¿Sabes cuáles son los atributos de un buen jefe y líder? Aquí te decimos…

Ciudad de México 16 de Octubre 2024.- Las nuevas generaciones demandan nuevos estilos de liderazgo. Bajo este paradigma, que ha sido influenciado por la llegada de millennials, centennials y, próximamente, integrantes de la generación alfa, a los espacios de trabajo, habilidades como la empatía, flexibilidad o inteligencia emocional se han vuelto una necesidad para los jefes a cargo de equipos tan diversos como los que coexisten en las organizaciones.

Es por ello que los líderes deben replantear su estilo directivo para que se adapte a los entornos laborales actuales. Hacer una transición de este tipo no es sencilla; sin embargo, con la ayuda de especialistas como coaches organizacionales, el proceso puede ser menos complejo y realmente efectivo.

Lo que buscan las nuevas generaciones Mucho se ha hablado sobre cómo estas nuevas (y no tan nuevas) generaciones están redefiniendo el trabajo. Y es que, para ellos, las motivaciones ya no son necesariamente una promoción o reconocimiento, sino esquemas laborales flexibles o prestaciones que contribuyan a su bienestar mental.

Por otra parte, la concepción del liderazgo también se ha transformado y los “buenos jefes” ya no son estas figuras cuya autoridad estaba sustentada en el temor. Ahora, entre los principales atributos que caracterizan a quienes son catalogados como buenos líderes se encuentran: 1) Consciencia. Los buenos jefes constantemente realizan ejercicios de autoanálisis para evaluar aspectos como la efectividad de la comunicación con sus equipos, sus aportes a la organización y a las personas, esto lleva a un proceso de mejora continua.2) Empatía. Las personas por encima de todo, esta es una de las premisas del nuevo liderazgo. Escuchar las necesidades del equipo y buscar su bienestar, suele ser altamente valorado por los nuevos integrantes de la fuerza laboral.3) Adaptables al cambio. Un buen líder debe saber responder ante los constantes cambios en su entorno, desde el uso de nuevas tecnologías hasta la adopción de esquemas de trabajo flexible.4) Impulsar el diálogo y la creatividad. Más allá de dar órdenes e instrucciones, un líder se convierte en una guía para que las personas puedan expresarse libremente y exploten al máximo su creatividad.5) Congruencia.

Quiere decir que existe coherencia entre lo que dicen y lo que hacen, es un valor consistente y no cambia de acuerdo a cada situación. El camino hacia el nuevo liderazgo Transformarse en el jefe que los equipos actuales demandan no es tarea fácil, pero, con la guía adecuada, es posible alcanzar el objetivo.

Un coach certificado por la Federación Internacional de Coaching (ICF por sus siglas en inglés) puede dar acompañamiento durante este camino. A través de un proceso de introspección, autoconocimiento y reflexión, un coach certificado puede ayudar a identificar el punto de partida y a establecer objetivos claros. Es gracias a esto que se puede alcanzar la meta de adquirir las habilidades necesarias para convertirse en un buen jefe en los nuevos entornos laborales. Estos expertos también proporcionan herramientas adecuadas para aprender a gestionar los cambios, hecho especialmente valioso en la realidad actual en donde las nuevas generaciones están transformando a las empresas y a sus formas de ejercer el liderazgo.

El camino hacia ser “un buen jefe” no tiene por qué ser complicado. Los especialistas en la materia pueden ser ese aliado para ser el líder empático y humano que hoy están demandando los colaboradores, de toda generación, en la oficina.

Amazon anuncia más de $110,000 millones de pesos invertidos en México desde 2015; actualmente genera más de 50,000 empleos directos e indirectos

Ciudad de México, 16 de octubre 2024 — Por segundo año consecutivo,Amazon lanzó hoy su Reporte de Impacto Económico en México. Tras 9 años de operación local, Amazon reitera su compromiso con México, y la contribución al desarrollo y crecimiento de sus comunidades con inversiones de más de $110,000 millones de pesos acumulados desde 2015, de los cuales, solo en 2023, destinó más de $28,000 millones en inversiones que abarcan desde desarrollo en infraestructura hasta compensaciones para empleados.

“Tenemos certeza de los grandes resultados y oportunidades que México brinda al negocio global de Amazon. Por ello, nuestro compromiso con este vibrante país es a largo plazo y prueba de ello son las inversiones que realizamos cada año en beneficio de nuestros clientes, empleados, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), comunidades locales, además del planeta que cohabitamos. Estamos convencidos de que, para mantener nuestro éxito, tenemos que seguir generando valor compartido y estoy convencido de que todos nuestros esfuerzos seguirán encaminados a ello,” comentó Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México.

Además de la contribución financiera, Amazon ha consolidado esfuerzos para apoyar la empleabilidad en México. Al día de hoy, la compañía genera más de 50,000 empleos a lo largo del país, repartidos en más de 10,000 directos y más de 40,000 indirectos. Estos puestos de trabajo abarcan sectores clave como la logística, construcción, comercio electrónico, producción tecnológica, inversión en Inteligencia Artificial y servicios en la nube, que, a su vez, impulsa el crecimiento de diversas comunidades.

Durante 2024, la compañía también ha forjado compromisos para impulsar la economía local en distintos estados del país. A inicios de 2024, Amazon anunció la apertura de un nuevo Centro de Envío en Apodaca, Nuevo León con un tamaño equivalente a 6 campos de fútbol profesional y una capacidad máxima aproximada de 900,000 artículos. Además, durante el último trimestre de 2024, Amazon amplía su presencia en Jalisco con un segundo Centro de Envío en este estado. Este centro tiene dimensiones equivalentes a 5.2 campos de fútbol profesional y una capacidad máxima aproximada de 750,000 artículos, lo que generará más de 2,000 empleos en la localidad.

A través de los programas de última milla como Hub Delivery, Amazon Flex y Amazon Seliver Service Partners (DSP), Amazon ha contribuido a la creación de empleos indirectos en México. Además, las diversas líneas de negocio y programas que Amazon opera en México abren la puerta a colaboración y generación de desarrollo compartido en distintas industrias. Por ejemplo:Entretenimiento con producciones. Amazon MGM Studios y Prime Video han realizado importantes inversiones en México. Los equipos locales de Amazon MGM Studios y Prime Video trabajan en México desde 2018, con más de 20 productoras locales y desde su lanzamiento en México, Amazon MGM Studios ha generado más de 6,000 empleos directos e indirectos con la producción de más de 50 títulos originales locales que destacan la cultura local.Habilidades de computación en la nube. Desde 2017, Amazon Web Services (AWS) ha capacitado a 500,000 personas en habilidades de la nube en México. Gracias a la alianza con organizaciones clave para fortalecer el impacto de sus iniciativas de capacitación y empoderamiento de más individuos con las habilidades necesarias para tener éxito en la evolución de la economía digital. Además, en febrero de 2024, AWS anunció sus planes de invertir más de $85,000 millones de pesos en México en los próximos 15 años. En paralelo, Amazon en México mantiene su compromiso con las comunidades en las que opera, además de con el planeta; estos son algunos de los esfuerzos locales que Amazon impulsa:Asistencia para desastres. Nuestro equipo de Asistencia para Desastres de Amazon donó más de 103,000 artículos de primera necesidad para apoyar a las organizaciones que operaban en tierra cuando el huracán Otis afectó Acapulco a finales de 2023. También apoyó a comunidades afectadas a través de donaciones a la Cruz Roja Mexicana, la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos y la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas.Construir comunidades más fuertes. Amazon ha apoyado a la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX) con el objetivo de donar un total de 4,000 despensas en 2023. Adicionalmente, Amazon donó 40 toneladas de granos básicos (frijoles, arroz y lentejas) a BAMX para apoyar a 18 bancos de alimentos locales. Por cada voluntario único y hora de trabajo voluntario, Amazon donó una comida a miembros de la comunidad en condiciones de inseguridad alimentaria. Además, durante 2024, se ha involucrado a 1,283 voluntarios únicos en diversas actividades de voluntariado que han registrado alrededor de 7,220 horas de voluntariado.Conservación del medio ambiente. Desde finales de 2023, Amazon México dejó de vender productos de plástico de un solo uso (como cotonetes, cubiertos, platos, popotes, agitadores de bebidas, bolsas de plástico ligeras, varillas para globos para uso de los consumidores, entre otros), en línea con las regulaciones que promueven su eliminación. También ha logrado que alrededor del 8% de los envíos nacionales se entreguen en su propio empaque. Con estas y otras iniciativas, la compañía ha evitado más de 2 millones de toneladas de empaques de entrega en todo el mundo desde 2015. Además, las cajas de Amazon México están hechas de cartón 100% reciclado. En 2023, Amazon, a nivel gobal, invirtió 10 millones de dólares en C40 y The Climate Pledge para lanzar Laneshift, una iniciativa destinada a acelerar la descarbonización de la industria utilizando opciones de baja emisión para las flotas de última milla y rediseñando las rutas que recorren. El proyecto acelerará el desarrollo de infraestructura de vehículos eléctricos y el despliegue de camiones eléctricos en ciudades clave de India y América Latina, como la Ciudad de México, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Expertos identifican escenario de policrisis: Future Risks Report 2024

Ciudad de México, 16 de octubre de 2024.- La edición 2024 del Future Risks Report reveló que 87% de los expertos en México piensa que ha incrementado la cantidad de crisis globales en los últimos años, y 92% afirma que estas reflejan un mayor impacto en sus vidas. Mientras que 89% y 93% de la población general, respectivamente, comparte esta visión.

Para afrontar esta policrisis[1] los expertos en México (83%) piensan que, al estar los riesgos cada vez más conectados entre ellos, son requeridas soluciones transversales. Sin embargo, la población en general está dividida; ya que 51% comparte la idea anterior, pero 49% piensa que cada riesgo tiene particularidades y deben tener soluciones específicas.En este contexto, el rol del sector asegurador será crucial. Así lo identifican tanto expertos como la población, puesto que 96% y 75% respectivamente, mencionaron que las aseguradoras serán importantes o muy importantes en la protección de los riesgos emergentes.

Además de que ambos grupos coinciden (+90%) en que las amenazas más preocupantes de la actualidad podrían evitarse mediante la implementación de acciones preventivas.Cambio climático y riesgos ambientales encabezan la listaEl estudio realizado por Grupo AXA en alianza con Ipsos, volvió a posicionar al cambio climático como principal riesgo emergente en la opinión tanto de expertos como de la población general en México.

Siendo este el tercer año consecutivo que encabeza la lista en el país y a nivel mundial.Y es que este tema es el que más preocupa a la población general, puesto que una gran mayoría (91%) dijo sentirse más vulnerable por esta amenaza en su vida cotidiana; cifra significativamente superior en comparación con el año anterior, en el que 71% de los encuestados tuvo esta percepción.En este ámbito, la población mexicana es consistente y califica a los riesgos relacionados con los recursos naturales y la biodiversidad apenas por detrás del cambio climático en la lista. 88% dijo sentirse más vulnerable que antes por este motivo, porcentaje que también se disparó respecto a los años pasados, donde solo 66% expresó este sentimiento.

Tan solo un ejemplo que ha reflejado esta percepción de vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático es la intensidad con la que los fenómenos naturales, como los huracanes Otis y John, han afectado a la sociedad.Riesgos tecnológicos preocupan más a expertosPor otro lado, las amenazas relacionadas con la tecnología, como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, se ubicaron entre las tres principales para los expertos. Mientras que para la población mexicana son más preocupantes las vinculadas con la salud, como las pandemias y las enfermedades crónicas.El reporte de riesgos emergentes 2024 cuenta con la opinión de alrededor de 3 mil expertos en 50 países y de más de 19 mil encuestados de la población general en 15 naciones, incluido México.Principales riesgos emergentes 2024 (México)

Haz lucir tu casa terrorífica con estas 10 decoraciones por menos de $25 pesos

Se acerca una de las temporadas preferidas de muchos, en donde todo lo relacionado con calaveras, obscuridad, disfraces y más, destaca dentro y fuera de las casas. Si es tu caso y te gusta adornar tus espacios para que luzcan “de miedo”, hazlo con decoraciones originales sin gastar de más. En Bodega Aurrera, encontrarás una gran variedad de artículos de decoración para los exteriores, la sala, la cocina, tu cuarto y todos los rincones de tu casa.

También encontrarás todo lo necesario para organizar una reunión y adornar para que tus invitados y familia se sientan inmersos en el terror. Mamá Lucha te comparte diferentes opciones por menos de $25 pesitos, para que ahorres mucho más. Guirnaldas. Esta decoración típica la podrás usar en tus pasillos, paredes o entradas principales. En Bodega Aurrera podrás elegir entre diferentes colores y con diferentes figuras como arañas, calaveras o murciélagos. Telarañas.

Las arañas son el terror de muchos, entonces puedes incluirlas en tu decoración de manera artificial con todo y telarañas en tus paredes o puertas para dar un toque más realista. Tarros de vidrio. Para las bebidas de tu reunión, estos tarros con calaveras serán la mejor opción, ya que son de buen tamaño y tienen su agarradera para que puedan tener su vaso mientras bailan. Colgantes de Halloween. Unos colgantes en forma de fantasma los podrás usar en tus muebles, en tu puerta o incluso en el refrigerador, en Bodega Aurrera podrás elegir entre fantasmas u otras figuras que sean de tu elección.

Dispensador de jabón. Estos dispensadores serán muy funcionales y lucirán muy bien en tu baño, Puedes elegirlos en forma de calabaza, fantasma o murciélago. Azucarera y cafetera. Son ideales para una tarde de café, sobre todo con el clima frío. También puedes usarlos para guardar otras cosas como semillas o especias. Vasos iridiscentes.

Estos vasos no pueden faltar en tu próxima reunión. Tienen forma de calavera y, además, son iridiscentes, lo que significa que cambian de color según la manera en cómo refleje la luz en ellos. Lámparas led. Puedes tener estas lámparas led en forma de fantasmas en tu habitación o usarlas como decoración en tu fiesta. Son 3 diferentes que podrás coleccionar en esta temporada.Platos para botanas. Ideales para tus reuniones o comidas. Estos platos tienen diferentes figuras alusivas a la temporada, como calabazas, calaveras o fantasmas.

Encuéntralos en tienda o en línea en Bodega Aurrera. Soportes para velas. Si te gustan las velas aromáticas o simplemente quieres que tu casa se vea diferente, puedes poner un par de soportes para velas con figuras de la temporada para alumbrar un espacio o sólo como adorno.Con estos artículos y los precios más bajos de Bodega Aurrera podrás ahorrar mucho más y hacer que tu casa luzca espeluznante para la temporada. Recuerda que puedes ir por ellos a sus más de 2,400 tiendas, en línea o en la aplicación móvil. Además, al registrar tu ticket de cada compra en el programa de Bodega Aurrera Beneficios tienes acceso a promociones y descuentos exclusivos

Amazon anuncia más de $110,000 millones de pesos invertidos en México desde 2015; actualmente genera más de 50,000 empleos directos e indirectos

de 2024, AWS anunció sus planes de invertir más de $85,000 millones de pesos en México en los próximos 15 años. En paralelo, Amazon en México mantiene su compromiso con las comunidades en las que opera, además de con el planeta; estos son algunos de los esfuerzos locales que Amazon impulsa:Asistencia para desastres.

Nuestro equipo de Asistencia para Desastres de Amazon donó más de 103,000 artículos de primera necesidad para apoyar a las organizaciones que operaban en tierra cuando el huracán Otis afectó Acapulco a finales de 2023. También apoyó a comunidades afectadas a través de donaciones a la Cruz Roja Mexicana, la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos y la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas.Construir comunidades más fuertes.

Amazon ha apoyado a la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX) con el objetivo de donar un total de 4,000 despensas en 2023. Adicionalmente, Amazon donó 40 toneladas de granos básicos (frijoles, arroz y lentejas) a BAMX para apoyar a 18 bancos de alimentos locales. Por cada voluntario único y hora de trabajo voluntario, Amazon donó una comida a miembros de la comunidad en condiciones de inseguridad alimentaria. Además, durante 2024, se ha involucrado a 1,283 voluntarios únicos en diversas actividades de voluntariado que han registrado alrededor de 7,220 horas de voluntariado.Conservación del medio ambiente.

Desde finales de 2023, Amazon México dejó de vender productos de plástico de un solo uso (como cotonetes, cubiertos, platos, popotes, agitadores de bebidas, bolsas de plástico ligeras, varillas para globos para uso de los consumidores, entre otros), en línea con las regulaciones que promueven su eliminación. También ha logrado que alrededor del 8% de los envíos nacionales se entreguen en su propio empaque.

Con estas y otras iniciativas, la compañía ha evitado más de 2 millones de toneladas de empaques de entrega en todo el mundo desde 2015. Además, las cajas de Amazon México están hechas de cartón 100% reciclado. En 2023, Amazon, a nivel gobal, invirtió 10 millones de dólares en C40 y The Climate Pledge para lanzar Laneshift, una iniciativa destinada a acelerar la descarbonización de la industria utilizando opciones de baja emisión para las flotas de última milla y rediseñando las rutas que recorren.

El proyecto acelerará el desarrollo de infraestructura de vehículos eléctricos y el despliegue de camiones eléctricos en ciudades clave de India y América Latina, como la Ciudad de México, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

SHEIN x Belinda: Siempre imponiendo moda

Belinda lo vuelve a hacer: este octubre regresa con una nueva colección junto a SHEIN, lista para apoderarse de los closets más atrevidos. Desde siempre, Belinda ha dejado claro que impone moda, y esta colección lo demuestra. Tras el éxito de su primera colaboración, trae una propuesta que lo tiene todo: estilo, actitud y versatilidad, pensada para chicas que no le temen a nada. Vestidos, chamarras oversized y botas vaqueras son solo algunos de los must-haves que vienen a marcar tendencia. ¡Perfecta para las que buscan destacar sin sacrificar comodidad!La colección, diseñada para ofrecer looks para todas las ocasiones, sin perder de vista el estilo inconfundible de Belinda. “Me gusta arriesgarme y probar cosas nuevas, por eso esta colección es tan importante para mí. Trabajamos muchos meses en ella, asegurándonos de que cada pieza fuera especial y reflejara mi estilo, pero también que cualquier persona pueda hacerla suya”, comenta Belinda sobre la inspiración detrás de la colaboración.Una colección pensada para todos los estilos: Belinda se involucró personalmente en cada detalle de esta colaboración, diseñando prendas que reflejan tanto su estilo cotidiano como sus looks más icónicos en escenarios y videos musicales. Desde conjuntos elegantes hasta piezas atrevidas y vanguardistas, cada prenda invita a quien la use a expresar su personalidad con seguridad y autenticidad.SHEIN x Belinda llega en el momento ideal para la temporada A/W, con tonos y estilos pensados para lucir increíble en cualquier plan, desde una salida casual hasta un evento más especial. Piezas clave que combinan con los días más frescos, perfectas para las que siempre buscan destacar.

NO NAME, La fusión perfecta de música y moda: La marca mexicana No Name, diseñó junto a Belinda cuatro looks de la colección, de los cuales dos fueron seleccionados para aparecer en su reciente video musical “La Mala”. El estilo innovador de Jonathan Morales -Director Creativo de la marca- y su conexión con la moda mexicana y la marca, hacen de esta colaboración algo especial. SHEIN X y Jonathan Morales: desde su lanzamiento en 2021, SHEIN X ha sido una plataforma clave para impulsar a más de 4,600 diseñadores y artistas emergentes. Jonathan Morales, quien ya ha colaborado con SHEIN X, ha destacado además por su participación como jurado en el proyecto UniDesign de la Universidad Anáhuac.

Este set formal con un twist moderno es ideal para cualquier ocasión. La falda con detalles de botones negros añade un toque chic, mientras que el croptop combina elegancia y atrevimiento. Perfecto para transitar de una reunión de trabajo a una cena casual con amigas.

Este vestido ajustado y sensual es el ejemplo perfecto de la elegancia contemporánea. La abertura lateral le da un toque audaz, convirtiéndolo en la opción ideal para eventos nocturnos donde se busca destacar con confianza.

Atemporal y con mucho estilo, este abrigo de corte clásico tipo piel eleva cualquier look con su toque glamuroso. Ideal para noches frías en la ciudad o eventos especiales, es una pieza clave que transforma cualquier atuendo.

La combinación de confort y estilo se une en este look casual chic. La chaqueta oversize y la falda corta ofrecen un aire fresco y juvenil, ideal para un día relajado sin perder el toque trendy.

Amazon lanza una nueva serie de dispositivos Kindle que reinventa la lectura

El nuevo Kindle Paperwhite es el más delgado y rápido de la historia, con cambios de página 25% más rápidos y hasta tres meses de bateríaEl nuevo Kindle de entrada es nuestro dispositivo más compacto y económico, y ahora viene en un nuevo y divertido color Matcha

Ciudad de México a 16 de octubre de 2024 – Amazon (NASDAQ:AMZN) ha lanzado hoy una serie de dispositivos Kindle completamente nueva: el Kindle Paperwhite más rápido de la historia y un nuevo Kindle de entrada en un nuevo y divertido color Matcha. “A los clientes les encanta Kindle y están leyendo en sus dispositivos más que nunca. Las ventas globales del año pasado alcanzaron su nivel más alto en una década, siendo la primera compra de un dispositivo Kindle para la mayoría de estos clientes” afirmó Kevin Keith, vicepresidente de Amazon Devices. “Estamos encantados de ofrecer a nuestros clientes una serie de dispositivos Kindle completamente nueva”. Kindle Paperwhite: el Kindle más rápido de la historia Desde su lanzamiento en 2012, los clientes han hecho del Kindle Paperwhite nuestro modelo más vendido, y el completamente nuevo Kindle Paperwhite es el más rápido hasta la fecha. El desplazamiento por la Tienda o Biblioteca Kindle es ágil y responsivo, con un cambio de página un 25% más rápido. La pantalla utiliza un transistor de óxido de película delgada que le da la mayor relación de contraste de cualquier Kindle Paperwhite, por lo que el texto y las imágenes realmente resaltan en la pantalla.

Este Kindle Paperwhite es el primero en tener una pantalla más grande, de siete pulgadas, pero aun así es el Paperwhite más delgado de la historia, con hasta tres meses de duración de la batería. Kindle Paperwhite es resistente al agua, tiene 16 GB de almacenamiento para miles de libros y está disponible en color Negro. Kindle Paperwhite Signature Edition, que incluye 32 GB de almacenamiento, carga inalámbrica opcional y luz frontal autoajustable, está disponible en color Negro. Kindle: nuestro Kindle más compacto, ahora en color MatchaEl nuevo Kindle de entrada es lo suficientemente pequeño como para caber en tu mano o llevarlo en el bolsillo trasero, pesando tan solo 158 g, y está repleto de funciones premium.

Tiene una pantalla de 300ppi antirreflejos, incluye un cambio de página más rápido, mayor contraste y una luz frontal que es un 25% más brillante en el ajuste máximo, siendo tan brillante como el Kindle Paperwhite. Viene en un nuevo y divertido color Matcha, ofrece semanas de duración de la batería con una sola carga y tiene 16 GB de almacenamiento para guardar miles de libros, convirtiéndose en el dispositivo ideal para leer en cualquier lugar y en cualquier momento. Descubre tu próximo libro favorito Todos los dispositivos Kindle te dan acceso a la mejor tienda de libros electrónicos del mundo.

Adquiere la suscripción Kindle Unlimited y accede a una amplia biblioteca de libros digitales, audiolibros, cómics y revistas que abarcan una gran variedad de géneros, incluyendo series populares, best sellers y mucho más. Los usuarios pueden leer tantos libros como deseen con una suscripción mensual, yendo desde novelas de misterio y romances hasta libros de no ficción y memorias.

Descubre más sobre cómo suscribirse a Kindle Unlimited en Amazon.com.mx/KU. Sustentabilidad, precios y disponibilidadKindle está disponible por $2,099 MXN. Kindle Paperwhite está disponible por $2,999 MXN, y Kindle Paperwhite Signature Edition está disponible por $3,799 MXN. El 99% del embalaje de estos dispositivos está fabricado con materiales a base de fibra de madera procedente de bosques gestionados de forma responsable o de fuentes recicladas.

GERMAÍN DE LA FUENTE, FUNDADOR Y VOZ ORIGINALDE LOS ÁNGELES NEGRO REGRESA MÉXICO

El cantautor chileno Germáin de la Fuente, quien fuera fundador y voz original de Los Ángeles Negros, está a México para realizar una gira por diversas ciudades de la República Mexicana, en la que alternará con grupos de Los Terrícolas y Los Teen Tops.

“Estoy feliz de volver a México, un país que siempre me ha brindado su cariño y que ha recordado mi voz a lo largo de varias generaciones”, dijo Germáin, en conferencia de prensa, donde estuvo acompañado de Jesús “Tuti” Martínez integrante de Los Teen Tops y de Freddy Fuentes, líder de Los Terrícolas.“La música romántica no es una moda; siempre estará en el gusto de la gente sin importar el género musical que esté sonando en la radio”, afirmó quien fuera la voz original de Los Ángeles Negros.“Y volveré”, “Cómo quisiera decirte” y “Murió la flor” son algunas de las canciones que dejaron huella en la memoria del público latinoamericano en la década de los 70 y con las cuales Germáin de la Fuente se convirtió en un ídolo al lado de Mario Gutiérrez (ya fallecido), el fundador de Los Ángeles Negros.Para Germáin de la Fuente está gira representa todo un reto pues quiere ganarse el cariño de las nuevas generaciones. “Las canciones que se convirtieron en éxito con mi voz tienen todo para gustarle a los jóvenes, además de que la idea es que en cada uno de los conciertos que ofrezcamos en México, se reúnan familias completas”

.Sin duda una de las presentaciones estelares en México de Germaín de la Fuente tendrá lugar el próximo 24 de noviembre en el Teatro Ferrocarrilero, donde alternará con Los Terrícolas de Freddy Fuentes. El 28 de noviembre, estarán en el Teatro La Paz de San Luis Potosí.Finalmente, Germaín de la Fuente dijo estar agradecido con el público mexicano por tantos años de cariño que le han brindado como artista.

“La única forme de devolverle ese cariño es con mi voz y las canciones que me llevaron al éxito”, concluyó.

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2024 SUPERA EXPECTATIVAS CON LA PARTICIPACIÓN DE 20,387 ENTUSIASTAS DE LA INDUSTRIA DE A&B DE LATAM

Proveeduría, capacitación y networking en un poderoso piso de exposición.Startups destacaron con sus emprendimientos para transformar el futuro de la alimentación.Próxima edición 8 y 9 de octubre de 2025. Ciudad de México, 15 de octubre 2024.- THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2024 supera expectativas con la participación de 20,387 mentes creativas de la industria de Alimentos y Bebidas en Latinoamérica.

En este encuentro sin precedentes se dieron cita 450 expositores nacionales e internacionales, en más de 28,000 m2 de piso de exhibición, con una amplia oferta de productos y servicios, impulsando la tendencia hacia lo natural con diversos alimentos e ingredientes, uso de aditivos naturales, etiqueta limpia y un enfoque a la producción sostenible.Bajo sus tres ejes principales: Proveeduría + Capacitación + Networking, THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2024 desarrolló su programa de capacitación de primer nivel que comprende el SUMMIT 365 OMNICANAL, 45 Food Tech Talks, 2 Conferencias Magistrales y el FOOD PACK & PROCESS SUMMIT, logrando inspirar a los profesionales sobre el futuro de la alimentación. Destaca la primera conferencia magistral a cargo de Julia Collins, fundadora de Planet FWD y Beatriz Jacoste, directora de KM ZERO Food Innovation Hub, quienes pusieron sobre la mesa cómo la colaboración entre los diversos actores del sector es clave para lograr su descarbonización mientras se inspira a más personas.

Por su parte, en la segunda conferencia magistral impartida por Francisco Unda, fundador de Clarke & Partners, se reconoció a los profesionales que siempre están un paso adelante y gracias a su visión y “actitud rockera” han logrado transformar la industria. Asimismo, se hizo un recorrido por los distintos tipos de personalidades con los que interactuamos a nivel profesional y por qué todos, aunque diferentes, aportan valor a las organizaciones.Las startups brillaron en piso de exposición a través de una nueva área denominada “Future Market” by KM ZERO, donde 25 startups mostraron soluciones novedosas para la industria de alimentos y bebidas de Latinoamérica. Estos emprendedores presentaron un pitch ante un jurado compuesto por inversores y representantes de la industria alimentaria. Los ganadores fueron Alis Bio de México y Ergo de Argentina que recibieron el Startups Awards 2024 y un premio económico de 100,000 pesos con apoyo de Nestlé.

Ante una industria en constante transformación, la prestigiada agencia de inteligencia de mercado con presencia mundial, Innova Market Insights expuso en su stand las tendencias, innovaciones y comportamientos del consumidor en la región. Por su parte, el Institute of Food Technologists (IFT) ofreció conferencias gratuitas para que los visitantes tuvieran acceso a conocimientos científicos sobre temas clave que están definiendo el futuro de la industria.

En el epicentro de la tecnología y los negocios se realizaron Mesas de coaching a cargo de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE) con el propósito de resolver dudas sobre los procesos de creación y optimización de empaques.Otra de las novedades que sorprendieron este año fue el taller: “Food Prototyping: 3D taste experience”, un workshop diseñado para aprender, innovar y estar cerca de tecnologías como la impresión 3D de alimentos cárnicos, capaz de producir hasta cinco kilos de alimento en seis horas. En el marco de esta 16ª edición, se reconoció a las empresas y profesionales que están transformando a la industria a través de THE FOOD TECH®| PREMIO A LA INNOVACIÓN ALIMENTICIA.Los ganadores de las distintas categorías fueron: 1.Premio al producto innovador – Alimentos: El Pedregal Consultores (México).2. Premio al producto innovador – Bebidas: GÜUD (México)3. Premio al producto innovador – Suplementos Alimenticios: Prebian de México S.A. de C.V. (México) 4. Premio al empaque innovador: Sculpsociety (México) 5. Premio a la tecnología innovadora: Bruna (Chile)6. Premio a la estrategia de marketing disruptiva: Miche Mix (México) 7. Premio al compromiso sustentable: Fundación de Beneficencia Privada Banco de Alimentos Cáritas Puebla (México) A lo largo de dos días de soluciones y networking, se observaron ideas revolucionarias, tecnologías de vanguardia y debates enriquecedores que cambiarán la manera de producir, distribuir y consumir los alimentos.De acuerdo con sus organizadores, THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO nuevamente demostró la importancia de la colaboración en un sector dinámico y complejo que demanda soluciones sostenibles, saludables y accesibles.

“Estamos muy orgullosos del rotundo éxito que hemos logrado en el número de asistentes, pero también nos entusiasma la calidad de las presentaciones que se desarrollaron porque estos conocimientos tendrán un impacto en el futuro de la alimentación. Concluimos esta edición con ideas renovadas, alianzas prometedoras y, lo más importante: el compromiso de seguir innovando para enfrentar los retos que vienen”, destacó Laura Fernández, directora de eventos de B2B Latam.THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO anunció su 17ª edición a celebrarse los próximos 8 y 9 de octubre de 2025 en Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Descubre, Inspira, Conecta: creando el futuro juntosPara más información visita la página web: https://expo.thefoodtech.com/

Tiendanube México anuncia a su nueva Head of Brand & Communications

Ciudad de México, 15 de octubre de 2024.- Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, anuncia a María José Rosa como nueva Head de Brand & Communications para México y Colombia. En su nuevo rol, María José llega con la misión de empoderar a una nueva generación de emprendedores, diseñadores emergentes y futuros líderes de mercado que ya comprenden el proceso de generación de audiencias para alcanzar sus objetivos comerciales. Uno de sus principales objetivos es potenciar el crecimiento de las empresas a través de sus propios canales digitales, utilizando herramientas como la tecnología, los datos y la inteligencia artificial.

María José es egresada de la Pontificia Universidad Católica Argentina y, a lo largo de su carrera, la tecnología tiene un rol esencial; Rosa ha liderado operaciones en nueve países emergentes de América Latina, así como en Asia, África, Medio Oriente y Oceanía. En México, fue responsable de iniciar las operaciones de Mamotest, una HealthTech con impacto social que se convirtió en un caso de éxito reconocido por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Posteriormente, desarrolló una red de alianzas estratégicas para una fintech, que hoy lidera la aceleración del acceso a capital de trabajo para empresas mexicanas exportadoras que buscan incrementar su capacidad productiva.

“El eje de mi carrera siempre ha sido mi pasión por la tecnología como catalista de impacto económico y social. Desde cómo distintos países en el mundo están logrando avances que cambian el ecosistema global hasta el impulso de inteligencia artificial para democratizar el acceso a la salud o nuevas formas de acceso a financiamiento; contar las historias de éxito de la tecnología ha sido un trabajo que ha evolucionado a lo largo de dos décadas de trabajo”, comentó María José Rosa.El comercio electrónico en México está experimentando un rápido crecimiento, impulsado principalmente por los hábitos de compra de consumidores que son cada vez más digitales. Aunque los marketplaces ofrecen acceso sencillo a una vasta gama de productos, también presentan un reto al limitar la personalización de las marcas y la comunicación directa con los clientes. En este contexto, existe una gran oportunidad para aquellas marcas que desean destacar en un mercado altamente competitivo, pues actualmente, los usuarios buscan no solo productos, sino también conexiones significativas con las marcas y compras conscientes.

“Hoy las marcas no son solo marcas, son dinámicas y tienen más personalidad que nunca. Los consumidores no solo compran un producto, sino la historia que hay detrás; buscan identificarse no solo con un logo. El marketing es indispensable para lograr esa conexión”, afirmó María José Rosa.

Salir de la versión móvil