Vacaciones sin estrés: Consejos para elegir el traje de baño ideal

Elegir el traje de baño adecuado es esencial en esta temporada, además de brindarte seguridad y comodidad, debe cumplir ciertos aspectos para que no tengas que preocuparte mientras disfrutas de las vacaciones.

Walmart Supercenter te brindan algunos consejos para elegir de manera correcta tu traje de baño. 

  • Define tu presupuesto: establece un presupuesto claro, pues los precios pueden variar significativamente entre opciones económicas y marcas de lujo. Esto te ayudará a filtrar tus alternativas, no comprarás de más y encontrarás el que se ajuste a tu bolsillo.
  • Encuentra el ajuste ideal: debe ajustarse perfectamente, no debe estar demasiado apretado o suelto. Asegúrate de probar diferentes tallas y estilos para encontrar el ideal para tu tipo de cuerpo.
  • Considera las actividades: ya sea que planees nadar activamente, practicar deportes acuáticos o relajarte en la playa debes elegir una prenda que se adapte a tus necesidades, tenga el soporte adecuado y permita una amplia gama de movimiento, así no tendrás que preocuparte por nada mientras vacacionas.
  • Prueba varios modelos: no te límites a un solo tipo de bañador. Elige diferentes estilos y diseños para usar en cualquier actividad, también fíjate en los colores, patrones y cortes, así podrás tomar una decisión adecuada a tus gustos y te hará sentir más seguro y cómodo.
  • Pon atención en la tela: no todos los textiles son apropiados para los trajes de baño, por lo que elegir telas de alta calidad es esencial para que sean duraderas, resistentes al cloro y al agua salada como el nylon, poliéster, spandex y PBT (Tereftalato de polibutileno). 
  • Considera la ocasión: piensa en dónde y cuándo usarás el traje de baño. ¿Es para una fiesta en la piscina, unas vacaciones en la playa o un día de spa? La ocasión puede influir en el estilo y el diseño que elijas.
  • Amigables con el medio ambiente: algunas marcas utilizan textiles que provienen de procesos de producción responsable como el PET para fabricación de fibras de poliéster; este es el caso de las marcas Ocean Pacific y George que han incorporado prendas y accesorios sustentables, que cuentan con un 50% de poliéster reciclado en su composición lo que equivale a cinco botellas de PET para su producción.

Toma todos estos puntos a la hora de elegir tu traje de baño y disfrutar de tus vacaciones junto a tu familia. Además, al comprar los productos sustentables de las marcas de Ocean Pacific o George ayudas al medio ambiente, puesto que en 2023 se reutilizaron más de 29.9 millones de botellas de PET y se redujo aproximadamente 1.3 millones de kilos de emisión de CO2.

En Walmart Supercenter encuentras todo lo que necesitas para esta temporada en un solo lugar en tienda, línea o aplicación con precios bajos todos los días. 

Mitgo Group ofrecerá servicios financieros mediante la adquisición de Embedded, plataforma de finanzas integradas

●       Los afiliados tendrán servicios financieros más ágiles y a menor costo, gracias a la plataforma de embedded finance (finanzas integradas).

●       Esta nueva División de Negocios de Mitgo llevará mejores servicios financieros a las PyMEs.

Ciudad de México, marzo de 2024 — La empresa de MarTech, Mitgo Group, anunció la apertura de una nueva división de negocios enfocada en ofrecer servicios Fintech para sus afiliados. Según estimaciones conservadoras, la inversión en marketing de afiliados alcanzó los $14.4 mil millones de dólares en 2023, y se proyecta que superará los $15.7 mil millones este año. Mitgo busca posicionarse como un canal significativo para esta inversión, respondiendo por más del 7% de ese monto en los próximos tres años.

El primer paso es la estratégica adquisición de la empresa Embedded, una plataforma de finanzas integradas (embedded finance) con sede en los Emiratos Árabes Unidos. “Con un equipo altamente especializado y una vasta experiencia en Fintech, Embedded complementará la oferta tecnológica de Mitgo, allanando el camino para explorar un nuevo mercado”, comenta Alexander Bachmann, fundador y CEO de Mitgo Group.

La nueva división incluirá un conjunto de soluciones en el ámbito de las finanzas integradas, con el objetivo de mejorar significativamente la experiencia de millones de afiliados a nivel global, incluyendo Estados Unidos y Europa, así como enfocarse en las regiones de Asia-Pacifico (APAC), Oriente Medio y Norte de África (MENA) y Latinoamérica (LATAM), áreas que actualmente presentan una baja proporción de usuarios activos de productos bancarios tradicionales.

Entre los principales beneficios de las finanzas integradas se encuentran:

●       La posibilidad de retirar instantáneamente las ganancias, eliminando así el periodo de espera convencional de 60 a 120 días, que actualmente es estándar en el marketing de afiliados

●       Acceso a préstamos,

●       Reducción de costos asociados a transacciones

●       Disminución de comisiones cambiarias

●       Mejora en la velocidad de las transacciones …entre muchos otros.

El año pasado, Mitgo Group probó con éxito soluciones financieras similares dentro de sus operaciones.

El acceso a préstamos y otras líneas de financiamiento, será una de las principales ventajas para los afiliados, ya que actualmente es extremadamente difícil para ellos abrir una línea de crédito en organizaciones financieras convencionales, debido a que las soluciones existentes en el mercado financiero a menudo no reconocen las especificidades del negocio de los afiliados. Esto provoca una falta de disponibilidad de productos financieros para influencers y publishers, que son principalmente pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Mitgo Group cuenta con 15 años de experiencia en el mercado de marketing de afiliados, colaborando con más de 100,000 socios activos. Además, sus algoritmos exclusivos, que utilizan inteligencia artificial y aprendizaje automático, permiten a la empresa evaluar con precisión a los solicitantes de préstamos, para construir una cartera de préstamos con bajo riesgo, pero altamente rentable.

Las soluciones de finanzas integradas permiten a los líderes de la industria financiera, –como grandes bancos, sistemas de pago, billeteras electrónicas y otros– expandir su cartera de clientes y productos especializados en áreas y países que anteriormente eran demasiado costosos y arriesgados para ingresar.

La futura Dirección de Negocios de Mitgo Group se convertirá en una guía para socios seleccionados de entre las principales organizaciones Fintech, interesadas en explorar el mundo del marketing de afiliados. En los próximos años, la empresa planea establecer asociaciones estratégicas con los principales actores de este mercado, incluyendo esquemas de pago globales y las mayores instituciones financieras del mundo.

Con el respaldo de los expertos de la empresa, estos socios tendrán acceso a un potencial hasta ahora no explorado, involucrando a millones de usuarios y decenas de miles de millones de dólares en transacciones que, anteriormente, pasaban desapercibidas para las organizaciones financieras.

“Además de otras oportunidades viables, nuestros futuros socios del sector financiero obtendrán un excelente campo de prueba basado en un nuevo mercado y un vasto sistema de distribución de productos financieros entre el público afiliado: servicios de devolución de efectivo, compradores de medios, programas de lealtad, servicios de compre ahora, pague después (BNPL), y muchos otros.

Con nuestra ayuda, podrán ofrecer un conjunto adecuado de soluciones a cientos de millones de usuarios en todo el mundo”, afirma Bachmann.

La nueva dirección de negocios estará liderada por Oleg Chanchikov, CEO y fundador de Embedded, tras la adquisición por parte de Mitgo. Chanchikov cuenta con más de 20 años de experiencia en los mercados de TI y financieros. Anteriormente, ocupó cargos de alta dirección en VISA y en otras importantes organizaciones financieras y de tecnología.

“El mundo entero, incluidos los principales actores del mercado financiero y organizaciones internacionales como la ONU y el Banco Mundial, trabaja para empoderar a las Pymes y hacer que los servicios financieros sean más accesibles para ellas. Las soluciones de finanzas integradas ayudan al mercado a crecer no solo desde el enfoque de arriba hacia abajo, cuando un banco ofrece productos predefinidos a los clientes, sino también de abajo hacia arriba, cuando las propias industrias utilizan productos financieros para resolver las necesidades y problemas en su negocio principal. Creo que, junto con Mitgo Group, no solo cambiaremos la forma en que la industria de MarTech utiliza productos financieros, sino que también presentaremos soluciones revolucionarias que cambiarán todo el mercado”, señaló Chanchikov.

El valor del marketing de afiliados es sumamente alto y va en crecimiento. La industria valía $8.2 mil millones de dólares en 2022, y tuvo un aumento del 10% respecto al año anterior. Se espera que llegue a $21.1 mil millones de dólares en 2024, acorde a expectativas de la consultora Statista. De igual modo, un informe de Astute Analytica, espera que el negocio ascienda a la asombrosa cifra de $36.9 mil millones de dólares para 2030.

Mujeres pioneras en la industria de Centros de Datos comparten los desafíos de liderar e impulsar la equidad e inclusión en el sector

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) reunió a mujeres líderes en la industria de Centros de Datos para dialogar sobre el rol importante de la mujer y su liderazgo en las empresas

Ciudad de México, a 12 de marzo de 2024. Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) llevó a cabo el pasado 8 de marzo el Webcast “Desafíos de la Mujer Pionera en la Industria de los Data Centers”, un conversatorio en el que participaron Saida Ortiz, directora de canales de Vertiv LATAM, Ana Lilia González, manager de recursos humanos en Equinix México, Bertha de la Mora Berenguer, directora de capital humano en KIO Data Center y Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC.

Importante trabajar en la formación de Talento

El moderador, Amet Novillo, presidente de la MEXDC, arrancó el conversatorio detallando que, tradicionalmente, la industria tecnológica se ha destacado por ser un ambiente de trabajo en el que predomina el género masculino. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, hasta 2023, solo tres de cada 10 profesionistas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, o STEM, una brecha muy marcada que significaría que la matrícula de mujeres en carreras STEM debe aumentar al menos 71% para igualar a la de los hombres.

Ana Lilia de Equinix, explico que la escasez de talento con habilidades y conocimientos especializados en tecnología es muy relevante tanto para hombres como para las mujeres. “La baja postulación de mujeres en puestos de Centros de Datos o en empresas tecnológicas se debe a que no saben cómo acoplarse a esta industria. Las mujeres tienen temor, sobre todo al inicio, por la incertidumbre de cómo serán recibidas. Sin embargo, en Equinix hemos implementado programas y estrategias para conformar equipos de trabajo inclusivos, en donde todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo”, detalló Ana Lilia.

Por otro lado, Bertha de la Mora de KIO, subrayó que la escasez es una realidad e impide acelerar el crecimiento de la industria de Centros de Datos. “Desde KIO hemos identificado tres pilares para enfrentar este desafío. El primero es retener y mejorar el talento que ya está en la industria, el segundo es atraer a nuevos valores para enfrentar los desafíos de crecimiento del sector; por último, se trata de un trabajo en conjunto entre industria, academia y sector público para generar y desarrollar el talento que se requiere en los Centros de Datos”.

Fortalecer la participación de la mujer

Saida Ortiz de Vertiv, indicó que las mujeres han estado subrepresentadas en el sector tecnológico y tiene que ver con que en Latinoamérica existen barreras relacionadas con discriminación de género, sesgos inconscientes, brecha salarial, cultura laboral no inclusiva y la falta de acceso a oportunidades en las áreas STEM.

“Es importante que las empresas relacionadas con la industria de Centros de Datos generemos un liderazgo importante que priorice la diversidad de género, la inclusión y la equidad. Debemos promover un espacio de desarrollo y crecimiento en el que quieran entrar las mujeres. Además de ser mentoras para las niñas y mujeres interesadas en este mundo tecnológico”, aseguró Saida Ortiz.

Adriana Rivera de la MEXDC, indicó que, en cualquier industria, aún es un reto para las mujeres y su esfuerzo debe ser superior a lo que lo hace el otro género.

“Tenemos que ser más visibles, trabajar más, disponer de más tiempo para que las organizaciones volteen a ver las capacidades y habilidades de la mujer. Poco a poco se ha avanzado y la industria está volteando a ver el trabajo de la mujer ya que tiene cualidades biológicas, mentales y sociales importantes. Necesitamos que se nos vea para temas directivos o de alta responsabilidad, sin que ello merme en nuestra capacidad de ser madres, esposas, hermanas o hijas, porque probablemente sabemos que le esfuerzo debe ser doble para darse a notar positivamente”, comentó.

Estrategias de inclusión y equidad desde la alta dirección

Para generar ese ambiente de interés para que más mujeres adopten a la industria tecnológica como una opción en su desarrollo profesional es importante generar una cultura organizacional integral en las empresas, con políticas de reclutamiento y contratación inclusivas de principio a fin, con las mismas oportunidades para todos.

“Está claro que como industria debemos hacer una promoción de la importancia de los Centros de Datos y las oportunidades de desarrollo personal y profesional desde temprana edad, en niveles de educación media superior y no solo a nivel universitario, así como contar nuestra historia de éxito y contagiar a más mujeres a integrarse a la industria de tecnología, y ser un modelo para que las niñas y que sepan que se puede llegar lejos”, dijo Bertha de la Mora.

Saida Ortiz agregó que la sensibilización es un trabajo que debe permear hasta el núcleo familiar para no detener el interés de las niñas por las carreras STEM. “Dar visibilidad a los modelos que son exitosos, acercar a las niñas y a las jóvenes esa posibilidad de crecimiento a todos los sectores para atraer ese talento que requiere la industria”.

Adriana Rivera, reveló que, para la MEXDC, el talento es un reto en el que ha enfocado gran parte de sus actividades desde su conformación y se cuenta con una Comisión encaminada a llevar a cabo diferentes acciones para atraerlo y desarrollarlo, desde ofrecer una masterclass en la Universidad Autónoma de Querétaro, hasta el lanzamiento de becas para los estudiantes de carreras STEM de último semestre o recién egresados.

“Es importante subrayar que, en esta primera convocatoria de becas, la participación de mujeres nos ha sorprendido ya que el 70 % se han otorgado a ellas. Estamos observando más visualización y participación de la mujer en temas de investigación y especialización en las áreas STEM. Sabemos que es un sector complicado y de alta especialidad en donde la innovación y el crecimiento deben continuar. Como mujeres debemos seguir alentando a más mujeres a adoptar esta industria como parte de su plan de desarrollo de vida”, finalizó Adriana Rivera.

Walmart se va a Fondo de Bikini por el aniversario 25 de Bob Esponja

Ciudad de México a 12 de marzo de 2024. Bob Esponja, la serie animada con la mayor audiencia en la historia de Nickelodeon y que tiene fans por todo el mundo, este año cumple un cuarto de siglo. Es por esto, que Walmart Supercenter, junto con Paramount y Nickelodeon, darán acceso a más de 50 artículos exclusivos a precios bajos en tienda, en línea y en la aplicación móvil para los fanáticos de todas las edades. 

Entre los artículos destacan accesorios para las próximas vacaciones de Semana Santa como: maletas de viaje, albercas inflables, toallas, balones de voleibol, futbol y futbol americano, así como inflables para alberca con los personajes icónicos de Fondo de Bikini como Patricio Estrella, Calamardo, Arenita y por supuesto, Bob Esponja. 

Hay disponibles diferentes prendas para playa que incluyen trajes de baño, playeras con estampados divertidos de manga larga y corta; así como tazas de Gary —el caracol mascota de Bob— o su casa que es una piña que está en el fondo de mar. Vasos y platos desechables para preparar las comidas en el patio o al aire libre para aprovechar el buen clima de estos meses. 

La creación del programa estuvo a cargo del caricaturista y biólogo marino, Stephen Hillenburg, comenzó sus transmisiones en 1999 y cuenta la historia de una esponja marina que habita Fondo de Bikini. Ahí, conocemos a sus amigos, su trabajo en el restaurante Crustáceo Cascarudo con los eventuales enfrentamientos contra el villano Plankton y su intento por robar la receta de la Cangreburger, así como sus aventuras diarias. 

Estos personajes que han acompañado a chicos y grandes podrán encontrarse en esta gran variedad de artículos a precios bajos en Walmart Supercenter, con la conveniencia y facilidad de comprar como, cuando y donde tú quieras. 

¡Aprovecha esta colección a precios bajos y que no se te pase ningún artículo!

Así puedes ganar hasta $4,000 mensuales creando contenido para Tik Tok aunque no tengas muchos followers

  • Podrías ganar hasta $4000 el primer mes usando la tendencia del UGC, creando contenido para las marcas 
  • Esta tendencia marcará redes como Tik Tok, Instagram y youtube short en 2024
  • En México más de 93 millones de personas cuentan con un celular

Ciudad de México a 11 de marzo de 2024.- Una de las tendencias que va a marcar a redes como Tik Tok, Instagram reels o Youtube Shorts en 2024 y que podría sustituir a los influencers, es el contenido orgánico o contenido hecho por los usuarios: UGC (User Generated Content). Misma tendencia con la que los usuarios pueden ganar hasta $4,000 al mes usando la cámara de su celular. 

Pero, ¿cómo hacerlo? Plataformas como Conteller, se encargan de publicar retos que lanzan las marcas y conforme los usuarios o “nuevos creadores de contenido” logren realizarlos, se les pagará acorde a la campaña. Pudiendo generar ingresos extra sin necesidad de publicar nada en sus propias redes sociales. Lo mejor es que pueden hacerlo en sus tiempos libres y requieren sólo de un smartphone con buena cámara y algo de creatividad.

Además, las marcas son cada vez más conscientes de que este tipo de contenido genera una mayor conexión con las nuevas generaciones, ya que brinda mayor autenticidad y credibilidad en los testimonios. “Estamos en una era donde tú, tu prima, tu amigo o quien sea, tiene la posibilidad de generar contenido realmente efectivo para las marcas y generar $4,000 extra al mes. Además, este tipo de contenido brinda una experiencia al creador parecida al sentimiento de haber participado en la campaña de su marca favorita, creando una mayor lealtad y sentido de pertenencia. Hoy las marcas luchan por tener mayor presencia en TikTok y para ello tienen que ser sumamente estratégicas en la asignación de su presupuesto. Hace un par de años las marcas dejaron de apostar por los medios masivos, como la TV, para probar la efectividad de los influencers, ahora vemos que esos presupuestos se distribuyen en muchos pequeños creadores”comentó Jorge López Archundia, Cofundador y Director General de Conteller. 

Gracias a los últimos datos de la ENDUTH del INEGI y el IFT, sabemos que en México más de 93 millones de personas cuentan con un celular, creando un mercado atractivo para esta tendencia que beneficiaría a todo aquel que decida optar por crear contenido digital para redes sociales.

“Hay mucha gente que quiere ser influencer pero no tiene muchos seguidores y eso hace que le sea muy difícil o casi imposible, monetizar su contenido.  . Por otro lado, las marcas se dan cuenta que el contenido que más funciona no siempre es el de las grandes producciones, sobre todo en canales como TikTok.  Considerando que cada vez hay más cámaras profesionales en manos de más y más gente  y, nuestro objetivo es que prácticamente cualquier persona pueda ganar un dinero extra cumpliendo retos para las marcas, ¿a quién no le cae mal un dinerito extra?” finalizó Archundia.

¡Hoteles por horas! Rappi presenta una nueva propuesta para los viajeros

Los usuarios podrán acceder a miles de hoteles, con opciones de estadías de 3, 6 o 24 horas.

●      Los usuarios de Rappi Pro y de RappiCard contarán con beneficios adicionales para el uso de este nuevo producto, y de todos los servicios de Rappi Travel.

●      Esta iniciativa es un acuerdo entre la plataforma latinoamericana de comercio local, Rappi, y la compañía española de estadías de hotel por horas, BYHOURS.

Ciudad de México, 11 de marzo de 2024. La vertical de viajes de Rappi anuncia su más reciente alianza con BYHOURS, la compañía española de estadías de hotel por horas, para ampliar la oferta de hoteles a sus usuarios, esta vez con opciones de estadía en hoteles por horas, en las que el usuario elige la hora de check-in.

Este modelo pensado para los viajeros que deseen optimizar el tiempo de escalas entre vuelo y vuelo, los que realizan un viaje exprés o para los que quieren disfrutar de los hoteles de su ciudad y sus instalaciones (spa, piscina o restaurantes), ya está disponible en México bajo la categoría “Hoteles por Horas” dentro de Rappi Travel.

“Con la reciente alianza desarrollada con BYHOURS, reafirmamos nuestro compromiso en fortalecer nuestro ecosistema y seguir mejorando la experiencia de nuestros usuarios. Nos encontramos en constante búsqueda de nuevos y destacados aliados que contribuyan a enriquecer nuestra oferta en el ámbito de los viajes y las experiencias. En este sentido, nos complace ofrecer alternativas que se ajusten a las necesidades de los viajeros contemporáneos. Esta colaboración representa una oportunidad para demostrar cómo la tecnología y la innovación pueden ser herramientas clave para simplificar la vida y brindar beneficios tangibles a nuestros usuarios”, expresó Guido Becher, Head Global de Rappi Travel.

Con este acuerdo, BYHOURS consolida su apuesta por el modelo de negocio B2B2C. En palabras de Guillermo Gaspart, CEO y fundador de la compañía “nuestra misión es poder acercar cada vez a más personas la flexibilidad y personalización a la hora de reservar un hotel. El pago-por-uso ya es una realidad en el sector hotelero y está cada vez más presente en los principales destinos de todo el mundo.

Del mismo modo, con esta alianza los usuarios de Rappi podrán acceder a más de 4.500 hoteles de 3, 4 y 5 estrellas en 25 países y cerca de 600 ciudades en todo el mundo, tales como Bogotá, Medellín, Ciudad de México, Lima, Barcelona, Roma, entre otras. Los usuarios de Rappi Pro y de RappiCard tendrán beneficios adicionales, dentro de la categoría de Rappi Travel.

Los usuarios interesados en esta nueva oferta de valor pueden entrar a la app de Rappi y en el botón de Rappi Travel encontrarán un nuevo botón “Hoteles por horas”, ahí podrán reservar hoteles desde una estadía mínima de 3 horas y elegir la hora de check-in durante todo el día; este servicio ofrece tarifas que van desde $700 pesos por reservas de 3 horas.

De esta manera, Rappi, la plataforma de comercio local de América Latina, sigue apostando por generar experiencias y beneficios exclusivos para los usuarios. Además de reservar de manera 100% digital, tener confirmación inmediata y cancelación gratuita, los usuarios podrán sacar el mejor provecho de estadías cortas, decidir la hora de entrada y salida del hotel, y disfrutar de todos los servicios incluidos en el hotel.

FUNDACIÓN MAPFRE ABRE NUEVA CONVOCATORIA DE SUS PREMIOS SOCIALES PARA RECONOCER A LAS PERSONAS Y ENTIDADES DE TODO EL MUNDO QUE MÁS AYUDAN A LA SOCIEDAD

  • Fundación MAPFRE reconoce el compromiso, la generosidad y la solidaridad en los Premios Sociales Fundación MAPFRE con una asignación económica global de 160,000 euros
  • Galardonan a las personas e instituciones que hayan realizado acciones en beneficio de la sociedad en distintos ámbitos como el social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
  • En la última edición, el piloto Carlos Sainz ganó el premio A Toda Una Vida Profesional, acompañado de la entidad BrazilFoundation (Mejor Entidad por su Trayectoria Social) y el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid (Mejor Proyecto por su Impacto Social).

Ciudad de México a 05 de marzo del 2024.- Reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad es el objetivo de los Premios Sociales Fundación MAPFRE, realizados por Fundación MAPFRE; institución no lucrativa que contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas y al progreso de la sociedad. 

Dichos premios, reconocen a las personas e instituciones que hayan realizado acciones destacadas en beneficio de la sociedad en distintos ámbitos como el social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural, además tienen carácter internacional y cuentan con una asignación económica de 40,000 euros por premio; las 4 categorías en las que se puede participar son: 

Premio a Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez. 

Reconoce a las personas que a lo largo de su vida hayan contribuido a mejorar la vida de los demás, no sólo desde el ámbito profesional, sino también desde el personal, con iniciativas con las que se hayan apoyado causas solidarias.

Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social

Destinado a reconocer el trabajo de instituciones que hayan realizado acciones relevantes y de gran impacto en materia social, cultural, seguridad vial, prevención de lesiones no intencionadas o promoción de la salud. Para la obtención de este premio, el jurado valorará la efectividad de los proyectos y la relevancia social del trabajo desarrollado.

Premio al Mejor Proyecto o Iniciativa por su Impacto Social. 

Reconoce proyectos diferenciadores que contribuyen a mejorar de forma sustancial la vida de muchas personas. El jurado tendrá en cuenta la importancia de la iniciativa, el grado de innovación y originalidad, así como su capacidad para extenderlo a otras situaciones similares. 

Premio a la Mejor Iniciativa en el Sector Agropecuario

Fundación MAPFRE anuncia por tercera ocasión este premio, de carácter bienal, con el propósito de reconocer la labor de empresarios, productores y profesionales del sector agrícola y ganadero que hayan innovado en sus organizaciones, mejorado los estándares de control de calidad y seguridad en su cadena productiva, así como por optimizar el uso de los recursos garantizado su sostenibilidad a largo plazo, favoreciendo el desarrollo de un modelo económico más competitivo, sostenible y equilibrado territorialmente.

En la última edición, el piloto Carlos Sainz ganó el premio A Toda Una Vida Profesional, lo acompañaron la entidad BrazilFoundation (Mejor Entidad por su Trayectoria Social) y el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid (Mejor Proyecto por su Impacto Social). Además, en la edición de 2022, Bodega Matarromera recibió el premio a la Mejor Iniciativa en el Sector Agropecuario.

El plazo para inscribirse a los Premios Sociales Fundación MAPFRE finaliza el 31 de mayo, en caso de ser de su interés participar, las bases para presentar proyectos en las cuatro categorías pueden consultarse aquí.

¿Sabías que pronto podrás ser un Sam’s Lover y por qué esta fecha es la mejor para renovarse y sorprenderse?

Se viene la mejor temporada para renovarse y sorprenderse, justo antes de las vacaciones de Semana Santa donde podemos salir de la rutina y representa el mejor momento para retomar actividades o hacer cosas que nos gustan hacer como: Ir al cine, hacer ejercicio, viajar más, aprender a jugar boliche y muchas más nuevas experiencias, o incluso consentir al cuerpo y cuidar más tu salud. ¿Qué pensarías si te dijéramos que quizá ya cuentas con una llave directa a estas actividades al mejor precio?

En tu cartera, tienes la clave para llevar a cabo estas actividades disfrutándolas al máximo; y es que tu membresía de Sam’s Club te da acceso a beneficios que mejorarán tus experiencias. De hecho, esta es la mejor época del año para ser un socio porque ahora tu membresía puede convertirse en Benefits o Plus sin costo, al realizar compras superiores a $2,500 pesos en línea de caja de tu club favorito durante el Sociofest, del 13 al 19 de marzo.

  • ¿Cuánto cuesta ir al GYM? Según el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico 2021 del Inegi, el 39.6% de la población adulta dijo realizar algún tipo de ejercicio físico. La misma encuesta señaló que los mexicanos prefieren un lugar cerrado como un gimnasio para practicar deporte, así mismo el costo mensual en México de estos lugares oscila entre los 400 y 2 mil precios promedio, sin contar costos extra como mantenimiento, anualidad o inscripción. Por ello, es importante tener una herramienta que te permita ahorrar, sobre todo si tu propósito es hacer ejercicio todo el año. Con tu membresía Benefits, obtienes descuentos y beneficios en distintos gimnasios y centros de recreación donde podrás realizar ejercicios completos a un precio más accesible gracias a tu membresía.
  • ¿Cuánto cuesta un viaje? El presupuesto para viajar es relativo y como en todo lugar varían costos; para calcularlos debes considerar los principales gastos: transporte, alimentación, alojamiento y visita a los sitios turísticos más relevantes. Según cifras de Statista, el gasto promedio diario de turistas mexicanos que viajaron al exterior en 2022 fue de alrededor de 169 dólares (3,144 pesos) por persona. Para el turismo nacional el promedio fue la mitad de dicha cantidad, el estudio incluyó solo transporte, alojamiento, y dos comidas. Según cifras de SECTUR, 4 de cada 10 mexicanos viajan al menos una vez al año. Con tu membresía PLUS obtienes beneficios y descuentos en viajes. Con la plataforma Sam’s Club Viajes encontrarás ahorros para los Socios en diferentes destinos turísticos, hoteles, tours e incluso vuelos. Si eres de los que gustan planear con anticipación todo el itinerario para tus próximas vacaciones, esta es la página ideal. Incluso hay beneficios extras como descuentos en paquetes que incluyen vuelo y hospedaje, o promociones en traslados y habitaciones.
  • ¿Cuánto cuesta la salud? De acuerdo con una estimación de la CNDH, solo 45% de la población: 56 millones de personas cuentan con afiliación a servicios de salud de la seguridad social (IMSS, ISSSTE, ISSSTE estatal, Semar y Sedena) mientras que el resto, unos 33 millones de mexicanos no tienen acceso al sistema de Salud, por lo que tienen que pagar para atenderse en consultorios particulares. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) dio a conocer que las personas en México tras recibir la atención médica gastan un promedio de 435 pesos en la compra de medicamentos; y alrededor de 654 en estudios de laboratorio. Con tu membresía tienes promociones en laboratorios, ópticas y spas.

¿Cuáles son algunas promociones extra a considerar?

Además de comprar en Sam’s Club, tu membresía te brinda descuentos y promociones atractivas, por lo que tendrás un gran aliado en tu plástico para ahorrar. Por ejemplo, los socios que cuentan con su membresía PLUS y Benefits podrán gozar de múltiples beneficios y ahorros adicionales en otros giros y tiendas. Algunos adicionales y atractivos a los mencionados antes son:

  1. Ahorro en tu entretenimiento favorito como cines, boliche, parques de diversiones, centros de juegos y en tu servicio de TV de paga.
  2. Descuentos únicos en diversos restaurantes de comida italiana, japonesa y mexicana.
  3. Promociones en cuidado personal como spas, ópticas, laboratorios y diferentes establecimientos de belleza.
  4. Exclusivos ahorros en gimnasios, clases de yoga, natación o centros de crossfit.
  5. Ahorros en la suscripción de tu revista favorita, cursos en línea, clases de idiomas, cocina, música, ¡incluso en universidades online!

Checa todos los beneficios, descuentos y promociones en https://www.samsbenefits.com/ y nunca olvides tu membresía, pues puede ser la llave a nuevas experiencias tanto dentro como fuera del club y Sociofest es la mejor fecha en el calendario para ser socio del mejor club de precios del país. Recuerda, apartar del 13 al 19 de marzo y sorpréndete con lo que Sam’s Club tiene para ti.

Paessler y su caso de éxito: DIVICON MEDIA debe estar siempre al aire en todas las emisoras

completo simplemente recopilando más datos de seguimiento. Hay que combinar y comparar datos y mapear los servicios en su totalidad para lograr un valor añadido real. PRTG nos proporciona los medios para aplicar soluciones creativas a problemas complejos”, afirmó Hölzer.

Principios básicos de seguimiento

“Para nosotros es vital actuar en lugar de reaccionar. Con PRTG, podemos vigilar constantemente el estado y el rendimiento de todos nuestros sistemas y tomar medidas de forma proactiva antes de que los errores provoquen interrupciones. PRTG se distingue por su excelente usabilidad, pues nos permite estar siempre informados y ofrecer más seguridad a nuestras operaciones, a nuestros proveedores de servicios y a nuestros clientes”, exclamó Hölzer.

Fácil uso y alertas fiables

Para Hölzer, la usabilidad y una configuración sencilla son los dos requisitos principales para una supervisión fluida y ágil. Con PRTG, los cambios en la infraestructura existente (por ejemplo, el reemplazo de equipos en el sitio de transmisión o la instalación de tecnología nueva o adicional) se pueden realizar de manera rápida y sin esfuerzo.

Las opciones de alertas fiables y específicas también desempeñan un papel importante. Las alertas de PRTG permiten al equipo de DIVICON MEDIA NMC mantener una visión general de todos los sistemas involucrados en sus operaciones diarias y tomar medidas de inmediato cuando sea necesario. Con PRTG, el equipo puede identificar y determinar las causas de las interrupciones. Como resultado, el personal de servicio de campo puede ser notificado de inmediato y dirigirse al sitio afectado con repuestos o dispositivos de reemplazo para comenzar a solucionar el problema de inmediato. Además, PRTG facilita la definición de rutinas de escalamiento que garantizan que no se pase por alto ninguna alerta.

Publicación de datos

Según Hölzer, otro requisito importante es la publicación de datos. Los datos deben presentarse a varios grupos objetivo (es decir, el equipo de DIVICON MEDIA NMC y los clientes de DIVICON MEDIA) de una manera que esté especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de cada grupo.

Estos datos incluyen información sobre el estado y disponibilidad de servicios y sistemas, así como información sobre los tipos de interrupciones y errores que ocurren en cada una de las ubicaciones. Además de un sistema de tickets, Hölzer confía en la función PRTG Maps para comunicarse con los clientes. Con esta función, puede generar paneles basados en HTML mediante arrastrar y soltar, y presentar datos de una manera clara y fácil de entender.

Se amplía el equipo de Hölzer

PRTG permite a DIVICON MEDIA implementar una amplia gama de medidas de seguimiento para cumplir (e incluso superar) sus propios requisitos de calidad, así como los de sus clientes. La excelente usabilidad, combinada con alertas confiables y la integración flexible de componentes, proporciona la máxima confiabilidad y garantiza que la red de transmisión de la empresa funcione siempre sin problemas.

Tanto los clientes como los proveedores de servicios se benefician enormemente del entorno de monitoreo avanzado y completo creado por Marten Hölzer y su equipo en DIVICON MEDIA NMC. Los comentarios de los clientes han sido tan positivos que DIVICON MEDIA incluso ha decidido ofrecer el seguimiento como un servicio independiente. Por ello, actualmente se está ampliando el centro de gestión de redes y el equipo de Hölzer.

“PRTG nos permite ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio posible. De hecho, superamos periódicamente los requisitos de nuestros acuerdos de nivel de servicio. El monitoreo con PRTG ha tenido tanto éxito que incluso lo hemos añadido a nuestro modelo de negocio: el monitoreo como servicio en el sector de la radiodifusión”, concluyó Franz Coriand, CEO de DIVICON MEDIA.

Para conocer más sobre este caso de éxito, puede acceder aquí.

Sabores Polanco celebró 10 años en CDMX

Una marco perfecto para la celebración de 10 años de Sabores Polanco, es como el campo Marte se inundó de comensales sábado y Domingo.

Costa Rica país invitado y Baja California estado invitado, acompañaron está gran celebración dónde comensales, catadores, marcas se dieron cita para disfruta del sabor, aroma y la frescura que caracteriza a sabores Polanco.

Los comensales llegaron ataviados de ropa típica de temporada y el outfif perfecto de grandes marcas que desfilaron durante el fin de semana.

Las empresas participantes también disfrutaron de la cordialidad del respetable en un evento emblemático de la ciudad de México.

SABOR ES POLANCO 2024 se llevo a cabo los días sábado 9 y domingo 10 de marzo, y como siempre, nuestra finalidad es brindar la mejor experiencia a nuestros comensales que nos visitan cada año, así que para festejar por todo lo alto los diez años de este festín sibarita, tendremos novedades para el público.

Grupo Modelo celebra el aniversario de “Sabor es Polanco”. La décima ediciónreúne a diversos exponentes gastronómicos que ofrecen una experiencia gourmet única, acompañada de cervezas bien frías y, sobre todo, de comida realizada por los chefs más importantes del momento.

Para formar parte de este festejo, el grupo cervecero suma a tres marcas de su portafolio: Cerveza Modelo, Cerveza Pacífico y Stella Artois, quienes serán las encargadas de ofrecer experiencias gourmet únicas para mezclar dos placeres: tomar cervezas de la más alta calidad y complementarla con un buen platillo.

Grupo Sonora Prime nos hizo enloquecer con el paladar de su jugosa carne en los 5 stand que tenían en sabores Polanco, acompañada de un buen vino tinto argentino logramos la compañía perfecta.

¡¡¡ Nos vemos en Sabores Polanco 2025!!!

https://vm.tiktok.com/ZMMMM2DCF/
Salir de la versión móvil