Por qué es importante involucrar a los OMV’s mexicanos en el desarrollo de VoLTE y 5G

México, junio 2024. El despliegue de la tecnología 5G trae consigo un sinfín de ventajas incuestionables: mayor capacidad, mayores velocidades y un uso más eficiente del espectro, entre otras. Sin embargo, no todo son ventajas. La aparición de una nueva tecnología lleva implícitamente asociado el cierre, de forma gradual y natural de las tecnologías predecesoras más antiguas, 2G y 3G. Dadas las implicaciones que este cambio tiene para el sector de las telecomunicaciones a nivel mundial, el Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (ORECE/BEREC) emitió un informe sobre las prácticas y los retos que supone la desconexión de las redes legacy y abrió una consulta a todas las partes interesadas (usuarios, operadores, fabricantes, etc.). 

La principal consecuencia de la desconexión de estas redes ‘legacy’ es que, en las redes de nueva generación -4G y 5G- no existen las llamadas de voz tal cual las conocemos a día de hoy. Esto obliga a los operadores móviles, tanto de red como virtuales, a disponer de un sistema que permita migrar las llamadas de voz como las realizamos hoy en 2G y 3G -a través de conmutación de circuitos- a un sistema de red IP, que es el que se utiliza en 4G y 5G. Esto obliga a los operadores a desplegar y operar su propia solución IMS -VoLTE (Voice over LTE), VoWiFi (Voice over Wi-Fi) y VoNR (Voice over New Radio)-.  

Otra consecuencia de este cambio de tecnología, y que, en este caso, afecta directamente a usuarios y operadores, es que para realizar llamadas de voz en 4G y 5G se necesita, además, disponer de un dispositivo móvil compatible con esta tecnología. Los usuarios finales, que en su práctica totalidad desconocen este requisito, irán poco a poco y de forma transparente renovando sus terminales como han venido haciendo hasta ahora, cada dos o tres años (de media), sin embargo, a los operadores móviles les plantea un serio problema. Estos necesitan que su nueva tecnología sea compatible con los nuevos dispositivos que diariamente salen al mercado.  

¿Qué implicaciones tiene esto?  

Los operadores móviles, a futuro, están obligados a sentarse a negociar con los fabricantes de terminales móviles, a cambio de importantes compromisos de ventas, para que sean compatibles con sus tecnologías propias. Este punto afecta principalmente a los OMV’s (Operadores Móviles Virtuales) que por su tamaño no están en condiciones de negociar y ven cómo se pueden quedar fuera de la ecuación.  

Ofrecer un servicio de llamadas de voz de calidad en un entorno 4G/5G parece haberse convertido en una tarea mucho más complicada de lo que nos pudiéramos imaginar. 

  

Garantía de compatibilidad y funcionamiento  

Para asegurar una transición efectiva a las tecnologías 4G y 5G, las autoridades europeas plantean como líneas estratégicas:  

  • El diálogo continuo entre todos operadores y fabricantes de dispositivos. La comunicación y colaboración entre todos los actores del mercado se presenta como el único modo de que se cumplan las especificaciones y los estándares acordados. En este sentido, BEREC hace referencia no solo a los grandes operadores europeos sino también a los de menor tamaño y a los OMV’s, y aboga por que este entendimiento se produzca desde las primeras etapas del proceso.  
  • Establecimiento de Estándares Comunes. La creación de estándares comunes para VoLTE, VoWiFi y VoNR facilitaría la interoperabilidad y aseguraría que todos los dispositivos fueran compatibles con las redes de todos los operadores, incluidos los OMV’s.  
  • Regulación y Supervisión: Las autoridades reguladoras deben supervisar el proceso de transición para asegurar que se realice de manera equitativa y que los OMV’s no sean excluidos de las negociaciones cruciales con los fabricantes.  
  • Educación y Conciencia del Consumidor: Informar a los consumidores sobre la transición y sus beneficios es crucial. Los consumidores deben estar al tanto de la necesidad de actualizar sus dispositivos para garantizar la compatibilidad con las nuevas tecnologías.  

Innovación y competencia justa  

La participación activa de los OMV’s en la negociación con los fabricantes les permitirá poder garantizar que los nuevos dispositivos que lleguen al mercado sean completamente compatibles con su tecnología. Esta inclusión no solo beneficia a los OMV’s, sino que, en última instancia, supone una ventaja también para los millones de abonados que tienen contratados sus servicios de telefonía móvil con un virtual en todo el mundo.  

  

Por otra parte, garantiza una competencia más justa en el mercado. Si los OMV’s no pueden acceder a dispositivos compatibles con las nuevas tecnologías, quedarían en una clara situación de desventaja competitiva frente a los OMV’s que poseen infraestructura propia. La participación de los OMV’s en el proceso de negociación con los fabricantes de dispositivos es, por lo tanto, esencial para garantizar que puedan ofrecer servicios de alta calidad y mantenerse competitivos en el mercado.  

Frente a la innovación Alfonso Reillo, director global de ventas OMV de JSC Ingenium menciona otra solución frente a esta problemática “es importante contar con un proveedor tecnológico y con la colaboración apropiada del operador de red móvil. La solución pasa por no depender de los fabricantes de dispositivos, sino por ser capaces de implementar adecuadamente las soluciones VOLTE y VoWIFI en los mismos operadores móviles virtuales (OMV’s). Desde JSC Ingenium, habilitamos estas tecnologías y de esta manera los OMV’s pueden mejorar su servicio y resolver problemas de implantación de manera más autónoma y eficiente“. 

Lo anterior permite concluir que, en definitiva, la incorporación de VoLTE, VoWiFi y VoNR, en la transición a 5G, no solo mejora la calidad del servicio de las llamadas de voz y la eficiencia del espectro, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación en el sector de las telecomunicaciones. Sin embargo, para que estos beneficios se materialicen plenamente, es fundamental que todos los actores del mercado, incluidos los OMV’s, trabajen juntos de manera coordinada y equitativa. Con una estrategia bien planificada y una colaboración efectiva entre operadores móviles, de red y virtuales, y fabricantes, esta transición puede realizarse de manera fluida, beneficiando a consumidores y empresas por igual.  

Moda, innovación y sorpresas, así se vivió la primera parada de SHEINnovation Tour en Guadalajara

Ciudad de México, 18 de junio de 2024.- El pasado 14, 15 y 16 de junio, Guadalajara fue el anfitrión de la primera edición del SHEINnovation Tour, la experiencia interactiva con la que SHEIN, la marca líder en moda, accesorios y productos para el hogar, mostró su cultura de innovación y gran oferta en el país. 

Durante los tres días, esta experiencia recibió a 3,581 asistentes, los cuales disfrutaron de siete estaciones, cada una con un concepto único para acercarse a la marca como nunca antes. Los asistentes experimentaron la tecnología detrás de proyectos como EvoluSHEIN y The Next Cycle, además de redescubrir su esencia con un stylist digital, glam cam y la iniciativa SHEIN FOR ALL.

El evento de inauguración tuvo la presencia de influencers amantes de la moda y de la esencia de SHEIN, como Tiffany Loaiza, Key Riqué y Alondra “Nona” González. Pero eso no fue todo, Doris Jocelyn fue la encargada de cortar el listón de apertura al público en general.

“Guadalajara fue el estado ideal para arrancar el SHEINnovation Tour, estamos muy felices de ver este proyecto cobrar vida y no podemos esperar para llevar esta experiencia a más lugares del país”comentó Meiling He, Directora de Marketing de SHEIN México.

Cricut y Office Depot capacitan a más de 250 microemprendedorxs mexicanxs

CIUDAD DE MÉXICO. Junio de 2024.- Emprender es un camino sin un fin único; se trata de un viaje de constante aprendizaje, inspiración y descubrimiento de nuevos métodos que refuerzan el conocimiento y generan una mejora constante en la calidad de los productos. En este sentido, la capacitación y actualización son pilares fundamentales para alcanzar el éxito.
Lo anterior es especialmente relevante cuando de crafting se trata. Incluso quienes ya son expertos en este campo, siempre tienen algo nuevo que aprender. La capacidad de inspirarse de manera continua, aprendiendo de las técnicas y métodos de otros emprendedores, es una de las claves que distingue a los crafters más exitosos.

En este contexto, Cricut ha realizado más de 15 cursos en las distintas sucursales de Office Depot de toda la República Mexicana durante el primer semestre de 2024, logrando una gran participación entre la comunidad crafter en sus ciudades. Durante estos eventos se ofrecen capacitaciones gratuitas a las y los participantes la oportunidad de aprender y perfeccionar sus habilidades mediante proyectos divertidos y útiles.

Estos eventos no sólo han sido un éxito en términos de asistencia al convocar a más de 250 microemprendedoras del crafting, que impactan al ingreso de hasta 500 familias en el país, sino que también enaltecen la importancia de la capacitación continua para los emprendedores.

¿Qué se aprende en estos eventos?

Las crafters más reconocidas de México compartieron sus conocimientos con los participantes, mostrándoles cómo elaborar cajitas de dulces, tarjetas y termos personalizados, tazas sublimadas, prendas estampadas, regalos para el día de la madre y el día del padre, así como muchos otros proyectos con los cuales descubren nuevas formas de agregar un toque personal a sus creaciones con la ayuda de los plotters y las planchas térmicas Cricut.

Entre las expertas se encuentran:Fanni Mayo (@fannimayo)Verónica Castro (@creativestore.mx)Valeria Arriaga (@rosafandango)Andrés Reyes y Emmanuel (@urban_impresion)Ximena Álvarez (@3dmy_logos)Fernanda Hernández (@scrapfer_mexico)Fiorela Garrido (@fdscrap)Laura Tapia (@nitidomex)Paola del Angel (@bypaoladelangel)

Cómo hacer frente a los grandes corporativos siendo una PyME en el mundo del e-commerce

  • Únicamente el 60% de las Pymes en México venden en línea, lo que refleja una posibilidad de crecimiento de consolidación en el e-commerce.
  • La diversificación de métodos de pago se posiciona como una vía para que las Pymes logren adaptarse a las necesidades de sus clientes.

Ciudad de México, 18 de junio del 2024. El desarrollo de emprendimientos sigue siendo de interés para los mexicanos. De acuerdo con el estudio de la demografía de los negocios del INEGI, entre mayo del 2019 y mayo del 2023 nacieron 1.7 millones de negocios en el país. Sin embargo, es recurrente que muchas de estas Pymes tengan que cerrar sus puertas al poco tiempo; aunque esto puede ser por varias razones, entre las principales encontramos la falta de conocimiento del mercado, liquidez insuficiente, problemas con el equipo de trabajo, entre otros.

Además, una preocupación común entre estas empresas emergentes es que deben enfrentarse a grandes corporativos respaldados por años de experiencia y que tienen más recursos financieros y tecnológicos.

No obstante, debemos considerar que la tecnología ha fungido como un catalizador hacia la democratización de servicios, y el e-commerce no es la excepción. Es por ello por lo que Openpay, la fábrica de soluciones de BBVA, comparte las siguientes recomendaciones que pueden seguir las Pymes para hacer frente a grandes organizaciones en esta industria:

  • Innovación y creatividad: esto no siempre está ligado a la tecnología y a altos costos, involucra desde el producto o servicio que se ofrece a los clientes, como el proceso de desarrollo. Lo relevante es que estos negocios busquen ese método que sea llamativo y distinto a lo que el público está acostumbrado sin dejar de lado su necesidad.
  • Conocimiento del mercado: comprender lo que necesitan y lo que quieren los consumidores es de suma importancia, de esta forma se logra una conexión con ellos. Lo importante es ir más allá del plano superficial, conocer los intereses y gustos de los usuarios; si el comprador está preocupado por el cambio climático, habrá que revisar que el producto, servicio y procesos sean amigables con el medio ambiente.
  • Calidad sobre costo: Si bien la mayoría de los consumidores prefiere adquirir los productos a un costo accesible, será necesario ponderar la calidad del servicio que se proporciona, ya que los usuarios prefieren invertir en artículos que tengan una larga vida.
  • Experiencias únicas de calidad: Los clientes ya no disfrutan de ser uno más en sus líneas de compra, ahora buscan experiencias únicas. Las Pymes pueden personalizar el servicio dedicando tiempo y recursos en crear experiencias de compra personalizadas, por ejemplo, al diversificar sus métodos de cobro para proporcionar links o botones de pago, terminales en punto de venta, cobro en línea, etc. Con ello podrán asegurar las ventas al adaptarse a perfiles dentro de su audiencia.
  • Seguridad: La protección de datos personales es un elemento que preocupa al 58% de los internautas, según datos de la Asociación de Internet MX. Por ello, las Pymes deben apoyarse de herramientas tecnológicas que cuenten con medidas antifraudes, protección de operaciones, certificaciones ISO, entre otras.

Puede parecer desafiante entrar al mercado, principalmente en los que dominan las grandes empresas; pero las Pymes también tienen ventajas únicas como flexibilidad y agilidad para adaptarse a los cambios, algo que los corporativos tardarían en implementar por los procesos burocráticos que esto conlleva.

El comercio electrónico en México aún tiene un camino de consolidación por delante, ya que, de acuerdo con datos de Tiendanube, de 10 Pymes en el país tan solo 6 venden en línea. 

Las Pymes son el segmento más importante del país, ya que de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Economía, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas representan el 99.8% de los negocios en México, aportan el 42% del PIB y generan el 73.8% de los empleos remunerados en el país.

Contacto de Prensa 

Monserrat Mañón | Account Executive | monserrat.manon@maquinacohnwolfe.com

Tel: 55 42853888

Acerca de Openpay 

Openpay es la plataforma para la recepción y envío de pagos electrónicos especializada en el desarrollo y comercialización de herramientas para realizar transacciones comerciales accesibles, seguras e innovadoras. Esta compañía mexicana forma parte del Grupo BBVA desde 2017 y tiene presencia en México, Colombia, Perú y Argentina.   

Con Openpay, los negocios de cualquier tamaño pueden aceptar múltiples métodos de pago para su eCommerce, como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, SPEI, CoDi y Links de pago, además de transacciones en efectivo a través de Paynet, la red de pagos más grande de México, conformada por más de 30 mil establecimientos conectados en tiempo real.   

Para garantizar la seguridad de las transacciones, la compañía ha desarrollado OpenControl, un sistema neural avanzado para la prevención de fraude, además de cumplir con procesos y certificaciones como 3D Secure, SafeKey e ISO 27001. 

Comex y Fintech anuncian alianza para implementar innovadoras soluciones de pago en más de 5,000 tiendas de pintura en México

Ciudad de México a 17 de junio 2024.- Kushki, la paytech de procesamiento integral de pagos con cobertura a nivel regional, y PPG Comex, la marca líder de recubrimientos arquitectónicos en México, con distribución y venta en alrededor de 5 mil tiendas especializadas, anunciaron una alianza estratégica con el objetivo de brindar una solución omnicanal de pagos a su red de concesionarios. De esta forma, se está mejorando la experiencia de sus clientes a través de soluciones de pago innovadoras.

Esta alianza estratégica corresponde a la transformación acelerada y continua del negocio y la evolución constante de la forma y aceptación de los diferentes medios de pago preferentes entre sus clientes. PPG Comex continúa ofreciendo tecnología y calidad que lo caracterizan, marcando una diferencia en la experiencia y excelencia que ofrece su red de distribución, mejorando su operación y liquidez, adaptándose a la creciente tendencia de pagos electrónicos en México. A través de esta asociación, se logra optimizar los procesos operativos para los distribuidores de Comex, elevando el nivel de servicio, mientras se cubre la necesidad de aceptación e inclusión de productos financieros emergentes. Con esta alianza, la marca de pinturas más grande de México facilita la inclusión financiera con el acceso a los pagos electrónicos presenciales y digitales a todos los mexicanos que usan productos Comex.

Además de contar con robustas soluciones de pago en línea y tras la adquisición de la plataforma mexicana Billpocket en 2022, Kushki ahora suma una experiencia en pagos de más de 11 años en el país ofreciendo a los negocios también soluciones de pago presente, permitiendo a los negocios combinar métodos y experiencias de pago a través de productos y servicios que ayuden a los clientes de alta transaccionalidad y, al mismo tiempo aporten al desarrollo del ecosistema financiero del país.

“Trabajar junto con Comex ha sido un proceso muy gratificante, ya que de la mano de todo su equipo logramos implementar tecnología acorde a sus necesidades y aseguramos que este tipo de infraestructura tenga la flexibilidad para seguir creciendo.  Al igual que Comex, sabemos qué significa brindar servicio a nivel Latinoamérica y por ello nos sentimos seguros al ofrecer soluciones del más alto nivel. Contamos con la capacidad de realizar más de 60 millones de transacciones al año, con las cuales seguimos conectando a toda la región a través de diferentes tipos de pagos”, indicó Fernando López, country mánager de Kushki en México.

“Con Kushki fortalecemos nuestro nivel de servicio. La innovación es sinónimo de crecimiento en PPG Comex, y la piedra angular de nuestra promesa de ofrecer los más altos niveles de experiencia y servicio a través del talento de nuestros socios comerciales, nuestra red de concesionarios, y nuestro equipo de trabajo”, señalo Claudia Contreras, directora de Mercadotecnia de PPG Comex en México y LATAM.

Como parte de esta alianza, se están implementando las soluciones de la paytech en más de 5,000 puntos de venta en el país. Además, Kushki contribuye con Comex a elevar el nivel de servicio con excelencia en su modelo de negocio para la red de Concesionarios en México, los cuales conforman la red de tiendas de pinturas y recubrimientos arquitectónicos más grande del mundo, mejorando la eficiencia operativa y enriqueciendo la experiencia al cliente.

Acorde a datos de Banxico, en México para el último trimestre del 2023, existían más de 18 millones de personas con tarjeta de crédito o débito, lo que representa un incremento casi un 8% con respecto al periodo de abril-junio del mismo año.

Ante el aumento de tarjetahabientes en el país, cada vez más negocios requieren de soluciones tecnológicas que incorporan diferentes tipos de tarjetas bancarias a sus procesos de pago. Socios estratégicos como Kushki, ofrecen a nivel Latinoamérica soluciones de pago que optimizan la tasa de aceptación, cuentan con sistemas de detección de fraude, plataformas de pago e integración al modelo de negocio.

🐕🦴¡Conoce la verdad detrás de 5 mitos sobre nutrición canina! 🐕🦴

Ciudad de México, México a 11 de junio de 2024.- La alimentación adecuada es clave para preservar la salud de los perritos a lo largo de su vida. Sin embargo, hay muchos consejos o recomendaciones que se pasan boca a boca sobre cuáles son los mejores hábitos y alimentos para nutrir a nuestros lomitos. Algunos son ciertos y algunos no, por ello, te mostramos cuáles son los algunos de los mitos más comunes y la verdad detrás de ellos.

  1. “Los perros deben tener comida disponible en su plato todo el tiempo”

Aunque es indispensable darle de comer a los perritos todos los días sin falta y establecer un horario constante, no se recomienda que se les siga dejando comida en el plato si ya si ya comieron la ración del día.

De seguro han visto que en las tiendas para mascotas venden dispensadores de comida para que su plato se vuelva a llenar cada que se acaben la porción servida. Aunque se vean bonitos, no es muy recomendable comprar de estos contenedores, ya que, si los perros comen constantemente sin respetar su ración diaria, pueden llegar a sufrir de sobrepeso u obesidad afectando su calidad de vida.

  1. “Los perros deben de comer tres veces al día todos los días”

Hablando de hábitos alimenticios, se cree que los perros deben comer junto con nosotros en cada comida del día, A pesar de ello, la cantidad que necesitan al día depende en gran medida de la actividad física que hagan, su peso, complexión, tamaño y hasta edad.

También, hay que tomar en cuenta que los perros adoptan diferentes patrones alimenticios según su entorno y su comportamiento individual, por lo que no es una ciencia exacta. Más que nada, el tutor debe prestar atención a las preferencias de cada perro y asesorarse con un veterinario para asegurar una dieta adecuada.

  1. “Los perros pueden comer comida casera desde cachorros”

Los cachorros durante sus primeros años se alimentan de leche materna de madre o de fórmula especial, sin embargo, pueden comenzar con alimentos suaves a partir del tercer mes de vida para después introducir alimentos sólidos.

¡Aguas! Esto no significa que les debas de dar comida de tu alacena, pues siguen siendo bastante delicados y las grasas o condimentos de la comida humana les puede hacer mucho daño. Lo ideal, es que su primer acercamiento con sólidos sean croquetas especialmente pensadas para cachorros.

Una buena opción sería Ganador ® Premium Wet Cachorro para alimento húmedo y suave ya que contiene una serie de minerales y suplementos como la vitamina E que ayudan a su desarrollo. También está disponible Ganador® Premium Cachorro adicionado con Omega 3 y Omega 6 para cuando se les empiece a dar croquetas.

  1. “Dale una probadita de cualquier cosa, al fin que se lo comen todo”

Es típico que muchas veces le quieran dar probaditas de la comida a los perritos mientras cocinan, sin embargo, hay que tener cuidado alimentos que puedan ser dañinos para ellos.

Entre los alimentos que está demostrado que pueden ser peligrosos y hasta letales si los canes los llegan a ingerir están las uvas, el chocolate y la cebolla. Esto no quiere decir que los canes puedan comer otros alimentos, ya que esto puede alterar la dieta o producir reacciones negativas.

  1. “Los perros deben tener una dieta libre de granos de todo tipo”

Finalmente, un gran mito es que los alimentos para perros sin granos o sin cereales son más fáciles de digerir, son más nutritivos y causan menos alergias que los cereales. En realidad, los granos cocidos son altamente digestibles y proporcionan nutrientes esenciales para una dieta completa y equilibrada. Además, los cereales aportan vitaminas, energía y fibra que contribuye a la salud gastrointestinal de nuestro perro.

Marcas Premium de croquetas en el mercado como, por ejemplo, Ganador® Premium, contiene harinas seleccionadas de trigo, maíz, arroz. Adicionalmente, contiene pastas de semillas oleaginosas, que aportan carbohidratos y contribuyen a una nutrición completa.

Ahora que ya se habló más sobre la verdad de los mitos más populares sobre la alimentación canina, todos contarán con más información necesaria para tomar decisiones adecuadas con respecto a la alimentación para los amigos peludos. ¡Ojo! Siempre de la mano de un veterinario de confianza.

MICHELOB ULTRA LANZA SUPERIOR ACCESS, UNA PLATAFORMA GLOBAL PARA DISFRUTAR DEPORTES INTERNACIONALES

Ciudad de México, 18 de junio de 2024.- Michelob Ultra, la cerveza premium ligera con sabor superior de Grupo Modelo, hace realidad el sueño de los aficionados del deporte y la cerveza, al brindar acceso superior a la liga más importante de básquetbol: NBA y al principal torneo de fútbol del continente Americano: Copa América.

Superior Access de Michelob Ultrarefleja la pasión y la emoción para vivir el lado ligero del deporte y disfrutar de la NBA y la Copa América con increíbles experiencias. Al ser parte de esta plataforma, los consumidores tendrán acceso privilegiado a los partidos, merch exclusiva y tarjetas de regalo para comprar en la tienda oficial de la NBA, entre otras sorpresas.

Anunciando en 2023 el patrocinio global con la NBA, Michelob Ultra ha consolidado una sólida relación con el mundo del deporte, gracias a su compromiso con un estilo de vida activo y saludable. Al asociarse con una amplia gama de eventos deportivos, desde maratones hasta competencias de golf, la marca ha establecido una presencia notable en la escena deportiva.

Mediante esta colaboración continua con el deporte, Michelob Ultra, Patrocinador Oficial de Cerveza de la NBA y la Copa América, refuerza su compromiso con la promoción de un estilo de vida activo y divertido, mientras fortalece su posición como una opción preferida para aquellos que buscan equilibrar la actividad física con el disfrute responsable.

“Nuestro objetivo es brindar a los consumidores una plataforma totalmente única para disfrutar sus deportes favoritos al máximo y qué mejor que con el primer y tercer deporte más vistos en México: fútbol y básquetbol. Ya sea que estén en casa frente a su televisor o en las gradas animando a su equipo, Superior Access estará en cada paso del camino” comentó Felipe Ambra, Vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo.

¡Pero eso no es todo! Michelob Ultra tendrá miles de premios que van desde 30% de descuento en Michelob Ultra a través de TaDa -app de delivery de bebidas de Grupo Modelo-, códigos únicos para ver la temporada NBA League Pass, audífonos inalámbricos, bocinas y hasta viajes VIP a las finales de conferencia de la NBA en Estados Unidos o a la final de la Copa América en Miami.

A partir del 01 de mayo hasta el 31 de julio, ¡Prepárate para ganar con Michelob Ultra en tan solo cuatro sencillos pasos!: 

1. Regístrate en michelobsuperioraccess.com

2. Responde una trivia.

3. Si eres de los primeros en responder correctamente, podrás ganar un viaje VIP doble todo pagado a las finales de conferencia de la NBA o a la final de la Copa América.

Prepárate para una temporada llena de emociones y grandes victorias, con Superior Access, el mundo del deporte está a tu alcance ¿Estás listo para tener el Acceso Superior en la NBA y la Copa América? ¡Únete y participa!

Para más información, sigue las redes sociales de Michelob Ultra.

Disfruta una experiencia excepcional al disfrutar del fútbol con la televisión oficial de la UEFA EURO 2024™

Ciudad de México, 18 de junio, 2024 – Hisense, marca líder mundial de electrodomésticos y tecnología de consumo y socio oficial de la UEFA EURO 2024™, ofrece lo último en experiencias visuales con la Televisión Oficial de la UEFA EURO 2024 y la campaña Hisense BEYOND GLORY UEFA EURO 2024™ con la Mini-LED ULED U7N.

Hisense continúa innovando en el mercado de alta gama con productos que demuestran beneficios excepcionales para el consumidor. Clasificado como el segundo a nivel mundial en envíos de televisores, y como el número uno en el mundo en 2023 y en el primer trimestre de 2024 en el segmento de televisores de 100 pulgadas, Hisense se compromete a ofrecer televisores de gran tamaño que son los mejores en su clase en cuanto a rendimiento, calidad y valor.

Como socio oficial de la UEFA EURO 2024™, Hisense lleva la experiencia de ver fútbol a nuevos niveles con un televisor diseñado específicamente para aficionados del deporte. Brindando una experiencia deportiva realmente impresionante, la Mini-LED de Hisense ofrece la elegancia de la oscuridad real y un brillo estelar con un espectro expansivo que intensifica cada matiz. Además, la tecnología Quantum Dot Color crea una imagen aún más realista, con más de mil millones de colores que añaden riqueza y profundidad. El Full Array Local Dimming y el Peak Brightness aseguran que los espectadores siempre obtengan la mejor imagen, desde los negros más oscuros hasta los blancos más brillantes.

Disfruta de la acción de juegos y deportes con una ventaja competitiva gracias al Modo Juego PRO de 144Hz. El Modo de Baja Latencia Automática y la tasa de refresco variable de 144Hz mantienen el ritmo incluso con la acción más intensa. Sin más retrasos de entrada ni barridos de imagen, los usuarios disfrutarán de una experiencia más fluida desde el primer momento

Para otro tipo de entretenimiento, el U7N lleva la tecnología directamente del cine a la sala de y tu casa. IMAX Enhanced, Dolby Vision y Filmmaker Mode trabajan juntos para ofrecer imágenes 4K sin igual, para ver tus películas y programas favoritos tal como deben ser vistos.

El televisor ULED U7N Mini-LED está listo para presenciar cada gran momento de acción de la UEFA EURO 2024™ con los amantes del deporte de todo el mundo. Confía en Hisense para disfrutar de una experiencia de juego perfecta gracias a sus innovadores productos de TV. 

IKEA: 5 HACKS QUE TE AYUDARÁN A OPTIMIZAR ESPACIO EN TU HOGAR

Los expertos recomiendan5 HACKS QUE TE AYUDARÁN A OPTIMIZAR ESPACIO EN TU HOGAR

 
Ciudad de México, 18 de junio de 2024 – La tendencia hacia la vida en departamentos o casas pequeñas se ha vuelto cada vez más popular debido a la urbanización y al deseo de vivir cerca de centros de trabajo o estudios, el desafío de optimizar el espacio disponible se ha convertido en una prioridad para muchos. 
Además de aprovechar cada vez más y de mejor manera los espacios, tener las cosas en un lugar correcto y al alcance es sumamente importante, pues según datos compartidos por Heorhi Sivokhin, Growth with impact Sales Leader para IKEA México; se estima que una persona puede perder hasta 130 días de su vida buscando objetos en casa y estas situaciones cotidianas mejoran con sistemas de almacenamiento para cada necesidad, lo que nos permitirá disfrutar más de nuestro tiempo.

Ya sea que vivas en un estudio o en un departamento de varios ambientes, la eficiencia en el uso del espacio puede marcar la diferencia entre un hogar apretado y uno cómodo y funcional. A continuación, te presentamos cinco hacks esenciales que te ayudarán a maximizar cada metro cuadrado de tu departamento:

1. Almacenamiento vertical En departamentos pequeños, el espacio vertical es tu mejor aliado. Instalar estanterías y repisas en las paredes libera valioso espacio, mientras te brinda un amplio almacenamiento. Este enfoque no solo es práctico para organizar libros, decoraciones y utensilios de cocina, sino que también puede agregar un toque personal y estilo a tu hogar con distintos colores, texturas y estampados. No subestimes el poder de colgar elementos en las paredes; desde cuadros, bicicletas hasta plantas, con soluciones como KALLAX, IVAR o EKET. 


2. Aprovecha cada metro para múltiples funciones La clave para darle el máximo aprovechamiento a cada espacio está en seleccionar muebles que tengan más de un propósito. Un sofá cama, por ejemplo, puede transformar tu sala de estar en una habitación de huéspedes en cuestión de minutos. Las mesas de centro con almacenamiento oculto, como ÄNGESBYN mesa de almacenamiento, ÄNGESBYN o KVISTBRO, o las camas con cajones incorporados y las estanterías que se convierten en escritorios son ejemplos brillantes de cómo el mobiliario puede ser tanto funcional como estético.



3. Administra cada espacio y ordena tus cosas La acumulación de objetos sin un orden o mantener en cajones cosas que ya no utilizamos, es un tema que puede mejorar con las soluciones que brinda IKEA para todo tipo de viviendas. Para ellos existen opciones de almacenamiento para cosas pequeñas y organizadores como SKÅDIS y SKUBB; adoptando una filosofía de “menos es más” puedes liberar espacio y tener orden para acomodar y encontrar tus objetos en la habitación, la oficina, la cocina y el cuarto de los niños.  


4. Crea espacios únicos para tus objetos preciadosCrear distintos espacios en un espacio abierto puede hacer que tu departamento se sienta más grande y organizado, sin importar cuántos metros cuadrados tengas disponibles. Utilizar estanterías abiertas como divisores de espacio no sólo es ingenioso sino también funcional, ya que permite la circulación de la luz y ofrece almacenamiento adicional, como un librero BILLY o BRIMNES. Cortinas y paneles deslizantes también pueden servir como divisores temporales, así podrás decidir qué presentas a tus visitas al entrar a tu hogar y qué prefieres mantener en una habitación más privada.

5. Iluminación y color: amplía visualmente tu espacioLa luz y el color tienen un impacto significativo en cómo percibimos el espacio. Un departamento bien iluminado, preferentemente con luz natural, se siente más abierto y fresco. Si tu hogar carece de grandes ventanas, considera la iluminación estratégica con lámparas que proyecten la luz hacia el techo con HEKTOGRAM o en las paredes con una lámpara SINNERLIG para crear una sensación de amplitud. En cuanto a los colores, los tonos claros y neutros en paredes, muebles y textiles pueden hacer que los espacios se sientan más grandes y cohesivos.

Implementar estos hacks no requiere de grandes inversiones ni de renovaciones extensas, sino de una nueva perspectiva sobre cómo utilizar de manera eficiente cada rincón de tu hogar. Con creatividad y planificación, puedes transformar tu departamento en un espacio que no solo maximice su potencial físico, sino que también refleje tu estilo de vida y personalidad. 

Para encontrar estas soluciones, puedes visitar IKEA Oceanía en la CDMX o IKEA Puebla, también puedes visitar https://www.ikea.com/mx/es/

oOo
Contenido en adjuntoEncuentra más fotografías aquíAcerca de IKEA
IKEA ofrece muebles y accesorios para el hogar de excelente diseño, funcionales, accesibles y de alta calidad, hechos con especial atención a las personas y al medio ambiente, todo bajo la visión de crear un mejor día a día para la mayoría de las personas. En México, puedes encontrarnos en la Ciudad de México, en el centro comercial Encuentro Oceanía, y en la ciudad de Puebla, en el Centro Comercial Vía San Ángel. Más información en IKEA.mx














Contacto de prensa
LLYC México: ikea-

Pizza y Alitas se coronan como las reinas del menú durante la Copa América en México

  • 68% de los mexicanos prefieren comidas que se comen con las manos para compartir con familia y amigos. 
  • El 78% de los aficionados prefiere cerveza como bebida para disfrutar los próximos partidos; Generación Z y Millennials prefieren refrescos. 

Ciudad de México a 18 de junio de 2024.- La Selección Mexicana regresa a uno de los torneos de fútbol más importantes del continente: la Copa América. El 57% de los mexicanos está listo para vibrar con cada jugada y disfrutar de este evento deportivo que no solo apasiona, sino que también transforma sus hábitos de consumo, especialmente en lo que a comida y bebida se refiere. Por ello, Appinio, la agencia global de investigación de mercado, en colaboración con Rappi, la plataforma líder de comercio local, desarrolló una encuesta para conocer cómo se están preparando los mexicanos para este regreso tan esperado.

El estudio revela que el 68% prefiere disfrutar de comida que se come con las manos, reforzando la confianza y uniendo a las personas en torno a este ritual gastronómico durante los partidos. Las comidas más solicitadas durante los partidos de la Copa América serán las botanas como papas, palomitas y nachos, con un 84% de preferencia, seguidas de las pizzas con un 72% y las alitas de pollo con un 56%. 

Para acompañar la fiesta, nada mejor que una buena bebida, donde los refrescos lideran las preferencias con un 83%, seguidos por la cerveza con un 78%, especialmente entre los aficionados de 35-44 años con un 90%. Específicamente, entre la Generación Z (18 a 28 años) y Millennial (29 a 43 años), se observa un menor consumo de alcohol y una mayor prevalencia por refrescos con 80% y 85% respectivamente. 

Al respecto, Miriam Mestre, jefa de equipo de Latinoamérica en Appinio, comenta que “en un evento tan significativo como la Copa América, los hábitos de consumo reflejan la pasión y el entusiasmo de los mexicanos por el fútbol. Nuestro estudio muestra que los aficionados no solo buscan disfrutar del partido, sino también fortalecer lazos y crear recuerdos significativos alrededor de la comida y la bebida. La conveniencia de la comida para llevar y la entrega a domicilio sigue siendo una prioridad, especialmente en un contexto donde se prefieren comidas que se comen con las manos.”

Además, más allá de la comida y la bebida, el término de “cábalas” también juegan un papel importante en la Copa América. El estudio arroja que el 59% de los aficionados cree que su cábala influye en el resultado del partido, y el 51% la realiza antes de cada encuentro para asegurar la victoria. Entre las cábalas, un 15% de los encuestados menciona que, justamente, pedir una comida y bebida específica es parte de su ritual para atraer la suerte. 

Para celebrar estas tradiciones y apoyar al Tricolor, Rappi ha lanzado el #PedidoCábala junto a Luis “El Matador” Hernández. Esta campaña invita a los aficionados a realizar sus cábalas gastronómicas durante los partidos pidiendo comida a través de Rappi con el cupón VAMOSMEX15 para recibir un 35% de cashback en su siguiente orden. Esta iniciativa busca no solo celebrar las tradiciones y supersticiones que forman parte del fútbol mexicano, sino también premiar a los aficionados por su pasión y apoyo constante a la Selección.

Los mexicanos se estrenan en la Copa América el 22 de junio ante Jamaica. Después medirán fuerzas con Venezuela y cerrarán la primera fase ante Ecuador. Con estos rituales y tradiciones, los aficionados están listos para vivir cada momento de emoción y pasión durante la Copa América 2024. ¡Vamos México!

Salir de la versión móvil