ACUERDO HISTÓTICO ENTRE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DEL COACHING Y LA FEDERACIÓN INTERAMERICANA DE ASOCIACIONES DE GESTIÓN HUMANA

Lexington, Kentucky – Panamá, Panamá, Febrero 20, 2024.- La Federación Internacional de Coaching (ICF, por sus siglas en inglés), corporación líder sin fines de lucro dedicada al avance del coaching en todo el mundo, y la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana (FIDAGH), una entidad prominente en el campo de la gestión de recursos humanos en todo el Continente Americano, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para formalizar su compromiso de colaboración y apoyo mutuo.

Este acuerdo histórico consolida la visión compartida de ambas organizaciones de promover el crecimiento y el desarrollo profesional de las prácticas de coaching y recursos humanos. Al unir sus fuerzas, la ICF y la FIDAGH pretenden mejorar el valor que ofrecen a sus respectivos miembros, clientes y a la comunidad en general.

El Memorándum de Entendimiento plantea varias áreas de cooperación, entre las que se incluyen:

  1. Compartir información, conocimientos, investigación y experiencias para enriquecer las profesiones de coaching y recursos humanos.
  2. Cultivar las relaciones con las asociaciones miembros de la FIDAGH y otras organizaciones relevantes.
  3. Colaborar en iniciativas conjuntas en beneficio de todas las partes implicadas.
  4. Facilitar la creación, recopilación y difusión de investigaciones y contenidos para avanzar en la comprensión de los campos relacionados.

Ambas organizaciones reconocen la importancia del diálogo permanente y la flexibilidad en su alianza. Cualquier futuro programa o proyecto de colaboración estará sujeto a un acuerdo mutuo que garantice el respeto y la protección de los intereses de ambas partes.

“Esta asociación representa una excelente oportunidad para aprovechar nuestras respectivas fortalezas y experiencia en beneficio de nuestros miembros y de la comunidad en general”, afirmó Magdalena Mook, CEO de ICF. “Esperamos trabajar muy de cerca con la FIDAGH para avanzar en la profesión del coaching y promover la excelencia en la gestión de los recursos humanos.”

“Estamos encantados de formalizar nuestra colaboración con la ICF”, dijo Lisellotte Ortega, Presidenta de la FIDAGH. “Juntos, podemos lograr un mayor impacto e impulsar un cambio positivo en el panorama del coaching y los recursos humanos en todo el continente americano”.

A través de este acuerdo, la ICF y la FIDAGH reafirman su compromiso de fomentar el crecimiento, la innovación y la excelencia en el coaching y la gestión de recursos humanos. Trabajando juntos, su objetivo es crear un futuro mejor para los profesionales de estos campos y para las personas y organizaciones a las que sirven.

De la crujiente cobertura al exquisito relleno: así es probar el Jalapeño Popper de la nueva hamburguesa de Burger King

Ciudad de México, 20 de febrero de 2024.- A todos los mexicanos nos gusta agregarle picante a la comida ¿verdad? Cada platillo que llega a nuestra mesa tiene ese toque que le da un sabor extra a nuestra mesa. Pensando en los amantes de la comida picosita, el Rey de las hamburguesas a la parrilla, Burger King® presenta la nueva Whopper Jalapeño Popper: el equilibrio perfecto del sazón de la parrilla con lo picosito del jalapeño. 

¿Qué esperar en cada mordida? Te sumerges en una explosión de sabores y texturas que deleitan los sentidos. La primera sensación es la del crujiente cobertura que envuelve el jalapeño, una capa dorada y tentadora previa que envuelve los sabores que están por venir. Al romperse esta capa, te encuentras con un contraste entre lo crujiente del exterior y la suavidad del queso derretido en su interior. Cada bocado es una aventura en la que el picante del jalapeño se entrelaza con la cremosidad del queso, creando una mezcla de sabores en tu paladar. Los pedazos de jalapeño añaden un toque de frescura y un sutil juego de texturas, elevando aún más la experiencia.

En resumen, morder un Jalapeño Popper es como descubrir una pequeña bomba de sabor y estarán en la nueva Whopper Jalapeño Popper que conquistará el corazón (y estómago) de todo aquel que la pruebe. 

“Si algo distingue a Burger King® sin duda es el sabor y los ingredientes de calidad. Una deliciosa característica que nos acompaña desde que llegamos al país y que, sabemos, nuestros invitados le agregan un toque picosito adicional” destacó Oscar Alcántara, Director de Marketing de Burger King® en México, además señaló “pensando en ellos diseñamos una hamburguesa especialmente para los que los amantes de la comida picante disfruten tanto cada bocado que quieran probar más, el resultado fue la Whopper favorita de todos con en una presentación única y crujiente”. 

Disponible a partir del 19 de febrero y por tiempo limitado, la nueva Whopper Jalapeño Popper estará disponible en todos los restaurantes del país. Para aquellos que quieran disfrutar de esta innovación y el resto del menú de Burger King® desde la comodidad de su hogar, pueden pedirla a través de Rappi, Uber Eats o desde la app de Burger King®.

La Whopper Jalapeño Popper es la prueba de que la creatividad y el sabor pueden ir de la mano. ¡Visita tu Burger King® más cercano y descubre el sabor picosito que te espera!

@burgerkingmx

www.burgerking.com.mx 

Smirnoff lanza en México el nuevo Smirnoff Electric Guava: un sabor único con una inesperada sensación

Manteniéndose fiel a su espíritu, el vodka número 1 del mundo presenta al nuevo integrante de su portafolio, con un
sabor que fusiona la pureza característica de Smirnoff con la jugosidad de la guayaba y un toque de jengibre.

Smirnoff Electric Guava es único e ideal para compartir

Ciudad de México a 20 de febrero de 2024.- Smirnoff, la marca pionera en lanzar el primer vodka con
sabor a tamarindo, presenta una nueva e inesperada sensación en el mercado mexicano: Smirnoff Electric
Guava, un producto único, que refleja su constante evolución para estar cerca de sus consumidores y
liderar nuevas tendencias dentro de la industria.
Smirnoff Electric Guava está pensado para consumidores que buscan experimentar nuevas sensaciones y
experiencias, pues su sabor fusiona la pureza característica de Smirnoff con la jugosidad de la guayaba y
un toque de jengibre, dando como resultado una experiencia electrizante e inesperada en todos los
sentidos.
Para degustar Smirnoff Electric Guava se puede escarchar un vaso con sal (o el escarchado de tu
preferencia), se le agrega mucho hielo, 60 ml de Smirnoff Electric Guava* y se llena el vaso con agua
mineral. ¡Este trago refleja la versatilidad de Smirnoff y resulta ideal para acompañar platillos ligeros, frescos
y botanas de todo tipo!
“En Smirnoff tenemos un espíritu innovador y marcamos un antes y un después con el lanzamiento de
Smirnoff Tamarindo hace siete años, un producto que rompió los paradigmas del clásico vodka al agregar el
toque único y picosito de este fruto mexicano, que se volvió un ícono. Hoy, ampliamos de nueva cuenta
nuestro portafolio con el lanzamiento de Smirnoff Electric Guava, que con su sabor único y electrizante
queremos que se convierta en el acompañante ideal para comenzar las celebraciones y disfrutarse en los
momentos previos”, destacó Héctor Vélez, head de cultura e innovación en Diageo México.
Además de su electrizante sabor, Smirnoff Electric Guava destaca por ser un líquido de color rosa y el
original diseño de su botella donde dinámicas figuras y vibrantes colores reflejan la energía de este nuevo
producto que sin duda está destinado a destacar y tener un lugar especial en cualquier lugar o barra.
Así, Smirnoff continúa reinventándose para seguir presente en momentos significativos para sus
consumidores y compartiendo su filosofía de reinvención contínua, ahora con un nuevo integrante, para
generar una plataforma de sensaciones en cada celebración y comenzando con lo electrizante de Smirnoff
Electric Guava y para seguir con lo picosito de Smirnoff Tamarindo y transformar esos momentos en algo
extraordinario.
Smirnoff Electric Guava puede adquirirse en cientos de puntos de venta en México, incluyendo tiendas
departamentales, de autoservicio, conveniencia, especializadas y tiendas en línea, como TheBar.com.mx,
en presentación única de 750 mililitros.

EVITA EL EXCESO

Conoce más sobre la magia de la moderación y cómo ser atrevidamente responsable

Reinterpreta el sabor de la Cuaresma con estos platillos

Se acerca la época de cuaresma y lo más representativo de esta temporada son los platillos frescos y llenos de sabor.  Sin embargo, puede ser un poco tedioso comer lo mismo todos los años o bien que no te gusten los mariscos. 

Si lo que buscas es darles un giro a las recetas tradicionales no te preocupes, Walmart Express y Walmart Supercenter traen para ti tres preparaciones que te encantarán.

  1. Aguachile de coliflor: prueba esta nueva versión saludable, que te sorprenderá con la mezcla de sabores.

Ingredientes:

  • 2 tazas de pepino rebanado
  • ½ taza de cilantro lavado y desinfectado
  • ½ taza de jugo de limón
  • 1 chile serrano
  • 1 diente de ajo
  • ½ cucharada de sal
  • 1 cabeza de coliflor en ramilletes y desinfectados
  • ½ cebolla morada fileteada
  • 1 aguacate en cubos 
  • totopos, galletas o tostadas al gusto

Preparación: En una vaporera coloca los ramilletes de la coliflor, agrega agua sin que llegue a cubrir toda la verdura, pon un punto de sal y tapa. Deja cocer por cinco minutos aproximadamente, y si quieres evitar el olor, agrega un chorrito de vinagre a la cocción. 

En una licuadora coloca el pepino, cilantro, jugo de limón, chile serrano, ajo y sal, hasta obtener una consistencia líquida e integrada. 

En un plato sirve la coliflor, una vez que ya esté cocida y a temperatura ambiente, vierte la salsa y asegúrate que se cubra por completo. Añade la otra mitad del pepino picada y la cebolla morada. 

Decora con aguacate y acompaña con tostadas y más limón.

  1. Ceviche de quinoa: es fácil de preparar y deliciosa, perfecta para toda la familia.

Ingredientes:

  • 2 tazas de quinoa cocida y fría
  • 2 tazas de coliflor cruda y picada finamente (previamente desinfectada)
  • 1 taza de zanahoria pelada y picada
  • ½ taza de cebolla morada finamente picada
  • 1 chile jalapeño sin semillas picado
  • ½ taza de jugo de limón
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de sal de mar
  • ½ taza de cilantro picado
  • 10 hojas de hierbabuena picadas
  • ½ cucharadita de orégano seco
  • 1 aguacate

Preparación: En un tazón agrega la quinoa, coliflor, cebolla, zanahoria y el jalapeño y mezcla hasta que todos los elementos estén bien integrados.

En un tazón aparte, coloca el jugo de limón, el aceite de oliva y la sal para hacer el aderezo, una vez que esté listo, vacíalo en el tazón con los demás ingredientes y mezcla de nuevo.

Después añade el cilantro, la hierbabuena, el orégano y la sal.  Si es necesario, ajusta la sal o limón.

Sirve acompañado de tostadas y complementa con rebanadas de aguacate.

  1. Bowl de alubias: esta leguminosa contiene más hierro que las lentejas, aprovecha todos sus beneficios y disfruta.

Ingredientes:

  • 250 g de alubias
  • 1 jitomate
  • 1 naranja
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla morada
  • 100 g de arúgula
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • 4 tazas de agua

Preparación: En una olla añade las cuatro tazas de agua y un poco de sal, pon a cocinar las alubias durante diez minutos para que queden tiernas. Escúrrelas y reserva.

Pica la cebolla y el jitomate en cubos pequeños y aparta. En el caso de la naranja, pélala y parte los gajos en trocitos.

En un tazón agrega las alubias poco a poco intercalando la arúgula, naranja, jitomate, y cebolla, al final baña con el aceite de oliva, salpimienta y disfruta. 

Elige tu preparación favorita y deleita a tu familia con estas ricas alternativas que les encantarán. En Walmart Express y Walmart Supercenter tienes la confianza de encontrar calidad y frescura en los productos que te gustan para esta Cuaresma a precios bajos todos los días, 

Por un mundo más natural Pinol® se une a la carrera “Amigos de los Viveros”

México, febrero 2024.- En un mundo donde cada paso cuenta hacia un futuro más verde y sostenible, Pinol® se une a la carrera “Amigos 5K” en su décima sexta edición que se realizará el próximo 25 de febrero, un evento que busca el cuidado, conservación y mantenimiento de los Viveros de Coyoacán, un parque de 39 hectáreas que alberga distintas especies de árboles y flores. 

Pinol® es una marca comprometida con el cuidado del medio ambiente. Su fórmula es biodegradable gracias a materias primas de origen natural como el aceite de pino, el cual proviene de prácticas agroforestales regenerativas, sin recurrir a la tala de árboles, esto convierte a la marca en un aliado vital en pro de un planeta más limpio y sostenible bajo la responsabilidad de la limpieza y cuidado del hogar. 

Los Viveros de Coyoacán es un parque con un circuito popular para correr, hacer ejercicio, y un área natural. Además, preserva la biodiversidad local y la protección del medio ambiente,  la producción de oxígeno y absorción de dióxido de carbono y otros contaminantes del aire.  

En este sentido, la marca se suma participando en este tipo de eventos relacionados a la preservación del planeta, por ello, Pinol® estará presente durante la entrega de kits de corredores a través de un stand en donde los asistentes podrán comprobar la naturalidad de este producto icónico además,  estará el día de la carrera en la meta, ubicado en el ruedo central de este oasis verde en el sur de la Ciudad de México.

Esta carrera busca inspirar a las personas a través de ejemplos de constancia y disciplina, es una actividad abierta para hombres y mujeres que quieren disfrutar de la categoría libre, explorando una ruta excepcional que atraviesa tanto los exteriores, como los rincones verdes llenos de aire puro, de los hermosos Viveros de Coyoacán. 

El equipo de Amigos de los Viveros otorgará un pequeño presente a algunos de los mejores maratonistas de México, para reconocer su influencia positiva y constancia en el deporte, como invitada especial estará la Bióloga Lourdes Hernández por su larga trayectoria al frente de la producción de árboles en Viveros de Coyoacán.

Actualmente el vivero produce un poco más de 20 especies forestales diferentes. Entre ellos, se encuentran: el ahuehuete, el cedro blanco, el fresno, la jacaranda, el pino chino, el pino blanco, el pino piñonero y el pino común. El Río Magdalena todavía corre a lo largo del lado oeste del parque y actualmente se encuentra en proceso de descontaminación y rehabilitación.

Como parte de sus acciones de sostenibilidad, Pinol®, reafirma su participación dentro de en estos eventos verdes para llevar una verdadera experiencia de limpieza y aroma para tener espacios naturalmente limpios con Pinol®

Reinterpreta el sabor de la Cuaresma con estos platillos

Se acerca la época de cuaresma y lo más representativo de esta temporada son los platillos frescos y llenos de sabor.  Sin embargo, puede ser un poco tedioso comer lo mismo todos los años o bien que no te gusten los mariscos. 

Si lo que buscas es darles un giro a las recetas tradicionales no te preocupes, Walmart Express y Walmart Supercenter traen para ti tres preparaciones que te encantarán.

  1. Aguachile de coliflor: prueba esta nueva versión saludable, que te sorprenderá con la mezcla de sabores.

Ingredientes:

  • 2 tazas de pepino rebanado
  • ½ taza de cilantro lavado y desinfectado
  • ½ taza de jugo de limón
  • 1 chile serrano
  • 1 diente de ajo
  • ½ cucharada de sal
  • 1 cabeza de coliflor en ramilletes y desinfectados
  • ½ cebolla morada fileteada
  • 1 aguacate en cubos 
  • totopos, galletas o tostadas al gusto

Preparación: En una vaporera coloca los ramilletes de la coliflor, agrega agua sin que llegue a cubrir toda la verdura, pon un punto de sal y tapa. Deja cocer por cinco minutos aproximadamente, y si quieres evitar el olor, agrega un chorrito de vinagre a la cocción. 

En una licuadora coloca el pepino, cilantro, jugo de limón, chile serrano, ajo y sal, hasta obtener una consistencia líquida e integrada. 

En un plato sirve la coliflor, una vez que ya esté cocida y a temperatura ambiente, vierte la salsa y asegúrate que se cubra por completo. Añade la otra mitad del pepino picada y la cebolla morada. 

Decora con aguacate y acompaña con tostadas y más limón.

  1. Ceviche de quinoa: es fácil de preparar y deliciosa, perfecta para toda la familia.

Ingredientes:

  • 2 tazas de quinoa cocida y fría
  • 2 tazas de coliflor cruda y picada finamente (previamente desinfectada)
  • 1 taza de zanahoria pelada y picada
  • ½ taza de cebolla morada finamente picada
  • 1 chile jalapeño sin semillas picado
  • ½ taza de jugo de limón
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de sal de mar
  • ½ taza de cilantro picado
  • 10 hojas de hierbabuena picadas
  • ½ cucharadita de orégano seco
  • 1 aguacate

Preparación: En un tazón agrega la quinoa, coliflor, cebolla, zanahoria y el jalapeño y mezcla hasta que todos los elementos estén bien integrados.

En un tazón aparte, coloca el jugo de limón, el aceite de oliva y la sal para hacer el aderezo, una vez que esté listo, vacíalo en el tazón con los demás ingredientes y mezcla de nuevo.

Después añade el cilantro, la hierbabuena, el orégano y la sal.  Si es necesario, ajusta la sal o limón.

Sirve acompañado de tostadas y complementa con rebanadas de aguacate.

  1. Bowl de alubias: esta leguminosa contiene más hierro que las lentejas, aprovecha todos sus beneficios y disfruta.

Ingredientes:

  • 250 g de alubias
  • 1 jitomate
  • 1 naranja
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla morada
  • 100 g de arúgula
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • 4 tazas de agua

Preparación: En una olla añade las cuatro tazas de agua y un poco de sal, pon a cocinar las alubias durante diez minutos para que queden tiernas. Escúrrelas y reserva.

Pica la cebolla y el jitomate en cubos pequeños y aparta. En el caso de la naranja, pélala y parte los gajos en trocitos.

En un tazón agrega las alubias poco a poco intercalando la arúgula, naranja, jitomate, y cebolla, al final baña con el aceite de oliva, salpimienta y disfruta. 

Elige tu preparación favorita y deleita a tu familia con estas ricas alternativas que les encantarán. En Walmart Express y Walmart Supercenter tienes la confianza de encontrar calidad y frescura en los productos que te gustan para esta Cuaresma a precios bajos todos los días, 

KFC dona más de un millón de porciones de pollo frito durante el 2023

       Durante el 2023, KFC México donó 1,058,299 porciones de pollo frito, proveniente de 359 restaurantes, que fueron entregados a la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), como parte del programa Harvest de la marca.  

·         Esta acción impactó positivamente a más de 81 mil personas que viven en carencia alimentaria.  

Ciudad de México, 19 de febrero de 2024. El Programa Harvest de KFC se ha convertido en una de las piezas más importantes de la compañía, al reflejar el compromiso de la marca por ayudar a combatir el hambre en México. Así, por segundo año consecutivo, KFC con el apoyo y coordinación de la Red BAMX, superó el millón de porciones de alimento donadas a través del programa Harvest para que 81,374 personas en situación de vulnerabilidad pudieran disfrutar de una deliciosa y crujiente pieza de pollo frito. 

En total durante el 2023, se donaron 211,660 kilogramos de proteína de pollo, lo cual se traduce en 1,058,299 porciones de alimento que fueron distribuidas en 42 bancos de alimentos de la Red BAMX, y 22 instituciones de beneficencia pública en 30 estados de la república mexicana. 

Desde su implementación en México, el Programa Harvest ha ido creciendo año con año, buscando contribuir en la lucha contra la desnutrición en el país, destinando alimento a personas que más lo necesitan. Pero ¿cómo funciona? Todos los días, camiones de la Red BAMX recolectan piezas de pollo de 359 restaurantes de KFC en distintas partes de México para distribuirlas en los bancos de alimentos, comunidades e instituciones de beneficencia en diferentes ciudades del país. 

En palabras de Rebeca Vázquez, directora de Marketing de KFC: “El Programa Harvest es una muestra de cómo las grandes compañías podemos contribuir para alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible, en nuestro caso específico, combatir el hambre. En KFC estamos muy orgullosos de haber logrado estos grandes resultados que nos permite ofrecer comidas dignas en México”. 

Al respecto Mariana Jiménez, Directora General de la Red de Bancos de Alimentos en México puntualizó: “La Red BAMX y aliados como KFC a través de la iniciativa HARVEST tienen como misión contribuir a reducir la inseguridad alimentaria de los grupos vulnerables favoreciendo el acceso a alimentos de alto valor biológico como el pollo. Agradecemos el compromiso con las personas y con el planeta de KFC y la confianza depositada en la Red BAMX” 

Se destaca también, que la alianza con la Red BAMX se encuentra más fuerte que nunca, ya que, en el 2023, KFC México hizo la entrega de un donativo por 2.5 millones de pesos a la Institución, mismos que fueron recaudados en el 2022 a través de la iniciativa KFCero Hunger Day, que recaudó todo lo generado por las ventas del delivery de KFC durante el Día Mundial de la Alimentación. El monto recaudado se destinó a la compra de una cocina móvil y dos camionetas para el transporte alimentos a bancos de alimentos y comunidades vulnerables, contribuyendo así al fortalecimiento de la Red de Bancos de Alimentos (BAMX).  

DONT’S EN EL DISEÑO SEGÚN PABLO GAMBOA.

  ESTOS SON LOS 5 DONT’S DEL DISEÑO QUE TIENES QUE DEJAR DE HACER ESTE 2024 Pablo Gamboa, el diseñador e interiorista, da las pistas de qué hay que dejar de hacer y cómo cambiar y tener un interiorismo en tendencia este año.  DESCARGAR FOTOS AQUÍ CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2024.- Con tantas opciones para decorar tus espacios, el interiorista Pablo Gamboa comparte sus dont’s del diseño al crear un espacio. “Es importante hacer un espacio verdaderamente tuyo”, comenta el diseñador.  Basta con el minimalismo

Es hora de romper con la monotonía del minimalismo. Los espacios con puro blanco y monocromáticos, si bien marcaron una época importante al proporcionar calma en medio del ajetreo diario, ahora demandan una transformación. Post-pandemia, creció la necesidad de crear ambientes que emanan calidez y encanto. El minimalismo puede crear la sensación de soledad y vacío. En la actualidad, la tendencia apunta hacia la incorporación de colores vibrantes y elementos activadores que despierten y den energía.

¿QUÉ USAR?Sofá Demeter Colección Ansuz || 

Silla Aradia 
  No trates de clonar lo que ves en redes sociales

Es fascinante encontrar inspiración en las redes sociales, pero es importante recordar que tu hogar es único, y su decoración debe representarlo. Si bien las imágenes en redes sirven como fuentes de inspiración, utilizalas justamente así, como ideas de donde partir. La clave está en hacer que el espacio sea verdaderamente tuyo, evitando caer en la frustración de que nunca se verá igual a lo que ves en Pinterest. Utiliza estas herramientas para tomar ideas de la paleta de colores y los elementos decorativos, pero dale tu toque distintivo.

¿QUÉ USAR?

Sofá Demeter Colección Ansuz ||  Deja de combinar de manera forzada un espacio

Antes se usaba combinar la bolsa, el cinturón y los zapatos… ya no! Atrévete a mezclar colores, texturas y elementos que te hagan sentir bien. A menudo, los clientes expresan preocupaciones sobre elementos que pueden no combinar entre sí.  Sin embargo, lo que realmente importa es que te sientas feliz con tu entorno. Toma inspiración para lograr un diseño armónico con esos elementos, para que la autenticidad y la felicidad en tu espacio sean protagonistas.
  No escatimes en las piezas de descanso

En la búsqueda constante de lo estético, no descuides las piezas destinadas al descanso. El colchón, la almohada, el relleno… todos estos detalles son igualmente cruciales. A menudo, se enfoca demasiado en la estética mientras se relega la importancia de los elementos esenciales para el descanso. No escatimes en la calidad de estas piezas, ya que su impacto en tu bienestar diario es igual de importante, o hasta más, que la apariencia visual.
  Bájate del tren

En el universo del diseño, ciertas piezas como la silla Acapulco, la Eams o la Barcelona han alcanzado mucha popularidad, convirtiéndose en elementos recurrentes en innumerables espacios. Aunque estas piezas son increíbles, la sobreutilización ha diluido su impacto original. En la búsqueda de autenticidad, es bueno explorar las propuestas frescas de diseñadores locales. Al optar por estas nuevas propuestas, no solo le das a tu espacio una personalidad más auténtica, sino que también se respalda el talento y la creatividad local.

adidas Originals y Bad Bunny Lanzan Response CL Wonder White

Ciudad de México, 19 de Febrero, 2024 –  adidas y Bad Bunny presentan un nuevo capítulo con el lanzamiento de las Response CL Wonder White, el último colorway de la clásica silueta. Tomando el Most Wanted Tour de Bad Bunny como punto de partida, este drop celebra a su gente, aquellos que estuvieron aquí desde el comienzo.

Las Response CL Wonder White son un reflejo de una paleta limpia, donde predominan diferentes tonalidades de blanco. Combinado con texturas y líneas distinguidas, el diseño incluye la suela de goma original de las Response CL, tres tiras delineadas e incluye el símbolo del ojo distintivo de Benito. El calzado ofrece el máximo confort y contención en cualquier camino.

Este drop marca el comienzo de una larga celebración de la crew de Benito, quienes nos inspiran y animan con cada paso. Esta variedad de las Response CL reflejan una invitación a seguir haciendo historia en grupo, desde un lugar que solo pueden entender aquellos que han seguido a Benito a lo largo de toda su carrera.

Con un rango de talles para cada miembro de tu crew, este lanzamiento es la última creación de adidas x Bad Bunny. La silueta estará disponible desde el 12 de febrero en tiendas, online, en la app CONFIRMED, BadBunny.com, adidas.mx y las flagship stores de adidas. Su valor es de $1,999.00 para bebés, $2,399.00 para niños y $3,199.00 para adultos.

5 razones por las que los expertos monitoreanlos servicios financieros con Paessler PRTG

Ciudad de México a 19 de febrero de 2024. Paessler AG, líder mundial en software de monitoreo reconocido por su producto insignia Paessler PRTG, detalla 5 razones por las que los expertos monitorean los servicios financieros.

Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios en Paessler Latinoamérica, describe: La TI financiera abarca infraestructuras, sistemas, procesos y aplicaciones empleadas por las instituciones de servicios financieros. Las últimas décadas han provocado enormes cambios para el sector de la banca y los servicios financieros, así como para sus sistemas informáticos y servicios digitales, y hoy en día es fundamental estar siempre al corriente de todas las plataformas e infraestructuras tecnológicas.

El mercado financiero en México es uno de los principales consumidores de tecnología avanzada. Por ejemplo, el sector de la tecnología financiera, mejor conocido como Fintech, es una industria en expansión enfocada en el desarrollo de innovaciones para mejorar la prestación de servicios en el área de finanzas y su uso en la vida cotidiana. Este sector comprende actividades económicas como pagos digitales, big data, inversiones y finanzas alternativas. El uso de Fintech ha estado en constante crecimiento durante los últimos años en América Latina y se espera que supere los 380 millones de usuarios para 2025, de acuerdo con la consultora Statista. Ello responde a la necesidad de tener soluciones financieras confiables, accesibles y fáciles de manejar.

Las Fintech destacan como el paradigma máximo de la innovación tecnológica en el ámbito financiero, siendo entidades u organizaciones tecnológicas financieras que han emergido como una fuerza motriz significativa en la industria en los últimos años. Estas compañías emplean la tecnología como herramienta clave para proporcionar soluciones financieras vanguardistas y accesibles, abarcando desde servicios de préstamos y seguros hasta opciones de inversión y transferencias de fondos. Y todos los sistemas deben ser monitoreados ya que es crítico para todo el sector.

¿Por qué se debe monitorear los servicios financieros? Aclaremos que el monitoreo de TI de servicios financieros se refiere al proceso de analizar y administrar estrechamente la infraestructura y los sistemas de TI. Este monitoreo es esencial para garantizar la fiabilidad, la seguridad y el rendimiento de aquellos sistemas de TI que son críticos para las operaciones diarias de las instituciones financieras.

El monitoreo de TI de servicios financieros implica el uso de herramientas, técnicas y prácticas especializadas para mantener los sistemas de TI funcionando sin problemas y de forma segura. Arís anota las 5 razones por las que los expertos monitorean los servicios financieros con la solución Paessler PRTG:

1.      Monitorea procesos financieros, sitios Web, dispositivos de banca móvil  con una sola herramienta

2.      Recopila datos de monitoreo de ubicaciones distribuidas y administradas en una interfaz central

3.      Integra hardware y software de proveedores populares a través de tecnologías estándar disponibles de serie

4.      Asegura de que tanto los datos confidenciales como toda su red estén a salvo de las intrusiones

5.      Garantiza el cumplimiento basado en datos para las regulaciones gubernamentales y los marcos de auditoría.

Entonces ¿qué características deben ofrecer las soluciones de monitoreo de TI de servicios financieros?

●        Monitoreo de infraestructuras: Implica monitorear los componentes físicos y virtuales de una infraestructura de TI, incluyendo servidores, bases de datos, equipos de red y dispositivos de almacenamiento, y garantiza que el hardware funcione correcta y eficientemente.

●        Monitoreo de aplicaciones: Las instituciones financieras dependen de diversas aplicaciones de software para banca, trading, gestión de riesgos y atención al cliente. El monitoreo implica rastrear el rendimiento y la disponibilidad de estas aplicaciones para evitar tiempos de inactividad y optimizar las experiencias de los usuarios.

●        Monitoreo de la seguridad: La seguridad es una preocupación primordial en el sector financiero debido a la naturaleza sensible de los datos que se manejan. El monitoreo de TI incluye medidas de seguridad como detección de intrusiones, análisis de amenazas y supervisión continua del tráfico de la red para identificar y responder a posibles riesgos o violaciones de seguridad.

●        Seguimiento del cumplimiento: Las instituciones financieras deben cumplir con requisitos regulatorios y estándares de cumplimiento de lo más estricto. El monitoreo de TI ayuda a garantizar que los sistemas de TI cumplan con estas regulaciones y que se realicen auditorías e informes según sea necesario.

●        Monitoreo del rendimiento: Monitorear el rendimiento de los sistemas de TI es crucial para evitar cuellos de botella, incidencias o sobrecargas que podrían afectar la prestación de servicios financieros e implica realizar un seguimiento de métricas como tiempos de respuesta, ejecución de transacciones y uso de recursos.

●        Monitoreo de eventos y registros: Las herramientas de monitoreo de TI de servicios financieros recopilan y analizan registros y eventos generados por diversos sistemas y aplicaciones, lo que ayuda a identificar anomalías, errores o patrones que podrían indicar problemas o amenazas potenciales.

●        Planificación de la capacidad: Las instituciones financieras deben planificar las futuras necesidades de las infraestructuras informáticas. Esto implica analizar datos históricos y tendencias para determinar cuándo y cómo ampliar los recursos de TI para satisfacer una demanda creciente.

●        Alertas y notificaciones: Las herramientas de monitoreo están configuradas para enviar alertas y notificaciones cuando se superan los umbrales predefinidos o si se producen eventos específicos, lo que permite a los equipos de TI responder rápidamente a los problemas y minimizar el tiempo de inactividad.

●        Continuidad del negocio y recuperación ante desastres: El monitoreo también desempeña un papel importante  a la hora de garantizar la continuidad del negocio. La supervisión de TI puede ayudar a detectar problemas que podrían afectar las operaciones de negocio y activar planes de recuperación ante desastres cuando sea necesario.

Estos desafíos hacen que el monitoreo informático en el sector financiero sea fundamental, afirma Arís. Las finanzas electrónicas han incrementado la conveniencia, la accesibilidad y la eficiencia de la banca digital, lo que facilita que las personas y las empresas administren su dinero y accedan a una amplia gama de productos y servicios financieros. Sin embargo, esto también conlleva su propio conjunto de desafíos. Entonces es vital el monitoreo que diagnostique problemas con la infraestructura electrónica de finanzas, verificando continuamente su hardware, aplicaciones, ancho de banda, disponibilidad y más. Visualizar los datos de monitoreo de los servidores en tiempo real y presentarlos en mapas gráficos y paneles de control para identificar problemas más fácilmente, nunca había sido tan fácil. Para más información consulte este link.

Salir de la versión móvil