LA LIGA BBVA MX RELANZA CAMPAÑA POR LA AFICIÓN

Toluca, Estado de México, 26 de agosto de 2025. Con el objetivo de seguir reconociendo y conectando con la afición del futbol mexicano, vuelve La Liga de la Afición, una campaña dedicada a celebrar a los 200 millones de seguidores de la LIGA BBVA MX a nivel global, que hacen vibrar cada jornada y viven la pasión por sus colores, sin importar fronteras ni distancias.

Durante el Torneo Apertura 2025, con la participación de los 18 clubes, los 10 patrocinadores de la LIGA MX — BBVA, Voit, Tecate, Nissan, Caliente, Charly, Maggi, Rexona, Ruffles y Expedia— y con el apoyo de plataformas digitales, medios tradicionales e influencers, la Liga de la Afición tendrá acciones claves como:

● Activaciones y experiencias en estadios para que los aficionados vivan momentos únicos durante el torneo.

● Dedicará una jornada a cada uno de 18 clubes con actividades y contenidos especiales en colaboración con el respectivo Club.

● Colaboraciones especiales con patrocinadores.

● Nuevos embajadores que representarán cada Club.

● Producción audiovisual y piezas digitales que destacarán historias reales de pasión, lealtad y orgullo por los colores.

● Protocolos de la Liga BBVA MX, incluida la Gran Final.

● Balones conmemorativos de cada uno de nuestros 18 Clubes.

● Un nuevo spot que refleja el ADN de la afición de la Liga BBVA MX. https://youtu.be/cKkKrVEH7Og

Esta campaña en su primera fase, estuvo presente en 62 partidos, incluida la Gran Final del Clausura 2025. Tuvo más de 1500 publicaciones en redes sociales; propias y en colaboración con los Clubes, logrando así llegar a 42 millones de aficionados del futbol mexicano.

Gracias por seguir construyendo esta historia junto con nosotros, #LaLigaDeLaAfición, la campaña que ha logrado unir y reconocer a quienes son el corazón de nuestro futbol: los aficionados.

Son los Chiles de México: nueva campaña y experiencia en Casa Castelar

  • Son los Chiles de México, la nueva casa temporal de La Costeña®, para celebrar el sabor que identifica a nuestro país y la versatilidad de los chiles mexicanos.
  • El espacio con entrada libre para todas las familias llega a Casa Castelar en Polanco – el 29 y 30 de agosto-, con un recorrido de sabor para disfrutar, degustar y sorprenderse con los chiles de México.

Ciudad de México, 27 de agosto de 2025.- Los chiles son parte de la esencia de México. Son el sabor que da carácter a nuestra cocina, el ingrediente que nos distingue en el mundo y que ha estado presente en la mesa de las familias desde hace generaciones. Con más de 100 años de historia, La Costeña® presenta Son los Chiles de México, una nueva campaña y experiencia temporal que honra la tradición, identidad gastronómica, versatilidad y el carácter único de los chiles mexicanos.

Por primera vez, la Casa Castelar (Av. Emilio Castelar 131, Polanco IV Sección, Miguel Hidalgo, CDMX) se transformará en un espacio sensorial abierto al público, donde los visitantes podrán recorrer diversas habitaciones temáticas que celebran la intensidad, el color, sabor y las múltiples facetas de los chiles. Una oportunidad única para vivir de cerca la esencia que hace que los de La Costeña®,sean los chiles de México.

Una experiencia que despierta los sentidos

Durante dos días –29 y 30 de agosto– los asistentes podrán disfrutar de un recorrido gratuito con escenarios diseñados para disfrutar en familia y amigos acompañados de sorpresas:

  • Espacios instagrameables que combinan estética y sabor.
  • Photo opportunities para capturar momentos únicos.
  • Comida, cocteles sin alcohol, creaciones exclusivas con la Pantera Fresca y muchas más sorpresas inspiradas en la diversidad de los chiles mexicanos.

Con Son los Chiles de México queremos invitar a todos a celebrar lo que nos identifica: el chile como símbolo de tradición y modernidad, como herencia y también como inspiración para nuevas creaciones. Llevamos esta experiencia a Casa Castelar para que el público viva de una manera distinta la intensidad y las sensaciones que despierta un chile mexicano de La Costeña®”, comentó Ana Belén Díez, Directora de Mercadotecnia de La Costeña®.

El orgullo de una familia de sabores

La Costeña® ha convertido su portafolio de chiles en un referente de la mesa mexicana, ofreciendo variedades que son verdaderos íconos de nuestra gastronomía: el jalapeño, el habanero, el serrano o el chipotle, entre muchos más. Cada uno tiene una personalidad única que va desde el picor intenso hasta los matices más sutiles, y todos comparten un mismo espíritu: el orgullo de ser parte del corazón de México.

Con esta iniciativa, La Costeña® reafirma su propósito de seguir llevando a cada mesa la autenticidad de los chiles mexicanos, con la calidad y diversidad que distinguen a la marca. Es una invitación a disfrutar el sabor que nos representa y a compartirlo en cada encuentro.

Detalles de “Son Los Chiles de México”

Para conocer más y ser parte de esta experiencia visita, las redes sociales de La Costeña®.

#SonLosChilesDeMéxico

Macelleria: mañana de sabor y encuentro

Macelleria abrió sus puertas en noviembre de 2012 en una casona porfiriana en la Roma Norte, con el propósito de llevar a México ese sabor auténtico, artesanal, que solo una verdadera nonna podría ofrecer, evocando “la casa nuestra” italiana. Su ambientación combina madera recuperada, vigas originales y elementos vintage, logrando una estética sencilla, reconfortante y con alma.

Más que un restaurante, Macelleria es un espacio donde la convivencia es protagonista. Según su chef, visitar Macelleria es vivir un momento donde “las familias se integran, los amigos se encuentran, los tratos se cierran, el corazón y el cuerpo encuentran calma y bienestar”.

Los desayunos nacen de la misma filosofía: son una invitación temprana a compartir, a disfrutar juntos desde el primer bocado. Inspirados en el sazón casero de La Nonna, buscan transmitir la cercanía, el calor de hogar y despertar el sentido de pertenencia desde temprano. Cada receta está diseñada con cuidado —ingredientes frescos, detalles artesanales— para que el desayuno no solo alimente el cuerpo, sino que alimente el alma.

Abrir un desayuno en Macelleria es optar por un momento de conexión. Podrás acompañarlo del “paquete” por +49 pesos, que incluye pan dulce, plato de fruta y café ilimitado: es la opción ideal para prolongar la charla, iniciar el día con energía y compartir sonrisas en buena compañía.

The Abbey Yung Method: la rutina capilar que está revolucionando TikTok

Abbey Yung,  tricóloga certificada y creadora de contenido sobre el cuidado del cabello, rutinas de belleza y consejos capilares accesibles, se ha hecho viral por su método diseñado para transformar el cabello desde la raíz hasta las puntas. Este ritual, conocido como el “Abbey Yung Method”, combina nutrición profunda, reparación intensa y protección avanzada para lograr un cabello más fuerte, brillante y sedoso en varios pasos. Si aún no te queda muy claro, este es el paso a paso donde destaca OGX

Este paso a paso, diseñado para maximizar la salud capilar, combina tratamientos pre, durante y post ducha, así como cuidados entre lavados, logrando resultados visibles desde las primeras semanas, te lo contamos: 

Antes del baño: 

  1. Pre-Shampoo Bond Repair Treatment de OGX (1-2 veces por semana) – Es importante porque restaura los enlaces capilares dañados antes de la limpieza, preparando el cabello para recibir los siguientes pasos.
  1. Pre-Shampoo Oil Treatment– Es uno de los pasos más importantes y que no debes saltar porque este gran hack hará que tu cabello renazca y aproveche los pasos siguientes, Usar aceite como pre shampoo es Ideal para los cabellos dañados, propensos a resequedad y enredos. Se aplica al menos 20 minutos antes del lavado para suavizar, nutrir y reducir el quiebre.
    • Utiliza los aceites de coco de OGX, que contienen siliconas que protegen al cabello, Aceite de coco, Coconut Milk Anti-Breakage Serum, es ideal para cabellos entre poroso, pero por otra lado delgado. Extra Strength Coconut Miracle Oil, es el más pesado, para cabellos gruesos o muy porosos y Coconut oil weithless hydriting oil mist, es ligero, no deja el cabello pesado y es ideal para cabellos finos y delgados. todos reconocidos por sus propiedades hidratantes y reparadoras.

Durante la ducha

  1. Shampoo (según necesidad) y pueden ser:
    a. Clarifying Shampoo (al menos 1 vez por semana) – Aquí te recomendamos el Teatree mint de OGX que elimina acumulación de productos, minerales y residuos para dejar el cabello limpio y ligero sin dañar las barreras naturales.
    b. Non-Clarifying – Limpieza suave para uso frecuente, el shampoo de Bond protein repair de OGX es la opción.
    c. Dermatológicos (opcional) – Para necesidades específicas del cuero cabelludo, que debe recomendarte un trícologo.
  2. Pre Shampoo Bond Repair Treatment de OGX – Fortalece y repara la estructura interna del cabello hacía fuera.
  3. Conditioning (elige 1-2 productos en cada lavado) – Puede ser gloss, acondicionador o mascarilla, según el nivel de hidratación que necesite el cabello. Nuestra recomendación Bond Protein Repair 1 Minute Treatment Mask de OGX.

Después de la ducha

  1. Post-Wash Bond Repair Treatment (1-2 veces por semana) – Sella la reparación hecha en el prelavado y mantiene la fuerza del cabello con el Sealing Serum Bond Protein Repair de OGX 
  1. Leave-in Conditioner & Heat Protector(en cada lavado) – Paso fundamental para hidratar, desenredar y proteger contra el calor.
    • Utiliza el OGX heat protector con tecnología flairosol que protege el cabello de hasta 450 farenheit. 
  1. Styling (según necesidad) – Productos que ayudan a dar forma y acabado al peinado tipo spray, gel, mousse de tu preferencia. OGX tiene cualquiera de estas opciones.
  2. Style Sealers (según necesidad) – Sérum, crema o aceite para sellar la hidratación y aportar brillo como el Sealing Serum Bond Protein Repair de OGX para obtener cabello 80% más suave y es perfecto para este paso o nuestro icónico Argan Oil of Morocco de OGX que te dará protección y brillo. 

Entre lavados 

  • Tratamientos ligeros, protección térmica y shampoo en seco para mantener la frescura y salud del cabello entre lavados. 

Beneficios del método Abbey Yung con OGX:

  • Restauración de enlaces capilares y prevención del daño.
  • Mayor suavidad, brillo y control del frizz.
  • Limpieza profunda sin resecar.
  • Hidratación continua y protección contra agresores externos.

@OGXbeauty_mx 

De venta en Amazon y tiendas de Autoservicio. 

Regreso a clases se lleva 40% del ingreso familiar;

 pagos a plazos dan respiro

  • APLAZO brinda una solución para que las familias mexicanas puedan adquirir los útiles escolares en pagos flexibles.
  • La fintech mexicana cuenta con socios comerciales que van desde papelerías, comercios de calzado y ropa, ópticas y tecnología. Todo lo necesario para el regreso a clases.

Ciudad de México a 26 de agosto de 2025.- El regreso a clases este año se perfila como uno de los más costosos para las familias mexicanas. De acuerdo con datos de Serta Intelligence Partner, el gasto promedio por alumno se ubica en $9,689 pesos, un aumento del 35 % respecto al año anterior, lo que equivale hasta al 40 % del ingreso mensual familiar. Además, hasta el 25 % de ese presupuesto se destina a tecnología, como laptops o tabletas, cuyos precios oscilan entre $4,199 y $39,018 pesos.

Otros estudios confirman cifras similares: la Condusef, citando al INEGI, establece un rango de gasto promedio entre $10,000 y $15,000 pesos por estudiante en útiles, uniformes y calzado. 

Frente a este incremento, los esquemas de pago diferidos, como los que ofrece APLAZO, la fintech líder mexicana de BNPL (compra ahora, paga después), están ganando relevancia. Esta modalidad permite adquirir útiles escolares, calzado, lentes entre otros artículos y pagarlos en cuotas quincenales sin necesidad de tarjeta de crédito, lo que facilita a las familias distribuir el gasto y mantener liquidez.

“El regreso a clases es uno de los picos de gasto más fuertes para las familias mexicanas. Los esquemas de pago diferido brindan un respiro al presupuesto y permiten acceder a mejores productos sin comprometer una gran parte de sus ingresos.”, apuntó Alex Wieland, CRO y cofundador de APLAZO.

Otro dato relevante sobre el patrón de consumo es que 9 de cada 10 mexicanos combinan compras en línea con visitas a tiendas físicas, comparando precios y disponibilidad para estirar el presupuesto. En este contexto, las soluciones de pago flexible se han convertido en un recurso clave para afrontar el pico de gasto sin comprometer la estabilidad financiera.

“En APLAZO creemos que las compras del regreso a clases no deberían convertirse en una carga financiera, sino en un proceso de compra más flexible y accesible. Por eso ofrecemos pagos quincenales claros y sin complicaciones, para que cada familia pueda equipar a sus hijos con todo lo necesario sin poner en riesgo su estabilidad”, afirmó Alex Wieland.

Con este modelo de financiamiento, no solo se alivia el bolsillo en temporada escolar, también se impulsa la economía de los comercios. De hecho, en tiendas que ofrecen pagos con APLAZO se observa un incremento de clientes, de ticket de compra y recompra, lo que refleja mayor confianza y lealtad de los clientes. 

Hoy, familias en todo el país pueden aprovechar esta alternativa de pago en papelerías, ópticas, tiendas de calzado, moda y tecnología, accediendo a lo indispensable para el regreso a clases con mayor flexibilidad y sin descuidar su estabilidad financiera.

Si deseas conocer más sobre APLAZO y sus beneficios, visitanos en https://aplazo.mx/blog

LA LIGA BBVA MX RELANZA CAMPAÑA POR LA AFICIÓN


Esta campaña busca reconocer a los 200 millones de aficionados de la Liga MX en México y el Mundo, y a través de activaciones y experiencias, seguir conectando con los seguidores de todos los Clubes.La campaña estará activa durante todo el Torneo Apertura 2025 en plataformas digitales, medios tradicionales e influencers.
Toluca, Estado de México, 26 de agosto de 2025. Con el objetivo de seguir reconociendo y conectando con la afición del futbol mexicano, vuelve La Liga de la Afición, una campaña dedicada a celebrar a los 200 millones de seguidores de la LIGA BBVA MX a nivel global, que hacen vibrar cada jornada y viven la pasión por sus colores, sin importar fronteras ni distancias.
Durante el Torneo Apertura 2025, con la participación de los 18 clubes, los 10 patrocinadores de la LIGA MX — BBVA, Voit, Tecate, Nissan, Caliente, Charly, Maggi, Rexona, Ruffles y Expedia— y con el apoyo de plataformas digitales, medios tradicionales e influencers, la Liga de la Afición tendrá acciones claves como:
● Activaciones y experiencias en estadios para que los aficionados vivan momentos únicos durante el torneo.
● Dedicará una jornada a cada uno de 18 clubes con actividades y contenidos especiales en colaboración con el respectivo Club.
● Colaboraciones especiales con patrocinadores.
● Nuevos embajadores que representarán cada Club.
● Producción audiovisual y piezas digitales que destacarán historias reales de pasión, lealtad y orgullo por los colores.
● Protocolos de la Liga BBVA MX, incluida la Gran Final.
● Balones conmemorativos de cada uno de nuestros 18 Clubes.
● Un nuevo spot que refleja el ADN de la afición de la Liga BBVA MX. https://youtu.be/cKkKrVEH7Og

Esta campaña en su primera fase, estuvo presente en 62 partidos, incluida la Gran Final del Clausura 2025. Tuvo más de 1500 publicaciones en redes sociales; propias y en colaboración con los Clubes, logrando así llegar a 42 millones de aficionados del futbol mexicano.
Gracias por seguir construyendo esta historia junto con nosotros, #LaLigaDeLaAfición, la campaña que ha logrado unir y reconocer a quienes son el corazón de nuestro futbol: los aficionados.

Sabritas® presenta dos experiencias imperdibles en CDMX

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 – Entre días cálidos y ganas de hacer algo distinto, el verano invita a planes que combinan sabores legendarios con una buena dosis de nostalgia. Para quienes buscan reconectar con lo clásico desde una perspectiva fresca —con películas, música y vistas de la ciudad— llegan dos experiencias únicas a la CDMX. 

Durante este mes de agosto, Sabritas®, que forma parte de la familia PepsiCo, continúa acercando a sus consumidores a nuevas formas de disfrutar sus productos. A través de actividades de cine y música en distintos puntos de la ciudad, la iniciativa reúne a diferentes generaciones en torno a sus sabores emblemáticos: Original, Limón, Crema y Especias, Adobadas y Flamin’ Hot. 

Bus del Despecho by Sabritas® 

Para quienes prefieren cantar a todo pulmón, este autobús recorrerá puntos clave de la ciudad con karaoke, vistas increíbles y, por supuesto, botana incluida. Esta experiencia sobre ruedas se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, y promete ser apenas el comienzo de lo que está por venir con la marca en lo que resta del año para sorprender a sus consumidores. ​ 

Una noche de pelis con Sabritas® 

El Autocinema Coyote será la sede donde se proyectará la película emblemática de Volver al Futuro. La cita será el 5 de septiembre en la sucursal de Polanco, a partir de las 20:00 horas. Los asistentes podrán vivir una experiencia completa, acompañados de botanas irresistibles con ambiente relajado, con ese toque nostálgico que solo el cine al aire libre puede ofrecer. 

Ambas actividades son gratuitas, de cupo limitado y dirigidas exclusivamente a mayores de edad. Las dinámicas de participación son sencillas y se darán a conocer en las redes sociales Sabritas (@papassabritas), donde se podrán ganar pases dobles y cuádruples para cada experiencia. 

Estas experiencias forman parte del compromiso de PepsiCo México por acercarse aún más a sus consumidores a través de propuestas innovadoras que conectan emocionalmente con distintas generaciones. Con la misión de crear sonrisas en cada bocado y sorbo, la compañía apuesta por momentos que combinan sabor, entretenimiento y convivencia, fortaleciendo su presencia en la vida diaria de las personas. 

El verano aún no termina, y Sabritas® tiene todo listo para que lo vivas al máximo. Sigue todas las actualizaciones a través de sus redes sociales y prepárate para cantar, disfrutar y saborear cada momento. ​ 

Lunch estilo bentō japonés: Walmart Express te ayuda a llevar la tradiciónal trabajo o la escuela

El arte del bentō japonés combina funcionalidad, estética y nutrición en cada pequeño compartimiento de su icónica caja. Inspirado en siglos de tradición, el bentō no es solo una forma de empaquetar alimentos, sino una experiencia gastronómica que habla de equilibrio, creatividad y un toque personal en cada preparación.

Ahora, gracias a los productos diferenciados de marcas reconocidas a buenos precios de Walmart Express, crear tu propio lunch estilo bentō en casa es más fácil que nunca. Aquí te presentamos tres recetas simples y sabrosas para preparar un bentō japonés con productos que puedes encontrar fácilmente en Walmart Express.

  1. Bentō de pollo karaage, ensalada de algas y arroz al vapor
    El pollo karaage es un clásico en la cocina japonesa, famoso por su sabor intenso y su textura crujiente. Ideal para un lunch completo y reconfortante.
    Ingredientes:
    Pollo Karaage: Tiras de muslo de pollo marinadas en salsa de soya, jengibre rallado y ajo, cubiertas con fécula de papa y fritas hasta quedar crujientes.
    Arroz japonés al vapor: Opta por arroz corto japonés, disponible en Walmart Express, para una textura pegajosa y auténtica.
    Ensalada de algas wakame: Mezcla algas rehidratadas con vinagre de arroz, salsa de soya y un toque de azúcar para un acompañamiento fresco.
    Vegetales: Añade zanahorias en tiras y pepino fresco para un toque crujiente.
    Cómo armarlo:
    Sirve una porción de pollo en uno de los compartimientos de la caja. Combina con una bola pequeña de arroz decorada con semillas de sésamo y complementa con la ensalada de algas y vegetales para colores vibrantes y frescura.
  2. Bentō vegetariano con onigiri, tamagoyaki y brócoli al vapor
    Este bentō es perfecto para quienes prefieren una opción sin carne, pero con todo el sabor y la nutrición que caracteriza a la cocina japonesa.
    Ingredientes:
    Onigiri: Bolitas o triángulos de arroz rellenos de umeboshi (ciruela en conserva) o aguacate, cubiertos con alga nori. Puedes encontrar ingredientes clave como nori y umeboshi en la sección internacional de Walmart Express.
    Tamagoyaki: Tortilla de huevo japonesa, ligeramente dulce, preparada a base de huevo, salsa de soya y azúcar.
    Brócoli al vapor: Cocido al punto para mantener su color verde vivo y su textura firme.
    Edamame: Frijoles de soya hervidos y espolvoreados con sal marina.
    Cómo armarlo:
    Coloca dos onigiris decorados con pequeños recortes de nori para darles un toque especial. Añade rebanadas de tamagoyaki junto al brócoli y un puñado de edamame para completar el plato. Este bentō destaca por ser ligero, pero lleno de energía.
  3. Bentō de salmón teriyaki, pasta soba y ensalada de pepino
    Para quienes buscan algo sofisticado pero fácil de preparar, este bentō es una explosión de sabores equilibrados.
    Ingredientes:
    Salmón teriyaki: Filetes de salmón glaseados con salsa teriyaki (mezcla de soya, mirin, azúcar y jengibre), asados hasta caramelizar.
    Fideos soba: Fideos de trigo sarraceno cocidos, servidos fríos con un poco de salsa ponzu (disponible en Walmart Express) para un toque cítrico.
    Ensalada de pepino: Pepinos laminados finamente, marinados con vinagre de arroz, una pizca de azúcar y semillas de sésamo tostadas.
    Tomate cherry: Para un toque de color y dulzura natural.
    Cómo armarlo:
    Sirve el salmón cortado en tiras para facilitar su consumo. Coloca los fideos soba en un compartimiento aparte, decorados con cebollín picado. Completa con la ensalada de pepino y algunos tomates cherry. Este bentō es ideal para quienes disfrutan de sabores ricos pero frescos.

Todos estos productos y más para el Back To School los podrás encontrar en Walmart Express, donde a través de una buena experiencia de compra, con un servicio único, con productos diferenciados de marcas reconocidas a buenos precios, se posiciona como la mejor opción durante esta temporada.

Buzzmonitor LATAM | Consumidores sintéticos creados con IA

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.-  Buzzmonitor, plataforma de Inteligencia Artificial especializada en gestión de redes sociales y atención multicanal, desarrolló un innovador modelo de consumidores sintéticos capaces de replicar con gran precisión el comportamiento de compradores reales. 

En un experimento reciente, la compañía creó 7,543 personas virtuales que replicaron el estudio Top of Mind Folha 2024, alcanzando un 84% de precisión frente a los resultados obtenidos con entrevistas a consumidores reales. Este hito confirma el potencial de la IA para transformar la investigación de mercado, reduciendo costos, tiempos y limitaciones de los métodos tradicionales. 

El desafío de los equipos de marketing 

Las marcas suelen enfrentarse a un dilema cotidiano, tomar decisiones urgentes con información insuficiente. Ante ello, las opciones disponibles suelen ser ineficientes, recurrir a datos secundarios, confiar en la intuición o ejecutar costosas investigaciones que tardan semanas en entregar resultados. 

Por otro lado, Buzzmonitor destaca que los consumidores sintéticos pueden integrar variables como edad, escolaridad, ingresos, hábitos de consumo, valores e incluso motivaciones personales. Gracias a que son entrenados con datos del Censo, la PNAD y estudios de hábitos de consumo, complementados con información cualitativa obtenida a través de social listening, estas personas virtuales logran responder encuestas de manera muy similar a un consumidor real. 

“Con consumidores sintéticos, los datos dejan de ser un cuello de botella y se convierten en un motor permanente para la toma de decisiones de negocio”, afirmó Breno Soutto, Head of Insights de Buzzmonitor. 

Hallazgos relevantes del estudio 

  • Precisión global: 84% en comparación con el estudio original. 
  • Coincidencia en el Top 3: las primeras posiciones de las marcas más recordadas fueron replicadas por los consumidores sintéticos. 
  • Éxitos clave: coincidencia en categorías como Natura (sostenibilidad), Samsung (tecnología), Friboi (alimentación) y Unimed (salud). 
  • Oportunidades de mejora: categorías como pastas, margarina y autos eléctricos requieren mayor detalle en los perfiles para alcanzar mayor exactitud. 

Scotiabank México en el top de empresas inclusivas del Ranking PAR 2025 de Aequales

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. – Scotiabank México fue reconocido por sus acciones a favor de la inclusión ubicándose en el segundo lugar dentro del sector financiero y en la séptima posición a nivel nacional del Ranking PAR 2025 de Aequales, la evaluación más relevante en América Latina sobre equidad de género y diversidad en el entorno laboral. 

Aequales es una firma especializada en la evaluación de las políticas que transforman el espacio laboral en un lugar seguro, inclusivo y libre de discriminación. El ranking PAR 2025 Aequales evaluó a 69 organizaciones mexicanas dentro de un universo de más de 500 compañías de 18 países de América Latina, consolidándose como la base de datos más amplia sobre inclusión laboral en la región. 

Este reconocimiento refleja los avances del Banco en materia de inclusión, destacando la representatividad creciente de mujeres en puestos de liderazgo y dirección, con el 40% de participación femenina en su Consejo de Administración, 35% en posiciones de dirección y 50% en su plantilla total. 

Norma Sáenz, Directora General Adjunta de Recursos Humanos de Scotiabank México, expresó: “Este reconocimiento refleja el compromiso de todas las personas que formamos parte del banco para construir un espacio laboral inclusivo. La inclusión es un pilar fundamental de nuestra cultura y estrategia de negocios y refuerza nuestra capacidad para ser el socio financiero más confiable de nuestros clientes”.

Scotiabank México comenzó a trabajar en temas de equidad de género desde 2005, y desde 2010 ha evolucionado su estrategia de diversidad de talento a cuatro pilares enfocados en Accesibilidad, Equidad, Multiculturalidad y Pride. 

El banco de origen canadiense ha participado activamente en el Ranking PAR de Aequales desde 2019, cuando fue reconocido entre las 10 empresas más comprometidas con la equidad en América Latina y, en 2024, se convirtió en el primer banco en México en obtener la certificación Aequales, lo que marcó un hito en su trayectoria hacia una cultura organizacional más inclusiva. 

Salir de la versión móvil