Caifanes: un legado que resuena en el Auditorio Nacional

Por: Karen Campos

¿Qué canción de Caifanes no es un clásico? Y es que, desde sus inicios en 1986, la agrupación mexicana (ahora conformada por Saúl Hernández, Alfonso André, Diego Herrera, Rodrigo Baills y Marco Rentería) ha regalado a sus seguidores un buen número de canciones que se han ganado el estatus de clásico y después de tanto tiempo, todavía emociona escuchar temas como “No dejes qué” o “Afuera” con arreglos que van sumando y despertando más emociones en sus seguidores.

Así, es como una vez más, Caifanes hizo suyo el Auditorio Nacional, a ellos les basta con salir de un costado del escenario para despertar la emoción de sus fans, no es necesario un gran despliegue de tecnología o un escenario fastuoso para que la gente abandone sus cómodas butacas para recibirlos de pie.

Con poco más de dos horas y media de concierto, el grupo mexicano hizo un repaso de su historia musical, desde “Viento”, “Para que no digas que no pienso en ti”, “Miedo”, “Nubes”, “Detrás de ti”; y así podríamos mencionar todos los temas en las que el público coreó de principio a fin las canciones, lo cierto es que, el Coloso de Reforma no estuvo callado durante ningún segundo, la voz de Saúl Hernández, aunada a la de los fans lograron crear un show completo.

Fotos; OCESA

“Eres indomable, raza”, aseguró Saúl Hernández, pues la gente no paró de cantar y de celebrar cada una de las canciones que también forman parte del repertorio de su época como Jaguares, desde “Así como tú”, “Detrás de los cerros” y “El Milagro”.

Pero Caifanes no solo se dedicó a interpretar sus temas, Saúl explicó que en cada presentación incluyen la “Canción sin miedo” de Vivir Quintana, pues están dispuestos a seguir denunciando la creciente ola de feminicidios que se dan en toda la República Mexicana. De la misma forma, buscan concientizar a sus seguidores sobre otro tema importante en nuestra sociedad: el suicidio; siendo este el único momento en el que el Auditorio Nacional se quedó en silencio para dejar que la voz de Saúl Hernández recitara un poema dedicado a Inés, una persona que finalmente abandonó el plano terrenal.

Entre el público hubo personas de todas las edades, incluso niños que poco a poco se hicieron notar entre el mar de gente, y a quienes Saúl les dedicó “Ayer me dijo un ave”, para luego seguir con “De noche todos los gatos son pardos” y “Perdí mi ojo de venado”.

Caifanes se despidió de su público, quienes gritaron “Otra, otra”, y cuándo el recinto quedó a obscuras clamaron “Célula, célula”, al mismo tiempo que las linternas de los celulares alumbraron el lugar.

“Antes de que nos olviden” macó el regreso de Caifanes al escenario, pero en esta ocasión las primeras estrofas fueron interpretadas 100% por la gente, en un gran coro monumental que pone la piel de gallina con tan solo recordarlo. Luego, un justo homenaje al Divo de Juárez, fotos de Juan Gabriel aparecieron en la pantalla trasera mientras interpretaron “Te lo pido por favor”. Y ya para llegar al final, se hizo presente esa canción que no podían dejar fuera: “La Célula que explota”, seguida de “La negra Tomasa”, para terminar la noche de viernes en todo lo alto.

Fotos OCESA

Tal como lo dijo Saúl, la noche del viernes la ppñraza estuvo indomable, y es que cómo no entregarse a un grupo que ha marcado a varias generaciones, que sin importar el paso de los años ha logrado mantener su sonido fresco y que, sin tanta parafernalia, logran emocionar con cada interpretación.

¡The Warning regresa con su poder metalero a la CDMX!

6 DE FEBRERO DE 2025 – AUDITORIO NACIONAL

Preventa Citibanamex: 22 de abril, 11:00 a.m.

Todo el poder de The Warning está de regreso en la selva de asfalto y esta vez con nueva música y más poderosa que nunca. Prepárense para una verdadera dosis de heavy metal junto a Daniela, Alejandra y Paulina el próximo 6 de febrero de 2025 en el máximo escenario de Reforma: el Auditorio Nacional.

¿Ya escucharon “Automatic Sun”? El nuevo sencillo de The Warning ya está en todas las plataformas digitales, el cual se une a la serie de canciones que conformarán su nueva producción discográfica Keep Me Fed. Con una propuesta contundente y un sonido muy particular que está permeando en todos los fans, The Warning se prepara este año para ser, nuevamente, una de las bandas insigne del metal mexicano.

OCESAfact: The Warning fue parte este año del Vive Latino, con una aclamada presentación en el escenario Amazon.

Originarias de Monterrey, Daniela, Alejandra y Paulina, se han hecho de un exitoso camino en poco tiempo, y sólo algunos lo han logrado. Los oyentes mensuales que tienen actualmente están muy cerca del millon en plataformas digitales y canciones como “MONEY”, “CHOKE” o “Narcisista”, han acaparado las playlists de fans.

Ciudad de México, prepárate para recibir a una de las mejores bandas mexicanas del momento: The Warning. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 22 de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Sigue a The Warning en sus redes sociales

FACEBOOK │ INSTAGRAM │ TWITTER │ YOUTUBE

Conoce más sobre este y otros conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_rock

www.instagram.com/ocesa

DJ Snake se une con Peso Pluma sen su nuevo sencillo “Teka”, ya disponible en plataformas

Download photo HERE.

DJ Snake & Peso Pluma – “TEKA”

Retail: https://DjSnake.lnk.to/Teka

Amazon Music: https://DjSnake.lnk.to/Teka/amazonmusic

Apple: https://DjSnake.lnk.to/Teka/applemusic

Audiomack: https://DjSnake.lnk.to/Teka/audiomack

Deezer: https://DjSnake.lnk.to/Teka/deezer

iTunes: https://DjSnake.lnk.to/Teka/itunes

Pandora: https://DjSnake.lnk.to/Teka/pandora

Soundcloud: https://DjSnake.lnk.to/Teka/soundcloud

Spotify: https://DjSnake.lnk.to/Teka/spotify

Tidal: https://DjSnake.lnk.to/Teka/tidal

Youtube: https://DjSnake.lnk.to/Teka/youtube

YouTube Music: https://DjSnake.lnk.to/Teka/youtubemusic

UMR/Island Records presenta la compilación ‘Back To Black: Songs from the Original Motion Picture’

Incluye la nueva canción “Song For Amy” interpretada por Nick Cave

BACK TO BLACK ya disponible en cines

UMR/Island Records sigue el estreno de la película de Sam Taylor-Johnson BACK TO BLACK, basada en la vida de Amy Winehouse, una de las más grandes artistas de nuestro tiempo, con el lanzamiento de la compilación Back To Black: Songs from the Original Motion Picture.

La compilación de doce canciones incluye tres grabaciones originales del influyente debut de Amy, Frank, tres canciones de la obra maestra ganadora de múltiples premios de Amy, Back To Black, e incluye una nueva canción, “Song for Amy”, cantada por Nick Cave. La banda sonora de la película fue compuesta y grabada por Nick Cave y Warren Ellis.

Otras 5 canciones de artistas que fueron una inspiración para Amy, The Shangri-Las, Billie Holiday, Minnie Riperton, Dinah Washington y Sarah Vaughan, cuyas voces aparecen en momentos clave de la película, también aparecen en el álbum.  

Amy Winehouse es venerada con razón como una de las mejores artistas de la historia reciente, vendiendo más de 30 millones de discos en todo el mundo y generando hoy en día más de 80 millones de reproducciones al mes. Su obra maestra de 2006, Back to Black, la impulsó al estrellato mundial, llegando a ganar un (entonces) récord de 5 premios Grammy, incluyendo Grabación del Año y Canción del Año por el exitoso sencillo “Rehab”.

BACK TO BLACK es el esperado largometraje del aclamado cineasta y artista visual Sam Taylor-Johnson, ya disponible en cines.

Trazando la vida personal y profesional de Winehouse en Londres y su extraordinario ascenso a la fama, Taylor-Johnson dirige a la estrella emergente Marisa Abela (Industry) como el ícono de la música Amy Winehouse.

Apoyando a Abela, están el actor ganador del BAFTA Jack O’Connell, Eddie Marsan, Juliet Cowan y la actriz nominada al Globo de Oro y al Oscar, Lesley Manville.

La película, y la música de esta banda sonora, se centra en la extraordinaria forma de ser de Amy Winehouse, su creatividad inigualable y la honestidad cruda que impregnaba todo lo que hacía. Una escritora e intérprete verdaderamente fenomenal, Amy fue y sigue siendo un talento único en una generación. 

Lista de canciones de la compilación: Back To Black: Songs from the Original Motion Picture

1CD, 1LP / eAlbum

LP1 – Lado A

  1. Amy Winehouse – What Is It About Men
  2. Amy Winehouse – Stronger Than Me
  3. Amy Winehouse – Know You Now
  4. The Shangri-Las – Leader Of The Pack
  5. Billie Holiday – All Of Me
  6. Amy Winehouse – Back To Black

LP1 – Lado B         

  1. Minnie Riperton – Les Fleurs
  2. Dinah Washington – Mad About The Boy
  3. Amy Winehouse – Love Is A Losing Game
  4. Sarah Vaughan featuring Clifford Brown – Embraceable You
  5. Amy Winehouse – Tears Dry on Their Own
  6. Nick Cave – Song For Amy

2CD, 2LP / eAlbum Deluxe

LP1 – Lado A

  1. Thelonious Monk – Straight, No Chaser
  2. Amy Winehouse – What Is It About Men
  3. Amy Winehouse – Stronger Than Me
  4. Amy Winehouse – I Heard Love Is Blind
  5. The Specials – Ghost Town
  6. Amy Winehouse – Know You Now
  7. Little Anthony & The Imperials – I’m On The Outside (Looking In)

LP1 – Lado B

  1. The Shangri-Las – Leader Of The Pack
  2. Billie Holiday – All Of Me
  3. The Shangri-Las – Dressed In Black
  4. Donny Hathaway – I Love You More Than You’ll Ever Know
  5. The Libertines – Don’t Look Back Into The Sun
  6. Amy Winehouse – Fuck Me Pumps

LP2 – Lado C

  1. Tony Bennett – Body & Soul
  2. Amy Winehouse – Back To Black
  3. Amy Winehouse – Valerie (Live Lounge version)
  4. Minnie Riperton – Les Fleurs
  5. Willie Nelson – That’s Life
  6. Dinah Washington – Mad About The Boy
  7. Amy Winehouse – (There Is) No Greater Love

LP2 – Lado D

  1. Amy Winehouse – Me & Mr Jones
  2. Amy Winehouse – Love Is A Losing Game
  3. Amy Winehouse – Rehab
  4. Sarah Vaughan featuring Clifford Brown – Embraceable You
  5. Amy Winehouse – Tears Dry On Their Own
  6. Nick Cave – Song For Amy

Raphael ofrece concierto memorable en el Auditorio Nacional

El Divo de Linares, Raphael ofreció un concierto memorable en el Auditorio Nacional ante una fanaticada fiel por decadas en CDMX.

Un encuentro con México, que por años se ha convertido en su segunda casa, las generaciones colmaron el Auditorio Nacional.

El.negro color preferido del divo de Linares, el narco para su reencuentro con el público mexicano, comenzaba la noche llena de recuerdos.

Temas como “Sigo siendo aquel” y “Digan lo que digan”, se detenía para observar a su público a 55 años de carrera musical y para celebrar la victoria que ha marcado años de éxitos.

Fotos RAPHAEL/OCESA

Mi gran noche un tema que popularizó allá en los 60s, un himno de la fanaticada de Raphael que corearon en el Auditorio Nacional

Cabe mencionar que el Divo de Linares cuenta con una estrella en la explanada del recinto de reforma.

“Somos”, “Enamorado de la vida”, “La canción del trabajo”, “Adoro”, “Estuve enamorado” y “Qué tal te va sin mí”, memorables tema que han marcado un legado para Raphael.

La noche memorable en un concierto en dónde su público se le brindo a el divo de Linares en CDMX.

Fotos Raphael/OCESA

“Esta es una canción de mi disco Victoria. Qué es muy especial. Es una letra dura, pero no. Blanda, pero no. Un vocabulario, bien”, comento Rapahel, antes de entonar “Lo saben mis zapatos”.

La noche se hacía más larga para disfrutar de una gran velada, llena de matices del showman iberoamericano más emblemático.

Raphael paso por un momento al ranchero y al bolero, con canciones como”Fallaste corazón” “Llorona” y “Gracias a la vida”.

El momento de la noche llegó cuando se iluminó con las luces de los celulares, y tras cantar “Estar enamorado”, a flor de piel cuando el respetable gritaba “, Raphael” “Raphael” ” Raphael”.

Fotos Raphael/OCESA

El cierre se acercaba para “El Divo de Linares” en una noche apoteotica con su público mexicano.

“Ámame” y “Qué sabe nadie” cerraban la noche de recuerdos en una noche inolvidable, que tuvo a un Raphael como siempre.

 “Escándalo” y “Cómo yo te amo” la cereza del pastel de “El Divo de Linares” en el Auditorio Nacional, una gran victoria para Raphael.

DANNA PAOLA SE REINTRODUCE COMO DANNA Y REVELA SU VERDADERO SER EN SU NUEVO ÁLBUM “CHILDSTAR”

DANNA PAOLA
SE REINTRODUCE COMO DANNA Y REVELA SU VERDADERO SER EN SU NUEVO ÁLBUM “CHILDSTAR”
ESCUCHA CHILDSTAR- AQUÍSAN JUAN, PR (12 de abril de 2024) – La estrella internacional Danna emerge de las sombras al revelar su muy esperado álbum “CHILDSTAR”. Sin miedo a presentarse como la versión más auténtica de sí misma, Danna muestra una versatilidad artística y un increíble talento vocal mientras explora nuevos sonidos. La producción narra la historia de un fin de semana de fiesta, sexo, alcohol y fantasía interminable. Abriendo una ventana a un mundo dónde la noche y la oscuridad reinan; llevándonos a escapar de la realidad encontrando la luz en el camino; dejando que nuestra libertad tome el control. “CHILDSTAR” ya está disponible en todas las plataformas digitales.

“CHILDSTAR” lleva a los oyentes a lo más alto y lo más bajo de una noche de fiesta llena de ritmos palpitantes, el encanto de los momentos íntimos, el embriagador abrazo del alcohol y los imaginativos paisajes de la fantasía. Abriendo la puerta a una era donde por primera vez, Danna toma el control sobre su arte y eligiendo su propio destino, las ideas y sonidos que alguna vez fueron silenciadas encuentran sus melodías en un álbum synth pop sin restricciones. Danna ya no interpreta al ritmo de otros, sino que compone una sinfonía que resuena con los latidos de su propio corazón. El álbum proporciona una vía de escape de la realidad, animando a los oyentes a conectar consigo mismos en las sombras y descubrir la luz interior. 
 
​​En este nuevo álbum dejó atrás el molde creado por otros y por primera vez tomó control de mi arte, reclamando audazmente mi nombre artístico y definiendo mi sonido como cantante”, comparte Danna. “Una fantasía synth pop que narra un fin de semana de fiesta, alcohol, sexo y fantasía en donde exploro mi lado más oscuro y encuentro la luz en la libertad de expresión.”

“ATARI”, el tema principal del álbum, se desarrolla como una verdadera encarnación de la esencia pop de Danna, ofreciendo una exploración lúdica y metafórica de los deseos íntimos. La canción teje una narrativa cautivadora con bases de estilo pop, complementada por un cambio dinámico en la música—un ritmo sintetizado que se vuelve más lento antes de transformarse en un sensual ritmo de reggaeton. En “AMANECER”, la última canción del álbum, la relajante voz de Danna guía a los oyentes a través del amanecer de un nuevo y más brillante día después de los momentos oscuros. La suave voz de Danna cobra protagonismo, acompañada de un delicado ritmo indie con una tenue batería y ligeras cuerdas de guitarra, capturando la quietud y la belleza de las primeras horas del día. Con nuevas fechas de “DANNA L!VE” conciertos en el horizonte, Danna se prepara para ofrecer actuaciones únicas en 2024, con ganas de reforzar la conexión que comparte con sus fans.FECHAS DANNA L!VE
2 de mayo – Quito, Ecuador – Arena Top Media Ecuador
4 de mayo – Guayaquil, Ecuador – Palacio De Cristal
5 de mayo – Bogotá, Colombia – Movistar Arena
11 de mayo – Lima, Peru – Costa 21
12 de mayo – Santiago, Chile – Movistar Arena
16 de mayo – Montevideo, Uruguay – Mmbox
17 de mayo – Buenos Aires, Argentina – Gran Rex
19 de mayo – Sao Paulo, Brazil – Cine Joia
1 de junio – Napa, California – Bottle Rock
15 de junio – Sevilla España – Plaza España, Iconica Fest
22 de junio – Madrid, España – Jardín Botánico Alfonso Xiii
19 de julio – Saltillo, Mexico – Feria de Saltillo
https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_kkvZdX-q64tg8HUEeGwoaD6RI1ePpEgWo&si=_285JtKdLnFv312A

¡LA TIGREMANÍA CONQUISTÓ EUROPA

Con un espectáculo que dejó a miles de fanáticos al borde de la locura, la icónica banda de música regional mexicana conquistó el viejo continente con su inigualable talento y carisma.

El WiZink Center en Madrid, fue testigo del inicio de la gira europea, cimbrándose ante la pasión y energía desbordante de los idolos del corrido. El concierto fue un derroche de emociones, con fanáticos entregados coreando cada letra y bailando al ritmo inconfundible de Los Tigres del Norte. La segunda parada fue en el Coliseum de A Coruña, donde la multitud enloqueció al ritmo de clásicos como “La Puerta Negra” y “Jefe de Jefes”.

Continuando en el Auditori del Fòrum de Barcelona, donde con mucha anticipación se agotaron todas las entradas. Las palmas y los gritos de euforia resonaron en toda la ciudad, desde el primer acorde hasta el último aliento de la nota final.

La Bilbao Arena en Bilbao se convirtió en una fiesta sin precedentes, donde la gente gritó, cantó y lloró con las melodías de los oriundos de Rosa Morada, Sinaloa.

En la Navarra Arena de Pamplona una gran cantidad de “Navarros”, disfrutó de la música de sus adorados Tigres del Norte, quienes agradecieron con lágrimas en los ojos, la pasión desaforada mostrada por los fanáticos españoles después de 14 años de espera.

Pero fue en el emblemático Eventim Apollo de Londres donde Los Tigres del Norte alcanzaron nuevas alturas, dejando una huella imborrable en el corazón de la capital británica. Con su estilo inconfundible y su mensaje poderoso, Los Tigres del Norte demostraron una vez más por qué son considerados leyendas vivientes de la música latina.

Esta gira histórica confirmó a Los Tigres del Norte como una fuerza imparable en la escena musical internacional, dejando claro que su música trasciende fronteras y culturas. ¡Europa nunca olvidará la fuerza apasionada de su música!

¡El Haragán y Cía regresan a los escenarios de la CDMX!

Preventa Citibanamex: 19 de abril, 11:00 a.m.

¡La Ciudad de México está lista para retumbar con una dosis de puro rock! Este año, una de las bandas más emblemáticas de nuestra escena vuelve a los escenarios, para traerte un concierto lleno de poder. ¡Estamos hablando de El Haragán y Compañía!

Prepárate para una noche épica llena de éxitos y la esencia del barrio. El próximo viernes 2 de agosto, el Pepsi Center WTC será testigo de la explosión de sonidos y letras que hablan de la vida cotidiana, esas que sólo El Haragán sabe plasmar como nadie más.

Cubierto bajo su gabán, El Haragán gesta una serie de reflexiones del rutinario caos citadino, pintando en el imaginario colectivo historias convertidas en melodías, ideando cómo salir adelante. Porque, ¿quién dijo que un haragán no puede ser chambeador? Con canciones como “Él No Lo Mató”, “Muñequita Sintética”, “No Estoy Muerto”, Purgante de Amor”, entre otras, la agrupación se ha ganado un lugar importante dentro de la música mexicana y la cultura, permeando incluso en el cine, el teatro y más.

OCESAfact: El Haragán y Cía, vienen de una gira en Estados Unidos donde se presentaron en varias ciudades con gran éxito, incluso colgando el letrero de boletos agotados en varios shows.

Fundada por Luis Álvarez en 1989, El Haragán y Compañía ha dejado una huella imborrable en la escena del rock mexicano durante más de 30 años. Desde sus primeras presentaciones en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, hasta el lanzamiento de su emblemática primera producción: Valedores Juveniles, esta banda ha demostrado su compromiso con la autenticidad y la independencia.

Así que, ¿qué esperas? Marca tu calendario, avisa a tus compas y prepárate para una noche inolvidable junto a El Haragán y Compañía. ¡Nos vemos en el slam banda! Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 19 de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Visita las redes de El Haragán y Compañía:

INSTAGRAM | YOUTUBE | X

Conoce más sobre este y otros conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

¡Noche de emo-rock con Insite + Thermo en la CDMX y Guadalajara!

Atención amantes del emo-rock! Prepárense para un viaje nostálgico lleno de recuerdos y buenos momentos, porque dos bandas icónicas de este movimiento se unen para dar un concierto que te transportará a los mejores años de tu juventud. Insite + Thermo, dos agrupaciones que marcaron toda una época se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable llena de energía y emociones. ¿Listo para bailar, llorar y cantar como antes?

Primero, Insite + Thermo estarán en la Ciudad de México el 26 de septiembre en el Pepsi Center WTC, y después, viajarán a la Perla Tapatía para presentarse con un show inolvidable el 3 de octubre en el Teatro Diana.

Insite, la banda de rock más importante de Mexicali, ha conquistado escenarios con grandes temas desde su debut en 2007 con Una Vida No Es Suficiente. Su sonido es intenso y estridente; a menudo contrasta con letras y melodías vocales mucho más sutiles. ¿Recuerdas sus presentaciones en el Teatro Metropólitan o el House of Blues de L.A.? ¡Prepárate para revivir esas emociones!

Thermo: con más de 20 años dentro de la escena indie mexicana, la agrupación originaria de Guadalajara se ha convertido en una de las más importantes dentro del movimiento emo-punk de nuestro país. Con melodías pegajosas y arreglos inspirados del post-hardcore, Thermo se ha presentado en grandes escenarios y festivales de Latinoamérica como es el caso de sus cinco presentaciones en Vive Latino.

¡No te pierdas esta oportunidad de revivir una de las mejores épocas del emo-rock con Insite + Thermo! Aparta la fecha en tu calendario y prepárate para un concierto lleno de recuerdos y buen rock. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 17 de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Conoce más de este concierto y otros en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

¡El alt-rock de Mother Mother en la CDMX!

En su noveno y último material discográfico, el querido grupo canadiense lleva la página, la pluma y su sonido más lejos que nunca. Grief Chapter es una colección de canciones que se arriesga, se balancea a lo grande, puesto que es grandiosa en la composición como granular, y se sumerge líricamente en conceptos generales como la vida, la muerte, el luto y la libertad que conlleva aceptar lo inevitable. Y desde el punto de vista sonoro, las doce canciones de Grief Chapter son algunas de las propuestas más potentes de todos los tiempos de Mother Mother, animadas por legiones de nuevos fans, así como por las salas y recintos más grandes que han seguido a sus recientes años de éxito, continuado y evolucionado. “Nuestro instinto era hacer que las cosas golpearan fuerte y se sintieran poderosas”, dice el vocalista y letrista de Mother Mother, Ryan Guldemond. “No damos por sentado este momento, ni esta vida. Una vida en la música, haciendo lo que amamos con quien amamos”.

MOTHER MOTHER

GIRA POR AMÉRICA LATINA 2024

VIERNES, 18 DE OCTUBRE – CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – PABELLÓN OESTE

DOMINGO, 20 DE OCTUBRE – LIMA, PERÚ – CENTRO DE CONVENCIONES ARENA

MIÉRCOLES, 23 DE OCTUBRE – SÃO PAULO, BRASIL – TOKIO MARINE HALL

VIERNES, 25 DE OCTUBRE – BUENOS AIRES, ARGENTINA – COMPLEJO ART MEDIA

DOMINGO, 27 DE OCTUBRE – SANTIAGO, CHILE – TEATRO CAUPOLICÁN

MIERCOLES, 30 DE OCTUBRE – BOGOTA, COLOMBIA – ROYAL CENTER

Conecta con Mother Mother:

FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE

Conoce más de este y más conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

Salir de la versión móvil