Una lluvia, un vino y un plato que enamora: la pasta Spettacolo Vodka en Marcello

En el corazón de la Roma, Marcello abrió en 2022 como un homenaje a Italia y a la sofisticación cinematográfica de los sesenta. Su nombre evoca a Marcello Mastroianni y al universo de Fellini, con una atmósfera cuidada al detalle: marquesinas de cine antiguo, neones que celebran el dolce far niente y un estilo que transporta a esa época en la que la vida se disfrutaba sin prisas. 

Más allá del ambiente, la propuesta gastronómica del chef Carlos García es una declaración de amor a la cocina italiana: respeto por la tradición, pero siempre con un toque de innovación que convierte cada visita en una experiencia.

Ese espíritu se refleja en Spettacolo Vodka, una pasta que nació como platillo de temporada y conquistó tanto a los comensales que hoy forma parte del menú permanente. Se trata de rigatoni envuelto en una cremosa salsa pomodoro con un sutil toque de vodka, migas de pan crujiente, guanciale y Grana Padano. Una receta que reconforta, invita a la conversación y se disfruta aún más en esas tardes de lluvia en las que el cuerpo pide calidez y el alma un respiro.

El propio chef lo explica: “La excelencia de la cocina de Marcello se encuentra en los detalles de cada platillo y en la innovación de generar experiencias nuevas y únicas a nuestros invitados”. Y es cierto: más que un plato, es una experiencia en mesa diseñada para compartirse y crear momentos memorables.

Sugerencia de maridaje

Acompáñala con un vino blanco fresco como un Pinot Grigio o Sauvignon Blanc, que realce la acidez y contraste con la cremosidad, o bien un tinto ligero como un Sangiovese joven, que complemente la pasta sin robarle protagonismo.

Chobani y Someone SomewhereUna colaboración que borda historias,conecta personas y transforma comunidades

Chobani decidió unir fuerzas con Someone Somewhere para crear una colección de productos hechos a mano por artesanas de distintas regiones de México.
La alianza generó más de 2,500 horas de trabajo remunerado para 152 personas artesanas en cuatro estados del país.
Esta edición forma parte de The Good Food Club, una iniciativa para quienes eligen con conciencia y valoran el diseño con propósito.

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025 –Hay historias que se construyen hilo por hilo. Historias que no nacen en fábricas, sino en talleres, telares y comunidades donde el valor del trabajo se mide en talento, constancia y tradición. Cuando las manos que crean se conectan con marcas que escuchan, el resultado va más allá del diseño: se convierte en una oportunidad real de crecimiento compartido.

Es bajo esta filosofía que nace la colaboración entre Chobani y Someone Somewhere: una alianza que demuestra que cuando se unen creatividad, respeto por el oficio y compromiso social, es posible generar impacto desde lo cotidiano. Esta iniciativa forma parte de The Good Food Club, una plataforma impulsada por Chobani que celebra el buen comer, el buen hacer y el buen impacto.

The Good Food Club es una iniciativa de Chobani que busca generar un impacto positivo a través de pequeñas acciones cotidianas. Nació con la idea de que lo que comemos, usamos o elegimos cada día puede marcar una diferencia real. Es un espacio donde se promueven decisiones más conscientes, productos con propósito y colaboraciones que beneficien a las comunidades. En esta edición, cada prenda vendida apoya a mujeres artesanas de México, y a sus familias, para que puedan continuar sus estudios y preservar su arte. Porque incluso un regreso a clases puede convertirse en una forma de compartir y llevar mejor comida a más mesas.

Como parte del proyecto, se desarrollaron dos t-shirts, un bucket hat, una gorra, una tote bag y una essential bag, cada una con bordados hechos completamente a mano por artesanas mexicanas. Estas piezas celebran el trabajo textil tradicional y fueron confeccionadas utilizando tejido de chicotillo, una técnica ancestral realizada en telar de cintura o pedal, reconocida por su resistencia, textura natural y por prescindir del uso de energía eléctrica. Este tejido forma parte del legado cultural de los estados del centro y sur del país.

El impacto de esta alianza es tangible y medido: 152 personas artesanas, principalmente mujeres, participaron generando ingresos directos; se tejieron más de 1,850 metros de tela artesanal y se utilizaron 1,100 kilos de hilo reciclado, eliminando la necesidad de teñido y evitando la contaminación de agua. El proyecto acumuló más de 2,500 horas de trabajo artesanal remunerado y 250 horas de trabajo motriz en telares sin el uso de energía eléctrica. Todas las emisiones del proceso fueron medidas, reducidas y compensadas a través de iniciativas de protección forestal.

El trabajo se llevó a cabo en comunidades de Oaxaca, Hidalgo, Estado de México y Puebla, promoviendo la descentralización de oportunidades. Los desechos textiles fueron aprovechados y transformados en bolsas de mano funcionales, priorizando procesos responsables y duraderos.

“No es un ‘extra’, es una nueva forma de hacer las cosas. Creemos que las marcas no solo deben tener valores, sino vivirlos. Esta colaboración muestra que diseño, inclusión e impacto positivo pueden ir de la mano”, señaló Samantha Guzmán, CEO de Chobani México.

Cada puntada, cada bordado y cada historia reflejan lo que sucede cuando se conjugan propósito, oficio y colaboración entre personas y empresas comprometidas con un mejor futuro. En palabras del club: esto no es solo una colaboración, es una forma de hacer las cosas bien, desde el origen.

“Creemos que todo lo que hacemos puede —y debe— generar un impacto que vaya más allá del producto. Con esta colaboración no solo creamos prendas, también damos visibilidad a historias que merecen ser contadas”, comentó Mariana Le Mollé, Directora de Marketing de Chobani México.

Muy pronto, podrás conocer estas piezas bordadas a mano y formar parte de esta gran colaboración que celebra lo hecho en México y que vive bajo el espíritu de The Good Food Club, donde el diseño también puede dejar huella.

Acerca de Chobani

Chobani es una empresa de alimentos con la misión de hacer que alimentos de alta calidad y nutritivos sean accesibles para más personas, elevando a nuestras comunidades y haciendo del mundo un lugar más saludable. Fundada en 2005 por Hamdi Ulukaya, un inmigrante en Estados Unidos, Chobani se ha convertido en la marca número uno de yogur griego en América, ofreciendo una variedad de productos naturales y sin organismos genéticamente modificados (OGM). La compañía elabora yogur, leche de avena y cremas, comprometida con la calidad y la transparencia en todos sus productos.

Diablos vence este domingo a las Abejas 104 a 78

Diablos Rojos de México suman otra importante victoria en casa, un fin de semana dónde Las Abejas no picaron a Diablos, la CDMX vibró está noche.

Con un tercer cuarto donde lograron un parcial de 27-14, los Diablos Rojos de México (13-4) rompieron la igualdad que había en el juego y se dirigieron hacia una victoria de 104-78 ante las Abejas de León, en un partido celebrado en la Universidad La Salle México.

El equipo escarlata y la formación de Guanajuato llevaron a cabo un duelo con dos facetas distintas; la primera mitad tuvo 17 cambios de liderazgo y la segunda fue completamente dominada por los de rojo, terminando con un puntaje combinado de 56-34, lo que permitió que los Diablos alcanzaran los 100 puntos por sexta vez en la temporada.

En esa segunda parte, los jugadores de la ciudad capital realizaron un ajuste que les brindó un mejor enfoque defensivo, no solo impidiendo que las Abejas anotaran, sino también convirtiendo las recuperaciones en puntos, concluyendo el juego con 20 puntos en contraataques y 17 obtenidos por robos de balón.

Además, resaltaron los 17 tiros de tres puntos que hicieron con 38 intentos y un total de 27 asistencias. También recogieron 39 rebotes.

En el ámbito individual, seis jugadores anotaron en cifras dobles, con Luciano González liderando la lista con 22 puntos, mientras que Dontrell Brite, Daishon Smith y Gael Bonilla sumaron 13 cada uno. Bonilla también contribuyó con nueve rebotes.

Esta es la décimotercera victoria para los Diablos, que siguen sin perder en casa. Este domingo, concluirán esta serie enfrentándose nuevamente al equipo de León en un partido que comenzará a las 17:15 horas.

La creatividad de Thanks Agency impulsará la estrategia de Rheem, líder mundial en soluciones de aire acondicionado y agua caliente

Ciudad de México, Agosto de 2025.- Rheem, la marca de calentadores más vendida del mundo y referente en soluciones de climatización, inicia una nueva etapa en México de la mano de Thanks Agency, que será responsable de diseñar y ejecutar su estrategia creativa para conectar tanto con usuarios finales como con instaladores profesionales. 

La alianza tiene como objetivo desarrollar campañas integrales de comunicación y marketing, para sus divisiones de agua caliente y aire acondicionado, conectando de manera efectiva con dos públicos clave: el usuario final y el instalador profesional. La estrategia estará sustentada en Be Unforgettable, metodología propia de Thanks Agency que combina visión estratégica, creatividad diferenciada y ejecución impecable para construir marcas memorables y con propósito. 

“Rheem es una marca con historia, liderazgo y tecnología de clase mundial. Nuestro reto será mantener esa posición, pero sobre todo hacer que cada campaña se recuerde, se comente y se sienta útil y muy coloquial, señaló Mateo Montes de Oca, Co-Managing Director de Thanks Agency.

Para Rheem, la comunicación estratégica se realiza pensando en múltiples audiencias: la marca reconoce que su fortaleza radica tanto en la confianza de los instaladores como en la satisfacción de los consumidores finales.

“Thanks ha demostrado una sensibilidad especial para comprender que nuestros públicos son muy diferentes: desde el consumidor hasta el distribuidor, el especificador y el instalador y el reto está en conectar con todos de manera clara y memorable. Su propuesta nos convenció porque no se trata de elegir entre una u otra audiencia, sino de hablarle a todos estos públicos con la misma relevancia, estas audiencias son igualmente importantes para nosotros”, comentó Berenice Matos, Directora de Mercadotecnia de Rheem en México.

Proyección y consolidación en el mercado mexicano

Este nuevo proyecto se suma a la cartera de marcas que en 2025 han confiado en Thanks Agency para fortalecer su comunicación y posicionamiento, consolidando a la firma como una de las agencias independientes más dinámicas del país, reconocida por su capacidad de generar ideas memorables que combinan estrategia, creatividad y resultados medibles

Henkel reporta crecimiento sólido en el Primer Semestre de 2025, conoce los detalles.

Ciudad de México, 25 de agosto de 2025 – Henkel, la multinacional líder en productos de consumo e industriales, dio a conocer los resultados financieros globales correspondientes al primer semestre del año fiscal 2025, en los que se observa una mejora sustancial en rentabilidad y un repunte en el crecimiento de las ventas orgánicas (OSG) durante el segundo trimestre.

En los últimos seis meses del año, la compañía registró ventas por 10,402 millones de euros, con una evolución orgánica prácticamente estable (-0.1%) y un incremento en el segundo trimestre (+0.9%). El resultado operativo ajustado (EBIT ajustado) ascendió a 1,614 millones de euros, mientras que el rendimiento ajustado sobre las ventas (margen EBIT ajustado) creció a 15.5% (+60 puntos básicos). Finalmente, el beneficio ajustado por acción preferente (EPS) se ubicó en 2.81 euros, lo que representa un aumento del 5% a tipos de cambio constantes.

“Tras un inicio moderado, en el segundo trimestre de 2025 logramos una mejora considerable en ventas y volúmenes, con márgenes sólidos en ambas unidades de negocio. Este desempeño confirma que nuestra estrategia está funcionando, construyendo a la vez, un Henkel más fuerte y competitivo”, señaló Carsten Knobel, Chief Executive Officer (CEO) de Henkel a nivel global.

ADHESIVE TECHNOLOGIES

En la primera mitad del año, el negocio de Adhesive Technologies reportó un OSG del 1.2% (segundo trimestre: +1.3%), alcanzando 5,416 millones de euros en términos nominales. La división de Mobility & Electronics lideró dicho crecimiento con un 2.8%, gracias al buen desempeño de las categorías de Electronics Industrials.

Otras áreas, como Packaging & Consumer Goods y Craftsmen, Construction & Professional, también mostraron estabilidad, con ligeros incrementos en comparación con el año anterior.

El resultado operativo ajustado de la división se situó en 931 millones de euros, con un margen EBIT ajustado de 17.2% (periodo anterior: 17%).

CONSUMER BRANDS

Por su parte, el negocio de Consumer Brands registró un OSG de -1.6% en el primer semestre (segundo trimestre: +0.4%), alcanzando ventas nominales de 4,907 millones de euros. La división mostró un sólido desempeño en precios, aunque los volúmenes fueron afectados por el entorno de consumo retador en Norteamérica y Europa.

En cuanto a categorías, el segmento de Hair tuvo un crecimiento orgánico positivo de 0.9%, impulsado por el éxito en coloración y estilizado, mientras que Laundry & Home Care presentó una disminución del -2.6%, compensada parcialmente por el crecimiento en productos de Dishwashing. El área de Other Consumer Businesses mostró una caída de -4.2%, principalmente en el segmento de cuidado corporal en mercados de Europa y Norteamérica.

El resultado operativo ajustado de Consumer Brands fue de 748 millones de euros, con un margen EBIT ajustado de 15.3% (año anterior: 14.3%), reflejando la optimización del portafolio y mejoras de eficiencia operativa.

PASOS FIRMES DE LA ESTRATEGIA GLOBAL

Henkel continúa implementando con éxito su Agenda de Crecimiento con Propósito, enfocada principalmente en innovación, sustentabilidad y digitalización.

En Adhesive Technologies, la compañía capitaliza megatendencias, apoyando a clientes de distintas industrias con soluciones de alto impacto ambiental y económico. Un ejemplo es el desarrollo de tecnologías que permiten fabricar latas de bebidas con menor consumo de agua y energía.

En Consumer Brands, el enfoque en las principales diez marcas del portafolio, las cuales representan alrededor del 60% de las ventas, continúa generando impulso. Destacan lanzamientos como Creme Supreme, la primera coloración capilar con tecnología de conexiones micro que fortalece la estructura del cabello y brinda protección avanzada.

“Estamos transformando a Henkel para continuar desarrollando nuestra ventaja competitiva en un entorno retador y asegurar un crecimiento rentable a largo plazo. Estos resultados son una clara señal de que vamos en la dirección correcta”, concluyó Knobel.

PRONÓSTICOS PARA 2025

Con base en el desempeño alcanzado en la primera mitad del año, Henkel actualizó sus perspectivas para los próximos meses: crecimiento orgánico de las ventas entre 1 y 2% (anteriormente: 1.5 a 3.5%); y un rendimiento ajustado de las ventas entre 14.5 y 15.5% (anteriormente: 14 a 15.5%).

Nike Social Run en Reforma

Una experiencia adictiva la que vivimos en el Nike social Run, este pasado domingo, divertida carrera por parte de Nike.

Corre, Conecta y Celebra Tu Constancia
Este domingo, la emblemática Avenida Reforma se convirtió nuevamente en el escenario de la Nike Social Run, una experiencia deportiva que supera lo convencional. Desde la icónica tienda Nike en Reforma 222, corredores de todos los niveles , desde principiantes hasta familias completas, se dieron cita para participar en recorridos de , 5 y 10 km, formados por una comunidad vibrante y motivadora.


Lo que distingue a esta edición del Nike Social Run 2025 no es solo el circuito, sino el compromiso que se premia: por cada domingo en que participes, recibes una pieza de una medalla especial, diseñada para quienes completan las cinco fechas mensuales. Al final, quienes mantengan su constancia se lleven una medalla única, símbolo de conexión, disciplina y superación.


Los embajadores de Nike, como Andrés Pirela, Andrea Rodríguez y Begoña Chischistz Barraz, estuvieron al frente de la carrera, impulsando una experiencia colectiva, llena de energía y camaradería.
Además, de tener experiencias dentro de la tienda y beneficios especiales para los participantes.

Desde descuentos y premios hasta dinámicas únicas, Nike reafirma su compromiso con el deporte.
¿Qué representa la Social Run? Una invitación a formar parte de una comunidad activa, a cimentar hábitos saludables y a celebrar el esfuerzo en conjunto, más allá del cronómetro. Nike no busca medir velocidad, sino promover compromiso y conexión

TeleVía se suma a EMA y juntos impulsan la movilidad sostenible

TeleVía se suma a EMA y juntos impulsan la movilidad sostenible Comparten ambas organizaciones la visión de transformar la movilidad hacia un ecosistema más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.Adhesión de TeleVía a EMA contribuirá a generar impactos medibles en la mejora del aire gracias a sus soluciones aplicadas al transporte.El 25% de las emisiones generadas por los gases de efecto invernadero se producen por el sector del transporte, según la SEMARNAT.

Ciudad de México, 19 de agosto 2025. – TeleVía, una empresa líder en el sistema de cobro electrónico de peaje, y Electro Movilidad Asociación (EMA) anunciaron hoy la unión de sus esfuerzos para impulsar la movilidad eléctrica en el país bajo la visión compartida de construir un futuro más responsable con el medio ambiente.

En México, el sector transporte es responsable de aproximadamente el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Frente a este panorama, colaboraciones estratégicas como la que hoy suscriben TeleVía y EMA sientan las bases para un futuro más limpio, eficiente e innovador.

“La transición hacia una movilidad más limpia requiere de soluciones reales y alianzas efectivas. En TeleVía estamos muy orgullosos de sumar esfuerzos con EMA, un aliado clave con quien compartimos la visión de transformar la manera en que nos movemos en México. Juntos, estamos construyendo un ecosistema de movilidad más eficiente, responsable y respetuoso con el medio ambiente”, destacó Ricardo Dávila Mondragón, Director General de TeleVía.

La incorporación de TeleVía a EMA permitirá la ejecución de iniciativas conjuntas, como la promoción del dispositivo EcoTag entre conductores de vehículos eléctricos e híbridos, así como el desarrollo de campañas educativas orientadas a fomentar hábitos de movilidad más sostenibles. Ambas organizaciones también compartirán indicadores y métricas de impacto ambiental para dar seguimiento a los resultados y fortalecer la toma de decisiones con base en evidencia. Además, esta alianza abre la puerta a la colaboración con otras empresas del ecosistema de movilidad, con el objetivo de que viajar en un vehículo eléctrico sea cada vez más cómodo y sencillo.

En el camino hacia una movilidad libre de emisiones, TeleVía ha impulsado activamente soluciones como EcoTag, un dispositivo diseñado específicamente para conductores de vehículos eléctricos e híbridos, ofreciéndoles beneficios preferenciales. Desde su lanzamiento, EcoTag ha contribuido a la reducción de hasta 458 toneladas de CO₂. En perspectiva, esa cantidad de dióxido de carbono evitada es como plantar y cuidar más de 20,000 árboles maduros durante un año, ayudando a limpiar el aire que respiramos. Esto reafirma el compromiso de TeleVía con la sostenibilidad.

EMA, a su vez, se ha consolidado como una coalición clave de empresas líderes en el impulso de la movilidad eléctrica en México. Su liderazgo se basa en una visión integral del transporte sustentable y en el desarrollo de propuestas innovadoras que responden a los desafíos ambientales más urgentes.

De acuerdo con el Barómetro de Electromovilidad de EMA, la huella de carbono evitada en un año calendario con la operación de los 43,656 vehículos eléctricos e híbridos conectables vendidos en el primer semestre es de 23,735 toneladas de CO2 equivalente (tCO2e). Además, la operación de esa cantidad de unidades evitará que se recorran 168 millones de kilómetros en vehículos de combustión interna en un año calendario. A través de iniciativas estratégicas, EMA trabaja activamente para contribuir a una mejora sustancial en la calidad del aire, particularmente en zonas urbanas como la Ciudad de México y dar beneficios para viajes de larga distancia para vehículos con estas tecnologías.

“Nos entusiasma dar la bienvenida a TeleVía como nuevo miembro de EMA. Su adhesión es un paso significativo para ampliar las capacidades del ecosistema de electromovilidad en el país. Su enfoque en soluciones tecnológicas aplicadas al transporte y su compromiso con la sostenibilidad contribuirán a generar impactos medibles en la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire”, destacó Eugenio Grandio, presidente de EMA.

Ambas organizaciones coinciden en que el camino hacia un futuro más sostenible requiere innovación, una visión compartida y acción conjunta. Es momento de sumar esfuerzos y acelerar la transición hacia una movilidad que beneficie al planeta y a las generaciones presentes y futuras. Con esta alianza, TeleVía y EMA reafirman su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsen la movilidad sostenible en México.

Porque el futuro no se espera, se construye. Y se construye en movimiento.

La primera boutique oficial Disney Store llega a México en colaboración con Liverpool

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025. Enmarcada en un evento lleno de magia y sorpresas, hoy se llevó a cabo la apertura de la primera boutique Disney Store en América Latina.

Ubicado en el Centro Comercial Perisur, al sur de la Ciudad de México, este espacio, resultado de la colaboración entre Disney y Liverpool, ofrece una encantadora experiencia de compra que va más allá de lo tradicional y que ofrece productos Disney exclusivos en el país y de la más alta calidad.

“La apertura en México de la primera Disney Store refleja nuestro compromiso con el mercado de América Latina. Nos entusiasma acercar aún más la magia de nuestras historias y personajes a las familias mexicanas, con una experiencia única y productos exclusivos.” Luis Lomelí, VP & GM, DCP, The Walt Disney Company México.

Inspirada en los momentos más icónicos de las historias de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars, esta tienda está diseñada como un espacio inmersivo para público de todas las edades en donde figuras de personajes favoritos como Mickey Mouse, Elsa o Spider-Man inspiran a los visitantes a tomarse fotos y crear recuerdos memorables.a

Juguetes, peluches, disfraces, tazas, artículos de temporada, ropa, accesorios, entre otros artículos únicos, así como productos exclusivos de los parques Disney, estarán disponibles para llegar a los hogares de México. Con un horario de lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas, Disney Store promete convertirse en un destino obligado para quienes buscan conectar con la magia.

Mickey Mouse, ejecutivos de Disney y Liverpool realizaron la inauguración oficial ante la presencia de fans de Disney que, con varias horas de anticipación, ya esperaban el momento en que las puertas se abrieran.

“En Liverpool buscamos constantemente innovar para brindar nuevos proyectos y experiencias a nuestros clientes. La alianza con Disney nos permite ofrecer una experiencia diferente y exclusiva que combina la magia de Disney con nuestro compromiso de acercar marcas de clase mundial al mercado mexicano.” Jorge Sota, Director Comercial de Boutiques, Liverpool.

A esta apertura le seguirá la inauguración de Disney Store Metepec el próximo 5 de septiembre.

REDES SOCIALES.

#DisneyStoreMéxico

@disneystorebyliverpool

¡La nostalgia está en marcha! “Mattel: Flashback Playback Run CDMX 2025” celebra el 80° aniversario de Mattel con una carrera

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025 — En el marco de su 80° aniversario, Mattel anuncia la carrera temática “Mattel Flashback Playback Run CDMX 2025”, un evento deportivo y festivo que invita a todos a celebrar ocho décadas de innovación, creatividad y diversión.

¡Prepárate para correr al ritmo de los ochenta! Ponte tu mejor outfit retro e inspírate en las marcas más queridas de Mattel como Barbie®, Hot Wheels®, UNO® y muchas más, para revivir juntos una era inolvidable.

Además de la carrera, los participantes podrán disfrutar de zonas temáticas, juegos interactivos, activaciones de marca y muchas sorpresas, todo diseñado para brindar una mañana llena de entretenimiento y grandes recuerdos.

Asdeporte y Mattel te invitan a ser parte de esta celebración única, donde el deporte se mezcla con la historia de marcas icónicas que han marcado generaciones. ¡Únete a la fiesta!

Dónde: Ciudad de México Cuándo: Domingo 12 de octubre de 2025 Horario: 7:00 a.m.

¡Mantente al tanto de nuestras redes sociales para conocer la ubicación!

Distancias: Caminata recreativa 3 kilómetros; carrera de 5 y 10 kilómetros. Inscripciones en: www.asdeporte.com

Acerca de Mattel

Mattel es una empresa global líder en juguetes y entretenimiento familiar, y propietaria de uno de los portafolios de marcas más icónicos del mundo. Involucramos a consumidores y fans a través de nuestras marcas franquicia, incluyendo Barbie®, Hot Wheels®, Fisher-Price®, American Girl®, Thomas & Friends™, UNO®, Masters of the Universe®, Matchbox®, Monster High®, MEGA® y Polly Pocket®, así como otras propiedades populares que poseemos o licenciamos en colaboración con compañías de entretenimiento globales. Nuestras ofertas incluyen juguetes, contenido, productos para el consumidor, experiencias digitales y en vivo. Nuestros productos se venden en colaboración con las principales compañías de retail y ecommerce del mundo. Desde su fundación en 1945, Mattel se enorgullece de ser un socio de confianza que empodera a generaciones para explorar la maravilla de la infancia y alcanzar su máximo potencial. Visítanos en mattel.com.

FREENERGY: de la seguridad vial a la generación de energía limpia

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025 – Cuatro estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México celebran que su iniciativa FREENERGY obtuvo el segundo lugar en el concurso Xignux Challenge 2025, un certamen de innovación y sustentabilidad, con la propuesta de aprovechar los topes viales para generar energía limpia.

De la seguridad a la sustentabilidad

Inspirados por la realidad de que los topes son parte del paisaje urbano en la Ciudad de México, el equipo integrado por Jorge Luis Zavala Álvarez, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, María Fernanda Ballina Díaz, estudiante de Ingeniería Física Industrial, Jorge Luis Gómez López y Uriel Castelán Hernández, estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas, diseñaron FREENERGY, un proyecto que integra módulos piezoeléctricos en topes fabricados con caucho reciclado de llantas y plásticos industriales.

Jorge Luis Zavala explicó que “la presión activa los módulos, generando electricidad y, de acuerdo con sus cálculos, un solo automóvil produce 0.98 watts; en zonas de alto flujo vehicular, como accesos a centros comerciales, un solo tope podría generar hasta 47 kilowatts al día, energía suficiente para encender 200 focos o alimentar 15 cámaras de seguridad”.

Aunque la energía producida por el paso de un solo auto es reducida, la fuerza de este sistema radica en el tránsito constante de múltiples vehículos sobre el tope. Por esta razón, en una primera etapa buscan instalar sus topes en lugares con tráfico constante y concurrido, como plazas comerciales, universidades y hospitales, donde hay un flujo vehicular continuo los siete días de la semana.

El proyecto no solo apunta a generar energía limpia, sino que también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, pues al utilizar materiales reciclados contribuye a la reducción de residuos y a la disminución de la huella ambiental.

Más que un reto académico

Ganar el segundo lugar en un concurso que evaluó 350 propuestas requirió mucho más que una buena idea. El equipo vivió 24 horas intensas de ajustes técnicos, presentaciones y trabajo colaborativo.

“Este concurso es algo inolvidable porque salimos con conocimientos de pitch, de manejo de nervios, de cómo comunicar ideas del modelo de negocio. Mientras, que, para el proyecto, es la oportunidad de pasar de una idea a una realidad, de hacer crecer lo que hemos trabajado”, contó Jorge Luis Gómez.

Este reconocimiento incluye un premio económico que los estudiantes destinarán al desarrollo de un Producto Mínimo Viable (MVP) antes de que termine el año. Con este prototipo, podrán medir la generación real de energía, optimizar materiales y atraer a posibles inversionistas con el objetivo de llegar preparados para competir en la categoría de prototipado del Xignux Challenge en mayo del 2026.

Salir de la versión móvil