El poder del yoghurt. Por sus fermentos, el yoghurt es un lácteo con beneficios superiores

En México, la Academia Mexicana de Medicina recomienda el consumo de 2 porciones de lácteos por día y el yoghurt puede ser uno de ellos.

·         El 21 de octubre se celebra el “Día Nacional del Yoghurt”, alimento reconocido científicamente como saludable.

Ciudad de México a 20 de octubre de 2021.- Los productos lácteos se consideran un básico dentro de la dieta de los mexicanos, aportan más del 43% del consumo total de calcio que se requiere en una dieta balanceada. El yoghurt, es UN LÁCTEO CON grandes BENEFICIOS AL ser un alimento completo que aporta proteínas de buena calidad, vitaminas, MINERALES, y  FERMENTOS, que son bacterias buenas que equilibran la flora intestinal, ayudan a la absorción de nutrimentos  y facilitan la digestión de la lactosa.

RAZONES PARA ENAMORARTE DEL YOGHURT:

Es reconocido mundialmente como un alimento saludable1.

Es fuente de nutrimentos  clave como el calcio, el magnesio, el zinc y vitaminas como la B2 (riboflavina) y la B12 (cobalamina).

Es una alternativa para las personas  intolerantes a la lactosa2.

De acuerdo con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), los fermentos del yoghurt producen una enzima (lactasa) que rompe la molécula de la lactosa, esto hace que sea un alimento fácil de digerir incluso para las personas con intolerancia o mala digestión a la lactosa.

Se ha descubierto que los intolerantes pueden consumir hasta 12g de lactosa en una sola toma, en este sentido, una porción de  yoghurt contiene aproximadamente tan solo 4g, es decir una cantidad muy pequeña.

Ayuda a mantener un peso saludable (su consumo está asociado a un estilo de vida saludable) 3

El yoghurt es rico en proteínas y otros nutrimentos, lo que ayuda a generar saciedad. El calcio del yoghurt, interfiere en la forma de absorber las grasas, favoreciendo además el control y la pérdida de peso.

De acuerdo con evidencias presentadas en el la Primera Cumbre  de los Beneficios del Consumo de Yoghurt a la Salud (“The Health Effects in Yoghurt”) en Boston, cuando las personas con sobrepeso incluyen yoghurt en su dieta, logran perder más peso reteniendo más masa muscular. Así mismo, un estudio de la Universidad de Navarra publicado en la Revista Científica Nutrition Metabolism and Cardiovascular Disease menciona que las personas que incluyen alrededor de 1 yoghurt al día tienen menos riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad.

Contribuye al fortalecimiento de huesos y músculos4

Por su contenido de calcio y proteínas, el yoghurt ayuda a fortalecer los huesos, ya que repercute en el contenido mineral de los huesos de las personas que lo consumen, fomentando un sano crecimiento y ayudando a prevenir  la osteoporosis en etapas adultas.

Contribuye a evitar enfermedades metabólicas (obesidad, diabetes e hipertensión) 1

Ayuda a prevenir enfermedades metabólicas como la obesidad,  la diabetes tipo 2 y la hipertensión, gracias a las vitaminas, minerales nutrimentos  y proteínas que contiene, mismas que de acuerdo con evidencias científicas ayudan a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol y triglicéridos  en la sangre.

El yoghurt es un alimento fermentado que más allá de ser una fuerte tendencia, su poder radica en la magia de sus fermentos, aunado a los nutrimentos esenciales que contiene. Al consumir yoghurt de manera habitual cuidamos nuestra salud y gozamos de sus beneficios. Además,  se recomienda mantener un estilo de vida saludable mediante una adecuada hidratación y la práctica constante de actividad física”. Menciona María Fernanda Zuccolotto, responsable de Asuntos de Salud y Nutrición para Danone de México.

Danone es una compañía que tiene más de 100 años en el mundo desarrollando diferentes tipos de fermentos, a fin de garantizar el desarrollo de yoghurts ricos, nutritivos y con diferentes opciones para cubrir las necesidades nutrimentales de la población en todas sus etapas de la vida.

“El yoghurt es un alimento completo y versátil, por su variedad y practicidad es ideal para consumirse antes o después de hacer ejercicio, durante el desayuno, como colación o snack entre comidas o bien para crear tus platillos favoritos en versiones más saludables”, asegura María Fernanda Zuccolotto.

Datos que no sabías de la historia del yogurt

·         El yoghurt es un alimento muy antiguo, sus primeras apariciones en la historia datan de los años 10,000 y 5,000 A.C.

·         La palabra yoghurt proviene del turco “Yogurmak” y fueron ellos los primeros en evaluar sus efectos medicinales en la diarrea y quemaduras de piel.

·         Alrededor del año 1500 D.C. el yoghurt llega a Europa, traído a Francia por el rey   Francisco I.

·         En el año 1905, Stamen Grigorov descubrió la cepa de un bacilo responsable de la fermentación de la leche y la elaboración del yogurt, conocida como lactobacillus bulgaricus.

·         En 1919 se comercializa por primera vez el yoghurt en farmacias por Issac Carasso.

#DíadelYogurt

Se anuncian los comediantes que participarán en la Carpa Casa Comedy de Tecate Bajío

Sábado 4 de diciembre de 2021
Autódromo de León – 13:00 horas
Estarán presentes Alexa Zuart, Por El Placer de Beber (Fran Hevia e Isabel Fernández), Lalo Elizarrarás, Ricardo O’farril y Domingo Aceves
Tras el anuncio del retorno de la tercera edición del festival Tecate Bajío 2021, OCESA y la organización de esta colorida fiesta llena de música, se complacen en dar a conocer a los participantes que formarán parte de la Carpa Casa Comedy, quienes pondrán las risas al máximo, en el Autódromo de León, Guanajuato, el próximo sábado 4 de diciembre.
Los comediantes confirmados para esta edición son: Alexa Zuart. Ella es una comediante oriunda de la CDMX y que se ha colocado en el gusto del público gracias a su versátil manera de contar y platicar historias, que tienen un toque y humor observacional y son bastante directas. También, es encargada de conducir el podcast “La Recaudería”.
Por el Placer de Beber es un podcast conducido por los irreverentes Fran Hevia (comediante, escritor y realizador) e Isabel Fernández, dos de los mejores comediantes del país, quienes gustan de gritar chismes, como ellos lo llaman, al ritmo de un delicioso y refrescante trago.


Lalo Elizarrarás, también conocido en el bajo mundo de la comedia como “El Iztaparrasta”, alcanzó un inminente éxito con programas como De Mi Barrio A Tu Cocina o El Depósito. Gracias a su inminente característica de ver y contar la vida cotidiana, y narrar como es existir en uno de los barrios más peligrosos de la CDMX, se ha posicionado como un de los standuperos más importantes, ya sea arriba o abajo del escenario. Lalo se ha presentado en importantes festivales del país como Vive Latino, Tecate Coordenada, Pulso GNP, además de que fungió como host de la primera edición del Casa Comedy Fest en el Teatro Metropólitan.


Ricardo O’farril lleva más de 10 años de trayectoria dentro del circuito del stand up. Se ha caracterizado por un estilo muy expresivo, energético y desenfadado. Asimismo, es fanático del buen comer, beber y la amena plática. Todo esto lo ha llevado a recorrer el país con un éxito desmesurado y ahora en este 2021 se encuentra de vuelta con nuevo material y más neurótico que nunca.
Domingo Aceves es el ganador de Ídolos del Open 2021, el concurso más importante del stand up. Es un comediante en franco ascenso, alegre, divertido y con un gran sentido del humor. Él será el host perfecto para el escenario de la Carpa Casa Comedy en Tecate Bajío.
En Tecate Bajío seguiremos los protocolos sanitarios que han preservado internacionalmente la salud en este tipo de eventos, como son: la presentación de constancia de vacunación completa o prueba negativa de Covid-19 a la entrada del evento; la toma de temperatura; el uso permanente de cubrebocas salvo en el consumo de alimentos o bebidas; así como la disponibilidad de gel antibacterial e instalaciones para el lavado frecuente de manos.
Todo está más que listo para para que la tercera edición de la fiesta musical más grande de la región, Tecate Bajío, llegue el sábado 4 de diciembre al Autódromo de León, Guanajuato, que contará con un atractivo y poderoso cartel musical que está compuesto por: Bizarrap, Bruses, Caligaris, Guaynaa, Javier Blake, Kevin Kaarl, L-Gante, Lasso, Los Mesoneros, Miami Horror, Molotov, Mon Laferte, Neto Peña & Yoss Bones, Silverio y Snow Tha Product.
A los que se suman las presentaciones en la Carpa Casa Comedy de Alexa Zuart, Por el Placer de Beber (Fran Hevia e Isabel Fernández), Lalo Elizarrarás, Ricardo O’farril y Domingo Aceves. Los boletos se encuentran a través del Sistema E-ticket.
Lo invitamos a visitar las páginas
www.ocesa.com.mx
​Facebook Tecate Bajío
​Instagram Tecate Bajío
​Twitter Tecate Bajío
​www.eticket.mx/

No te quedes sin disfraz para Halloween, Totis® te ayuda a prepararte

  • Desde los personajes más populares del momento, hasta los más clásicos, siempre habrá muchas opciones para caracterizarte y elegir el mejor disfraz.

Ciudad de México, 20 de octubre de 2021. La llegada del otoño, las hojas naranjas, el clima frío y las calabazas, también anuncian el inicio de la temporada de Halloween, las casas embrujadas y las fiestas – aunque sean virtuales – de disfraces. Con estas celebraciones en puerta, es bueno prepararse para tener un disfraz increíble sin tener que estar apresurados para el último minuto.

Existen muchísimas opciones para escoger un disfraz creativo, pero para hacerte la vida más sencilla, Totis® te comparte algo de inspiración para que puedas empezar a alistarte desde ahora:

  • Personajes famosos y animados: Una que nunca falla, es pensar en los favoritos de siempre, desde princesas o celebridades hasta personajes históricos o de tus películas favoritas. Hay un gran catálogo de donde elegir para poder representarlos y muchos podrían ser fáciles de recrear.
  • Personajes de películas o series actuales: Usualmente nos podemos inspirar también en las series o películas que hayan sido populares durante el año. Estos disfraces suelen ser sencillos de encontrar y pueden ser reconocidos sin esfuerzo por todos.
  • Monstruos clásicos: No puede faltar algo terrorífico y para aquellos a los que les gustan los sustos, siempre tienen la alternativa de personificar a los monstruos o villanos clásicos. Desde Frankenstein o Drácula, hasta el Guasón o Darth Vader versión actualizada de El Guasón, estos siempre estarán en línea con el espíritu espeluznante de la temporada.
  • Improvisa o recicla con lo que tienes en casa: Invariablemente puedes dejar volar tu imaginación y divertirte buscando los materiales necesarios o al alcance de lo tengas en tu hogar e improvisar para armar tu propio disfraz. Desde el uso de maquillaje, usar envolturas, ropa vieja y accesorios, pueden ser elementos sencillos con los que podrás lograr un disfraz original.
  • Clásicos de nuestras tradiciones mexicanas: La catrina, Frida Kahlo, Diego Rivera, La Llorona, luchadores y el Charro Negro son algunos de los disfraces más populares para hacer alusión al Día de Muertos en México. Esta es una gran manera de rendir homenaje a nuestra cultura y al mismo tiempo divertirse.

Sea como sea que decidas celebrar Halloween este año, viendo películas de terror, pidiendo dulces en la calle o adornando una casa del terror, siempre puedes acompañar la diversión con unos Totis®.

DTEN ANUNCIA INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE ZOOM

SAN JOSE, California a 19 de octubre de 2021 — DTEN anunció el día de hoy una inversión en la compañía realizada por Zoom Video Communications, INC. (NASDAQ:ZM), la compañía líder en modernas comunicaciones video empresariales. La inversión permite a DTEN, reconocida por su tecnología de colaboración todo en uno, acelerar las innovaciones de nuevos productos y servicios.

“Zoom y DTEN están dedicadas a la tecnología del futuro, crear experiencias de usuario fluidas y buscar de manera incesante la felicidad del cliente”, mencionó Liu Wei, fundador y CEO de DTEN. “Con esta inversión, DTEN podrá innovar aún más rápido para respaldar y avanzar hacia un mundo conectado a Zoom”.

La relación entre DTEN y Zoom ha sido constante; desde sus inicios, DTEN se ha asegurado de que sus soluciones ofrezcan experiencias óptimas en las Salas de Zoom. La reciente inversión de Zoom, la cual brinda apoyo financiero y de ingeniería, solidifica aún más la alianza y reafirma el compromiso de DTEN con el ecosistema de Zoom.

“Zoom esta comprometido a empoderar a la gente a decidir en dónde, cuándo y cómo quieren trabajar”, menciona Kelly Steckelberg, CFO de Zoom. “La inversión de Zoom reconoce que DTEN comparte nuestros mismos objetivos de hacer la comunicación en video fluida, confiable, segura y productiva”.

Liu citó el éxito de DTEN Me, el primer dispositivo de colaboración diseñado para uso individual, como ejemplo de la constante alianza de trabajo entre Zoom y DTEN: El diseño del producto estuvo estrechamente alineado al equipo de ingeniería de Zoom, enfocados en brindar una gran experiencia de visualización de video conferencias directamente en el escritorio del usuario. El resultado: un dispositivo totalmente inmersivo, habilitado para Zoom, que combina video comunicaciones, uso compartido de contenido y un tablero interactivo, popular tanto para el uso doméstico y en estaciones de trabajo individuales.

Medallia, un cliente a largo plazo, confirma el valor de la alianza. “La combinación de Zoom y DTEN aceleró nuestra velocidad de implementación”, menciona Robert Vicario, Gerente de Colaboración de TI en Medallia. “Asimismo, mejoró nuestra capacidad para administrar un programa global a un nivel de clase mundial”.

Liu destaca que la relación con Zoom ha ayudado a DTEN a establecer una cartera completa de productos, que van desde grandes monitores en salas de conferencias y espacios de reunión, hasta en escritorios individuales. “Zoom y DTEN han sido invaluables para empresas, escuelas, centros de salud entre otros durante la pandemia”, menciona Liu. En la nueva normalidad de trabajo y escuela híbridos, continuamos ayudando a las personas a conectarse de manera segura y colaborar de forma productiva”.

Junto con el anuncio de la inversión, Liu compartió actualizaciones sobre otras noticias de DTEN, que incluyen:
● El lanzamiento exitoso de dos nuevos productos, DTEN ME Pro y DTEN GO con DTEN Mate, expandiendo aún más la cartera de soluciones DTEN de videoconferencia todo en uno.
● El lanzamiento reciente de un nuevo servicio de suscripción que integra completamente el dispositivo, la asistencia y el servicio.
● Iniciativas para abordar “la nueva normalidad” que combina el aprendizaje presencial con el remoto para las escuelas y lugares de trabajo híbridos para empresas.
● Ampliación de la red de canales con nuevos acuerdos de distribución con SYNNEX en Estados Unidos y Nuvias UC en Europa.
● Reconocimiento internacional reciente de productos con premios recibidos de RedDot, GOOD DESIGN y los premios de Diseño Internacional (IDA por sus siglas en inglés) del Chicago Atheneum.

CREHANA EMPODERA A MUJERES RURALES CON CONOCIMIENTO DIGITAL

Crehana y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) fomentan el desarrollo de mujeres en comunidades rurales a través de cursos digitales
El 15 de octubre se conmemoró a la mujer rural, población con mayor brecha digital en Latinoamérica y el Caribe
Colombia, 20 de octubre de 2021.- La compañía líder en tecnología educativa, Crehana, y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), trabajando en pos del desarrollo y emprendimiento de mujeres en comunidades rurales colombianas, lanzaron un programa de formación digital el cual ha permitido que más de 170 mujeres del campo reciban un certificado como mujeres rurales emprendedoras y agentes de cambio en sus familias y comunidades.

La iniciativa busca desarrollar y perfeccionar habilidades útiles en la ruralidad y que al ser puestas en práctica contribuyan a hacer del campo un lugar más rentable, más competitivo y a generar cambios sustanciales en las familias y localidades del campo colombiano.

En Latinoamérica, si bien existe un reconocimiento del importante papel que juegan las mujeres rurales en sus diversos roles: como madres de familia y pequeñas empresarias que contribuyen al bienestar de sus familias y al desarrollo de las economías rurales, aún existen desigualdades y dificultades que enfrentan los distintos grupos de mujeres de la población, donde la intersección del género, la etnicidad, la edad y el poco acceso a la educación y conectividad, pronuncian una clara necesidad de mejora.

El programa “Mujeres Rurales Emprendedoras” ha puesto a disposición de las líderes de la comunidad, a través de la plataforma Crehana: cursos en línea de manera 100% gratuita, así como herramientas y mentorías con expertos del ecosistema empresarial, que las ayudará a aprovechar y administrar los recursos, manejar de mejor manera las finanzas, comunicarse con potenciales clientes y desarrollar negocios desde cero, o bien a acelerar su crecimiento.

“A través de la plataforma Crehana se ha podido dar un primer paso para hacer realidad un sueño de la SAC y sus afiliados, lograr la conectividad digital en las regiones como bien público. La mujer rural en Colombia es sinónimo de tenacidad y resiliencia y todo el Estado y toda la sociedad deben volcarse para atender sus necesidades y lograr llevarle la educación virtual o presencial para fomentar sus emprendimientos” aseguró Jorge Enrique Bedoya, presidente Ejecutivo de la Sociedad de Agricultores de Colombia.

De acuerdo con el estudio “Desigualdad digital de género en América Latina y Caribe”, las mujeres con un bajo nivel educativo que viven en áreas rurales constituyen el grupo menos conectado, lo que se destaca como un área importante para intervenir. Por lo tanto, llevar el conocimiento digital es una gran oportunidad para mejorar el acceso de las mujeres rurales a este recurso y promover su empoderamiento económico y social.

“Crehana se concibe a sí misma como una herramienta de cambio para Latinoamérica, ya que somos una compañía de educación tecnológica que contribuye al desarrollo económico y social de la región. Nos da mucho gusto poder colaborar con esta gran labor y fomentar el empoderamiento de las mujeres en zonas rurales a través del conocimiento digital”. refirió Diego Olcese, CEO y fundador de Crehana.

Veritran se convierte en partner tecnológico de Entrust para satisfacer necesidades críticas de la industria financiera a lo largo de la región americana

[Ciudad de México] – 20 de octubre de 2021 – Veritran, líder a nivel global en desarrollo Low-Code, anunció hoy una alianza tecnológica con Entrust, líder mundial en identidades, pagos y protección de datos. Gracias a esta asociación, Veritran ofrecerá a los clientes las soluciones Entrust Identity as a Service e Instant Financial Issuance en conjunto con la Enterprise Low-Code Platform de Veritran, permitiendo a las instituciones financieras desarrollar fácilmente aplicaciones bancarias móviles que cumplan con las expectativas de los consumidores en cuanto a autenticación sin problemas y opciones de pago seguras.

Las instituciones financieras de todo el mundo se enfrentan a un fuerte aumento de las ciber amenazas, convirtiendo así en vitales a las soluciones de seguridad sólidas para proteger las identidades de los consumidores, prevenir las violaciones de datos e identificar proactivamente las transacciones fraudulentas. Al mismo tiempo, los consumidores esperan experiencias más inmediatas y prácticas de parte de sus bancos y entidades de crédito. La alianza tecnológica de Veritran y Entrust combina la experiencia global de Veritran en el desarrollo de soluciones de banca móvil a través de su plataforma Enterprise Low-Code, que acelera exponencialmente los tiempos de construcción e implementación, con la identidad comprobada y seguridad digital de Entrust. La solución combinada ayudará a los bancos a competir en un mundo cada vez más digital con una experiencia de emisión y autenticación de clientes segura y sin complicaciones.

“Hoy más que nunca los usuarios esperan interacciones seguras y sin fricciones con sus bancos, por eso estamos entusiasmados de asociarnos con Entrust para asegurar que nuestros clientes tengan las herramientas necesarias para cumplir esas expectativas con éxito”, dijo Omar Arab, EVP de Corporate Business & Head of Global Alliances en Veritran. “Este partnership tecnológico ampliará el acceso regional a tecnologías financieras esenciales como las soluciones de identity management y de issuance, que son integraciones fundamentales para nuestros clientes y una faceta clave de sus estrategias de seguridad y customer experience en la era digital”.

“Los ecosistemas tecnológicos de hoy en día son cada vez más complejos y dinámicos, y una alianza tecnológica como esta nos permite ayudar a las instituciones financieras a cumplir con su visión de marca con una sólida gama de soluciones de pago digital y seguridad”, comentó James LaPalme, Vice President & General Manager, Identity en Entrust. “Con Veritran ofreciendo su Low-Code Platform y con la plataforma de garantía de identidad y emisión digital de Entrust, juntos podremos aportar un enfoque más integrado y seguro a las instituciones financieras con la facilidad de trabajar con un solo proveedor de tecnología”.

Para saber más sobre las soluciones de Entrust Identity and Access Management, visite: https://www.entrust.com/digital-security/identity-and-access-management/solutions/customer/consumer-banking.

Para obtener más información sobre las soluciones de Entrust digital and physical Financial Issuance, visite: https://www.entrust.com/issuance-systems/instant/financial-card.

Para conocer más sobre Veritran, ingrese a: www.veritran.com. O bien, si asiste a Money20/20 USA visítenos en el stand 4511.

Acerca de Entrust

Entrust posibilita que el mundo se mueva de forma segura facilitando identidades, pagos y protección de datos. Hoy más que nunca, las personas exigen experiencias seguras y sin fisuras, ya sea al cruzar fronteras, al realizar una compra, al acceder a servicios de gobierno electrónico o al iniciar sesión en redes corporativas. Entrust ofrece una variedad inigualable de soluciones de seguridad digital y emisión de credenciales en el centro de todas estas interacciones. Con más de 2.500 colegas, una red de socios globales y clientes en más de 150 países no sorprende que las organizaciones más confiables del mundo confíen en nosotros. Para saber más, visite www.entrust.com.

Acerca de Veritran

En Veritran creemos que simplificar la vida de las personas potencia el negocio de nuestros clientes.

A través de nuestra Enterprise Low-Code Platform, aceleramos y facilitamos el desarrollo de canales digitales inmersivos que crean experiencias de usuario de primer nivel y están preparados para los desafíos del futuro.

Impulsamos la innovación de compañías alrededor del mundo alcanzando a millones de usuarios que realizan miles de millones de transacciones seguras al año.

Para más información, visite www.veritran.com

En este mes del horror, Spotify trae para sus usuarios nuevo contenido atemorizante

En este mes del horror, Spotify trae para sus usuarios nuevo contenido atemorizante

Ciudad de México, 20 de octubre de 2021.- Sabemos muy bien que como humanos somos los únicos seres vivientes que disfrutamos que nos espanten y es por esto que, en anticipación a Halloween y Día de Muertos, los fanáticos del terror y lo paranormal podrán encontrar en Spotify dos nuevos podcasts relacionados con esta temática para complacer a su amígdala.

Leyenda Urbana MX – Una producción exclusiva de Spotify que se estrenará el próximo 31 de octubre.

Con episodios semanales, el host Ismael Méndez, comunicador y amante del terror, el mezcal, la cultura y las leyendas mexicanas, nos guiará en un recorrido por las leyendas urbanas, históricas y de terror más fascinantes que le han dado su identidad cultural a México.

Escúcha el trailer aquí

Creepyhunters – Un original de Spotify que se encontrará en la plataforma a partir del 26 de octubre.

Esta obra de ficción creada por Julio Rojas (guionista de Caso 63) contará con 10 episodios liberados al mismo tiempo que permitirán a los fans del horror, y a toda la familia, maratonear la historia de un grupo de amigos en busca de respuestas tras descubrir una misteriosa criatura en un cenote en la Península de Yucatán. Los jóvenes se enfrentarán a una tenebrosa organización que opera en el lugar.

Escucha el trailer aquí

Cuando alistes la ofrenda, el disfraz, el pan de muerto y los postres de calabaza, no te olvides de añadir estos nuevos contenidos a tu lista de planes para esta temporada.

¡Bu!

ACERCA DE SPOTIFY

Spotify transformó para siempre la forma en la que se escucha la música desde que salió al mercado en 2008. Nuestra misión es liberar el potencial de la creatividad humana dando a un millón de artistas la oportunidad de vivir de su arte, y a miles de millones de fans la oportunidad de disfrutar y ser inspirados por estos artistas.

Todo lo que hacemos es impulsado por nuestro amor por la música. Descubre, organiza y comparte más de 70 millones de canciones y 2.9 millones de podcasts de forma gratuita, o suscríbete a Spotify Premium para acceder a funciones exclusivas como el modo sin conexión, calidad de sonido mejorada y escuchar sin anuncios.

Actualmente, somos el servicio global de suscripción de música por streaming más grande del mundo, con una comunidad de más de 365 millones de usuarios activos, incluidos 165 millones de suscriptores de Spotify Premium, en 178 mercados.

Utilizamos nuestros sitios web de Inversores y For the Record, así como otras redes sociales que aparecen en la pestaña “Recursos – Redes sociales” de nuestro sitio web de Inversores para divulgar información material de la compañía. Para obtener más información, imágenes, o ponerse en contacto con el equipo de comunicación, por favor dirígete a nuestra página de prensa en  https://newsroom.spotify.com/

Curso para emprendedores enseña la importancia de escuchar a los clientes

Ciudad de México, a 20 de octubre de 2021.- Con el objetivo de impulsar el crecimiento de los negocios mexicanos, y de la mano de Alex Souza, empresario y fundador de la plataforma de empoderamiento social Pixza, se llevó a cabo el curso virtual ‘Adelántate a las necesidades de tu empresa’, donde comercios de diferentes industrias se unieron para conocer una nueva propuesta de planeación estratégica que permitirá a los negocios a crear mejores relaciones con sus clientes.

El proceso de planeación estratégica tradicional tenía por objetivo llegar a los resultados, previamente establecidos, a través de metas, procesos, métricas, presupuestos; posterior a ello, evaluarlos y revaluar cada cierto periodo para iniciar de nueva cuenta el ciclo. Sin embargo, al ser estructurado, hace que las empresas se mantengan en un espacio de falsa noción de control y conduce a operar de manera reactiva que, cuando llega un cambio que afecta cualquier parte del proceso, muchas de las organizaciones tienen dificultades para salir adelante.

El modelo antiguo ya no funciona hoy en día ya que buscaba hacer lo que la empresa quería y creía que era importante y, por lo tanto, se buscaba tener resultados sin ver realmente cómo el cliente se sentía respecto a ello. De igual manera, la conducta de los clientes se puede entender más no predecir y controlar. Como seres humanos, nuestros deseos, necesidades y estilo de vida van cambiando, por lo que debemos entender que los clientes son dinámicos y adaptables, por consiguiente, nuestra relación debe ser igual.

Por ello, Alex Souza, empresario y fundador de Pixza, considera importante actualizar este modelo de planeación estratégica y reinventarlo a lo verdaderamente importante: el cliente. “Si los esfuerzos se enfocan en darle al cliente lo que pide, lo que quiere y lo que necesita antes de que lo pida, lo quiera y lo necesite, estamos del otro lado”, asegura Souza.

En ese sentido, los negocios deben focalizar sus esfuerzos en entender a sus clientes y esto se logra al escucharlos activamente, ser cercanos y empáticos para conectar y ser guiados por ellos mismos, sin asumir que ya los conocemos; al contrario, evolucionamos con ellos.

Un ejemplo perfecto es Clip que, mediante su equipo de servicio al cliente Customer Happiness, con un horario de atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana y a través de diferentes canales de comunicación como correo electrónico, WhatsApp, redes sociales o llamadas telefónicas, han podido entender las necesidades de los comercios, de cualquier tamaño, cualquier industria y de cualquier parte del país, lo que los ha ayudado a tener una oferta de valor dedicada a sus clientes.

Las empresas que han logrado sobrevivir, son las que tienen mayor valor total, es decir, que pueden tener mayores ingresos que gastos, mejores relaciones con sus colegas y clientes y mejor adaptabilidad. Por lo tanto, debemos tener una estrategia adaptable, proactiva y ágil para anticiparnos a las necesidades de cada uno de ellos. Si deseas ver el curso completo, haz clic en el siguiente enlace.

Amazon México sigue apostando por las PyMES, capacita a miles de emprendedores en evento virtual

· Para el 34% de las PyMEs, vender por internet fue su única fuente de ingresos durante la pandemia.

· Las pequeñas y medianas empresas representan aproximadamente el 60% de las ventas de Amazon a nivel global.

· Se invierten más de 100 millones de dólares a nivel mundial para impulsar el éxito de los pequeños negocios que venden en Amazon.

Ciudad de México, a 19 de octubre de 2021.- Como parte de su compromiso con el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en el país, Amazon México organizó el evento virtual Amazon Impulsa, en el que se ofrecieron de forma totalmente gratuita talleres y capacitaciones tanto para emprendedores que buscan incursionar en el comercio electrónico, como para pequeñas y medianas empresas que ya venden actualmente en Amazon México.

Miles de emprendedores aprendieron, de voz de expertos en comercio electrónico y directivos de la empresa, las ventajas de aprovechar la tecnología, capacidad logística y atención al cliente de Amazon para potenciar sus negocios y comenzar a vender en línea.

Derivado de la pandemia, 34% de las pequeñas y medianas empresas del páis se vieron obligadas a repensar sus estrategias de negocio, y encontraron en internet su único canal de venta ante los cierres de establecimientos físicos como consecuencia de las medidas sanitarias, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), pero contrario a lo esperado, sus ventas no sólo se mantuvieron en los niveles previos a la pandemia, sino que escalaron de forma significativa e incluso comenzaron a expandir sus operaciones fuera del país.

En ese sentido, David Miller, Director General de Amazon México, señaló que “la pandemia aceleró la adopción del comercio electrónico entre las PyMES, de forma que hoy no es opcional recurrir al comercio electrónico como una vía más para llegar a los consumidores, sino que es obligatorio pensar las estrategias de venta desde esta nueva realidad”. Lo cual puede verse reflejado en las cifras pues, de acuerdo con AMVO, de 2019 a la fecha, las ventas en línea han tenido un crecimiento de al menos 81 por ciento.

En Amazon Impulsa, el evento más importante en materia de capacitación para el comercio electrónico en pequeñas y medianas empresas, se ofrecieron talleres de introducción al comercio electrónico, planeación de inventarios, herramientas y estrategias para definición de precios, soluciones publicitarias, reportes de desempeño, exportación y comercio internacional, entre muchas otras materias de utilidad para las y los emprendedores.

En ese sentido, Renata Arvizu, Líder de Marketplace de Amazon México, dio a conocer que, a nivel global, las pequeñas y medianas empresas representan aproximadamente el 60% de las ventas de Amazon, por lo que la empresa está invirtiendo más de 100 millones de dólares en todo el mundo para impulsar el éxito de los pequeños negocios que venden en su tienda.

El evento contó con la participación y ponencias de invitados de primer nivel, como Jorge de Lara, Gerente General & VP de GCS para México y Latam en American Express; Ana López Mestre, Directora General en American Chamber of Commerce México; Álvaro Villar, Director General en WeWork México; Mariate Arnal; Directora de Stripe Latam, entre muchos otros.

El evento, que se llevó a cabo de forma virtual, y al que se registraron más de 5,000 personas, permitió a emprendedores de todo el país capacitarse y resolver sus dudas para comenzar a vender a través de Amazon.com.mx, e incluso para quienes ya lo hacen, ofreció herramientas avanzadas con el objetivo de potenciar sus ventas en esta importante temporada de ventas de fin de año, que estarán disponibles no sólo para quienes se registraron para el evento, sino para todo aquel que esté interesado en consultarlas. Las presentación ya están disponibles y los videos lo estarán a fines de esta semana en: vender.amazon.com.mx/eventos/impulsa

Querétaro Fashion Show sede de la espectacular pasarela de diseñadores mexicanos- Alex, Medina, Macario Jiménez y Pineda Covalín

Los reconocidos diseñadores presentarán sus nuevas colecciones en un caleidoscopio de ideas, imaginación y talento.

Never too much, colectivo de moda queretano ha diseñado una pasarela espectacular en el Templo de Santa Rosa de Viterbo.

Querétaro, Qro. a 19 de octubre. En el marco del majestuoso Templo de Santa Rosa de Viterbo, expresión máxima del barroco Querétaro del siglo XVIII, cuatro grandes diseñadores presentarán sus más recientes colecciones de la mano de “Never too much” colectivo de moda a cargo de Karla Sabré, Fundadora de la primera edición del Querétaro Fashion Show.

Durante la rueda de prensa Karla Sabre, amante de la moda y fundadora del Querétaro Fashion Show informa: “Durante un par de años estuve conceptualizando el primer show de moda en Querétaro que incluyera grandes personalidades del diseño al tiempo que mostraremos acentos de nuevos talentos, que además de apoyar la moda pudieran mostrar la belleza de nuestra ciudad, la cual ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de una vibrante ciudad llena de tradición y cultura así como de modernidad“.

Alex Medina, diseñador de moda informó durante la conferencia de prensa que la famosa actriz Grettell Valdez, orgullosamente Queretana desfilará una pieza que ha diseñado para ella.

Por su parte Alejandro Paredes, Empresario y Coordinador general del Show habla sobre el proyecto: “Como empresario Queretano, tengo la consigna de promover y hacer conexiones que sirvan a todos los que formamos parte de la industria. Dar conocer este rico y productivo estado que posee una localización estratégica para los negocios debido a su cercanía con la Ciudad de México y los principales puertos del país. Para la economía local, la industria del vestido aportó el 2% del PIB. Querétaro un gran lugar para invertir hacer negocios y vivir la moda“.

Las colecciones de joyería de Elisheva & Constance de la diseñadora Bárbara López Vie son impactantes, el oro brilla en dramáticas y hermosas

piezas que resaltan la belleza de las piedras que se incorporan en sus

colecciones. La diseñadora con taller en San Miguel de Allende trabaja con artesanos locales con una visión internacional, sus piezas se presentan constantemente en editoriales de las principales revistas de moda y lifestyle mientras que famosas figuras portan sus espectaculares piezas.

Macario Jiménez sabe hacer flotar la belleza del cuerpo femenino. Captura el aire con la textura de sus manos y la magia de las telas. Sus diseños provienen de la dinámica sutil del viento. Por eso son irrepetibles, son íntimos, son únicos, como la hojarasca que aprendió a bailar sola en el otoño o la magnificencia del pavorreal en una tarde singular del verano.

La colección de Alejandro Medina Otoño Invierno 2021 está diseñada para una sociedad rápida y en constante cambio que requiere experimentalismo y el coraje de probar cosas nuevas y ambiciosas. Esta colección 2021 puede verse como experimental, ya que tiene que ver con estar constante- mente al límite, pensar hacia adelante y explorar nuevas posibilidades. Reflejar los tiempos.

La colección trabaja principalmente con tonos monocromáticos. Mantener un solo tono da la oportunidad de trabajar en ropa como en un lienzo. La moda oscura, implica usar colores de tonos pesados que sirven para enfatizar la piel descubierta. Los detalles consisten en cortes inesperados y sastrería de gran tamaño que ofrecen una perspectiva diferente a la que presenta el usuario.

El talento profesional de Macario Jiménez cumple veinticinco años. Aprendió el oficio en Milán, en el reconocido Instituto Marangoni. Después fue alumno de Gianni Lo Gidice. De vuelta a México, su país, halló voz propia y puso a andar la imaginación con su marca. A partir de entonces no se ha permitido el descanso.

Adentrarse a los rincones del Bosque de Chapultepec es respirar la historia de la Ciudad transformada en naturaleza, descubrir y explorar sus calzadas llenas de monumentos, fuentes, arte y recuerdos. Un lugar mágico que permite encontrarnos con nosotros mismos a la par de vernos envueltos por la grandeza de la Metrópoli.

El Bosque de Chapultepec, visitado por 15 millones de personas al año, se considera uno de los Parques Urbanos más antiguos de Latinoamérica. Tiene 686 hectáreas divididas en tres secciones que representan el 52% de las áreas verdes de esta ciudad, convirtiéndolo en el Pulmón Verde más importante de la Ciudad de México. Es el corazón cultural de nuestra ciudad, pues ahí se encuentran siete de los más importantes museos de nuestro país. Ahí se ha tejido parte fundamental de la historia de México: Nezahualcóyotl, Moctezuma, Hernán Cortés, Maximiliano, Porfirio Díaz y Lázaro Cárdenas son algunos de los personajes vinculados directamente a la historia del Bosque.

Por tal motivo, Pineda Covalín rinde homenaje a este icónico santuario al presentar su colección BOTANICALTEPEC, inspirada en la flora y fauna, arquitectura y elementos característicos del Bosque de Chapultepec, morada de Tláloc, dios de la lluvia y Chalchitlicue, diosa del agua que emana de la tierra; “montaña sagrada” que resguarda en su interior el preciado líquido que permite el que los ahuehuetes, los viejos del agua, protectores milenarios, florezcan y nos sigan observando.

A través de esta colección se hará un donativo al Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, organismo mixto creado desde el 2004 por un grupo de empresarios y de manera voluntaria, con la única preocupación de procurar la preservación, rehabilitación y remodelación del Bosque de Chapultepec. Los estampados nos llevan por un recorrido dentro del Bosque de Chapultepec, corazón de la vida recreativa de millones de familias mexicanas.

Paco Contreras, Productor de moda del evento comenta: “Querétaro se encuentra en un desarrollo increíble tanto en moda como en otros ámbitos, pronto será el Estado con más importancia. Me encuentro halagado ya que todos los diseñadores en este evento son muy queridos para mí”.

Un porcentaje de lo recaudado será donado a la “Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Querétaro “. El Show se llevará a cabo el 30 de octubre a las 19:00 horas en el Templo de Santa Rosa de Viterbo

Salir de la versión móvil