BigSave: Tu Puerta a los Mejores Descuentos en AliExpress

Ciudad de México, 19 de junio, 2024. AliExpress, la innovadora plataforma internacional de comercio online de Alibaba International Digital Commerce Group, lanza su campaña promocional más audaz hasta la fecha, que transformará la experiencia de compra online de todos sus usuarios: BigSave.

Esta campaña garantiza artículos de marcas originales con los precios más bajos. Entre las categorías más destacadas y que cuentan con precios inmejorables, podemos encontrar teléfonos, artículos para el hogar, electrónica, salud y belleza y juguetes. Con esto, AliExpress se posiciona a la vanguardia y lleva la satisfacción del cliente a otro nivel, ya que, en el caso de que los consumidores encuentren un precio más bajo en otras plataformas, AliExpress premiará a sus clientes con la diferencia que podrán canjear para seguir realizando compras.

En línea con su objetivo de ofrecer una excepcional calidad de servicio y confianza, la campaña BigSave también incluye una serie de beneficios para todos los usuarios, diseñados para ofrecer una experiencia de compra completa y satisfactoria, como atractivos descuentos de hasta el 80%, numerosos cupones de hasta $1,500 pesos de descuento adicional, garantizando ahorros aún mayores en cada compra, entrega rápida en cinco días asegurando que los productos siempre lleguen a tiempo y en caso de retraso, los usuarios recibirán una compensación.

Asimismo, ofrece devoluciones gratuitas, lo que añade un respiro de tranquilidad y confianza a cada transacción y, finalmente, si los artículos llegan dañados o se pierden, se garantiza un reembolso completo para demostrar su compromiso con la satisfacción del cliente y la calidad del servicio.

Como podrás darte cuenta, esta campaña combina los precios más bajos del mercado con un servicio de compra excepcional, garantizando que cada compra sea una experiencia increíble, respaldada por políticas que realmente benefician al comprador.

Mantente hidratado y confía al sonreír con TheraBreath

Ciudad de México, a 19 de junio de 2024.– Con el aumento de las temperaturas, nuestro cuerpo enfrenta un desafío adicional para mantenerse bien hidratado. Cuando no bebemos suficiente agua, el riesgo de deshidratación aumenta significativamente. Esto no solo afecta nuestra salud en general, sino que también tiene un impacto directo en la salud bucal.

La saliva es esencial para mantener nuestra boca en condiciones óptimas. Actúa como un lubricante natural, facilitando la masticación y la deglución de alimentos. Además, la saliva tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a controlar las bacterias y mantener un equilibrio saludable en la cavidad oral.

Cuando estamos deshidratados, la producción de saliva disminuye. Esto puede provocar una sensación de sequedad en la boca, conocida como xerostomía o boca seca. Una boca seca no solo es incómoda, sino que también puede ser perjudicial para la salud bucal. Sin suficiente saliva para lavar y neutralizar ácidos producidos por las bacterias, aumenta el riesgo de caries, enfermedades de las encías y otros problemas como el mal aliento.

Para evitar estos problemas, aquí van algunos consejos simples pero efectivos de TheraBreath, conocido por su enjuague bucal que elimina el mal aliento hasta por 12 horas:

Bebe suficiente agua: Entre 1.5 y 2 litros al día. Es crucial, especialmente cuando hace calor o estamos activos físicamente.

Limita el consumo de alcohol, cafeína, sal y tabaco: Estos pueden aumentar la deshidratación, así que moderarlos es clave.

Mastica chicle sin azúcar: Estimula la producción de saliva y mantiene tu boca fresca.

Mantén una buena higiene bucal: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día y considera usar un irrigador bucal.

Usa un enjuague bucal natural: TheraBreath además de no tener alcohol, ayuda a tener un aliento fresco sin resecar la boca, gracias a su fórmula única a partir de OXYD-8.

Añade humedad al aire: Un humidificador puede ser tu aliado en ambientes cerrados.

Elige alimentos frescos y fáciles de digerir: Frutas, verduras y yogur son excelentes opciones.

La prevención es la clave para mantener una boca sana y evitar los problemas asociados con la deshidratación. Si notas problemas persistentes, no dudes en consultar con tu dentista. ¡Cuida tu sonrisa y mantén tu boca feliz! 

TAF IMPULSA LA DIVERSIDAD A TRÁVES DE UNA COLECCIÓN ESPECIAL INSPIRADA EN LA COMUNIDAD LGBTQI+

En colaboración con la marca regia de streerwear LOWDEF , TAF presenta una edi- ción limitada de playera, gorra y bolsa que solo los seguidores de la marca podrán obtener este mes de celebración a la comunidad LGBTQI+.

MÉXICO, JUNIO 2024: TAF continúa con su historia de inclusión, y es que el pasado 8 de junio se llevó a cabo con gran éxito la segunda edición de Cute Pride Festival, pre- sentado por TAF, impulsando la diversidad a través de la música y el mundo de la moda, dedicado a la comunidad LGBTQI+.

Como parte de esta iniciativa TAF lanzó una colección especial de playera, en dos mo- delos de gorras y una tote bag, en colaboración con LOWDEF, marca de streetwear de Monterrey inspirada en la cultura pop, el arte, el cine, la música y vivencias personales. Enfocada en traducir cada uno de estos elementos a productos divertidos en situacio- nes comunes (o absurdas) dentro de narrativas que encajan perfecto como parte de esta colección. TAF y LOWDEF tuvieron como enfoque principal, generar esta colec- ción para representar a la comunidad LGBTQI, principalmente de Monterrey, ya que fue la ciudad sede del festival.

Es una forma de mostrar cómo es que la comunidad Queer se expresa en el Norte del país. El estudio creativo utilizó la iconografía de TAF, tratando de unificar la temática de sneakers en la ilustración, utilizando colores del PRIDE, aprovechando la customi- zación de los productos se decidió jugar con los detalles, en el color del cuello de las playeras, utilización de olanes, plisados, etc.

Al ser una colección especial, no está en venta, solamente 100 personas pudieron gozar de tener alguno de estos artículos, demostrando que la moda, es sinónimo de seguir contando historias juntos.

¡Gracias, papá! 5 regalos ideales que sí le van a gustar

Cuando se trata de viajar, empacar ligero y con estilo puede ser un desafío. Sin embargo, no es necesario gastar de más para lucir bien durante tus vacaciones. Por eso, Mamá Lucha te trae una lista de cinco esenciales de moda que no pueden faltar en tu maleta, ¡y lo mejor de todo es que cada uno cuesta menos de 150 pesos! 

Estos artículos no solo tienen el precio más bajo, sino que también son versátiles y esenciales para cualquier aventura. 

  1. Playeras. Las de algodón son prácticas y básicas en cualquier guardarropa. Son cómodas y combinan con todo. En Bodega Aurrera puedes encontrar una gran variedad de colores y tallas, con estampados, con manga, sin manga, ideales para adaptarse a cualquier estilo que desees. Estas son ideales para cualquier ocasión. 
  1. Traje de baño. Si tu maleta y tú se dirigen a la playa, esto es algo que no puedes olvidar. Mamá Lucha quiere que elijas el que más te guste, y por ello tiene de muchos colores y estilos, puedes encontrar hechos de materiales sustentables, diseñados para adaptarse a tu cuerpo de manera cómoda y con características ajustables para brindarte libertad de movimiento para las actividades que vayas a hacer en tus vacaciones.
  1. Sandalias. Artículo esencial para cualquier destino, especialmente si vas a un lugar cálido. Bodega Aurrera ofrece una gran selección de sandalias cómodas, con muchas opciones de tallas e incluso con figuritas para los peques. Son perfectas para caminar por la playa, explorar la ciudad o simplemente relajarte. 
  1. Gorras y sombreros. Protégete del sol con estilo. Estos no solo son prácticos, sino que también añaden un toque especial a tu vestimenta. Ya sea que prefieras una gorra deportiva o un sombrero más grande, encontrarás opciones increíbles y económicas que te mantendrán a la moda. 
  1. Lentes de sol. ¿Quieres lucir muy bien sin gastar de más? Mamá Lucha junto con Bodega Aurrera, cuentan con una gran variedad de colores y estilos. Son súper cómodos y, lo mejor de todo, te protegen de los rayos UV.  

Con estos cinco artículos, estarás listo para cualquier aventura sin tener que romper el cochinito. Recuerda que todos estos productos los puedes encontrar en Bodega Aurrera, en cualquiera de nuestras más de 2,400 tiendas, pero si quieres ahorrar tiempo en el traslado, adquiérelo desde el sitio en línea o la aplicación móvil.  Y con el poder de ahorrar mucho más de Mamá Lucha hasta podrás llevarte algo más para completar tu maleta

Status Verde, una marca mexicana que revoluciona el mercado sustentable

Status Verde, una marca mexicana que revoluciona el mercado sustentable 

  • Tiene presencia en las marketplaces más populares de México, como Amazon Prime y Mercado Libre
  • Con productos seleccionados en Tienda UNAM, Supernaturista, y las más reciente, La Comer. 

Todos vivimos en el mismo planeta y por lo tanto, es responsabilidad de todos cuidar de él. 

En Status Verde se tiene una filosofía dedicada a la concientización del cuidado del medio ambiente a través de la producción de artículos de uso diario hechos a base de extractos naturales con el mínimo daño al medio ambiente. 

Actualmente está cobrando fuerza al unirse a grandes equipos de distribución para poder estar al alcance de todos.

Status verde fue creado por Daniela Cuevas, una joven química egresada de la UNAM con una pasión desbordante por crear fórmulas limpias y libres de químicos. Su visión va más allá de los negocios, aspirando a expandir Status Verde para brindar oportunidades laborales a mujeres que son cabeza de familia y no cuentan con apoyos suficientes.

Tras un gran recorrido lleno de esfuerzos y aprendizajes, Status Verde ha logrado crecer y expandirse hasta llegar a diferentes estados del país gracias a sus estrategias de envíos nacionales y a su presencia en los marketplaces más populares de México, como Amazon Prime y Mercado Libre.

En tanto a la Ciudad de México, que es donde tiene su sede principal, ha logrado obtener alianzas con tiendas de mayor escala, entre las que se encuentran Tienda UNAM, Supernaturista, y las más reciente, La Comer. 

Su objetivo es llegar con mayor facilidad a más hogares para demostrar que posible llevar a cabo un consumo responsable que sea amigable con el medio ambiente. 

Status Verde cuenta con un catálogo amplio, en donde puedes encontrar una línea de Cosmética Verde con Cremas y mantecas corporales; serums faciales; shampoo; jabón de manos y acondicionador. 

Además, la línea de velas hechas con materia prima renovable que además son diseñadas y decoradas por manos de artesanos/as mexicanos haciendo piezas únicas en cada pedido. 

Status Verde también tiene una línea de productos de limpieza para el hogar, producidos con insumos ecológicos, desde aromatizante de pisos hasta jabón aromatizante para limpiar las áreas de las mascotas, entre otros.  

Para más información consulta su página www.statusverde.mx

@statusverdeoficial

 .   .

Acerca de Status Verde

Status Verde es un emprendimiento dedicado a la creación de productos de limpieza y cosmética de bajo impacto ambiental. Buscamos ser reconocidos por nuestra innovación y compromiso con la sostenibilidad, proporcionando soluciones efectivas que no comprometan la salud del planeta ni la de las personas. Nuestra visión abarca la creación de una línea completa de productos que aborden los desafíos ambientales actuales, al mismo tiempo que inspiren a otros a adoptar prácticas de consumo más responsables. A medida que avanzamos con nuestra iniciativa emprendedora, nos esforzamos por ser un catalizador del cambio positivo en la industria, demostrando que la calidad, la eficacia y la responsabilidad ambiental pueden coexistir en perfecto equilibrio.

DESCUBRE LOS SIGNIFICADOS FASCINANTES DE LOS NOMBRES DE ESTADOS MEXICANOS CON ESTE MAPA

Descubre los significados fascinantes de los nombres de estados mexicanos con este mapa

¿Alguna vez te has preguntado qué significan los nombres de los estados mexicanos? Desde los majestuosos paisajes de Chiapas hasta las playas de Jalisco, cada nombre lleva consigo una historia fascinante que refleja la riqueza cultural y lingüística de México.

En Preply, más allá de ser expertos en enseñanza de idiomas, son apasionados por descifrar el origen de las palabras, es por ello que se embarcaron en una investigación exhaustiva para descubrir las historias detrás de los nombres de los estados de México. Su estudio reveló que los nombres de los 32 estados mexicanos provienen de una amplia gama de fuentes, que van desde términos en lenguas indígenas hasta tributos a figuras históricas o descripciones de características geográficas. Con esa información, crearon un  mapa con las traducciones literales de cada estado mexicano.

  • México – Ciudad de México:El nombre de “Ciudad de México” proviene de “México”, una palabra que deriva del náhuatl “Mēxihco”, con el significado poético “lugar en el ombligo de la luna”. Este término se refiere a la capital del imperio mexica, Tenochtitlan. Tras la conquista española, la ciudad fue reconstruida sobre las ruinas de esta majestuosa urbe, conservando en su nombre la esencia de su pasado glorioso.Su nombre se ha transformado con el paso del tiempo, en la actualidad se llama “Ciudad de México”.
  • Puebla:Tras varias investigaciones, aún sin teoría definitiva, se cree que viene del nombre en español antiguo de la ciudad nombrada en 1531 «Puebla de los Ángeles», población o lugar de los ángeles.
  • Campeche:El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en sus publicaciones sobre la toponimia de los estados de México, explica que el nombre de Campeche deriva del maya “Kaan Peech” que significa “lugar de serpientes y garrapatas” o “lugar de garrapatas y culebras”. 
  • Chiapas:El nombre tiene raíces en el náhuatl. Surge de términos como “Chiapan” o “Tepechiapan”, desglosados en “tepetl” que denota “cerro”, “chiatl” para “agua, río”, y “apan” para “en”. Entonces, “Tepechiapan” se traduce como “en el río de los cerros” o “en el agua debajo del cerro”, reflejando la geografía del área en un valle encajonado entre montañas y cruzado por ríos.
  • Chihuahua: El nombre del estado de Chihuahua en México tiene sus raíces en las lenguas indígenas locales. La teoría predominante señala que “Chihuahua” proviene del náhuatl “Xicuahua” o “Xicuauhua”, que traduce como “lugar seco y arenoso” o “lugar de aridez”. Esta explicación se fundamenta en la fusión de “xicu” (seco) y “ahua” (arenoso).
  • Coahuila de Zaragoza: Según diversos estudios, el nombre del estado mexicano de Coahuila de Zaragoza tiene sus raíces etimológicas en el náhuatl. “Coahuila” deriva de “Cuauhuitlán”, significando “lugar de muchos árboles” o “lugar donde se arrastran las serpientes”. La adición de “de Zaragoza” rinde homenaje al General Ignacio Zaragoza, reconocido como héroe de la Batalla de Puebla en 1862.
  • Colima: Colima en México proviene del náhuatl “Coliman,” que se interpreta como “lugar donde domina el ancestro” o “lugar de los abuelos”
  • Durango:Tiene un origen etimológico que se relaciona con la lengua basada en el náhuatl. Derivado del término “Durango”, se interpreta como “lugar del hornero” o “lugar de las turquesas” en referencia a la presencia de aves y minerales en la región.
  • Guanajuato: Tiene raíces en la lengua purépecha. “Guanajuato” se deriva de “Quanax-juato”, que significa “lugar montuoso de ranas” o “cerro de ranas.” Este nombre refleja la geografía montañosa de la región y la presencia de ranas en su entorno.
  • Jalisco:Las teorías de su origen indican que el nombre del estado de Jalisco en México proviene del náhuatl “Xalixco” o “Xalisco,” que significa “lugar arenoso” o “lugar sobre arena”. Esta etimología hace alusión a las características geográficas de la región, con suelos predominantemente arenosos.
  • Michoacán de Ocampo: La historia señala que el nombre del estado de Michoacán de Ocampo en México tiene su origen en el náhuatl “Michhuahcan”, que se interpreta como “lugar de pescadores” o “lugar donde abundan los peces”. Esta etimología refleja la importancia de la pesca en la región debido a la presencia de lagos y cuerpos de agua.
  • Nuevo León:Proviene del reino de León en España y del término «Nuevo» que indica la nueva fundación o colonización de la región. Fue llamado así en honor a la ciudad de León y a la provincia de Nuevo León en España.
  • Querétaro:El nombre del estado de Querétaro de Arteaga en México tiene un origen etimológico en las lenguas indígenas, derivando del purhépecha “Crettaro” o “Queréndaro” que significa “lugar de piedras grandes”, o del otomí “Mxei” que significa “lugar del gran juego de pelota”.

¿Quieres conocer más detrás de cada nombre? Consulta el estudio completo realizado por Preply.

Acerca de Preply

Preply es un Marketplace de aprendizaje de idiomas que conecta a tutores con cientos de miles de estudiantes en 180 países. Sus más de 40,000 tutores, enseñan más de 50 idiomas gracias al algoritmo de aprendizaje automático de Preply, que recomienda los mejores tutores para cada estudiante. La compañía fue fundada en Estados Unidos en 2012 por Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn, todos de origen ucraniano. Desde su creación, Preply ha pasado de ser un equipo formado por tres personas a una compañía con más de 600 empleados de 62 nacionalidades diferentes, y con oficinas en Barcelona, Nueva York y Kiev.

Conoce más

-Web: https://preply.com/es/

-Facebook: https://www.facebook.com/preply

-Instagram: https://www.instagram.com/preply/

Helados Holanda, impulsor de la felicidad en el trabajo

Ciudad de México, 18 de junio de 2024. En el marco del Yellow Day, conocido como el Día Más Feliz del Año, Helados Holanda, celebra esta fecha como una oportunidad para promover y compartir felicidad y bienestar, valores esenciales dentro de su cultura corporativa.

El Yellow Day, representado por el color amarillo, históricamente asociado con el optimismo, la iluminación y la diversión, nació como respuesta al Blue Monday, conocido como el día más triste del año. La transición de la primavera al verano en el hemisferio norte trae consigo un clima más favorable, más luz solar que hace que los días se sientan más largos y llenos de oportunidades para disfrutar al aire libre, y la cercanía de las vacaciones, contribuyendo a un estado de ánimo positivo. Además, el clima cálido también influye en el deseo de probar algo fresco como un helado, reforzando aún más la sensación de felicidad.  

De acuerdo con datos del estudio “Felicidad y Trabajo”, los trabajadores felices son un 88% más productivos que aquellos con una actitud negativa. Así mismo, se ha comprobado que un entorno de trabajo positivo incrementa la productividad en casi un 90%, eleva un 30% la energía de los colaboradores, mejora la toma de decisiones, la respuesta ante adversidades y reduce los accidentes laborales en casi un 300%, además de que promueve la retención y el crecimiento laboral.

“En Helados Holanda sabemos que la felicidad es el motor de nuestra vida y la fuerza que nos conduce a alcanzar los mejores resultados. Por ello, día a día trabajamos para repartir felicidad en los consumidores mexicanos, pero también internamente, donde nos preocupamos y ocupamos por promover espacios donde todos nuestros colaboradores puedan vivir su propósito, se sientan seguros y felices con nuestra identidad” afirma Román Rodríguez, director general de Helados Holanda.

Para asegurar la felicidad y el bienestar de sus equipos, Helados Holanda implementa diversas acciones, tales como:

  • Un esquema que prioriza la seguridad psicológica de todos los colaboradores, logrando que cada miembro pueda sentirse cuidado, valorado y conectar en un espacio donde puede ser auténtico y expresarse libremente sin temor a ser juzgado.
  • La construcción de un ambiente que celebra la diversidad y la inclusión donde la única diferencia que existe entre las personas es el sabor del helado que más les gusta.
  • La implementación de un liderazgo humano al servicio de los equipos donde se promueva un diálogo abierto, apoyo constante y se reconozca el esfuerzo, fortaleciendo así una cultura basada en la empatía, la confianza y la colaboración. 
  • Jornada laboral reducida para la fuerza de ventas a nivel nacional, siendo el único negocio de venta directa en su industria en manejar un esquema de lunes a viernes para así, brindarles 52 sábados al año para disfrutar a sus seres queridos. 
  • La participación en proyectos como la alianza con Teletón desde hace 25 años y la Fundación Villa de las Niñas, son iniciativas que generan un impacto positivo en la sociedad y que permiten a sus colaboradores conectar con su propósito. 

Estas acciones llevaron a México a ser uno de los mercados dentro del negocio de Helados en alcanzar los más altos niveles de felicidad en el trabajo, así como un desempeño superior, demostrando que la felicidad de los colaboradores conduce a mejores resultados

Última llamada para ser parte del primer “bootcamp” de innovación alimentaria de Nestlé

Última llamada para ser parte del primer “bootcamp” de innovación alimentaria para jóvenes de la región

  • El equipo ganador tendrá la oportunidad de prototipar su producto en las instalaciones de Nestlé R&D Latam y presentarlo durante el IX Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico.
  • Los jóvenes interesados en participar en el “Bootcamp de Innovación” tienen hasta este viernes 21 de junio para inscribirse en www.nestle.cl

En el marco del IX Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, se abrieron las postulaciones para participar de “InnovaFoods Nestlé, Bootcamp de Innovación en Alimentos para jóvenes”, una iniciativa diseñada para incluir y fomentar la participación de los jóvenes de Chile, Perú, Colombia y México en la creación de soluciones para la industria de alimentos. 

El objetivo de este Bootcamp, implementado regionalmente junto al Centro de Innovación de la Universidad Católica, es potenciar las habilidades de los jóvenes para concebir, desarrollar y presentar iniciativas alimentarias innovadoras que aborden los desafíos de la sociedad actual. 

En total, se espera la participación de 500 jóvenes de la región, de entre 18 y 29 años, quienes podrán acceder a seis sesiones online durante julio y agosto para desarrollar sus ideas y formarse en la implementación de soluciones disruptivas en alimentos y bebidas elaboradas con ingredientes que sean nutritivos, accesibles y sustentables.

“Invitamos a todos los jóvenes apasionados por la innovación y el emprendimiento a participar en este emocionante desafío. Con esta iniciativa, buscamos generar valor para los jóvenes y las empresas, al proyectar y preparar a los líderes del futuro. Juntos, podemos impulsar el cambio y crear un futuro alimentario más sostenible”, dijo el director de Recursos Humanos de Nestlé Chile, Juan Esteban Dulcic.

Por su parte, Ramón Molina, Director Ejecutivo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, señala “La industria del foodtech debe prepararse para los cambios que requiere la sociedad, considerando que las personas son más longevas y los desafíos asociados a la sustentabilidad del planeta. La invitación para las nuevas generaciones es a innovar, abordando los desafíos del sector alimentario con una mirada más saludable y que genere el menor impacto ambiental posible. Solo así, podremos promover esta industria con una mirada de futuro.”

El equipo ganador tendrá la oportunidad de viajar en octubre, una semana antes del “IX Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico”, para prototipar su producto en las instalaciones de Nestlé R&D Latam, ubicadas en Santiago de Chile, el cual será presentado durante el evento, brindando a los jóvenes emprendedores una plataforma para destacarse y compartir su visión con una audiencia regional.

Los jóvenes interesados en participar en el “Bootcamp de Innovación” pueden encontrar más detalles e inscribirse hasta el 21 de junio en www.nestle.cl 

World Corporate Golf Challenge México en el Club Campestre Las Misiones éxito rotundo

Monterrey, Nuevo León,  junio del 2024 – . El prestigioso World Corporate Golf Challenge México celebró una emocionante etapa en el Club Campestre Las Misiones, reuniendo a destacados empresarios en un evento que combinó deporte y networking de alta calidad.

Con la participación de 38 empresas y un total de 76 empresarios, la jornada comenzó con un desayuno en las hermosas instalaciones del club, donde la competencia y la camaradería estuvieron presentes desde el comienzo. Empresas como Grupo Traxión, EATON, LULULEMON, FORTEX, Mars Pet Mexico, GRUPO LOCSA, PRODEA y Grandes Aliados Empresariales como el Gran Bajío y CIO Club se destacaron en el campo de golf.

El torneo dio inicio con un tiro de salida ceremonial a las 7:30 a.m., marcando el inicio de una jornada llena de talento y emoción. Los jugadores demostraron su destreza y estrategia en cada hoyo, enfrentando los desafíos del campo con determinación.

El evento contó con la presencia de distinguidos patrocinadores como Lululemon, Ramón Bilbao, 5Jotas, Waldorf Astoria, Back9, Amstel Ultra, y Color Make, quienes quedaron impresionados por la organización y el alto nivel de competencia. Los asistentes disfrutaron de experiencias únicas, como el corte de la pata de jamón ibérico de Cinco Jotas y los vinos de Ramón Bilbao.

Después de una intensa jornada de juego, los participantes se reunieron para la esperada ceremonia de premiación, presidida por el CHAIRMAN GLOBAL del WCGC, JOSE GUERRA, acompañado de HERMINIO SAIZ CRO GLOBAL del WCGC, JUAN GICH (COO GLOBAL del WCGC) y GEORGE YOUNG EVENT DIRECTOR del WCGC. Los ganadores fueron:

1. PRIMER LUGAR fue para la empresa ACSA Contratista, la cual representará a México en la Gran FINAL del World Corporate Golf Challenge donde competirán empresarios de más de 30 países en la ISLA de HAIKOU, CHINA por el honor de ser el GRAN GANADOR.

Además, se reconoció el talento de los jugadores por los patrocinadores para los mejores hoyos del día. Ramón Bilbao, conmemorando sus 100 años, premió con 100 botellas como reconocimiento, y 5 Jotas premió con una experiencia única que consiste en una pata de jamón ibérico y un cortador profesional para vivirlo en su casa.

El mercado exclusivo del WCGC en México se basa en la conexión con empresarios internacionales, la interacción con nuevos consumidores y la creación de valor para las empresas participantes. La presentación del torneo contempla un objetivo de llevar a los empresarios mexicanos al nivel más alto de exclusividad en 2025, con 6 Torneos Clasificatorios y una Final Nacional.

Acerca del World Corporate Golf Challenge

El World Corporate Golf Challenge es el evento de golf corporativo más grande y prestigioso del mundo, con más de 30 años de antigüedad y más de 1,000,000 de participantes. Con la capacidad de conectar a empresarios y profesionales a través del golf, promoviendo el networking y la competencia sana, el WCGC ofrece una experiencia única para todos los participantes.

Para más información sobre el WCGC, visita el sitio web oficial o contáctalos a través del correo electrónico infomexico@worldcorporategolfchallenge.

Desbloqueando el efecto dominó para apoyo a emprendedores en Latinoamérica

escalar el impacto.

La experiencia de Village Capital apoyando a las organizaciones que apoyan emprendedores

Desde el 2016, Village Capital ha ampliado su enfoque al adoptar la misión de fortalecer a las organizaciones que apoyan a emprendedores a través de programas de aceleración diseñados específicamente para ellas. En su camino para catalizar el cambio, ha ayudado a más de 120 organizaciones de apoyo a emprendedores a desarrollar y profundizar su impacto.

Tras la implementación de varios programas en África, Medio Oriente y Estado Unidos, en 2023 Village Capital lanzó el primer programa para organizaciones de apoyo a emprendedores en Latinoamérica, marcando un paso significativo en la catalización e innovación de su enfoque.

Colombian Ecosystem Buildersliderado por Village Capital con el apoyo de Argidius Foundation, es un programa de aceleración para otras organizaciones de apoyo a emprendedores, enfocado en el sector agrícola y alimenticio del país, abordando problemas en áreas rurales y sectores de bajos recursos y empoderando a las organizaciones en la región de la Costa del Caribe. A través de su iniciativa, todas las organizaciones participantes recibieron USD $2,000 para apoyar sus operaciones y tres de ellas fueron seleccionadas por sus pares para recibir USD $25,000 cada una. Gracias a la formación proporcionada y a las donaciones, estas organizaciones implementarán herramientas eficientes, mejorarán el respaldo a las necesidades de los emprendedores y contribuirán a construir la infraestructura esencial para una comunidad de startups próspera en Colombia.

Acelerando el impacto a través de los programas de apoyo de aceleradoras en Latinoamérica

Las lecciones aprendidas tras implementar estos programas pueden informar y dar formación a futuras iniciativas, asegurando que estas permanezcan receptivas a las cambiantes necesidades del ecosistema emprendedor. Las oportunidades radican en una colaboración internacional mayor, la adaptación continua de estrategias exitosas y el compromiso por fomentar el emprendimiento sostenible y de impacto.

Los programas de aceleración para aceleradoras representan una evolución crucial en el ámbito del apoyo a emprendedores. Al abordar los desafíos únicos enfrentados por las ESOs, estos programas contribuyen a construir ecosistemas resilientes que impulsan un cambio económico y social positivo.

Es una estrategia de pensamiento futurista necesaria para dar forma al futuro del emprendimiento con impacto a escala global.

[1]  The Global Accelerator Learning Initiative (2017). Accelerating Startups In Emerging Markets: Insights from 43 Programs. https://www.galidata.org/assets/report/pdf/Accelerating%20Startups%20in%20Emerging%20Markets.pdf

[1] Kendall, Ryan. (2021). The Rapid Rise of Startup Accelerators. https://medium.com/the-resultid-blog/the-rapid-rise-of-the-startup-accelerator-47e8e1f7da34

Salir de la versión móvil