fresnillo, Zacatecas, recorrió su más reciente producción, además de interpretar los temas que se han convertido en clásicos de su trayectoria, canciones como Visita y Mania Cardiaca fueron de las más ovacionadas, mientras que las nuevas canciones provocaron la misma entrega de los asistentes.

El concierto se convirtió en una experiencia íntima y poderosa, en la que la voz de Luis Humberto Navejas y la energía de la agrupación marcaron una conexión especial con los veracruzanos.


La ovación final fue el reflejo del éxito de una gira que confirma a Enjambre como una de las bandas más queridas del rock alternativo en México.

Redacción: David Villalva
Fotografía: David Villalva

CAROLINA IMPERIAL Y WILLIAM ZEPEDA, SEGUNDOS FINALISTAS DE “MÉXICO CANTA”

El día de ayer, domingo 24 de agosto, se llevó a cabo la semifinal de la Región Centro de Estados Unidos

De manera unánime, se decidió que ambos músicos pasan a la gran final

“México canta por la paz y contra las adicciones” es una iniciativa que forma parte de la estrategia de atención a las causas del Gobierno de México, que pone en el centro a las y los jóvenes, protagonistas de este momento histórico de transformación de nuestro país.

A través de la celebración de nuestra cultura de ambos lados de la frontera, “México canta” es un esfuerzo binacional que reconoce a nuestros hermanos migrantes como portadores de la grandeza cultural mexicana y defensores de nuestros valores familiares, artísticos y culturales.

Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música, el concurso transforma realidades, cambia las narrativas de la música y construye mejores oportunidades para las y los jóvenes; es una acción colectiva para promover la canción mexicana, fomentar la paz y no reproducir la apología de la violencia.

“Somos un pueblo que sabe cantar; así demostramos el orgullo por nuestras raíces, por nuestro presente y nuestra esperanza en un mejor futuro” y el concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones” es una muestra de que “en estos momentos históricos se necesitan nuevas voces y transformar las narrativas, cambiar los paradigmas, así como inventar una nueva música mexicana”.

Como reconocimiento del mensaje, los sueños y la potencia musical de los participantes de “México canta por la paz y contra las adicciones”, el día de ayer, domingo 24 de agosto, se decidió que Carolina Imperial y William Zepeda fueran los semifinalistas de la Región Centro de Estados Unidos.

América Sierra, Mónica Vélez, Regina Orozco, y Mario Domm, invitado en el programa de ayer, dieron sus consejos musicales y reconocieron el trabajo realizado por los dos intérpretes que pasan a la gran final.

Con la canción “Yo Soy Mexicana”, compuesta junto a Francisco Nájera, Carolina Imperial realizó una interpretación fiel al género tradicional y celebró las raíces de nuestro país. Nacida en Monterrey, Nuevo León, Carolina es una cantante y compositora que pertenece a la generación de “Dreamers”.

William Zepeda ofreció “Insomnio Americano”, canción compuesta por Víctor Osorio y Jonathan Vizcarra, que se interna de manera profunda por los sentimientos dolorosos del “sueño americano”. Residente de Los Ángeles, California, William ha interpretado mariachi, bolero y música pop en inglés.

En un acto inédito, el jurado otorgó un empate. En voz de Mónica Vélez, afirmó que “es respetar los sueños de los participantes, las ilusiones y todo lo que han luchado para estar aquí en este espacio, es lo justo”.

Transmitida por los medios públicos, la segunda semifinal contó también con las voces de Lola Baqui, Edith González, Lolita 2MX2, Dama Morr, Isaías González y Manuel Luna, quienes ofrecieron diferentes aproximaciones de la música que se crea actualmente de ambos lados de la frontera, y quienes inspiraron, conmovieron y llenaron de orgullo con sus propuestas.

Más de 15 mil personas se inscribieron al concurso binacional y, actualmente, se llevan a cabo las semifinales rumbo a la gran final, el domingo 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

“Nos encanta presumir a México” Odisea México, el nuevo spot que te lleva de viaje por todo el país sin salir de CDMX

Ciudad de México, agosto 2025.- México es mágico, así nos vemos y así queremos mostrarnos al mundo. En Odisea México hemos recreado algunos de los lugares, tradiciones y momentos que hacen de nuestro país un lugar único. Queremos que todos, nacionales y extranjeros, vivan esta experiencia que combina identidad, cultura y tecnología.

Desde la riqueza de nuestras tradiciones, como el Día de Muertos hasta escenarios icónicos como un bosque lleno de mariposas monarca, la vecindad del Chavo del 8, o la plaza de Coyoacán con sus churros, cada espacio invita a recorrer lo mejor de nuestra esencia. Todo ha sido diseñado por y para México, para que su magia se viva, se admire y se comparta.

“Nuestro país es de los de mayor riqueza cultural en el mundo, cada Estado está lleno de tesoros, tradición, gastronomía y gente maravillosa. Eso lo queremos presumir con el mundo para que sea el inicio de un viaje por nuestro maravilloso México, estoy seguro que, después de recorrer Odisea México despertaremos el deseo de planear su próximo viaje en territorio nacional”, aseguró Alejandro Nasta Icaza, Presidente de Odisea México.

Luego de estas palabras y con la presencia de autoridades como Lic. Josefina Rodríguez Zamora; Secretaria de Turismo del Gobierno Federal y el Ing. Alfonso Salem Slim; Presidente de Inmuebles Carso; se llevó a cabo el corte de listón oficial de esta experiencia inmersiva que en un espacio de 4,000 m² de exhibición fija y 500 mts. de exposiciones temporales, propone un viaje multisensorial a través de la identidad nacional, que invita a recorrer los paisajes, sonidos y emociones más representativos del país mediante una fusión inédita y única en su tipo.

Durante aproximadamente 90 minutos, los viajeros podrán atravesar 25 salas temáticas que evocan escenarios icónicos: ¿Te imaginas recorrer en un solo viaje el mercado más famoso de Oaxaca y templo de Santo Domingo, el Callejón del Beso en Guanajuato, una auténtica hacienda tequilera de Jalisco, la selva de Yucatán y estar en un altar de muertos fluorescente? 

Cada sala está pensada para reconectar con escenarios que forman parte de nuestra historia, rincones que tal vez marcaron tu infancia o que tu abuelo solía contar, lugares que han emocionado a generaciones y que permanecen en el corazón. Al mismo tiempo, la experiencia abre la puerta a descubrir aquellos destinos que quizá aún no has visitado, pero que aquí se revelan en un mismo viaje.

Además de su propuesta inmersiva, Odisea México cuenta con una sala de exposiciones temporales que exhibirá piezas y tesoros culturales, así como un espacio de artículos oficiales que permiten llevarse un fragmento auténtico de la experiencia. Con capacidad para 4000 personas por día y accesibilidad total, el proyecto busca ser un punto de encuentro abierto a todos.

A su vez, Odisea México ha hecho alianzas con algunas de las marcas más representativas del país, como Turibús, Viva, Telcel, Coca-Cola y otros socios comerciales que han integrado experiencias sensoriales conectando naturalmente. Además de acuerdos con aliados culturales tales como Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Cantinflas y Chespirito.

Con esta apertura, la Ciudad de México suma un atractivo que trasciende el entretenimiento: un espacio que se perfila como nuevo referente cultural y turístico de la región, y que promete convertirse en un destino imprescindible para quienes buscan redescubrir a México desde nuevas perspectivas.

Odisea México abre sus puertas a público general el día 1 de septiembre, el costo de los boletos será de $219 MXN y pueden adquirirse tanto en taquilla como en www.odisea-mexico.com. Al ingresar, cada viajero recibe un tríptico de viaje con toda la información necesaria para aprovechar al máximo el recorrido.

El espacio recibe visitantes de lunes a domingo, además se ofrecen recorridos especiales para escuelas y grupos, como parte de una iniciativa que busca fortalecer el vínculo educativo y cultural con la riqueza del país.

Para más información visita las plataformas oficiales

www.odisea-mexico.com
@odisea_mexico

Las rimas y flow de C-Kan se escucharán a todo volumen por la República Mexicana

Prepárense homies! Desde la Perla Tapatía, uno de los mejores exponentes del hip hop en México, C-Kan, está de regreso para encender los escenarios con lo mejor de sus rimas. Su flow inconfundible se esparcirá por diferentes ciudades del país en una gira que los fans ya estaban pidiendo a gritos. ¡No te quedes fuera de este tour que hará historia!

que hará historia!

Aquí están las fechas y ciudades donde podrás ver a C-Kan en vivo:

22 noviembre – Foro del Lago – León

13 de diciembre – Auditorio Coca Cola La Isla Mérida – Mérida

16 de enero de 2026 – Teatro Metropolitano – Querétaro

22 de enero de 2026 – Audiorama El Trompo – Tijuana

24 de enero de 2026 – Pepsi Center – Ciudad de México

28 de enero de 2026 – Teatro de la Ciudad / Tangamanga 1 – San Luis Potosí

30 de enero de 2026 – Teatro Morelos – Toluca

31 de enero de 2026 – Auditorio del CCU – Puebla

Italia: Un álbum que Vuelve a las Raíces con Pura Fuerza Musical

C-Kan nos trae su más reciente producción discográfica, Italia, 52 minutos de puro flow y barras que narran la vida de la calle y el barrio con un estilo único. En esta entrega, el rapero comparte el micrófono con otros exponentes de la escena del rap en México, una de las cualidades que lo distinguen, pues siempre se ha encargado de darle exposición al movimiento en todas sus vertientes. Con este material, reafirma su compromiso con el género y su gente.

OCESAfact: Entre las colaboraciones que encontramos en Italia se encuentran las voces de artistas como Baby Rasta, Yusaka, Eme Malafe y más.

Originario de Guadalajara, Jalisco, C-Kan es una de las figuras más importantes del hip hop en español. Su estilo directo, real y sin filtros ha conectado con millones de personas en América Latina, Estados Unidos y Europa. Desde sus inicios en el underground, ha construido una carrera independiente y sólida con discos como Voy Por El Sueño De MuchosClasificación C y MexiCKanos. Además, es cofundador del sello Mastered Trax, donde impulsa nuevos talentos. Su canal de YouTube suma cientos de millones de vistas y su mensaje sigue cruzando fronteras.

Esta es tu oportunidad para vivir la energía de uno de los grandes del rap en español que impregnará de rimas todo el país. ¡Corre por tus boletos y asegura tu lugar en la fiesta!

Sigue a C-KAN en sus redes

POPSEED FEST, el nuevo festival para celebrar al talento del pop mexicano

Ha nacido un nuevo festival que celebra la música que la está rompiendo en México. Nos enorgullece presentar POPSEED FEST, una propuesta fresca y vibrante que te acerca como nunca a la nueva generación de artistas. Si te late la música que está sonando y quieres conocer de cerca a sus creadores, este es tu festival. Es una celebración única que fusiona la emoción de un concierto con la cercanía de un encuentro íntimo. ¡Prepárense para una fiesta que lo tiene todo el próximo 2 de noviembre en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes!

Un Line Up que es una bomba Pop

El cartel de POPSEED FEST está lleno de energía y talento. Con una mezcla de géneros que van desde el flow que te pone a bailar, baladas pop que te llegan al corazón, y hasta toques de música ranchera, este festival es un festín musical. Aquí está el increíble line up que te espera:

ALAN NAVARRO, ALONG, CHUCHO RIVAS, DAN GARCÍA, DONOVAN, MAJO RIVAS, MARIANA AVILA, MIA SALINAS, ND KOBI, PAULINA DEL CAMPO, RITO RUKAI, YUNG DUPE y VALERIA DAVILA

¡Cada uno con su estilo único para encender la fiesta!

En POPSEED FEST vivirás una experiencia musical completa, diseñada para los verdaderos fans. Más que un festival, son tres experiencias en un solo evento:

· 🎶 Main Stage: Disfruta de presentaciones en vivo de tus artistas favoritos.

· 🤝 Meet & Greet: Conoce a los talentos de cerca y vive momentos inolvidables.

· 🎤 Paneles & Entrevistas: Sé parte de conversaciones exclusivas con los artistas.

Esta es tu oportunidad de vivir el nacimiento de un festival que se convertirá en tu favorito. ¡Corre por tus boletos y asegura tu lugar en esta celebración de música, talento y buenas vibras el próximo 2 de noviembre en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes! ¡Sé de los primeros en vivir esta nueva experiencia pop!

Conoce más de este y más conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

www.tiktok.com/@ocesamx

BIG TIME RUSH REGRESA A MONTERREY

BIG TIME RUSH EXTIENDEN SU GIRA MUNDIAL IN REAL LIFE A 2026 CON FECHA EN MONTERREY
JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2026 | MONTERREY, MÉXICO | AUDITORIO BANAMEX
“La evasión y la nostalgia que todos necesitábamos” “uno de esos conciertos que instantáneamente pone sonrisas en los rostros de la gente”– Digital Journal
¡EL GRUPO INTERPRETARÁ CADA CANCIÓN DE CADA EPISODIO DE SU EXITOSA SERIE DE NICKELODEON Y MÁS! 
 CON INVITADOS ESPECIALES KATELYN TARVER Y STEPHEN KRAMER GLICKMAN (TAMBIÉN CONOCIDOS COMO JO Y GUSTAVO DE LA SERIE DE TV)Descarga la imagen de prensa de la banda: AQUÍ (crédito Rachel Deeb)Descarga imágenes en vivo: AQUÍ (crédito: Justin Schmalholz / @lakejustin IG) Descarga el arte de la gira: AQUÍ25 de agosto de 2025 – Big Time Rush ha anunciado la muy esperada noticia de 13 nuevas fechas a su gira mundial, BIG TIME RUSH IN REAL LIFE WORLDWIDE. Y Monterrey forma parte de la gira.
En febrero de 2026, Big Time Rush regresará a Monterrey por primera vez, desde sus exitosas giras de 2023 y 2024, ambas con entradas agotadas. Además, la banda está lista para dar su primer show en los Emiratos Árabes Unidos. También se presentará en Honolulu, Hawái, el 13 de marzo de 2026.
BIG TIME RUSH IN REAL LIFE WORLDWIDE les dará a los fans exactamente lo que han pedido durante mucho tiempo: la banda tocará cada canción de cada episodio de su exitosa serie de Nickelodeon, muchas de las cuales nunca se han tocado en vivo. Los Rushers finalmente podrán revivir sus momentos favoritos de la serie, además de muchas más sorpresas. Katelyn Tarver y Stephen Kramer Glickman, también conocidos como Jo y Gustavo en la serie, se unirán a la banda como artistas invitados en todas las fechas de la gira, lo que hará de esta una reunión épica.
Producida por Live Nation, la gira comenzó en Birmingham, Alabama, el 9 de julio. Carlos, Kendall, James y Logan visitarán más de 70 ciudades en una celebración mundial de su carrera, sus éxitos, sus fans y su amistad. Las trece fechas adicionales cubren México, Sudamérica, Hawái, Australia y los Emiratos Árabes Unidos.
BOLETOS Y MEJORAS VIP
Los boletos y el upgrade VIP estarán disponibles a partir de la preventa del Club de Fans de Big Time Rush el miércoles 27 de agosto. Habrá preventas adicionales durante la semana. Para boletos y más información, visita BigTimeRushOfficial.com.
Los boletos para las fechas en nuestro país estarán en preventa Banamex el jueves 28 de agosto a partir de las 11:00 a.m. hora local, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx. 
Los miembros del Club de Fans de Big Time Rush tendrán el primer acceso a los boletos y las mejoras VIP a partir del miércoles 27 de agosto. Los paquetes de mejora varían, pero pueden incluir encuentros y saludos (meet and greets) con fotos individuales o grupales con BTR y más. Para obtener más información sobre las mejoras VIP y para unirte al club de fans de BTR, visita BigTimeRushOfficial.com.
“Realmente tenemos a los mejores fans del mundo y cuando nos sentamos a planear esta gira, queríamos darles todo lo que siempre nos han pedido y soñado. Esa es la razón por la que estamos tan emocionados de salir de gira por todo el mundo para tocar cada canción de cada episodio de la serie de televisión. Sabemos cuántos de nuestros fans guardan estas canciones cerca de sus corazones, habiendo escuchado muchas de ellas por primera vez viendo nuestro programa”, dijo la banda sobre la nueva gira. “No podríamos estar más emocionados de traer también a nuestros queridos amigos de la serie de televisión, Katelyn Tarver y Stephen Kramer Glickman, con quienes nunca habíamos tenido la oportunidad de hacer una gira. ¡Tenemos tantas sorpresas preparadas para nuestros Rushers para la gira In Real Life Worldwide y no podemos esperar para verlos a todos en el camino muy pronto!”.
Big Time Rush se convirtió en una sensación de la noche a la mañana en 2009 con el lanzamiento de la serie de televisión de Nickelodeon, Big Time Rush. El show fue un gran éxito y catapultó al grupo al estrellato en la vida real, ya que lanzaron tres álbumes de estudio y actuaron en todo el mundo, incluyendo cinco giras de 2011 a 2014. En junio de 2020, la banda realizó una reunión virtual sorpresa para celebrar el décimo aniversario de su gran éxito “Worldwide”, lo que resultó en una histeria masiva entre sus fans y en los medios. En marzo de 2021, las cuatro temporadas de Big Time Rush de Nickelodeon se agregaron a Netflix y la banda se volvió viral una vez más, aumentando la demanda de los fans para una reunión oficial. Poco después, la banda anunció que se reunirían para dos shows en vivo especiales en Nueva York y Chicago, ambos agotados en cuestión de minutos, superando las expectativas y demostrando el poder del devoto fandom de la banda.
Desde que se reunieron, Big Time Rush ha completado tres giras consecutivas con entradas agotadas, llenando recintos en todo el mundo, incluido el icónico Madison Garden de Nueva York. Su primer álbum nuevo en más de 10 años, Another Life, fue lanzado en 2023 con elogios de críticos y fans por igual.

Los Pericos arman buena pachanga en el metropólitan

Una buena dosis de regaee la la que se vivió en el Metropolitan, con la llegada de la banda pericos en Ciudad de México.

La fanaticada se dio cita muy temprano, para comprar algo de merch cercano al recinto de la Colonia independencia en la Ciudad de México.

“Viva México”, gritó Juanchi Baleirón, vocalista de Los Pericos, y provocó el grito de todos los asistentes que se dieron cita en el Teatro Metropólitan.

Estamos muy contentos de volver a México a este hermoso teatro, estamos felices”, confesó el vocalista

Con canciones como “La hiena”, “Párate y mira”, “Su galán” y “Caliente” ocasiono que, la hinchada, permanecieran de pie, en el concierto por buenas horas.

© OCESA | César Vicuña

LOS PERICOS Se forman en 1986, transformándose en la primera banda de reggae de Argentina. En 1988 lanzan su primer disco, “LOS PERICOS”.

Sonaron canciones imperdibles como “Complicado y aturdido”, “Waiting”, “Runaway” y “Pupilas lejanas” que durante el concierto levantó a más de un hincha, argentinos no dejaron de interpretar temas que han marcado toda una generación en nuestro país

Se recordó a Joan Sebastian, con la melodía, al estilo en reggae, de “Tatuajes”, provocando que el respetable la corea en todo el recinto.

Los Pericos atraparon a toda la fanaticada, esta noche con temas icónicos y y poderoso del reggae, una gran velada para los argentinos, se les extrañaba en nuestro país.

© OCESA | César Vicuña

La pachanga duro por un buen rato de la noche, nadie se movía del recinto de disfruto una noche maravillosa con los argentinos.

Residente llega con su canto a el zócalo de la cdmx

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, invita a disfrutar de la energía, letras cargadas de conciencia social, memoria y ritmo único del rapero puertorriqueño Residente, quien hará resonar cada rincón del Zócalo capitalino en un concierto masivo de entrada libre el sábado 6 de septiembre, a partir de las 20 horas.

Para abrir la presentación, subirán al escenario las integrantes del proyecto Mujer en Cypher. Barras, beats y resistencia en femenino, una propuesta inédita de hip hop hecho por seis raperas de distintas generaciones y estilos, en el que participan Arianna Puello, Ximbo, Niña Dios, Prania Esponda y las freestylers Azuki y Mena, quienes combinarán canciones solistas, colaboraciones cruzadas, improvisación en vivo y, para finalizar, una canción conjunta.

Nacido en San Juan, Puerto Rico, como René Pérez Joglar, el músico, compositor y productor conocido con el nombre artístico de Residente logró irrumpir en la escena musical al ser cofundador y vocalista de la banda Calle 13, a partir del lanzamiento del disco homónimo en 2005 y el tema bailable del género urbano latino “Atrévete-te-te”, que sigue siendo un referente hoy en día.

Ese particular estilo de la agrupación lo catapultó a la fama internacional por una mezcla con variados estilos, como rap, rock, merengue, folclore latinoamericano, cumbia colombiana y villera, electrónica, afrobeat, entre otros, en conjunto con una lírica con mensaje que hacía sátira, crítica social y política en la actualidad. Sus rimas logran integrar un mensaje de resistencia, identidad y orgullo, reflexión y amor, con éxitos que se han convertido en himnos entre las nuevas generaciones como “Latinoamérica”, “Muerte en Hawaii”, “El Aguante” y “Calma Pueblo”, por mencionar solo algunos. Así como exitosas colaboraciones con músicos para temas como “No hay nadie como tú” con la banda Café Tacuba y “Ojos color Sol” con el cantautor cubano Silvio Rodríguez.

La discografía de la agrupación continuó con cuatro álbumes de estudio que son Residente o Visitante en 2007;Los de atrás vienen conmigo lanzado en 2008; Entre los que quieran de 2010 y Multi Viral en 2014, cuya canción y video que da nombre al disco fue compuesto junto con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, grabado en Palestina y muestra a unos jóvenes que convierten un rifle de asalto en una guitarra en la ocupación del Estado de Israel.

Entre los mayores premios obtenidos con la banda integrada con su medio hermano Eduardo Cabra Martínez, conocido como Visitante, e ILe, Ileana Cabra Joglar, lograron obtener 25 Latin Grammy, convirtiéndose en el latino con más reconocimientos dorados en el mundo de la música en la región, hasta que la agrupación se disolviera en 2015.

Ya en su carrera como solista, lanzó en 2017 su primer álbum Residente del que se desprenden sencillos como “Somos anormales” y “Desencuentro”, que alcanzaron los primeros lugares en las listas de popularidad y en 2024 lanzó su más reciente producción discográfica Las letras ya no importan.

Ha incursionado también como guionista y director de sus videos musicales, como “René”, lanzado en febrero de 2020, suma hasta la fecha más de 420 millones de reproducciones en YouTube, cuya canción crea conciencia sobre la salud mental. También dirigió el documental Residente (Puerto Rico, 2017, 96 min) en el que, tras conocer los resultados de una prueba de ADN, el rapero se lanza a una aventura mundial en países como Ghana, China, Siberia y Estados Unidos para seguir los pasos de sus ancestros, entre otros lugares, mostrando su activismo, conciencia y diversidad de su trabajo musical.

Residente también ha sabido compaginar su trayectoria musical con su compromiso social y activismo social, lo que se le ha reconocido en 2015 con el Nobel Peace Summit Award en Barcelona por su labor con la concientización social y promoción de la Paz, además de participar en campañas de UNICEF y Amnistía Internacional y posicionarse como un defensor de la educación en América Latina y en favor de los derechos de las comunidades indígenas.

Además de la amplia trayectoria de Residente, participarán también Arianna Puello, una de las pioneras del rap femenio en español y leyenda del hip hop en iberoamérica; Ximbo, una de las voces más influyentes en este género desde 1996; Niña Dioz, rapper queer mexicana con su fusión del hip hop, pop y electrónica y poderoso mensaje; Prania Esponda, voz joven del rap con mensaje, protesta y raíz poética, además de las freestylers Azuky de flow afilado y mente letal junto con Mena, joven emergente, pero con experiencia en los combates de rima.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.

Salir de la versión móvil