PREPÁRATE PARA CUALQUIER AVENTURA CON MASTER OF G DE G-SHOCK

En ocasiones necesitamos tomar una pausa de la rutina y recargar energía; estar en contacto con la naturaleza es una de las mejores ideas para lograrlo y poder despejar nuestra mente de las preocupaciones diarias.

Nada grita libertad como sentir el aire fresco, estar en medio del bosque, con un poco de lodo, o una casa de campaña esperándote al final de una larga caminata  entre los árboles. Es por eso que inspirado en la aventura extrema, Casio presenta los nuevos G-Shock MUDMASTER GG-B100-8A y el G-Shock GRAVITYMASTER GR-B200-1B de la línea Master of G
El nuevo G-Shock MUDMASTER GG-B100-8A está fabricado para los aventureros. La combinación de fibra de carbono y resinas le otorgan a esta pieza una ligereza y resistencia sin igual. La correa de resina cuenta con un doble broche para un mejor ajuste en la muñeca, y los colores gris y negro permiten que se mimeticen a la perfección con el entorno en el que te encuentres. Tiene una estructura Carbon Core Guard y es resistente tanto al lodo como al agua.
El GRAVITYMASTER GR-B200-1B está pensado para las personas que trabajan en las alturas. Sin importar si eres un piloto comercial, privado o de la guardia costera, siempre podrás regresar a casa. Tanto la carcasa como el marco de este reloj están fabricados en carbono junto con una banda de resina. Además de ser resistente a los impactos, también soporta vibraciones y hasta 200 metros de profundidad.

Los nuevos Master of G MUDMASTER GG-B100-8A y GRAVITYMASTER GR-B200-1B cuentan con termómetro, barómetro, altímetro, brújula digital y contador de pasos, así como un super iluminador que te permitirá ver la hora en la obscuridad y los podrás conectar a tu teléfono inteligente a través de la aplicación G-Shock Connected.   

No importa si estás en medio de la nada, si este lloviendo, nevando, decidas participar en una carrera a campo traviesa o pilotear una aeronave, los nuevos MUDMASTER GG-B100-8A y GRAVITYMASTER GR-B200-1B, serán tus compañeros incondicionales. Estos nuevos relojes están diseñados para funcionar a la perfección ante los entornos más extremos.

Entra a casioshop.mx y conoce todos los modelos para la aventura.

EA SPORTS™ NHL(R) 22 OFRECE UNA INNOVADORA EXPERIENCIA DE HOCKEY IMPULSADA POR EL MOTOR FROSTBITE, LLEGANDO EL 15 DE OCTUBRE A LAS CONSOLAS DE ACTUAL Y PRÓXIMA GENERACIÓN

Ciudad de México – Electronic Arts Inc. (NASDAQ: EA) ofrece el trato de superestrella a los aficionados del hockey de todo el mundo con EA SPORTS™ NHL® 22, una revolucionaria experiencia sobre hielo que llegará el 15 de octubre a las consolas de nueva generación PlayStation®5 y Xbox Series X|S, así como a PlayStation®4 y Xbox One. Ahora, con el motor Frostbite™, todos los jugadores y estadios del mundo real tendrán un detalle visual inigualable, mientras que la incorporación de Superstar X-Factors elevará a las grandes estrellas de la liga a una categoría totalmente nueva de juego basada en la clase. El centro superestrella de los Toronto Maple Leafs, Auston Matthews, cuyas habilidades de clase mundial personifican lo que significa ser un X Factor en la pista, regresa a la portada de EA SPORTS NHL en NHL 22 después de una increíble temporada 2020-21 que incluyó la obtención del Trofeo Maurice “Rocket” Richard por la mayor cantidad de goles en la temporada regular.

“Estoy encantado de volver a trabajar con EA SPORTS y de regresar al hielo en NHL 22”, dijo Auston Matthews, de los Toronto Maple Leafs. “Este año, los Superstar X-Factors aportan un nivel completamente nuevo de competición y estrategia de élite al juego, y podrás dar rienda suelta a mi capacidad de ‘Shock and Awe’ para realizar fascinantes tiros a la portería”.

Por primera vez, el motor Frostbite llega a la franquicia NHL de EA SPORTS, haciendo de NHL 22 el mayor avance en gráficos y gameplay de la historia de la franquicia. Los jugadores cobrarán vida a través de la renovada similitud de imagen de cada uno de ellos, las animaciones de la ropa y los microdetalles de los uniformes, todo ello con una mayor resolución para que cada costura sea visible. Sumado a estos avances, se mejorará la percepción espacial para que los jugadores puedan detectar y reaccionar al entorno que les rodea. Además de optimizar los detalles y la calidad visual, el gameplay sobre el hielo también se verá mejorado con nuevas interacciones de los sticks más precisas, entre muchas otras dentro del gameplay que llegarán a NHL 22.

“Desarrollar NHL 22 con el motor Frostbite nos está permitiendo llevar la serie a la nueva generación”, dijo Clement Kwong, Productor de EA Vancouver. “La mejora visual es impresionante por sí misma, pero el motor Frostbite también nos está dando la capacidad de crear una cantidad de realismo que verdaderamente notarás una vez que juegues”.

Las superestrellas se parecerán mucho a sus homólogos de la vida real en NHL 22 con la introducción de los Superstar X-Factors, un sistema que cambia la dinámica y da rienda suelta a las habilidades únicas de los mejores jugadores del juego, con rasgos inspirados en sus habilidades individuales del mundo real. Superstar X-Factors aporta dos elementos clave para ayudar a elevar la élite del hockey y separarla del resto: Zone Abilities y Superstar Abilities. Las Zone Abilities aportan mejoras revolucionarias a los jugadores, mientras que las Superstar Abilities representan habilidades de alto nivel reservadas para los atletas que juegan a otro nivel. Estrellas como el delantero de los Edmonton Oilers, Leon Draisaitl, cuya habilidad “Tape to Tape” refleja su pase central de élite; o el portero de los Tampa Bay Lightning, Andrei Vasilevskiy “Contortionist”, con su X-factor que potencia su capacidad para realizar salvajes paradas con facilidad, tendrán un profundo impacto en el juego de NHL 22. Los Superstar X-Factors no solo aportan nuevas facetas al juego, sino que también añaden nuevas dimensiones al Franchise Mode, Be A Pro, Hockey Ultimate Team y World of Chel.

El hockey abarca una comunidad diversa de jugadores apasionados, todos unidos por su amor al deporte, y NHL 22 abraza a esta cultura a través de una serie de nuevas características en los modos de juego, aunado a su amplio plan de live services después del lanzamiento. En las próximas semanas se compartirá más información sobre los modos World of CHEL, Hockey Ultimate Team, Be A Pro y Franchise, así como algunas características de la comunidad solicitadas anteriormente.

Los fans que reserven NHL 22 obtendrán una serie de contenidos extra en el juego. La X-Factor Edition de EA SPORTS NHL 22 incluye las versiones del juego para PlayStation 4 y PlayStation 5 o Xbox One y Xbox Series X|S, tres días de acceso anticipado, hasta 10 HUT Diamond Player Choice Packs, un HUT X-Factor Player Choice Pack, un HUT X-Factor Power-Up Starter Pack, hasta cuatro HUT X-Factor Power-Up Packs, cinco World of Chel X-Factor Zone Ability Unlocks, cinco Unlocked Hockey Bags, dos Be A Pro X-Factor Slot Unlocks, un XP Boost y Bonus Trait Points. Toda la información y las ediciones de reserva se pueden encontrar aquí.

Los miembros de EA Play podrán obtener más de NHL 22 con el acceso anticipado. Para más información sobre EA Play, visita https://www.ea.com/ea-play.

NHL 22, desarrollado por EA Vancouver y EA Romania, estará disponible el 15 de Octubre de 2021 en PlayStation®5, Xbox Series X|S, PlayStation®4 y Xbox One. Para más información de EA SPORTS NHL, visita www.easports.com/NHL.

Únete a la comunidad de EA SPORTS NHL en Facebook e Instagram. También puedes seguirnos en Twitter @easportsnhl.

LOS MATERIALES DE PRENSA ESTÁN DISPONIBLES EN EAPressPortal.com

Acerca de Electronic Arts

Electronic Arts (NASDAQ: EA) es un líder mundial en entretenimiento digital interactivo. La compañía desarrolla y ofrece juegos, contenidos y servicios online para consolas conectadas a Internet, dispositivos móviles y computadoras personales.

En el año fiscal 2021, EA registró ingresos netos de 5.6 mil millones de dólares. Con sede en Redwood City, California, EA es reconocida por una gama de marcas de alta calidad tales como EA SPORTS™ FIFA, Battlefield™, Apex Legends™, The Sims™, Madden NFL, Need for Speed™, Titanfall™ y F1™. Más información acerca de EA disponible en www.ea.com/news.

EA SPORTS, Frostbite, Battlefield, Apex Legends, Los Sims, Need for Speed, y Titanfall son marcas comerciales de Electronic Arts Inc. Madden, NFL, FIFA y F1 son propiedad de sus respectivos propietarios y se utilizan con permiso.

NHL, el NHL Shield y la marca denominativa son marcas registradas de la National Hockey League. Las marcas y equipos de la NHL son propiedad de la NHL y sus equipos. © NHL 2021. Todos los Derechos Reservados.

Protege tu hogar, no solo tu casa

Ciudad de México, 09 de agosto de 2021.- Ahora que el desconfinamiento ha iniciado, es posible que muchas personas estén pensando en tener más visitas en su hogar. Si este es tu caso, ten en cuenta que debes continuar con las medidas de higiene y que existen algunos riesgos que, tal vez, no tenías en mente.

Es fácil perder de vista que tenemos un grado de responsabilidad en todos los accidentes ocurridos bajo nuestro techo, incluso cuando estos no recaigan directamente a integrantes de la familia. Basta con que la persona afectada esté en tu domicilio al momento del accidente, para que los gastos derivados de su atención corran por tu cuenta.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 80% de los accidentes ocurren dentro del hogar. Cuando organizamos una reunión en casa, debemos saber que todos los visitantes bajo nuestro techo son nuestra responsabilidad, incluyendo al personal de servicio. En 2020, AXA México registró 510 lesiones en hogares, con indemnizaciones aproximadas por un monto de más de $7.6 millones.

Uno de los principales percances domésticos son las caídas, que representan la segunda causa de muerte por lesiones no intencionales a nivel mundial, y cuya indemnización puede llegar a los 4 millones de pesos. Asimismo, los niños son el grupo más propenso a sufrir accidentes en casa. Sabemos lo complicado que es controlar el ímpetu de los pequeños; cuantos más son, más difícil es prevenir una caída o un golpe.

Otro aspecto que debemos tener en cuenta sobre los riesgos en nuestro hogar, son las mascotas. Ya que, si las tenemos, esto conlleva responsabilidades sobre lo que hacen. Aunque busquemos educar a nuestros perros y gatos, en ocasiones pueden llegar a morder a algún vecino o maltratar alguna propiedad mientras están jugando. Un seguro de hogar puede protegernos contra este tipo de imprevistos.

Los riesgos amparados en el seguro de hogar no quedan restringidos a los límites de tu inmueble. Hay diversos escenarios en donde algún integrante de la familia puede resultar responsable por daños a terceros, por ejemplo: ocasionar una lesión en un adulto mayor por el uso de la patineta de tu hijo o que tu pareja golpee un auto con el carrito del súper. Los accidentes pasan, y muy seguido.

En AXA México, conscientes de que el concepto de hogar no es limitante a cuatro paredes, contemplan en su póliza Hogar Integral la cobertura sobre afectaciones a terceros por parte de cualquier habitante de tu vivienda, incluidos perros y gatos. El seguro cubre a tu familia dentro del domicilio, fuera de él, e incluso si están de viaje en caso de tener alguna responsabilidad por daños a terceros.

La protección de nuestro patrimonio y lo que más amamos debe ir más allá de los límites físicos de nuestro domicilio. Actualmente hay que visualizar todos los potenciales peligros, y saber que podemos respaldarnos en un seguro que nos cuide de los riesgos que, probablemente, no teníamos ni idea que existían.

Para más información acerca de estos servicios y productos, visita: https://axa.mx/seguro-de-danos/seguro-de-hogar

¡Olvídate del calor y cuida tu bolsillo! Cinco tips; para mantener tu hogar fresco y ventilado en este verano

  • La pandemia por COVID 19, transformó por completo la importancia del hogar, convirtiendo los diferentes espacios en zonas para vivir, trabajar y entretenerse, por lo que el confort y la limpieza del aire interior se vuelven claves para desarrollar de manera correcta las diversas actividades. 

Ciudad de México, julio de 2021.- La contingencia sanitaria derivada del COVID 19 trajo consigo una serie de ajustes en el diseño y uso ambientes interiores, el hogar se convirtió en escuela, oficina, gimnasio, restaurante y hasta sala de cine, por lo que la correcta selección de sistemas de enfriamiento y/o climatización se volvió fundamental para lograr un espacio seguro, confortable y con un consumo eficiente de energía eléctrica, que beneficie la economía de las familias. 

La nueva distribución de los espacios interiores, ha generado una mayor conciencia sobre los beneficios puntuales del aire acondicionado en cada ambiente, siendo la temporada de calor donde el confort y la calidad del aire juegan un papel clave en el cuidado de la salud y el ahorro energético. Dicho escenario ha llevado a especialistas, a desarrollar una serie de tecnologías que reducen hasta 47% el consumo eléctrico total de una vivienda, gracias a la correcta distribución de la ventilación en cada zona. 

Con el objetivo de mantener un hogar, fresco, limpio y seguro, Daikin, la compañía japonesa número 1 de aire acondicionado en el mundo comparte una serie de recomendaciones a tomar en cuenta al momento de elegir un minisplit de aire acondicionado para el hogar: 

1. Capacidad: Elegir la capacidad correcta de un minisplit, dependerá en gran medida del área (metros cuadrados) o espacio que se busque enfriar, situación que puede variar en función de la zona geográfica y de si la casa o área que queremos climatizar está aislada para evitar la pérdida de temperatura.   

2.  Carga Térmica: Es la cantidad de energía que se requiere para alcanzar la temperatura deseada en un espacio. Para calcular la potencia necesaria de un aire acondicionado se deben tomar en cuenta factores como: El número de personas que habitan la casa, aparatos que emiten calor (computadoras y electrodomésticos), elementos propios de la construcción (muros, techos y ventanas) así como la orientación que la vivienda tiene hacía el sol. 

3. Voltaje: Los hogares mexicanos cuentan con dos diferentes niveles de voltios (110V y 220) los cuales varían de acuerdo con el tiempo que tiene una vivienda. Conocer este dato es básico para una compra y experiencia segura, ya que en el mercado existen minisplits de 110, 115 y 220 voltios y aun cuando varios modelos funcionan de manera correcta a 110v o 220v, es importante revisar el voltaje ideal establecido para cada sistema de aire y así evitar un mayor requerimiento energético y por ende mayor costo eléctrico.   

4. Temporada y ubicación geográfica: México cuenta con una diversidad de climas que llegan a ser extremosos, sobre todo en ciudades Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Cancún.  

Por ejemplo, si vives en una zona con temperaturas altas durante gran parte del año, te recomendamos contar con un equipo “solo frio” pero si por el contrario además de la temporada de calor la ciudad tiene inviernos con fríos muy extremos, puedes optar por equipos “frio/calor” logrando así un verdadero confort en ambos tipos de clima.  

5.  Innovación tecnológica y ahorro: El tema económico sin duda es algo importante para nuestro bolsillo, por lo que la mejor forma de obtener ahorros, es invirtiendo en tecnologías de vanguardia, como la tecnología Inverter, solución desarrollada por Daikin, que lleva la experiencia de confort de usuario al siguiente nivel. 

En caso de  que una casa o departamento necesite más 4 minisplits, lo ideal es contar con un aire centralizado como el VRV Home, una tecnología de diseño compacto, originalmente desarrollada para proyectos de gran tamaño, (aeropuertos, oficinas, edificios, etc) y hoy adaptada 100% para el hogar cuyo diseño compacto concentra hasta 8 evaporadoras (unidades internas) con una sola unidad exterior, la cual puede instalarse de manera discreta afuera de la vivienda, logrando así una mayor eficiencia energética sin sacrificar el confort y la estética del hogar. 

En conclusión, encontrar el minisplit ideal para tu hogar no debe ser una tarea titánica sino una elección inteligente donde más allá del costo inicial se deben tomar en cuenta tecnologías que refuerzan la cultura del cuidado al medio ambiente a través del ahorro en el consumo eléctrico y correcto enfriamiento de la zona o habitación deseada, creando así un espacio seguro y eficiente para las diferentes actividades de nuestra vivienda multifuncional.  

Nuevo informe de TCS destaca que las innovaciones digitales pueden fomentar soluciones permanentes a los problemas sociales del mundo

El informe de TCS y la Fundación de la Cámara de Comercio de EE.UU. analiza la aplicación de las tecnologías de próxima generación para el bien social

NUEVA JERSEY | MUMBAI, 11 de agosto de 2021: Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS), empresa líder a nivel mundial en servicios de TI, consultoría y soluciones de negocios, anunció los resultados de un nuevo informe en el que explora cómo la tecnología y la innovación digital son factores clave para abordar algunos de los problemas más preocupantes del mundo. El informe titulado La tecnología como catalizador para el empoderamiento de las comunidades (Technology as a Catalyst for Empowering Communities) es el resultado final de Digital Empowers, una iniciativa lanzada hace tres años en colaboración con la Fundación de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en 2018.

Las aportaciones del informe La tecnología como catalizador para el empoderamiento de las comunidades demuestran que el uso de la tecnología, con un diseño centrado en la persona, y las asociaciones intersectoriales pueden ayudar a acelerar el impacto social en las comunidades alrededor del mundo.

El informe examina cómo la tecnología puede generar un impacto significativo en nueve ámbitos sociales: Educación; Futuro del Trabajo; Cuidado de la salud; Sustentabilidad y Respuesta a las Catástrofes; Seguridad Alimentaria; Diversidad, Equidad e Inclusión; Pandemia de Covid-19Brecha Digital y Salud Mental. Cada tema fue explorado durante tres años de colaboración entre TCS y la Fundación de la Cámara de los Estados Unidos a través de eventos presenciales y virtuales, investigaciones y conversaciones con líderes corporativos, expertos en la materia, líderes de organizaciones sin fines de lucro y representantes gubernamentales. El informe examina los principales agentes de cambio en cada una de las áreas y las tecnologías que impulsan soluciones para ser abordadas.

Las tecnologías digitales están impulsando la transformación industrial, y pueden dar un salto en la innovación para lograr un significativo impacto social”, dijo Balaji Ganapathy, líder de Responsabilidad Social de TCS. “Digital Empowers es una plataforma sin precedentes para explorar la intersección entre lo digital y lo social. ‘La tecnología como catalizador para el empoderamiento de las comunidades’ debe servir como modelo para impulsar soluciones innovadoras a los problemas más urgentes del mundo.

“El mundo enfrenta retos inéditos que requieren ideas audaces y soluciones innovadoras”, dijo Marc DeCourcey, vicepresidente Senior de la Fundación de la Cámara de Estados Unidos. “Esperamos que este informe sirva como un recurso útil y sea un poderoso recordatorio de que, con la ayuda de la tecnología y las asociaciones, no solo podemos superar nuestros retos, sino también impulsar un cambio significativo en la sociedad, ahora y para las próximas generaciones.”

Las principales aportaciones del informe son las siguientes:

  • El futuro del trabajo: Es fundamental que los jóvenes, las mujeres, y las comunidades en desventaja tengan acceso a las habilidades y la educación necesarias para competir por los puestos de trabajo tecnológicos más demandados.
  • Sector Salud: Para demostrar su valor, los sistemas de salud tradicionales deben evolucionar, adaptando soluciones digitales para una mejor atención a todos los pacientes.
  • Educación: La educación básica en STEM es ahora más importante que nunca si queremos garantizar que los estudiantes estén preparados para el futuro del trabajo.
  • La brecha digital: Las soluciones para reducir la brecha digital son vitales para superar las desigualdades sistémicas que ya colocan a las poblaciones mundiales en caminos claramente diferentes.

Digital Empowers tiene como objetivo acelerar la innovación para el impacto social y crear conciencia sobre las tendencias tecnológicas y problemas sociales, explorando el arte de lo posible y así fomentar las asociaciones intersectoriales. Desde su creación, Digital Empowers ha colaborado con más de 2 mil 500 expertos para crear y ampliar la base de conocimientos, explorar soluciones tecnológicas que tengan un impacto exponencial en los problemas más urgentes, todos ellos con secciones transversales y aplicaciones en todo el mundo, y crear un ecosistema de asociaciones intersectoriales vitales que conduzcan a soluciones colaborativas de impacto social.

El programa también ha abierto las puertas a los emprendedores sociales y a agentes del cambio para que ideen y colaboren con los líderes empresariales y tecnológicos con el fin de aportar innovaciones de impacto social para la comunidad.

Algunas de las colaboraciones más destacadas en el marco del programa Digital Empowers son: Bread for the City, Comcast NBCUniversal, Duke Energy, Impact Hub NY Metro y Accra, el Gobierno de Canadá, Johnson and Johnson, Land ‘o’ Lakes, ManpowerGroup, Medtronic, MIT Solve, New Profit, Talkspace, The Pantry, Vanguard, Whirlpool, UPS, Year Up y Zions Bancshares.

La tecnología como catalizador para el empoderamiento de las comunidades está disponible para su descarga gratuita en: https://on.tcs.com/CatalystReport

Tendencias para espacios de estudio dentro del hogar

hogar 
En el último año, el hogar se ha convertido en el lugar más importante de todos. No solo es el lugar en donde duermes, sino que se ha convertido en el gimnasio, el cine, la oficina y el área de estudio. ¡Muchas posibilidades en un mismo espacio! Y aunque suene muy emocionante y versátil, esto también ha presentado nuevos retos en las actividades del día a día, en especial en el estudio. Para que los más pequeños estén entusiasmados por aprender, se concentren más y estén más cómodos durante sus horas de clase, lo mejor es adaptar un pequeño espacio de estudio dentro del hogar. Para hacerlo con las tendencias más fuertes del 2021, sigue los consejos que Perla Parra, Gerente del Departamento de Organización y Decoración de The Home Depot, tiene para ti. Colores llamativos Una de las modas más importantes en cuanto a diseño es el uso de colores muy llamativos y el color block. Esto se puede aplicar a las áreas de estudio ya que, de acuerdo con la psicología del color, los colores vibrantes como el amarillo y el morado llenan el espacio de energía y fomentan la creatividad.Para crear una paleta de colores que armonicen entre sí, puedes apoyarte de las propuestas de las Tendencias de Color 2021 de The Home Depot.     Los colores pueden ir en las paredes o en el mobiliario, como en las sillas u otras cosas de oficina.   SKU 159853                       SKU 159837 Espacios minimalistas Otra de las tendencias más fuertes en áreas estudio o home office es tener espacios minimalistas. Esto ayuda a mejorar la concentración ya que no hay tantas cosas que sobre estimulen al cerebro y lo distraigan de sus tareas. Una forma de tener un área de estudio minimalista es usar texturas lisos y muebles sencillos.   SKU 159369                  SKU 159719 Naturaleza Desde el comienzo de la pandemia ha habido un auge en la venta de plantas, y la razón es que una de las tendencias de estos últimos años ha sido traer al mundo natural a casa. Además de agregarle frescura al hogar, tener plantas ayudará a los niños a sentirse más relajados.   SKU 139146                          SKU 106378 Sillas de gaming Los accesorios de gaming han tomado mucha popularidad por ser cómodos y prácticos para ser usados durante muchas horas. Tener un mouse o una silla de gamers hará que tus niños no estén incómodos físicamente al estudiar.   SKU 159124           SKU 159115 Vintage Como dicen por ahí, las modas siempre regresan. Así que si tienes a la mano cosas que usabas cuando eras estudiante puedes aprovecharlas, o comprar nuevas cosas estilo vintage. Le dará un toque hogareño y diferente a tu espacio.   SKU 159786            SKU 159896 Asegura que tus hijos tengan el mejor regreso a clases con estos u otros productos que encontrarás en el sitio www.homedepot.com.mx. Finalmente, recuerda que al hacer un pedido en línea mayor a $499 pesos, el envío hasta la puerta de tu casa es totalmente gratis.

Rappi es una de las tres marcas latinoamericanas más queridas en la región

Rappi, la marca colombiana que inició en el 2015 como plataforma de entrega a domicilio, poco a poco se ha diversificado y convertido en la súper app latinoamericana donde conviven supermercados, restaurantes, tiendas de ropa, servicios financieros, entretenimiento, dinero en efectivo y más.
En este listado, en el que no se establece ningún orden entre las primeras 10 marcas icónicas más queridas en Latinoamérica, se encuentran solamente tres marcas oriundas de la región.

Se analizaron las conversaciones en redes sociales e internet sobre 1,228 marcas a nivel global, haciendo luego énfasis en LATAM para descubrir cómo es que marcas como Lego, Nike, Apple, Netflix, entre otras, se han convertido en las más amadas de la región.

Talkwalker, empresa líder en inteligencia del consumidor, definió que el amor de marca es una conexión emocional que fortalece la relación entre la empresa y el consumidor. Este año, en alianza con Interbrand, realizaron un análisis profundo alrededor del amor de marca e iconicidad, en donde dieron a conocer a Rappi como una de las 10 marcas icónicas más queridas en Latinoamérica en 2021, destacando insights relevantes sobre la forma en la que lo ha logrado.

“Si tienes Rappi tienes todo” es el lema de la plataforma colombiana que en apenas 6 años ha construido un ecosistema digital que crea puentes entre diferentes categorías —tiendas, supermercados, restaurantes, viajes, dinero en efectivo, servicios financieros— y pretende englobar en un sólo lugar cualquier necesidad que sus usuarios puedan tener en cualquier momento.

La pandemia de Covid-19 representó una oportunidad importante para la marca, lo cual le permitió destacarse por su rápida reacción ante las necesidades del cliente, alcanzando entre 10 y 60% más interés y descargas casi duplicadas, con respecto al año anterior. Esto se debe en gran medida, a la solución de problemas, conveniencia y rapidez que la plataforma ofrece a sus usuarios, lo que también ha llevado a la empresa a abrirse paso en el sector financiero.

Si bien la marca ha logrado sobresalir por reconocer la importancia que tiene centrarse en el cliente, también lo ha hecho a través de una estrategia visualmente atractiva y relevante, potenciando como asset principal el color naranja y el reconocido bigote, además de haber desarrollado un estilo desenfadado, juvenil y cercano que resuena con su audiencia.

Rappi ha logrado encontrar la forma de alcanzar a su público objetivo a través de una voz actual que tiene como prioridad el cliente. Como consecuencia, la marca se ha convertido en una parte importante de la vida diaria de sus clientes, y un aliado en momentos de desafío para la gente. La flexibilidad y la rapidez con la que la empresa se adaptó a las necesidades de los clientes durante la pandemia reafirmó la conexión que ha logrado desarrollar con ellos en toda la región.

Acerca de Talkwalker

Talkwalker es una compañía de análisis y escucha de redes sociales que empodera a más de 2,000 marcas y agencias alrededor del mundo para optimizar el impacto de sus esfuerzos de comunicación. Proveemos a las empresas una plataforma fácil de usar para que puedan proteger, medir y promover sus marcas a nivel mundial a través de todos los medios de comunicación.

La plataforma de Talkwalker utiliza tecnología de inteligencia artificial AI para monitorear y analizar conversaciones públicas en línea, en tiempo real y a través de todas las redes sociales, sitios web de noticias, blogs y foros en 187 lenguas. Talkwalker también es sede de Talkwalker Alerts, un sistema de alertas gratuito utilizado por más de 500,000 profesionales del marketing y comunicación a nivel mundial.

Si quieres saber más, visita nuestra página www.talkwalker.com/es visita nuestro blog (blog.talkwalker.com/es/blogs) o únete a la conversación en Twitter (@Talkwalker y @TalkwalkerES en español).

GGTECH anuncia la incorporación de Raúl A. Fernández R.C. como CEO de la Región Norteamérica de Estados Unidos y Canadá.

⦁ Raúl A. Fernández R.C. se incorpora a GGTech como CEO de la Región Norteamérica.
⦁ El experimentado ejecutivo tendrá a su cargo el ingreso de GGTech al mercado de Estados Unidos y Canadá.
⦁ Amplia experiencia en niveles de dirección en industrias que van desde la más reciente en los videojuegos, pasando por la farmacéutica y refresquera.
⦁ Con efecto inmediato, GGTech recibe a Raúl Fernández.

Raúl A. Fernández se incorpora a GGTech Entertainment. Raúl llega a preparar la apertura que próximamente GGTech tendrá en el mercado norteamericano de Estados Unidos y Canadá. Toda la experiencia y pasión que Raúl ha demostrado en cada uno de sus emprendimientos quedaron asentadas en el mundo gamer durante los pasados 7 años como Gerente General de América Latina para Riot Games.

Raúl A. Fernández R.C. es líder, estratega, coach que además de demostrar sus habilidades en la vida cotidiana, en lo laboral ofrece la guía a cada integrante de su equipo para desarrollarse en la búsqueda de resultados que superen sus propias expectativas. El inicio que GGTech próximamente tendrá en el mercado angloamericano requiere de una persona de alto perfil como el de Fernández.

“Agradezco la confianza de GGTech. Tomar el cargo de esta expansión representa uno de los retos más relevantes para mí, no solo por la importancia que ha tomado la industria de los videojuegos o el hecho de que, GGTech sea la empresa de mayor crecimiento, también lo es porque empezaremos desde cero en los dos países que forman la región con el 25% del mercado mundial gamer”. Raúl Fernández al recibir su nombramiento como CEO GGTech Norteamérica (Estados Unidos y Canadá).

La estrategia, el ecosistema de los videojuegos, el desarrollo de la marca en los países anglo del Norte de América no puede estar en mejores manos, Raúl Fernández se encargará de dar atención desde el más mínimo detalle hasta las alianzas que seguramente se tendrán en este proceso donde nunca perderá los valores que GGTech lleva implícitos a cada país al que llega.

Previo a haber participado en la conjunción de los equipos de México y Chile en una sola unidad para LATAM (Riot Games), desarrollar la Liga Profesional de Esports en Latinoamérica, coordinar las campañas comerciales y de mercadotecnia para
League of Legends, los lanzamientos de Legends of Runeterra, Wild Rift, TFT y VALORANT, Raúl estuvo casi 10 años en la industria farmacéutica ocupando posiciones directivas de Mercadotecnia y Operación de Negocios en compañías globales como Novartis y Johnson & Johnson.

Raúl A. Fernández R.C. es Licenciado en Administración y Negocios Internacionales por parte de la Universidad Panamericana de la Ciudad de México, cuenta con un MBA por parte de The College of William and Mary en Williamsburg, Virginia, en los EE. UU. Actualmente Raúl reside en Toronto, Canadá con su esposa Corina, su hijo Pablo y su perro Frijol.

En las próximas semanas les estaremos dando más información y detalles de lo que sigue para la expansión de GGTech por el continente americano.

6 de cada 10 en México están dispuestos a cambiarse de banco si les ofrecen una mejor experiencia

Solo el 41% en México dijo sentir que su institución financiera se preocupa por él o ella como cliente.
En México, la principal razón para contactar al proveedor de servicios financieros es para resolver un problema de facturación (48%).
A nivel Latinoamérica, los consumidores son hasta un 80% más propensos a cambiar de institución financiera por algo relacionado con la experiencia ofrecida.
México, 18 de agosto de 2021.- Mantener una buena comunicación con los usuarios de servicios financieros es clave para ganar su fidelidad, de lo contrario, 6 de cada 10 usuarios en México y Latinoamérica están dispuestos a cambiar de proveedor de servicios financieros si otro ofrece una experiencia más satisfactoria. Así lo revela un estudio elaborado por la consultora Frost & Sullivan e Infobip, la plataforma de comunicaciones en la nube a través de la cual empresas en todo el mundo conectan con sus clientes vía SMS, voz, whatsapp o mail.

En México, el 60% de los usuarios dijeron que para ellos es extremadamente probable o probable cambiar de banco o institución financiera si otro ofrece una experiencia más consistente y atractiva. Además, solo el 41% dijo sentir que su institución financiera se preocupa por él o ella como cliente.

Ante una creciente oferta de productos y servicios, hay una mayor necesidad de los usuarios de tener una atención especializada. El estudio destaca que, en México, la principal razón para contactar al proveedor de servicios financieros es para resolver un problema de facturación (48%), seguido de conocer más sobre un producto o servicio (47%) y para presentar una queja (47%).

El estudio titulado ‘El impacto de la comunicación en la fidelización y retención de clientes en el sector financiero’, resalta también que en la mayoría de los países latinoamericanos contactar a un representante de servicio al cliente es la principal vía cuando necesitan resolver algo de su servicio. En México, es el método más empleado (45%), por encima del 37% en Latinoamérica.

El estudio tiene como objetivo entender las preferencias de los consumidores latinoamericanos de servicios financieros al momento de contactarse con su proveedor, y ayuda a entender mejor lo que motiva a los clientes a permanecer leales a una institución financiera y los aspectos de la experiencia que los hacen considerar cambiarse a otra institución.

“Para crear una buena estrategia de comunicación es necesario entender los cambios en los hábitos y comportamientos de consumo de los clientes. Por ejemplo, los consumidores de hoy exigen interacciones más digitales, humanas y conectadas. Y eso no solo significa ofrecer la posibilidad de comunicación en varios canales, sino conectarlos de manera efectiva para que no haya necesidad de repetir información o tener citas largas y que consuman mucho tiempo”, asegura Vivian Jones, Vicepresidente de Infobip para América Latina.

El panorama en Latinoamérica

El estudio evidenció algunos puntos problemáticos en la experiencia actual de los usuarios de servicios financieros en la región: El 56% cree que los bancos y las instituciones financieras no pueden resolver sus problemas por completo, mientras que el 52% dice que no siente que los proveedores se preocupen por sus clientes.

Asimismo, quienes han tenido que repetir detalles —como información de seguridad o el problema que desean solucionar— durante la interacción con su banco o institución financiera, presentan el doble de probabilidades de cambiarse de proveedor. Lo mismo ocurre con clientes que han tenido que llamar varias veces o que han tenido que incrementar sus interacciones con el banco.

El impacto del servicio al cliente es enorme pues, según la encuesta, los consumidores son hasta un 80% más propensos a cambiar de institución financiera por algo relacionado con la experiencia ofrecida, siendo los clientes de tarjetas de crédito los que presentan 15 veces más posibilidad de cambiar de proveedor ante una mala experiencia de atención al cliente.

A pesar de que 6 de cada 10 consumidores en Latinoamérica estarían dispuestos a cambiar por una mejor experiencia y atención al cliente, se debe destacar que ​​solo el 4% está insatisfecho o totalmente insatisfecho con sus proveedores actuales. Por lo que aquí cobra relevancia la necesidad de modernizar y mejorar la comunicación con los clientes.

“Ofrecer interacciones continuas y mejoradas puede ser una excelente oportunidad para atraer (o retener) a consumidores dispuestos a cambiar de proveedor de servicios financieros. Por ejemplo, soluciones como Conversations, un centro de contacto en la nube que ofrece un espacio de trabajo unificado y simple, permite que desde cualquier lugar se acceda a la información del cliente para que no tenga que reiterar la información una y otra vez”, asegura Vivian Jones.

La encuesta fue realizada a personas en Brasil, Perú, Argentina, México y Colombia, entre los 25 y 54 años, de nivel socioeconómico medio a alto y con al menos cuatro productos –tarjeta débito, crédito, cuenta, préstamo, etc.- en alguna entidad bancaria. En México, los encuestados fueron 53% mujeres y 37% hombres, en su mayoría con estudios universitarios completos.

¡University Esports desembarca en CHILE!

⦁ GGTech, empresa internacional con presencia en Europa y América Latina, comprometida con el desarrollo de proyectos innovadores del entretenimiento y para la educación a través de los videojuegos, la tecnología y la creatividad, llega a Chile con Entel University Esports Chile.
⦁ Entel será el patrocinador principal oficial y aliado en esta nueva aventura donde Fornite, Free Fire y League of Legends serán los videojuegos en los que los alumnos podrán demostrar su destreza y trabajo en equipo.
⦁ Los ganadores de Entel University Esports serán galardonados con becas.
⦁ Además, GGTech organizará Torneos Relámpago de VALORANT y PUBG MOBILE con premios en dólares.

GGTech Latam mantiene su atención en el desarrollo y el crecimiento de los videojuegos en el continente latinoamericano, y ahora se enfoca en Chile donde Newzoo reporta que el 45 por ciento de la población es gamer y gran parte de este segmento son jóvenes universitarios. Es por lo anterior que, GGTech Latam, en alianza con Entel, anuncian el desembarco de Entel University Esports Chile.

Entel, la empresa más importante de telecomunicaciones que con “Conectando Chile” ofrece un acceso al 98 por ciento del territorio, se convierte en el patrocinador oficial y principal. Ambos trabajarán en conjunto con las universidades y los estudiantes universitarios en el desarrollo de nuevas aptitudes, la expansión de valores como la inclusión, el compañerismo, el juego en equipo y el fair play, y la introducción del mercado de los videojuegos como una salida laboral viable, a través de competencias sanas.

Entel University Esports Chile, mantiene el exitoso formato probado en países como; México, Argentina, Francia, Alemania, España, Turquía, Reino unido, Italia, Polonia, Colombia, donde las poblaciones universitarias se involucran para competir y representar a sus planteles en los torneos nacionales y posteriormente en los internacionales.

Por un lado, la liga universitaria Entel University Esports Chile otorgará becas con más de $5,000 dólares en premios para quienes se consagren campeones en los torneos de Fornite, Free Fire y League of Legends. Por otro lado, GGTech llevará a cabo Torneos Relámpago de VALORANT y PUBG MOBILE.

“Para GGTech esta alianza con Entel, además de ser relevante es emocionante, porque coincidimos en lo importante que es llevar a la juventud a los terrenos de los videojuegos que no solo disfrutan y entretienen, también les ofrecen una proyección personal y profesional en un deporte que los involucra y prepara para un mundo competitivo, agradecidos con Entel de hacer esto juntos”, las palabras de César Roses, director GGTech América.

Por su parte Alexis Licci, Gerente de Marketing de Entel comentó: “ser parte de esta Liga Universitaria de esports nos permite seguir acercando la tecnología a las personas, ya que este es un lugar de encuentro, competencia sana y también de socialización. Acá se desarrollan habilidades que serán relevantes para los nuevos profesionales y en Entel creemos que esto es muy positivo.”

Entel University Esports Chile se realizará de acuerdo con el siguiente proceso:
Registro de universidades, torneos internos para la primera fase donde calificará un equipo por universidad, para la segunda vendrá el Round Robin, donde solo los 16 mejores equipos obtendrán el pase a los Play Offs, para que se puedan ver en las semifinales, una final con 2 de los 3e equipos que disputarán el campeonato.

El paso a paso
Registro de Universidades: Del 18 de agosto al 17 de septiembre.
Fases de grupos: Competencias internas del 24 de septiembre al 3 de octubre.
Fase nacional: Del 15 de octubre al 14 de noviembre.
Play Offs: Del 19 al 28 de noviembre.
Finales: 4 y 5 de diciembre.

Las competencias por enfrentar son; Fornite, Free Fire y League of Legends que tendrán una bolsa de $4,000 dólares, repartida entre los tres ganadores de cada campeonato de liga. Y los ganadores del primer lugar de los torneos relámpago se llevarán $500 dólares.

Ahora juntos, Entel y GGTech Latam, a través de Entel UNIVERSITY Esports conjugan sus esfuerzos por impulsar a la juventud chilena en la escena de los esports desde los valores, el trabajo en equipo y la profesionalización. Red Bull, Santander Superdigital y The Esports Journal Español también nos acompañan en este desembarco en Chile.

@GGTechLatam y Entel UNIVERSITY Esports Chile darán seguimiento a esta alianza y los próximos torneos a través de su canal oficial TWITCH. Sigue a University Esports Chile en sus redes sociales: FACEBOOK e INSTAGRAM donde también se dará seguimiento al torneo.

Salir de la versión móvil