LUCAS® lanza las nuevas paletas LUCAS® LENWAS: una explosión de sabor que llegó para quedarse.

Ciudad de México, 18 agosto 2025 – LUCAS®, LUCAS®, una de las marcas líderes e icónicas de dulces enchilados en México, nos sorprende una vez más con el lanzamiento de LUCAS® LENWAS, la más reciente adición a su portafolio de sabores picositos que durante años ha conquistado a generaciones enteras.
Al tratarse de paletas de caramelo enchiladas con un intenso centro de chile en polvo, las paletas LUCAS® LENWAS no son sólo un dulce, sino una explosión sensorial picante, ácida y frutal disponible en 3 sabores diferentes: mango, sandía y chamoy.
Tras el éxito de LUCAS® GOMITAS, lanzadas el año pasado, LUCAS® regresa nuevamente para demostrar a que lo largo de casi 40 años de historia no ha dejado de reinventarse con innovaciones y su icónica mezcla de toques dulces, salados y enchilados que la ha consolidado como una de las marcas más amadas en la industria de la confitería mexicana.
En México, la cultura del picante es parte de nuestro ADN, al igual que nuestro gusto por las celebraciones como cumpleaños, Halloween, posadas, entre otras. Es así como el consumo de enchilados no ha parado de crecer, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que busca productos que vayan más allá del simple antojo y sean más bien una experiencia divertida, original y llena de sabor para compartir con amigos y familiares.
“LUCAS® LENWAS es el primer producto de la marca que se lanza en formatos pensados especialmente para celebraciones, con las bolsas piñateras o mixtas, y también para el consumo individual. Nos enorgullece no sólo ser el antojo ideal para romper con la rutina, sino también el complemento perfecto para acompañar momentos especiales.”
— Amado Marcano, Director de Marketing y Demanda Estratégica, Mars Wrigley Latinoamérica Norte (LAN).
Según Digital Shopper Missions (2025), el 46% de los consumidores mexicanos le gusta reunirse con sus seres queridos por motivo de celebración y cerca del 30% de las compras de confitería se destinan a fiestas y ocasiones especiales. LUCAS® LENWAS atiende esta necesidad mediante sus presentaciones de 10, 40 y 60 piezas. Estos prácticos formatos están diseñados específicamente para acompañar estos momentos de consumo.

LUCAS® LENWAS llega para quedarse y estará disponible en autoservicios, tiendas de conveniencia, clubes mayoristas y tiendas departamentales. Además, países como Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica y Guatemala podrán disfrutar de esta explosión de sabor.
Con este lanzamiento, LUCAS® no solo reafirma su liderazgo en la industria, sino que continúa revolucionando el mundo de los dulces enchilados, llevando el sabor 100% mexicano a cada rincón del país y otros mercados internacionales.

Starbucks lanza edición limitada de llavero de osito bearista por los 11 años de “Todos Sembramos Café”

Ciudad de México, 21 de agosto 2025.— Starbucks México, operado por Alsea, concluirá su recaudación 2025 de Todos Sembramos Café con el lanzamiento de un llavero conmemorativo de osito barista. Estará disponible a partir del 25 de agosto, en todas las tiendas Starbucks del país, hasta agotar existencias. Starbucks donará el equivalente a una planta de café por cada pieza vendida. 

Esta acción marca el cierre de una de las campañas más significativas del año y lo hace con el lanzamiento de esta edición especial bearista, que celebra el compromiso compartido entre clientes, Partners y caficultores. Como parte de esta etapa final, los llaveros estarán disponibles en tiendas de todo el país, convirtiendo cada llavero en una oportunidad tangible para contribuir al bienestar de las comunidades cafetaleras de México. 

“Cada planta entregada representa una historia de crecimiento y trabajo en equipo entre nuestros clientes, Partners (colaboradores) y caficultores. Esta campaña y este nuevo llavero son un ejemplo de cómo la acción colectiva puede generar un impacto profundo en las comunidades que cultivan el café que todos disfrutamos cada día”, señaló Sarai Jiménez, directora de Construcción y Reputación de Marca de Starbucks México. 

Renovar los cafetales para cosechar un futuro 

Más de 20,000 familias cafetaleras cuentan hoy con acceso a plantas de café más resistentes a la roya, una de las enfermedades más agresivas que afectan a este cultivo en todo el mundo. Gracias a esta acción, comunidades completas protegen su sustento y renuevan la esperanza de un futuro próspero en torno al café. 

Hace 11 años, tras una visita a la región de Tenango, Chiapas, una zona cafetalera de altura, Starbucks constató la urgencia de apoyar a los productores frente a los primeros estragos de la roya en México y los efectos del cambio climático. De ese encuentro nació “Todos Sembramos Café”, una iniciativa diseñada como respuesta concreta para renovar cafetales, fortalecer la productividad y generar nuevas oportunidades para las comunidades cafetaleras.

Hoy, gracias al acompañamiento técnico del Farmer Support Center (FSC) de Starbucks y a la entrega gratuita de estas plantas, los productores tienen una oportunidad real de recuperar sus cultivos, mejorar sus cosechas y construir un futuro más estable para sus familias. 

Dentro de las acciones que realiza el FSC se encuentran las asesorías personalizadas, talleres, visitas de campo y capacitación continua, las cuales son herramientas clave en temas como manejo de plagas, fertilización sostenible, prácticas agrícolas regenerativas y administración eficiente de fincas. 

Este acompañamiento eleva la calidad y resiliencia de su producción a largo plazo, tal y como lo señala Don Pablo, caficultor de la localidad de Zongozotla, en Puebla, quien recientemente recibió más de 4,000 plantas donadas por Starbucks. “La meta de este año es aumentar la productividad, quiero duplicar la cosecha de este año y fortalece aún más el legado cafetalero de mi comunidad”, compartió. 

Un compromiso de largo plazo 

Con este resultado, Starbucks México suma un total de 5.6 millones de plantas de café donadas desde el inicio del programa en 2014, como parte de su compromiso a largo plazo con el campo mexicano y el fortalecimiento de las comunidades cafetaleras. 

“Todos Sembramos Café” es una de las iniciativas más representativas de Starbucks México con un café más ético, sostenible y de origen responsable. Desde el inicio del programa, ha contribuido directamente a la regeneración del campo cafetalero en México. A través de la implementación de mejores prácticas agrícolas y el acompañamiento técnico, las fincas participantes han fortalecido su resiliencia productiva, aumentando su capacidad para mantener la producción frente a plagas, enfermedades y los efectos del cambio climático. 

Cinco de cada diez mexicanos se siguen reuniendo con amigos a pesar de la rutina y la distancia

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. – En un mundo donde las conexiones digitales crecen y los encuentros cara a cara son cada vez más escasos, Bohemia presenta La Mesa de Siempre: una celebración que nos recuerda que los momentos más significativos nacen alrededor de una mesa, donde la comida une, las risas se multiplican y las historias se comparten con sabor y compañía.

Para muchas personas, la mesa es mucho más que un lugar: es un espacio sagrado de convivencia y creatividad. De acuerdo con la empresa alemana de comida, Hello Fresh, para más de la mitad de las personas (52%) reunirse alrededor de la mesa representa una oportunidad para conectar con amigos o familiares.

Sin embargo, la Encuesta Nacional sobre Bienestar Autorreportado, con estimaciones de CONAPO[1], revela que el 57.9 % de las mujeres y el 49.2 % de los hombres en México declararon no reunirse en persona con sus amistades. Lo que pone en riesgo esos encuentros que fortalecen lazos.

Ante esta realidad, surge “La Mesa de Siempre”, una invitación a rescatar esos instantes únicos y a celebrar la comida, la unión y la cerveza como el trío perfecto para crear experiencias memorables. A través de sus redes sociales, la marca invita a compartir fotos y anécdotas de estas reuniones con los que realmente importan. Y que, pese al tiempo y la distancia, siguen vivas y significativas.

Las historias y fotos que generen mayor interacción serán premiadas con una experiencia gastronómica única en el restaurante Cascabel, donde la chef Lula Martín del Campo llevará a los ganadores en un recorrido de sabores maridados con las distintas variedades de esta cerveza y la riqueza de la cocina mexicana.

“Me emociona profundamente formar parte de una iniciativa como esta, que celebra el valor de reunirse alrededor de una mesa. La cocina siempre ha sido, para mí, un vehículo de conexión y memoria, y participar en una experiencia que rinde tributo a esos lazos que perduran es un verdadero honor. Cada platillo estará pensado para realzar sabores y momentos, y qué mejor que hacerlo acompañado de Bohemia, cuyas distintas variedades realzan los sabores y hacen aún más memorables esos encuentros”, comentó la chef Lula Martín del Campo.

A través de distintos maridajes, las variedades de esta cerveza acompañarán cada etapa de la experiencia, creando un recorrido sensorial lleno de historia y sabor.

“Con esta iniciativa queremos celebrar a quienes que, sin importar el paso del tiempo o la distancia, mantienen viva la tradición de volver a la mesa para compartir y conectar”, señaló Alexa Helena López, Jr Brand Manager de la marca.

Con 120 años siendo parte de las mesas mexicanas, la marca celebra la tradición de reunirse, compartir y brindar con una cerveza que representa calidad, sabor y tradición.

Zeekr acelera su crecimiento global con récord histórico y respaldo tecnológico satelital del Grupo Geely

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025:Zeekr, la marca premium de vehículos eléctricos del Grupo Geely, atraviesa el mejor momento desde su fundación, al reportar en el segundo trimestre de 2025 ingresos y márgenes récord, impulsados por la alta demanda de vehículos 100% eléctricos de nueva generación.

En un entorno desafiante para la industria, donde diversas marcas del grupo han enfrentado caídas de ventas y presión sobre rentabilidad, Zeekr se ha consolidado como el referente de crecimiento, rentabilidad e innovación del conglomerado. Su estrategia de precios estables, autonomía extendida, conectividad avanzada y control total sobre su cadena de valor, desde baterías hasta software, le han permitido atraer a un público moderno y urbano que busca lujo, tecnología y sostenibilidad en un mismo vehículo.

Tecnología que conecta tierra y espacio

El sólido desempeño de Zeekr se complementa con los avances tecnológicos del grupo. El pasado 9 de agosto de 2025, Geely Auto Global lanzó 11 satélites de la constelación GEESATCOM, alcanzando un total de 41 en órbita y avanzando hacia un despliegue de 72 satélites a finales de este año.

Inicialmente, este servicio de conectividad satelital estará habilitado en China como parte de un programa piloto, con planes de expansión gradual hacia los principales mercados internacionales donde Zeekr tiene presencia. Una vez desplegada a escala global, esta red permitirá fortalecer la conectividad IoT (Internet of Things) en modelos como Zeekr 001, Zeekr X y Zeekr 7X, disponibles en México, creando un ecosistema de movilidad inteligente entre el espacio y la tierra.

Gracias a esta infraestructura, los vehículos de Zeekr podrán integrar de manera más eficiente servicios de navegación avanzada, comunicación vehículo–vehículo (V2V) y vehículo–infraestructura (V2I), así como optimizar funciones de conducción asistida, actualizaciones OTA y gestión de energía en tiempo real.

De esta manera, Zeekr refuerza su visión de ofrecer experiencias de conducción conectada, segura y sostenible, con tecnología satelital que amplía el alcance más allá de la cobertura tradicional terrestre.

México como parte del futuro eléctrico

En México, Zeekr refuerza su posición como una marca de lujo tecnológico que materializa la visión global del grupo: autos eléctricos con diseño vanguardista, autonomía superior y ahora con el potencial de integración a una red de conectividad satelital.

Galería de imágenes

 #Imagine Beyond

 ####

 

Acerca de ZEEKR

Zeekr es una empresa propiedad de Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd propietaria además de las marcas Volvo Car Group, Lotus Group, Smart, Polestar, Lynk & Co, Geely Auto, LEVC (London EV), Proton, Radar Auto, Ji Yue, Farizon Auto, Radar Auto y Caocao; posee también una participación del 17% en Aston Martin. Así mismo, es propietario de Qianjiang Motorcycle, propietario de la marca de motocicletas Benelli y de los taxis aéreos eléctricos Volocopter.

 

ZEEKR es la marca global de tecnología de movilidad eléctrica premium de Geely Holding Group, Es la última marca de lujo eléctrica del Grupo, con lo que sostiene su compromiso de dirigir el futuro de la movilidad enfocado en la tecnología y en el consumidor. ZEEKR pretende crear un ecosistema de usuario totalmente integrado con la innovación como norma. La marca utiliza la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) e incluye sus propias tecnologías y sistemas de gestión de baterías, tecnologías de motores eléctricos y cadena de suministro de vehículos eléctricos. El valor de ZEEKR es la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad. Su ambición es convertirse en un auténtico proveedor de soluciones de movilidad.

 

ZEEKR tiene su centro de I+D en Ningbo, Hangzhou, Gotemburgo (Suecia) y Shanghái. Cuenta con instalaciones de vanguardia y una experiencia de talla mundial. El equipo de ingeniería de Suecia trabaja en tecnologías básicas como las arquitecturas de vehículos, la cadena cinemática, el chasis y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). También colaboran con start-ups, centros de innovación y universidades suecas, y de todo el mundo, para allanar el camino hacia la futura movilidad sostenible.

 

Desde sus inicios y hasta diciembre de 2024, Zeekr ha entregado aproximadamente 420.000 vehículos a clientes de todo el mundo, cifra que refleja un viaje de innovación, crecimiento y conexión.

https://www.zeekrlife.com/es-mx

Innervisions celebrará 20 años en la Ciudad de México

Hay momentos en que la música deja de ser solo sonido y se convierte en experiencia, en un lenguaje que une almas, que detiene el tiempo y transforma espacios en portales sensoriales. Este 14 de septiembre, la Ciudad de Méxicoserá el escenario de uno de esos momentos: Innervisions 20 Years: CDMX.
Desde Berlín, cunadeinfinitasrevolucionessonoras,llegaporprimeravezaMéxico el universo deInnervisions,unselloquedurantedosdécadashatejidounahistoria sonoraúnica,conectandoamilesdepersonasatravésdeatmósferasprofundas,
melodías hipnóticas y una sensibilidad que trasciende géneros. Lo que comenzó como un sueño de sus fundadores, Dixon y Âme, se ha convertido en una comunidad global, un símbolo de elegancia, visión y emoción dentro de la música electrónica.
20 años no son solo una cifra, son la historia de encuentros, de pistas de baile transformadas en rituales colectivos, de sonidos que nacen del corazón y vibran en cada cuerpo. Para celebrar este legado, Innervisions eligió lugares especiales en el mundo, y la Ciudad de México ha sido elegida como uno de ellos.
El escenario será el icónico Frontón Bucareli, que esa noche se convertirá en un templo de luz, energía y sonido. El espacio se transformará para ofrecer una experiencia inmersiva, multisensorial e irrepetible, en donde cada detalle de la música a la iluminación, del arte visual al diseño del espacio, está pensado para llevarnos a otra dimensión.

El viaje sonoro:

Âme DJ – alquimista de emociones y arquitecto de paisajes profundos.

Dixon–leyendaviva,maestrodelanarrativamusicalyco-creadordel universo Innervisions.

Jimi Jules – energía fresca, alma libre y sensibilidad electrónica que rompe fronteras.

Julya Karma – promesa emergente, cuyo sonidoreflejalanuevageneración del sello.

Trikk – mago de las texturas oscuras y melódicas, con un estilo inconfundible.

Cada uno de ellos será guía en este recorrido nocturno, endondelamúsicaseráel mapa y la emoción, el destino.
Esta noche no se repite. Innervisions 20 Years:CDMXesunhomenajealpasado, una celebración del presente y una puerta hacia el futuro de la música electrónica. Es un regalo para la escena mexicana, parasupúblicoapasionadoyparatodoslos que creen que la música puede transformar realidades.
Será una noche en la que el arte, la tecnología y la emoción se entrelazan para crear algo que va más allá de lo audible. Es la oportunidad devivirunaexperiencia íntima y colectiva, elegante y profunda, guiada por quienes han dado forma alsonido de una generación.
Innervisions celebra 20añosconunsolopropósito:quelamúsicasigasiendo ese puente invisible que nos une, que nos emociona y que nos hace sentir vivos.
Este septiembre, ese puente nos lleva a CDMX.

RAPPI Cumple 10 años y se consolida como el ecosistema digital más grande y diverso de México

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025.- En 2015, Rappi llegó a México con una idea clara: facilitar la vida de las personas con entregas rápidas y convenientes. Una década después, esa visión ha evolucionado hasta convertirse en una super app que conecta a millones de personas con miles de negocios, transformando el consumo, el empleo y el comercio en el país.

En este tiempo, Rappi ha alcanzado más de 23 millones de descargas en México y procesado cerca de 700 millones de pedidos, con presencia en más de 110 ciudades, lo que la convierte en la plataforma de delivery con mayor cobertura nacional. Los usuarios han pedido más de 50 millones de hamburguesas, 46 millones de pizzas y 25 millones de órdenes de tacos, reflejo de cómo la plataforma se ha integrado en la vida cotidiana de los mexicanos.

“Celebrar estos 10 años es la oportunidad perfecta para mirar hacia atrás y reconocer lo que hemos construido juntos, pero también para proyectar hacia adelante el impacto que queremos seguir generando en México y en toda la región. Hoy somos el ecosistema digital más grande de Mexico y nos llena de orgullo el impacto positivo que generamos”, dijo Iván Cadavid, CEO de Rappi México. “Somos una empresa de tecnología, sí, pero también somos una plataforma de historias reales: de repartidores que encuentran ingresos estables, de comercios locales que crecen y se digitalizan, de usuarios que ganan tiempo y calidad de vida, y ahora también de una cultura que cruza fronteras”, destacó. 

La contribución económica de Rappi en estos 10 años también es significativa. Más de 150 mil comercios se han aliado con la plataforma en México y uno de cada cuatro restaurantes aliados es una marca local líder en ventas.

Rappi también ha sido un habilitador de ingresos para repartidores en todo el país, quienes han realizado más de 700 millones de entregas. El 70% de ellos se conecta al menos una vez al mes, y las ciudades con mayor actividad son Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Puebla.

La innovación ha sido parte central de la historia de Rappi y refleja su visión de futuro: anticiparse a las necesidades de los usuarios y encontrar nuevas formas de aprovechar la tecnología para hacerles la vida más fácil. 

En 2021, la compañía lanzó Rappi Turbo, propuesta de entregas ultrarrápidas del país, con un tiempo promedio de entrega de 10 minutos, que ha registrado un tiempo récord de entrega de 3.9 minutos y cuenta con una operación activa en 10 ciudades. Hoy, Turbo existe en formato Restaurantes, Fresh, y está escalando también en Farmacias, permitiendo que los usuarios reciban productos del Super, conveniencia y medicamentos en 10 minutos o menos, y sus platillos favoritos en 15 minutos.

“Además de entregar productos, Rappi entrega tiempo, cercanía y oportunidades. Nuestra evolución ha estado impulsada por la tecnología, pero también por la capacidad de adaptarnos a lo que los mexicanos realmente quieren y necesitan”agregó Cadavid. “Nuestro objetivo es seguir transformando lo extraordinario en cotidiano, con innovación, con propósito y con un compromiso firme con el país que nos permitió escalar, aprender y soñar en grande. Lo que viene es todavía más emocionante que lo que hemos vivido hasta ahora”, concluyó. 

Mirando hacia el futuro

La compañía reafirmó que México es, y seguirá siendo, uno de sus mercados estratégicos más importantes. Rappi concentrará sus esfuerzos en acelerar el crecimiento del modelo de entregas Turbo. Y paralelamente, impulsará de forma decidida sus verticales de Restaurantes y Retail, ampliando la oferta y generando más valor para aliados y usuarios. 

Este compromiso se reforzará con nuevas alianzas estratégicas para la membresía Rappi PRO, que actualmente incluye beneficios exclusivos con empresas como OpenAI Marriott Bonvoy, y que continuará incorporando socios de alto impacto como Amazon.

Otro de sus ejes prioritario será fortalecer y expandir la operación en las ciudades donde ya tiene presencia, al tiempo que se llega a nuevos mercados, esto lo logrará gracias al financiamiento estratégico de 100 millones de dólares que celebró con dos instituciones globales líderes, una señal inequívoca de confianza internacional en su modelo de negocio y en su crecimiento. 

Impacto social y sostenibilidad

Rappi México ha desarrollado también importantes iniciativas de impacto social. En alianza con Alimento para Todos, ha rescatado más de 150 toneladas de alimentos en sus tiendas Turbo Fresh, transformadas en 800,000 paquetes nutricionales. Con The Coca-Cola Company, en menos de dos años ha recuperado más de 65 toneladas de material reciclado a través de la iniciativa “Botón de Reciclaje”, al que pueden acceder los usuarios de la app en CDMX, Monterrey y Guadalajara. 

Hoy, Rappi se consolida como el ecosistema digital más grande de México y  una gran fuerza transformadora, conectando necesidades con soluciones y negocios con oportunidades. Tras una década de crecimiento sostenido en México, la compañía afirma que seguirá expandiendo su impacto económico y social, impulsando a emprendedores y negocios locales, y desarrollando experiencias digitales que mejorarán la vida de millones de personas en México y Latinoamérica.

Casa Burka: diseño atemporal y arte en movimiento con superficies Cosentino

Superficies Cosentino como Dekton, Silestone y Sensa y Scalea aportan estética, durabilidad y versatilidad en aplicaciones poco convencionales.

Ubicada en la colonia Condesa, uno de los barrios más icónicos y creativos de la Ciudad de México, Burka una casa rescatada y remodelada por Branco Estudio, concebido por el arquitecto Rodrigo Sotelo Cauduro como un espacio donde la arquitectura, el arte y la funcionalidad conviven en perfecta armonía.

La casa debe su nombre a una imponente pieza del artista Pablo Boneu titulada La Burka: una instalación fotográfica impresa en cuerdas de algodón que se despliega a lo largo de siete metros de altura desde lo más alto del inmueble. Este elemento no solo define el carácter artístico del proyecto, sino que también dialoga con su estructura, especialmente con la escalera central, corazón de la vivienda. “Para mí, es esencial que exista un mismo hilo conductor entre la arquitectura, el interiorismo y el arte.”, explica Rodrigo Sotelo Cauduro.

Separada del muro en su último tramo, la escalera permite que la obra se exhiba en su máxima extensión, mientras sus peldaños en Dekton color Marmorio de Cosentino, iluminados de forma indirecta, transforman el tránsito vertical en una experiencia estética.

“Casa Burka es un ejemplo de regeneración arquitectónica, donde una casa de 1940 fue transformada en un espacio de tres niveles con una pieza de arte protagonista: una instalación fotográfica impresa en cuerdas de algodón que cuelga desde la doble altura del segundo al tercer piso”, explica Rodrigo Sotelo.

La elección de materiales Cosentino no fue casualidad. Rodrigo Sotelo buscaba superficies que combinarán durabilidad, fácil mantenimiento y un alto valor estético, además de un compromiso sustentable. Así, Dekton, Silestone, Sensa y Scalea se integran en distintas aplicaciones a lo largo del proyecto: escaleras, lavabos, cubiertas de cocina, terrazas, áreas de coffee break, lavandería e incluso el recubrimiento de un jacuzzi. Colores como Marmorio, Morpheus, Ceppo, Eclectic Pearl y Cinder Craze dialogan con la paleta neutra de beiges y grises que el arquitecto suele utilizar para generar espacios frescos, luminosos y limpios, resaltando los acentos decorativos.

Además de su versatilidad, los materiales destacan por su alta resistencia al rayado, su tolerancia a cambios de temperatura y su capacidad para adaptarse a usos poco convencionales.

“Quise experimentar aplicando el material en lugares donde no es tan común verlo: en huellas de escaleras, lavabos hechos completamente de Dekton, mesas para terraza o el recubrimiento de un jacuzzi. Esto me permitió conocer su comportamiento en distintas condiciones y comprobar su durabilidad”, explica Rodrigo Sotelo.

El resultado es un espacio con un estilo atemporal, en el que cada elemento tiene una función y una razón de ser. Casa Burka no solo es un showroom: es un manifiesto arquitectónico sobre cómo el diseño, la funcionalidad y la belleza pueden integrarse para crear un lugar que perdurará en el tiempo.Link de fotos

https://drive.google.com/drive/folders/1kZ1O0z0GglxbH6fycWc25BZZl55-cuyD?usp=sharing

Renault impulsa el regreso a clases con beneficios exclusivos en toda su gama

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025.- Renault entiende que el regreso a clases representa un aumento significativo en los gastos familiares. Según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el gasto promedio de las familias mexicanas ha incrementado un 12.66%. Es por ello que la marca preparó facilidades únicas para estrenar un automóvil. 

Del 22 al 31 de agosto, Renault México lanza una promoción especial en toda su gama, pensada para quienes inician esta etapa con un vehículo nuevo, con beneficios exclusivos que convierten esta temporada de nuevos retos en una ocasión perfecta para estrenar.
Durante este periodo, los clientes podrán disfrutar de 0% de comisión por apertura y la posibilidad de comenzar a pagar hasta noviembre, lo que representa una oportunidad ideal para quienes buscan renovar su movilidad sin comprometer su presupuesto inmediato.La promoción está disponible para toda la gama Renault, con excepción de los modelos Renault Kwid Intense y Renault Stepway. Esta oferta incluye opciones diseñadas para adaptarse a distintos estilos de vida y necesidades de movilidad, reafirmando el compromiso de la marca con brindar soluciones inteligentes y alineadas con las expectativas del mercado mexicanoLa oferta estará disponible en agencias Renault de todo el país, invitando a los clientes a iniciar esta temporada al volante de un vehículo que combina confianza, modernidad y el diseño característico de la marca.

Tips para planear los gastos escolares sin perder la calma ni el control de tus finanzas

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025 – Para miles de familias mexicanas, el final del verano marca el inicio de una de las temporadas más demandantes del año: el regreso a clases. Aunque es una etapa llena de emoción y expectativas para los niños, también implica una carga significativa para los papás que deben organizar todo lo necesario para el nuevo ciclo escolar. Desde inscripciones y uniformes hasta útiles escolares, transporte y colegiaturas, los gastos se acumulan rápidamente, muchas veces sin previo aviso.

En medio de esta realidad, es fácil sentir que el presupuesto familiar se desborda. Sin embargo, existen formas de enfrentar esta temporada con mayor orden, consciencia y tranquilidad financiera. Planear, priorizar y apoyarse en herramientas adecuadas puede marcar una gran diferencia entre un regreso a clases abrumador y uno que comience con el pie derecho.

A continuación, DiDi Préstamos te comparte algunas recomendaciones para organizar esta etapa sin que se convierta en una carga financiera innecesaria.

1. Haz un presupuesto escolar realista: Antes de hacer cualquier compra, toma unos minutos para identificar lo que realmente necesitas. Haz una lista, revisa qué materiales puedes reutilizar del ciclo anterior y compara precios. Las compras impulsivas, por más pequeñas que parezcan, pueden desajustar todo tu presupuesto si no se controlan.

2. Planea tus pagos con anticipación: Si puedes dividir los gastos en quincenas o semanas, hazlo. Adelantar pagos como colegiaturas o inscripciones puede darte acceso a descuentos o promociones. Este tipo de planeación también ayuda a evitar que los gastos se acumulen en una sola fecha y se conviertan en un golpe difícil de absorber.

3. No temas usar herramientas financieras, si lo haces con orden: Solicitar un crédito no tiene por qué ser una decisión negativa. Al contrario, cuando se hace con planeación y propósito, puede convertirse en un apoyo clave. DiDi Préstamos, por ejemplo, ofrece líneas de crédito de hasta 46,800 pesos, lo que permite a las personas utilizar el dinero según sus necesidades: desde colegiaturas y materiales escolares hasta tecnología educativa o transporte.

Este tipo de soluciones se diseñan precisamente para ofrecer un respiro financiero en momentos de alta demanda económica.

4. Elige tranquilidad: también es parte del cuidado familiar: La estabilidad financiera no es solo un tema de números, también impacta directamente en el bienestar emocional de toda la familia. Un regreso a clases sin sobresaltos económicos permite que padres, madres e hijos comiencen clases con mayor concentración, energía y entusiasmo. Elegir soluciones que den orden y claridad es, en muchos sentidos, una forma de cuidado familiar.

El ciclo escolar puede empezar en calma, si te preparas con inteligencia financiera.

Educar a tus hijos también implica enseñar con el ejemplo. Mostrarles que se puede afrontar una temporada compleja con organización, responsabilidad y herramientas adecuadas es una lección valiosa para su vida futura. El crédito puede ser un respaldo cuando se utiliza con criterio, y soluciones como DiDi Préstamos están pensadas para acompañarte en ese proceso sin complicaciones ni estrés innecesario.

Este regreso a clases, no se trata solo de tachar pendientes. Se trata de comenzar el ciclo con la tranquilidad de saber que hiciste lo mejor para tu familia sin poner en riesgo tu estabilidad.

Sabor, salud y personalización: ADM revela las tendencias en consumo humano y de mascotas

El 90% de los dueños de mascotas en México se interesa en adquirir productos que mejoren la salud intestinal de los animales.
Los consumidores a nivel global buscan alimentos y bebidas personalizadas, que mejoren su estado de ánimo y nuevas experiencias en sabores.

Ciudad de México, 20 de agosto del 2025. ADM, líder global en nutrición humana y animal, dio a conocer los resultados de sus más recientes estudios: Pet Insights Report y Flavor & Color Outlook. Estos informes destacan las tendencias que marcarán el comportamiento de los consumidores y sus mascotas en los próximos meses, revelando un enfoque creciente hacia el bienestar integral, la personalización de productos y una alimentación más consciente, tanto en ingredientes como en experiencia sensorial.

El auge tecnológico ha creado un entorno más interconectado, donde los consumidores están mejor informados sobre los productos que eligen y en los cuales, buscan redescubrir sus cualidades innatas y tener nuevas experiencias a través de los sabores y colores.

En el caso de las mascotas, el mercado se está impulsando principalmente porque los dueños están preocupados por el bienestar y longevidad de estos. En este sentido, las personas buscan productos compuestos por ingredientes naturales y beneficios funcionales, en particular por aquellos de alta calidad y que mejoren la salud intestinal de los animales domésticos.

A continuación, se presentan los principales hallazgos de ambas investigaciones, que están dando forma al mercado global de consumo:

Reporte de mascotas

Mascotas con mayor vitalidad. La salud y el bienestar son cada vez más importantes, al grado que los dueños priorizan el bienestar y la felicidad de sus mascotas por encima de los suyos. En este sentido, el 85% de las personas encuestadas afirmó que una nutrición y suplementos adecuados son tan importantes para las mascotas como para ellos mismos, lo cual demuestra que productos de esta índole son los más buscados en las estanterías.

Interés en productos de origen natural. Otro de los factores considerados por las personas al momento de adquirir un producto para sus mascotas es que contengan ingredientes de alta calidad, sanos y de origen sostenible. Por esta razón, las marcas deben enfocar sus esfuerzos elaborar soluciones con respaldo científico que satisfagan esta nueva mentalidad de los dueños, con productos menos procesados en cuanto a químicos.

Productos personalizados. Los dueños buscan soluciones personalizadas que satisfagan las necesidades individuales de sus mascotas, de hecho, esta tendencia es muy similar a la de humanos y prácticamente buscan opciones con la frase “hecho para mi mascota”.

Esta tendencia varía por región, ya que las necesidades no son las mismas. Por ejemplo, en México las personas se enfocan en la salud intestinal de los animales domésticos, pues 90% de los dueños de mascotas en el país afirma haber comprado productos que apoyan el microbioma al menos una vez, mientras que en Brasil el 85% de los consumidores buscan productos que mejoren los niveles de inmunidad.

Productos asequibles. Una tendencia detectada en los consumidores, es que ahora buscan realizar gastos cautelosos, lo que ha impulsado la demanda de versiones más accesibles de sus productos favoritos. Por esta razón, las marcas de productos para mascotas deberán centrarse innovación para diferenciar sus productos, fidelizar a los clientes y mantener su cuota de mercado.

“Los perros, gatos y otros animales domésticos, se han convertido en un miembro más de la familia, razón por la cual el mercado de nutrición animal ha crecido exponencialmente. Ahora los dueños destinan una parte específica de su salario para darles productos que mejoren su salud, condición física y vivan por más años. Por lo anterior, ADM cuenta con un portafolio de soluciones basadas en la ciencia, las cuales están a la vanguardia ante una tendencia como lo es la humanización de los animales”, comentó Paola Delgado De Nicola, directora de Marketing Pet Nutrition del Norte de Latinoamérica.

Tendencias de sabor y color

Rememorar y reinventar. La memoria y el deseo de revivir experiencias pasadas han llevado a los consumidores actuales a buscar en sus productos familiaridad, sencillez y comodidad. En este sentido, las nuevas generaciones desean indagar por vez primera en los sabores y colores del pasado, mientras que, para algunos, se trata de una reinvención de la tradición que remite a experiencias humanas compartidas.

Alimentación adaptativa. La tecnología brinda más información a los consumidores y por ende, les abre un abanico de opciones para mejorar su nutrición y adaptar sus hábitos alimenticios de acuerdo con su estilo de vida. Además, este auge tecnológico les permite adaptar sus preferencias de acuerdo con su situación económica, compromiso ambiental o bien, enfocarse de lleno a su bienestar personal.

Bienestar Eufórico. Hoy los consumidores buscan emociones positivas asociadas al bienestar físico y mental. En este sentido, buscan que sus productos mejoren su estado de ánimo y a su vez, influyan en otras formas de bienestar, es decir, sus decisiones de compra se basan en adquirir alimentos o bebidas que nutran el alma y el cuerpo.

Hecho para ti. Finalmente, los consumidores esperan que despierten su curiosidad y crear momentos significativos y positivos al momento de consumir algún alimento o bebida. En otras palabras, desean propuestas altamente personalizadas, sabores que parezcan creados especialmente para ellos, haciéndolos sentir únicos y valorados.

“Hoy los consumidores no solo buscan satisfacer una necesidad, sino reconectar con emociones, recuerdos y valores que les resulten significativos. Gracias a la tecnología, ahora pueden personalizar su alimentación de acuerdo con su bienestar, sus posibilidades económicas o su compromiso con el medio ambiente, esperando propuestas que los hagan sentir únicos y escuchados”, comentó Flavia Inoue, gerente de marketing de bebidas de ADM.

Salir de la versión móvil